EVALUACION DE QUIMICA ORGANICA
Ramiriqui/2025
COMPETENCIA PARA APLICAR LA
NOMENCLATURA DE
LOS
HIDROCARBUROS
1. DE LOS DOS COMPUESTOS DE LA
FIGURA SE PODRIA AFIRMAR:
a. PRESENTAN IGUAL FORMULA
MOLECULAR
b. TIENEN DIFERENTE
COMPOSICION QUIMICA
c. REPRESENTAN UN MISMO
COMPUESTO
C H
RESPONDA LA PREGUNTA 2 Y3 DE
ACUERDO A LA FIGURA
2.EL COMPUESTO
CORRESPONDE A:
a. ALCANO
b. ALQUINO
c. ALQUENO
3. LA FORMULA MOLECULAR
DEL COMPUESTO ES:
a. C ₃ H₈
b. C ₃ H₆
c. C ₃ H₄
FORMULA ESTRUCTURAL
4..LOS TRES COMPUESTOS QUE
APARECEN EN SU ORDEN SON:
a. PROPANO,BUTANO,
METANO.
b. ETANO,PROPANO,
METANO
c. METANO, ETANO,
BUTANO
5. LOS COMPUESTOS A Y B
CORRESPONDEN A:
a. Propano y propeno
b. Eteno y etino
c. Propeno Y Butano
A
B
6. EL NOMBRE CORRECTO DEL
COMPUESTO ES:
a. PROPINO
b. PROPANO
c. PROPENO
7. AL SOMETER LA MOLECULA A
HIDROGENACION SE ESPERA:
a. DESAPARECE EL DOBLE ENLACE Y
GANA 2 HIDROGENOS
b. EL DOBLE ENLACE SE CONSERBA
c. FORMARIA TRIPLE ENLACE
FORMULA ESTRUCTURAL
8. LA FORMULA GENERAL DE LOS
ALCANOS-ALQUINOS ES:
a. CnH2n+2 y
CnH2n
b. CnH2n-2 y
CnH2n
c. CnH2n+2 y
CnH2n - 2
9. EL BUTANO Y EL BUTINO
SEGÚN EL PUNTO
ANTERIOR TENDRIAN
COMO FORMULA
MOLECULAR:
a. C₄ H ₈ Y C₄ H₆
b. C ₄ H₁₀ Y C₄ H₆
c. C₄ H₆ Y C ₄ H₈
LAS PREGUNTAS 10,11,12,13,14
RESPONDELAS SEGÚN LA
ESTRUCTURA
CH3 C H C C CH CH2 CH₂ CH₃
CH3 CH CH3
CH3
10. LA ESTRUCTURA DEL
COMPUESTO CORRESPONDE :
a. HIDROCARBURO LINEAL
b. HIDROCARBURO RAMIFICADO
c. HIDROCARBURO CICLICO
11. LOS RADICALES PRESENTES EN LA
CADENA COMO RAMIFICACIONES EN
SU ORDEN SON:
a. METILO Y ISOPROPILO
b. METANO Y PROPANO
c. ISOPROPILO Y METILO
12. LA CADENA PRINCIPAL
CORRESPONDE A:
CH3 C H C C CH CH2 CH₂ CH₃
CH3 CH CH3
CH3
a.5- octano
b.3 octino
c.5 octeno
CH3 C H C C CH CH2 CH₂ CH₃
CH3 CH CH3
CH3
13. EL NOMBRE DEL COMPUESTO ES:
a. 2- METIL- 5 – ISOPROPIL- 3- OCTANO
b. 2- METIL-5- ISOPROPIL -3- OCTINO
c. 2- ISOPROPIL- 5- METIL- 3- OCTINO
14. NO CORRESPONDE A UNA
REGLA QUE SE DEBA TENER
ENCUENTA AL NOMBRAR UN
HIDROCARBURO RAMIFICADO.
a. ELEGIR LA CADENA PRINCIPAL
b. CONOCER LA FORMULA GENERAL DEL
HIDROCARBURO
c. ENUMERAR LA CADENA POR EL EXTREMO
DONDE ESTEN MAS SERCA LAS
RAMIFICACIONES
15. UNA DIFERENCIA ENTRE LAS DOS
MOLECULAS ES:
a. A ES UN ALQUINO Y B
ES UN ALCANO
b. A ES UN ALQUENO Y B
ES UN ALCANO
c. SON COMPUESTOS
IGUALES
A
B
15. UNA DIFERENCIA ENTRE LAS DOS
MOLECULAS ES:
a. A ES UN ALQUINO Y B
ES UN ALCANO
b. A ES UN ALQUENO Y B
ES UN ALCANO
c. SON HIDROCARBUROS
A
B
RELACIONE LA COLUMNA DE LA DERECHA
CON LA COLUMNA DE LA IZQUIERDA( 5
PUNT0S)
1. PREFIJO
2. LO QUE ES n
3. INSATURADO
4. ALCANO
5. ALQUINO
6. ALQUENO
7. HIDROCARBURO
8. PROPANO
9. RADICAL
10. METANO
( ) GAS O COMBUSTIBLE
( ) RAMIFICACION
( ) TETRA
( ) EL MAS SENCILLO
( ) TRIPLE ENLACE
( ) C n H ₂ n † 2
( ) NUMERO DE CARBONOS
( ) DOBLE ENLACE
( )PRESENCIA DE DOBLE Y
TRIPLE ENLACE
( ) PRESENCIA DE C Y H

Más contenido relacionado

PDF
Evaluacion de quimica organica 11
PDF
Taller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
PDF
Repaso 16
PDF
OPOSICIONES Física y Química Madrid 2014. Problema nº 1
PDF
Reacciones quimica orgánica y repaso
PDF
Taller de Alquenos
PDF
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
DOC
QUÍMICA ORGÁNICA
Evaluacion de quimica organica 11
Taller 11 nomenclatura de alcanos, alquenos y alquinos
Repaso 16
OPOSICIONES Física y Química Madrid 2014. Problema nº 1
Reacciones quimica orgánica y repaso
Taller de Alquenos
Oposiciones Secundaria Extremadura 2015 (preparación)
QUÍMICA ORGÁNICA

La actualidad más candente (20)

PDF
Práctica calificada de química
PDF
Tema 14 problemas
PDF
Repaso 13
PDF
Ejercicios quimica organica
DOCX
Prueba de entrada de química orgánica
PDF
Taller aplicacion de los alcanos
PDF
Práctica de hidrocarburos (gutierrez)
PDF
7° práctica semana 13 y 14
PDF
Cuarta práctica dirigida de química
DOCX
Desafio acido - base 2
DOC
Test de aplicacion
DOCX
Examen química orgánica hidrocarburos A
PDF
SIMULACRO ICFES.pdf
DOCX
Laboratorio 3
PDF
PREGUNTAS TIPO EXAMEN UNSMS
PDF
6° práctica dirigida enlace químico
PDF
3 taller química organica alquenos y alquinos 11
DOCX
Laboratorio 1
PDF
Serie sobre azúcares
Práctica calificada de química
Tema 14 problemas
Repaso 13
Ejercicios quimica organica
Prueba de entrada de química orgánica
Taller aplicacion de los alcanos
Práctica de hidrocarburos (gutierrez)
7° práctica semana 13 y 14
Cuarta práctica dirigida de química
Desafio acido - base 2
Test de aplicacion
Examen química orgánica hidrocarburos A
SIMULACRO ICFES.pdf
Laboratorio 3
PREGUNTAS TIPO EXAMEN UNSMS
6° práctica dirigida enlace químico
3 taller química organica alquenos y alquinos 11
Laboratorio 1
Serie sobre azúcares
Publicidad

Similar a Evaluacion de quim org-11 (20)

PDF
Taller11nomenclaturadealcanosalquenosyalquinos 150323120520-conversion-gate01
PDF
15 va semana cepre unmsm
PDF
Práctica de hidrocarburos alifáticos1
PDF
TALLER HIDROCARBUROS ALCANOS,ALQUENOS.ALQUINOS.pdf
PDF
ejercicios de funciones orgánicas detallados
PDF
Secme 23896 1
PDF
química 13.pdf
PDF
HIDROCARBUROS
PDF
HIDROCARBUROS
PDF
HIDROCARBUROS
PDF
Clasificacion de hidrocarburos
PDF
Práctica de hidrocarburos alifáticos
DOC
Clase 1. escolar uni 2019
PDF
Ggc q orgánica_i__20101
PDF
Nivelacion 11 segundo periodo 2020 convertido
PDF
Alcanos nomenclatura
PPTX
04. Quimica del carbono.pptx
PDF
04. Quimica del carbono.pdf
PPTX
Química2 bach 11.2 hidrocarburos
DOCX
Los-Alcanos.docx
Taller11nomenclaturadealcanosalquenosyalquinos 150323120520-conversion-gate01
15 va semana cepre unmsm
Práctica de hidrocarburos alifáticos1
TALLER HIDROCARBUROS ALCANOS,ALQUENOS.ALQUINOS.pdf
ejercicios de funciones orgánicas detallados
Secme 23896 1
química 13.pdf
HIDROCARBUROS
HIDROCARBUROS
HIDROCARBUROS
Clasificacion de hidrocarburos
Práctica de hidrocarburos alifáticos
Clase 1. escolar uni 2019
Ggc q orgánica_i__20101
Nivelacion 11 segundo periodo 2020 convertido
Alcanos nomenclatura
04. Quimica del carbono.pptx
04. Quimica del carbono.pdf
Química2 bach 11.2 hidrocarburos
Los-Alcanos.docx
Publicidad

Más de Ramiro Muñoz (20)

PDF
Taller segunda ley de mendel
PDF
Taller leyes de mendel
PDF
Guia geometria ramiro
PDF
Malla curr cien peri cuatro 2017
PDF
Malla curricular cien natu per tres 2017
DOCX
Prueba diagnóstica grado sexto
DOCX
Prueba diagnóstica grado septimo
DOCX
Prueba diagnóstica grado once
DOCX
Prueba diagnóstica grado noveno
DOCX
Prueba diagnóstica grado decimo
DOCX
Prueba diagnóstica grado octavo
DOCX
Gestión de la comunidad
DOCX
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
PDF
Taller propiedades de la potencia con enteros
PDF
Taller manejo de formulas de áreas
PDF
Taller aplico las propiedades de los radicales
PDF
Taller probabilidaes y juegos
PPT
Hibridaciones del carbono 2017 2
PDF
éTica y valores humanos
PDF
Logica matematica modulo octavo
Taller segunda ley de mendel
Taller leyes de mendel
Guia geometria ramiro
Malla curr cien peri cuatro 2017
Malla curricular cien natu per tres 2017
Prueba diagnóstica grado sexto
Prueba diagnóstica grado septimo
Prueba diagnóstica grado once
Prueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado decimo
Prueba diagnóstica grado octavo
Gestión de la comunidad
Gest comunidad plan de mejoramiento 2017
Taller propiedades de la potencia con enteros
Taller manejo de formulas de áreas
Taller aplico las propiedades de los radicales
Taller probabilidaes y juegos
Hibridaciones del carbono 2017 2
éTica y valores humanos
Logica matematica modulo octavo

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Evaluacion de quim org-11

  • 1. EVALUACION DE QUIMICA ORGANICA Ramiriqui/2025 COMPETENCIA PARA APLICAR LA NOMENCLATURA DE LOS HIDROCARBUROS
  • 2. 1. DE LOS DOS COMPUESTOS DE LA FIGURA SE PODRIA AFIRMAR: a. PRESENTAN IGUAL FORMULA MOLECULAR b. TIENEN DIFERENTE COMPOSICION QUIMICA c. REPRESENTAN UN MISMO COMPUESTO C H
  • 3. RESPONDA LA PREGUNTA 2 Y3 DE ACUERDO A LA FIGURA 2.EL COMPUESTO CORRESPONDE A: a. ALCANO b. ALQUINO c. ALQUENO 3. LA FORMULA MOLECULAR DEL COMPUESTO ES: a. C ₃ H₈ b. C ₃ H₆ c. C ₃ H₄ FORMULA ESTRUCTURAL
  • 4. 4..LOS TRES COMPUESTOS QUE APARECEN EN SU ORDEN SON: a. PROPANO,BUTANO, METANO. b. ETANO,PROPANO, METANO c. METANO, ETANO, BUTANO
  • 5. 5. LOS COMPUESTOS A Y B CORRESPONDEN A: a. Propano y propeno b. Eteno y etino c. Propeno Y Butano A B
  • 6. 6. EL NOMBRE CORRECTO DEL COMPUESTO ES: a. PROPINO b. PROPANO c. PROPENO 7. AL SOMETER LA MOLECULA A HIDROGENACION SE ESPERA: a. DESAPARECE EL DOBLE ENLACE Y GANA 2 HIDROGENOS b. EL DOBLE ENLACE SE CONSERBA c. FORMARIA TRIPLE ENLACE FORMULA ESTRUCTURAL
  • 7. 8. LA FORMULA GENERAL DE LOS ALCANOS-ALQUINOS ES: a. CnH2n+2 y CnH2n b. CnH2n-2 y CnH2n c. CnH2n+2 y CnH2n - 2 9. EL BUTANO Y EL BUTINO SEGÚN EL PUNTO ANTERIOR TENDRIAN COMO FORMULA MOLECULAR: a. C₄ H ₈ Y C₄ H₆ b. C ₄ H₁₀ Y C₄ H₆ c. C₄ H₆ Y C ₄ H₈
  • 8. LAS PREGUNTAS 10,11,12,13,14 RESPONDELAS SEGÚN LA ESTRUCTURA CH3 C H C C CH CH2 CH₂ CH₃ CH3 CH CH3 CH3
  • 9. 10. LA ESTRUCTURA DEL COMPUESTO CORRESPONDE : a. HIDROCARBURO LINEAL b. HIDROCARBURO RAMIFICADO c. HIDROCARBURO CICLICO
  • 10. 11. LOS RADICALES PRESENTES EN LA CADENA COMO RAMIFICACIONES EN SU ORDEN SON: a. METILO Y ISOPROPILO b. METANO Y PROPANO c. ISOPROPILO Y METILO
  • 11. 12. LA CADENA PRINCIPAL CORRESPONDE A: CH3 C H C C CH CH2 CH₂ CH₃ CH3 CH CH3 CH3 a.5- octano b.3 octino c.5 octeno
  • 12. CH3 C H C C CH CH2 CH₂ CH₃ CH3 CH CH3 CH3 13. EL NOMBRE DEL COMPUESTO ES: a. 2- METIL- 5 – ISOPROPIL- 3- OCTANO b. 2- METIL-5- ISOPROPIL -3- OCTINO c. 2- ISOPROPIL- 5- METIL- 3- OCTINO
  • 13. 14. NO CORRESPONDE A UNA REGLA QUE SE DEBA TENER ENCUENTA AL NOMBRAR UN HIDROCARBURO RAMIFICADO. a. ELEGIR LA CADENA PRINCIPAL b. CONOCER LA FORMULA GENERAL DEL HIDROCARBURO c. ENUMERAR LA CADENA POR EL EXTREMO DONDE ESTEN MAS SERCA LAS RAMIFICACIONES
  • 14. 15. UNA DIFERENCIA ENTRE LAS DOS MOLECULAS ES: a. A ES UN ALQUINO Y B ES UN ALCANO b. A ES UN ALQUENO Y B ES UN ALCANO c. SON COMPUESTOS IGUALES A B
  • 15. 15. UNA DIFERENCIA ENTRE LAS DOS MOLECULAS ES: a. A ES UN ALQUINO Y B ES UN ALCANO b. A ES UN ALQUENO Y B ES UN ALCANO c. SON HIDROCARBUROS A B
  • 16. RELACIONE LA COLUMNA DE LA DERECHA CON LA COLUMNA DE LA IZQUIERDA( 5 PUNT0S) 1. PREFIJO 2. LO QUE ES n 3. INSATURADO 4. ALCANO 5. ALQUINO 6. ALQUENO 7. HIDROCARBURO 8. PROPANO 9. RADICAL 10. METANO ( ) GAS O COMBUSTIBLE ( ) RAMIFICACION ( ) TETRA ( ) EL MAS SENCILLO ( ) TRIPLE ENLACE ( ) C n H ₂ n † 2 ( ) NUMERO DE CARBONOS ( ) DOBLE ENLACE ( )PRESENCIA DE DOBLE Y TRIPLE ENLACE ( ) PRESENCIA DE C Y H