SlideShare una empresa de Scribd logo
Marque solamente larespuestacorrectarellenandoel óvaloenlasiguiente tablade respuestas.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21
A 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
B 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
D 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
1. En los organismos, las células se especializaron tanto que
formaron desde lo más simple a lo más complejo:
A. Organismos, tejidos, sistemas y órganos.
B. Órganos, sistemas, organismos y tejidos.
C. Tejidos, órganos, sistemas y organismos.
D. Tejidos, organismos, sistemas y órganos.
2. Algunos tejidos animales son:
A. Meristemático, epitelial, óseo y nervioso.
B. Epitelial, nervioso, muscular y parénquima.
C. Nervioso, sanguíneo, cardiaco y xilema.
D. Epitelial, nervioso, muscular y conjuntivo.
3. Podemos encontrar tejido muscular estriado en:
A. Intestino delgado.
B. Intestino grueso.
C. Vejiga urinaria.
D. Pierna.
4. La función del tejido nervioso es:
A. detectar, transmitir, analizar y utilizar las
informaciones generadas por los estímulos
sensoriales.
B. Transporta nutrientes, metabolitos, productos de
excreción, gases, hormonas y células.
C. Dar rigidez al cuerpo.
D. Protección contra daño mecánico, evaporación y
entrada de microorganismos.
5. La célula que forma parte del sistema nervioso es:
A. Un espermatozoide.
B. Un óvulo.
C. Una neurona.
D. Una célula muscular estriada.
De acuerdo a la siguiente información responda las preguntas de la a la 6 a la 10
Colegio Técnico
Microempresarial el Carmen
Evaluación
ICFES_______
Segundo periodo
Cognoscitiva
Elizabeth Pérez
Área: Ciencias Naturales y Educación
Ambiental
Objetivo: Verificación de logros Juicio Valorativo
Nombre estudiante: Grado: 7-___ Fecha:
6. Es falso afirmar que:
A. En los frutos se presenta respiración y
fotosíntesis.
B. Los que la esclerénquima permite el
crecimiento en grosor de las plantas.
C. El tejido meristemático no tiene plastidios.
D. Que las plantas se mantiene erguidas gracias
al tejido secretor.
7. Se puede afirmar que:
A. Las semillas además de almacenar sustancias
de reserva también realizan fotosíntesis.
B. El tejido de sostén se encarga de la
eliminación de sustancias.
C. El tejido parenquimatoso da lugar a
diferentes tejidos.
D. Las hojas carecen de plastidios.
8. Una imagen que representa el2.1.1. es:
A
B
C D
9. Es más probable que haya más parénquima
en:
A B
C
D
10. Una imagen que NO representa el 2.1.2.1.
es:
A
B
C D
De acuerdo a la siguiente información responder las preguntas 11 y 12.
11. Es verdadero afirma que:
A. El xilema conduce sustancias desde la raíz a las
demás partes del organismo vegetal.
B. El tejido protector transporta nutrientes y sales
minerales.
C. El xilema se encarga del transporte de productos
de la fotosíntesis.
D. El floema separa los tejidos internos.
12. Los organismos se reproducen para:
A. Mantener sus funciones vitales.
B. Nutrirse bien.
C. Mantener la especie.
D. Mantener sus tejidos.
13. La reproducción asexual se da:
A. Entre organismos de diferente especie.
B. Entre organismos de la misma especie que
poseen sexos diferentes.
C. Entre organismos de la misma especie que
poseen el mismo sexo.
D. En organismos que no necesitan de otro para
producir su descendencia.
14. La reproducción sexual se da:
A. Entre organismos de diferente especie.
B. Entre organismos de la misma especie que
poseen sexos diferentes.
C. Entre organismos de la misma especie que
poseen el mismo sexo.
D. En organismos que no necesitan de otro para
producir su descendencia.
15. Mediante la mitosis se producen:
A. Gametos
B. Células sexuales.
C. Células somáticas.
D. Órganos.
16. Una de las siguientes figuras representa la telofase:
A. B.
C. D.
17. Una de las siguientes figuras representa la metafase:
A.
B.
C. D.
18. Una de las siguientes NO es una fase de la mitosis:
A. Interfase
B. Metafase.
C. Telofase.
D. Anafase.
19. La meiosis es un tipo de reproducción para producir:
A. Espermatozoides.
B. Gónadas.
C. Óvulos.
D. Gametos.
20. Una de las diferencias entre mitosis y meiosis es:
A. En la mitosis se disminuye el número de
cromosomas en las células hijas y en la meiosis
aumenta.
B. En la meiosis se disminuye el número de
cromosomas en las células hijas y en mitosis
queda igual.
C. La meiosis es un proceso de reproducción más
corto que la mitosis.
D. La meiosis se da únicamente en las células de la
piel mientras que la mitosis solamente se realiza
en las células de las gónadas.
21. En la espermatogénesis se producen:
A. B.
C.
D.

Más contenido relacionado

DOCX
Agenda de aula ciencias naturales grado sexto abril 14 - 30
DOCX
Banco preguntas biologia 7
DOCX
Prueba 5 la celula
PDF
Prueba icfes grado quinto
PPTX
Meiosis
DOCX
Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3
PDF
Icfes marco 31
Agenda de aula ciencias naturales grado sexto abril 14 - 30
Banco preguntas biologia 7
Prueba 5 la celula
Prueba icfes grado quinto
Meiosis
Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3
Icfes marco 31

La actualidad más candente (20)

DOCX
Modulo 2- naturles
PDF
Biología celular iii pre
DOCX
Cuestionario biología 1 parcial 2 quimestre evaluación
PDF
Repaso semestral 2 aceleracion 2 bio
DOCX
Taller n°2 en clase
PPTX
PPTX
DOC
Refuerzo ciencias 7° 1 t
DOC
REFUERZO CIANCIAS 7º 2º PERIODO
PPT
Celulas act 1314
PDF
Extra mitosis y meiosis
PPTX
2. ciclo de vida celular
PDF
Unidad 1
DOCX
Respuestas tipo test
PPTX
Prueba c2 biología
PPTX
Composición y caractersticas de los seres vivos
DOCX
Taller mitosis y meiosis
DOC
Celula. aci
PPTX
Modulo 2- naturles
Biología celular iii pre
Cuestionario biología 1 parcial 2 quimestre evaluación
Repaso semestral 2 aceleracion 2 bio
Taller n°2 en clase
Refuerzo ciencias 7° 1 t
REFUERZO CIANCIAS 7º 2º PERIODO
Celulas act 1314
Extra mitosis y meiosis
2. ciclo de vida celular
Unidad 1
Respuestas tipo test
Prueba c2 biología
Composición y caractersticas de los seres vivos
Taller mitosis y meiosis
Celula. aci
Publicidad

Destacado (7)

PPT
10 parisvally updated presentation
PDF
2014 Lemark Records Man
PPTX
Poster tecnologia
PPS
Eremitorio rupestre de olleros del pisuerga (am)
PDF
Matlab นางสาว-อุษณีย์-อาทรกิจวัฒน์-58670427
PPTX
Historia contabilidad (1)
DOCX
INFORME DE PRACTICAS PRE-PROFESIONALES EN INGENIERIA CIVIL-3
10 parisvally updated presentation
2014 Lemark Records Man
Poster tecnologia
Eremitorio rupestre de olleros del pisuerga (am)
Matlab นางสาว-อุษณีย์-อาทรกิจวัฒน์-58670427
Historia contabilidad (1)
INFORME DE PRACTICAS PRE-PROFESIONALES EN INGENIERIA CIVIL-3
Publicidad

Similar a Evaluacion 2°periodo-7° (20)

RTF
Utpl. bases biologicas
DOC
Tejidos.doc
PDF
CS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdf
PDF
Miscelànea de ciencias biològica ii
PDF
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
DOCX
Nivelación séptimo 2013 1
PDF
Banco de-preguntas-de-ciencias-naturales 2
PDF
Presentaciones de temáticas con Cuestionario Naturales
PDF
Evaluación cn-septimo
DOC
TRABAJO DE BIOLOGÍA REPASO CON FECHA DEL DIA DE HOY
PDF
Examen fi[1]..
PDF
Banco de preguntas de biologia 1
PDF
BANCO_DE_PREGUNTAS_DE_BIOLOGIA.pdf
DOC
Evalua diagnostica 8
PPTX
Biologia info
PPTX
prueba de Biologia
DOCX
Cuestionario biología 2 BGU 5 unidad. Fisiología Animal
PDF
Ensayo psu 01
PDF
Evaluación Número 3 sobre la célula y sus partes
PDF
examen de reproduccion humana.pdf
Utpl. bases biologicas
Tejidos.doc
CS.-NATURALES_EVALUACIÓN-SUMATIVA_-8°-CEA.pdf
Miscelànea de ciencias biològica ii
Pre-Prueba Ciencia 7mo grado
Nivelación séptimo 2013 1
Banco de-preguntas-de-ciencias-naturales 2
Presentaciones de temáticas con Cuestionario Naturales
Evaluación cn-septimo
TRABAJO DE BIOLOGÍA REPASO CON FECHA DEL DIA DE HOY
Examen fi[1]..
Banco de preguntas de biologia 1
BANCO_DE_PREGUNTAS_DE_BIOLOGIA.pdf
Evalua diagnostica 8
Biologia info
prueba de Biologia
Cuestionario biología 2 BGU 5 unidad. Fisiología Animal
Ensayo psu 01
Evaluación Número 3 sobre la célula y sus partes
examen de reproduccion humana.pdf

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
IPERC...................................
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
IPERC...................................
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Evaluacion 2°periodo-7°

  • 1. Marque solamente larespuestacorrectarellenandoel óvaloenlasiguiente tablade respuestas. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 A 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 B 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 C 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 D 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1. En los organismos, las células se especializaron tanto que formaron desde lo más simple a lo más complejo: A. Organismos, tejidos, sistemas y órganos. B. Órganos, sistemas, organismos y tejidos. C. Tejidos, órganos, sistemas y organismos. D. Tejidos, organismos, sistemas y órganos. 2. Algunos tejidos animales son: A. Meristemático, epitelial, óseo y nervioso. B. Epitelial, nervioso, muscular y parénquima. C. Nervioso, sanguíneo, cardiaco y xilema. D. Epitelial, nervioso, muscular y conjuntivo. 3. Podemos encontrar tejido muscular estriado en: A. Intestino delgado. B. Intestino grueso. C. Vejiga urinaria. D. Pierna. 4. La función del tejido nervioso es: A. detectar, transmitir, analizar y utilizar las informaciones generadas por los estímulos sensoriales. B. Transporta nutrientes, metabolitos, productos de excreción, gases, hormonas y células. C. Dar rigidez al cuerpo. D. Protección contra daño mecánico, evaporación y entrada de microorganismos. 5. La célula que forma parte del sistema nervioso es: A. Un espermatozoide. B. Un óvulo. C. Una neurona. D. Una célula muscular estriada. De acuerdo a la siguiente información responda las preguntas de la a la 6 a la 10 Colegio Técnico Microempresarial el Carmen Evaluación ICFES_______ Segundo periodo Cognoscitiva Elizabeth Pérez Área: Ciencias Naturales y Educación Ambiental Objetivo: Verificación de logros Juicio Valorativo Nombre estudiante: Grado: 7-___ Fecha:
  • 2. 6. Es falso afirmar que: A. En los frutos se presenta respiración y fotosíntesis. B. Los que la esclerénquima permite el crecimiento en grosor de las plantas. C. El tejido meristemático no tiene plastidios. D. Que las plantas se mantiene erguidas gracias al tejido secretor. 7. Se puede afirmar que: A. Las semillas además de almacenar sustancias de reserva también realizan fotosíntesis. B. El tejido de sostén se encarga de la eliminación de sustancias. C. El tejido parenquimatoso da lugar a diferentes tejidos. D. Las hojas carecen de plastidios. 8. Una imagen que representa el2.1.1. es: A B C D 9. Es más probable que haya más parénquima en: A B C D 10. Una imagen que NO representa el 2.1.2.1. es: A B
  • 3. C D De acuerdo a la siguiente información responder las preguntas 11 y 12. 11. Es verdadero afirma que: A. El xilema conduce sustancias desde la raíz a las demás partes del organismo vegetal. B. El tejido protector transporta nutrientes y sales minerales. C. El xilema se encarga del transporte de productos de la fotosíntesis. D. El floema separa los tejidos internos. 12. Los organismos se reproducen para: A. Mantener sus funciones vitales. B. Nutrirse bien. C. Mantener la especie. D. Mantener sus tejidos. 13. La reproducción asexual se da: A. Entre organismos de diferente especie. B. Entre organismos de la misma especie que poseen sexos diferentes. C. Entre organismos de la misma especie que poseen el mismo sexo. D. En organismos que no necesitan de otro para producir su descendencia. 14. La reproducción sexual se da: A. Entre organismos de diferente especie. B. Entre organismos de la misma especie que poseen sexos diferentes. C. Entre organismos de la misma especie que poseen el mismo sexo. D. En organismos que no necesitan de otro para producir su descendencia. 15. Mediante la mitosis se producen: A. Gametos B. Células sexuales. C. Células somáticas. D. Órganos. 16. Una de las siguientes figuras representa la telofase: A. B. C. D. 17. Una de las siguientes figuras representa la metafase: A. B. C. D.
  • 4. 18. Una de las siguientes NO es una fase de la mitosis: A. Interfase B. Metafase. C. Telofase. D. Anafase. 19. La meiosis es un tipo de reproducción para producir: A. Espermatozoides. B. Gónadas. C. Óvulos. D. Gametos. 20. Una de las diferencias entre mitosis y meiosis es: A. En la mitosis se disminuye el número de cromosomas en las células hijas y en la meiosis aumenta. B. En la meiosis se disminuye el número de cromosomas en las células hijas y en mitosis queda igual. C. La meiosis es un proceso de reproducción más corto que la mitosis. D. La meiosis se da únicamente en las células de la piel mientras que la mitosis solamente se realiza en las células de las gónadas. 21. En la espermatogénesis se producen: A. B. C. D.