PRUEBA DEL SEGUNDO BIMESTRE
PINTURA CLÁSICA
NOMBRE:LEYDI MENDOZA
FECHA:26-01-2017
LIC:JORGE LUIS LANDACAY
DEFINICION DE PINTURA CLÁSICA
Es una de las tendencias o corrientes pictóricas
que se desarrolló en el siglo XVII y representaba
una alternativa a la pintura barroca. Como
reacción al manierismo de finales del siglo XVI,
surgieron en Italia dos tendencias:
el caravaggismo y el clasicismo.
HISTORIA DE LA PINTURA CLÁSICA
La vuelta a la antigüedad tenía un inconveniente: la escasez de pinturas antiguas. El pintor tuvo que inspirarse en la
escultura, por lo que el ideal de este periodo es el dibujo, por lo que deja de preocuparse por la luz.
Los temas son clásicos, mitológicos, históricos, etc.
Los autores más destacados son los franceses David e Ingres, el alemán Mengs, y los españoles Salvador Maella,
Francisco Bayeu y José Madrazo.
JACQUES-LOUIS DAVID (1.748-1.825)
Se formó a partir del arte grecorromano y de los antiguos maestros de la pintura italiana, desde Rafael a Caravaggio.
Su temática se inspira en el mundo antiguo, aunque David le otorga un significado contemporáneo con un mensaje moral
destinado a la sociedad del momento. Elige acontecimiento de la antigüedad que glorifican las virtudes del patriotismo, el
valor y el sacrificio.
Se inspiró en los relieves, de los que tomó la simetría y la ordenación paralela de las figuras.
Sus figuras están modeladas como las estatuas antiguas. La anatomía está representada con precisión.
David se adhirió con gran entusiasmo a la Revolución Francesa.
En 1.792 fue uno de los extremistas de la Convención y en 1.793 votó por la ejecución del rey.
Llegó a ocupar la presidencia de los jacobinos y mantuvo una estrecha relación con Robespierre. Con el cambio político,
tales antecedentes le costaron un año y medio en prisión, en el Palacio de Luxemburgo.
En 1789 realizó "Los lictores llevan a Bruto el cuerpo de sus hijos“ En 1.874 pintó "La muerte de Sócrates".
Pinturas clásicas
En 1789 realizó "Los lictores llevan a Bruto el cuerpo de sus hijos“ En 1.874 pintó "La muerte de Sócrates".
Pinturas clásicas
TAMBIÉN
La pintura es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con
otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas. En este arte se emplean técnicas
de pintura, conocimientos de teoría del color y de composición pictórica, y el dibujo. La
práctica del arte de pintar, consiste en aplicar, en una superficie determinada —una hoja
de papel, un lienzo, un muro, una madera, un recorte de tejido, etc.—
una técnica determinada, para obtener una
composición de formas, colores, texturas, dibujo, etc. dando lugar a una obra de
arte según unos principios estéticos.
El arquitecto y teórico del clasicismo Adré Tibien, en el siglo XVII, en un prólogo de
las Conferencias de la Academia francesa hizo una jerarquía de géneros de la pintura
clásica: «la historia, el retrato , el paisaje, los mares, las flores y los frutos».
La pintura es una de las expresiones artísticas humanas más antiguas y una de las
siete Bellas Artes. En la estética teoría del arte modernas la pintura está considerada
como una categoría universal que comprende todas las creaciones artísticas hechas
sobre superficies. Una categoría aplicable a cualquier técnica o tipo de soporte físico o
material, incluyendo los soportes o las técnicas efímeras así como los soportes o las
técnicas digitales.
El romanticismo de principios del siglo XIX expresaba estados de ánimos y sentimientos intensos. EnFrancia el pintor más importante
fue Delacroix; en el Reino Unido, Constable y Turner; en los Estados Unidos, Thomas Cole; y en España, Francisco de Goya. Con la
invención de la fotografía a mediados del siglo XIX, la pintura empezó a perder su objetivo histórico de proporcionar una imagen
realista; elimpresionismo, con Manet como precursor, es un estilo de pinceladas sueltas y yuxtaposición de colores que busca
reconstruir un instante percibido, una impresión, sin interesarse por los detalles concretos.5
El inicio del siglo XX se caracteriza por la diversidad de corrientes pictóricas: el Fauvismo, que rechaza los colores tradicionales y se
acerca a colores violentos; el Expresionismo, que mostraba más los sentimientos que la reproducción fiel de la realidad;
el Cubismo con Georges Braque y Picasso, con la descomposición de las imágenes tridimensionales a puntos de vista
bidimensionales; y la pintura abstracta, heredera del cubismo. El expresionismo abstracto se desarrolló en Nueva York entre los años
1940-1950, el Pop art llegó un poco después, con un conocido exponente en Andy Warhol. El minimalismo se caracteriza por la
búsqueda de la máxima expresión con los mínimos recursos estéticos. El siglo XXI demuestra una idea de pluralismo y las obras se
siguen realizando en una amplia variedad de estilos y gran estética.
Hipnotizador (1912), de Bohumil
Kubišta(Ostrava). Pintura del
expresionismo con mezcla del cubismo
La Gioconda pintura
del renacimiento porLeonardo da
Vinc
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPT
Los movimientos pictóricos (s.XIX-sXX)
PPSX
Cubismo 2
PPTX
PPTX
Maria domínguez y ana
PPT
PresentacióN Cubismo Picasso
PPT
Raquel moreno picasso
PPTX
CUBISMO.
PPT
Arte abstracto
Los movimientos pictóricos (s.XIX-sXX)
Cubismo 2
Maria domínguez y ana
PresentacióN Cubismo Picasso
Raquel moreno picasso
CUBISMO.
Arte abstracto

La actualidad más candente (19)

PPT
T2 arte del siglo xx
PPT
18. las artes figurativas de la segunda mitad del siglo xix. el impresionismo
PPT
Pablo Picasso
PPT
El arte figurativo y el arte abstracto
PDF
Surrealismo
PPTX
Arte contemporáneo IIIº Medios Fotografía
DOCX
Pablo Picasso
PPS
Mondrian
PDF
Cubismo
DOCX
T2 trabajo cubismo primera versión
PPT
Emilio Pettoruti
PPTX
Pintura abstracta
PDF
Origen del Arte Contemporàneo
PPT
Siglo XX: segunda mitad de siglo
PPTX
Surrealismo y cubismo
PPT
Ha2.1 modernismo
PPTX
Juan Gris
PPTX
Saltos movimientos-artisticos
PPT
Abstraccionismo
T2 arte del siglo xx
18. las artes figurativas de la segunda mitad del siglo xix. el impresionismo
Pablo Picasso
El arte figurativo y el arte abstracto
Surrealismo
Arte contemporáneo IIIº Medios Fotografía
Pablo Picasso
Mondrian
Cubismo
T2 trabajo cubismo primera versión
Emilio Pettoruti
Pintura abstracta
Origen del Arte Contemporàneo
Siglo XX: segunda mitad de siglo
Surrealismo y cubismo
Ha2.1 modernismo
Juan Gris
Saltos movimientos-artisticos
Abstraccionismo
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
PPTX
final presentation without video
DOCX
PDF
Retail Activations Monitor Datasheet
PPTX
Jacques Brel, le Chanteur Belge
DOCX
PPTX
Manpreet Singh Rekhi External
PPS
1.dans le monde
DOC
Dinámica sesion revision evaluacion coop
PDF
27.04.2012 Role of the board in determining dividend financing and investment...
PDF
Unit Ukuran Tanah
DOCX
Burt's Bees Segmentation Plan
PPTX
Strategic Alliance Pitch: Sobe and Clif Bar
PDF
Mobile marketing in ecommerce: An overview
PPTX
Edad media santiago jaramillo
PPTX
PPTX
MANAGEMENT
DOCX
Thesis Proposal SO303
PPTX
Edad media santiago jaramillo
PDF
TFitzpatrickResume-2017
final presentation without video
Retail Activations Monitor Datasheet
Jacques Brel, le Chanteur Belge
Manpreet Singh Rekhi External
1.dans le monde
Dinámica sesion revision evaluacion coop
27.04.2012 Role of the board in determining dividend financing and investment...
Unit Ukuran Tanah
Burt's Bees Segmentation Plan
Strategic Alliance Pitch: Sobe and Clif Bar
Mobile marketing in ecommerce: An overview
Edad media santiago jaramillo
MANAGEMENT
Thesis Proposal SO303
Edad media santiago jaramillo
TFitzpatrickResume-2017
Publicidad

Similar a Examen bimestral (20)

DOC
PPTX
Presentación1
PPT
Importancia del Dibujo
PPT
IMPORTANCIA DEL DIBUJO
PPT
Importancia del dibujo
PPT
Importancia Del Dibujo
PPT
Importancia Del Dibujo
PPTX
El arte del s.XIX
PPTX
Quirós lao miguel a._ha2_tarea_global_iii
PDF
Avantguardes.apunts
PPTX
Dibujo, fisico
DOCX
Movimientos artísticos s xix y xx
DOCX
Movimientos artisticos del siglo xix y xx
DOCX
Movimientosartsticoss
PPT
Esquema Tema 7
PDF
Vocabulario Arte Contemporáneo
PPT
Importancia del dibujo en la vida del hombre. MOVIMIENTOS.ppt
PPTX
Importancia del dibujo
PPTX
La historia de la pintura
Presentación1
Importancia del Dibujo
IMPORTANCIA DEL DIBUJO
Importancia del dibujo
Importancia Del Dibujo
Importancia Del Dibujo
El arte del s.XIX
Quirós lao miguel a._ha2_tarea_global_iii
Avantguardes.apunts
Dibujo, fisico
Movimientos artísticos s xix y xx
Movimientos artisticos del siglo xix y xx
Movimientosartsticoss
Esquema Tema 7
Vocabulario Arte Contemporáneo
Importancia del dibujo en la vida del hombre. MOVIMIENTOS.ppt
Importancia del dibujo
La historia de la pintura

Último (20)

PPTX
MANEJO-DEL-PACIENTE-CON-TRAUMATISMO-CRANEOENCEFALICO-LEVE.pptx
PPT
Presupuesto Participativo Basado en Resultados- Vinchos.ppt
DOCX
Distancia de rescate de Samanta Scheweblin.docx
PDF
S03 - Material Calidad de vida urbana.pdf
PDF
003.- Tercero Contenidos, PDA y Proyectos.pdf
PPT
Riesgo Psicosocial.ppt en el trabjao labral
PDF
PLANIFICACION DEL CONTROL DE LAS ARTES EN PINTURA CLASICA
PDF
Revista de fotografía minimalista moderno.pdf
PPT
canon y proporcion en el arte. Presentacion Powerpoint
PPTX
CAPACITACION DE CAPACITACION CIBERSEGURIDAD.pptx
PDF
09. GEOdfsssssssssssdGRAFIA POLITICA.pdf
PPTX
Analisis Usuario Arquitectura para diseño
PDF
LA HISTORIA VIVE EN TACNA.pdfsdsdsdsdsds
PDF
Lecturas-y-peliculas-sobre-Inteligencia-Artificial.pdf
PPT
neuroventas97-171011193339 desde la perrs
PPT
renacimientocinquecenttopinturarafael.ppt
PDF
Mapa conceptual de los tipos de agua.pdf
PPTX
AMARRES_ADONAI NAZIR Escuela Sabatica.pptx
PPT
renacimientocinquecenttopinturamiguelangel.ppt
PDF
Revista de Films Matters Numero 1 Edition.pdf
MANEJO-DEL-PACIENTE-CON-TRAUMATISMO-CRANEOENCEFALICO-LEVE.pptx
Presupuesto Participativo Basado en Resultados- Vinchos.ppt
Distancia de rescate de Samanta Scheweblin.docx
S03 - Material Calidad de vida urbana.pdf
003.- Tercero Contenidos, PDA y Proyectos.pdf
Riesgo Psicosocial.ppt en el trabjao labral
PLANIFICACION DEL CONTROL DE LAS ARTES EN PINTURA CLASICA
Revista de fotografía minimalista moderno.pdf
canon y proporcion en el arte. Presentacion Powerpoint
CAPACITACION DE CAPACITACION CIBERSEGURIDAD.pptx
09. GEOdfsssssssssssdGRAFIA POLITICA.pdf
Analisis Usuario Arquitectura para diseño
LA HISTORIA VIVE EN TACNA.pdfsdsdsdsdsds
Lecturas-y-peliculas-sobre-Inteligencia-Artificial.pdf
neuroventas97-171011193339 desde la perrs
renacimientocinquecenttopinturarafael.ppt
Mapa conceptual de los tipos de agua.pdf
AMARRES_ADONAI NAZIR Escuela Sabatica.pptx
renacimientocinquecenttopinturamiguelangel.ppt
Revista de Films Matters Numero 1 Edition.pdf

Examen bimestral

  • 1. PRUEBA DEL SEGUNDO BIMESTRE PINTURA CLÁSICA NOMBRE:LEYDI MENDOZA FECHA:26-01-2017 LIC:JORGE LUIS LANDACAY
  • 2. DEFINICION DE PINTURA CLÁSICA Es una de las tendencias o corrientes pictóricas que se desarrolló en el siglo XVII y representaba una alternativa a la pintura barroca. Como reacción al manierismo de finales del siglo XVI, surgieron en Italia dos tendencias: el caravaggismo y el clasicismo.
  • 3. HISTORIA DE LA PINTURA CLÁSICA La vuelta a la antigüedad tenía un inconveniente: la escasez de pinturas antiguas. El pintor tuvo que inspirarse en la escultura, por lo que el ideal de este periodo es el dibujo, por lo que deja de preocuparse por la luz. Los temas son clásicos, mitológicos, históricos, etc. Los autores más destacados son los franceses David e Ingres, el alemán Mengs, y los españoles Salvador Maella, Francisco Bayeu y José Madrazo. JACQUES-LOUIS DAVID (1.748-1.825) Se formó a partir del arte grecorromano y de los antiguos maestros de la pintura italiana, desde Rafael a Caravaggio. Su temática se inspira en el mundo antiguo, aunque David le otorga un significado contemporáneo con un mensaje moral destinado a la sociedad del momento. Elige acontecimiento de la antigüedad que glorifican las virtudes del patriotismo, el valor y el sacrificio. Se inspiró en los relieves, de los que tomó la simetría y la ordenación paralela de las figuras. Sus figuras están modeladas como las estatuas antiguas. La anatomía está representada con precisión. David se adhirió con gran entusiasmo a la Revolución Francesa. En 1.792 fue uno de los extremistas de la Convención y en 1.793 votó por la ejecución del rey. Llegó a ocupar la presidencia de los jacobinos y mantuvo una estrecha relación con Robespierre. Con el cambio político, tales antecedentes le costaron un año y medio en prisión, en el Palacio de Luxemburgo.
  • 4. En 1789 realizó "Los lictores llevan a Bruto el cuerpo de sus hijos“ En 1.874 pintó "La muerte de Sócrates". Pinturas clásicas
  • 5. En 1789 realizó "Los lictores llevan a Bruto el cuerpo de sus hijos“ En 1.874 pintó "La muerte de Sócrates". Pinturas clásicas
  • 6. TAMBIÉN La pintura es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas. En este arte se emplean técnicas de pintura, conocimientos de teoría del color y de composición pictórica, y el dibujo. La práctica del arte de pintar, consiste en aplicar, en una superficie determinada —una hoja de papel, un lienzo, un muro, una madera, un recorte de tejido, etc.— una técnica determinada, para obtener una composición de formas, colores, texturas, dibujo, etc. dando lugar a una obra de arte según unos principios estéticos. El arquitecto y teórico del clasicismo Adré Tibien, en el siglo XVII, en un prólogo de las Conferencias de la Academia francesa hizo una jerarquía de géneros de la pintura clásica: «la historia, el retrato , el paisaje, los mares, las flores y los frutos». La pintura es una de las expresiones artísticas humanas más antiguas y una de las siete Bellas Artes. En la estética teoría del arte modernas la pintura está considerada como una categoría universal que comprende todas las creaciones artísticas hechas sobre superficies. Una categoría aplicable a cualquier técnica o tipo de soporte físico o material, incluyendo los soportes o las técnicas efímeras así como los soportes o las técnicas digitales.
  • 7. El romanticismo de principios del siglo XIX expresaba estados de ánimos y sentimientos intensos. EnFrancia el pintor más importante fue Delacroix; en el Reino Unido, Constable y Turner; en los Estados Unidos, Thomas Cole; y en España, Francisco de Goya. Con la invención de la fotografía a mediados del siglo XIX, la pintura empezó a perder su objetivo histórico de proporcionar una imagen realista; elimpresionismo, con Manet como precursor, es un estilo de pinceladas sueltas y yuxtaposición de colores que busca reconstruir un instante percibido, una impresión, sin interesarse por los detalles concretos.5 El inicio del siglo XX se caracteriza por la diversidad de corrientes pictóricas: el Fauvismo, que rechaza los colores tradicionales y se acerca a colores violentos; el Expresionismo, que mostraba más los sentimientos que la reproducción fiel de la realidad; el Cubismo con Georges Braque y Picasso, con la descomposición de las imágenes tridimensionales a puntos de vista bidimensionales; y la pintura abstracta, heredera del cubismo. El expresionismo abstracto se desarrolló en Nueva York entre los años 1940-1950, el Pop art llegó un poco después, con un conocido exponente en Andy Warhol. El minimalismo se caracteriza por la búsqueda de la máxima expresión con los mínimos recursos estéticos. El siglo XXI demuestra una idea de pluralismo y las obras se siguen realizando en una amplia variedad de estilos y gran estética. Hipnotizador (1912), de Bohumil Kubišta(Ostrava). Pintura del expresionismo con mezcla del cubismo La Gioconda pintura del renacimiento porLeonardo da Vinc