SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Evaluación de 360 grados
1. Para qué sirve?

La evaluación de 360 grados, también conocida como evaluación integral, es una herramienta
cada día más utilizada por las organizaciones modernas. Los principales usos que se da a la
evaluación de 360 grados son las siguientes:

     •    Medir el Desempeño del personal.
     •    Medir las Competencias.
     •    Diseñar Programas de Desarrollo.

La evaluación de 360 grados pretende dar a los empleados una perspectiva de su desempeño lo
más adecuada posible, al obtener aportes desde todos los ángulos: Jefes, compañeros,
subordinados, clientes internos, etc.

El propósito de aplicar la evaluación de 360 grados es darle al empleado la retroalimentación
necesaria para tomar las medidas para mejorar su desempeño, su comportamiento o ambos, y dar
a la gerencia la información necesaria para tomar decisiones en el futuro.

Los objetivos de realizar una evaluación de 360 grados son:

1.       Conocer el desempeño de cada uno de los evaluados de acuerdo a diferentes competencias
         requeridas por la organización y el puesto en particular.
2.       Detectar áreas de oportunidad del individuo, del equipo y/o de la organización.
3.       Llevar a cabo acciones precisas para mejorar el desempeño del personal y, por lo
         tanto, de la organización.

El verdadero objetivo de las evaluaciones de 360º es el desarrollo de las personas.

La evaluación de 360 grados será una buena herramienta para el desarrollo de competencias del
personal, siempre que se haya diseñado con base a los comportamientos esperados para la
organización en particular. De ese modo serán los comportamientos necesarios para alcanzar los
objetivos deseados.

El proceso no concluye cuando se presentan los resultados, ni después de su lectura y análisis. La
persona debe incorporar, comprender el alcance y aceptar los resultados de la evaluación
recibida. Luego, reflexionar para posteriormente encarar acciones concretas para mejorar aquello
que así lo requiera. Para la organización y para el individuo no presupone ningún logro si no se
acompaña de un plan de acción concreto para desarrollar las competencias.

La validez de la evaluación de 360 grados dependerá del diseño de la misma, de lo que se desea
medir, de la consistencia de los grupos de evaluación y de la eliminación de las fuentes de error.

2. ¿Cómo se elabora?

A) Preparación

Es muy importante que este proceso se de a conocer de manera estratégica y cuidadosa a la
organización a través de:
•   Explicar con claridad que el propósito de utilizar este proceso de retroalimentación de 360
        grados es para coadyuvar con el desarrollo de los individuos que colaboran en la
        organización.
    •   Enfatizar sobre la confidencialidad del proceso.
    •   Garantizar a los empleados que los resultados del proceso no serán utilizados para
        ejercer medidas disciplinarias.
    •   Capacitar a aquellos que participarán en el proceso sobre el propósito, formatos a
        utilizar y los roles a desempeñar.

B) Elaboración del Formato

Para este efecto se proporciona la información para crear un formato de retroalimentación de
acuerdo a las necesidades de su organización (ver apartado “3.Formato”).

I. Se requerirá formar un comité para que desarrolle el formato si es para la organización en su
totalidad o los formatos si se trata de uno o más departamentos específicos.

II. El comité identificará, a través de la información que proporcionen los evaluadores potenciales,
de 3 a 5 factores críticos de éxito. Por ejemplo, para una organización de servicio los factores
críticos pueden ser:

        •   Enfoque al Usuario
        •   Trabajo en Equipo
        •   Iniciativa
        •   Desempeño
        •   Eficiencia
        •   Rapidez / Velocidad
        •   Valor
        •   Agregado
        •   Confianza y Honestidad
        •   Puntualidad
        •   Compromiso y Responsabilidad

Estos factores de éxito son esenciales para que un empleado sea un miembro que contribuya
de manera eficaz en la organización o en un departamento específico.

    •   Para cada factor de éxito se generan de 4 a 5 descripciones específicas del
        comportamiento esperado.
    •   Los factores de éxito y las descripciones del comportamiento esperado se
        incorporan en el formato de calificación.

C) Conduciendo las Evaluaciones

        •   Las personas que recibirán la retroalimentación de 360º seleccionaran a los
            evaluadores que les darán dicha retroalimentación. Estos evaluadores deberán incluir al
            superior inmediato, los compañeros del mismo grupo de trabajo y colegas de otros
            departamentos o grupos de trabajo. Los evaluadores deberán seleccionarse teniendo
            en mente que lo que se requiere es información profunda y objetiva. El superior
            inmediato podrá sugerir evaluadores adicionales.
        •   Los evaluadores serán notificados de que participarán en el proceso de evaluación de
            determinado empleado y se les enviará el formato vía electrónica o en papel.
        •   Antes de calificar, los evaluadores deberán recibir orientación para saber cómo
            se llevará a cabo el proceso y cuál es su objetivo y así, evitar efectos Halo (todas las
calificaciones altas) o efectos de tendencia central (Se califican todos los factores en la
           media).
       •   Los evaluadores llenarán el formato de evaluación.
       •   Los evaluadores regresarán el formato a la persona que se les indique para que tabule
           los datos. Esta persona deberá ser un elemento neutral dentro de este proceso y será
           seleccionada por el líder del proyecto de evaluación 360 grados.

D) Evaluación 360 grados




3. Formato

Hoja de trabajo 360 grados (factores de éxito)




4. Ejemplo

A continuación se presenta un ejemplo de formato y descripciones específicas del comportamiento
esperado sobre el Factor 1 “Trabajo en Equipo”.
5. Para mayor información / consulta

http://www.deguate.com/infocentros/gerencia/rrhh/evaluacion360.htm
http://wlb.monster.com/articles/360evaluation/
http://www.uscg.mil/hq/cgpc/opm/360_Eval.htm

Más contenido relacionado

PDF
Triangulos Notables
PDF
Sesion 3 estrategia del oceano azul
PPT
Ppt 1 teorema de pitágoras
PPTX
Evaluación del desempeño diapositivas
PDF
PPT II BLOQUE SG 2024 - semana de gestion.pdf
PPT
Power circunferencia
DOC
Rubrica feria
PPTX
Costos de calidad
Triangulos Notables
Sesion 3 estrategia del oceano azul
Ppt 1 teorema de pitágoras
Evaluación del desempeño diapositivas
PPT II BLOQUE SG 2024 - semana de gestion.pdf
Power circunferencia
Rubrica feria
Costos de calidad

La actualidad más candente (20)

PDF
Formato de-evaluacion-360
PDF
Evalaucion de Desempeño 360 Grados
PPT
Inducción al puesto de trabajo diapositivas
PPTX
Métodos de evaluación del desempeño orientados al pasado
PPTX
Evaluación del desempeño laboral
ODP
Diagnostico organizacional ok
PPTX
Presentacion diagnostico empresarial
PDF
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
DOCX
Caso practico de seleccion de personal
DOCX
Encuesta 360
DOCX
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
PPTX
Induccion laboral
DOCX
Plan de inducción
DOCX
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
PPT
Evaluacion del-desempeño
PDF
20 preguntas para medir el trabajo en equipo
PPT
Intervenciones en procesos humanos
PPTX
Disciplina progresiva
PDF
Diagnóstico Organizacional Ejemplo
DOCX
Evaluacion a los capacitadores
Formato de-evaluacion-360
Evalaucion de Desempeño 360 Grados
Inducción al puesto de trabajo diapositivas
Métodos de evaluación del desempeño orientados al pasado
Evaluación del desempeño laboral
Diagnostico organizacional ok
Presentacion diagnostico empresarial
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS
Caso practico de seleccion de personal
Encuesta 360
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Induccion laboral
Plan de inducción
Diagrama de proceso de reclutamiento y seleccion
Evaluacion del-desempeño
20 preguntas para medir el trabajo en equipo
Intervenciones en procesos humanos
Disciplina progresiva
Diagnóstico Organizacional Ejemplo
Evaluacion a los capacitadores
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Evaluación de 360º
PDF
Evaluación 360 °. gianni noto
PDF
Prueba 360 administrativo
PPTX
clima organizacional y evaluacion 360 grados 8° psicologia industrial UTA
PDF
Retroalimentacion306 colaboradores
DOCX
Evaluacion de desempeño gerencial
PPTX
Pruebas proceso selección
PDF
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS
DOCX
Análisis de la guía desempeño por competencia evaluación a 360º
DOCX
Actividad de aprendizaje 8
PPTX
Evaluacion 360
PPTX
Evaluación 360 - EHS GLOBAL CONSULTING
PPTX
Evaluación de 360° aplicada educación virtual.
PDF
Evaluación 360°
PPTX
Modelo 360°
PDF
Reclutamiento de Personal Con Visión 360 Grados
DOCX
La evaluación de 360 grados
PPSX
Metodo 360 e incidentes criticos pre
PPT
Desarrollo Linguistico 5 AñOs
Evaluación de 360º
Evaluación 360 °. gianni noto
Prueba 360 administrativo
clima organizacional y evaluacion 360 grados 8° psicologia industrial UTA
Retroalimentacion306 colaboradores
Evaluacion de desempeño gerencial
Pruebas proceso selección
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS
Análisis de la guía desempeño por competencia evaluación a 360º
Actividad de aprendizaje 8
Evaluacion 360
Evaluación 360 - EHS GLOBAL CONSULTING
Evaluación de 360° aplicada educación virtual.
Evaluación 360°
Modelo 360°
Reclutamiento de Personal Con Visión 360 Grados
La evaluación de 360 grados
Metodo 360 e incidentes criticos pre
Desarrollo Linguistico 5 AñOs
Publicidad

Similar a Evaluacion 360 grados (20)

PDF
Evaluación 360°
PDF
Evaluacion 360
PPT
Evaluación del desempeño 360 rel ind 2012
PPT
Escalas conductuales para el desarrollo conductual
PPTX
proyecto de desarrollo de lideres en organizacion
PDF
Gestion Potencial Humano y Estrategias -
PPTX
Unidad 2. Evaluación del desempeño
PPTX
Expo electiva3 julio
PPTX
Sensibilización.pptx
PDF
Direccion y estilos de liderazgo
DOC
Cuestionario sobre evalucion de desempeño
PDF
Exposicion ed
PPTX
Tema 1 Por qué evaluar el desempeño (presentación de PowerPoint).pptx
PPTX
Strategic management D
PPTX
PRESENTACION DESARROLLO DER LAS PERSONAS 144.pptx
DOC
EvaluacióN Y Empoderamiento
DOC
EvaluacióN Y Empoderamiento
DOC
EvaluacióN Y Empoderamiento
DOCX
7 Pasos para realizar una Evaluación de Desempeño en tu Empresa.docx
Evaluación 360°
Evaluacion 360
Evaluación del desempeño 360 rel ind 2012
Escalas conductuales para el desarrollo conductual
proyecto de desarrollo de lideres en organizacion
Gestion Potencial Humano y Estrategias -
Unidad 2. Evaluación del desempeño
Expo electiva3 julio
Sensibilización.pptx
Direccion y estilos de liderazgo
Cuestionario sobre evalucion de desempeño
Exposicion ed
Tema 1 Por qué evaluar el desempeño (presentación de PowerPoint).pptx
Strategic management D
PRESENTACION DESARROLLO DER LAS PERSONAS 144.pptx
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamiento
EvaluacióN Y Empoderamiento
7 Pasos para realizar una Evaluación de Desempeño en tu Empresa.docx

Más de Prof. Edc. Comercial (20)

DOC
Manual mod. integral.4 etica y valores
DOC
Manual mod. integral.4 etica y valores
PPT
PDF
trabajo-de-grrhh
PDF
Un lider de 360 grados
PDF
Empowerment en RRHH
PDF
Empowerment en RRHH
PDF
Ley organica trabajo de Venezuela
PDF
capital humano transformado en inversión
PDF
la motivación, liderazgo y compañeris
PDF
internet como herramienta laboral
PDF
motivación, liderazgo y comportamiento organizacional
PDF
la motivación en RRHH
PDF
escuelas de la administración de RRHH
PDF
Proceso seleccion del personal
PDF
Administración de personal 1
PPT
Administración de recursos
PDF
Estructura del departamento de RRHH
PDF
cuaderno para emprendedores y empresarios del area de RRHH
PDF
Administracion de recursos humanos
Manual mod. integral.4 etica y valores
Manual mod. integral.4 etica y valores
trabajo-de-grrhh
Un lider de 360 grados
Empowerment en RRHH
Empowerment en RRHH
Ley organica trabajo de Venezuela
capital humano transformado en inversión
la motivación, liderazgo y compañeris
internet como herramienta laboral
motivación, liderazgo y comportamiento organizacional
la motivación en RRHH
escuelas de la administración de RRHH
Proceso seleccion del personal
Administración de personal 1
Administración de recursos
Estructura del departamento de RRHH
cuaderno para emprendedores y empresarios del area de RRHH
Administracion de recursos humanos

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

Evaluacion 360 grados

  • 1. Evaluación de 360 grados 1. Para qué sirve? La evaluación de 360 grados, también conocida como evaluación integral, es una herramienta cada día más utilizada por las organizaciones modernas. Los principales usos que se da a la evaluación de 360 grados son las siguientes: • Medir el Desempeño del personal. • Medir las Competencias. • Diseñar Programas de Desarrollo. La evaluación de 360 grados pretende dar a los empleados una perspectiva de su desempeño lo más adecuada posible, al obtener aportes desde todos los ángulos: Jefes, compañeros, subordinados, clientes internos, etc. El propósito de aplicar la evaluación de 360 grados es darle al empleado la retroalimentación necesaria para tomar las medidas para mejorar su desempeño, su comportamiento o ambos, y dar a la gerencia la información necesaria para tomar decisiones en el futuro. Los objetivos de realizar una evaluación de 360 grados son: 1. Conocer el desempeño de cada uno de los evaluados de acuerdo a diferentes competencias requeridas por la organización y el puesto en particular. 2. Detectar áreas de oportunidad del individuo, del equipo y/o de la organización. 3. Llevar a cabo acciones precisas para mejorar el desempeño del personal y, por lo tanto, de la organización. El verdadero objetivo de las evaluaciones de 360º es el desarrollo de las personas. La evaluación de 360 grados será una buena herramienta para el desarrollo de competencias del personal, siempre que se haya diseñado con base a los comportamientos esperados para la organización en particular. De ese modo serán los comportamientos necesarios para alcanzar los objetivos deseados. El proceso no concluye cuando se presentan los resultados, ni después de su lectura y análisis. La persona debe incorporar, comprender el alcance y aceptar los resultados de la evaluación recibida. Luego, reflexionar para posteriormente encarar acciones concretas para mejorar aquello que así lo requiera. Para la organización y para el individuo no presupone ningún logro si no se acompaña de un plan de acción concreto para desarrollar las competencias. La validez de la evaluación de 360 grados dependerá del diseño de la misma, de lo que se desea medir, de la consistencia de los grupos de evaluación y de la eliminación de las fuentes de error. 2. ¿Cómo se elabora? A) Preparación Es muy importante que este proceso se de a conocer de manera estratégica y cuidadosa a la organización a través de:
  • 2. Explicar con claridad que el propósito de utilizar este proceso de retroalimentación de 360 grados es para coadyuvar con el desarrollo de los individuos que colaboran en la organización. • Enfatizar sobre la confidencialidad del proceso. • Garantizar a los empleados que los resultados del proceso no serán utilizados para ejercer medidas disciplinarias. • Capacitar a aquellos que participarán en el proceso sobre el propósito, formatos a utilizar y los roles a desempeñar. B) Elaboración del Formato Para este efecto se proporciona la información para crear un formato de retroalimentación de acuerdo a las necesidades de su organización (ver apartado “3.Formato”). I. Se requerirá formar un comité para que desarrolle el formato si es para la organización en su totalidad o los formatos si se trata de uno o más departamentos específicos. II. El comité identificará, a través de la información que proporcionen los evaluadores potenciales, de 3 a 5 factores críticos de éxito. Por ejemplo, para una organización de servicio los factores críticos pueden ser: • Enfoque al Usuario • Trabajo en Equipo • Iniciativa • Desempeño • Eficiencia • Rapidez / Velocidad • Valor • Agregado • Confianza y Honestidad • Puntualidad • Compromiso y Responsabilidad Estos factores de éxito son esenciales para que un empleado sea un miembro que contribuya de manera eficaz en la organización o en un departamento específico. • Para cada factor de éxito se generan de 4 a 5 descripciones específicas del comportamiento esperado. • Los factores de éxito y las descripciones del comportamiento esperado se incorporan en el formato de calificación. C) Conduciendo las Evaluaciones • Las personas que recibirán la retroalimentación de 360º seleccionaran a los evaluadores que les darán dicha retroalimentación. Estos evaluadores deberán incluir al superior inmediato, los compañeros del mismo grupo de trabajo y colegas de otros departamentos o grupos de trabajo. Los evaluadores deberán seleccionarse teniendo en mente que lo que se requiere es información profunda y objetiva. El superior inmediato podrá sugerir evaluadores adicionales. • Los evaluadores serán notificados de que participarán en el proceso de evaluación de determinado empleado y se les enviará el formato vía electrónica o en papel. • Antes de calificar, los evaluadores deberán recibir orientación para saber cómo se llevará a cabo el proceso y cuál es su objetivo y así, evitar efectos Halo (todas las
  • 3. calificaciones altas) o efectos de tendencia central (Se califican todos los factores en la media). • Los evaluadores llenarán el formato de evaluación. • Los evaluadores regresarán el formato a la persona que se les indique para que tabule los datos. Esta persona deberá ser un elemento neutral dentro de este proceso y será seleccionada por el líder del proyecto de evaluación 360 grados. D) Evaluación 360 grados 3. Formato Hoja de trabajo 360 grados (factores de éxito) 4. Ejemplo A continuación se presenta un ejemplo de formato y descripciones específicas del comportamiento esperado sobre el Factor 1 “Trabajo en Equipo”.
  • 4. 5. Para mayor información / consulta http://www.deguate.com/infocentros/gerencia/rrhh/evaluacion360.htm http://wlb.monster.com/articles/360evaluation/ http://www.uscg.mil/hq/cgpc/opm/360_Eval.htm