SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de las Américas
Pedagogía General Básica (Vespertino)
Subsector: Informática educativa
EDU:
NRC:
PROFESORA: Patricia Gómez
Integrante: Deily Castillo M.
Santiago, 11 Julio de 2013
Índice
Introducción........................................................................................................ 3
Mindomo………………………........................................................................ 4
Wordpress....................................................................................................... 5
Educaplay ………………………………………………………......................... 6
Webquest……………………………………………......................................... 7
Reflexión……………………………………..................................................... 8
Resumen de lectura…………………………………………………….............. 9
Conclusión...................................................................................................... 10
Introducción
A continuación en este informe podremos conocer el distinto software educativo
que fueron conocidos y trabajados a lo largo de este semestre en el ramo de
informática. En este veremos las fortalezas, oportunidades, debilidades y
amenazas que pueden presentar estos software (mindomo, wordpress, educaplay
y webquest ) así también conoceremos como estos recursos nos ayudaran como
futuros docentes en la realización de distintas actividades.
También en este trabajo daré a conocer mi punto de vista de los software, y
gracias a el análisis de cada uno podremos tener una visión más amplia de estos.
Para finalizar este informe, se realizara un resumen del texto “Dime como
evalúas y te diré que tipo de profesional y de persona eres”
Mindomo
Fortaleza
Después de haber utilizado este programa es importante mencionar que mindomo es una
completa herramienta en la cual se pueden crear , ver y compartir mapas con l a mente en
su navegador, para un alumno es fácil aprender a utilizar esta herramienta, ya que
manejar una metodología distinta para la realización de mapas conceptuales que facilitan
la tarea y claramente mejoran en un mayor porcentaje su comprensión de lo que
queremos aprender.
Mindomo cuenta con varios diseños para la realización de diferentes mapas
conceptuales, cada idea o tema puede tener una forma, también es posible insertar
iconos o imágenes, también agregar comentarios como notas y es posible compartir el
mapa en la web. Por todo lo anteriormente expuesto es que este software es de gran
utilidad en la educación.
Oportunidades
Las oportunidades de mindomo se elevan al ser una herramienta que se encuentra a la
disposición de cada usuario que utiliza la web, mindomo es un programa que facilita la
comprensión en la realización de mapas conceptuales. En cuanto a la educación
mindomo entrega una muy buena herramienta para que los alumnos puedan aprender de
una forma distinta.
Debilidades
Como todo programa mindomo también presenta debilidades y una de las que pudimos
constatar es que el internet explore no carga este software, además como es una página
que se trabaja vía online existe el constante riesgo de que la pagina al no contar con
internet seguro, esta deje de funcionar y no guarde lo realizado. Otra debilidad que tiene
mindomo es que se debe utilizar solo con niños grandes, ya que si el alumno es pequeño
no presta la atención que mindomo requiere.
Amenazas Como las amenazas son hechos o situaciones externas, como los trabajos
se encuentran en la web es común que cualquier usuario pueda ver el trabajo realizado
y que sean extraído de la misma. Otra amenaza es que existen diferentes sitios en
internet que realizan actividades similares a mindomo de una forma más fácil.
Wordpress
Fortalezas
El programa Word pres es una herramienta en la cual fácilmente se puede utilizar. este
software es muy parecido a lo que años atrás era utilizado como fotolog, pero claramente
con un nivel educativo, este recurso permite que los usuarios puedan crear su perfil de
forma fácil , además el poder subir a la web cosas del interés de cada persona , y así
poder compartir y recibir distintos comentarios y recomendaciones de tus trabajos.
Oportunidades
Las oportunidades del software son muchas, una de ellas es que te mantiene actualizados
con los compañeros. Así también se puede crear una comunidad en donde todos puedan
tener acceso, participar, informarse y comentar entregando también su opinión acerca de
lo leído.
Debilidades
La debilidad encontrada en el wordpress es la complejidad que se presenta al momento
de subir documentos, ya que se deben cambiar los formatos. Otra debilidad es que la
pagina esta en ingles y se vuelve difícil de comprender si esta no es cambiada al
español. Otra debilidad encontrada es que no existe una retroalimentación inmediata,
porque no existe una interacción en línea.
Amenazas
Una clara amenaza es que cualquier usuario puede extraer los trabajos realizados.
Así también es probable que los alumnos dejen de comunicarse con sus pares, y por el
contrario, se vuelvan estudiantes más independientes.
Educaplay
Fortaleza
Las fortalezas de educapley es que es un software muy fácil de utilizar, es educativo,
didáctico en el cual es posible la creación de diversas actividades como por ejemplo, sopa
de letras test, crucigramas y presentaciones.
Al poder realizar distintas actividades logra la realización de un objetivo más especifico,
logrando un aprendizaje significativo. Además te permite evaluar fácilmente el desempeño
y también si fue logrado el objetivo.
Oportunidades
Las oportunidades que tiene educapley es que es fácil de crear una cuenta para
cualquier tipo de usuario, es fácil de utilizar y permite la creación de material didáctico.
Esta página es factible ya que se trabaja con internet y presenta una respuesta inmediata.
Debilidades
Como debilidad pude encontrar que este software debe ser utilizado con internet, el cual
presenta dificultad si es que este no es seguro o definitivamente no se cuenta con el
recurso. Igualmente cada estudiante debe contar con un PC de forma individual para
concretar el aprendizaje de mejor manera.
Amenazas
Una amenaza significativa puede ser que los alumnos de los establecimientos
educacionales no cuenten con los computadores deseados para ser ocupados por los
estudiantes.
Al contar con este programa puede suceder que los docentes se vuelvan dependiente de
estas actividades, disminuyendo su creatividad.
Webquest
Lamentablemente de este programa no se puedo realizar un análisis , ya que su
utilización me fue imposible, no pudiendo concretar mi actividad propuesta como
ejercicio tres, porque la pagina se caía o no guardaba lo realizando. Por este motivo
el ejercicio tres fue presentado en un Word, de esta forma constate su mayor
debilidad.
Reflexión (Educaplay)
Aspectos positivos
Después de haber trabajado este software , elegí educaplay, porque a mi parecer fue uno
de los mejores que manejamos, por lo que es una herramienta fácil de utilizar, educativa,
lúdica , y además de permitir crear las actividades según la edad que presenten los
estudiantes, para así, poder ir aumentando la dificultad en el trabajo.
El programa permite un fácil acceso a la creación de una cuenta y también al manejo de
la página, igualmente de poder trabajar todos los subsectores logrando los distintos
objetivos.
Para el docente educaplay es una muy buena herramienta para poder llevar a cabo sus
actividades y al logro de sus objetivos.
Aspectos negativos
El aspecto negativo que pude constatar en este software es que se depende todo el
tiempo de internet, porque sin este no es posible la conexión.
Otro aspecto desfavorable seria que las actividades que se realizan suelen ser muy
simples por el hecho de no poder modificar la presentación en cuanto a color tipo de letra
o al subir imágenes. Etc.
“Dime como evalúas y te diré que tipo de profesional y de persona eres”
Resumen
La evaluación que realizan las instituciones está condicionada por múltiples agentes que
trabajan sobre ellas. Los profesionales de las instituciones no deberían de evaluar a sus
alumnos con el mismo tipo de evaluación. La realidad que existe en la práctica de los
profesionales hace dificultosa la evaluación ya que se debe evaluar en muchas ocasiones
a numerosos alumnos
Factores que condicionan la evaluación
Prescripciones legales.
La evaluación está regida por disposiciones legales que la regulan. Es por esto que un
profesor no puede realizar la evaluación cómo y cuando él quiera.
Supervisiones institucionales.
Son diversos agentes los que supervisan la evaluación y velan para que estos se
cumplan, si bien cada profesional realiza una evaluación, este debe cumplir las normas.
Presiones sociales.
Los profesionales están sometidos a presiones de diversos tipos. La calificación que
tiene un evaluando se convierte en algo muy importante para las familias, ya que, los
reflejan el conocimiento del alumno. Las calificaciones acompañan al alumno durante toda
la carrera
Condiciones organizativas
La evaluación está condicionada en determinantes como el tiempo disponible, el grupo de
personas a evaluar y el estímulo profesional y otros factores para la evaluación. Existen
dos componentes básicos uno es comprobar los aprendizajes realizados y el otro sería el
de explicación o atribución. La evaluación dice que si el aprendizaje no es producido es
de total responsabilidad del alumno.
En pocas oportunidades se responsabiliza a la institución o al docente de los fracasos que
obtienen los alumnos, aunque en ocasiones sea evidente la influencia de estos.
El conocimiento tiene doble valor. Por una parte el valor es del uso y por otra tiene el valor
de cambio.
Es necesario ver el papel que presenta la evaluación dentro del currículum, ya que de
alguna manera este maneja todo el proceso de enseñanza aprendizaje.
En cuarto lugar deseo advertir que la forma que se practica la evaluación puede potenciar
o debilitar un tipo de operaciones intelectuales u otros según los criterios que fija el
evaluador. La de menos potencia será memorizar y la mayor será la de crear.
Memorizar, aprender algoritmos, aprender a estructurar, comparar, analizar, argumentar,
opinar, investigar y crear.
La evaluación
Permite develar las concepciones del evaluador:
A. Sobre la naturaleza: se cree que la inteligencia es algo que se da una vez y para
siempre a las personas, es más fácil clasificar a un sujeto en un grupo de fracasos
y de éxitos. Se cree que la inteligencia es algo que se construye la evaluación
estará más abierta a la flexibilidad.
B. Sobre el proceso de enseñanza aprendizaje: la forma de evaluar revela el
concepto de evaluar que tiene el docente que es enseñar y que es aprender.
Cuando se ve la enseñanza como un proceso mecánico e transmisión de
conocimientos, linealmente estructurados la evaluación consistirá en comprobar si
efectivamente el aprendizaje se ha cumplido.
La evaluación permite develar las aptitudes del evaluador.
A. Hacia sí mismo: el docente debe de tener claro que si el aprendizaje no se
produce es parte de su fracaso y no pensar siempre que es responsabilidad del
aprendiz
B. Hacia los evaluados: la evaluación en muchas ocasiones es utilizada en forma de
amenaza para los estudiantes.
C. Hacia los colegas: es una evaluación individualista solo importa mi evaluación
La evaluación permite develar los principios éticos del evaluador.
La evaluación no es solo un procedimiento mecánico, si no que encierra, por el contrario,
dimensiones éticas nada desdeñables. Dentro de los que se encuentran la estructura y
dinámica social.
Conclusión
Para finalizar puedo decir que el conocer y poder manejar estos software nos servirá
como una buena herramienta que tarde o temprano podremos utilizar en nuestra practica
como futuros docentes, ya que es necesario que como futuros educadores podamos estar
actualizados en cuanto a las herramientas TIC.
Es por lo anterior mente expuesto es que este ramo fue de mucha utilidad para nosotros.
Examen de informatica (2)

Más contenido relacionado

PDF
Examen de informatica (1)
PDF
Examen de informática educativa
DOCX
Facultad de educación listo
PDF
Examen informatica educativa belen
PDF
Examen informatica final
PDF
Examen de informática educativa
PDF
Examen final informatica pdf
DOCX
Examen final informatica
Examen de informatica (1)
Examen de informática educativa
Facultad de educación listo
Examen informatica educativa belen
Examen informatica final
Examen de informática educativa
Examen final informatica pdf
Examen final informatica

La actualidad más candente (15)

PDF
Examen informatica daniel
PDF
Informe informatica pdf
PDF
Examen informatica educativa
PDF
Informática educativa tammy
PDF
Manual del profesor.claroline.liceo mario w.long
PDF
Tics equipo1 manualprezi_g2doc_toluca
DOCX
Informatíca terminado
DOCX
Importancia y uso de la plataforma virtual de la uptc
PDF
¿Cómo importar usuarios desde un fichero (csv) en un curso Chamilo?
PPT
Tarea final integradora curso docencia
PDF
Tics equipo4 manualpowtoon.1-edoc-zitacuaro
PDF
Informe examen
PDF
Examen informatica
PDF
Tics equipo4 manualpowtoon.grupod-toluca
PDF
Claroline
Examen informatica daniel
Informe informatica pdf
Examen informatica educativa
Informática educativa tammy
Manual del profesor.claroline.liceo mario w.long
Tics equipo1 manualprezi_g2doc_toluca
Informatíca terminado
Importancia y uso de la plataforma virtual de la uptc
¿Cómo importar usuarios desde un fichero (csv) en un curso Chamilo?
Tarea final integradora curso docencia
Tics equipo4 manualpowtoon.1-edoc-zitacuaro
Informe examen
Examen informatica
Tics equipo4 manualpowtoon.grupod-toluca
Claroline
Publicidad

Destacado (12)

PDF
Rassegna Stampa Parco nel Mondo: maggio-luglio 2010
PDF
EE0-600 Exam Questions
PDF
Etalon Technologies It Servicess
DOC
Examen final informatica iii
DOCX
Correccion del examen del segundo trimestre de desarrollo de funciones de sis...
PPTX
Fundamento de computación
PPTX
Fundamentos de Computación módulo 1
PPT
Introducing Clear Cell 2010
PPTX
BIG-IP Hardware Updates
DOCX
Unidad 1 Introduccion a los fundamentos de la Computacion
PPTX
Fundamentos de computacion IC3
Rassegna Stampa Parco nel Mondo: maggio-luglio 2010
EE0-600 Exam Questions
Etalon Technologies It Servicess
Examen final informatica iii
Correccion del examen del segundo trimestre de desarrollo de funciones de sis...
Fundamento de computación
Fundamentos de Computación módulo 1
Introducing Clear Cell 2010
BIG-IP Hardware Updates
Unidad 1 Introduccion a los fundamentos de la Computacion
Fundamentos de computacion IC3
Publicidad

Similar a Examen de informatica (2) (20)

PDF
Examen de informatica (1)
PDF
Examen de informática educativa
DOCX
Examen de informática educativa
PDF
Examen informatica educativa
PDF
Examen informatica 2013
PDF
Examen informatica nacho1
PDF
Exámen de informatica
PDF
Informe examen informática
DOCX
Examen de informatica
PDF
Examen de informatica
PDF
Examen de informatica
PDF
Examen de informatica
PDF
Examen informatica kanki listo listo
DOCX
Examen informatica educativa
PDF
PDF
Exámen
PDF
PDF
Examen informatica e.
PDF
Examen informatica e.
Examen de informatica (1)
Examen de informática educativa
Examen de informática educativa
Examen informatica educativa
Examen informatica 2013
Examen informatica nacho1
Exámen de informatica
Informe examen informática
Examen de informatica
Examen de informatica
Examen de informatica
Examen de informatica
Examen informatica kanki listo listo
Examen informatica educativa
Exámen
Examen informatica e.
Examen informatica e.

Examen de informatica (2)

  • 1. Universidad de las Américas Pedagogía General Básica (Vespertino) Subsector: Informática educativa EDU: NRC: PROFESORA: Patricia Gómez Integrante: Deily Castillo M. Santiago, 11 Julio de 2013
  • 2. Índice Introducción........................................................................................................ 3 Mindomo………………………........................................................................ 4 Wordpress....................................................................................................... 5 Educaplay ………………………………………………………......................... 6 Webquest……………………………………………......................................... 7 Reflexión……………………………………..................................................... 8 Resumen de lectura…………………………………………………….............. 9 Conclusión...................................................................................................... 10
  • 3. Introducción A continuación en este informe podremos conocer el distinto software educativo que fueron conocidos y trabajados a lo largo de este semestre en el ramo de informática. En este veremos las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que pueden presentar estos software (mindomo, wordpress, educaplay y webquest ) así también conoceremos como estos recursos nos ayudaran como futuros docentes en la realización de distintas actividades. También en este trabajo daré a conocer mi punto de vista de los software, y gracias a el análisis de cada uno podremos tener una visión más amplia de estos. Para finalizar este informe, se realizara un resumen del texto “Dime como evalúas y te diré que tipo de profesional y de persona eres”
  • 4. Mindomo Fortaleza Después de haber utilizado este programa es importante mencionar que mindomo es una completa herramienta en la cual se pueden crear , ver y compartir mapas con l a mente en su navegador, para un alumno es fácil aprender a utilizar esta herramienta, ya que manejar una metodología distinta para la realización de mapas conceptuales que facilitan la tarea y claramente mejoran en un mayor porcentaje su comprensión de lo que queremos aprender. Mindomo cuenta con varios diseños para la realización de diferentes mapas conceptuales, cada idea o tema puede tener una forma, también es posible insertar iconos o imágenes, también agregar comentarios como notas y es posible compartir el mapa en la web. Por todo lo anteriormente expuesto es que este software es de gran utilidad en la educación. Oportunidades Las oportunidades de mindomo se elevan al ser una herramienta que se encuentra a la disposición de cada usuario que utiliza la web, mindomo es un programa que facilita la comprensión en la realización de mapas conceptuales. En cuanto a la educación mindomo entrega una muy buena herramienta para que los alumnos puedan aprender de una forma distinta. Debilidades Como todo programa mindomo también presenta debilidades y una de las que pudimos constatar es que el internet explore no carga este software, además como es una página que se trabaja vía online existe el constante riesgo de que la pagina al no contar con internet seguro, esta deje de funcionar y no guarde lo realizado. Otra debilidad que tiene mindomo es que se debe utilizar solo con niños grandes, ya que si el alumno es pequeño no presta la atención que mindomo requiere. Amenazas Como las amenazas son hechos o situaciones externas, como los trabajos se encuentran en la web es común que cualquier usuario pueda ver el trabajo realizado y que sean extraído de la misma. Otra amenaza es que existen diferentes sitios en internet que realizan actividades similares a mindomo de una forma más fácil.
  • 5. Wordpress Fortalezas El programa Word pres es una herramienta en la cual fácilmente se puede utilizar. este software es muy parecido a lo que años atrás era utilizado como fotolog, pero claramente con un nivel educativo, este recurso permite que los usuarios puedan crear su perfil de forma fácil , además el poder subir a la web cosas del interés de cada persona , y así poder compartir y recibir distintos comentarios y recomendaciones de tus trabajos. Oportunidades Las oportunidades del software son muchas, una de ellas es que te mantiene actualizados con los compañeros. Así también se puede crear una comunidad en donde todos puedan tener acceso, participar, informarse y comentar entregando también su opinión acerca de lo leído. Debilidades La debilidad encontrada en el wordpress es la complejidad que se presenta al momento de subir documentos, ya que se deben cambiar los formatos. Otra debilidad es que la pagina esta en ingles y se vuelve difícil de comprender si esta no es cambiada al español. Otra debilidad encontrada es que no existe una retroalimentación inmediata, porque no existe una interacción en línea. Amenazas Una clara amenaza es que cualquier usuario puede extraer los trabajos realizados. Así también es probable que los alumnos dejen de comunicarse con sus pares, y por el contrario, se vuelvan estudiantes más independientes.
  • 6. Educaplay Fortaleza Las fortalezas de educapley es que es un software muy fácil de utilizar, es educativo, didáctico en el cual es posible la creación de diversas actividades como por ejemplo, sopa de letras test, crucigramas y presentaciones. Al poder realizar distintas actividades logra la realización de un objetivo más especifico, logrando un aprendizaje significativo. Además te permite evaluar fácilmente el desempeño y también si fue logrado el objetivo. Oportunidades Las oportunidades que tiene educapley es que es fácil de crear una cuenta para cualquier tipo de usuario, es fácil de utilizar y permite la creación de material didáctico. Esta página es factible ya que se trabaja con internet y presenta una respuesta inmediata. Debilidades Como debilidad pude encontrar que este software debe ser utilizado con internet, el cual presenta dificultad si es que este no es seguro o definitivamente no se cuenta con el recurso. Igualmente cada estudiante debe contar con un PC de forma individual para concretar el aprendizaje de mejor manera. Amenazas Una amenaza significativa puede ser que los alumnos de los establecimientos educacionales no cuenten con los computadores deseados para ser ocupados por los estudiantes. Al contar con este programa puede suceder que los docentes se vuelvan dependiente de estas actividades, disminuyendo su creatividad.
  • 7. Webquest Lamentablemente de este programa no se puedo realizar un análisis , ya que su utilización me fue imposible, no pudiendo concretar mi actividad propuesta como ejercicio tres, porque la pagina se caía o no guardaba lo realizando. Por este motivo el ejercicio tres fue presentado en un Word, de esta forma constate su mayor debilidad.
  • 8. Reflexión (Educaplay) Aspectos positivos Después de haber trabajado este software , elegí educaplay, porque a mi parecer fue uno de los mejores que manejamos, por lo que es una herramienta fácil de utilizar, educativa, lúdica , y además de permitir crear las actividades según la edad que presenten los estudiantes, para así, poder ir aumentando la dificultad en el trabajo. El programa permite un fácil acceso a la creación de una cuenta y también al manejo de la página, igualmente de poder trabajar todos los subsectores logrando los distintos objetivos. Para el docente educaplay es una muy buena herramienta para poder llevar a cabo sus actividades y al logro de sus objetivos. Aspectos negativos El aspecto negativo que pude constatar en este software es que se depende todo el tiempo de internet, porque sin este no es posible la conexión. Otro aspecto desfavorable seria que las actividades que se realizan suelen ser muy simples por el hecho de no poder modificar la presentación en cuanto a color tipo de letra o al subir imágenes. Etc.
  • 9. “Dime como evalúas y te diré que tipo de profesional y de persona eres” Resumen La evaluación que realizan las instituciones está condicionada por múltiples agentes que trabajan sobre ellas. Los profesionales de las instituciones no deberían de evaluar a sus alumnos con el mismo tipo de evaluación. La realidad que existe en la práctica de los profesionales hace dificultosa la evaluación ya que se debe evaluar en muchas ocasiones a numerosos alumnos Factores que condicionan la evaluación Prescripciones legales. La evaluación está regida por disposiciones legales que la regulan. Es por esto que un profesor no puede realizar la evaluación cómo y cuando él quiera. Supervisiones institucionales. Son diversos agentes los que supervisan la evaluación y velan para que estos se cumplan, si bien cada profesional realiza una evaluación, este debe cumplir las normas. Presiones sociales. Los profesionales están sometidos a presiones de diversos tipos. La calificación que tiene un evaluando se convierte en algo muy importante para las familias, ya que, los reflejan el conocimiento del alumno. Las calificaciones acompañan al alumno durante toda la carrera
  • 10. Condiciones organizativas La evaluación está condicionada en determinantes como el tiempo disponible, el grupo de personas a evaluar y el estímulo profesional y otros factores para la evaluación. Existen dos componentes básicos uno es comprobar los aprendizajes realizados y el otro sería el de explicación o atribución. La evaluación dice que si el aprendizaje no es producido es de total responsabilidad del alumno. En pocas oportunidades se responsabiliza a la institución o al docente de los fracasos que obtienen los alumnos, aunque en ocasiones sea evidente la influencia de estos. El conocimiento tiene doble valor. Por una parte el valor es del uso y por otra tiene el valor de cambio. Es necesario ver el papel que presenta la evaluación dentro del currículum, ya que de alguna manera este maneja todo el proceso de enseñanza aprendizaje. En cuarto lugar deseo advertir que la forma que se practica la evaluación puede potenciar o debilitar un tipo de operaciones intelectuales u otros según los criterios que fija el evaluador. La de menos potencia será memorizar y la mayor será la de crear. Memorizar, aprender algoritmos, aprender a estructurar, comparar, analizar, argumentar, opinar, investigar y crear. La evaluación Permite develar las concepciones del evaluador: A. Sobre la naturaleza: se cree que la inteligencia es algo que se da una vez y para siempre a las personas, es más fácil clasificar a un sujeto en un grupo de fracasos y de éxitos. Se cree que la inteligencia es algo que se construye la evaluación estará más abierta a la flexibilidad. B. Sobre el proceso de enseñanza aprendizaje: la forma de evaluar revela el concepto de evaluar que tiene el docente que es enseñar y que es aprender.
  • 11. Cuando se ve la enseñanza como un proceso mecánico e transmisión de conocimientos, linealmente estructurados la evaluación consistirá en comprobar si efectivamente el aprendizaje se ha cumplido. La evaluación permite develar las aptitudes del evaluador. A. Hacia sí mismo: el docente debe de tener claro que si el aprendizaje no se produce es parte de su fracaso y no pensar siempre que es responsabilidad del aprendiz B. Hacia los evaluados: la evaluación en muchas ocasiones es utilizada en forma de amenaza para los estudiantes. C. Hacia los colegas: es una evaluación individualista solo importa mi evaluación La evaluación permite develar los principios éticos del evaluador. La evaluación no es solo un procedimiento mecánico, si no que encierra, por el contrario, dimensiones éticas nada desdeñables. Dentro de los que se encuentran la estructura y dinámica social.
  • 12. Conclusión Para finalizar puedo decir que el conocer y poder manejar estos software nos servirá como una buena herramienta que tarde o temprano podremos utilizar en nuestra practica como futuros docentes, ya que es necesario que como futuros educadores podamos estar actualizados en cuanto a las herramientas TIC. Es por lo anterior mente expuesto es que este ramo fue de mucha utilidad para nosotros.