EXAMEN DE RAZONAMIENTO VERBAL
1RO DE SECUNDARIAA1 – A2
Apellidos y Nombres: __________________________________________________Fecha: ____/ 03/ 14
Profesora: Lic. Steffy Fernández Dávila Castillo
1.-Identifica los sinónimos de las siguientes palabras:
1. Laudable ( ) Alegre
2. Laxar ( ) Inequitativo
3. Ledo ( ) Modorra
4. Lasitud ( ) Emancipado
5. Leonino ( ) Aflojar
6. Letificar ( ) Disoluto
7. Lelo ( ) Cansancio
8. Liberto ( ) Loable
9. Licencioso ( ) Alegrar
10. Letargo ( ) Absorto
2- Reconoce los sinónimos en la siguiente lista de
palabras:
1. HIGIENE
A) limpio
B) aseo
C) blancura
D) adorno
E) transparencia
2. DEVASTAR
A) desbastar
B) asolar
C) anegar
D) destrucción
E) desolación
3. ARDOR
a) Helado
b) Gelidez
c) Enfriar
d) Apagar
e) Húmedo
4. APRISA
a) Lento
b) Pausa
c) Prisa
d) Despacio
e) Demora
5. AMPUTAR
a) Unir
b) Pegar
c) Suturar
d) Agregar
e) Injertar
6. NULO
a) Actual
b) Verdadero
c) Promulgado
d) Acertado
e) Válido
3.- Identifica los antónimos en el siguiente listado de
palabras:
DESIDIA
a) decisión
b) rigidez
c) cuidado
d) asiduidad
e) templanza
4.- Discrimina en la siguiente relación de enunciados
cuáles se incluyen por relacionarse con latemática.
1. Las aves
(1) La golondrina riza, caprichosa, su canto en el pozo.
(2) Silba el mirlo sobre la naranja caída.
(3) Salgo al huerto y doy gracias a Dios por el día azul.
(4) En el pino grande, los gorriones discuten
desaforadamente.
(5) El chamariz ríe larga y menudamente en la cima del
eucalipto.
Los enunciados que se incluyen son:
a) 1 - 2 - 3 - 4
b) 1 - 2 - 4
c) 1 - 2 - 4 - 5
d) 2 - 3 - 4 - 5
e) Todos
2. El Cometa Halley
(1) El 19 de mayo de 1920, la aparición de una estrella
viajera, el cometa Halley provocó una psicosis de pánico
de vasta repercusión mundial.
(2) Fue el día en que el mundo contuvo el aliento contra
todos los anuncios tranquilizadores de la ciencia.
(3) La humanidad estaba convencida de que el Halley se
estrellaría contra la tierra.
(4) Para los pesimistas, ese día de mayo era el comienzo
del fin del mundo.
(5) Llegada de los confines del sistema solar, esta
colosal bola luminosa recorrería en el espacio una órbita
de 12 billones de kilómetros.
(6) Cabe señalar que a este cometa se le vio por última
vez en 1986.
Los enunciados que se incluyen son:
a) 1 - 2 - 3 - 4 - 6
b) Todos
c) 1 - 2 - 4 - 5 - 6
d) 1 - 3 - 4 - 5
e) 2 - 3 - 4 - 5 - 6
COLEGIO MATEMÁTICO “SANTÍSIMA MARÍA”
BENEFICIO
a) egoísmo
b) detrimento
c) amenaza
d) postergación
e) malestar
ILESO
a) herido
b) vulnerado
c) delicado
d) violado
e) perjudicado
LÚCIDO
a) torpe
b) obtuso
c) confundido
d) opaco
e) ofuscado
VIGENTE
a) inoperante
b) latente
c) efímero
d) ausente
e) caduco
RECHAZAR
a) agradar
b) atraer
c) autorizar
d) aceptar
e) afirmar
Lee el siguiente texto y responde correctamente a las preguntas de comprensión planteadas:
CAPACIDAD- COMPRENSIÓN DE TEXTOS
Luego de haber leído atentamente la infografía, completa los siguientes enunciados:
1. Los cítricos son de origen ___________________________
2. Los cítricos se han distribuido por el mundo gracias a ________________________
3. Quienes trajeron los cítricos América fueron _____________________
4. El principal consumidor de la naranja de Veracruz es ______________
5. El municipio con mayor producción de naranja es ____________________
6. Cuántos sabores de naranja presenta la infografía _______________________
7. Una de sus propiedades mágicas es ____________________________________
8. Del 2006 al 2010 en cuánto aumentó la producción de naranja en Veracruz __________
II. Responde
1. Tomando como referencia las propiedades mágicas de la naranja cómo consideras que sería la
condición física de una persona que consume mucha naranja.
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
2. Según lo que presenta la infografía consideras que el agricultor Juan Herrera puede vivir de sembrar
naranjas. Fundamenta tu respuesta.
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
3. Por qué la naranja es una de las frutas más importantes de Veracruz
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

DOC
3⺠bã¡sico diagnos cs nat
DOC
Prueba de ciencias naturales tercero básico
DOCX
Examen primer bimestre segundo telesecundaria
DOC
Exacien1 bimeq3
3⺠bã¡sico diagnos cs nat
Prueba de ciencias naturales tercero básico
Examen primer bimestre segundo telesecundaria
Exacien1 bimeq3

Destacado (7)

DOCX
5to pri exa
DOCX
TALLER PARA EL ENES
DOCX
Analogíassi
DOC
Razonamiento lógico analítico - Nombramiento Docente 2015
PDF
Examen tipo 13 comipems
PPTX
T. 4 el razonamiento clínico copia (3)
PPT
Slider Share
5to pri exa
TALLER PARA EL ENES
Analogíassi
Razonamiento lógico analítico - Nombramiento Docente 2015
Examen tipo 13 comipems
T. 4 el razonamiento clínico copia (3)
Slider Share
Publicidad

Similar a Examen mensual 1° rv (20)

DOCX
Quinto añoo
DOC
31764 simulacro-abril-rv
DOCX
DOC
Anexo1
PDF
Examen de-contrato-docente-de-ayacucho-2009
PDF
Enlace 2012 5 p
DOCX
Razonamiento verbal ni el secundaria lo último
DOC
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - III Bimestre 5º Secundaria
DOCX
EXAMEN PRIMER PERIODO.docx
DOCX
Examen del 2° bimestre 4°,5°,6°
DOCX
Evaluación Diagnóstica 2°gdo.
DOC
Examen de diag. para 3º
DOC
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - I Bimestre 5º Secundaria
DOC
2. simulacro 02 .......... 26 01-2014
PDF
Examentipo12comipems 130213170519-phpapp02
DOCX
20 preguntas de prueba rv 4to
DOC
Prueba de lenguaje grado 9 c uadernillo uno
PDF
Ejercicios de vocabulario niños grandes
Quinto añoo
31764 simulacro-abril-rv
Anexo1
Examen de-contrato-docente-de-ayacucho-2009
Enlace 2012 5 p
Razonamiento verbal ni el secundaria lo último
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - III Bimestre 5º Secundaria
EXAMEN PRIMER PERIODO.docx
Examen del 2° bimestre 4°,5°,6°
Evaluación Diagnóstica 2°gdo.
Examen de diag. para 3º
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - I Bimestre 5º Secundaria
2. simulacro 02 .......... 26 01-2014
Examentipo12comipems 130213170519-phpapp02
20 preguntas de prueba rv 4to
Prueba de lenguaje grado 9 c uadernillo uno
Ejercicios de vocabulario niños grandes
Publicidad

Más de Steffy Fernández-Dávila Castillo (13)

DOC
Sesión de tutoría 1° a1
DOCX
Examen mensual 6° rv
DOCX
6deg ejercicios de_comprension_lectora
DOCX
Actividades tema1 lenguajeliterarioynoliteraio
DOCX
Prueba de entrada lengua y habla 6°prim
DOCX
Rapipráctica lengua y habla 6°prim
DOCX
Rapipráctica aviso 1° secc.
DOCX
Actividades tema1 lenguajeliterarioynoliteraio
DOCX
Rapipráctica aviso 1° secc.
DOCX
Rapipráctica lengua y habla 6°prim
DOCX
Ficha aplicativa errores de concordancia
Sesión de tutoría 1° a1
Examen mensual 6° rv
6deg ejercicios de_comprension_lectora
Actividades tema1 lenguajeliterarioynoliteraio
Prueba de entrada lengua y habla 6°prim
Rapipráctica lengua y habla 6°prim
Rapipráctica aviso 1° secc.
Actividades tema1 lenguajeliterarioynoliteraio
Rapipráctica aviso 1° secc.
Rapipráctica lengua y habla 6°prim
Ficha aplicativa errores de concordancia

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Introducción a la historia de la filosofía
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
IPERC...................................
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

Examen mensual 1° rv

  • 1. EXAMEN DE RAZONAMIENTO VERBAL 1RO DE SECUNDARIAA1 – A2 Apellidos y Nombres: __________________________________________________Fecha: ____/ 03/ 14 Profesora: Lic. Steffy Fernández Dávila Castillo 1.-Identifica los sinónimos de las siguientes palabras: 1. Laudable ( ) Alegre 2. Laxar ( ) Inequitativo 3. Ledo ( ) Modorra 4. Lasitud ( ) Emancipado 5. Leonino ( ) Aflojar 6. Letificar ( ) Disoluto 7. Lelo ( ) Cansancio 8. Liberto ( ) Loable 9. Licencioso ( ) Alegrar 10. Letargo ( ) Absorto 2- Reconoce los sinónimos en la siguiente lista de palabras: 1. HIGIENE A) limpio B) aseo C) blancura D) adorno E) transparencia 2. DEVASTAR A) desbastar B) asolar C) anegar D) destrucción E) desolación 3. ARDOR a) Helado b) Gelidez c) Enfriar d) Apagar e) Húmedo 4. APRISA a) Lento b) Pausa c) Prisa d) Despacio e) Demora 5. AMPUTAR a) Unir b) Pegar c) Suturar d) Agregar e) Injertar 6. NULO a) Actual b) Verdadero c) Promulgado d) Acertado e) Válido 3.- Identifica los antónimos en el siguiente listado de palabras: DESIDIA a) decisión b) rigidez c) cuidado d) asiduidad e) templanza 4.- Discrimina en la siguiente relación de enunciados cuáles se incluyen por relacionarse con latemática. 1. Las aves (1) La golondrina riza, caprichosa, su canto en el pozo. (2) Silba el mirlo sobre la naranja caída. (3) Salgo al huerto y doy gracias a Dios por el día azul. (4) En el pino grande, los gorriones discuten desaforadamente. (5) El chamariz ríe larga y menudamente en la cima del eucalipto. Los enunciados que se incluyen son: a) 1 - 2 - 3 - 4 b) 1 - 2 - 4 c) 1 - 2 - 4 - 5 d) 2 - 3 - 4 - 5 e) Todos 2. El Cometa Halley (1) El 19 de mayo de 1920, la aparición de una estrella viajera, el cometa Halley provocó una psicosis de pánico de vasta repercusión mundial. (2) Fue el día en que el mundo contuvo el aliento contra todos los anuncios tranquilizadores de la ciencia. (3) La humanidad estaba convencida de que el Halley se estrellaría contra la tierra. (4) Para los pesimistas, ese día de mayo era el comienzo del fin del mundo. (5) Llegada de los confines del sistema solar, esta colosal bola luminosa recorrería en el espacio una órbita de 12 billones de kilómetros. (6) Cabe señalar que a este cometa se le vio por última vez en 1986. Los enunciados que se incluyen son: a) 1 - 2 - 3 - 4 - 6 b) Todos c) 1 - 2 - 4 - 5 - 6 d) 1 - 3 - 4 - 5 e) 2 - 3 - 4 - 5 - 6 COLEGIO MATEMÁTICO “SANTÍSIMA MARÍA” BENEFICIO a) egoísmo b) detrimento c) amenaza d) postergación e) malestar ILESO a) herido b) vulnerado c) delicado d) violado e) perjudicado LÚCIDO a) torpe b) obtuso c) confundido d) opaco e) ofuscado VIGENTE a) inoperante b) latente c) efímero d) ausente e) caduco RECHAZAR a) agradar b) atraer c) autorizar d) aceptar e) afirmar
  • 2. Lee el siguiente texto y responde correctamente a las preguntas de comprensión planteadas: CAPACIDAD- COMPRENSIÓN DE TEXTOS
  • 3. Luego de haber leído atentamente la infografía, completa los siguientes enunciados: 1. Los cítricos son de origen ___________________________ 2. Los cítricos se han distribuido por el mundo gracias a ________________________ 3. Quienes trajeron los cítricos América fueron _____________________ 4. El principal consumidor de la naranja de Veracruz es ______________ 5. El municipio con mayor producción de naranja es ____________________ 6. Cuántos sabores de naranja presenta la infografía _______________________ 7. Una de sus propiedades mágicas es ____________________________________ 8. Del 2006 al 2010 en cuánto aumentó la producción de naranja en Veracruz __________ II. Responde 1. Tomando como referencia las propiedades mágicas de la naranja cómo consideras que sería la condición física de una persona que consume mucha naranja. ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ 2. Según lo que presenta la infografía consideras que el agricultor Juan Herrera puede vivir de sembrar naranjas. Fundamenta tu respuesta. _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ 3. Por qué la naranja es una de las frutas más importantes de Veracruz ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________