SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL
DE BOLIVAR
HERRAMIENTAS INFORMATICA II
TEMA: EVOLUCION DE LA WEB
NOMBRE: CHRISTIAN ESCOBAR
WEB 1.0
La Web 1.0 empezó en los años 60, de la forma más
básica que existe, con navegadores de sólo texto, como
ELISA, después surgió el HTML que hizo las páginas más
agradables a la vista y a los primeros navegadores
visuales como Netscape e Internet Explorer.
Esta Web es de sólo lectura, el usuario no puede
interactuar con el contenido de la página, se encuentra
limitada a lo que el Webmaster sube al sitio Web.
Algunos elementos de diseño típicos de un sitio
Web 1.0 incluyen:
● Páginas estáticas para el usuario que la visita
● El uso de framesets o marcos
● Extensiones propias del HTML como el parpadeo
y las marquesinas, etiquetas introducidas durante
la guerra de los navegadores.
● Libros de visitas en línea o guestbook
● Botones gif.
● Formularios HTML enviados vía email.
WEB 2.0
El término Web 2.0, acuñado por Tom O' Reilly en el
año 2004 hace referencia a una segunda generación de
modelos de páginas Web.
Se entiende como una nueva filosofía de navegar, una
nueva forma de participar en la red.
Su antecesor, la Web 1.0, presenta un modelo de
navegación más estático, este nuevo formato fomenta
la participación activa.
El usuario ya no se limita a acceder a la información,
sino que la crea.
Estructura del funcionamiento de la Web 2.0
Se entiende por Web 2.0 todos aquellos servicios de Internet cuya base
de datos puede ser modificada en contenido, formato o ambos.
Los usuarios tienen un control total de su información.
Se produce una descentralización de Internet por la que el cliente es, a
su vez, servidor.
Este formato facilita la interactividad entre usuarios, que se refleja sobre
todo en el uso de redes sociales, engrandeciendo así la inteligencia
colectiva.
El modelo 2.0 ha provocado un fuerte impacto social. El usuario tiene
más poder en la red que nunca, ya que ahora tiene la capacidad de
expresarse libremente y de ser escuchado: tiene voz y voto en
Internet.Simplifica la usabilidad del sitio Web y ahorra tiempo al usuario.
Estandariza los lenguajes para un mejor uso de la re-utilización del
código, permite una mejor interoperabilidad entre las aplicaciones y las
máquinas (software-hardware).
Facilita además el reconocimiento o detección de
carencias o nuevas formas de utilización de
aplicaciones y la convergencia entre los medios
de comunicación y los contenidos.
Los principios del modelo 2.0 son los siguientes:
La Web es una plataforma
La información es lo que mueve Internet
Los efectos de Internet son a su vez movidos por
la participación
Las distintas características de la red pueden
desarrollarse de manera independiente
WEB 3.0
Se trata de una extensión de World Wide Web,
por la que se pueden encontrar datos en
cualquier lengua y en formatos aptos para todo
tipo de software.
Web 3.0 es un neologismo que se utiliza para
describir la evolución del uso y la interacción en
la red a través de diferentes caminos.
Ello incluye, la transformación de la red en una
base de datos, un movimiento dirigido a hacer
los contenidos accesibles por múltiples
aplicaciones que no son solamente el
navegador, el empuje de las tecnologías de
inteligencias artificial, la web Geoespacial, la
Web 3D.
Frecuentemente es utilizado por el mercado
para promocionar las mejoras respecto a la
Web 2.0.
Otro posible camino para la Web 3.0 es la
dirección hacia la visión 3D, liderada por el Web
3D Consortium.
WEB 4.0
La Web 4.0 es un nuevo modelo de
Web que nace con el objetivo de
resolver las limitaciones de la Web
actual. Es necesario un cambio de
Paradigma, un nuevo modelo de
Web. ... Web 4.0 es una capa de
integración necesaria para la
explotación de la Web semántica y
sus enormes posibilidades.
CARACTERISTICAS
Uso de gafas especiales
Se puede dialogar de forma natural y en
linea con una agente virtual inteligente
Internet: se accedera por medios de un
dispositivo, delgados, ligero, portatil y con
muy alta resolucion.
Integrado en los vehiculos
Existiran implantes neuronales con acceso
directo a la red.
Ordenadores tendran gran potencia de
proceso 1016 calculos por segundo
CARACTERISTICAS
Uso de gafas especiales
Se puede dialogar de forma natural y en
linea con una agente virtual inteligente
Internet: se accedera por medios de un
dispositivo, delgados, ligero, portatil y con
muy alta resolucion.
Integrado en los vehiculos
Existiran implantes neuronales con acceso
directo a la red.
Ordenadores tendran gran potencia de
proceso 1016 calculos por segundo

Más contenido relacionado

PDF
Tipos de web pdf
ODT
Slideshade yessenia gomez
PPTX
Cuadro comparativo sobre web 1.0, 2.0 y 3.0
PDF
Evolucion de la web
PPTX
Tipos de Web, Caracteristicas y Diferencias
PPTX
Web 1.0 2.0 3.0
DOCX
Web 1.0 2.0 3.0
DOCX
web 1.0, 2.0, y 3.0
Tipos de web pdf
Slideshade yessenia gomez
Cuadro comparativo sobre web 1.0, 2.0 y 3.0
Evolucion de la web
Tipos de Web, Caracteristicas y Diferencias
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
web 1.0, 2.0, y 3.0

La actualidad más candente (20)

PPTX
PDF
Taller #4 web 1.0 2.0 3.0 4.0
PPTX
Tipos de web
PPTX
Tipos de web
PPTX
Web 1.0, 2.0, 3.0.4.0
PPSX
Paginas web (juan sebastian ramirez)
PPT
Diapositiva Web 1.0
PPTX
Jhocelin castaño escobar 10 2
PPTX
Diapositivas sobre la Web 1.0 y Web 2.0
PPTX
PPTX
Web 1, we2 2
PPTX
La Web
PPTX
Web 1.0 wed 2.0 wed 3.0
PPTX
Web 1.0 2.0 3.0
PPTX
Web 1.0 laura garcia
DOCX
Caracteristicas de la web 1
PPTX
Jean duque
PPTX
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0 sus caracteristicas, ventajas y desventajas
Taller #4 web 1.0 2.0 3.0 4.0
Tipos de web
Tipos de web
Web 1.0, 2.0, 3.0.4.0
Paginas web (juan sebastian ramirez)
Diapositiva Web 1.0
Jhocelin castaño escobar 10 2
Diapositivas sobre la Web 1.0 y Web 2.0
Web 1, we2 2
La Web
Web 1.0 wed 2.0 wed 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 laura garcia
Caracteristicas de la web 1
Jean duque
Web 1.0, web 2.0 y web 3.0 sus caracteristicas, ventajas y desventajas
Publicidad

Similar a Evolucion de la web (20)

ODT
Trabajo uno
PPTX
PDF
Evolucion de la web Informatica ll
PPTX
PPTX
Web 1.0 2.0 3.0
PPTX
Web 1.0 web 2.0 web 3.0
PPTX
Web 1.0 web 2.0 web 3.0
PPTX
Web 1.0 web 2.0 web 3.0
PDF
Evolucion de la web
PPTX
Web 1.0 2.0 3.0 4.0
PPTX
Redes sociales
PPTX
Web1.0 - Web 2.0 - Web 3.0
DOCX
Características de la web
PPTX
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
PPTX
PPTX
La web
PPTX
the most amazing history about the internet
ODP
Presentacion de la web
ODT
Evolucion de la web
Trabajo uno
Evolucion de la web Informatica ll
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 web 2.0 web 3.0
Web 1.0 web 2.0 web 3.0
Web 1.0 web 2.0 web 3.0
Evolucion de la web
Web 1.0 2.0 3.0 4.0
Redes sociales
Web1.0 - Web 2.0 - Web 3.0
Características de la web
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
La web
the most amazing history about the internet
Presentacion de la web
Evolucion de la web
Publicidad

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf

Evolucion de la web

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR HERRAMIENTAS INFORMATICA II TEMA: EVOLUCION DE LA WEB NOMBRE: CHRISTIAN ESCOBAR
  • 2. WEB 1.0 La Web 1.0 empezó en los años 60, de la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto, como ELISA, después surgió el HTML que hizo las páginas más agradables a la vista y a los primeros navegadores visuales como Netscape e Internet Explorer. Esta Web es de sólo lectura, el usuario no puede interactuar con el contenido de la página, se encuentra limitada a lo que el Webmaster sube al sitio Web.
  • 3. Algunos elementos de diseño típicos de un sitio Web 1.0 incluyen: ● Páginas estáticas para el usuario que la visita ● El uso de framesets o marcos ● Extensiones propias del HTML como el parpadeo y las marquesinas, etiquetas introducidas durante la guerra de los navegadores. ● Libros de visitas en línea o guestbook ● Botones gif. ● Formularios HTML enviados vía email.
  • 4. WEB 2.0 El término Web 2.0, acuñado por Tom O' Reilly en el año 2004 hace referencia a una segunda generación de modelos de páginas Web. Se entiende como una nueva filosofía de navegar, una nueva forma de participar en la red. Su antecesor, la Web 1.0, presenta un modelo de navegación más estático, este nuevo formato fomenta la participación activa. El usuario ya no se limita a acceder a la información, sino que la crea.
  • 5. Estructura del funcionamiento de la Web 2.0 Se entiende por Web 2.0 todos aquellos servicios de Internet cuya base de datos puede ser modificada en contenido, formato o ambos. Los usuarios tienen un control total de su información. Se produce una descentralización de Internet por la que el cliente es, a su vez, servidor. Este formato facilita la interactividad entre usuarios, que se refleja sobre todo en el uso de redes sociales, engrandeciendo así la inteligencia colectiva. El modelo 2.0 ha provocado un fuerte impacto social. El usuario tiene más poder en la red que nunca, ya que ahora tiene la capacidad de expresarse libremente y de ser escuchado: tiene voz y voto en Internet.Simplifica la usabilidad del sitio Web y ahorra tiempo al usuario. Estandariza los lenguajes para un mejor uso de la re-utilización del código, permite una mejor interoperabilidad entre las aplicaciones y las máquinas (software-hardware).
  • 6. Facilita además el reconocimiento o detección de carencias o nuevas formas de utilización de aplicaciones y la convergencia entre los medios de comunicación y los contenidos. Los principios del modelo 2.0 son los siguientes: La Web es una plataforma La información es lo que mueve Internet Los efectos de Internet son a su vez movidos por la participación Las distintas características de la red pueden desarrollarse de manera independiente
  • 7. WEB 3.0 Se trata de una extensión de World Wide Web, por la que se pueden encontrar datos en cualquier lengua y en formatos aptos para todo tipo de software. Web 3.0 es un neologismo que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento dirigido a hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones que no son solamente el navegador, el empuje de las tecnologías de inteligencias artificial, la web Geoespacial, la Web 3D. Frecuentemente es utilizado por el mercado para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. Otro posible camino para la Web 3.0 es la dirección hacia la visión 3D, liderada por el Web 3D Consortium.
  • 8. WEB 4.0 La Web 4.0 es un nuevo modelo de Web que nace con el objetivo de resolver las limitaciones de la Web actual. Es necesario un cambio de Paradigma, un nuevo modelo de Web. ... Web 4.0 es una capa de integración necesaria para la explotación de la Web semántica y sus enormes posibilidades.
  • 9. CARACTERISTICAS Uso de gafas especiales Se puede dialogar de forma natural y en linea con una agente virtual inteligente Internet: se accedera por medios de un dispositivo, delgados, ligero, portatil y con muy alta resolucion. Integrado en los vehiculos Existiran implantes neuronales con acceso directo a la red. Ordenadores tendran gran potencia de proceso 1016 calculos por segundo
  • 10. CARACTERISTICAS Uso de gafas especiales Se puede dialogar de forma natural y en linea con una agente virtual inteligente Internet: se accedera por medios de un dispositivo, delgados, ligero, portatil y con muy alta resolucion. Integrado en los vehiculos Existiran implantes neuronales con acceso directo a la red. Ordenadores tendran gran potencia de proceso 1016 calculos por segundo