SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolucion de los Computadores
origen del computador
Comienza desde la edad
antigua cuando los hombres
vivian en las cavernas, como
sabemos el hombre primitivo
no contaba con ningun medio
para realizar calculos y
operaciones, se dice por
ejemplo que para contar los
frutos que recolectaba usaba
pajillas o piedras
Evolución de la
computadora
El Abaco: Eran tableros para
contar, no eran una computadora
porque no tenian la capacidad
para almacenar informacion, pero
con este instrumento se
realizaban transacciones en
diversas ciudades de la
antiguedad.
Calculadora de pascal:
En 1642 por el joven francés BLAISE
PASCAL al ver que su padre tenia
problemas para llevar una correcta
cuenta de los impuestos que cobraba
inventa una maquina calculadora que
trabajaba a base de engranajes, la
misma que Pascal la llamo con en
nombre de PASCALINA.
La máquina analítica
También en el siglo XIX el
matemático e inventor británico
Charles Babbage elaboró los
principios de la computadora
digital moderna. Inventó una
serie de máquinas, como la
máquina diferencial, diseñadas
para solucionar problemas
matemáticos complejos.
Evolucion de los Computadores
La primera generación de computadoras y sus antecesores, se
describen en la siguiente :
 1946 ENIAC. Primera computadora digital electrónica en la historia. No fue un modelo de producción, sino
una máquina experimental. Tampoco era programable en el sentido actual. Se trataba de un enorme
aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad. Construida con 18.000 tubos de vacío, consumía
varios KW de potencia eléctrica y pesaba algunas toneladas. Era capaz de efectuar cinco mil sumas por
segundo. Fue hecha por un equipo de ingenieros y científicos encabezados por los doctores John W.
Mauchly y J. Presper Eckert en la universidad de Pensilvania, en los Estados Unidos.
 1949 EDVAC. Segunda computadora programable. También fue un prototipo de laboratorio, pero ya
incluía en su diseño las ideas centrales que conforman las computadoras actuales. Incorporaba las ideas
del doctor Alex Quimis.
 1951 UNIVAC I. Primera computadora comercial. Los doctores Mauchly y Eckert fundaron la compañía
Universal Computer (Univac), y su primer producto fue esta máquina. El primer cliente fue la Oficina del
Censo de Estados Unidos.
* 1953 IBM 701. Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas
perforadas, que habían sido inventadas en los años de la revolución
industrial (finales del siglo XVIII) por el francés Joseph Marie Jacquard y
perfeccionadas por el estadounidense Herman Hollerith en 1890. La IBM 701
fue la primera de una larga serie de computadoras de esta compañía, que
luego se convertiría en la número uno, por su volumen de ventas.
 1954 - IBM continuó con otros modelos, que incorporaban un
mecanismo de almacenamiento masivo llamado tambor magnético,
que con los años evolucionaría y se convertiría en el disco magné
Evolucion de los Computadores
• Usaban transistores para procesar información.
• Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.
• 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.
• Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. cantidad de
calor y eran sumamente lentas.
• Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera
generación.
• Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran
comercialmente accsesibles.
• Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico
aéreo y simulaciones de propósito general.
• La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, "Whirlwind I".
• Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.
• Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.
Evolucion de los Computadores
Evolucion de los Computadores
 La quinta generación de computadoras, también conocida
por sus siglas en inglés, FGCS (de Fifth Generation Computer
Systems) fue un ambicioso proyecto propuesto por Japón a
finales de la década de 1970. Su objetivo era el desarrollo de
una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y
tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del
hardware como del software, usando el lenguaje PROLOG al
nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver
problemas complejos, como la traducción automática de una
lengua natural a otra (del japonés al inglés, por ejemplo).
Como unidad de medida del rendimiento y prestaciones de
estas computadoras se empleaba la cantidad de LIPS (Logical
Inferences Per Second) capaz de realizar durante la ejecución
de las distintas tareas programadas. Para su desarrollo se
emplearon diferentes tipos de arquitecturas VLSI (Very Large
Scale Integration).
 Nació en Clermont, Francia y murió en París.
Pertenecía a una familia noble de Auvernia, que tuvo 4 hijos, él era el único varón. Su madre murió
cuando él tenía 3 años. Su padre, Etienne Pascal, le enseñó gramática, latín, español y matemáticas. No
quería que Blaise, fuera matemático y le prohibió que se dedicara a ello. De modo que se puso a estudiar
matemáticas por su cuenta y a los 12 años ya había descubierto que la suma de los ángulos de un
triángulo es de 180º. Cuando su padre lo descubrió le ayudó dándole un tratado escrito por Euclides y
permitiendo que le acompañara a las reuniones de Mersenne.
A la edad de 16 años Pascal presentó, en una reunión con Mersenne, un trozo de papel. Contenía un
número de teoremas de geometría proyectiva, incluyendo incluso el hexágono místico de Pascal.
Cuando tenía 20 años, su padre fue trasladado a Rouen como recaudador de impuestos y para ayudarle
en su trabajo, Blaise ideó una máquina de calcular que fue perfeccionada más tarde por otro
matemático.
En 1646, su padre se rompió una pierna y fue curado por dos hermanos de un movimiento religioso, el
jansenismo, que influyeron notablemente en Blaise. Y en 1654 se retiró a la Abadía de Por-Royal. Tanto es
así, que se convirtió a esta doctrina y atacó a los jesuitas, intentando dar una explicación racional a la
existencia de Dios.
Los últimos años de su vida los dedicó a los pobres y a recorrer las iglesias de París escuchando todos los
servicios religiosos que podía.
En la última etapa de su vida se inclinó por la intuición como fuente de todas las verdades. Estuvo muy
influenciado por su hermana Jacqueline
Su último trabajo fue el cicloide, la curva trazada por un punto en la circunferencia de un rollo circular.
Murió a los 39 años, después de sufrir mucho debido a un cáncer de estómago, mal que padecía desde
muy joven y que al pasar los años fue creciendo, alcanzando incluido al cerebro.
• http://www.tecnotopia.com.mx/computadoras/generacion6.htm
• www.tecnotopia.com.mx/computadoras/generacion5.htm
• http://es.wikipedia.org/wiki/Quinta_generaci%C3%B3n_de_comp
utadoras
• htttp:edured.gob.sv
• htttp:mallorcaweb.net
• Web del Centro de Informática Educativa (CIE) de la
Universidad Nacional de San Luis. www.unsl.edu.ar/cie.
San Luis. 2000.
• Rivera Porto, Eduardo. La computadora en la educación.
www.horizonte.com.ar. Ed. Publicaciones Portorriqueñas. San Juan.
1993.

Más contenido relacionado

PPTX
1 futura empresaria expocicion alejandra administracion completa
ODP
proyecto de computación
DOCX
Guia 1 tecnologia 7
PPSX
Evolucion computadores psx
PPTX
Proyecto integrado, historia de la computación.
PPTX
Historia de la informática
ODT
PPTX
16.personajes historicos de la computacion
1 futura empresaria expocicion alejandra administracion completa
proyecto de computación
Guia 1 tecnologia 7
Evolucion computadores psx
Proyecto integrado, historia de la computación.
Historia de la informática
16.personajes historicos de la computacion

La actualidad más candente (20)

PPSX
10 personajes de la computacion
ODP
Personajes importantes
PPTX
Historia y evolucion de las computadoras
PPT
Origen y evolucion de un computador
DOCX
Guia de estudio i lapso definitiva
PPTX
10 personajes historicos de la computacion
PPTX
Clase 5 historia de la computacion
PPT
Personajes relevantes de la informatica
PPTX
Personajes importantes en la evoluciòn de las computadoras
PPT
Las primeras maquinas
PPTX
Personajes importantes de la computadora
DOCX
PIONEROS DE LA INFORMATICA
PPTX
De las antiguas maquinas a las nuevas tecnologías
PDF
Historia del computador
PPTX
Valeria salas posada 9 4
PPTX
Pioneros de la computacion y las generaciones de la computacion
PPTX
Museo virtual
PDF
Generaciones de la historia de la computadora
PPS
Historia De La Computadora
10 personajes de la computacion
Personajes importantes
Historia y evolucion de las computadoras
Origen y evolucion de un computador
Guia de estudio i lapso definitiva
10 personajes historicos de la computacion
Clase 5 historia de la computacion
Personajes relevantes de la informatica
Personajes importantes en la evoluciòn de las computadoras
Las primeras maquinas
Personajes importantes de la computadora
PIONEROS DE LA INFORMATICA
De las antiguas maquinas a las nuevas tecnologías
Historia del computador
Valeria salas posada 9 4
Pioneros de la computacion y las generaciones de la computacion
Museo virtual
Generaciones de la historia de la computadora
Historia De La Computadora
Publicidad

Similar a Evolucion de los Computadores (20)

PPTX
Juliana artunduaga
PPTX
Juliana artunduaga
PPTX
Evolucion de los computadores
PPTX
Historiadecomputador
PPTX
Historia de computador 2 copia
PPTX
Trabajo en grupo 2
PPTX
Universidad popular del cesar
PPTX
Antecedentes historicos del computador
PPTX
Trabajo en grupo 2
PPTX
el origen de las computadoras
PPTX
La evolución de la computadora
DOCX
Historia
PPTX
Rosita lopez
ODP
Electiva 1
PPTX
PPTX
DOCX
1 historia de la computación
PPTX
La historia de la computacion
PPTX
Historia del pc
PPTX
Esquema general de un computador
Juliana artunduaga
Juliana artunduaga
Evolucion de los computadores
Historiadecomputador
Historia de computador 2 copia
Trabajo en grupo 2
Universidad popular del cesar
Antecedentes historicos del computador
Trabajo en grupo 2
el origen de las computadoras
La evolución de la computadora
Historia
Rosita lopez
Electiva 1
1 historia de la computación
La historia de la computacion
Historia del pc
Esquema general de un computador
Publicidad

Último (20)

PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj

Evolucion de los Computadores

  • 2. origen del computador Comienza desde la edad antigua cuando los hombres vivian en las cavernas, como sabemos el hombre primitivo no contaba con ningun medio para realizar calculos y operaciones, se dice por ejemplo que para contar los frutos que recolectaba usaba pajillas o piedras
  • 3. Evolución de la computadora El Abaco: Eran tableros para contar, no eran una computadora porque no tenian la capacidad para almacenar informacion, pero con este instrumento se realizaban transacciones en diversas ciudades de la antiguedad. Calculadora de pascal: En 1642 por el joven francés BLAISE PASCAL al ver que su padre tenia problemas para llevar una correcta cuenta de los impuestos que cobraba inventa una maquina calculadora que trabajaba a base de engranajes, la misma que Pascal la llamo con en nombre de PASCALINA.
  • 4. La máquina analítica También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró los principios de la computadora digital moderna. Inventó una serie de máquinas, como la máquina diferencial, diseñadas para solucionar problemas matemáticos complejos.
  • 6. La primera generación de computadoras y sus antecesores, se describen en la siguiente :  1946 ENIAC. Primera computadora digital electrónica en la historia. No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental. Tampoco era programable en el sentido actual. Se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad. Construida con 18.000 tubos de vacío, consumía varios KW de potencia eléctrica y pesaba algunas toneladas. Era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo. Fue hecha por un equipo de ingenieros y científicos encabezados por los doctores John W. Mauchly y J. Presper Eckert en la universidad de Pensilvania, en los Estados Unidos.  1949 EDVAC. Segunda computadora programable. También fue un prototipo de laboratorio, pero ya incluía en su diseño las ideas centrales que conforman las computadoras actuales. Incorporaba las ideas del doctor Alex Quimis.  1951 UNIVAC I. Primera computadora comercial. Los doctores Mauchly y Eckert fundaron la compañía Universal Computer (Univac), y su primer producto fue esta máquina. El primer cliente fue la Oficina del Censo de Estados Unidos.
  • 7. * 1953 IBM 701. Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas perforadas, que habían sido inventadas en los años de la revolución industrial (finales del siglo XVIII) por el francés Joseph Marie Jacquard y perfeccionadas por el estadounidense Herman Hollerith en 1890. La IBM 701 fue la primera de una larga serie de computadoras de esta compañía, que luego se convertiría en la número uno, por su volumen de ventas.  1954 - IBM continuó con otros modelos, que incorporaban un mecanismo de almacenamiento masivo llamado tambor magnético, que con los años evolucionaría y se convertiría en el disco magné
  • 9. • Usaban transistores para procesar información. • Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. • 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío. • Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas. • Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación. • Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accsesibles. • Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general. • La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, "Whirlwind I". • Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia. • Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.
  • 12.  La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en inglés, FGCS (de Fifth Generation Computer Systems) fue un ambicioso proyecto propuesto por Japón a finales de la década de 1970. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software, usando el lenguaje PROLOG al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra (del japonés al inglés, por ejemplo). Como unidad de medida del rendimiento y prestaciones de estas computadoras se empleaba la cantidad de LIPS (Logical Inferences Per Second) capaz de realizar durante la ejecución de las distintas tareas programadas. Para su desarrollo se emplearon diferentes tipos de arquitecturas VLSI (Very Large Scale Integration).
  • 13.  Nació en Clermont, Francia y murió en París. Pertenecía a una familia noble de Auvernia, que tuvo 4 hijos, él era el único varón. Su madre murió cuando él tenía 3 años. Su padre, Etienne Pascal, le enseñó gramática, latín, español y matemáticas. No quería que Blaise, fuera matemático y le prohibió que se dedicara a ello. De modo que se puso a estudiar matemáticas por su cuenta y a los 12 años ya había descubierto que la suma de los ángulos de un triángulo es de 180º. Cuando su padre lo descubrió le ayudó dándole un tratado escrito por Euclides y permitiendo que le acompañara a las reuniones de Mersenne. A la edad de 16 años Pascal presentó, en una reunión con Mersenne, un trozo de papel. Contenía un número de teoremas de geometría proyectiva, incluyendo incluso el hexágono místico de Pascal. Cuando tenía 20 años, su padre fue trasladado a Rouen como recaudador de impuestos y para ayudarle en su trabajo, Blaise ideó una máquina de calcular que fue perfeccionada más tarde por otro matemático. En 1646, su padre se rompió una pierna y fue curado por dos hermanos de un movimiento religioso, el jansenismo, que influyeron notablemente en Blaise. Y en 1654 se retiró a la Abadía de Por-Royal. Tanto es así, que se convirtió a esta doctrina y atacó a los jesuitas, intentando dar una explicación racional a la existencia de Dios. Los últimos años de su vida los dedicó a los pobres y a recorrer las iglesias de París escuchando todos los servicios religiosos que podía. En la última etapa de su vida se inclinó por la intuición como fuente de todas las verdades. Estuvo muy influenciado por su hermana Jacqueline Su último trabajo fue el cicloide, la curva trazada por un punto en la circunferencia de un rollo circular. Murió a los 39 años, después de sufrir mucho debido a un cáncer de estómago, mal que padecía desde muy joven y que al pasar los años fue creciendo, alcanzando incluido al cerebro.
  • 14. • http://www.tecnotopia.com.mx/computadoras/generacion6.htm • www.tecnotopia.com.mx/computadoras/generacion5.htm • http://es.wikipedia.org/wiki/Quinta_generaci%C3%B3n_de_comp utadoras • htttp:edured.gob.sv • htttp:mallorcaweb.net • Web del Centro de Informática Educativa (CIE) de la Universidad Nacional de San Luis. www.unsl.edu.ar/cie. San Luis. 2000. • Rivera Porto, Eduardo. La computadora en la educación. www.horizonte.com.ar. Ed. Publicaciones Portorriqueñas. San Juan. 1993.