PRACTICA DE BIOLOGIA
En plena mar con Darwin”
Mientras escribía su libro “El origen de las especies”, Charles Darwin llevó a cabo una serie de
experimentos simples para tratar de dar respuesta a interrogantes simples pero de gran
trascendencia. Después de su viaje alrededor del mundo en el HMS Beagle (1831-1836), Darwin
sentía curiosidad por saber cómo islas, separadas a miles de kilómetros de los continentes más
cercanos, fueron colonizadas por plantas y animales. Su curiosidad estaba siendo alimentada por
un debate que mantenía sobre este tema con un amigo cercano, el botánico Joseph Dalton
Hooker. Darwin creía que las semillas debían desplazarse a las islas desde el continente (Figura
1) o ser llevadas por los animales.
 El método científico
 Para demostrar la veracidad de la explicación dada por Darwin a la pregunta
en cuestión, Usted hará uso del método científico: una serie de pasos que
biólogos y científicos de otras disciplinas usan para resolver problemas de una
manera sistemática. El método científico consta de los siguientes pasos:

 Paso 1: Observar las variables y formule una pregunta acerca de un problema.
 Paso 2: Formular una hipótesis haciendo una predicción de la posible
respuesta a la pregunta en cuestión.
 Paso 3: Diseñar un experimento para probar la hipótesis.
 Paso 4: Analizar los datos del experimento.
 Paso 5: Aceptar o rechazar la hipótesis.

 Diseñando el experimento
 Observe que al formular su hipótesis usted está comenzando a diseñar su
experimento. Por ejemplo, para determinar si la exposición al agua de mar
afecta o no la germinación, se necesita un patrón de comparación, un grupo
de control de semillas similares que no están expuestas al agua de mar. Si lo
que se quiere es probar los efectos del agua de mar en las semillas, usted tiene
que mantener otras variables constantes o controladas. En este caso, usted
debe garantizar que se utilicen los mismos tipos de semillas para el grupo de
tratamiento y control, el mismo volumen de agua para remojar las semillas en
ambos grupos, la misma duración de la exposición al agua de mar, y el mismo
temperatura para remojar las semillas y luego para la geminación de las
mismas.
 Hasta ahora usted ha definido su grupo experimental (agua de mar) y el grupo
de control (sin agua de mar), y que ha comenzado a pensar en las variables.
Ahora es el momento de tomar algunas decisiones. Cuando Darwin llevó a
cabo sus experimentos, simuló el agua de mar con una mezcla de sal común y
agua hervida. Por supuesto, sería mejor para llevar a cabo el experimento con
agua de mar real. Si, como Darwin, usted no tiene el acceso al agua de mar,
puede utilizar sal de mesa en el agua hervida. El océano es aproximadamente
3.5% de cloruro de sodio que es la relación que puedes usar en la preparación
de su solución de agua salada
 Etiquetar los recipientes, llenarlos con la misma cantidad de agua de mar (o
sustituto de agua de mar), y luego añadir 10 semillas cada uno. Es una buena
idea tapar los contenedores para evitar la evaporación durante el transcurso
del experimento. Tenga en cuenta la fecha y la hora de inicio del experimento.
Diariamente durante los próximos 28 días, anote sus observaciones respecto a
cambios en el tamaño, el color o la flotabilidad de las semillas.
 Después de cuatro semanas, es el momento para poner a prueba todas las
semillas en cuanto a su capacidad de germinación. Vamos a utilizar un método
de germinación sin sustrato (suelo). Para ello vaciar los frascos que tuvieron
agua de mar y secarlos bien. Sacar las semillas de los frascos control. Tomar
servilletas y recortar un círculo del tamaño del fondo de cada frasco y
colocarlo en su interior. Coloque 10 semillas por cada frasco sobre el papel y
vierta 4 mililitros de agua hervida sobre las semillas y el papel. Coloque otro
círculo de papel sobre las semillas para mantener la humedad interna. Cierre el
frasco. Deje los frascos en la oscuridad y después del quinto día observe por
una semana el progreso de la germinación. Cuente las semillas germinadas en
cada frasco al término del día 12.
iframe src="http://es.slideshare.net/Daysy1213/slideshelf" width="615px"
height="470px" frameborder="0" marginwidth="0" marginheight="0"
scrolling="no" style="border:none;" allowfullscreen webkitallowfullscreen
mozallowfullscreen></iframe>
 Proyecto de bilogía como se germina las plantas a partir de el agua de mar
.
 Método científico que utilizo Medel.

Más contenido relacionado

PDF
Informe experimento plantas (1)
DOCX
Informe de plantas
PPSX
Experimento germinación de una semilla
PDF
Revista biologia muplan
PPTX
Experimento germinador de una semilla de frijol.
DOCX
Plan de clase. laboratorio daniela
DOCX
3 informe actividad-experimental-ecosistemas
PDF
Germinacion de un frijol
Informe experimento plantas (1)
Informe de plantas
Experimento germinación de una semilla
Revista biologia muplan
Experimento germinador de una semilla de frijol.
Plan de clase. laboratorio daniela
3 informe actividad-experimental-ecosistemas
Germinacion de un frijol

La actualidad más candente (15)

PPTX
Experimentos
PPTX
La germinacion en las plantas completa para la maestra2
PPT
Experimento de biología la germinación y nutrición vegetal
PPTX
Ecología y la dispersión de semilla
PPTX
La fotosíntesis
PPTX
RECUPERACION
DOC
Practicaa Germinacion
PPT
Experimento con las plantas 2
PPTX
Germinacion de las plantas presentacion.
PPT
La Germinación
PDF
Analizar la germinación y el crecimiento del maíz ceroso y duro.
DOCX
Informe de germinacion
DOCX
Analisis de germinacion de semillas
DOCX
Germinacion De Semillas Y Metabolismo
DOCX
Mutacion Genetica Articulo 09/10/2016
Experimentos
La germinacion en las plantas completa para la maestra2
Experimento de biología la germinación y nutrición vegetal
Ecología y la dispersión de semilla
La fotosíntesis
RECUPERACION
Practicaa Germinacion
Experimento con las plantas 2
Germinacion de las plantas presentacion.
La Germinación
Analizar la germinación y el crecimiento del maíz ceroso y duro.
Informe de germinacion
Analisis de germinacion de semillas
Germinacion De Semillas Y Metabolismo
Mutacion Genetica Articulo 09/10/2016
Publicidad

Destacado (13)

PDF
Brochure DLVM
DOCX
resumeupdate - Copy
PDF
trabajo informatica
PDF
Poster Primary Support Off-Grid test bench at cigre colloquium lyon 2014
PDF
Sabrina ussery personal persona
PDF
NanoCAD India, 2D & 3d CAD design software
PDF
Reunión de socios pmi madrid spain chapter 28-abril-2015
PDF
Warwick Students’ Consumer Behavior of Subscription-Based Video Streaming Ser...
PDF
BE_YK_EngineeringGuide_G
PPT
La República Aristocrática
PPTX
「コミュ障」でも出来る、コミュニケーションのポイント
PPTX
IoTの可能性(仮)
Brochure DLVM
resumeupdate - Copy
trabajo informatica
Poster Primary Support Off-Grid test bench at cigre colloquium lyon 2014
Sabrina ussery personal persona
NanoCAD India, 2D & 3d CAD design software
Reunión de socios pmi madrid spain chapter 28-abril-2015
Warwick Students’ Consumer Behavior of Subscription-Based Video Streaming Ser...
BE_YK_EngineeringGuide_G
La República Aristocrática
「コミュ障」でも出来る、コミュニケーションのポイント
IoTの可能性(仮)
Publicidad

Similar a Examen Practico de Computacion (20)

DOCX
Germinación de lentejas versión2
PPTX
Germinación de un frijol
PPTX
El maravilloso mundo de las plantas
DOCX
Experimentos grado décimo.
PDF
Germinacion
PDF
PPT
Diseño experimental.ppt2
PPT
Diseño experimental.ppt2
PPT
Germinacion ex 2 viabilidad
PPT
Experimento de biología la germinación y nutrición vegetal
PPT
Experimento con semillas
PPT
Experimento con semillas
PPT
Experimento con semillas
PPT
Experimento con semillas
PDF
++PRACTICA DE LABORATORIO TEMA RECONOCIENDO REPRODUCCION SEXUAL DE LAS PLAN...
PDF
Germinación de semillas.pdf su importancia
PPS
Ecología: actividades prácticas de laboratorio
PDF
Experimento del frijol con distintos ecosistemas
DOCX
quintogrado-u3-sesion11.docx
PPT
Investigación experimental anyamaca
Germinación de lentejas versión2
Germinación de un frijol
El maravilloso mundo de las plantas
Experimentos grado décimo.
Germinacion
Diseño experimental.ppt2
Diseño experimental.ppt2
Germinacion ex 2 viabilidad
Experimento de biología la germinación y nutrición vegetal
Experimento con semillas
Experimento con semillas
Experimento con semillas
Experimento con semillas
++PRACTICA DE LABORATORIO TEMA RECONOCIENDO REPRODUCCION SEXUAL DE LAS PLAN...
Germinación de semillas.pdf su importancia
Ecología: actividades prácticas de laboratorio
Experimento del frijol con distintos ecosistemas
quintogrado-u3-sesion11.docx
Investigación experimental anyamaca

Último (20)

PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Didáctica de las literaturas infantiles.
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Examen Practico de Computacion

  • 2. En plena mar con Darwin” Mientras escribía su libro “El origen de las especies”, Charles Darwin llevó a cabo una serie de experimentos simples para tratar de dar respuesta a interrogantes simples pero de gran trascendencia. Después de su viaje alrededor del mundo en el HMS Beagle (1831-1836), Darwin sentía curiosidad por saber cómo islas, separadas a miles de kilómetros de los continentes más cercanos, fueron colonizadas por plantas y animales. Su curiosidad estaba siendo alimentada por un debate que mantenía sobre este tema con un amigo cercano, el botánico Joseph Dalton Hooker. Darwin creía que las semillas debían desplazarse a las islas desde el continente (Figura 1) o ser llevadas por los animales.
  • 3.  El método científico  Para demostrar la veracidad de la explicación dada por Darwin a la pregunta en cuestión, Usted hará uso del método científico: una serie de pasos que biólogos y científicos de otras disciplinas usan para resolver problemas de una manera sistemática. El método científico consta de los siguientes pasos:   Paso 1: Observar las variables y formule una pregunta acerca de un problema.  Paso 2: Formular una hipótesis haciendo una predicción de la posible respuesta a la pregunta en cuestión.  Paso 3: Diseñar un experimento para probar la hipótesis.  Paso 4: Analizar los datos del experimento.  Paso 5: Aceptar o rechazar la hipótesis. 
  • 4.  Diseñando el experimento  Observe que al formular su hipótesis usted está comenzando a diseñar su experimento. Por ejemplo, para determinar si la exposición al agua de mar afecta o no la germinación, se necesita un patrón de comparación, un grupo de control de semillas similares que no están expuestas al agua de mar. Si lo que se quiere es probar los efectos del agua de mar en las semillas, usted tiene que mantener otras variables constantes o controladas. En este caso, usted debe garantizar que se utilicen los mismos tipos de semillas para el grupo de tratamiento y control, el mismo volumen de agua para remojar las semillas en ambos grupos, la misma duración de la exposición al agua de mar, y el mismo temperatura para remojar las semillas y luego para la geminación de las mismas.  Hasta ahora usted ha definido su grupo experimental (agua de mar) y el grupo de control (sin agua de mar), y que ha comenzado a pensar en las variables. Ahora es el momento de tomar algunas decisiones. Cuando Darwin llevó a cabo sus experimentos, simuló el agua de mar con una mezcla de sal común y agua hervida. Por supuesto, sería mejor para llevar a cabo el experimento con agua de mar real. Si, como Darwin, usted no tiene el acceso al agua de mar, puede utilizar sal de mesa en el agua hervida. El océano es aproximadamente 3.5% de cloruro de sodio que es la relación que puedes usar en la preparación de su solución de agua salada
  • 5.  Etiquetar los recipientes, llenarlos con la misma cantidad de agua de mar (o sustituto de agua de mar), y luego añadir 10 semillas cada uno. Es una buena idea tapar los contenedores para evitar la evaporación durante el transcurso del experimento. Tenga en cuenta la fecha y la hora de inicio del experimento. Diariamente durante los próximos 28 días, anote sus observaciones respecto a cambios en el tamaño, el color o la flotabilidad de las semillas.  Después de cuatro semanas, es el momento para poner a prueba todas las semillas en cuanto a su capacidad de germinación. Vamos a utilizar un método de germinación sin sustrato (suelo). Para ello vaciar los frascos que tuvieron agua de mar y secarlos bien. Sacar las semillas de los frascos control. Tomar servilletas y recortar un círculo del tamaño del fondo de cada frasco y colocarlo en su interior. Coloque 10 semillas por cada frasco sobre el papel y vierta 4 mililitros de agua hervida sobre las semillas y el papel. Coloque otro círculo de papel sobre las semillas para mantener la humedad interna. Cierre el frasco. Deje los frascos en la oscuridad y después del quinto día observe por una semana el progreso de la germinación. Cuente las semillas germinadas en cada frasco al término del día 12.
  • 6. iframe src="http://es.slideshare.net/Daysy1213/slideshelf" width="615px" height="470px" frameborder="0" marginwidth="0" marginheight="0" scrolling="no" style="border:none;" allowfullscreen webkitallowfullscreen mozallowfullscreen></iframe>
  • 7.  Proyecto de bilogía como se germina las plantas a partir de el agua de mar .  Método científico que utilizo Medel.