SlideShare una empresa de Scribd logo
Raquel moreno   picasso
Raquel moreno   picasso
Retrato de María Picasso
(1923)
Primera pintura al óleo con tan
solo 8 años, bajo las
directrices de su padre.
“El pequeño picador” (1889)
Torso masculino (1893)Estudio académico(1895)
El prisionero (1898) ?
- En su estancia en Horta del
Ebro (actual Horta de San
Juan) entró en contacto con
la miseria y las consecuencias
de la desastrosa Guerra de
Cuba.
Ciencia y caridad (1897)
Moulin de la Galette (1900)
Etapas:Etapas:
 Etapa azul (1901-1904)Etapa azul (1901-1904)
 Etapa rosa (1904-1906)Etapa rosa (1904-1906)
 El cubismo (1904-1921)El cubismo (1904-1921)
 Tras el cubismo (1925-1973)Tras el cubismo (1925-1973)
La etapa azulLa etapa azul
 Se desarrolla entre Barcelona y París.Se desarrolla entre Barcelona y París.
 Denominada así por el predominio delDenominada así por el predominio del
color azul.color azul.
 Su origen se encuentra en la muerte deSu origen se encuentra en la muerte de
su amigo Carlos Casagemas.su amigo Carlos Casagemas.
 Motivos con gentes pobres y marginales.Motivos con gentes pobres y marginales.
 Manifiesta la soledad de los personajesManifiesta la soledad de los personajes
aislándolos en un entorno impreciso.aislándolos en un entorno impreciso.
 Etapa expresionista.Etapa expresionista.
El entierro de Casagemas
(1901)
Entierro del conde de Orgaz.
El Greco (1603-1605)
Vida (1903)
Etapa rosaEtapa rosa
 Se desarrolla entre 1904 y 1906.Se desarrolla entre 1904 y 1906.
 Colores pastel y tonos cálidos.Colores pastel y tonos cálidos.
Especial énfasis sobre la línea y elEspecial énfasis sobre la línea y el
dibujo.dibujo.
 Temas: referencias del mundo delTemas: referencias del mundo del
zoológico, el circo, los desnudoszoológico, el circo, los desnudos
femeninos y la maternidad.femeninos y la maternidad.
"La señora de Canals"
"Familia de Arlequín"
El cubismoEl cubismo
 Trascurre entre 1906 y 1921.Trascurre entre 1906 y 1921.
 Es la etapa más importante del arteEs la etapa más importante del arte
de Picasso, y la más transcendente.de Picasso, y la más transcendente.
 Entienden el cuadro como unaEntienden el cuadro como una
superficie bidimensional, y así sesuperficie bidimensional, y así se
rompen la idea de perspectiva.rompen la idea de perspectiva.
 Las figuras se esquematizan y lasLas figuras se esquematizan y las
formas se geometrizan.formas se geometrizan.
Cuadro que rompe
todo lo que hasta
ese momento
Picasso había
pintado. Inicia el
cubismo.
Las señoritas de
Avignon (1907)
La fábrica de
Horta de Ebro
Cubismo analíticoCubismo analítico
 Los elementos de las figuras seLos elementos de las figuras se
descomponen en formas geométricas cadadescomponen en formas geométricas cada
vez más pequeñas.vez más pequeñas.
 Aparecen cuadrados, triángulos, trapecios,Aparecen cuadrados, triángulos, trapecios,
y pequeños planos poligonales cony pequeños planos poligonales con
volumen que se consigue gracias a lasvolumen que se consigue gracias a las
diferentes intensidades de luz.diferentes intensidades de luz.
 Los cuadros pierden color y se pintan enLos cuadros pierden color y se pintan en
blanco, negro o ceniza.blanco, negro o ceniza.
Cabeza de mujer.
Cabeza femenina
(1909)
Picasso pretende llevar esta estética a la escultura,
intentando representar el tiempo.
Cubismo sintéticoCubismo sintético
 Se trata de formas geométricas queSe trata de formas geométricas que
forman una figura final.forman una figura final.
 Las formas son más reconocibles,Las formas son más reconocibles,
además se recupera el color.además se recupera el color.
 Crea objetos artísticos salidos de laCrea objetos artísticos salidos de la
imaginación, sin interpretar laimaginación, sin interpretar la
realidad, creados artificialmente.realidad, creados artificialmente.
 Otro aporte fue el collage.Otro aporte fue el collage.
Guitarra. Hacia 1912
En esta época hace esculturas
en chapa.
"Paolo vestido de arlequín"
Tras el cubismoTras el cubismo
 Comenzó a trabajar en el mundo delComenzó a trabajar en el mundo del
espectáculo, cuando entró enespectáculo, cuando entró en
contacto con los ballets rusos decontacto con los ballets rusos de
Diaghilev.Diaghilev.
 En 1925 se alió con el movimientoEn 1925 se alió con el movimiento
surrealista.surrealista.
 En sus últimos años se dedicó aEn sus últimos años se dedicó a
realizar versiones de los clásicos.realizar versiones de los clásicos.
El rapto de las sabinas (1962)
Figuras a la orilla del mar.
Este puede ser un ejemplo de su
etapa subrrealista.
Guernica (1937)
Raquel moreno   picasso

Más contenido relacionado

PPT
18. las artes figurativas de la segunda mitad del siglo xix. el impresionismo
PPTX
Salvador dalí beatriz gonzález
PPT
22 las artes plásticas de la 2ª mitad del xx
PPTX
Pablo picasso presentacion
PDF
El modernismo brasilero
PPT
Ha2.1 modernismo
ODP
Presentación de picasso buena
PPT
Pablo Picasso
18. las artes figurativas de la segunda mitad del siglo xix. el impresionismo
Salvador dalí beatriz gonzález
22 las artes plásticas de la 2ª mitad del xx
Pablo picasso presentacion
El modernismo brasilero
Ha2.1 modernismo
Presentación de picasso buena
Pablo Picasso

La actualidad más candente (20)

PPT
PDF
Bits de Picasso
PPTX
Modernidades Plurales en Centro Georges Pompidou
PPTX
La vanguardia argentina
PPTX
El cubismo cma
PDF
El arte en las primeras décadas del siglo XX
PPT
Arte actual
ODP
Presentación Picasso
PPTX
Pablo picasso
PPT
PresentacióN Cubismo Picasso
PPTX
Arte de finales del xix y principios del xx.
PPT
Arte Siglo XX: Pintura y Escultura
PPT
Tema 14º arte del siglo xx
DOCX
T2 trabajo cubismo primera versión
PPT
Ha2.4 arte conceptual
PPSX
Vanguardias Siglo XX 4to Periodo
PPT
Siglo XX: la época de las vanguardias
PDF
16.4 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL S. XX ÚLTIMAS TENDENCIASltimas tendencias
PPTX
T1 arte del siglo xix
PPSX
Evolución de los estilos escultóricos
Bits de Picasso
Modernidades Plurales en Centro Georges Pompidou
La vanguardia argentina
El cubismo cma
El arte en las primeras décadas del siglo XX
Arte actual
Presentación Picasso
Pablo picasso
PresentacióN Cubismo Picasso
Arte de finales del xix y principios del xx.
Arte Siglo XX: Pintura y Escultura
Tema 14º arte del siglo xx
T2 trabajo cubismo primera versión
Ha2.4 arte conceptual
Vanguardias Siglo XX 4to Periodo
Siglo XX: la época de las vanguardias
16.4 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL S. XX ÚLTIMAS TENDENCIASltimas tendencias
T1 arte del siglo xix
Evolución de los estilos escultóricos
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Tema 17 - Evolución de la población
DOC
Tema 18 - Estructuras de población en España
PDF
Red de transportes y comunicaciones
PPT
Tema 9 el quatrocento
PPT
13 el barroco. pintura italiana y holandesa
DOC
Tema 20 - Dinámica y organización del poblamiento
PPTX
11 el renacimiento español
PPT
Tema 10 - El Cinquecento Italiano
PPT
16 las artes europeas a finales del siglo xviii. el neoclasicimo. goya. delac...
DOC
Tema 15 red de transportes y comunicaciones
PDF
Tema 18 - Estructuras de población en españa
DOC
Tema 16 el turismo en españa
PDF
Tema17 evolucion población española
DOC
Tema 13 - Desigualdades en la distribución de la Industria Española
PDF
Tema 20 - Dinámica y organización del poblamiento
PDF
Tema 11 la energía en españa
Tema 17 - Evolución de la población
Tema 18 - Estructuras de población en España
Red de transportes y comunicaciones
Tema 9 el quatrocento
13 el barroco. pintura italiana y holandesa
Tema 20 - Dinámica y organización del poblamiento
11 el renacimiento español
Tema 10 - El Cinquecento Italiano
16 las artes europeas a finales del siglo xviii. el neoclasicimo. goya. delac...
Tema 15 red de transportes y comunicaciones
Tema 18 - Estructuras de población en españa
Tema 16 el turismo en españa
Tema17 evolucion población española
Tema 13 - Desigualdades en la distribución de la Industria Española
Tema 20 - Dinámica y organización del poblamiento
Tema 11 la energía en españa
Publicidad

Similar a Raquel moreno picasso (20)

PPT
Picasso a través de su pintura
PPTX
Sesión 6.- Pablo Ruiz Picasso
PDF
Las vanguardias antes de 1945
PPTX
Pablo picasso
PPTX
Pablo picasso
PPTX
Pablo picasso
PPTX
Picasso para clase
PPT
Cubismo
PDF
Pablo ruiz-picasso
PDF
Pablo ruiz-picasso
PPT
Cubismo 2003
PPTX
Cubismo, vanguardia.
PDF
PPTX
Picasso, obras y evolución.
PPTX
Picasso, obras y evolución
PPTX
Juan Gris
PDF
Picasso EBAU (MURCIA) FUA II
ODP
Picasso
Picasso a través de su pintura
Sesión 6.- Pablo Ruiz Picasso
Las vanguardias antes de 1945
Pablo picasso
Pablo picasso
Pablo picasso
Picasso para clase
Cubismo
Pablo ruiz-picasso
Pablo ruiz-picasso
Cubismo 2003
Cubismo, vanguardia.
Picasso, obras y evolución.
Picasso, obras y evolución
Juan Gris
Picasso EBAU (MURCIA) FUA II
Picasso

Más de Oscar González García - Profesor (20)

PPTX
LA MEDIACIÓN ESCOLAR.pptx
PDF
Los últimos españoles en Mauthausen
PDF
Historia de España en CyL - EBAU 2020 - Criterios de corrección
PDF
Historia de España en CyL - EBAU 2020 - Modelo 0 de Exámen
PDF
Bloque 11 - La Dictadura Franquista - (1939-1975)
PDF
LUNA DE LOBOS - APLICACIÓN DIDÁCTICA
PDF
LOS ULTIMOS DE FILIPINAS - APLICACIÓN DIDÁCTICA
PDF
LAS NAVAS DE TOLOSA - COMIC - APLICACIÓN DIDÁCTICA
PDF
Bloque 10 - Segunda parte - La Guerra Civil
PDF
Bloque 10 - La Segunda República. La Guerra Civil en un contexto de crisis in...
PDF
Bloque 9 - La crisis del sistema de la Restauración y la caída de la monarquía.
PDF
Bloque 7. La Restauración Borbónica: implantación y afianzamiento de un nuevo...
PDF
Bloque 6 - LA CONFLICTIVA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1874)
PDF
Bloque 5: La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): Liberalismo frente a Abs...
PDF
Bloque 4: España en la órbita francesa.
PDF
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
PDF
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
PDF
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
PDF
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
PDF
Aprendizaje cooperativo y aprendizaje basado en proyectos.
LA MEDIACIÓN ESCOLAR.pptx
Los últimos españoles en Mauthausen
Historia de España en CyL - EBAU 2020 - Criterios de corrección
Historia de España en CyL - EBAU 2020 - Modelo 0 de Exámen
Bloque 11 - La Dictadura Franquista - (1939-1975)
LUNA DE LOBOS - APLICACIÓN DIDÁCTICA
LOS ULTIMOS DE FILIPINAS - APLICACIÓN DIDÁCTICA
LAS NAVAS DE TOLOSA - COMIC - APLICACIÓN DIDÁCTICA
Bloque 10 - Segunda parte - La Guerra Civil
Bloque 10 - La Segunda República. La Guerra Civil en un contexto de crisis in...
Bloque 9 - La crisis del sistema de la Restauración y la caída de la monarquía.
Bloque 7. La Restauración Borbónica: implantación y afianzamiento de un nuevo...
Bloque 6 - LA CONFLICTIVA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1874)
Bloque 5: La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): Liberalismo frente a Abs...
Bloque 4: España en la órbita francesa.
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Aprendizaje cooperativo y aprendizaje basado en proyectos.

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Introducción a la historia de la filosofía
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

Raquel moreno picasso

  • 3. Retrato de María Picasso (1923)
  • 4. Primera pintura al óleo con tan solo 8 años, bajo las directrices de su padre. “El pequeño picador” (1889)
  • 5. Torso masculino (1893)Estudio académico(1895)
  • 6. El prisionero (1898) ? - En su estancia en Horta del Ebro (actual Horta de San Juan) entró en contacto con la miseria y las consecuencias de la desastrosa Guerra de Cuba.
  • 8. Moulin de la Galette (1900)
  • 9. Etapas:Etapas:  Etapa azul (1901-1904)Etapa azul (1901-1904)  Etapa rosa (1904-1906)Etapa rosa (1904-1906)  El cubismo (1904-1921)El cubismo (1904-1921)  Tras el cubismo (1925-1973)Tras el cubismo (1925-1973)
  • 10. La etapa azulLa etapa azul  Se desarrolla entre Barcelona y París.Se desarrolla entre Barcelona y París.  Denominada así por el predominio delDenominada así por el predominio del color azul.color azul.  Su origen se encuentra en la muerte deSu origen se encuentra en la muerte de su amigo Carlos Casagemas.su amigo Carlos Casagemas.  Motivos con gentes pobres y marginales.Motivos con gentes pobres y marginales.  Manifiesta la soledad de los personajesManifiesta la soledad de los personajes aislándolos en un entorno impreciso.aislándolos en un entorno impreciso.  Etapa expresionista.Etapa expresionista.
  • 11. El entierro de Casagemas (1901) Entierro del conde de Orgaz. El Greco (1603-1605)
  • 13. Etapa rosaEtapa rosa  Se desarrolla entre 1904 y 1906.Se desarrolla entre 1904 y 1906.  Colores pastel y tonos cálidos.Colores pastel y tonos cálidos. Especial énfasis sobre la línea y elEspecial énfasis sobre la línea y el dibujo.dibujo.  Temas: referencias del mundo delTemas: referencias del mundo del zoológico, el circo, los desnudoszoológico, el circo, los desnudos femeninos y la maternidad.femeninos y la maternidad.
  • 14. "La señora de Canals" "Familia de Arlequín"
  • 15. El cubismoEl cubismo  Trascurre entre 1906 y 1921.Trascurre entre 1906 y 1921.  Es la etapa más importante del arteEs la etapa más importante del arte de Picasso, y la más transcendente.de Picasso, y la más transcendente.  Entienden el cuadro como unaEntienden el cuadro como una superficie bidimensional, y así sesuperficie bidimensional, y así se rompen la idea de perspectiva.rompen la idea de perspectiva.  Las figuras se esquematizan y lasLas figuras se esquematizan y las formas se geometrizan.formas se geometrizan.
  • 16. Cuadro que rompe todo lo que hasta ese momento Picasso había pintado. Inicia el cubismo. Las señoritas de Avignon (1907)
  • 18. Cubismo analíticoCubismo analítico  Los elementos de las figuras seLos elementos de las figuras se descomponen en formas geométricas cadadescomponen en formas geométricas cada vez más pequeñas.vez más pequeñas.  Aparecen cuadrados, triángulos, trapecios,Aparecen cuadrados, triángulos, trapecios, y pequeños planos poligonales cony pequeños planos poligonales con volumen que se consigue gracias a lasvolumen que se consigue gracias a las diferentes intensidades de luz.diferentes intensidades de luz.  Los cuadros pierden color y se pintan enLos cuadros pierden color y se pintan en blanco, negro o ceniza.blanco, negro o ceniza.
  • 20. Cabeza femenina (1909) Picasso pretende llevar esta estética a la escultura, intentando representar el tiempo.
  • 21. Cubismo sintéticoCubismo sintético  Se trata de formas geométricas queSe trata de formas geométricas que forman una figura final.forman una figura final.  Las formas son más reconocibles,Las formas son más reconocibles, además se recupera el color.además se recupera el color.  Crea objetos artísticos salidos de laCrea objetos artísticos salidos de la imaginación, sin interpretar laimaginación, sin interpretar la realidad, creados artificialmente.realidad, creados artificialmente.  Otro aporte fue el collage.Otro aporte fue el collage.
  • 22. Guitarra. Hacia 1912 En esta época hace esculturas en chapa.
  • 23. "Paolo vestido de arlequín"
  • 24. Tras el cubismoTras el cubismo  Comenzó a trabajar en el mundo delComenzó a trabajar en el mundo del espectáculo, cuando entró enespectáculo, cuando entró en contacto con los ballets rusos decontacto con los ballets rusos de Diaghilev.Diaghilev.  En 1925 se alió con el movimientoEn 1925 se alió con el movimiento surrealista.surrealista.  En sus últimos años se dedicó aEn sus últimos años se dedicó a realizar versiones de los clásicos.realizar versiones de los clásicos.
  • 25. El rapto de las sabinas (1962)
  • 26. Figuras a la orilla del mar. Este puede ser un ejemplo de su etapa subrrealista.