SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN PRACTICO DE WORD
Escribir el siguiente Texto:
a Batalla de Puebla fue un combate librado el 5 de mayo de 1862 en las cercanías de la ciudad de Puebla,
entre los ejércitos de la República Mexicana, bajo el mando de Ignacio Zaragoza, y del Segundo Imperio
Francés, dirigido por Charles Ferdinand Latrille, conde de Lorencez, durante la Segunda Intervención
Francesa en México, cuyo resultado fue una victoria importante para los mexicanos ya que con unas fuerzas
consideradas como inferiores lograron vencer a uno de los ejércitos más experimentados y respetados de su
época. Pese a su éxito, la batalla no impidió la invasión del país, sólo la retrasó. Los franceses finalmente
regresarían y lograrían avanzar hasta la Ciudad de México, lo que permitió establecer el Segundo Imperio
Mexicano.
Zaragoza se dirigió a los fuertes de Loreto y Guadalupe, ubicados en lo alto del cerro de Acueyametepec,
donde estableció el plan para la defensa de la plaza, que consistió en concentrar los pertrechos en el noreste
de la ciudad, para atraer a los franceses y evitar que alcanzaran al área urbana de Puebla.
Cuerpo de Ejército de Oriente
 Comandante: Ignacio Zaragoza
 General cuartel maestre: Ignacio Mejía
 Comandante en Jefe de la ciudad de Puebla: Santiago Tapia
 Comandante en Jefe del Cuerpo General de Ingenieros: Joaquín Colombres
 Comandante en Jefe del Cuerpo General de Artillería: Zeferino Rodríguez
 Comandante en Jefe del Cuerpo Médico: Ignacio Rivadeneyra
 Cuerpo de Infantería
INSTRUCCIONES:
a) Insertar el Titulo “La batalla de Puebla”, en WordArt, centrado Letra: Verdana, 18 puntos, Negrita, Cursiva.
b) Insertar Letra Capital en “L”, en texto.
c) Alinear el texto escrito Justificado, fuente: Arial, 12 puntos, Color Azul.
d) Cambiar “Cuerpo de Ejército de Oriente”, Fuente Trebuchet tamaño 16, Color Rojo.
e) Aplicar las siguientes sangrías: Primer Párrafo: Sangría Izquierda 1cm, Francesa. Segundo Párrafo: Solo Primera Línea.
f) Aplicar Interlineado de párrafo de 1.5 Líneas al documento
g) Insertar Encabezado: Examen Práctico de Word., y en pie de Página Su nombre, carrera, grupo, de lado Izquierdo, y del lado
derecho, el número de página
h) Cambiar las viñetas por un símbolo en Fuente Webdings
i) Insertar una nota al pie al final del segundo párrafo: “Datos extraídos de: www.batalladepuebla.com.mx”.
L

Más contenido relacionado

PDF
Cuaderno practica de powerpoint
PDF
Cuestionario: Procesador de texto
PDF
Ejercicios de word guia
PPT
Presentacion en diapositivas c/Scratch
PDF
Ejercicios paint
PDF
Manual de-ejercicios-de-power-point
PDF
Formato de celda
DOCX
Examen mensual iv bi computacion secundaria
Cuaderno practica de powerpoint
Cuestionario: Procesador de texto
Ejercicios de word guia
Presentacion en diapositivas c/Scratch
Ejercicios paint
Manual de-ejercicios-de-power-point
Formato de celda
Examen mensual iv bi computacion secundaria

La actualidad más candente (20)

PDF
Taller Practico Power Point
PPTX
El teclado y sus partes
PDF
4to grado - Computación
PDF
Examen de Microsoft Word Básico CIP.pdf
DOCX
Evaluacion de power point
DOC
Ejercicios word
DOC
Manual de-excel-para-ninos
DOCX
manual de ejercicios de flash
DOCX
Examen teorico de power point
PDF
Ejercicios tabulaciones 1
PDF
Ejercicios variados de word
PDF
Libro de Computación 1° Grado
PDF
PowerPoint - Fichas de Aprendizaje 2014
PPT
Actividad Teclado
DOCX
Cuestionario de microsoft word
PDF
Taller smartart n1
DOCX
Cuestionarios con respuestas (powerpoint, word y excel)
DOC
Actividad partes de una computadora
DOCX
Cuaderno de prácticas de microsoft word
DOC
Actividades con paint
Taller Practico Power Point
El teclado y sus partes
4to grado - Computación
Examen de Microsoft Word Básico CIP.pdf
Evaluacion de power point
Ejercicios word
Manual de-excel-para-ninos
manual de ejercicios de flash
Examen teorico de power point
Ejercicios tabulaciones 1
Ejercicios variados de word
Libro de Computación 1° Grado
PowerPoint - Fichas de Aprendizaje 2014
Actividad Teclado
Cuestionario de microsoft word
Taller smartart n1
Cuestionarios con respuestas (powerpoint, word y excel)
Actividad partes de una computadora
Cuaderno de prácticas de microsoft word
Actividades con paint
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Examen Practico de Word en PDF.
PDF
Ejercicios word 2007
DOC
Examen Word
DOC
2 Examen Word2007
DOCX
Practica final de word
PPTX
Procesadores de texto
PDF
Cuaderno de Practica de MS Word 2013
PDF
Windows 7
DOCX
Practica extra escolar 3.3
DOCX
Practica de word
DOCX
Libro de ejercicios de word
PPTX
Ejercicios.word2
DOCX
10 perguntas del examen parcial
DOCX
Práctica de word 2010
DOCX
Word avanzado
PDF
Práctica 1 de word: Aprender a escribir y modificar texto en word
PDF
Examen final en word
PDF
numeracion y vinetas
DOCX
Practica 1.2. edicion basica en word
DOCX
Ejercicio 1 word
Examen Practico de Word en PDF.
Ejercicios word 2007
Examen Word
2 Examen Word2007
Practica final de word
Procesadores de texto
Cuaderno de Practica de MS Word 2013
Windows 7
Practica extra escolar 3.3
Practica de word
Libro de ejercicios de word
Ejercicios.word2
10 perguntas del examen parcial
Práctica de word 2010
Word avanzado
Práctica 1 de word: Aprender a escribir y modificar texto en word
Examen final en word
numeracion y vinetas
Practica 1.2. edicion basica en word
Ejercicio 1 word
Publicidad

Similar a Examen practico de word (16)

PDF
Rev eje 904 julioagosto
PDF
Guerra de independencia española
PDF
Revista Ejército nº 927 junio 2018
PDF
PPTX
Betty sandi
PPTX
Betty sandi
DOCX
Lasombradelaguilatrabajo!!
PPT
150 aniversario del 5 de mayo
PDF
Revista Ejército nº 884 diciembre 2014
PDF
Dialnet el ejercitoespanolencampanaenloscomienzosdelaguerra-2596544
PDF
Revista Ejército Nº 926 Extra
PPTX
La guerra civil española
PPTX
La sombra del aguila
PPTX
Trabajo historia
PDF
HISTORIA SEM 21.pdf
PPSX
La batalla de puebla
Rev eje 904 julioagosto
Guerra de independencia española
Revista Ejército nº 927 junio 2018
Betty sandi
Betty sandi
Lasombradelaguilatrabajo!!
150 aniversario del 5 de mayo
Revista Ejército nº 884 diciembre 2014
Dialnet el ejercitoespanolencampanaenloscomienzosdelaguerra-2596544
Revista Ejército Nº 926 Extra
La guerra civil española
La sombra del aguila
Trabajo historia
HISTORIA SEM 21.pdf
La batalla de puebla

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
IPERC...................................
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
IPERC...................................

Examen practico de word

  • 1. EXAMEN PRACTICO DE WORD Escribir el siguiente Texto: a Batalla de Puebla fue un combate librado el 5 de mayo de 1862 en las cercanías de la ciudad de Puebla, entre los ejércitos de la República Mexicana, bajo el mando de Ignacio Zaragoza, y del Segundo Imperio Francés, dirigido por Charles Ferdinand Latrille, conde de Lorencez, durante la Segunda Intervención Francesa en México, cuyo resultado fue una victoria importante para los mexicanos ya que con unas fuerzas consideradas como inferiores lograron vencer a uno de los ejércitos más experimentados y respetados de su época. Pese a su éxito, la batalla no impidió la invasión del país, sólo la retrasó. Los franceses finalmente regresarían y lograrían avanzar hasta la Ciudad de México, lo que permitió establecer el Segundo Imperio Mexicano. Zaragoza se dirigió a los fuertes de Loreto y Guadalupe, ubicados en lo alto del cerro de Acueyametepec, donde estableció el plan para la defensa de la plaza, que consistió en concentrar los pertrechos en el noreste de la ciudad, para atraer a los franceses y evitar que alcanzaran al área urbana de Puebla. Cuerpo de Ejército de Oriente  Comandante: Ignacio Zaragoza  General cuartel maestre: Ignacio Mejía  Comandante en Jefe de la ciudad de Puebla: Santiago Tapia  Comandante en Jefe del Cuerpo General de Ingenieros: Joaquín Colombres  Comandante en Jefe del Cuerpo General de Artillería: Zeferino Rodríguez  Comandante en Jefe del Cuerpo Médico: Ignacio Rivadeneyra  Cuerpo de Infantería INSTRUCCIONES: a) Insertar el Titulo “La batalla de Puebla”, en WordArt, centrado Letra: Verdana, 18 puntos, Negrita, Cursiva. b) Insertar Letra Capital en “L”, en texto. c) Alinear el texto escrito Justificado, fuente: Arial, 12 puntos, Color Azul. d) Cambiar “Cuerpo de Ejército de Oriente”, Fuente Trebuchet tamaño 16, Color Rojo. e) Aplicar las siguientes sangrías: Primer Párrafo: Sangría Izquierda 1cm, Francesa. Segundo Párrafo: Solo Primera Línea. f) Aplicar Interlineado de párrafo de 1.5 Líneas al documento g) Insertar Encabezado: Examen Práctico de Word., y en pie de Página Su nombre, carrera, grupo, de lado Izquierdo, y del lado derecho, el número de página h) Cambiar las viñetas por un símbolo en Fuente Webdings i) Insertar una nota al pie al final del segundo párrafo: “Datos extraídos de: www.batalladepuebla.com.mx”. L