SlideShare una empresa de Scribd logo
18
Lo más leído
19
Lo más leído
23
Lo más leído
EVALUACION
GRADO NOVENO
Ramiriqui/2025
COMPETENCIA PARA INTERPRETAR
SITUACIONES
SOBRE
LAS MUTACIONES Y LA GENETICA
1. UNA MUTACION
MONOSOMICA :
a. TRASTORNO POR UN CROMOMA DE MAS
EN EL PAR 21
b. CAMBIO GENETICO POR LA PERDIDA DE
DOS CROMOSOMAS
c. DESORDEN PRODUCIDO POR LA FALTA DE
UN CROMOMA
2.A LOS FACTORES QUE
PRODUCEN LAS
MUTACIONES SE LES
LLAMA:
a. MUTANTE
b. AGENTE GENETICO
c. AGENTE MUTAGENICO
3. SON AGENTES EXTERNOS
QUE PRODUCEN
MUTACIONES:
a. EL AGUA- SOL
b. SUSTANCIAS QUIMICAS Y RADIACIONES
c. ALIMENTOS Y ANIMALES ENFERMOS
4. LA INVERSION ES UNA
MUTACION CROMOSOMICA
QUE CONSISTE:
a. UN SEGMENTO DE CROMOSOMA SE
DUPLICA
b. UN SEGMENTO SE ROMPE Y SE UNE AL
REVES
c. UNA PARTE DE CROMOSOMA SE
PIERDE
5.LA ANEMIA FALCIFORME ES
UNA ENFERMEDAD
HEREDITARIA PRODUCIDA POR:
a. UN GEN MUTANTE QUE CRISTALIZA LA
HEMOGLOBINA Y DEFORMA LOS GLOBULOS
ROJOS
b. UN CROMOSOMA DE MAS EN LA ESPECIE
NEGRA POR SUS CONDICIONES DE VIDA
c. DESNUTRICION EN LA ETAPA LACTANTE POR
LA CARENCIA DE LECHE MATERNA
6. LOS CARACTERES RECESIVOS,
HETEROCIGOTOS Y HOMOCIGOTOS
DOMINANTES EN SU ORDEN
CORRESPONDEN A:
a. h, H , HH
b. hh, Hh , HH
c. Hh , hh , HH
7. NO ES UNA VENTAJA EN EL
MEJORAMIENTO DEL ARROZ :
a. PRODUCIR PLANTAS
RESISTENTES A LAS
ENFERMEDADES
b. PRODUCIR
TRANSTORNOS
GENETICO
c. AUMENTAR EL
TAMAÑO DEL GRANO
8.EL GRUPO SANGUINEO RECONOCIDO
COMO EL DADOR UNIVERSAL ES:
a. GRUPO A
b. GRUPO AB
C. GRUPO O
A B AB O
Tipo de
anticuerpos
Anti-B Anti-A Ninguno Anti-A y
anti-B
COMPATIBILIDAD ENTRE TRANSFUSIONES
Donante Recepto
r
A B AB
1
O
A Sí No Sí No
B No Sí Sí No
AB No No Sí No
O
2
Sí Sí Sí Sí
Sí: compatible
No: incompatible
1 Receptor universal
2 Donante universal
Microsoft ® Encarta ® 2006. © 1993-2005 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
9.ES EL GRUPO SANGUINEO QUE RECIBE
SANGRE DE TODOS LOS GRUPOS
a. GRUPO O
b. GRUPO A
c. GRUPO AB
A B AB O
Tipo de
anticuerpos
Anti-B Anti-A Ningun
o
Anti-A y
anti-B
COMPATIBILIDAD ENTRE TRANSFUSIONES
Donante Recept
or
A B AB
1
O
A Sí No Sí No
B No Sí Sí No
AB No No Sí No
O
2
Sí Sí Sí Sí
Sí: compatible
No: incompatible
1 Receptor universal
2 Donante universal
Microsoft ® Encarta ® 2006. © 1993-2005 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
CONTESTE LA PREGUNTA 10,11 ,12,13 DE
ACUERDO ALA SIGUIENTE INFORMACION
• Una sustitución en su
secuencia de aminoácidos
(valina, en lugar de ácido
glutámico) es responsable de
la formación incorrecta de la
molécula de cuatro cadenas
de hemoglobina cuando el
oxígeno es bajo. Las
hemoglobinas defectuosas se
unen formando bastones
alargados que extienden los
hematíes en forma de
semiluna. Estas células
falciformes no pueden
adaptarse y atravesar los
vasos sanguíneos pequeños.
10. LAS CELULAS SANGUINEAS
DEFORMES EN FORMA DE MEDIA
LUNA SON:
a. HERITROCITOS
b. LEUCOCITOS
c. TROMBOCITOS
11. SEGÚN EL TEXTO LA
MUTACION SE PRESENTA A NIVEL
DE:
a. CROMOSOMAS
b. PROTEINAS
c. AMINOACIDOS
12. EL ACIDO GLUTAMICO ES
SUSTITUIDO POR:
a. ALANINA
b. VALINA
c. SERINA
13. LA MUTACION DE LA ANEMIA
FALCIFORME SE DEBE:
a. A LA FORMACION INCORRECTA DE
CROMOSOMAS
a. A LA FORMACION INCORRECTA DE LA
HEMOGLOBINA
b. AL COPIADO INADECUADO DE BASES
NITROGENADAS
14. Los nucleótidos son unidades básicas de la
molécula de ADN Y ARN, poseen bases
nitrogenadas y azúcar en su estructura, una
base nitrogenada y un azúcar no presentes en
la moléculas de ADN es:
a. Guanina y desoxirribosa
b.Uracilo y ribosa
c. Citocina y ribosa
15. LA CEGUERA PARA EL COLOR O
VISION EN BLANCO Y NEGRO SE
CONOCE CON EL NOMBRE DE:
a. HEMOFILIA
b. DALTONISMO
c. MONGOLISMO
16. Si una mujer del grupo sanguíneo AB (IA IB)
tiene como conyugue a un individuo del grupo
sanguíneo O ( I° I ° ) , los hijos que llegaran a tener
serian:
a. 100% del grupo sanguíneo AB
b. 50% del grupo A Y 50% del grupo B
c. 50% del grupo A Y 50% del grupo A B
GENOTIPO FENOTIPO EN EL
HOMBRE
FENOTIPO EN LA
MUJER
C’C CALVO CABELLERA
ABUNDANTE
C’C’ CALVO CALVA
CC CABELLERA
ABUNDANTE
CABELLERA
ABUNDANTE
LAS PREGUNTAS 17 y 18 RESPONDELAS SEGÚN
LA INFORMACION DE LA SIGUIENTE TABLA.
La calvicie es ocasionada por un ge C’ que en el
hombre es de carácter dominante y en la mujer es
recesiva tal como se muestra en la siguiente tabla.
17. Las probabilidades de obtener
descendientes en la F2 hombres calvos
y mujeres de cabellera abundante es:
a. Tanto el padre como la madre C’C
b. la madre CC Y el padre C’C
c. la madre C’C’ Y el padre CC
18. Un hombre de cabellera abundante se
casa con una mujer de cabellera abundante.
si la madre de la mujer es calva los
porcentajes fenotípicos esperados para los
hijos varones de la pareja seria:
a. 25% calvos y 50% de cabellera abundante
b. 75% calvos y 25 % de cabellera abundante
c. 50% calvos y 50% de cabellera abundante
19. El porcentaje de semillas amarillas
y lisas corresponde a un:
a. 75%
b. 25%
c. 56%
20. LOS GRUPOS SANGUINEOS SECARACTERIZAN POR POSEER
EN SU MEMBRANA UNA PROTEINA QUE CONTITUYE LOS
ANTIGENOS Y EN EL SUERO SE ENCUENTRAN LOS
ANTICUERPOS ES FALSO AFIRMAR QUE EL GRUPO O TIENE:
Grupo sanguíneo o
a. ANTIGENOS A Y B
b. NO TIENE ANTIGENOS Y
TIENE ANTICUERPOS
c. CARECE DE ANTIGENOS
EN SU MEMBRANA
DENTRO DEL PARENTISIS ESCRIBA EL
NUMERO CORRESPONDIENTE A
CADA TERMINO
1. MUTACION
2. HOMOCIGOTO
DOMINANTE
3. HETEROCIGOTO
4. DUPLICACION
5. AGENTE
MUTANTE
( ) AA
( ) RADIACIONES NUCLEARES
( ) MODIFICACION GENETICA
( ) A a
( ) UN SEGMENTO DE
CROMOSOMA SE REPITE

Más contenido relacionado

DOCX
Evaluacion biologia 9 tercer periodo
DOCX
examen de biología de grado 8 sobre la reproducción de los seres vivos
DOCX
Icfes estructura celular
DOCX
Test respiracion
DOCX
Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3
DOCX
Evaluación tipo icfes de ciencias naturales
DOCX
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
DOCX
Taller de enlace quimico
Evaluacion biologia 9 tercer periodo
examen de biología de grado 8 sobre la reproducción de los seres vivos
Icfes estructura celular
Test respiracion
Cuestionario de Biología Segundo de Bachillerato BGU, unidad 3
Evaluación tipo icfes de ciencias naturales
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
Taller de enlace quimico

La actualidad más candente (20)

DOCX
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
DOCX
Evaluación taxonomía biodiversidad grado 9
PDF
Biología preguntas tipo icfes con sus respuestas
DOC
Examen icfes 6º i sem
DOC
Examen de sistema reproductor con respuestas
DOC
Ejercicios de repaso division celular
DOCX
Prueba diagnóstica grado decimo
DOC
Guia 4 de noveno genética de poblaciones
DOCX
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 9
DOCX
Banco sistema sensorial y endocrino
PDF
Las mutaciones cromosómicas
DOCX
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
DOCX
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
DOCX
Evalucion excrecion 7
DOC
Examen hormonas 8 y poblaciones con respuestas
DOCX
Taller de recuperación cn 9º todo el año
DOC
Examen icfes 7º i sem
PDF
Evaluación de biología grado noveno 9
PDF
Taller circulacion-animal
PDF
Prueba el átomo grado 7 3 p
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
Evaluación taxonomía biodiversidad grado 9
Biología preguntas tipo icfes con sus respuestas
Examen icfes 6º i sem
Examen de sistema reproductor con respuestas
Ejercicios de repaso division celular
Prueba diagnóstica grado decimo
Guia 4 de noveno genética de poblaciones
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 9
Banco sistema sensorial y endocrino
Las mutaciones cromosómicas
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluacion Tipo Icfes Biologia 7
Evalucion excrecion 7
Examen hormonas 8 y poblaciones con respuestas
Taller de recuperación cn 9º todo el año
Examen icfes 7º i sem
Evaluación de biología grado noveno 9
Taller circulacion-animal
Prueba el átomo grado 7 3 p
Publicidad

Similar a Evaluacion 9 genetica (20)

PDF
Evaluación genética 2
PDF
1er Parcial cyd 2018.pdf
PDF
CASUISTICAS_DESARROLLADAS_GENÉTICA_MEND Y POSTMEDALIANA.pdf
PDF
Evaluación genetica
PDF
Genetica mendeliana y no mendeliana P1.pdf
DOCX
desarrolo morfo 2.docx
DOC
Recuperacion biologia 9°
DOCX
Ciencias naturales 9 2 2014
PDF
Eva genetica
PDF
Genética relación 2
DOC
Problemas Genetica
PDF
fitogenetica.pdf
PDF
Problemas de genética III
PDF
Problemas de genética III
PDF
Problemas de genética iii
DOCX
DOC
qweqweqwqwqweqweqwqwqweqweqwqwqweqweqwqwqweqweqwqwqweqweqwqwqweqweqwqwqweqweq...
DOC
Ejerc. genética
PDF
Repaso biología 05 (1)
PDF
Repaso biología 05
Evaluación genética 2
1er Parcial cyd 2018.pdf
CASUISTICAS_DESARROLLADAS_GENÉTICA_MEND Y POSTMEDALIANA.pdf
Evaluación genetica
Genetica mendeliana y no mendeliana P1.pdf
desarrolo morfo 2.docx
Recuperacion biologia 9°
Ciencias naturales 9 2 2014
Eva genetica
Genética relación 2
Problemas Genetica
fitogenetica.pdf
Problemas de genética III
Problemas de genética III
Problemas de genética iii
qweqweqwqwqweqweqwqwqweqweqwqwqweqweqwqwqweqweqwqwqweqweqwqwqweqweqwqwqweqweq...
Ejerc. genética
Repaso biología 05 (1)
Repaso biología 05
Publicidad

Más de Ramiro Muñoz (20)

PDF
3 taller química organica alquenos y alquinos 11
PDF
Taller segunda ley de mendel
PDF
Taller leyes de mendel
PDF
Guia geometria ramiro
PDF
Malla curr cien peri cuatro 2017
PDF
Malla curricular cien natu per tres 2017
DOCX
Prueba diagnóstica grado sexto
DOCX
Prueba diagnóstica grado septimo
DOCX
Prueba diagnóstica grado once
DOCX
Prueba diagnóstica grado noveno
DOCX
Prueba diagnóstica grado octavo
DOCX
Gestión de la comunidad
DOCX
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
PDF
Taller propiedades de la potencia con enteros
PDF
Taller manejo de formulas de áreas
PDF
Taller aplico las propiedades de los radicales
PDF
Taller probabilidaes y juegos
PPT
Hibridaciones del carbono 2017 2
PDF
éTica y valores humanos
PDF
Logica matematica modulo octavo
3 taller química organica alquenos y alquinos 11
Taller segunda ley de mendel
Taller leyes de mendel
Guia geometria ramiro
Malla curr cien peri cuatro 2017
Malla curricular cien natu per tres 2017
Prueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado once
Prueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado octavo
Gestión de la comunidad
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
Taller propiedades de la potencia con enteros
Taller manejo de formulas de áreas
Taller aplico las propiedades de los radicales
Taller probabilidaes y juegos
Hibridaciones del carbono 2017 2
éTica y valores humanos
Logica matematica modulo octavo

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
IPERC...................................
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
IPERC...................................
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Evaluacion 9 genetica

  • 1. EVALUACION GRADO NOVENO Ramiriqui/2025 COMPETENCIA PARA INTERPRETAR SITUACIONES SOBRE LAS MUTACIONES Y LA GENETICA
  • 2. 1. UNA MUTACION MONOSOMICA : a. TRASTORNO POR UN CROMOMA DE MAS EN EL PAR 21 b. CAMBIO GENETICO POR LA PERDIDA DE DOS CROMOSOMAS c. DESORDEN PRODUCIDO POR LA FALTA DE UN CROMOMA
  • 3. 2.A LOS FACTORES QUE PRODUCEN LAS MUTACIONES SE LES LLAMA: a. MUTANTE b. AGENTE GENETICO c. AGENTE MUTAGENICO
  • 4. 3. SON AGENTES EXTERNOS QUE PRODUCEN MUTACIONES: a. EL AGUA- SOL b. SUSTANCIAS QUIMICAS Y RADIACIONES c. ALIMENTOS Y ANIMALES ENFERMOS
  • 5. 4. LA INVERSION ES UNA MUTACION CROMOSOMICA QUE CONSISTE: a. UN SEGMENTO DE CROMOSOMA SE DUPLICA b. UN SEGMENTO SE ROMPE Y SE UNE AL REVES c. UNA PARTE DE CROMOSOMA SE PIERDE
  • 6. 5.LA ANEMIA FALCIFORME ES UNA ENFERMEDAD HEREDITARIA PRODUCIDA POR: a. UN GEN MUTANTE QUE CRISTALIZA LA HEMOGLOBINA Y DEFORMA LOS GLOBULOS ROJOS b. UN CROMOSOMA DE MAS EN LA ESPECIE NEGRA POR SUS CONDICIONES DE VIDA c. DESNUTRICION EN LA ETAPA LACTANTE POR LA CARENCIA DE LECHE MATERNA
  • 7. 6. LOS CARACTERES RECESIVOS, HETEROCIGOTOS Y HOMOCIGOTOS DOMINANTES EN SU ORDEN CORRESPONDEN A: a. h, H , HH b. hh, Hh , HH c. Hh , hh , HH
  • 8. 7. NO ES UNA VENTAJA EN EL MEJORAMIENTO DEL ARROZ : a. PRODUCIR PLANTAS RESISTENTES A LAS ENFERMEDADES b. PRODUCIR TRANSTORNOS GENETICO c. AUMENTAR EL TAMAÑO DEL GRANO
  • 9. 8.EL GRUPO SANGUINEO RECONOCIDO COMO EL DADOR UNIVERSAL ES: a. GRUPO A b. GRUPO AB C. GRUPO O A B AB O Tipo de anticuerpos Anti-B Anti-A Ninguno Anti-A y anti-B COMPATIBILIDAD ENTRE TRANSFUSIONES Donante Recepto r A B AB 1 O A Sí No Sí No B No Sí Sí No AB No No Sí No O 2 Sí Sí Sí Sí Sí: compatible No: incompatible 1 Receptor universal 2 Donante universal Microsoft ® Encarta ® 2006. © 1993-2005 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
  • 10. 9.ES EL GRUPO SANGUINEO QUE RECIBE SANGRE DE TODOS LOS GRUPOS a. GRUPO O b. GRUPO A c. GRUPO AB A B AB O Tipo de anticuerpos Anti-B Anti-A Ningun o Anti-A y anti-B COMPATIBILIDAD ENTRE TRANSFUSIONES Donante Recept or A B AB 1 O A Sí No Sí No B No Sí Sí No AB No No Sí No O 2 Sí Sí Sí Sí Sí: compatible No: incompatible 1 Receptor universal 2 Donante universal Microsoft ® Encarta ® 2006. © 1993-2005 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
  • 11. CONTESTE LA PREGUNTA 10,11 ,12,13 DE ACUERDO ALA SIGUIENTE INFORMACION • Una sustitución en su secuencia de aminoácidos (valina, en lugar de ácido glutámico) es responsable de la formación incorrecta de la molécula de cuatro cadenas de hemoglobina cuando el oxígeno es bajo. Las hemoglobinas defectuosas se unen formando bastones alargados que extienden los hematíes en forma de semiluna. Estas células falciformes no pueden adaptarse y atravesar los vasos sanguíneos pequeños.
  • 12. 10. LAS CELULAS SANGUINEAS DEFORMES EN FORMA DE MEDIA LUNA SON: a. HERITROCITOS b. LEUCOCITOS c. TROMBOCITOS
  • 13. 11. SEGÚN EL TEXTO LA MUTACION SE PRESENTA A NIVEL DE: a. CROMOSOMAS b. PROTEINAS c. AMINOACIDOS
  • 14. 12. EL ACIDO GLUTAMICO ES SUSTITUIDO POR: a. ALANINA b. VALINA c. SERINA
  • 15. 13. LA MUTACION DE LA ANEMIA FALCIFORME SE DEBE: a. A LA FORMACION INCORRECTA DE CROMOSOMAS a. A LA FORMACION INCORRECTA DE LA HEMOGLOBINA b. AL COPIADO INADECUADO DE BASES NITROGENADAS
  • 16. 14. Los nucleótidos son unidades básicas de la molécula de ADN Y ARN, poseen bases nitrogenadas y azúcar en su estructura, una base nitrogenada y un azúcar no presentes en la moléculas de ADN es: a. Guanina y desoxirribosa b.Uracilo y ribosa c. Citocina y ribosa
  • 17. 15. LA CEGUERA PARA EL COLOR O VISION EN BLANCO Y NEGRO SE CONOCE CON EL NOMBRE DE: a. HEMOFILIA b. DALTONISMO c. MONGOLISMO
  • 18. 16. Si una mujer del grupo sanguíneo AB (IA IB) tiene como conyugue a un individuo del grupo sanguíneo O ( I° I ° ) , los hijos que llegaran a tener serian: a. 100% del grupo sanguíneo AB b. 50% del grupo A Y 50% del grupo B c. 50% del grupo A Y 50% del grupo A B
  • 19. GENOTIPO FENOTIPO EN EL HOMBRE FENOTIPO EN LA MUJER C’C CALVO CABELLERA ABUNDANTE C’C’ CALVO CALVA CC CABELLERA ABUNDANTE CABELLERA ABUNDANTE LAS PREGUNTAS 17 y 18 RESPONDELAS SEGÚN LA INFORMACION DE LA SIGUIENTE TABLA. La calvicie es ocasionada por un ge C’ que en el hombre es de carácter dominante y en la mujer es recesiva tal como se muestra en la siguiente tabla.
  • 20. 17. Las probabilidades de obtener descendientes en la F2 hombres calvos y mujeres de cabellera abundante es: a. Tanto el padre como la madre C’C b. la madre CC Y el padre C’C c. la madre C’C’ Y el padre CC
  • 21. 18. Un hombre de cabellera abundante se casa con una mujer de cabellera abundante. si la madre de la mujer es calva los porcentajes fenotípicos esperados para los hijos varones de la pareja seria: a. 25% calvos y 50% de cabellera abundante b. 75% calvos y 25 % de cabellera abundante c. 50% calvos y 50% de cabellera abundante
  • 22. 19. El porcentaje de semillas amarillas y lisas corresponde a un: a. 75% b. 25% c. 56%
  • 23. 20. LOS GRUPOS SANGUINEOS SECARACTERIZAN POR POSEER EN SU MEMBRANA UNA PROTEINA QUE CONTITUYE LOS ANTIGENOS Y EN EL SUERO SE ENCUENTRAN LOS ANTICUERPOS ES FALSO AFIRMAR QUE EL GRUPO O TIENE: Grupo sanguíneo o a. ANTIGENOS A Y B b. NO TIENE ANTIGENOS Y TIENE ANTICUERPOS c. CARECE DE ANTIGENOS EN SU MEMBRANA
  • 24. DENTRO DEL PARENTISIS ESCRIBA EL NUMERO CORRESPONDIENTE A CADA TERMINO 1. MUTACION 2. HOMOCIGOTO DOMINANTE 3. HETEROCIGOTO 4. DUPLICACION 5. AGENTE MUTANTE ( ) AA ( ) RADIACIONES NUCLEARES ( ) MODIFICACION GENETICA ( ) A a ( ) UN SEGMENTO DE CROMOSOMA SE REPITE