SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR
“EXTENSIÓN SAN MIGUEL”
FACULTAD DE:
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS GESTIÓN EMPRESARIAL E INFORMÁTICA
CARRERA:
CONTABILIDAD Y AUDITORIA CP
ASIGNATURA:
INFORMÁTICA II
DOCENTE:
ING. PAÚL ZABALA
ALUMNA :
HERRERA CARRASCO GERMANIA NATALY
CICLO:
SEXTO “A”
AÑO LECTIVO
2018– 2019
WEB 1.0
❖La Web 1.0, comenzó en los años 60`s, esta Web es de
sólo lectura, el usuario no puede interactuar con el
contenido de la página, se encuentra limitada a lo que el
Webmaster sube al sitio Web.
Características de la WEB 1.0
❖Libros de visita online o guestbooks.
❖Esta página ha sido construida dinámicamente a partir
de una o varias bases de datos.
WEB 2.0
❖Conocida como la Red social o la red de
la colaboración basada en comunidades de
usuarios y una gama especial de servicios
como las redes sociales, los blogs, los
wiki fomentadas al intercambio ágil de
información entre los usuarios esta
tecnología es muy útil para las empresas
porque las hace más competitivas en el
mercado.
WEB 3.0
Conocido también como redes semánticas es aquella que centra su
objetivo en la inteligencia artificial y a la innovación tecnológica.
Un logro importante de la Web 3.0 es la aparición de tecnologías
con herramientas como XML (lenguaje de marcado extendido),
microformatos (anotaciones con significado en las páginas HTML),
o agentes de búsqueda.
WEB 4.0
❖La web 4.0 o conocida como la red móvil esta red está conectado
con todas las red es decir es la red total en la que en el año 2020 se
espera su integración de tiempo real donde se aspira que aprendan y
razonen como lo hacen las personas.
WEB 5.0
❖También llamada Web
sensorial, encaminada a poder identificar
las emociones de los usuarios por medio de
dispositivos donde traduce procesándolas a
través de la Inteligencia Artificial que
permite a las personas, conocer el área
multidisciplinaria , por medio de estas
máquinas por medio a la Redes
Neuronales.

Más contenido relacionado

ODP
Diapositivas sobre la Evolución de la Web
PPTX
WEB 1.0, 2.0, 3.0
DOC
Evolución de la web
PPTX
La web 2.0 y 3.0
PDF
Estudiante
PPTX
La evolución de la web....
PPTX
PDF
Investigacion 1
Diapositivas sobre la Evolución de la Web
WEB 1.0, 2.0, 3.0
Evolución de la web
La web 2.0 y 3.0
Estudiante
La evolución de la web....
Investigacion 1

La actualidad más candente (17)

ODP
Toño rodriguez
PPTX
EVOLUCION DE LA WEB
PPTX
Web 1.0 wed 2.0 wed 3.0
PPTX
Cuadro comparativo herramientas web 1.0 2.0 3.0
PPTX
Jessica Meneses y Angie paredes 10 b
ODP
Evolución de la Web
PDF
Evolución de la Web
PPTX
Jean duque
PPTX
Diapositivas tics heidi
PPSX
Bona y macchi
PPT
PPTX
Diapositivas de las web
PPTX
evolucion de la web
PPTX
Erikaaaa web
ODP
PPTX
Evolucion y caracteristicas de la web carlos
PDF
Evolucion y caracteristicas de la web carlos
Toño rodriguez
EVOLUCION DE LA WEB
Web 1.0 wed 2.0 wed 3.0
Cuadro comparativo herramientas web 1.0 2.0 3.0
Jessica Meneses y Angie paredes 10 b
Evolución de la Web
Evolución de la Web
Jean duque
Diapositivas tics heidi
Bona y macchi
Diapositivas de las web
evolucion de la web
Erikaaaa web
Evolucion y caracteristicas de la web carlos
Evolucion y caracteristicas de la web carlos
Publicidad

Similar a Evolucion de la web (20)

ODP
Presentacion evolucion de la web
PDF
evolucion de la web
PDF
Presentacion pdf
PPTX
Evolucion de la web _washo
PPTX
Conceptos generales de TIC
PPS
Web 2.0
ODP
EVOLUCION DE LA WEB
ODP
Grupo 1
ODP
Grupo 1
ODP
Grupo 1
ODP
Evolucion de la WEB
PPTX
Gestión web
PPTX
Diapo web
PDF
La evolución de la web juan cachimuel
PDF
EVOLUCIÓN DE LA WEB
DOCX
Evolución de la web
PPTX
Presentacion lineal
DOCX
Guzman guevara- lucia filomena- impacto de la wep
PPTX
Evolución de la web
DOCX
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
Presentacion evolucion de la web
evolucion de la web
Presentacion pdf
Evolucion de la web _washo
Conceptos generales de TIC
Web 2.0
EVOLUCION DE LA WEB
Grupo 1
Grupo 1
Grupo 1
Evolucion de la WEB
Gestión web
Diapo web
La evolución de la web juan cachimuel
EVOLUCIÓN DE LA WEB
Evolución de la web
Presentacion lineal
Guzman guevara- lucia filomena- impacto de la wep
Evolución de la web
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
Publicidad

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
IPERC...................................
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Evolucion de la web

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR “EXTENSIÓN SAN MIGUEL” FACULTAD DE: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS GESTIÓN EMPRESARIAL E INFORMÁTICA CARRERA: CONTABILIDAD Y AUDITORIA CP ASIGNATURA: INFORMÁTICA II DOCENTE: ING. PAÚL ZABALA ALUMNA : HERRERA CARRASCO GERMANIA NATALY CICLO: SEXTO “A” AÑO LECTIVO 2018– 2019
  • 2. WEB 1.0 ❖La Web 1.0, comenzó en los años 60`s, esta Web es de sólo lectura, el usuario no puede interactuar con el contenido de la página, se encuentra limitada a lo que el Webmaster sube al sitio Web. Características de la WEB 1.0 ❖Libros de visita online o guestbooks. ❖Esta página ha sido construida dinámicamente a partir de una o varias bases de datos.
  • 3. WEB 2.0 ❖Conocida como la Red social o la red de la colaboración basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios como las redes sociales, los blogs, los wiki fomentadas al intercambio ágil de información entre los usuarios esta tecnología es muy útil para las empresas porque las hace más competitivas en el mercado.
  • 4. WEB 3.0 Conocido también como redes semánticas es aquella que centra su objetivo en la inteligencia artificial y a la innovación tecnológica. Un logro importante de la Web 3.0 es la aparición de tecnologías con herramientas como XML (lenguaje de marcado extendido), microformatos (anotaciones con significado en las páginas HTML), o agentes de búsqueda.
  • 5. WEB 4.0 ❖La web 4.0 o conocida como la red móvil esta red está conectado con todas las red es decir es la red total en la que en el año 2020 se espera su integración de tiempo real donde se aspira que aprendan y razonen como lo hacen las personas.
  • 6. WEB 5.0 ❖También llamada Web sensorial, encaminada a poder identificar las emociones de los usuarios por medio de dispositivos donde traduce procesándolas a través de la Inteligencia Artificial que permite a las personas, conocer el área multidisciplinaria , por medio de estas máquinas por medio a la Redes Neuronales.