VI. EVALUACIÓN:
- Criterios de evaluación antes, durante y al finalizar la propuesta.
La evaluación es permanente, se tendrá en cuenta la participación, organización,
iniciativa y creatividad de los estudiantes en su proceso de aprendizaje.
En el trabajo colaborativo tanto en el aula como en el AIP, se registraran a través
de una lista de cotejo, los criterios de participación, orden, colaboración,
tolerancia y asertividad del estudiante.
Por medio de una rúbrica de evaluación, se evaluara el trabajo final de los
estudiantes, también se tendrá en cuenta la Coevaluación, hete evaluación y
autoevaluación.
- Instrumentos: Lista de cotejo, Rubrica de evaluación.
VII. REQUERIMIENTOS
Papelotes, plumones, colores.
Computadoras, internet.
VIII. CRONOGRAMA TENTATIVO
ACTIVIDAD
Tiempo (Meses o semanas)
Sesión 1 2 3 4 5 6 7
Definición de los
mapas visuales X X
Elaboración de mapas
visuales en aula X X
Elaboración de mapas
visuales en aula X X

Más contenido relacionado

PPT
Presentación
PPTX
Proyecto transversal m tarrés
PPTX
Hoja de ruta
ODP
Plan de intervención en escuelas
PPTX
E-mediador en Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA)
DOCX
Matriz de seguimiento
PPT
Presentacion Alumnos
PPTX
Acompañamiento del e-mediador en AVA
Presentación
Proyecto transversal m tarrés
Hoja de ruta
Plan de intervención en escuelas
E-mediador en Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA)
Matriz de seguimiento
Presentacion Alumnos
Acompañamiento del e-mediador en AVA

La actualidad más candente (8)

PPT
Educación virtual hoy
PPTX
Acompañamiento E-Mediador en AVA
PPTX
Presentacion ruta
PPTX
Presentacion ruta
PPTX
DOC
Ficha para evaluar_la_medida_de_apoyo_educativo
PDF
Registro fotografico evidencias de ingenieria ppi
PPTX
Visitas 2013 resúmen
Educación virtual hoy
Acompañamiento E-Mediador en AVA
Presentacion ruta
Presentacion ruta
Ficha para evaluar_la_medida_de_apoyo_educativo
Registro fotografico evidencias de ingenieria ppi
Visitas 2013 resúmen
Publicidad

Similar a Evaluacion (20)

DOC
Situacion de aprendizaje
PDF
Cuestionariodevaloraciondeproyectos la bufanda humanitaria
PPTX
Trabajando por proyectos: Propuesta de fases para su diseño y puesta en marcha
PPTX
Con que evaluar y como instrumentos
PPTX
Con que evaluar y como - instrumentos
PPTX
ABP Y DESIGN THIKING
PPTX
Practica 1
PPTX
Modulo 3: Evaluacion
PDF
Valoracion cuestionario
PDF
Cuestionario valoración proyectos - hoja 1
PDF
Cartogafia conceptual1
PDF
Capacitacion objrtivos
DOCX
Cuestionario de valoración de proyectos abp
PDF
Cuestionario de valoración de pack to oz
PPTX
Proyecto de aula
PDF
Cuestionario valoración proyecto Boscovery II
PPTX
La evaluación, referente para el diseño y puesta en marcha del proceso de ens...
PDF
Cuestionariodevaloraciondeproyectos mooc
PDF
Análisis de Proyecto Parte II
PPTX
Aprendizaje basado en proyectos
Situacion de aprendizaje
Cuestionariodevaloraciondeproyectos la bufanda humanitaria
Trabajando por proyectos: Propuesta de fases para su diseño y puesta en marcha
Con que evaluar y como instrumentos
Con que evaluar y como - instrumentos
ABP Y DESIGN THIKING
Practica 1
Modulo 3: Evaluacion
Valoracion cuestionario
Cuestionario valoración proyectos - hoja 1
Cartogafia conceptual1
Capacitacion objrtivos
Cuestionario de valoración de proyectos abp
Cuestionario de valoración de pack to oz
Proyecto de aula
Cuestionario valoración proyecto Boscovery II
La evaluación, referente para el diseño y puesta en marcha del proceso de ens...
Cuestionariodevaloraciondeproyectos mooc
Análisis de Proyecto Parte II
Aprendizaje basado en proyectos
Publicidad

Más de Edward Solis (20)

DOCX
10015465 foro3
PPT
Los niveles de la tecnologia educativa
PPS
Piscinas
PPTX
Prueba
DOCX
Secuencia fitzcarrald figueroa marta ernesta
DOCX
Secuencia giraldo mendez maria eulalia
DOCX
Secuencia de alvarado campos vicky esther
DOC
Reflexion final
DOC
Ficha autoevaluacion trabajo final
DOC
Ejemplos organizadores
DOC
Ficha de organizadores
DOC
Cronograma
PDF
Neurociencias y enseñanza de la matemática.
PDF
Resolución de problemas matematica
PDF
Catalogo biblioteca
PDF
Reflexionando sobre la importancia de contar con una biblioteca en el aula
PDF
Resolución de problemas
PDF
Interrogar textos
PDF
Preguntas y respuestas matemática.docx
PDF
Listado de referencias bibliográficas matemática
10015465 foro3
Los niveles de la tecnologia educativa
Piscinas
Prueba
Secuencia fitzcarrald figueroa marta ernesta
Secuencia giraldo mendez maria eulalia
Secuencia de alvarado campos vicky esther
Reflexion final
Ficha autoevaluacion trabajo final
Ejemplos organizadores
Ficha de organizadores
Cronograma
Neurociencias y enseñanza de la matemática.
Resolución de problemas matematica
Catalogo biblioteca
Reflexionando sobre la importancia de contar con una biblioteca en el aula
Resolución de problemas
Interrogar textos
Preguntas y respuestas matemática.docx
Listado de referencias bibliográficas matemática

Último (20)

PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Didáctica de las literaturas infantiles.
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Evaluacion

  • 1. VI. EVALUACIÓN: - Criterios de evaluación antes, durante y al finalizar la propuesta. La evaluación es permanente, se tendrá en cuenta la participación, organización, iniciativa y creatividad de los estudiantes en su proceso de aprendizaje. En el trabajo colaborativo tanto en el aula como en el AIP, se registraran a través de una lista de cotejo, los criterios de participación, orden, colaboración, tolerancia y asertividad del estudiante. Por medio de una rúbrica de evaluación, se evaluara el trabajo final de los estudiantes, también se tendrá en cuenta la Coevaluación, hete evaluación y autoevaluación. - Instrumentos: Lista de cotejo, Rubrica de evaluación. VII. REQUERIMIENTOS Papelotes, plumones, colores. Computadoras, internet. VIII. CRONOGRAMA TENTATIVO ACTIVIDAD Tiempo (Meses o semanas) Sesión 1 2 3 4 5 6 7 Definición de los mapas visuales X X Elaboración de mapas visuales en aula X X Elaboración de mapas visuales en aula X X