SlideShare una empresa de Scribd logo
FASE ACTIVIDAD INSTITUCION DOCENTE 
Inicio de clases 
 Matriculas 
 Distribución de horarios 
 Distribución de cursos 
 Asignación de profesores 
X 
Preparación de clase 
 Organización de guías 
 Preparación de materiales 
 Organización exámenes a realizar 
X 
Inicio de clases 
 Llamada de lista 
 Repaso de la clase anterior 
 Preparación del nuevo tema a tratar 
 Presentación de objetivos del tema 
X 
Desarrollo de la clase 
 Exposición y explicación del tema 
 Participación de los estudiantes sobre el tema 
 Preguntas hechas al estudiante 
 Explicación de algún taller dado 
X 
Finalización de la clase 
 Verificación del cumplimiento del logro 
 Conclusión echa por los estudiantes y el 
profesor 
X 
Durante el año 
 Evaluaciones escritas y orales 
 Exposiciones de estudiantes sobre consultas 
 Desarrollo de talleres y cuestionarios 
 Entrega de notas en diferentes actividades 
 Elección del personero 
 Elección del representante de cada curso 
X X 
Fin de año 
 Recuperaciones finales 
 Entrega de informes 
 Comparación del nivel académico 
 Verificación respecto a los estudiantes 
aprobados y no aprobados 
X X
FASE ACTIVIDAD RESPONSABLE EGC 
Inicio de clases 
Distribución de aulas Institución 
Realizar una base de datos con las aulas disponibles y grados, el 
software distribuye las aulas de tal manera que los grados no se 
crucen a la misma hora, en el mismo lugar, teniendo en cuenta, la 
rapidez en el cambio de aulas. 
Asignación 
académica 
Institución 
Una base de datos donde se encuentren los docentes y grados, 
para que distribuya los grados a cada docente de tal manera que 
todos queden nivelados o con un mismo número de grados para 
evitar el sobre cargo de trabajo para algunos. 
Matriculas Institución 
Base de datos donde se actualiza la nueva información de cada 
año escolar, y enviar los reportes correspondientes para 
posteriormente la creación y organización de los grados escolares. 
Planeación del 
currículo 
Docentes 
Un software que se Base en los Estándares curriculares para cada 
área para definir qué temas se deben dictar en cada grado y el 
orden en que se deben dictar, y generar un reporte que ayude a la 
creación de guías. 
Preparación de 
clase 
Elaboración de guías Docentes 
El docente podrá crear material de ayuda para él y sus estudiantes 
mediante un software que tome como base el reporte generado 
por la planeación de currículo, de esta manera, el contenido sea 
generado automáticamente y las actividades las plantee el 
docente. 
Organización de 
exámenes, trabajos, 
exposiciones a 
realizar 
Docente 
Un software basado en un organigrama donde contenga un 
calendario y un recordatorio, donde el docente, anota y organiza 
las fechas y horas en el cual tiene que realizar evaluaciones, 
exposiciones, recibir trabajos, debido a que, con tantos grados es 
difícil una memorización de todas estas fechas. 
Inicio de clases 
Y desarrollo de 
clase 
Llamado a lista y 
actualización de 
notas 
Institución y 
Docente 
La institución, debe montar una red en la cual se ingrese al 
sistema del colegio, donde el docente pueda ingresar sin necesidad 
de internet, ya que este causa muchos conflictos en su uso; cada 
docente creara su usuario, y este tendrá permisos de ingresar a 
editar las listas de los grados que se le asignaron, como también 
las notas actualizadas de cada estudiante, al finalizar, se envía un 
reporte y se subirá al sistema para que los padres de familia 
puedan acceder a él desde sus dispositivos con acceso a internet. 
Fin de año 
Entrega de boletines Institución 
Generar el boletín, basándose en los reportes dados del sistema 
del colegio, en él se debe especificar las materias perdidas, 
promedio total del estudiante y del grado, así mismo, generar las 
menciones de honor al promedio más alto de cada grado. 
Verificación respecto 
a los estudiantes 
aprobados y no 
aprobados 
Institución 
Con los resultados indicados en el boletín, clasificar el número y 
porcentaje de estudiantes no aprobados y aprobados 
Planes de 
recuperación 
Institución 
Con el anterior reporte, generar los planes de recuperación a los 
estudiantes que hayan perdido materias respecto a las normas del 
colegio, teniendo en cuenta, la materia que se perdió, el docente, 
la fecha, la hora y el aula en donde tiene que presentar el examen 
de recuperación.
HERRAMIENTA AREA ACTIVIDAD DESCRIPCION 
Ozetared 
www.aulaescolar.com 
Institución Matriculas Facilitar la inscripción al colegio 
Institución Distribución de horarios 
Facilita ordenando la distribución 
de horarios teniendo en cuenta 
las aulas de clase, cursos y 
docentes disponibles 
Profesor e Institución Exámenes 
Facilita la programación y 
organización de diferentes 
actividades 
Profesor e Institución Listas 
Facilita la organización mediante 
cursos 
Profesor e Institución Recuperaciones finales 
Organiza los estudiantes que no 
alcanzaron los puntajes mínimos 
para aprobar 
Profesor e Institución Entrega de boletines 
Procesa las notas de los 
estudiantes y los anexa a un 
informe final 
Profesor e Institución 
Comparación del nivel 
académico 
Mediante estadística hace el 
promedio del curso contra otros 
cursos 
Profesor e Institución 
Verificación respecto a los 
estudiantes aprobados y no 
aprobados 
Si el estudiante aprobó o no 
aprobó el año escolar

Más contenido relacionado

PPTX
REUNIÓN DE DIRECTORES CR 2014.10.17
PPTX
E-Portafolio
PPTX
E-PORTAFOLIO
PPSX
2014.11.10 Reunión General Primaria. PPDD
PPTX
Aplicación para la Evaluación por Competencias
PDF
Checklist revisión unidad
PPTX
Trabajo de Titulación UEES 2013
PPTX
Elizarrarás josé ec-dpeitdi-1302-224_grafico
REUNIÓN DE DIRECTORES CR 2014.10.17
E-Portafolio
E-PORTAFOLIO
2014.11.10 Reunión General Primaria. PPDD
Aplicación para la Evaluación por Competencias
Checklist revisión unidad
Trabajo de Titulación UEES 2013
Elizarrarás josé ec-dpeitdi-1302-224_grafico

La actualidad más candente (17)

PPTX
Manual psd
PPS
Rocvirginia
PPT
Jornadas de Reflexión julio 2009
PPTX
Reunión de Directores CR 2014.09.09
PPTX
Induccion estudiantes CAMPOALTO
PPTX
PPTX
Gestión docente
PPT
ComisióN Efectividad AcadéMica
PPTX
Sistemas de planeación docente (EDUPLAN)
PPT
Programa Experto en Elearning - Actividad para MPI
PPT
Sesión informativa guias de estudio 201710copy
PDF
Mi trabajo
PDF
Programas de Especialización IPEDEG 2014
PDF
Formto de evidencias 2013
DOCX
Presentacion
PPTX
Evaluación, acreditación, y promoción de los estudiantes
DOCX
Articles 246098 archivo-doc_competencias_criterios_evidencias
Manual psd
Rocvirginia
Jornadas de Reflexión julio 2009
Reunión de Directores CR 2014.09.09
Induccion estudiantes CAMPOALTO
Gestión docente
ComisióN Efectividad AcadéMica
Sistemas de planeación docente (EDUPLAN)
Programa Experto en Elearning - Actividad para MPI
Sesión informativa guias de estudio 201710copy
Mi trabajo
Programas de Especialización IPEDEG 2014
Formto de evidencias 2013
Presentacion
Evaluación, acreditación, y promoción de los estudiantes
Articles 246098 archivo-doc_competencias_criterios_evidencias
Publicidad

Similar a Tareas administrativas (20)

DOCX
Cuadro de actividad informaticas
PPTX
Desarrollo syllabus sebad
PPT
Indicadores de evaluacion cursos segun el tipo de curso online
PPTX
Presentación actividades académicas
DOCX
2019 formato ppa proyecto pedagogico de aula
PPTX
Actividades academicas CAMPOALTO
PPT
Indicadores de evaluacion cursos semipresenciales
PPT
Indicadoresdeevaluacioncursossemipresenciales
PPTX
Evaluación Diagnóstica para alumnos EB y Taller docente.pptx
PPT
Xxii 1 mzf_eval_aula
PPTX
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORA.pptx
PPT
Workshops February 2019
PPT
PPT
Acto de los Egresados
PDF
Plan de mejora en el centro educativo
PDF
Integraciòn en-la-organizaciòn
PDF
Integraciòn en-la-organizaciòn
PDF
Integraciòn en-la-organizaciòn
PDF
Centro de calificaciones blackboard
PPT
Evaluación en línea - 2° y 6°. XO - Plan CEIBAL.
Cuadro de actividad informaticas
Desarrollo syllabus sebad
Indicadores de evaluacion cursos segun el tipo de curso online
Presentación actividades académicas
2019 formato ppa proyecto pedagogico de aula
Actividades academicas CAMPOALTO
Indicadores de evaluacion cursos semipresenciales
Indicadoresdeevaluacioncursossemipresenciales
Evaluación Diagnóstica para alumnos EB y Taller docente.pptx
Xxii 1 mzf_eval_aula
TAREA 5.2. PLANES DE MEJORA.pptx
Workshops February 2019
Acto de los Egresados
Plan de mejora en el centro educativo
Integraciòn en-la-organizaciòn
Integraciòn en-la-organizaciòn
Integraciòn en-la-organizaciòn
Centro de calificaciones blackboard
Evaluación en línea - 2° y 6°. XO - Plan CEIBAL.
Publicidad

Más de David Martinez (6)

PPTX
Modelo tic
DOCX
Entrada 12 1
DOCX
Entrada 12
DOCX
Blearning (presencia y virtual)
DOCX
Tabla comparativa educacion tradicional virtual en una clase
DOCX
Como es nuestra educacion y como deberia ser ensayo
Modelo tic
Entrada 12 1
Entrada 12
Blearning (presencia y virtual)
Tabla comparativa educacion tradicional virtual en una clase
Como es nuestra educacion y como deberia ser ensayo

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Tareas administrativas

  • 1. FASE ACTIVIDAD INSTITUCION DOCENTE Inicio de clases  Matriculas  Distribución de horarios  Distribución de cursos  Asignación de profesores X Preparación de clase  Organización de guías  Preparación de materiales  Organización exámenes a realizar X Inicio de clases  Llamada de lista  Repaso de la clase anterior  Preparación del nuevo tema a tratar  Presentación de objetivos del tema X Desarrollo de la clase  Exposición y explicación del tema  Participación de los estudiantes sobre el tema  Preguntas hechas al estudiante  Explicación de algún taller dado X Finalización de la clase  Verificación del cumplimiento del logro  Conclusión echa por los estudiantes y el profesor X Durante el año  Evaluaciones escritas y orales  Exposiciones de estudiantes sobre consultas  Desarrollo de talleres y cuestionarios  Entrega de notas en diferentes actividades  Elección del personero  Elección del representante de cada curso X X Fin de año  Recuperaciones finales  Entrega de informes  Comparación del nivel académico  Verificación respecto a los estudiantes aprobados y no aprobados X X
  • 2. FASE ACTIVIDAD RESPONSABLE EGC Inicio de clases Distribución de aulas Institución Realizar una base de datos con las aulas disponibles y grados, el software distribuye las aulas de tal manera que los grados no se crucen a la misma hora, en el mismo lugar, teniendo en cuenta, la rapidez en el cambio de aulas. Asignación académica Institución Una base de datos donde se encuentren los docentes y grados, para que distribuya los grados a cada docente de tal manera que todos queden nivelados o con un mismo número de grados para evitar el sobre cargo de trabajo para algunos. Matriculas Institución Base de datos donde se actualiza la nueva información de cada año escolar, y enviar los reportes correspondientes para posteriormente la creación y organización de los grados escolares. Planeación del currículo Docentes Un software que se Base en los Estándares curriculares para cada área para definir qué temas se deben dictar en cada grado y el orden en que se deben dictar, y generar un reporte que ayude a la creación de guías. Preparación de clase Elaboración de guías Docentes El docente podrá crear material de ayuda para él y sus estudiantes mediante un software que tome como base el reporte generado por la planeación de currículo, de esta manera, el contenido sea generado automáticamente y las actividades las plantee el docente. Organización de exámenes, trabajos, exposiciones a realizar Docente Un software basado en un organigrama donde contenga un calendario y un recordatorio, donde el docente, anota y organiza las fechas y horas en el cual tiene que realizar evaluaciones, exposiciones, recibir trabajos, debido a que, con tantos grados es difícil una memorización de todas estas fechas. Inicio de clases Y desarrollo de clase Llamado a lista y actualización de notas Institución y Docente La institución, debe montar una red en la cual se ingrese al sistema del colegio, donde el docente pueda ingresar sin necesidad de internet, ya que este causa muchos conflictos en su uso; cada docente creara su usuario, y este tendrá permisos de ingresar a editar las listas de los grados que se le asignaron, como también las notas actualizadas de cada estudiante, al finalizar, se envía un reporte y se subirá al sistema para que los padres de familia puedan acceder a él desde sus dispositivos con acceso a internet. Fin de año Entrega de boletines Institución Generar el boletín, basándose en los reportes dados del sistema del colegio, en él se debe especificar las materias perdidas, promedio total del estudiante y del grado, así mismo, generar las menciones de honor al promedio más alto de cada grado. Verificación respecto a los estudiantes aprobados y no aprobados Institución Con los resultados indicados en el boletín, clasificar el número y porcentaje de estudiantes no aprobados y aprobados Planes de recuperación Institución Con el anterior reporte, generar los planes de recuperación a los estudiantes que hayan perdido materias respecto a las normas del colegio, teniendo en cuenta, la materia que se perdió, el docente, la fecha, la hora y el aula en donde tiene que presentar el examen de recuperación.
  • 3. HERRAMIENTA AREA ACTIVIDAD DESCRIPCION Ozetared www.aulaescolar.com Institución Matriculas Facilitar la inscripción al colegio Institución Distribución de horarios Facilita ordenando la distribución de horarios teniendo en cuenta las aulas de clase, cursos y docentes disponibles Profesor e Institución Exámenes Facilita la programación y organización de diferentes actividades Profesor e Institución Listas Facilita la organización mediante cursos Profesor e Institución Recuperaciones finales Organiza los estudiantes que no alcanzaron los puntajes mínimos para aprobar Profesor e Institución Entrega de boletines Procesa las notas de los estudiantes y los anexa a un informe final Profesor e Institución Comparación del nivel académico Mediante estadística hace el promedio del curso contra otros cursos Profesor e Institución Verificación respecto a los estudiantes aprobados y no aprobados Si el estudiante aprobó o no aprobó el año escolar