Pablo Ruiz Picasso Basado en el libro Descubriendo el mágico mundo de Picasso. Textura ediciones
El pintor de la paz
“ A los 12 años sabía dibujar como Rafael, pero he necesitado toda una vida para aprender a pintar como un niño” PABLO PICASSO “ LA PRIMERA  COMUNIÓN”, 1896 “ MAYA CON  MUÑECA”, 1938
PEQUEÑA BIOGRAFÍA Nací en Málaga el 25 de octubre de 1881 Mi hermana Lola 3 años mas tarde que yo  Crecí rodeado de pinceles y pinturas ya  que mi padre ; José Ruiz Blasco, era  pintor  y profesor de dibujo
PEQUEÑA BIOGRAFÍA Mi madre, María Picasso López, siempre  tuvo gran confianza en mí Con 8 años pinté mi primer  cuadro:“El pequeño picador”.
 
PEQUEÑA BIOGRAFÍA Con 10 años nos trasladamos a La Coruña, 4 años más tarde a Barcelona. Estudié un tiempo en Madrid y luego  regresé a Barcelona. Allí con 19 años  realicé mi primera exposición en solitario Por fin me trasladé a París para descubrir nuevas maneras de pintar Pasé por diferentes etapas: la azul, la rosa,… hasta que cree mi propio estilo:  el cubismo
 
PEQUEÑA BIOGRAFÍA Pero es a partir de 1931 cuando tomo mi propio estilo basándome en temas como la guerra y la paz, los toros, las palomas, familia, amigos,…
Mujer  Azul Ciencia y Caridad.  Mujer con sombrero de plumas La Familia Soler Le moulin de la Galette Autorretrato
PEQUEÑA BIOGRAFÍA El día 8 de abril de 1973, a la edad de 91 años, Muere Pablo Picasso en su villa de Mougins a consecuencia de un edema pulmonar    “ La inspiración existe, pero  debe encontrarte trabajando”  Pablo Picasso “ El sueño” 1932
“ LA PRIMERA COMUNIÓN”, 1896 El cuadro que observas lo pinté con 15 años. Tenía un estilo académico muy tradicional. Pero buscaba nuevas formas de pintar ¿Quién es esta niña?  El señor de la barba es el Doctor Vilches, amigo de la familia y padre de Pedro, el monaguillo ¿Están todas las velas del altar encendidas? ¿Qué hace el monaguillo?
Con 19 años viajé a París. La vida allí no fue fácil, pasé hambre y frío, no tenía ni para comprar lienzos. Mi amigo Casagemas se suicidopor un desengaño amoroso.  Esta pena la transmití a través de mis pinceles: cuadros oscuros y tristes, personajes solitarios y pobres: era la  época azul ÉPOCA AZUL 1901-1905 -El nombre de “Época Azul”, proviene del crítico Pierre Daix, quien dijo que Picasso comenzó a pintar en azul. -La mayor parte de las obras serán pintadas en Barcelona, representando a la marginalidad (ciegos, niños pobres, prostitutas…) de los barrios más humildes de la Barcelona del momento. Comienza a apreciarse una cierta influencia del Greco (figuras alargadas, fondos desnudos…). En estas obras Picasso consigue retransmitir soledad y melancolía. “ Niño con paloma”, 1901 “ Muerte de Casagemas” 1901
Autorretrato (1901) Retrato de Soler (1903) Influencia del Greco
Viejo ciego con niño (1903) El guitarrista ciego (1903) La tragedia (1903)
El asceta (1903) La vida (1903) Niño con perro (1905)
Familia de saltimbanquis (1905) En París me enamoré y volví a ser feliz. Me gustaba ir al circo. Los azules se transformaron en rosa y la tristeza en ternura. Era la  época rosa. ÉPOCA ROSA El nombre de Época Rosa proviene del cambio radical de la paleta del pintor. De azules y negros, pasará a rosas y grises. Picasso comienza a interesarse por el circo,  dónde va varias veces por semana. Junto a Apollinaire, Picasso se moverá en la compañía de actores y artistas ambulantes, pasando los saltimbanquis a ser la pieza central de sus composiciones. Reproducirá también la figura del arlequín en varias ocasiones, convirtiéndose el arlequín en el alter ego de Picasso. Según André Salmon, el arlequín  que esta girado sería Picasso y Apollinaire el grueso personaje vestido
 
Acróbata en una bola (1905) Arlequín sentado (1905) El aseo (1906)
Las Señoritas de Avigñon   Empezaba a ser famoso en Paris pero me aburría pintar las cosas tal y como se veían Me interesaba por culturas lejanas: máscaras africanas, esculturas egipcias,… De todo ello nació un nuevo estilo:  el cubismo . Los cuadros perdían profundidad y las cosas se reducían a cubos, conos y esferas Este es el cuadro  que marca el inicio  de la etapa Más de 800 dibujos Diferentes culturas:  egipcia, griega y  africana
CARACTERÍSTICAS DEL CUBISMO: -Descomposición de la realidad en la geometría más básica: El cubo; aunque se mantienen líneas curvas en algunas composiciones. -Destrucción de la perspectiva tradicional. -Combinación de planos. -Rostros desprovistos de naturaleza humana. -Reminiscencias de Cézanne. -Alteración de los colores tradicionales, con un predominio de los colores ocres. -Yuxtaposición de claros y oscuros. -Abundancia de naturalezas muertas y paisajes. Recibe el nombre del crítico Louis Vauxcelles:  "[...] réduit tout, sites figures maisons, à des schémas géométriques, à des cubes« .  De ahi  proviene  el  término   cubismo . Naturaleza muerta con calavera (1907)
Decantador y soperas (1908) Frutero, fruta y vaso (1909) Frutero y pan sobre una mesa (1909)
Retrato de Ambroise Vollard (1909)   Botella de Pernod y vaso (1912)
Naturaleza muerta con silla de rejilla (1912) Taberna (El jamón) (1912)
“ Retrato de Olga en un sillón”, (1917) Con 36 años viajé a Roma. En Italia me deje influenciar por los grandes pintores del renacimiento y mi pintura volvió a ser clásica CARACTERÍSTICAS ÉPOCA CLÁSICA -Recuerda a su “Época Rosa” en cuanto a las tonalidades empleadas en los cuadros. -Concede gran importancia al volumen, representando mujeres “macizas”. -Algunos personajes presentan unas proporciones “desmesuradas”, es la técnica conocida como “Gigantismo”. -Sensualidad en las curvas. -Simplificación de anatomías. -Luminosidad y contraste de colores. -Cierta deformación de los cuerpos. -Está muy influido por el pintor neoclásico francés Ingres. -Combinará obras de carácter neoclásico con obras de reminiscencia cubista.
Las bañistas (1918) Mujer sentada desnuda (1921)
Dos mujeres corriendo por la playa -la carrera- (1922)
Los enamorados (1923) Flauta de pan (1924)
Las Meninas (1957)
“ Maya con muñeca”, 1938 A finales de los 30 pinté una serie de retratos en un estilo más bien infantil ¿Quién era Maya? ¿Dónde está sentada? Fíjate en sus ojos, nariz, boca Les hacía muñecas de madera a mis hijas y se las pintaba
GUERNICA, 1937
GUERNICA, 1937 En 1936 estalló la Guerra Civil Española. El 27 de abril de 1937, un ataque aéreo alemán destruyó completamente la ciudad de Gernika Indignado y enfadado en un mes pinté este cuadro cubista de grandes dimensiones (349,3x776,6 cm) Quería luchar contra la injusticia con mi única arma: la pintura.  Un grito contra la guerra y la crueldad del ser humano
GUERNICA, 1937 ¿Qué colores utilizo en el cuadro? Aparecen  nueve figuras  y la representación simbólica de  Dios
GUERNICA, 1937 El  toro  representa el sufrimiento del pueblo,  mientras que el  caballo  enloquecido simboliza el horror fascista.
GUERNICA, 1937 En medio de los dos animales , aparece la silueta de una  paloma herida  representando la paz rota
GUERNICA, 1937 En primer plano y estirado en el suelo aparece el cuerpo de un  soldado muerto  ¿qué sujeta en la mano?
GUERNICA, 1937 A la derecha del cuadro vemos una  mujer con los brazos hacia arriba  como si quisiera impedir la caída de las bombas. Y tras de ella un edificio en llamas
A la izquierda aparece otra  mujer  gritando angustiadamente, con su  hijo muerto en brazos GUERNICA, 1937
GUERNICA, 1937 En medio de este horror hay un elemento que contrasta con tanto dolor. Por encima de la espada del soldado brota  una flor de líneas muy suaves , símbolo de la esperanza
GUERNICA, 1937 (bocetos)

Más contenido relacionado

PPT
PPT
Surrealism Presentation
PPT
Concha Méndez
PPSX
UD. 4 El modernismo -art nouveau-
PPTX
Pablo picasso: Vida y obra
PPTX
Jean françois millet
PPT
Seurat powerpoint
PPT
UD.3.- LAS VANGUARDIAS
Surrealism Presentation
Concha Méndez
UD. 4 El modernismo -art nouveau-
Pablo picasso: Vida y obra
Jean françois millet
Seurat powerpoint
UD.3.- LAS VANGUARDIAS

La actualidad más candente (20)

PPT
Antoni Gaudí
PPTX
Henri matisse
PPTX
Explica la importancia de los pintores españoles Picasso, Miró y Dalí en el d...
PPT
Impresionismo I. MANET
PPT
2º fundamentos3
PPTX
Rene magritte surrealismo
PDF
Surrealismo
PDF
Tamara de Lempicka
PDF
Boe. FUNDAMENTOS DEL ARTE II
PPTX
PPTX
Pablo Picasso
PPTX
UD.8: LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
PPT
Pablo Picasso
PPT
Siglo XX: la época de las vanguardias
PDF
Apuntes Fundamentos del Arte II Tema 6 Art Deco
PPTX
Sofonisba+lavinia
ODP
power point de Goya
PPTX
Pablo Picasso - la vida completa
PPTX
2º fundamentos5
Antoni Gaudí
Henri matisse
Explica la importancia de los pintores españoles Picasso, Miró y Dalí en el d...
Impresionismo I. MANET
2º fundamentos3
Rene magritte surrealismo
Surrealismo
Tamara de Lempicka
Boe. FUNDAMENTOS DEL ARTE II
Pablo Picasso
UD.8: LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
Pablo Picasso
Siglo XX: la época de las vanguardias
Apuntes Fundamentos del Arte II Tema 6 Art Deco
Sofonisba+lavinia
power point de Goya
Pablo Picasso - la vida completa
2º fundamentos5

Similar a Picasso (20)

PPTX
Picasso para clase
PDF
Pablo ruiz-picasso
PDF
Pablo ruiz-picasso
PDF
Picasso
PPT
Picasso: evolución de su pintura
PPTX
Pablo picasso
PPTX
Pablo picasso
PPTX
Pablo picasso
PPTX
Picasso, Braque y Juan Gris
PPT
PPT
Raquel moreno picasso
PPTX
La pintura cubista: Picasso, Braque y Juan Gris
PPTX
Pablo picasso
PPTX
Picasso, obras y evolución.
PPTX
Picasso, obras y evolución
PPT
Pablo picasso power point creado 2013
PPTX
PPTX
Picasso para clase
Pablo ruiz-picasso
Pablo ruiz-picasso
Picasso
Picasso: evolución de su pintura
Pablo picasso
Pablo picasso
Pablo picasso
Picasso, Braque y Juan Gris
Raquel moreno picasso
La pintura cubista: Picasso, Braque y Juan Gris
Pablo picasso
Picasso, obras y evolución.
Picasso, obras y evolución
Pablo picasso power point creado 2013

Más de Julia Altelarrea Herrero (16)

PPT
El color para clase
PDF
Ficha goya para clase
PPTX
Presentación1
PPT
Goya (para clase)
PPT
Vincent van gogh
PPT
Tema 4 elementos de expresión gráfica
PPTX
Cortesysecciones final-100421111932-phpapp01
PPT
El color tema 4
PPT
El color tema 4
PPT
El color tema 4
PPT
Salvador dalí nueva presentation
PPT
Impresionistas
El color para clase
Ficha goya para clase
Presentación1
Goya (para clase)
Vincent van gogh
Tema 4 elementos de expresión gráfica
Cortesysecciones final-100421111932-phpapp01
El color tema 4
El color tema 4
El color tema 4
Salvador dalí nueva presentation
Impresionistas

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja

Picasso

  • 1. Pablo Ruiz Picasso Basado en el libro Descubriendo el mágico mundo de Picasso. Textura ediciones
  • 2. El pintor de la paz
  • 3. “ A los 12 años sabía dibujar como Rafael, pero he necesitado toda una vida para aprender a pintar como un niño” PABLO PICASSO “ LA PRIMERA COMUNIÓN”, 1896 “ MAYA CON MUÑECA”, 1938
  • 4. PEQUEÑA BIOGRAFÍA Nací en Málaga el 25 de octubre de 1881 Mi hermana Lola 3 años mas tarde que yo Crecí rodeado de pinceles y pinturas ya que mi padre ; José Ruiz Blasco, era pintor y profesor de dibujo
  • 5. PEQUEÑA BIOGRAFÍA Mi madre, María Picasso López, siempre tuvo gran confianza en mí Con 8 años pinté mi primer cuadro:“El pequeño picador”.
  • 6.  
  • 7. PEQUEÑA BIOGRAFÍA Con 10 años nos trasladamos a La Coruña, 4 años más tarde a Barcelona. Estudié un tiempo en Madrid y luego regresé a Barcelona. Allí con 19 años realicé mi primera exposición en solitario Por fin me trasladé a París para descubrir nuevas maneras de pintar Pasé por diferentes etapas: la azul, la rosa,… hasta que cree mi propio estilo: el cubismo
  • 8.  
  • 9. PEQUEÑA BIOGRAFÍA Pero es a partir de 1931 cuando tomo mi propio estilo basándome en temas como la guerra y la paz, los toros, las palomas, familia, amigos,…
  • 10. Mujer Azul Ciencia y Caridad. Mujer con sombrero de plumas La Familia Soler Le moulin de la Galette Autorretrato
  • 11. PEQUEÑA BIOGRAFÍA El día 8 de abril de 1973, a la edad de 91 años, Muere Pablo Picasso en su villa de Mougins a consecuencia de un edema pulmonar “ La inspiración existe, pero debe encontrarte trabajando” Pablo Picasso “ El sueño” 1932
  • 12. “ LA PRIMERA COMUNIÓN”, 1896 El cuadro que observas lo pinté con 15 años. Tenía un estilo académico muy tradicional. Pero buscaba nuevas formas de pintar ¿Quién es esta niña? El señor de la barba es el Doctor Vilches, amigo de la familia y padre de Pedro, el monaguillo ¿Están todas las velas del altar encendidas? ¿Qué hace el monaguillo?
  • 13. Con 19 años viajé a París. La vida allí no fue fácil, pasé hambre y frío, no tenía ni para comprar lienzos. Mi amigo Casagemas se suicidopor un desengaño amoroso. Esta pena la transmití a través de mis pinceles: cuadros oscuros y tristes, personajes solitarios y pobres: era la época azul ÉPOCA AZUL 1901-1905 -El nombre de “Época Azul”, proviene del crítico Pierre Daix, quien dijo que Picasso comenzó a pintar en azul. -La mayor parte de las obras serán pintadas en Barcelona, representando a la marginalidad (ciegos, niños pobres, prostitutas…) de los barrios más humildes de la Barcelona del momento. Comienza a apreciarse una cierta influencia del Greco (figuras alargadas, fondos desnudos…). En estas obras Picasso consigue retransmitir soledad y melancolía. “ Niño con paloma”, 1901 “ Muerte de Casagemas” 1901
  • 14. Autorretrato (1901) Retrato de Soler (1903) Influencia del Greco
  • 15. Viejo ciego con niño (1903) El guitarrista ciego (1903) La tragedia (1903)
  • 16. El asceta (1903) La vida (1903) Niño con perro (1905)
  • 17. Familia de saltimbanquis (1905) En París me enamoré y volví a ser feliz. Me gustaba ir al circo. Los azules se transformaron en rosa y la tristeza en ternura. Era la época rosa. ÉPOCA ROSA El nombre de Época Rosa proviene del cambio radical de la paleta del pintor. De azules y negros, pasará a rosas y grises. Picasso comienza a interesarse por el circo, dónde va varias veces por semana. Junto a Apollinaire, Picasso se moverá en la compañía de actores y artistas ambulantes, pasando los saltimbanquis a ser la pieza central de sus composiciones. Reproducirá también la figura del arlequín en varias ocasiones, convirtiéndose el arlequín en el alter ego de Picasso. Según André Salmon, el arlequín que esta girado sería Picasso y Apollinaire el grueso personaje vestido
  • 18.  
  • 19. Acróbata en una bola (1905) Arlequín sentado (1905) El aseo (1906)
  • 20. Las Señoritas de Avigñon Empezaba a ser famoso en Paris pero me aburría pintar las cosas tal y como se veían Me interesaba por culturas lejanas: máscaras africanas, esculturas egipcias,… De todo ello nació un nuevo estilo: el cubismo . Los cuadros perdían profundidad y las cosas se reducían a cubos, conos y esferas Este es el cuadro que marca el inicio de la etapa Más de 800 dibujos Diferentes culturas: egipcia, griega y africana
  • 21. CARACTERÍSTICAS DEL CUBISMO: -Descomposición de la realidad en la geometría más básica: El cubo; aunque se mantienen líneas curvas en algunas composiciones. -Destrucción de la perspectiva tradicional. -Combinación de planos. -Rostros desprovistos de naturaleza humana. -Reminiscencias de Cézanne. -Alteración de los colores tradicionales, con un predominio de los colores ocres. -Yuxtaposición de claros y oscuros. -Abundancia de naturalezas muertas y paisajes. Recibe el nombre del crítico Louis Vauxcelles: "[...] réduit tout, sites figures maisons, à des schémas géométriques, à des cubes« . De ahi proviene el término cubismo . Naturaleza muerta con calavera (1907)
  • 22. Decantador y soperas (1908) Frutero, fruta y vaso (1909) Frutero y pan sobre una mesa (1909)
  • 23. Retrato de Ambroise Vollard (1909)   Botella de Pernod y vaso (1912)
  • 24. Naturaleza muerta con silla de rejilla (1912) Taberna (El jamón) (1912)
  • 25. “ Retrato de Olga en un sillón”, (1917) Con 36 años viajé a Roma. En Italia me deje influenciar por los grandes pintores del renacimiento y mi pintura volvió a ser clásica CARACTERÍSTICAS ÉPOCA CLÁSICA -Recuerda a su “Época Rosa” en cuanto a las tonalidades empleadas en los cuadros. -Concede gran importancia al volumen, representando mujeres “macizas”. -Algunos personajes presentan unas proporciones “desmesuradas”, es la técnica conocida como “Gigantismo”. -Sensualidad en las curvas. -Simplificación de anatomías. -Luminosidad y contraste de colores. -Cierta deformación de los cuerpos. -Está muy influido por el pintor neoclásico francés Ingres. -Combinará obras de carácter neoclásico con obras de reminiscencia cubista.
  • 26. Las bañistas (1918) Mujer sentada desnuda (1921)
  • 27. Dos mujeres corriendo por la playa -la carrera- (1922)
  • 28. Los enamorados (1923) Flauta de pan (1924)
  • 30. “ Maya con muñeca”, 1938 A finales de los 30 pinté una serie de retratos en un estilo más bien infantil ¿Quién era Maya? ¿Dónde está sentada? Fíjate en sus ojos, nariz, boca Les hacía muñecas de madera a mis hijas y se las pintaba
  • 32. GUERNICA, 1937 En 1936 estalló la Guerra Civil Española. El 27 de abril de 1937, un ataque aéreo alemán destruyó completamente la ciudad de Gernika Indignado y enfadado en un mes pinté este cuadro cubista de grandes dimensiones (349,3x776,6 cm) Quería luchar contra la injusticia con mi única arma: la pintura. Un grito contra la guerra y la crueldad del ser humano
  • 33. GUERNICA, 1937 ¿Qué colores utilizo en el cuadro? Aparecen nueve figuras y la representación simbólica de Dios
  • 34. GUERNICA, 1937 El toro representa el sufrimiento del pueblo, mientras que el caballo enloquecido simboliza el horror fascista.
  • 35. GUERNICA, 1937 En medio de los dos animales , aparece la silueta de una paloma herida representando la paz rota
  • 36. GUERNICA, 1937 En primer plano y estirado en el suelo aparece el cuerpo de un soldado muerto ¿qué sujeta en la mano?
  • 37. GUERNICA, 1937 A la derecha del cuadro vemos una mujer con los brazos hacia arriba como si quisiera impedir la caída de las bombas. Y tras de ella un edificio en llamas
  • 38. A la izquierda aparece otra mujer gritando angustiadamente, con su hijo muerto en brazos GUERNICA, 1937
  • 39. GUERNICA, 1937 En medio de este horror hay un elemento que contrasta con tanto dolor. Por encima de la espada del soldado brota una flor de líneas muy suaves , símbolo de la esperanza