Evaluar la información. Criterios
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA
              INFORMACIÓN
DETERMINADA la necesidad de información
DISEÑADA la estrategia de búsqueda
SELECCIONADAS las fuentes apropiadas de información

EVALUA los resultados obtenidos para ver si se ajustan a tu necesidad
informativa

Por tanto ES NECESARIO CONOCER:
• Cómo evaluar los resultados de la búsqueda y la
   estrategia utilizada
• Conocer los criterios de evaluación de las fuentes
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA
              INFORMACIÓN

VALORAR los resultados de tu búsqueda teniendo en cuenta la
cantidad y calidad de los registros así como la relevancia, te servirá
para comprobar si los resultados se ajustan o no a tu nececesidad
informativa




El número de resultados de tu búsqueda puede ser demasiado
elevado, demasiado bajo o incluso cero
¿QUÉ hacer en estos casos?
Redefinir tu estrategia de búsqueda

Veamos un ejemplo de RUIDO (demasidos resultados)
Búsqueda demasiado general




                  Demasiados resultados



                                                          447 registros




                         Por tanto es necesario revisar
                         la estrategia de búsqueda...
Ante demasidos resultados
                     utiliza el operador (AND, I o
                         Y) y limita por fechas,
                               idioma, etc.
          Operador
Filtros
                      Disminuye el número de
                             registros




                                     28 registros
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA
                INFORMACIÓN

Ante resultados insuficientes (SILENCIO) ¿QUÉ hacer ?
Redefinir tu estrategia de búsqueda para AMPLIAR resultados:
   –Añade palabras clave
   –Utiliza el operador O (OR) para combinar términos sinónimos
   –Utiliza truncamientos
Truncamiento(*) sustituye un número indefinido de caracteres
     A la derecha: para la búsqueda de plurales o variantes de un término
      Ej:profes*(recupera:profesor,profesión,profesional etc.)
     A la izquierda: para términos con diferentes prefijos
      Ej:(*logía = filología, antología, ontología, etc.)
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA
            INFORMACIÓN
     ¿POR QUÉ evaluamos? porque no toda la información que
     encontramos nos sirve; Hay que disponer de criterios objetivos para
                            filtrar los contenidos



Existen ciertos CRITERIOS DE EVALUACIÓN que SON
FUNDAMENTALES a la hora de valorar los registros contenidos en el
resultado de tu búsqueda
                           Autoría
                           Rigor
                           Objetividad
                           Cobertura
                           Actualidad
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA
               INFORMACIÓN
AUTORIDAD
Se trata de un criterio fundamental orientado a:
     Identificar al responsable intelectual
     Verificar el grado de autoridad para tratar el tema
     Incluye tanto al autor como al editor, e incluso los patrocinadores




RIGOR
Ligado a las ideas de precisión, exactitud y relevancia, debe tener en
cuenta:
        la audiencia a la que se dirige
        la finalidad para la que se creó
        la corrección de la información (forma y contenido)
        la inclusión de bibliografía
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA
               INFORMACIÓN
OBJETIVIDAD
Es conveniente contrastar opiniones diferentes, observar…
       Si hay publicidad encubierta
       Si la información aparece sesgada, y en qué sentido
       Si es posible apreciar la influencia del patrocinador
       Cómo está tratado el tema (evita las valoraciones personales)


ACTUALIDAD
    Se valora el grado de actualidad de los contenidos
    Su importancia es relativa según el campo de que se trate (crucial para ciencia y
     tecnología, variable para humanidades y ciencias sociales)
    Hay que tener en cuenta la fecha de creación y la de las revisiones
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA
            INFORMACIÓN

COBERTURA
Se refiere a la cantidad de información presentada (amplitud, nivel de
profundidad etc) y los temas que trata, debes valorar:

      Nivel de profundidad del tema
      Adecuación al objetivo que se busca
      Adecuación a la audiencia
      Originalidad de las aportaciones
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA
           INFORMACIÓN
¡Ayúdate de este tipo de preguntas para aplicar los criterios
de evaluación que acabamos de ver!
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA
           INFORMACIÓN
RECUERDA QUE...
Ante los registros recuperados en tu búsqueda DEBES VALORAR Si se
trata de autor/res conocidos; si el contenido está actualizado; de
dónde proviene la información obtenida (por ejemplo si los artículos
están publicados en revistas académicas); o si el resultado se adapta a
tus expectativas informativas




La relevancia es la medida de cómo una pregunta o estrategia de
búsqueda se ajusta a un documento
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA
         INFORMACIÓN
POR TANTO ¿la información que has encontrado parece relevante?
Revisa el contenido de los registros de tu búsqueda y pregúntate:

    A quién va dirigida la información, ¿va dirigida a investigadores, es
     demasiado especializada para ti?
    Si es útil para tu trabajo
    Las materias asignadas a los registros ¿se acercan o se alejan a tu
     tema de interés?



                Veamos un Ejemplo aplicado a un registro de una
                             base de datos
Clica en el título
                                       del artículo y
                                       comprueba la
                                     información que
                                         contiene

                                     ¿TE INTERESA?




EN Resumen... Si los resultados de la búsqueda NO son
  satisfactorios deberíamos revisar la estrategia de
                       búsqueda
Para saber mas...

 Consulta los tutoriales de autoformación del Servei de
  Biblioteques i Documentació

 Utiliza el formulario: La biblioteca responde
  http://biblioteca.uv.es/castellano/servicios/info_bibliografic
  a.php

 Acércate a los puntos de información bibliográfica

 Escribe un correo a Humainfo@uv.es
Bibliografía
Biblioteca Universitat Pompeu Fabra. Cómo Elaborar Un Trabajo Académico [en
 línea]. <http://www.upf.edu/bibtic/es/recursos/treaca/> [Consulta: 27 agosto 2010]
Calderón, Andoni. La Evaluación De Páginas Web [en línea]. Madrid: Ministerio de
 Educación Observatorio Tecnológico, 2006
 <http://observatorio.cnice.mec.es/modules.php?op=modload&name=News&file=art
 icle&sid=334> [Consulta: 27 agosto 2010]
Pinto Molina, María. ALFIN-EEES [en línea]. Madrid: Ministerio de Educación y
 Ciencia, 2010. <http://www.mariapinto.es/alfineees/AlfinEEES.htm> [Consulta: 1
 Diciembre 2010]
Universitat de Valencia, Servei de Biblioteques i Documentació. Fàcil, Formació i
 Aprenentatge en Competències Informacionals [en línea],
 <http://biblioteca.uv.es/castellano/servicios/formacion_usuaris/autoformacio.php>
 [Consulta : agosto 2011]

Más contenido relacionado

PPT
Busqueda de información
PPTX
Busqueda de informacion
DOC
Herramientas de busqueda
DOC
5 guia tematica busqueda internet expoateneo 6 11 primer periodo 214
PPTX
Eje tematico 4
Busqueda de información
Busqueda de informacion
Herramientas de busqueda
5 guia tematica busqueda internet expoateneo 6 11 primer periodo 214
Eje tematico 4

Destacado (20)

PDF
CocoaHeads Rennes #4 : Tests automatisés sur iOS
PDF
4 PréSentation Chc
DOCX
El Acento
PDF
PPTX
Ff75 c 150113-talentslatents.nvlversion
PPTX
Ff75 c 141212-talentslatents.nvlversion
PDF
Horarios de Centro de Negocios Personales 24 de diciembre
PPTX
2012_2_ciBasico_Tema3ElaboracionDeBusquedas
PPTX
PPTX
PPTX
Redes de comunicacion
PPTX
Presentación1
PDF
International Bibliography of Art (IBA) spa
POT
Sin título 1
DOCX
Historia del microsoft
PDF
Passeport réussite - Module aides publiques
PPTX
2013_1_ciMedio_Tema8RecursosespecializadosTraducciónYMediciónInterlingüíst…
PPTX
Informatica medios de comunicvacioc
PPTX
Maltrato infantil alejita carito
CocoaHeads Rennes #4 : Tests automatisés sur iOS
4 PréSentation Chc
El Acento
Ff75 c 150113-talentslatents.nvlversion
Ff75 c 141212-talentslatents.nvlversion
Horarios de Centro de Negocios Personales 24 de diciembre
2012_2_ciBasico_Tema3ElaboracionDeBusquedas
Redes de comunicacion
Presentación1
International Bibliography of Art (IBA) spa
Sin título 1
Historia del microsoft
Passeport réussite - Module aides publiques
2013_1_ciMedio_Tema8RecursosespecializadosTraducciónYMediciónInterlingüíst…
Informatica medios de comunicvacioc
Maltrato infantil alejita carito
Publicidad

Similar a 2013_1_ciMedio_Tema9EvaluarLaInformación.Criterios (20)

PPTX
2014_1_ciAvanzEvaluarLaInformacion
PPTX
2014_2ciBásicoTema3ElaboraciónDeBúsquedasPrincipiosbásicos
PDF
2013_2_ciBasico_Tema3ElaboraciónDeBúsquedas_PrincipiosBásicos
PPTX
Criterios para la evaluación de la información. 3 de abril del 2014
PPS
Búsqueda informacion
PPS
Busqueda informacion
PPT
Tic para Humanidades
DOCX
Evaluacion de la informacion
PDF
Cantidad Vs Calidad
PDF
Sección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluación
PPTX
Presentacion: Calidad Informativa
PDF
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Educación y Humanidades (Edi...
PPTX
Calidad de las fuentes en internet
PPTX
Presentación sobre Revisión de la inforfmación.pptx
PPTX
Busqueda en internet
PPT
Cartel Semana Biblioteca
PPT
Busquedasefectivas R E D I N T E R N E T
PPTX
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...
PPTX
Criterios de información
PPTX
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
2014_1_ciAvanzEvaluarLaInformacion
2014_2ciBásicoTema3ElaboraciónDeBúsquedasPrincipiosbásicos
2013_2_ciBasico_Tema3ElaboraciónDeBúsquedas_PrincipiosBásicos
Criterios para la evaluación de la información. 3 de abril del 2014
Búsqueda informacion
Busqueda informacion
Tic para Humanidades
Evaluacion de la informacion
Cantidad Vs Calidad
Sección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluación
Presentacion: Calidad Informativa
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Educación y Humanidades (Edi...
Calidad de las fuentes en internet
Presentación sobre Revisión de la inforfmación.pptx
Busqueda en internet
Cartel Semana Biblioteca
Busquedasefectivas R E D I N T E R N E T
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...
Criterios de información
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Publicidad

Más de Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València (20)

PPTX
Staff Week in Aristotle University in Thessaloniki
PDF
Recursos d'informació biblioteques UV
PDF
Web i blog, disc virtual, VPN, WIFI cat
PDF
Correo-e ; Mi Cuenta ; Secretaria Virtual_cat
PDF
International Bibliography of Art (IBA) cat
PPT
ciBasico_Tema5FuentesPeriodComAud_sp_2016_1
PDF
ciBasico_Tema5FuentesInformDocum_sp_2015_2
PDF
ciBasico_Tema5FuentesHistoriaArt_sp_2015_2
PPTX
ciBasico_Tema5FuentesGeografíaMediamb_sp_2016_1
PDF
ciBasico_Tema5FuentesFilosofía_sp_2015_2
PDF
ciBasico_Tema5FuentesFilologias_sp_2015_2
PDF
ciBasico_Tema5FuentesEducación_sp_2015_2
PDF
ciBasico_Tema5FuentesHistoria_sp_2015_2
PPTX
ciBasico_Tema5FontsPeriodComAud_val_2016_1
PDF
ciBasico_Tema5FontsInformDocum_val_2015_2
PDF
ciBasico_Tema5FontsHistoria_val_2015_2
PDF
ciBasic_Tema5FontsHistoriaArt_val_2015_2
PPTX
ciBasico_Tema5FontsGeografiaMediamb_val_2016_1
Staff Week in Aristotle University in Thessaloniki
Recursos d'informació biblioteques UV
Web i blog, disc virtual, VPN, WIFI cat
Correo-e ; Mi Cuenta ; Secretaria Virtual_cat
International Bibliography of Art (IBA) cat
ciBasico_Tema5FuentesPeriodComAud_sp_2016_1
ciBasico_Tema5FuentesInformDocum_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesHistoriaArt_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesGeografíaMediamb_sp_2016_1
ciBasico_Tema5FuentesFilosofía_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesFilologias_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesEducación_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FuentesHistoria_sp_2015_2
ciBasico_Tema5FontsPeriodComAud_val_2016_1
ciBasico_Tema5FontsInformDocum_val_2015_2
ciBasico_Tema5FontsHistoria_val_2015_2
ciBasic_Tema5FontsHistoriaArt_val_2015_2
ciBasico_Tema5FontsGeografiaMediamb_val_2016_1

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

2013_1_ciMedio_Tema9EvaluarLaInformación.Criterios

  • 2. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN DETERMINADA la necesidad de información DISEÑADA la estrategia de búsqueda SELECCIONADAS las fuentes apropiadas de información EVALUA los resultados obtenidos para ver si se ajustan a tu necesidad informativa Por tanto ES NECESARIO CONOCER: • Cómo evaluar los resultados de la búsqueda y la estrategia utilizada • Conocer los criterios de evaluación de las fuentes
  • 3. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN VALORAR los resultados de tu búsqueda teniendo en cuenta la cantidad y calidad de los registros así como la relevancia, te servirá para comprobar si los resultados se ajustan o no a tu nececesidad informativa El número de resultados de tu búsqueda puede ser demasiado elevado, demasiado bajo o incluso cero ¿QUÉ hacer en estos casos? Redefinir tu estrategia de búsqueda Veamos un ejemplo de RUIDO (demasidos resultados)
  • 4. Búsqueda demasiado general Demasiados resultados 447 registros Por tanto es necesario revisar la estrategia de búsqueda...
  • 5. Ante demasidos resultados utiliza el operador (AND, I o Y) y limita por fechas, idioma, etc. Operador Filtros Disminuye el número de registros 28 registros
  • 6. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN Ante resultados insuficientes (SILENCIO) ¿QUÉ hacer ? Redefinir tu estrategia de búsqueda para AMPLIAR resultados: –Añade palabras clave –Utiliza el operador O (OR) para combinar términos sinónimos –Utiliza truncamientos Truncamiento(*) sustituye un número indefinido de caracteres  A la derecha: para la búsqueda de plurales o variantes de un término Ej:profes*(recupera:profesor,profesión,profesional etc.)  A la izquierda: para términos con diferentes prefijos Ej:(*logía = filología, antología, ontología, etc.)
  • 7. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN ¿POR QUÉ evaluamos? porque no toda la información que encontramos nos sirve; Hay que disponer de criterios objetivos para filtrar los contenidos Existen ciertos CRITERIOS DE EVALUACIÓN que SON FUNDAMENTALES a la hora de valorar los registros contenidos en el resultado de tu búsqueda Autoría Rigor Objetividad Cobertura Actualidad
  • 8. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN AUTORIDAD Se trata de un criterio fundamental orientado a:  Identificar al responsable intelectual  Verificar el grado de autoridad para tratar el tema  Incluye tanto al autor como al editor, e incluso los patrocinadores RIGOR Ligado a las ideas de precisión, exactitud y relevancia, debe tener en cuenta:  la audiencia a la que se dirige  la finalidad para la que se creó  la corrección de la información (forma y contenido)  la inclusión de bibliografía
  • 9. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN OBJETIVIDAD Es conveniente contrastar opiniones diferentes, observar…  Si hay publicidad encubierta  Si la información aparece sesgada, y en qué sentido  Si es posible apreciar la influencia del patrocinador  Cómo está tratado el tema (evita las valoraciones personales) ACTUALIDAD  Se valora el grado de actualidad de los contenidos  Su importancia es relativa según el campo de que se trate (crucial para ciencia y tecnología, variable para humanidades y ciencias sociales)  Hay que tener en cuenta la fecha de creación y la de las revisiones
  • 10. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN COBERTURA Se refiere a la cantidad de información presentada (amplitud, nivel de profundidad etc) y los temas que trata, debes valorar:  Nivel de profundidad del tema  Adecuación al objetivo que se busca  Adecuación a la audiencia  Originalidad de las aportaciones
  • 11. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN ¡Ayúdate de este tipo de preguntas para aplicar los criterios de evaluación que acabamos de ver!
  • 12. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN RECUERDA QUE... Ante los registros recuperados en tu búsqueda DEBES VALORAR Si se trata de autor/res conocidos; si el contenido está actualizado; de dónde proviene la información obtenida (por ejemplo si los artículos están publicados en revistas académicas); o si el resultado se adapta a tus expectativas informativas La relevancia es la medida de cómo una pregunta o estrategia de búsqueda se ajusta a un documento
  • 13. CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA INFORMACIÓN POR TANTO ¿la información que has encontrado parece relevante? Revisa el contenido de los registros de tu búsqueda y pregúntate:  A quién va dirigida la información, ¿va dirigida a investigadores, es demasiado especializada para ti?  Si es útil para tu trabajo  Las materias asignadas a los registros ¿se acercan o se alejan a tu tema de interés? Veamos un Ejemplo aplicado a un registro de una base de datos
  • 14. Clica en el título del artículo y comprueba la información que contiene ¿TE INTERESA? EN Resumen... Si los resultados de la búsqueda NO son satisfactorios deberíamos revisar la estrategia de búsqueda
  • 15. Para saber mas...  Consulta los tutoriales de autoformación del Servei de Biblioteques i Documentació  Utiliza el formulario: La biblioteca responde http://biblioteca.uv.es/castellano/servicios/info_bibliografic a.php  Acércate a los puntos de información bibliográfica  Escribe un correo a Humainfo@uv.es
  • 16. Bibliografía Biblioteca Universitat Pompeu Fabra. Cómo Elaborar Un Trabajo Académico [en línea]. <http://www.upf.edu/bibtic/es/recursos/treaca/> [Consulta: 27 agosto 2010] Calderón, Andoni. La Evaluación De Páginas Web [en línea]. Madrid: Ministerio de Educación Observatorio Tecnológico, 2006 <http://observatorio.cnice.mec.es/modules.php?op=modload&name=News&file=art icle&sid=334> [Consulta: 27 agosto 2010] Pinto Molina, María. ALFIN-EEES [en línea]. Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia, 2010. <http://www.mariapinto.es/alfineees/AlfinEEES.htm> [Consulta: 1 Diciembre 2010] Universitat de Valencia, Servei de Biblioteques i Documentació. Fàcil, Formació i Aprenentatge en Competències Informacionals [en línea], <http://biblioteca.uv.es/castellano/servicios/formacion_usuaris/autoformacio.php> [Consulta : agosto 2011]