SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación de Aprendizajes
algunas sugerencias - Parte I
Andrés Cisterna/ JTC/ CORMUSJM/
¿Cómo puedo saber si
mis estudiantes han
desarrollado
aprendizaje?
A través de la utilización de
instrumentos de evaluación
¿Qué es la Evaluación?
• Proceso que permite emitir un juicio
respecto de los atributos de algo o
alguien.
• Se basa en información obtenida,
contrastada con un referente (marco
referencial), procesada y analizada.
• Destinada a mejorar el proceso
educativo, ya que afecta a sus
participantes, apoyándose en el dialogo
y en la comprensión.
Proceso
Referente
Análisis de datos
Mejorar
Retroalimentación
Juicio
Precisiones conceptuales con respecto a Evaluación
Medición:
• Es asignar números a ciertas
propiedades o características.
• Medir es determinar el grado de
amplitud de una característica de
un objeto respecto a un patrón.
• Es una expresión cuantitativa de
una observación.
• La medición es un insumo
necesario para la Evaluación.
Precisiones conceptuales con respecto a Evaluación
Técnicas de evaluación:
• Es el procedimiento que se realizará para
obtener la información, pudiendo ser:
1. Observación.
2. Interrogatorio.
3. Resolución de Problemas.
4. Solicitud de Productos.
Precisiones conceptuales con respecto a Evaluación
Momentos de la
Evaluación
Precisiones conceptuales con respecto a Evaluación
¿Cómo realizar la
evaluación?
Planificando y
construyendo un
instrumento válido y
confiable
Consideraciones generales con respecto al instrumento
Validez: es cuando un instrumento mide lo que tiene que medir, por lo que
depende de los criterios con los que se hace la evaluación.
Esta se clasifica en:
1.Validez de contenido: el instrumento tiene que hacer referencia a los temas
curriculares tratados.
2.Validez de predicción: se refiere a la correlación entre los resultados
obtenidos y el desempeño posterior de los evaluados.
3.Validez de construcción: coherencia entre el instrumento y lo que se
pretende evaluar.
Consideraciones generales con respecto al instrumento
Confiabilidad: es el grado de precisión con que un instrumento es capaz de suministrar
información y medir un atributo o rasgo, donde un instrumento es confiable cuando es
pertinente al aprendizaje que se evalúa.
1.Confiabilidad cuantitativa: hace referencia a la consistencia del instrumento, pudiendo
ser replicado obteniendo resultados similares o iguales.
2.Confiabilidad cualitativa: es un proceso donde se busca verificar el contexto de los
evaluados y el evaluador.
3.Practicidad: se refiere a la viabilidad de la construcción, la administración y el análisis
de resultados que permite el instrumento.
4.Utilidad: es la medida en que la información provista por la evaluación es útil para la
orientación de los estudiantes y docentes.
Evaluación
Síntesis
Juicio
Proceso
Información
Etapas
Atributos
Calificación
Medición
tiene
sobre
sobre
determinar
Decisión
tomar una
es un
para
obtener
para
emitir
Evaluación
Síntesis
Confiabilidad
Contenidos
Validez Resultados
Practicidad
Construcción
en sus
en sus
en su
en su
Utilidad
en su
tiene
tiene
Cuantitividad
en su
Cualitividaden su
Medición
Información

Más contenido relacionado

PPTX
Evaluación v2
PPTX
Decreto de evaluación nº67: NORMAS MÍNIMAS NACIONALES SOBRE EVALUACIÓN, CALIF...
PDF
Tutorial de portafolio de evaluación docente - Parte II
PPTX
Redacción de Acciones para el Plan de Mejoramiento Educativo
PDF
Tutorial de portafolio de evaluación docente - Parte I
PPTX
¿Qué es el SIMCE?
PPTX
Evaluación v5
PDF
Mapa Conceptual Tipos de Evaluación
Evaluación v2
Decreto de evaluación nº67: NORMAS MÍNIMAS NACIONALES SOBRE EVALUACIÓN, CALIF...
Tutorial de portafolio de evaluación docente - Parte II
Redacción de Acciones para el Plan de Mejoramiento Educativo
Tutorial de portafolio de evaluación docente - Parte I
¿Qué es el SIMCE?
Evaluación v5
Mapa Conceptual Tipos de Evaluación

La actualidad más candente (20)

PPTX
Evaluación, dos modelos
PPT
Mapa conceptual de evaluación
PPT
Evaluación parte 1
PPTX
De la evaluación a la calificación
PPT
Pp v1 clase planeamiento
PDF
Eval competencias
PPTX
DOC
Evaluacion cualitativa
PPS
1 Evaluacion Educativa
PPTX
El dilema de silverio
DOCX
Dilema de silverio jessi isa
PPTX
Evaluacion formativa-o-de-procesos
PPTX
Tipos de evaluacion
PPTX
Tipos de Evaluaciòn
PPTX
Evaluación de los Aprendizajes
DOCX
Glosario geydy
PPT
Evaluacion formativa y sumativa
PPTX
Diagrama causa y efecto maricruz
PDF
Reflexionando sobre mi forma de evaluar
PPTX
Tipos de evaluacion 2
Evaluación, dos modelos
Mapa conceptual de evaluación
Evaluación parte 1
De la evaluación a la calificación
Pp v1 clase planeamiento
Eval competencias
Evaluacion cualitativa
1 Evaluacion Educativa
El dilema de silverio
Dilema de silverio jessi isa
Evaluacion formativa-o-de-procesos
Tipos de evaluacion
Tipos de Evaluaciòn
Evaluación de los Aprendizajes
Glosario geydy
Evaluacion formativa y sumativa
Diagrama causa y efecto maricruz
Reflexionando sobre mi forma de evaluar
Tipos de evaluacion 2
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Alan ayckbourn ‘s play: Small Family Business
RTF
Kingdom come
PDF
SoT2016 Nailing Meet & Greet
PPTX
Limits
PPT
The new human web: Web 2.0, blogs and forums
PPT
דרום העיר לאנשים פורום ירוק
PPT
Management of life threatening conditions
PPTX
Prototype and test
PPTX
Nimbus IITl @ 9910008812 noida sec 168
PDF
Landmark tower@9910008812 with 12 % assured return
XLSX
Sınavlar
PPTX
NEW City Centre apartment for Rent
PPT
Русское искусство 18 в
PPT
Carrot,egg & coffee bean
PPT
Introducing INSPIRE - July 2013
PPTX
St. Paul's College, Kalamassery - Philatelic Exposition, Pride of India Colle...
PPSX
sport village 3C @9910008812 noida sec 78
PDF
Slide share the new black
PPT
3rd quarter hand outs (2)
PDF
Architectural Signage by Harbinger
Alan ayckbourn ‘s play: Small Family Business
Kingdom come
SoT2016 Nailing Meet & Greet
Limits
The new human web: Web 2.0, blogs and forums
דרום העיר לאנשים פורום ירוק
Management of life threatening conditions
Prototype and test
Nimbus IITl @ 9910008812 noida sec 168
Landmark tower@9910008812 with 12 % assured return
Sınavlar
NEW City Centre apartment for Rent
Русское искусство 18 в
Carrot,egg & coffee bean
Introducing INSPIRE - July 2013
St. Paul's College, Kalamassery - Philatelic Exposition, Pride of India Colle...
sport village 3C @9910008812 noida sec 78
Slide share the new black
3rd quarter hand outs (2)
Architectural Signage by Harbinger
Publicidad

Similar a Evaluación v1 (20)

PPTX
instrumentosdeevaluacioncon enfoque en competencias.pptx
PPTX
Instrumentos de evaluacion.pptx
DOC
ANÁLISIS CONCEPTUAL DE LA EVALUACIÓN
PDF
Elaboracion enlace
PPTX
LA EVALUACIÓN
PDF
Evaluacion del aprendizaje
PPT
Evaluacionx competencias
PPTX
Evaluación del aprendizaje
PDF
8 unidad 3
PDF
Estandar 2 presentac io n
PPT
Evaluacion De Aprendizajes Ok
PPT
Mcuatro Pilares Educacion
PPT
Sesion 1 curso de verano
PPTX
Evaluación de un curso
PDF
Instrumentos de recoleccion_de_datos_qualitas
PPTX
Tema 2 momento 3
PDF
Tema 3 1
PPTX
EVALUACION POR COMPETENCIAS MODIFICADO POR JUAN PAREDES.pptx
PPTX
Evaluaciòn, tipologìa y tècnica por elisa atencio y venancia rodriguez_eva-11
instrumentosdeevaluacioncon enfoque en competencias.pptx
Instrumentos de evaluacion.pptx
ANÁLISIS CONCEPTUAL DE LA EVALUACIÓN
Elaboracion enlace
LA EVALUACIÓN
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacionx competencias
Evaluación del aprendizaje
8 unidad 3
Estandar 2 presentac io n
Evaluacion De Aprendizajes Ok
Mcuatro Pilares Educacion
Sesion 1 curso de verano
Evaluación de un curso
Instrumentos de recoleccion_de_datos_qualitas
Tema 2 momento 3
Tema 3 1
EVALUACION POR COMPETENCIAS MODIFICADO POR JUAN PAREDES.pptx
Evaluaciòn, tipologìa y tècnica por elisa atencio y venancia rodriguez_eva-11

Más de Andrés Cisterna (20)

PDF
Educación Parvularia
PDF
¿Cómo trabaja de manera sincrónica?
PDF
Sugerencias metodológicas para el chequeo de la comprensión
PDF
Progresiones de aprendizaje en espiral
PPTX
Funciones de la opd
PPTX
Caminata de aula
PPTX
Comunidades de Aprendizaje
PPTX
Orientaciones técnico pedagógicas ministeriales para Educación Parvularia
PPTX
Plan de Desarrollo Profesional Docente Local 2019
PPTX
Plan de desarrollo profesional docente local
PPTX
Sugerencias para el apoyo a la evaluación docente
PPTX
Orientaciones para la planificación de acciones PME
PPTX
Prioridades Liderazgo Escolar PME
PPTX
Prioridades Gestión Pedagógica para el PME
PPTX
Habilidades SIMCE Comprensión Lectora
PPTX
Síntesis Plan de Desarrollo Profesional Docente
PPTX
Guía para el desarrollo del plan de Formación Ciudadana
PPTX
PME 2017 en su implementación anual
PPTX
PME Fase Estratégica 2017
PPTX
Redacción de objetivos del PME
Educación Parvularia
¿Cómo trabaja de manera sincrónica?
Sugerencias metodológicas para el chequeo de la comprensión
Progresiones de aprendizaje en espiral
Funciones de la opd
Caminata de aula
Comunidades de Aprendizaje
Orientaciones técnico pedagógicas ministeriales para Educación Parvularia
Plan de Desarrollo Profesional Docente Local 2019
Plan de desarrollo profesional docente local
Sugerencias para el apoyo a la evaluación docente
Orientaciones para la planificación de acciones PME
Prioridades Liderazgo Escolar PME
Prioridades Gestión Pedagógica para el PME
Habilidades SIMCE Comprensión Lectora
Síntesis Plan de Desarrollo Profesional Docente
Guía para el desarrollo del plan de Formación Ciudadana
PME 2017 en su implementación anual
PME Fase Estratégica 2017
Redacción de objetivos del PME

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Evaluación v1

  • 1. Evaluación de Aprendizajes algunas sugerencias - Parte I Andrés Cisterna/ JTC/ CORMUSJM/
  • 2. ¿Cómo puedo saber si mis estudiantes han desarrollado aprendizaje? A través de la utilización de instrumentos de evaluación
  • 3. ¿Qué es la Evaluación? • Proceso que permite emitir un juicio respecto de los atributos de algo o alguien. • Se basa en información obtenida, contrastada con un referente (marco referencial), procesada y analizada. • Destinada a mejorar el proceso educativo, ya que afecta a sus participantes, apoyándose en el dialogo y en la comprensión. Proceso Referente Análisis de datos Mejorar Retroalimentación Juicio
  • 4. Precisiones conceptuales con respecto a Evaluación Medición: • Es asignar números a ciertas propiedades o características. • Medir es determinar el grado de amplitud de una característica de un objeto respecto a un patrón. • Es una expresión cuantitativa de una observación. • La medición es un insumo necesario para la Evaluación.
  • 5. Precisiones conceptuales con respecto a Evaluación Técnicas de evaluación: • Es el procedimiento que se realizará para obtener la información, pudiendo ser: 1. Observación. 2. Interrogatorio. 3. Resolución de Problemas. 4. Solicitud de Productos.
  • 6. Precisiones conceptuales con respecto a Evaluación Momentos de la Evaluación
  • 7. Precisiones conceptuales con respecto a Evaluación
  • 8. ¿Cómo realizar la evaluación? Planificando y construyendo un instrumento válido y confiable
  • 9. Consideraciones generales con respecto al instrumento Validez: es cuando un instrumento mide lo que tiene que medir, por lo que depende de los criterios con los que se hace la evaluación. Esta se clasifica en: 1.Validez de contenido: el instrumento tiene que hacer referencia a los temas curriculares tratados. 2.Validez de predicción: se refiere a la correlación entre los resultados obtenidos y el desempeño posterior de los evaluados. 3.Validez de construcción: coherencia entre el instrumento y lo que se pretende evaluar.
  • 10. Consideraciones generales con respecto al instrumento Confiabilidad: es el grado de precisión con que un instrumento es capaz de suministrar información y medir un atributo o rasgo, donde un instrumento es confiable cuando es pertinente al aprendizaje que se evalúa. 1.Confiabilidad cuantitativa: hace referencia a la consistencia del instrumento, pudiendo ser replicado obteniendo resultados similares o iguales. 2.Confiabilidad cualitativa: es un proceso donde se busca verificar el contexto de los evaluados y el evaluador. 3.Practicidad: se refiere a la viabilidad de la construcción, la administración y el análisis de resultados que permite el instrumento. 4.Utilidad: es la medida en que la información provista por la evaluación es útil para la orientación de los estudiantes y docentes.
  • 12. Evaluación Síntesis Confiabilidad Contenidos Validez Resultados Practicidad Construcción en sus en sus en su en su Utilidad en su tiene tiene Cuantitividad en su Cualitividaden su Medición Información