A
 
B
 
C
 
D
 
 
Construcción de objetivos de logro por grado con coherencia vertical Elaboración de tablas de especificaciones por grado y por área de conocimiento Diseño de plataforma virtual acorde a las necesidades del sistema Actividades 2010 Aplicación de evaluación autónoma en 2º y  6° Taller con maestros para realizar ítems Ítemes: elaboración  y corrección
Mejoramiento de objetivos de logro por grado con coherencia vertical Mejoramiento de plataforma virtual acorde a las necesidades del sistema Aplicación de PILOTO por TRI en 3°, 4°, 5°, 6°, en Lectura, Ciencias Naturales y Matemática. Aprox. 4800 ítems Actividades 2011 Aplicación por TCT en 3°, 4°, 5°, 6°, en Lectura, Ciencias Naturales y Matemática. Aprox. 300 ítems Proceso de elaboración de fichas didácticas Proceso de elaboración de ítems Proceso de corrección y validación de ítems Ítemes: elaboración corrección y validación Fichas didácticas: elaboración
Mejoramiento de objetivos de logro por grado con coherencia vertical Ajuste de plataforma virtual acorde a las necesidades del sistema Evaluación Sumativa en 3°, 4°, 5°, 6°, en Lectura, Ciencias Naturales y Matemática.  Piloto (7°, 8° y 9°) Actividades 2012 al 2022 Evaluación de Progreso (adaptativa) en 3°, 4°, 5°, 6°, en Lectura, Ciencias Naturales y Matemática.  Proceso de elaboración de fichas didácticas Proceso de renovación de ítems Diagnóstico con Test Adaptativos 3°, 4°, 5°, 6°, en Lectura, Ciencias Naturales y Matemática.
Ventajas Sistema Educativo
Maestro Corrección en  tiempo real Posibilidad de ver los resultados de la evaluación con un  análisis didáctico de la actividad. Análisis de la distribución de niños por respuestas a cada actividad. Posibilidad de contextualizar los resultados con resultados globales. Posibilidad de  identificar fortalezas y debilidades  en el desempeño de un grupo
Ventajas Sistema Educativo
Sistema educativo Posibilidad de tener  un referente  en un momento del año sobre el grado de dominio de contenidos y competencias básicas estipuladas en el programa. Posibilidad de  complementar  las evaluaciones propuestas por el docente con esta modalidad de evaluación. Generar un  ámbito de reflexión colectiva  sobre la enseñanza. Posibilidad de utilizar el Plan Ceibal/Internet para una tarea propia de aula como es la evaluación. Reducir considerablemente los costos de las evaluaciones.
Desafíos: Podemos dar un salto en la modalidad de evaluación de forma de  poder generar instituciones educativas que aprenden  de sus prácticas de enseñanza. La posibilidad  de generar inferencias válidas sobre el aprendizaje  de los estudiantes durante el año lectivo ayuda a romper el “aislamiento del aula” y convierte a un plantel docente en una comunidad profesional preocupada por buscar entre todos la mejor forma de enseñar para lograr aprendizajes significativos. Ayuda a la construcción de equidad social al propender a que en todas las escuelas se generen metas de progreso en los niveles de aprendizaje.
Desafíos Conceptualizar el lugar que ocupa una evaluación como la propuesta en el sistema educativo. Acordar con el INEE de futura concreción las modalidades de colaboración en esta área. Desarrollar capacidades para poder instrumentar la evaluación propuesta y generar una modalidad de gestión que permita llevarlo a cabo.
En suma: Si tomamos las decisiones ahora y generamos los acuerdos correspondientes, podemos generar un sistema de evaluación continuo y formativo que nos daría referentes de evaluación de aprendizajes  que ayudarían a dinamizar la reflexión local y central sobre la enseñanza y el aprendizaje de los alumnos.
¿Qué necesitamos ? Voluntad política de desarrollar el sistema Acuerdos institucionales  Acordar  tablas de especificación para cada área para elaborar actividades de evaluación.
En nombre del equipo que trabajó en la Evaluación en Línea, gracias por la atención….

Más contenido relacionado

PPT
PresentacióN Jornada Jefes TéCnicos
ODP
Plan de intervención en escuelas
PPT
Presentación gira-2011
PPTX
Informacionexpo
PPT
Reunión de profesores 21.10.10
PPT
19043 Piedecuesta S.Francisco1
PPTX
Evaluación celia bello
PPT
PresentacióN 2º Jornada Jefes TéCnicos
PresentacióN Jornada Jefes TéCnicos
Plan de intervención en escuelas
Presentación gira-2011
Informacionexpo
Reunión de profesores 21.10.10
19043 Piedecuesta S.Francisco1
Evaluación celia bello
PresentacióN 2º Jornada Jefes TéCnicos

La actualidad más candente (19)

PPTX
Conclusiones jornada académica - Occidente
DOC
Evaluacion
PPTX
Conclusiones jornada académica - Norte
PDF
Tarea 6.1. plan de mejora
PDF
Diapositivas de ciclo de vida
PPTX
Las claves del éxito en Educación a distancia #elarning
PPTX
Conclusiones taller día 1 (rectores y secretarios)
DOCX
Tareas administrativas
PDF
Integración de la organización
PDF
MICROCURRICULOS MIT
PPTX
4 Kattia Henriquez / Vrap
PDF
Presentacion general pfaro
PPTX
Laboratorios temáticos (presentación colegios)
DOCX
Formatovisita9
PPT
Presentacion E Learning
PPT
Clases activas
DOCX
Unidad 6. análisis dafo
PPTX
Congreso Educativo INACAP 2014 - Oscar González, Marcia Herrera, César Soto
Conclusiones jornada académica - Occidente
Evaluacion
Conclusiones jornada académica - Norte
Tarea 6.1. plan de mejora
Diapositivas de ciclo de vida
Las claves del éxito en Educación a distancia #elarning
Conclusiones taller día 1 (rectores y secretarios)
Tareas administrativas
Integración de la organización
MICROCURRICULOS MIT
4 Kattia Henriquez / Vrap
Presentacion general pfaro
Laboratorios temáticos (presentación colegios)
Formatovisita9
Presentacion E Learning
Clases activas
Unidad 6. análisis dafo
Congreso Educativo INACAP 2014 - Oscar González, Marcia Herrera, César Soto
Publicidad

Destacado (6)

PPS
Al mundial de Sudáfrica 2010
PPT
Crear un collage amb Picasa
DOCX
Explicación del collage
PPTX
Sugerencias para el collage
PPTX
4 a artes figurativas
PPT
La Imagen Figurativa Realista y No Realista
Al mundial de Sudáfrica 2010
Crear un collage amb Picasa
Explicación del collage
Sugerencias para el collage
4 a artes figurativas
La Imagen Figurativa Realista y No Realista
Publicidad

Similar a Presentación (20)

PPTX
Evaluación diagnósticadsaddsadSADA_2024.pptx
PPTX
Evaluación en línea 2012 conceptual
PPTX
Evaluación en línea 2012 conceptual
PPT
Evaluación en línea 2012 conceptual
PPT
EVALUACIÓN EN LÍNEA- 2º y 6º AÑOS (2010)
PPT
HACIA UN SISTEMA DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES EN LÍNEA.
PPT
Evaluación en línea - 2° y 6°. XO - Plan CEIBAL.
PPTX
5.otrostemasSEPTIMASESIÓNORDINARIA_CTE18-19.pptx
PPTX
Ee foro
PPTX
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA MATEMÁTICA.pptx
PDF
Taller-Evaluación-Diagnóstica_EB_2023-2024.pdf
PPTX
PLAN_ESTAMOS_A_TIEMPO_Y_EVALUACION pandemia.pptx
PPTX
PRESENTACIÓN KIT DE EVALUACIÓN _22_03_2022.pptx
PPTX
Evaluacion curricular y programas actualizados- primaria secundaria I momento...
PDF
Curso Evaluación Formativa sesion 2 pdf.pdf
DOCX
INFORME DE VALORACIÓhhhgjhgjN 23-24.docx
DOCX
Didáctica 8- in.docx
PDF
Mensaje Evaluación en Línea 2010
PDF
Lenys lopez actividad 1.e_val.
PPTX
CTE TERCERA SESIÓN compartido en la sociedad
Evaluación diagnósticadsaddsadSADA_2024.pptx
Evaluación en línea 2012 conceptual
Evaluación en línea 2012 conceptual
Evaluación en línea 2012 conceptual
EVALUACIÓN EN LÍNEA- 2º y 6º AÑOS (2010)
HACIA UN SISTEMA DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES EN LÍNEA.
Evaluación en línea - 2° y 6°. XO - Plan CEIBAL.
5.otrostemasSEPTIMASESIÓNORDINARIA_CTE18-19.pptx
Ee foro
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA MATEMÁTICA.pptx
Taller-Evaluación-Diagnóstica_EB_2023-2024.pdf
PLAN_ESTAMOS_A_TIEMPO_Y_EVALUACION pandemia.pptx
PRESENTACIÓN KIT DE EVALUACIÓN _22_03_2022.pptx
Evaluacion curricular y programas actualizados- primaria secundaria I momento...
Curso Evaluación Formativa sesion 2 pdf.pdf
INFORME DE VALORACIÓhhhgjhgjN 23-24.docx
Didáctica 8- in.docx
Mensaje Evaluación en Línea 2010
Lenys lopez actividad 1.e_val.
CTE TERCERA SESIÓN compartido en la sociedad

Más de adrianafinno (6)

PPT
Jornada lectura
PDF
Tutorial google docs
DOC
La noticia
PPS
Frases
PPS
Frases
PPS
Arcoiris
Jornada lectura
Tutorial google docs
La noticia
Frases
Frases
Arcoiris

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

Presentación

  • 1.  
  • 2. A
  • 3.  
  • 4. B
  • 5.  
  • 6. C
  • 7.  
  • 8. D
  • 9.  
  • 10.  
  • 11. Construcción de objetivos de logro por grado con coherencia vertical Elaboración de tablas de especificaciones por grado y por área de conocimiento Diseño de plataforma virtual acorde a las necesidades del sistema Actividades 2010 Aplicación de evaluación autónoma en 2º y 6° Taller con maestros para realizar ítems Ítemes: elaboración y corrección
  • 12. Mejoramiento de objetivos de logro por grado con coherencia vertical Mejoramiento de plataforma virtual acorde a las necesidades del sistema Aplicación de PILOTO por TRI en 3°, 4°, 5°, 6°, en Lectura, Ciencias Naturales y Matemática. Aprox. 4800 ítems Actividades 2011 Aplicación por TCT en 3°, 4°, 5°, 6°, en Lectura, Ciencias Naturales y Matemática. Aprox. 300 ítems Proceso de elaboración de fichas didácticas Proceso de elaboración de ítems Proceso de corrección y validación de ítems Ítemes: elaboración corrección y validación Fichas didácticas: elaboración
  • 13. Mejoramiento de objetivos de logro por grado con coherencia vertical Ajuste de plataforma virtual acorde a las necesidades del sistema Evaluación Sumativa en 3°, 4°, 5°, 6°, en Lectura, Ciencias Naturales y Matemática. Piloto (7°, 8° y 9°) Actividades 2012 al 2022 Evaluación de Progreso (adaptativa) en 3°, 4°, 5°, 6°, en Lectura, Ciencias Naturales y Matemática. Proceso de elaboración de fichas didácticas Proceso de renovación de ítems Diagnóstico con Test Adaptativos 3°, 4°, 5°, 6°, en Lectura, Ciencias Naturales y Matemática.
  • 15. Maestro Corrección en tiempo real Posibilidad de ver los resultados de la evaluación con un análisis didáctico de la actividad. Análisis de la distribución de niños por respuestas a cada actividad. Posibilidad de contextualizar los resultados con resultados globales. Posibilidad de identificar fortalezas y debilidades en el desempeño de un grupo
  • 17. Sistema educativo Posibilidad de tener un referente en un momento del año sobre el grado de dominio de contenidos y competencias básicas estipuladas en el programa. Posibilidad de complementar las evaluaciones propuestas por el docente con esta modalidad de evaluación. Generar un ámbito de reflexión colectiva sobre la enseñanza. Posibilidad de utilizar el Plan Ceibal/Internet para una tarea propia de aula como es la evaluación. Reducir considerablemente los costos de las evaluaciones.
  • 18. Desafíos: Podemos dar un salto en la modalidad de evaluación de forma de poder generar instituciones educativas que aprenden de sus prácticas de enseñanza. La posibilidad de generar inferencias válidas sobre el aprendizaje de los estudiantes durante el año lectivo ayuda a romper el “aislamiento del aula” y convierte a un plantel docente en una comunidad profesional preocupada por buscar entre todos la mejor forma de enseñar para lograr aprendizajes significativos. Ayuda a la construcción de equidad social al propender a que en todas las escuelas se generen metas de progreso en los niveles de aprendizaje.
  • 19. Desafíos Conceptualizar el lugar que ocupa una evaluación como la propuesta en el sistema educativo. Acordar con el INEE de futura concreción las modalidades de colaboración en esta área. Desarrollar capacidades para poder instrumentar la evaluación propuesta y generar una modalidad de gestión que permita llevarlo a cabo.
  • 20. En suma: Si tomamos las decisiones ahora y generamos los acuerdos correspondientes, podemos generar un sistema de evaluación continuo y formativo que nos daría referentes de evaluación de aprendizajes que ayudarían a dinamizar la reflexión local y central sobre la enseñanza y el aprendizaje de los alumnos.
  • 21. ¿Qué necesitamos ? Voluntad política de desarrollar el sistema Acuerdos institucionales Acordar tablas de especificación para cada área para elaborar actividades de evaluación.
  • 22. En nombre del equipo que trabajó en la Evaluación en Línea, gracias por la atención….