SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluaci ón preoperatoria Cristina Wong M édico interno
Objetivos Reducir la morbilidad Historia cl ínica, Examen físico, gabinetes Evaluar la vía aérea Reducir la ansiedad Consentimiento informado Mejorar la calidad asistencial
Premedicaci ón No hay f ármaco que sea ideal Alivio de la ansiedad,  sedación,  60-90 min antes de llegar al SOP.
Premedicaci ón Sedantes: BZD: sedaci ón, amnesia, ansiedad No produce analgesia. Depresor respiratorio y cvc
Premedicaci ón Diazepam:  Inicio de acci ón 30-60 min VO. Vida 1/2 eliminación: 30min Dosis 5-10 mg VO 1 hora antes de la cirugía Midazolam: Inicio de acci ón 1-2 min IV. Vida 1/2 eliminación: 1-4 h 2-5 mg VO
Premedicac ión Barbit úri cos:   Pentobarbital   Secobarbital   Acci ón intermedia sedante   e   hipn ót i co Ha sido desplazado por las BZD Butirofenonas:   Droperidol   y   Haloperidol,   Larga duraci ón Sedante y antiemético Bloq alfa, VD sistémica  y efecto antidopaminérgico Dosis   de   droperidol   de   1.25-2,5   mg   i.v
Premedicaci ón Fenitiacinas:   analg ésico narcóticos Analg és i cos   y   sedantes   Prometacina. antiem é ticos   y   bloqueador   H  1 Piperacina:   traquilizante  antiem ét i co   y   bloqueador   H1.   Hidroxicina.   Dosis   de   25-75   mg   i.m.
Evaluaci ón de la vía aérea Inspecci ón global frente,  de lado, Obesidad  �   Cuello: masas que desviaci ón de la tráquea,  asimetr ía  facial  anormalidades maxilares. Arozuallh A, Conde M, Lawrence V. Preoperative evaluation for postoperative pulmonary complications. Medical Clin N Am 2003; 87 (1) 153-173.  Wilson N, Benumof J. Pathophisiology, evaluation and treatment of the difficult airway. Anaesthesiology Clin N Am 1998; 16 (1) 29-76.
Evaluaci ón de la vía aérea M ét o dos de predicci ón   Mallampati, Samsoon & Young
Evaluaci ón de la vía aérea Otros indicadores son: espacio mandibular;  DTM, hiomentoniana, y horizontalidad de la mand íb u la.  Posici ón de olfateo articulaci ón  temporomandibular,  articulaciones de columna cervical
 
Medicamentos AINES: Inhibe irreversiblemente S íntesis de TxA2 y la agregación plaquetaria Farmacocinética Niveles plasmáticos 30-40min Inhibe agregación plaquetaria en 1 h 10 días
Medicamentos AINES: efecto antiagregante plaquetario importante sobre todo si se tiene previsto realizar bloqueo nervioso central
Medicamentos: Efecto antiagregante -- D ébil Rofecoxib celecoxib 12 horas D ébil Paracetamol Propacetamola Meloxicam Diflunisal 12 horas Moderado Ácido mefenámico 24 horas Moderado Ibuprofeno F Fentoprofeno Diclofenaco nimesulida 2 d ías Moderado  Naproxeno 24 horas Importante  Flubiprofeno 2 d ías Importante  Ketorolaco 3 d ías Importante Indometacina Fenbufeno  7 d ías Importante Ácido acetilsalicílico Piroxicam Tenoxicam Tiempo de seguridad Antiagregante F ármaco
Medicamentos Antihipertensivos: Debe darse el d ía de la cirugía excepto los inhibidores de la IECAs que deben retirarse desde el día anterior.
Medicamentos Antihipertensivos:  IECAs Hipotensiones severas que responden mal a catecolaminas, sobre todo en anestesia locorregional e hipovolemia Suspensi ón del tratamiento 24-48 horas no provoca deprivación de antihipertensivos Coriat P, Richer C, Douraki T, Gomez C, Hendricks K, Giudicelli JF, et al. Influence of chronic angiotensin-converting enzyme inhibition on anesthetic induction. Anesthesiology 1994;81:299-307
Medicamentos Hipoglicemiantes orales: producen hipoglicemia postoperatorio.
Medicamentos: Diabetes Mellitus Deben programarse a primera hora Suspender la VO desde la noche anterior   Iniciar infusi ón  D/SSN a las  6 a.m. del d ía  de la cirug ía    Tomar glicemia en ayunas y aplicar insulina Tomar control en el transoperatorio y post operatorio  muy frecuente la hipoglicemia.
Medicamentos:  Hierbas Medicinales De 431 encuestas 35%(154)  hierbas 12,5%(55) hierbas potencialmente tóxicas Consumo mayor en mujeres 64% De los consumidores 88% no consideraban como medicamento 91% no habría informado al anestesiólogo
Medicamentos:  Hierbas medicionales
Tabaquismo Factor de riesgo desde 1944. Los fumadores presentan disfunción de la pequeña vía aérea y disminución del clearence de secresiones. Aumento de la reactividad bronquial  Ocho semanas previas a la cirugía para reducir a la mitad el riesgo. Carboxihemoglobina  Hipoxemia
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPT
10 -visita_y_medicacion_preanestesica
PPTX
Preoperatoria del paciente
DOC
Manejo integral del paciente qx
PPTX
Principios de cirugía preoperatoria y operatoria expo
PPTX
Visita preanestesica y premedicacion
PPT
7. visita y medicacion
PPT
2. evaluación y preparación del paciente qx 2011
10 -visita_y_medicacion_preanestesica
Preoperatoria del paciente
Manejo integral del paciente qx
Principios de cirugía preoperatoria y operatoria expo
Visita preanestesica y premedicacion
7. visita y medicacion
2. evaluación y preparación del paciente qx 2011

La actualidad más candente (20)

PPTX
VISITA PREANESTESICA
PPTX
Valoracion preanestesica
PDF
0.0 ROTACIN ANESTESIA (4).pdf
PPT
Visita pre anestesica
PPTX
Evaluacion Pre Anestésica
PPS
Anestesia ambulatoria. ana garces toro. universidad del zulia. maracaibo. ven...
PPT
Evaluacion preoperatoria
PPT
Tema 2 Manejo Integral Del Paciente Qx
PPTX
Valoración pre anestésica
PDF
Anestesia ambulatoria en pediatria
PDF
Evaluación preanestésica
PPTX
Valoracion preoperatoria
PPT
Evaluacion Preoperatoria
PPS
Presentación Preoperatorio
PPS
CUIDADOS PREOPERATORIOS GINECOLOGICOS
PPTX
Valoracion Preoperatoria
PPTX
Valoracion preoperatoria
PPT
V A L O R A C I O N P R E O P E R A T O R I A
PPTX
Valoracion preanestesica
PDF
Evaluacion preoperatoria
VISITA PREANESTESICA
Valoracion preanestesica
0.0 ROTACIN ANESTESIA (4).pdf
Visita pre anestesica
Evaluacion Pre Anestésica
Anestesia ambulatoria. ana garces toro. universidad del zulia. maracaibo. ven...
Evaluacion preoperatoria
Tema 2 Manejo Integral Del Paciente Qx
Valoración pre anestésica
Anestesia ambulatoria en pediatria
Evaluación preanestésica
Valoracion preoperatoria
Evaluacion Preoperatoria
Presentación Preoperatorio
CUIDADOS PREOPERATORIOS GINECOLOGICOS
Valoracion Preoperatoria
Valoracion preoperatoria
V A L O R A C I O N P R E O P E R A T O R I A
Valoracion preanestesica
Evaluacion preoperatoria
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Festival Montreuil PULSATIONS 2011
PPT
Ponencia gira en E E U U Y C A N A D A
PDF
2011 Master Rim
PPTX
Windows Server2008 R2 Overview
PPTX
Sppl capital
PDF
Marketing Digital En Canarias
DOC
Thiebault sisson puvis de chavannes raconté par lui-même
PPTX
La France (K.L)
PDF
Encontrando al gorila
DOC
Ajederez exposicion 2[1]
PDF
Manual de convivencia
PPTX
acciones realizadas en el pteo
PDF
Commissions bfem 2015
PDF
La Gamification, entre perspectives de création et motivations marketing
PPT
Proyecto final redes sociales
PPTX
L’open source dans la dynamique du libre accès & de la science ouverte
PPT
Pc hardware
DOC
Tolstoï lettre à romain rolland
DOC
Guigou les entretiens de puvis de chavannes
PPS
Bureaux google
Festival Montreuil PULSATIONS 2011
Ponencia gira en E E U U Y C A N A D A
2011 Master Rim
Windows Server2008 R2 Overview
Sppl capital
Marketing Digital En Canarias
Thiebault sisson puvis de chavannes raconté par lui-même
La France (K.L)
Encontrando al gorila
Ajederez exposicion 2[1]
Manual de convivencia
acciones realizadas en el pteo
Commissions bfem 2015
La Gamification, entre perspectives de création et motivations marketing
Proyecto final redes sociales
L’open source dans la dynamique du libre accès & de la science ouverte
Pc hardware
Tolstoï lettre à romain rolland
Guigou les entretiens de puvis de chavannes
Bureaux google
Publicidad

Similar a Evaluacionp preoperatoria (20)

PPTX
Premedicacion_Anestesia.Anesthesia secrets
PPTX
evaluacionpreanestesica (1).pptx
PPTX
Valoración preanestesica
PDF
Clase 2 Evaluación preanestésica.pdf
PPTX
Consulta preanestesica
PPT
3. visita preanestesica (1)
PPTX
EVALUACION Y MANEJO PREQUIRURGICO en anestesiologia
PPTX
Valoracion Prequirurgica en Cx OftalmologicaOftalmoanestesiaUIS
PPT
EVALUACION PREANESTESICA II.ppt
PPTX
Anestesiología (calse 2).pptx Cuidados de enfermería en la pre anestesia
PPTX
VALORACION_PREANESTESICA
PPTX
Premedicación anestésica, Generalidades y caracteristicas
PDF
Mlrm evaluacion preanestesica
PPTX
anastesia para pacientes quirúrgicos-2.pptx
PPTX
Anestesia en cirugia
PDF
PRESENTACION GENRAL ANESTESIA FUNDACION.pdf
PPTX
Principios de Anestesiología. Dra. Reyes
PDF
Ii.1. preoperatorio
PDF
Manualanestesiaparaenfermeros
PPT
Evaluación Preoperatoria Dr. Balic
Premedicacion_Anestesia.Anesthesia secrets
evaluacionpreanestesica (1).pptx
Valoración preanestesica
Clase 2 Evaluación preanestésica.pdf
Consulta preanestesica
3. visita preanestesica (1)
EVALUACION Y MANEJO PREQUIRURGICO en anestesiologia
Valoracion Prequirurgica en Cx OftalmologicaOftalmoanestesiaUIS
EVALUACION PREANESTESICA II.ppt
Anestesiología (calse 2).pptx Cuidados de enfermería en la pre anestesia
VALORACION_PREANESTESICA
Premedicación anestésica, Generalidades y caracteristicas
Mlrm evaluacion preanestesica
anastesia para pacientes quirúrgicos-2.pptx
Anestesia en cirugia
PRESENTACION GENRAL ANESTESIA FUNDACION.pdf
Principios de Anestesiología. Dra. Reyes
Ii.1. preoperatorio
Manualanestesiaparaenfermeros
Evaluación Preoperatoria Dr. Balic

Más de cristilexus (9)

PPTX
Parpados
PPTX
Cumple de ronald
PPTX
Conjuntivitis viricas
POTX
Biomecanica corneal y cicatrizacion
PPT
Signos y sintomas oculares
PPT
Enfermedades Hereditarias
PPT
HIPERTENSION ARTERIAL
PPT
Cancer
PPT
Sistema Inmune
Parpados
Cumple de ronald
Conjuntivitis viricas
Biomecanica corneal y cicatrizacion
Signos y sintomas oculares
Enfermedades Hereditarias
HIPERTENSION ARTERIAL
Cancer
Sistema Inmune

Último (20)

PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf

Evaluacionp preoperatoria

  • 1. Evaluaci ón preoperatoria Cristina Wong M édico interno
  • 2. Objetivos Reducir la morbilidad Historia cl ínica, Examen físico, gabinetes Evaluar la vía aérea Reducir la ansiedad Consentimiento informado Mejorar la calidad asistencial
  • 3. Premedicaci ón No hay f ármaco que sea ideal Alivio de la ansiedad, sedación, 60-90 min antes de llegar al SOP.
  • 4. Premedicaci ón Sedantes: BZD: sedaci ón, amnesia, ansiedad No produce analgesia. Depresor respiratorio y cvc
  • 5. Premedicaci ón Diazepam: Inicio de acci ón 30-60 min VO. Vida 1/2 eliminación: 30min Dosis 5-10 mg VO 1 hora antes de la cirugía Midazolam: Inicio de acci ón 1-2 min IV. Vida 1/2 eliminación: 1-4 h 2-5 mg VO
  • 6. Premedicac ión Barbit úri cos: Pentobarbital Secobarbital Acci ón intermedia sedante e hipn ót i co Ha sido desplazado por las BZD Butirofenonas: Droperidol y Haloperidol, Larga duraci ón Sedante y antiemético Bloq alfa, VD sistémica y efecto antidopaminérgico Dosis de droperidol de 1.25-2,5 mg i.v
  • 7. Premedicaci ón Fenitiacinas: analg ésico narcóticos Analg és i cos y sedantes Prometacina. antiem é ticos y bloqueador H 1 Piperacina: traquilizante antiem ét i co y bloqueador H1. Hidroxicina. Dosis de 25-75 mg i.m.
  • 8. Evaluaci ón de la vía aérea Inspecci ón global frente, de lado, Obesidad � Cuello: masas que desviaci ón de la tráquea, asimetr ía facial anormalidades maxilares. Arozuallh A, Conde M, Lawrence V. Preoperative evaluation for postoperative pulmonary complications. Medical Clin N Am 2003; 87 (1) 153-173. Wilson N, Benumof J. Pathophisiology, evaluation and treatment of the difficult airway. Anaesthesiology Clin N Am 1998; 16 (1) 29-76.
  • 9. Evaluaci ón de la vía aérea M ét o dos de predicci ón Mallampati, Samsoon & Young
  • 10. Evaluaci ón de la vía aérea Otros indicadores son: espacio mandibular; DTM, hiomentoniana, y horizontalidad de la mand íb u la. Posici ón de olfateo articulaci ón temporomandibular, articulaciones de columna cervical
  • 11.  
  • 12. Medicamentos AINES: Inhibe irreversiblemente S íntesis de TxA2 y la agregación plaquetaria Farmacocinética Niveles plasmáticos 30-40min Inhibe agregación plaquetaria en 1 h 10 días
  • 13. Medicamentos AINES: efecto antiagregante plaquetario importante sobre todo si se tiene previsto realizar bloqueo nervioso central
  • 14. Medicamentos: Efecto antiagregante -- D ébil Rofecoxib celecoxib 12 horas D ébil Paracetamol Propacetamola Meloxicam Diflunisal 12 horas Moderado Ácido mefenámico 24 horas Moderado Ibuprofeno F Fentoprofeno Diclofenaco nimesulida 2 d ías Moderado Naproxeno 24 horas Importante Flubiprofeno 2 d ías Importante Ketorolaco 3 d ías Importante Indometacina Fenbufeno 7 d ías Importante Ácido acetilsalicílico Piroxicam Tenoxicam Tiempo de seguridad Antiagregante F ármaco
  • 15. Medicamentos Antihipertensivos: Debe darse el d ía de la cirugía excepto los inhibidores de la IECAs que deben retirarse desde el día anterior.
  • 16. Medicamentos Antihipertensivos: IECAs Hipotensiones severas que responden mal a catecolaminas, sobre todo en anestesia locorregional e hipovolemia Suspensi ón del tratamiento 24-48 horas no provoca deprivación de antihipertensivos Coriat P, Richer C, Douraki T, Gomez C, Hendricks K, Giudicelli JF, et al. Influence of chronic angiotensin-converting enzyme inhibition on anesthetic induction. Anesthesiology 1994;81:299-307
  • 17. Medicamentos Hipoglicemiantes orales: producen hipoglicemia postoperatorio.
  • 18. Medicamentos: Diabetes Mellitus Deben programarse a primera hora Suspender la VO desde la noche anterior  Iniciar infusi ón D/SSN a las 6 a.m. del d ía de la cirug ía  Tomar glicemia en ayunas y aplicar insulina Tomar control en el transoperatorio y post operatorio muy frecuente la hipoglicemia.
  • 19. Medicamentos: Hierbas Medicinales De 431 encuestas 35%(154) hierbas 12,5%(55) hierbas potencialmente tóxicas Consumo mayor en mujeres 64% De los consumidores 88% no consideraban como medicamento 91% no habría informado al anestesiólogo
  • 20. Medicamentos: Hierbas medicionales
  • 21. Tabaquismo Factor de riesgo desde 1944. Los fumadores presentan disfunción de la pequeña vía aérea y disminución del clearence de secresiones. Aumento de la reactividad bronquial Ocho semanas previas a la cirugía para reducir a la mitad el riesgo. Carboxihemoglobina Hipoxemia