Integrante:
Giglio José Luis
C.I No. 8.691.097
WEB 1.0
Internet Básica
Limitada, usada fundamentalmente para publicar
documentos y realizar transacciones. Con ella, las
grandes empresas inauguraron su estrategia online.
Crearon un sitio donde publicar información
corporativa, y desarrollaron planes de marketing y
ventas que incorporaban la Web como nexo con los
clientes. Esta web es de solo lectura. Pocos
productores de contenidos. Páginas Creadas del
código HTML difícilmente actualizable y con nula
interacción del usuario en las mismas. Sitios
direccionales y no colaborativos. Interacción mínima.
WEB 2.0
La Red Social
La que a fines de los 90 cambió el rol de los usuarios, que
empezaron a co-crear socialmente contenido y valor. Ahorra
tiempo al usuario. Facilita las interacciones. Permite una mejor
interoperabilidad entre aplicaciones y las máquinas (softwarehardware). Tiene un enfoque colaborativo y de construcción
social. Información en permanente cambio. Simplifica la
usabilidad del sitio web. Ahorra tiempo al usuario. Estandariza
los lenguajes para una mejor utilización de la re-utilización del
código. Facilita el reconocimiento o detección de carencias o
nuevas formas de utilización de aplicaciones.
WEB 3.0
La Red Semántica
La inteligencia humana y la de las máquinas combinadas. Información más
rica, relevante, oportuna y accesible. Con lenguajes más potentes, redes
neurales, algoritmos genéticos. Pone el énfasis en el análisis y la capacidad
de procesamiento. Y en cómo generar nuevas ideas a partir de la información
producida por los usuarios. Se basa en una Internet más "inteligente“. Los
usuarios podrán hacer búsquedas más cercanas al lenguaje natural. Uso en
compañías para conseguir una manipulación de datos más exactos. Utilizado
por el mercado para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0 Web 3.0.
También ha sido utilizada para describir el camino evolutivo de la red que
conduce a la inteligencia artificial. Surgen los Bots o buscadores particulares.
La frase “Web Semántica” hace referencia a la posibilidad de usar anotaciones
de significado en el contenido para hacer deducciones básicas.
Es por esto que la Web 3.0 será otra era de búsqueda de información. La
búsqueda de información será refinada por el dominio específico,
contextualizada y la experiencia del usuario será más amigable.
WEB 4.0
La Red Móvil
A partir de la proliferación de la comunicación
inalámbrica, personas y objetos se conectan en cualquier
momento y en cualquier lugar del mundo físico o virtual. O sea,
integración en tiempo real. Con más "objetos" en la red, se suma
un nuevo nivel de contenido generado por los usuarios, y con
él, otro nivel de análisis. Por ejemplo, el GPS que guía al
automóvil y hoy ayuda al conductor a mejorar la ruta prevista o
a ahorrar combustible, en poco tiempo le evitará el trámite de
manejarlo. Sistema operativo web global, y tan potente como el
cerebro humano. Nuevos avances de la tecnología en general.
Avance en el desarrollo de las telecomunicaciones. Avance de la
nanotecnología en el mundo. Respuesta inmediata en la
investigación requerida.
WEB 5.0
La Red Sensorial - Emotiva
Aunque un blog provoque un debate furioso o un video en YouTube
genere una reacción en cadena, la Web es "emocionalmente" neutra:
no percibe qué siente el usuario. Según Kambil, aunque las emociones
siguen siendo difíciles de "mapear", ya existen tecnologías que
permiten medir sus efectos. El sitio wefeelfine.org rastrea frases
emotivas en la Web, las categoriza, y registra la frecuencia y ubicación
de "clusters" de sentimientos. La empresa Emotiv Systems ha creado,
neuro tecnología mediante, auriculares que permiten al
usuario interactuar con el contenido que responda a sus emociones o
cambiar en tiempo real la expresión facial de un "avatar". Si se pueden
"personalizar" las interacciones para crear experiencias que
emocionen a los usuarios, la Web 5.0 será, sin duda, más afable que
sus antecesoras y más manipuladora.

Más contenido relacionado

PPTX
Tecnologia
PPTX
Evolución de la web
PDF
ODP
Web 3.0,Web 4.0 y WEb 5.0
PDF
Evolucion de la web22
ODP
Evolucion de la web22
PPTX
Conceptos generales de TIC
ODP
Trabajo impress resumen de las expociones
Tecnologia
Evolución de la web
Web 3.0,Web 4.0 y WEb 5.0
Evolucion de la web22
Evolucion de la web22
Conceptos generales de TIC
Trabajo impress resumen de las expociones

La actualidad más candente (17)

ODP
Investigacion1 evolucion de la web
ODP
Investigacion1 evolucion de la web
PPTX
Características de la web 3.0
PDF
Naranjo carlos slide_share.pdf1
PPTX
Universidad Estatal de Bolivar
ODP
Trabajo de investicacion unidad i
PPTX
La Web
PPSX
Aplicación de la Web 1.0 a la Web 5.0 en la Educacion
PDF
Ericka paguay- ensayo evolucion de la web
DOCX
Ericka paguay- ensayo evolucion de la web
PPTX
Mapa conceptual de la evolución de la web 1.0 hasta web 7.0
PPTX
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
PPTX
LAS WEBS
PPS
Investigacion Ing Web
DOCX
Web tic
PPTX
Gestión web
Investigacion1 evolucion de la web
Investigacion1 evolucion de la web
Características de la web 3.0
Naranjo carlos slide_share.pdf1
Universidad Estatal de Bolivar
Trabajo de investicacion unidad i
La Web
Aplicación de la Web 1.0 a la Web 5.0 en la Educacion
Ericka paguay- ensayo evolucion de la web
Ericka paguay- ensayo evolucion de la web
Mapa conceptual de la evolución de la web 1.0 hasta web 7.0
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
LAS WEBS
Investigacion Ing Web
Web tic
Gestión web
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
QUASIMODO
DOCX
Tuesday lesson plan
PPT
Plano de higiene y seguridad
DOCX
Programa para suma y multiplicacion fer
PPTX
Immune deficiencies in children: an Overview
DOC
Guía docente 5
PPT
ALEG Neuroscience of poverty & Rehabilitation
ODT
Bulletin d'adhésion fil d espoir sur l oubangui
PDF
Configuración de Bonding en CentOS 6.2
PPT
Education, vision 2030
PPTX
Índice de Desenvolvimento Humano
PPT
Minunile naturii – flori cu forme neasteptate
PPTX
библија
PPTX
Medios de comunicacion externa Importadora San Cipriano
PDF
Engagement Banking Short Presentation
PDF
Kennedy Mobility Hub Presentation
PDF
Scenery
PPTX
Trabajo final 138
PPT
ALWG Final Project
PDF
Kajian hubunan etnik
QUASIMODO
Tuesday lesson plan
Plano de higiene y seguridad
Programa para suma y multiplicacion fer
Immune deficiencies in children: an Overview
Guía docente 5
ALEG Neuroscience of poverty & Rehabilitation
Bulletin d'adhésion fil d espoir sur l oubangui
Configuración de Bonding en CentOS 6.2
Education, vision 2030
Índice de Desenvolvimento Humano
Minunile naturii – flori cu forme neasteptate
библија
Medios de comunicacion externa Importadora San Cipriano
Engagement Banking Short Presentation
Kennedy Mobility Hub Presentation
Scenery
Trabajo final 138
ALWG Final Project
Kajian hubunan etnik
Publicidad

Similar a Evolución de la WEB (20)

DOCX
Evolución de la web
PPTX
EVOLUCIÓN DE LA WEB
PPT
Las tendencias de la wed desde la 1.0 hasta la 1.5
PPTX
Lorena ospina 11°1 evolucion de la web
PPTX
EVOLUCIÓN DE LA WEB
PPT
Web 2.0 Y 3.0
PPT
Web 2.0 Y 3.0
ODP
Exposición.evolucion web
PPTX
Presentaciòn Sobre Herramientas de Internet
PPTX
Presentación evolución de las web 1.0 - 5.0 José Delpino
ODP
Evolución de la Web
ODP
Exposicion nivel 2
ODP
Exposicion nivel 2
PPTX
Enrique nata primer derecho presentacion web 3.0
PPTX
Evolucion de la web desde 1.0 a la web 5.0
PPT
Evolucion de la web.Marzia
DOCX
Web & cinergia
DOCX
Web & cinergia
PDF
La era del razonamiento artificial 22062012
PDF
Web1.2.3.4
Evolución de la web
EVOLUCIÓN DE LA WEB
Las tendencias de la wed desde la 1.0 hasta la 1.5
Lorena ospina 11°1 evolucion de la web
EVOLUCIÓN DE LA WEB
Web 2.0 Y 3.0
Web 2.0 Y 3.0
Exposición.evolucion web
Presentaciòn Sobre Herramientas de Internet
Presentación evolución de las web 1.0 - 5.0 José Delpino
Evolución de la Web
Exposicion nivel 2
Exposicion nivel 2
Enrique nata primer derecho presentacion web 3.0
Evolucion de la web desde 1.0 a la web 5.0
Evolucion de la web.Marzia
Web & cinergia
Web & cinergia
La era del razonamiento artificial 22062012
Web1.2.3.4

Último (20)

PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Presentación final ingenieria de metodos
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Control de calidad en productos de frutas

Evolución de la WEB

  • 2. WEB 1.0 Internet Básica Limitada, usada fundamentalmente para publicar documentos y realizar transacciones. Con ella, las grandes empresas inauguraron su estrategia online. Crearon un sitio donde publicar información corporativa, y desarrollaron planes de marketing y ventas que incorporaban la Web como nexo con los clientes. Esta web es de solo lectura. Pocos productores de contenidos. Páginas Creadas del código HTML difícilmente actualizable y con nula interacción del usuario en las mismas. Sitios direccionales y no colaborativos. Interacción mínima.
  • 3. WEB 2.0 La Red Social La que a fines de los 90 cambió el rol de los usuarios, que empezaron a co-crear socialmente contenido y valor. Ahorra tiempo al usuario. Facilita las interacciones. Permite una mejor interoperabilidad entre aplicaciones y las máquinas (softwarehardware). Tiene un enfoque colaborativo y de construcción social. Información en permanente cambio. Simplifica la usabilidad del sitio web. Ahorra tiempo al usuario. Estandariza los lenguajes para una mejor utilización de la re-utilización del código. Facilita el reconocimiento o detección de carencias o nuevas formas de utilización de aplicaciones.
  • 4. WEB 3.0 La Red Semántica La inteligencia humana y la de las máquinas combinadas. Información más rica, relevante, oportuna y accesible. Con lenguajes más potentes, redes neurales, algoritmos genéticos. Pone el énfasis en el análisis y la capacidad de procesamiento. Y en cómo generar nuevas ideas a partir de la información producida por los usuarios. Se basa en una Internet más "inteligente“. Los usuarios podrán hacer búsquedas más cercanas al lenguaje natural. Uso en compañías para conseguir una manipulación de datos más exactos. Utilizado por el mercado para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0 Web 3.0. También ha sido utilizada para describir el camino evolutivo de la red que conduce a la inteligencia artificial. Surgen los Bots o buscadores particulares. La frase “Web Semántica” hace referencia a la posibilidad de usar anotaciones de significado en el contenido para hacer deducciones básicas. Es por esto que la Web 3.0 será otra era de búsqueda de información. La búsqueda de información será refinada por el dominio específico, contextualizada y la experiencia del usuario será más amigable.
  • 5. WEB 4.0 La Red Móvil A partir de la proliferación de la comunicación inalámbrica, personas y objetos se conectan en cualquier momento y en cualquier lugar del mundo físico o virtual. O sea, integración en tiempo real. Con más "objetos" en la red, se suma un nuevo nivel de contenido generado por los usuarios, y con él, otro nivel de análisis. Por ejemplo, el GPS que guía al automóvil y hoy ayuda al conductor a mejorar la ruta prevista o a ahorrar combustible, en poco tiempo le evitará el trámite de manejarlo. Sistema operativo web global, y tan potente como el cerebro humano. Nuevos avances de la tecnología en general. Avance en el desarrollo de las telecomunicaciones. Avance de la nanotecnología en el mundo. Respuesta inmediata en la investigación requerida.
  • 6. WEB 5.0 La Red Sensorial - Emotiva Aunque un blog provoque un debate furioso o un video en YouTube genere una reacción en cadena, la Web es "emocionalmente" neutra: no percibe qué siente el usuario. Según Kambil, aunque las emociones siguen siendo difíciles de "mapear", ya existen tecnologías que permiten medir sus efectos. El sitio wefeelfine.org rastrea frases emotivas en la Web, las categoriza, y registra la frecuencia y ubicación de "clusters" de sentimientos. La empresa Emotiv Systems ha creado, neuro tecnología mediante, auriculares que permiten al usuario interactuar con el contenido que responda a sus emociones o cambiar en tiempo real la expresión facial de un "avatar". Si se pueden "personalizar" las interacciones para crear experiencias que emocionen a los usuarios, la Web 5.0 será, sin duda, más afable que sus antecesoras y más manipuladora.