SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluar el aprendizaje en una
   enseñanza centrada en
   competencias
Universidad Pedagógica Nacional.
Integrantes:
Chávez Magaña Itzel
García López Rosa María
García Ortiz Leonardo Iván
García Sandoval María Nelba
Martínez Téllez Lucila
Méndez Ángel Nadia Yuritzi
Méndez Ortiz Casimiro
Pascual Cohenete Indira
1.-Del poder de la retorica discursiva y
los efectos de la verdad.
                                      Mas que un concepto
                                             claro.




                         Aspiración




“Enseñanza basada
 en Competencias”




   Mas que un concepto                              Mejorar los sistemas
                          Necesidad de                                        Reformas
          claro.                                     educativos en un
                            cambios                                        Transnacionales.
                                                    mundo globalizado.
Reforma Actual: Competencias.

      El talismán         Superación de
    que garantiza
     la mejora de
                          tanto mal que                    Reformas
                          diagnostica y
        todo el              anuncia
       sistema.

                 Competencias                        Sin

 Se propone
articular todo
 el sistema                               Análisis     Evaluación     Critica
 educativo.




         Evaluación:
                                               Estado actual del Sistema
        Catalizador de
                                                      educativo.
      tantas promesa y
          palabras.
La Evaluación en competencias hoy.
                       Corre el riesgo
                        de perder su
                           poder
                       transformador
                            como
                       herramienta de
                        aprendizaje.

   En el contexto                               Instrumento de
   en que aparece                                  medición.




                                     Rendimiento de
Es su importancia en                  cuentas para
     el contexto                       establecer
    globalizante.                    comparaciones.
2.- LAS COMPETENCIAS EN EL
PROCESO DE ENSEÑANZA Y
APRENDIZAJE..                      Criterios para
                                       evaluar




                    Conocer a
                                                    obsesión de
                  fondo el marco
                                                     resultados
                    conceptual




                Competencias, capacidades, habilidades,
                destrezas
                Procesos básicos de formación
                Practica
                Espacios
                Trabajo colaborativo = aprendizajes de
                calidad
Evaluación de las competencias

                                                        Formativa                continúa




                     proceso de
                     aprendizaje




                                          aprendizaje
Proceso de                                 como eje
enseñanza                                  central de
                                           formación
               Procesos
              formativos


         diseño
       curriculara
                                   interacción
                                    didáctica                       evaluación por portafolios
3.Critica al enfoque por
competencias
¿Qué es?
Las competencias se definen
como       un     conjunto     de
conocimientos,     destrezas     y
actitudes que son necesarias
para la realización del desarrollo
personal, escolar y social y, se
han de desarrollar a través de
un curriculum.

                                     ¿Qué se pretende?
                                     En contextos de formación docente,
                                     propone prepara a profesionales para
                                     actuar con eficiencia ante situaciones
                                     diversas en las que tendrán que poner en
                                     práctica sus conocimientos, sus habilidades
                                     y experiencias
Cambios estructurales:

      Critico


          Transformador de la sociedad


                Atento a la diversidad


                    Compensador de la desigualdad


                        Orientado al desarrollo personal




                       DIVERSIDAD EVALUATIVA
4.- LA EVALUACION COMO
      FUENTE DE APRENDIZAJE.

                    DIÁLOGO




                El ALUMNO
                   COMO
  Evaluación
  centrada en
COMPETENCIAS
                CENTRO DE         EVALUACIÓN
                                   CONTINUA.


                   TODO
                PROCESO.

                   RECOGER Y
                    TOMAR EN
                     CUENTA
                  EVIDENCIAS DE
                  APRENDIZAJE.
UN ENFOQUE QUE ENFATIZA
  QUE LA ENSEÑANZA DEBE
          TENER
 COMO CENTRO DE ATENCIÓN
            AL
 ALUMNO Y NO AL PROFESOR




 SE TRATA DE TRANSFORMAR
    EL CULTO AL EXÁMEN
                            EVALUAR AL SERVICIO DEL
      ASENTADO EN LA                 QUE
 COSTUMBRE Y EN LA RUTINA
           COMO                   APRENDE.
   RECURSO DE CONTROL.



NOTA: DEBERÍAMOS DE HACER DE LA EVALUACIÓN UN MEDIO PARA
MEJORAR LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIAZAJE, MEJORA QUE BENEFICIAR AL
PROFESOR Y AL ALUMNO.
5.- Una propuesta a raíz del enfoque
por competencias: La posibilidad de
aprender con la evaluación.


                Evaluación debe estar al
EVALUACION




             servicio de quien aprende y de
 EDUCATIVA




                      quien enseña.


                Evaluación y aprendizaje
                interactúan en el mismo
                        proceso.


               Enseñanza y aprendizaje se
             realizan en actividades críticas,
              llega la evaluación formativa.
EVALUACION FORMATIVA




Tradicionalmente
                                                                                               La evaluación no
   al sujeto que      La evaluación
                                        La evaluación    Renunciar a la                         se realiza fuera
  aprende no le     formativa; busca                                          La evaluación
                                       será una forma     búsqueda del                          del contexto, ni
 dan margen de        que el sujeto                                             estará en
                                              de          éxito escolar                             adopta
  iniciativa y de   aprenda con ella                                        consonancia con
                                       autorregulación   (calificaciones,                         decisiones
    autonomía         y a través de                                          los propósitos.
                                         constructiva.    exámenes…)                              definitivas o
 (memorístico y            ella.
                                                                                                 inalterables.
     rutinario)
6.- APRENDER CON Y DE LA
    EVALUACION.


     VENTAJAS:             DESVENTAJA

• MEDIO PARA           • SE USA COMO ARMA
  ASEGURAR EL            DE PRESION Y
  APRENDIZAJE            AUTORIDAD.
• IMPLICA PRUDENCIA,   • SE REDUCE A LA
  JUICIO, DIALOGO E      APLICACIÓN
  INTERACCION            ELEMENTAL DE
                         TECNICAS
                       • NO DESARROLLAN LA
                         IMAGINACION NI EL
                         PENSAMIENTO CON
                         PREGUNTAS DADAS.
                       • SIMPLE TAREA DE
                         RUTINA
7.- SUGERENCIAS DE ACTUACION
PARA UNAS PRACTICAS REFLEXIVAS.


                                                        DEBE REMITIR AL
                                                        AMBITO DE LOS
                                                        VALORES
                                     EVALUACION         PRINCIPALMENTE
                                     LIGADA A LAS       MORALES PUES
                                     PRACTICAS          ESTAMOS
                                     SOCIALES           EVALUANDO A
                                     REFORZANDO LA      TODO EL SUJETO.
                 LA ENSEÑANZA Y EL   JUSTICIA SOCIAL.
                 APRENDIZAJE SEA
                 UN PROCESO
                 INTERACTIVO DE
                 INTEGRACION Y
                 COLABORACION.

  CONVERTIR EL
  TIEMPO DE
  CLASE EN
  TIEMPO DE
  APRENDIZAJE.
POR SU ATENCION
¡¡MUCHAS GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

PPT
Taller evaluacion
PDF
Formación basada en proyectos
PPTX
Modulo v actividad 13 competencias sistemicas_ing. ana laura zúñiga aguilar
PPSX
CRUZ ALBERTO VALDEZ CAMARGO Actividad 13
PPTX
Actividad 13 a ivan espiritu castro-
PPTX
La perspectiva ética de la evaluación de los (1)
PPT
Competencias Sistémicas Act. 13
PPTX
Competencias sistemicas hiosy
Taller evaluacion
Formación basada en proyectos
Modulo v actividad 13 competencias sistemicas_ing. ana laura zúñiga aguilar
CRUZ ALBERTO VALDEZ CAMARGO Actividad 13
Actividad 13 a ivan espiritu castro-
La perspectiva ética de la evaluación de los (1)
Competencias Sistémicas Act. 13
Competencias sistemicas hiosy

La actualidad más candente (18)

DOCX
Caracterí[1]..
PDF
Pedro ibarrapresentacion
PPTX
La evaluación Rolando Quisilema
PDF
Triptico docencia
PPTX
Actividad no. 13 silvia
PPTX
Presentación sesión 4 constructivista arquitectura1
PPTX
Presentación1 nelly... ...
PPT
Sesión 1
PPSX
Competencias sistemicas
PPTX
Esquema teórico basado en la teoría constructivista
DOCX
4 las competencias nociones y fundamentos.
PPSX
Competencias sistemicas
PPTX
Actividad 13 lourdes_juarez
PPTX
Ponencia Inaugural Innovando la docencia y la evaluacion herramientas 2.0 al ...
PPTX
Conferencia taller evaluacion competencias usaer-xochimilco_20111210
DOCX
Mis prácticas de evaluación
PPTX
Evaluar el aprendizaje en una enseñanza centrada en
PDF
Analisis textual decreto_1290_de_2009_modo_de_compatibilidad
Caracterí[1]..
Pedro ibarrapresentacion
La evaluación Rolando Quisilema
Triptico docencia
Actividad no. 13 silvia
Presentación sesión 4 constructivista arquitectura1
Presentación1 nelly... ...
Sesión 1
Competencias sistemicas
Esquema teórico basado en la teoría constructivista
4 las competencias nociones y fundamentos.
Competencias sistemicas
Actividad 13 lourdes_juarez
Ponencia Inaugural Innovando la docencia y la evaluacion herramientas 2.0 al ...
Conferencia taller evaluacion competencias usaer-xochimilco_20111210
Mis prácticas de evaluación
Evaluar el aprendizaje en una enseñanza centrada en
Analisis textual decreto_1290_de_2009_modo_de_compatibilidad
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Avances tecnológicos en materia de protección, higiene y seguridad ocupacional
DOCX
Curiositats sobre els Indians a Catalunya
PPTX
Informatica...1111
PPS
competencias_basicas
DOCX
Viaje pren
PPT
Reactivos 10
PPTX
Rol, conflicto, estatus, c.b
PPTX
Visita museo arqqueológico. 3º y 4º curso.Pereda_Leganes
PPTX
USO DE DROPBOX
PPTX
Gusano de seda
PPTX
Etnográfico y la Investigación en Acción
PPTX
Empleo, Desempleo y Conflicto Laboral
PPTX
Empleo y desempleo
PDF
090602 paraserbuenlector
DOC
Noviembre
PPTX
Presentación patito feo
ODP
Trabajo de rocio jiménez.
DOCX
Curiositats dels Indians a Barcelona
PPT
Avance del wiki zulay de franca perez
Avances tecnológicos en materia de protección, higiene y seguridad ocupacional
Curiositats sobre els Indians a Catalunya
Informatica...1111
competencias_basicas
Viaje pren
Reactivos 10
Rol, conflicto, estatus, c.b
Visita museo arqqueológico. 3º y 4º curso.Pereda_Leganes
USO DE DROPBOX
Gusano de seda
Etnográfico y la Investigación en Acción
Empleo, Desempleo y Conflicto Laboral
Empleo y desempleo
090602 paraserbuenlector
Noviembre
Presentación patito feo
Trabajo de rocio jiménez.
Curiositats dels Indians a Barcelona
Avance del wiki zulay de franca perez
Publicidad

Similar a Evaluar (20)

PPTX
Evaluación por competencias
PPT
Nociones sobre el_concepto_de_competencias[1]
PPT
Nociones sobre el_concepto_de_competencias[1]
PPTX
Evaluacion basada en competencias
PDF
evaluacion del futuro
PDF
Pdf revista
PPT
Evaluacion consideraciones ,
PPTX
DOCX
Lectura y actividad 2
PDF
Como aprender-y-ensenar-por-competencias
PPTX
Modulo v actividad 13 competencias sistemicas_ing. ana laura zúñiga aguilar
PPTX
Cg evaluaciòn por competencias
PPTX
Exposicion acerca de la didactica de la lengua
PPTX
La perspectiva ética de la evaluación de los (1)
PPTX
Modelo pedagógico por Cecilia Chango
PPTX
Evaluacion nueva
PPT
1cursotallersobrecompetenciasokok 100119170910-phpapp02
DOCX
Informe de cuuriculo final
PDF
Maestros primaria 2012
Evaluación por competencias
Nociones sobre el_concepto_de_competencias[1]
Nociones sobre el_concepto_de_competencias[1]
Evaluacion basada en competencias
evaluacion del futuro
Pdf revista
Evaluacion consideraciones ,
Lectura y actividad 2
Como aprender-y-ensenar-por-competencias
Modulo v actividad 13 competencias sistemicas_ing. ana laura zúñiga aguilar
Cg evaluaciòn por competencias
Exposicion acerca de la didactica de la lengua
La perspectiva ética de la evaluación de los (1)
Modelo pedagógico por Cecilia Chango
Evaluacion nueva
1cursotallersobrecompetenciasokok 100119170910-phpapp02
Informe de cuuriculo final
Maestros primaria 2012

Más de Rosa Maria Lopez Garcia (16)

PPTX
Hacia la educacion para todos a lo
PPTX
Que clases de sociedades del conocimiento
PPTX
De las sociedades de la informacion a las
PPTX
Aspectos básicos de la formación
PPTX
Evaluar el aprendizaje en una enseñanza centrada en
PPTX
Hacia una gestion educativa desde la practica docente colaborativa.
PPTX
Sobre el bienestar de los docentes (competencias
PPTX
Presentacion hacia d onde
PPTX
Pedagogia intercultural(1)
PPTX
Los profesores en la sociedad de la incertidumbre
PPTX
Hacia donde queremos ir juntos
PPTX
Evaluacion de los aprendizajes julio pimienta
PPT
Enfoque cualitativo v santos
PPTX
El enfoque por competencias o la negacion del
PPTX
Aspectos básicos de la formación
Hacia la educacion para todos a lo
Que clases de sociedades del conocimiento
De las sociedades de la informacion a las
Aspectos básicos de la formación
Evaluar el aprendizaje en una enseñanza centrada en
Hacia una gestion educativa desde la practica docente colaborativa.
Sobre el bienestar de los docentes (competencias
Presentacion hacia d onde
Pedagogia intercultural(1)
Los profesores en la sociedad de la incertidumbre
Hacia donde queremos ir juntos
Evaluacion de los aprendizajes julio pimienta
Enfoque cualitativo v santos
El enfoque por competencias o la negacion del
Aspectos básicos de la formación

Evaluar

  • 1. Evaluar el aprendizaje en una enseñanza centrada en competencias Universidad Pedagógica Nacional. Integrantes: Chávez Magaña Itzel García López Rosa María García Ortiz Leonardo Iván García Sandoval María Nelba Martínez Téllez Lucila Méndez Ángel Nadia Yuritzi Méndez Ortiz Casimiro Pascual Cohenete Indira
  • 2. 1.-Del poder de la retorica discursiva y los efectos de la verdad. Mas que un concepto claro. Aspiración “Enseñanza basada en Competencias” Mas que un concepto Mejorar los sistemas Necesidad de Reformas claro. educativos en un cambios Transnacionales. mundo globalizado.
  • 3. Reforma Actual: Competencias. El talismán Superación de que garantiza la mejora de tanto mal que Reformas diagnostica y todo el anuncia sistema. Competencias Sin Se propone articular todo el sistema Análisis Evaluación Critica educativo. Evaluación: Estado actual del Sistema Catalizador de educativo. tantas promesa y palabras.
  • 4. La Evaluación en competencias hoy. Corre el riesgo de perder su poder transformador como herramienta de aprendizaje. En el contexto Instrumento de en que aparece medición. Rendimiento de Es su importancia en cuentas para el contexto establecer globalizante. comparaciones.
  • 5. 2.- LAS COMPETENCIAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE.. Criterios para evaluar Conocer a obsesión de fondo el marco resultados conceptual Competencias, capacidades, habilidades, destrezas Procesos básicos de formación Practica Espacios Trabajo colaborativo = aprendizajes de calidad
  • 6. Evaluación de las competencias Formativa continúa proceso de aprendizaje aprendizaje Proceso de como eje enseñanza central de formación Procesos formativos diseño curriculara interacción didáctica evaluación por portafolios
  • 7. 3.Critica al enfoque por competencias ¿Qué es? Las competencias se definen como un conjunto de conocimientos, destrezas y actitudes que son necesarias para la realización del desarrollo personal, escolar y social y, se han de desarrollar a través de un curriculum. ¿Qué se pretende? En contextos de formación docente, propone prepara a profesionales para actuar con eficiencia ante situaciones diversas en las que tendrán que poner en práctica sus conocimientos, sus habilidades y experiencias
  • 8. Cambios estructurales: Critico Transformador de la sociedad Atento a la diversidad Compensador de la desigualdad Orientado al desarrollo personal DIVERSIDAD EVALUATIVA
  • 9. 4.- LA EVALUACION COMO FUENTE DE APRENDIZAJE. DIÁLOGO El ALUMNO COMO Evaluación centrada en COMPETENCIAS CENTRO DE EVALUACIÓN CONTINUA. TODO PROCESO. RECOGER Y TOMAR EN CUENTA EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE.
  • 10. UN ENFOQUE QUE ENFATIZA QUE LA ENSEÑANZA DEBE TENER COMO CENTRO DE ATENCIÓN AL ALUMNO Y NO AL PROFESOR SE TRATA DE TRANSFORMAR EL CULTO AL EXÁMEN EVALUAR AL SERVICIO DEL ASENTADO EN LA QUE COSTUMBRE Y EN LA RUTINA COMO APRENDE. RECURSO DE CONTROL. NOTA: DEBERÍAMOS DE HACER DE LA EVALUACIÓN UN MEDIO PARA MEJORAR LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIAZAJE, MEJORA QUE BENEFICIAR AL PROFESOR Y AL ALUMNO.
  • 11. 5.- Una propuesta a raíz del enfoque por competencias: La posibilidad de aprender con la evaluación. Evaluación debe estar al EVALUACION servicio de quien aprende y de EDUCATIVA quien enseña. Evaluación y aprendizaje interactúan en el mismo proceso. Enseñanza y aprendizaje se realizan en actividades críticas, llega la evaluación formativa.
  • 12. EVALUACION FORMATIVA Tradicionalmente La evaluación no al sujeto que La evaluación La evaluación Renunciar a la se realiza fuera aprende no le formativa; busca La evaluación será una forma búsqueda del del contexto, ni dan margen de que el sujeto estará en de éxito escolar adopta iniciativa y de aprenda con ella consonancia con autorregulación (calificaciones, decisiones autonomía y a través de los propósitos. constructiva. exámenes…) definitivas o (memorístico y ella. inalterables. rutinario)
  • 13. 6.- APRENDER CON Y DE LA EVALUACION. VENTAJAS: DESVENTAJA • MEDIO PARA • SE USA COMO ARMA ASEGURAR EL DE PRESION Y APRENDIZAJE AUTORIDAD. • IMPLICA PRUDENCIA, • SE REDUCE A LA JUICIO, DIALOGO E APLICACIÓN INTERACCION ELEMENTAL DE TECNICAS • NO DESARROLLAN LA IMAGINACION NI EL PENSAMIENTO CON PREGUNTAS DADAS. • SIMPLE TAREA DE RUTINA
  • 14. 7.- SUGERENCIAS DE ACTUACION PARA UNAS PRACTICAS REFLEXIVAS. DEBE REMITIR AL AMBITO DE LOS VALORES EVALUACION PRINCIPALMENTE LIGADA A LAS MORALES PUES PRACTICAS ESTAMOS SOCIALES EVALUANDO A REFORZANDO LA TODO EL SUJETO. LA ENSEÑANZA Y EL JUSTICIA SOCIAL. APRENDIZAJE SEA UN PROCESO INTERACTIVO DE INTEGRACION Y COLABORACION. CONVERTIR EL TIEMPO DE CLASE EN TIEMPO DE APRENDIZAJE.