SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
EXAMEN TIPO 14 COMIPEMS
HABILIDAD VERBAL
 ESPAÑOL

A CONTINUACIÓN SE PRESENTAN DOS
ENUNCIADOS INCOMPLETOS; SELEC---
ICONA LA OPCION QUE COMPLETE ----
CORRECTAMENTE .
1.-
     VINO ES UNA UVA LO QUE
     SIDRA ES A :

      A)   BAR
      B)   FRUTA
      C)   BEBIDA
      D)   BRINDIS
      E)   MANZANA


2.-        MADERA ES APUERTA LO
           QUE VIDRIO ES A



 A)    TRANSPARENCIA
 B)    VENTANA
 C)    EDIFICIO
 D)    CRISTAL
 E)    ILUMINACIÓN


 SEÑALA LA OPCION QUE AL LLENAR
 EL ESPACIO LE DA MEJOR SENTIDO A
 LA ORACIÓN.

 3.-       RECIBIO UN PREMIO POR SU
           -----------------------CIENTIFICA, QUE
           REVOLUCIONO A LA MEDICINA.




 A)    APROXIMACIÓN
 B)    VOCACIÓN
 C)    INNOVACIÓN
 D)    ELOCUENCIA
 E)    PERSPECTIVA
4.-
         LAS IDEAS DEL LIBERALIS-
         MO ECONOMICO QUE EL SO-
         TIENE NOS OBLIGA A----------
         -----------SU CANDIDATURA.


A)    DISCREPAR
B)    INCURRIR
C)    PRECEDER A
D)    DISCERNIR ENTRE
E)    REACCIONAR ANTE



5.-      LA IGLESIA TIENE UNA -----
         ----------- DISTINTA DE LOS
         VALORES SOCIALES.



A)    EXPRESIÓN
B)    INTEGRACIÓN
C)    INNOVACIÓN
D)    ELOCUENCIA
E)    PERSPECTIVA


6.-
       LA ABRUMADORA
       CANTIDAD DE SUCESOS NO
       NOS PERMITE --------------------
       --- EL PROBLEMA EDECUA—
         DAMENTE


A)    APLICAR
B)    SUSTRAER
C)    PRECEDER
D)    DISCREPAR
E)    MANEJAR
7.-
       LA REFLEXION ES IMPORTAN-
       TE PARAEVITAR--------------------
       LOS MISMOS ERRORES.


A)    DISCERNIR ENTRE
B)    INCURRIR EN
C)    RETROCEDER HACIA
D)    DISCREPAR DE
E)    IGNORAR



8.- LOS ESTADOS DE DEPRESIÓN
    SUELEN-----------------------LA –
    NEUROSIS.


A)    DISMINUIR A
B)    INCURRIR EN
C)    PRECEDER A
D)    DISCREPAR DE
E)    RELACIONAR CON


9.-
        SUS DISCURSOS EN LA TRI-
        BUNA SE CARACRERIZAN POR
        UNA ---------------------------
        SIN PRECEDENTE.

 A)   OMISIÓN
 B)   SERENIDAD
 C)   INNOVACIÓN
 D)   ELOCUENCIA
 E)   PLENITUD
10.-
         LA EXPRESIÓN A GRANDES
         RASGOS SIGNIFICA----------------
         -----------------.




A)   A VECES
B)   CON ORDEN
C)   SIN DETALLES
D)   QUE NO SE ENTIENDE BIEN
E)   MUY MINUCIOSAMENTE .



                                            ESPAÑOL



11.-      SEÑALA QUE PALABRAS , DE LAS –
          NUMERADAS, DEBEN ESCRIBIRSE
          –CON MAYÚSCULAS

               1                      2        3
          ¡ diles que no me maten, justino ¡ anda ,
                                  5
             vete a decirles eso que por caridad

            6          7
          así diles, diles que lo hagan por caridad.



           .
A)     1-2-3-5-6
B)     1-2-5-6-
C)     2-3-4-6-7-
D)     2-5-6-7-
E)     1-3-5-6-7
12.-
           RELACCIONA LAS PALABRAS DE LA –
           COLUMNA IZQUIERDA CON LAS DE LA
           DERECHA , SEGÚN SU FORMA DE ACENTUACIÓN

           TIPOS DE PALABRAS                        EJEMPLOS

           1) GRAVES                              A) ADHESIÓN
           2) AGUDA                               B) SOLLOZO
           3) ESDRÚJULA                          C) EXÁMEN
           4) S. ESDUJULA                        D) RECUÉRDASE-
                                                     LO.
                                                 E) EXAMEN

A)   1-A –2-B-E,3-D,4-C
B)   1-E,2-B,3-C,4-D.
C)   1-B-E,2-A,3-C,4-D
D)   1-C,2B-E, 3-A, 4-D
E)   1-D,2-C-E,3-B,4-A.


13.-
         ¿ EN CUAL DE LAS SIGUIENTES FRASES SE
         ACENTÚAN ORTOGRÁFICAMENTE LA PA-
         LABRA SUBRAYADA.

               1)   ME INVITO UNA TAZA DE TE
               2)                         ----
               3)   ¿ TE PUEDO AYUDAR?
               4)   GRACIAS A MI LO LOGRASTE
               5)   DAME MI LIBRO
               6)   EL REGRESO A CASA.


A)     4-5
B)     1-4-5
C)     1-2-4
D)     1-3-5
E)     2-4
14.-          RELACIONA LOS TIPOS DE PRONOMBRES
              DE LA COLUMNA IZQUIERDA CON LOS E—
              JEMPLOS CORRESPONDIENTES DE LA
              DERECHA:

              1) NEUTROS        A) ESTOS, ESO, AQUELLO
              2) RELATIVOS      B) QUE, QUIEN, CUYO.
              3) INDEFINIDOS    C) ALGO, ALGUIEN, POCO


 A)    1ª,2B,3C
 B)    1B,2C,3ª
 C)    1C,2A,3B
 D)    1A,2A,3D
 E)    1C,2B,3A



15.-    RELACCIONA LAS PALABRAS DE LA IZQUIERDA
        CON LAS DEFINICIONES DE LA DERECHA.

        1) HABER               A) VERBO QUE FORMA LOS
                                  TIEMPOS COMPUESTOS

        2) HABÉRSELAS          B) DONDE SE ANOTAN LAS
                                  ENTRADAS DE DINERO

        3) EL HABER            C) TRATAR, ENTENDERSE –
                                  O ENFRENTARSE CON
                                   ALGUIEN.




        A)   1C,2B,3A
        B)   1A,2C,3B.
        C)   1B,2A,3C.
        D)   1C,2A,3B.
        E)   1A,2B,3C.
16.-               DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS, INDICA
                    EN QUÉ OPCIÓN SE ENCUENTRA SUBRA—
                    YADO EL COMPLEMENTO CIRCUSTANCIAL.


   A)    UN JOVEN LLAMADO ARTURO
   B)    SALIÓ POR LA PUERTA DERECHA
   C)    AQUEL HERMOSO Y BRILLANTE DIA
   D)    RESPLANDECÍA EN EL HORIZONTE
         UNA SERIE DE ELEVADAS MONTAÑAS




  17.-
                    LAS PALABRAS: IMPERIAL , INESPERADAS , -
                    DESCONCERTADORAS, DIMINUTAS, TOR----
                    TUOSAS Y NIPONA SE CONSIDERAN:

                       A)
               A)   ADVERBIOS
               B)   FORMAS NOMINALES
               C)   VERBOS
               D)   MARCADORES DE DICURSO
               E)   ADJETIVOS.



18.-      EN LA ORACIÓN : EN ESA MEMORABLE NOCHE
          DORABA LA LUNA EL RIO, ¿ CUÁL ES EL NÚCLEO
          DEL SUJETO?.




          A)   NOCHE
          B)   RÍO
          C)   DORADA
          D)   MEMORABLE
          E)   LUNA
19.-
       ¿ CUÁL ORACIÓN POSEE COMPLEMENTO CIRCUS—
       TANCIAL.


       A)     TRAJO EL VIENTO SUS NUBLAS SONBRIAS
       B)     TU ERES EL ÁNGEL DE MIS SUEÑOS
       C)     ERA UN JUGUETE DE MIS PASIONES
       D)     BUSCA MI ALMA CON AFAN TU ALMA
       E)     SUS PALABRAS LASTIMABAN SU CORAZÓN


20.-
               ELIGE LA ORACIÓN QUE PRESENTA CORRECTAME---
               TE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN.

       A) FINALMENTE ESTABA HASTA AZTACALCO, EN LA CASA DE LAS
          GARZAS
       B) FINALMENTE ESTABA, AZTACALCO EN LA CASA DE LAS GARZAS
       C) FINALMENTE ESTABA AZTACALCO, EN, LA CASA DE LAS GARZAS
       D) FINALMENTE ESTABA AZTACALCO EN LA CASA, DE LAS GARZAS.
       E) FINALMENTE ; ESTABA, AZTACALCO: EN LA CASA DE LAS GARZAS.




                             HABILIDAD          MATEMÁTICA.


       21.-     EN LA SERIE 18/ 27, 18/ 21, 18/ 15,...LA FRACCIÓN SI---
                GUIENNTE ES:




       A)   18/ 15
       B)   18/3
       C)   18/9
       D)   18/11
       E)   18/12
22.-         EN LA SERIE 81, 274 , 97, ... EL NÚMERO SIGUIENTE ES
             :



       A)
            30 10
       B)
            9 10
       C) 3
       D) 9
       E)   30




23.-
       MALENA NECESITA COMPRAR PAPEL PARA ENVOLVER
       8 CAJAS CON REGALO, SI CADA CAJA SE ENVUELVE
       CON 3/4 DE METROS DE PAPEL ,¿ CUÁNTOS METROS
       TIENE QUE COMPRAR ¿

   A) 24
   B) 6
   C) 4
   D) 8
   E) 32

   24.-
             UNA PERSONA GASTA LA MITAD DE SU SALARIO
             PAGADO LA RENTA DE SU CASA Y UN TERCIO LO GASTA
             EN COMIDA . SI ESTA PERSONA GASTA MENSUALMENTE
             $ 3,000.00,¿ CUÁNTO DINERO LE QUEDA DESPUÉS DE
             HJACER ESTOS GASTOS?

            A) $ 1,75.00
            B) $ 500.00
            C) $ 2500.00
            D) $ 1,200.00
            E)   $ 50.00
25.-

                   HUGO ESTUVO INCONSCIENTE DURANTE 360 SEGUNDOS, --
                   ¿ CUÁNTOS MINUTOS PERMANECIÓ INCONSCIENTE


       A) 6
       B) 12
       C) 60
       D) 18
       E)     9


       26.-        UNA PERSONA DIARIAMENTE USA CREMA . CADA VEZ QUE
                   SE LE ACABA ACUDE A LA TIENDA Y COMPRA LA
                   PRESENTACIÓN QUE LE DA MÁS POR SU DINERO . DE LAS
                   CINCO PRESENTACIONES SIG. ¿ CUÁL ESCOGIO?

       A) 360 ML POR $ 9
       B) 800 ML POR $18.40
       C) 480 ML POR $ 12
       D) 600 ML. POR $ 14.40
       E)     400ML. POR $ 8.40




27.-
            HUGO ESTUVO INCONSCIENTE DURANTE
            360 SEGUNDOS ¿ CUÁNTO PERMANECIÓ
            INCONSCIENTE?

       A)     6
       B)     12
       C)     60
       D)     18
       E)     9
28.-
         UN CAJERO TRABAJA A RITMO DE 3 MINUTOS POR CLIEN-
         TES POR MINUTO . ¿ A CUÁNTOS CLIENTES ATIENDE LOS
         DOS CAJEROS EN UNA HORA?



   A)   60
   B)   140
   C)   65
   D)   17
   E)   50


29.-    COMPLETA LA SECUENCIA 4,6,10,18,34,---.?


              A) 42
              B) 50
              C) 60
              D) 66
              E) 68



30.-          MI PADRE RECIBE EN SU TRABAJO UN CHEQUE MENSUAL
              DE $ 1,200 DESPUÉS DE HABERLE QUITADO 25% POR CON-
              CEPTO DE IMPUESTOS.¿ A CUÁNTO ASCIENTE SU SALARIO
              MENSUAL BRUTO, ES DECIR, SIN DESCONTAR LOS
              IMPUESTOS.?


         A) 900 PESOS
         B) 1,500 PESOS
         C) 800 PESOS
         D) 2,000 PESOS
         E) 1,600 PESOS
MATEMATICAS




31.-
            ¿ CUÁL ES EL ÁREA DE UN PENTÁGONO REGULAR DE 10
            CM. DE LADO, SI SE SABE QUE LA APOTEMA MIDE 6.88CM.?

                       A)
                            180 CM2
                       B) 172CM2
                       C) 190CM2
                       D) 175CM 2
                       E)   157CM. 2




32.-
        SI UN CICLISTA RECORRE 90 KILÓMETRO EN DOS
        HORAS, ¿ CUÁNTOS KILÓMETROS RECORRERÁ EN UN
        MINUTO.?


       A) 3/ 2 KM.
       B) ¾ KM.
       C) ½ KM.
       D) 1/3
               KM.
       E)
             273 KM.



33.- CUÁL DE LAS SIGUIENTES FRACCIONES ES MENOR QUE
            2/5


       A) 5/2
       B) 2/7
       C) 2/3
       D) 2/4
       E) 3/4
34.-
       SI UN TERRENO TIENE UN ÁREA DE 120 M2 Y OTRO TIENE
       360 M2 , LA RAZÓN DEL PRIMERO RESPONDE AL
       SEGUNDO ES:


       A) 1/3
       B) 2/1
       C) 3/1
       D) 172
       E) 0

35.-
        ¿ QUÉ NÚMERO ES MAYOR QUE – 50.?


       A) –60
       B) _80
       C) _70
       D) _40
       E) _90

36.-              EL NUMERO SIGUIENTE A MCMXLIX ES




       A) –1960
       B) _1590
       C) _1159
       D) _1950
       E) _1945
37.-         CUAL ES EL RESULTADO DE DIVIDIR X4 – Y 4 ENTRE X2 +
             Y2




       A) –X+ Y
       B) _X - Y
       C) _ X2 – Y 2
       D) _ X2 +Y 2
       E) _- X – Y

38.- CUÁL DE LAS SIGUIENTES FRACCIONES ES MENOR QUE 2/5

  A)   5/2
  B)   2/7
  C)   2/3
  D)   2/4
  E)   3/4


39.- EL UNIVERSO ADITIVO DE 10 ES:
     A) –1/10
     B) 10
     C) 1/10
     D) –10
     E) 0


40.- SI A Y B SON ENTEROS NATURALES, EL SIGUIENTE PRODUCTO: A(B + 2) ES
    IGUAL:

  A)   A + 2B
  B)   2ª + 2B
  C)   AB + 2
  D)   2 AB
  E)   AB + 2A
FISICA

41.-
         EN UNA COCINA PODEMOS ENCONTRAR
         RECIPIENTES PARA COCINAR, LA MAYORÍA DE
         ÉSTOS SON METÁLICOS, YA QUE SON BUENOS
         ______________________ DEL CALOR, PERO SUS
         MANGOS O AGARRADERAS SON DE PLÁSTICO
         O DE MADERA POR SER _________________ DEL
         CALOR.

A)   EMISORES /RECEPTORES
B)   RECEPTORES / EMISORES
C)   AISLANTES/ CONDUCTORES
D)   CONDUCTORES / AISLANTES

42.-
         LUISA CALIENTA UNA OLLA CON AGUA EN LA
         ESTUFA Y MIDE CON UN TERMÓMETRO SU
         TEMPERATURA ANTES DE HERVIR, ÉSTA VEA
         EN AUMENTO Y EN S PUNTO DE EBULLICIÓN
         PERMANECE CONSTANTE. ¿QUÉ LE OCURRE
         AL AGUA SI PERMANECE CALENTÁNDOSE EN
         LA ESTUFA?


A)   EXPERIMENTA UN AUMENTO DE TEMPERATURA
B)   EXPERIMENTA UNA DISMINUCIÓN DE TEMPERATURA
C)   SUFRE UN CAMBIO DE ESTADO FÍSICO LÍQUIDO A GASEOSO
D)   SUFRE UN CAMBIO DE ESTADO FÍSICO GASEOSO A LÍQUIDO

43.-
         UN ALBAÑIL DESEA CONSTRUIR UNA BARDA
         DE LADRILLOS DE LAS SIGUIENTES
         DIMENSIONES:




         ¿CUÁL DE LAS CARAS DEBE USAR PARA
         EJERCER UNA MENOOR PRESIÓN, SI EL PESO
         TOTAL DEL LADRILLO ES DE 10 N?

A)   CARA A
B)   CARA B
C)   CARA C
D)   CARA D
44.-    RELACIONA LA SIGUIENTE LISTA DE
        MATERIALES CON SUS CARACTERÍSTICAS, DE
        ACUERDO A SU ESTADO FÍSICO:
                     Materiales
          a. Agua
          b. Roca
          c. Helio

            a) Es comprensible.
            b) Tiene forma propia.
            c) Toma la forma del recipiente que lo contiene
               hasta su nivel.

A)   1a, 2b, 3c
B)   1a, 2c, 3b
C)   1b, 2c, 3a
D)   1c, 2b, 3a

45.-
        LOS DIFERENTES PROCESOS EN LSO CAMBIOS
        DE ESTADO QUE PUEDEN OCURRIR SU A UN
        CUERPO SE LE PROPORCIONA , O SE LE EXTRAE
        CALO SON:

                  Procesos
                     1. fusión
                     2. vaporización
                     3. condensación
                     4. solidificación
                     5. sublimación
                                  Cambios
                     a) sólido a gas, gas a sólido
                     b) gas a líquido
                     c) líquido a sólido
                     d) sólido a líquido
                     e) líquido a gas

A)   1A, 2B, 3C, 4D, 5E
B)   1B, 2A, 3D, 4C, 5E
C)   1D, 2E, 3B, 4A, 5C
D)   1D, 2E, 3B, 4C, 5A
46.-
         EN FÍSICA, EL TÉRMINO ______________________
         SE DEFINE COMO EL MOVIMIENTO QUE TIENEN
         LAS MOLÉCULAS DE UN CUERPO, MIENTRAS
         EL CONCEPTO DE ___________________________
         SE DEFINE COMO LA ENERGÍA QUE SE AGREGA
         A UN CUERPO Y LE PRODUCE UNA ELEVACIÓN
         DE _________________________________________


A)   CALOR /TEPERATURA / CALOR
B)   CALOR / CALOR / TEMPERATURA
C)   TEMPERATURA / CALOR / CALOR
D)   TEMPERATURA / TEMPERATURA / CALOR

47.-
        MIS COMPAÑEROS CONSUMEN, DIARIAMENTE,
        ALIMENTOS EN LAS SIGUIENTES CANTIDADES:
             LALO       4 350 000 J
             RAÚL       6 400 500 J
             JUAN       8 792 700 J
             ÁNGEL      9 500 800 J
        ¿QUIÉN DE ELLOS CONSUME LO ADECUADO,
        CONSIDERANDO QUE SU ORGANISMO
        NECESITA 2 100 CALORIAS DIARIAS?


A)   LALO
B)   RAÚL
C)   JUAN
D)   ÁNGEL


48.-     EN EL ESTADO DE CALIFORNIA LA
         TEMPERATURA ES DE 134 °F EN VERANO.
         CONVIERTE LOS °F A °C Y A K



A)   56.67 °C; 329.67 K
B)   56.67 °C ; 365.22 K
C)   92.22 °C ; 329.67 K
D)   92.22 °C ; 365.22 K
49.-    CUANDO SE SUMERGE UN CUERPO DENTRO DE
        UN LÍQUIDO, ÉSTE EXPERIMENTA UN EMPUJE
        DE ABAJO HACIA ARRIBA IGUAL AL PESO DEL
        VOLUMEN DEL LÍQUIDO DESALOJADO POR EL
        CUERPO. A ESTE FENÓMENO SE LE LLAMA:


A)   PRINCIPIO DE PASCAL
B)   TENSIÓN SUPERFICIAL
C)   PRESIÓN DE LÍQUIDOS
D)   PRINCIPIO DE ARQUÍMIDES


50.-   BETY AGREGÓ AGUA HIRVIENDO A UNA TAZA
       DE VIDRIO, ÉSTA AUMENTÓ SU TEMPERATURA
       DE 20 °C A 60° C ¿QUÉ CANTIDAD DE CALOR
       ABSORBE LA TAZA SI SU MASA ES DE 220G?
       (RECUERDA QUE EL CALOR ESPECÍFICO DEL
                           CAL
       VIDRIO ES C  0.20      )
                           GC

A)   880 CAL
B)   1760 CAL
C)   2640 CAL
D)   3520 CAL


QUÍMICA

51.-   UN ESPEJO SE EMPAÑA CON NUESTRO
       ALIENTO, EL FENÓMENO SE DEBE A QU ESTE
       ÚLTIMO


A)   ESTÁ CALIENTE
B)   CONTIENE OXÍGENO
C)   CONTIENE VAPOR DE AGUA
D)   CONTIENE DIÓXIDO DE CARBONO
52.-
       EL TEQUILA CONTIENE 40 G DE ETANOL
       (C2H6O1) EN CADA 100 ML. CALCULA LA
       CONCENTRACIÓN MOLAR DEL ETANO EN EL
       TEQUILA, EN UN LITRO DE DISOLUCIÓN.

       NOTA: LA MASA MOLAR DEL CARBONO = 12, HIDRÓGENO = 1 Y
       OXÍGENO =16.



A)   0.0086 M
B)   8.6 M
C)   86 M
D)   860 M

53.-
       EN EL LABORATORIO ESCOLAR SE HIZO EL
       SIGUIENTE EXPERIMENTO: SE COLOCARON 5
       VASOS DE PRECIPITADOS CON 100 ML DE AGUA, Y
       SE AGREGÓ UNA TABLETA EFERVESCENTE A
       CADA VASO. EL AGUA DE LOS VASOS TENÍA
       DIFERENTES TEMPERATURAS, COMO SE MUESTRA
       EN AL TABLA. LA TABLETA SE DISUELVE
       COMPLETAMENTE EN DIFERENTE TEIMPO EN CADA
       VASO. CONSIDERANDO QUE LA PRESIÓN YE L
       VOLUMEN SE MANTIENEN CONSTANTES, ¿ CUÁL ES
       LA GRÁFICA QUE REPRESENTA DICHO FENÓMENO?
            VASO        TIEMPO S       TEMPERTURA °C
                1           60                  0
                2           50                 20
                3           40                 40
                4           30                 60
                5           20                 80
54.-    RELACIONA LAS COLUMNAS:
                  A) FÓRMULA QUÍMICA

            1)   KI
            2)   H2O2
            3)   CACL2
            4)   Na(OH)
                  B) NOMBRE DEL COMPUESTO

            a)   CLORURO DE CALCIO
            b)   YODURO DE POTASIO
            c)   HIDROXIDO DE SODIO
            d)   PEROXIDO DE HIDROGENO

A)   1a, 2b, 3c, 4d
B)   1b, 2d, 3a, 4c
C)   1b, 2a, 3c, 4d
D)   1c, 2d, 3b, 4a


55.-    RELACIONA LAS COLUMNAS:
                  Reacciones de:
          1) SÍNTESIS
          2) DESCOMPOSICIÓN
          3) DOBLE SUSTITUCIÓN
                               Tipo de reacciones
            a) C+ O2             CO2
            b) CaCO3             CaO +CO2
            c) HCL + NaOH             NaCL + H2O
A)   1A, 2B, 3C
B)   1A, 2C, 3B
C)   1B, 2C, 3A
D)   1C, 2B, 3A

56.-        EN LA VIDA COTIDIANA SE UTILIZAN
            SUSTANCIAS QUE AUMENTAN O DISMINUYEN
            LA VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN POR EJEM.
            EL ROYAL QUE SE LE PONE AL PASTEL, EL
            CUAJO PARA LA ELABORACIÓN DE QUESO Y
            LOS BÚLGAROS PARA LA ELABORACIÓN DE
            YOGURT.


A)   INDICADOR
B)   ENZIMAS
C)   CATALIZADOR
D)   ELECTROLITOS
57.-       RELACIONA LOS SIGUIENTES EJEMPLOS DE
           MEZCLAS
           1) M. HOMOGÉNEA A) GELATINA DE UN SOLO SABOR
           2) M. HETEROGENEA     B) HUEVO A LA MEXICANA
                                 C) CÓCTEL DE FRUTAS
                                 D)LECHE CON CHOCOLATE



A)   1AB    2CD
B)   1BC    1AD
C)   2CD    1AB
D)   1AC    2BD


58.-       ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES MEZCLAS ES
           HETEROGÉNEA?


A)   EL AIRE
B)   ALCOHOL DEL 96%
C)   UNA SOLUCIÓN DE SAL DE MESA
D)   EL AGUA DE MAR
E)   LA SANGRE


59.-       ¿CUÁLES DE LAS SIGUIENTES SON
           CARACTERÍSTICAS DE UN COMPUESTO
           QUÍMICO?
              1. SU COMPOSICIÓN QUÍMICA ES
                 VARIABLE.
              2. NO CONSERVA LAS PROPIEDADES
              3. AL FORMARSE UN COMPUESTO, NO HAY
                 CAMBIO DE ENERGÍA
              4. SE DESCOMPONE POR MÉTODOS
                 QUÍMICOS.
A)   3,4
B)   1,2
C)   1,4
D)   1,3
E)   2,4
60.-    AL MEZCLAR AGUA CON AZÚCAR SE
        FORMA:


A)   UNA REACCIÓN
B)   UNA COMBUSTIÓN
C)   UN ELEMENTO
D)   UNA SOLUCIÓN
E)   UNA SUSPENSIÓN


FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA

61.-    NOMBRE OFICIAL DE NUESTRO PAÍS



A)   REPÚBLICA MEXICANA
B)   NUEVA ESPAÑA
C)   TENOCHITLÁN
D)   ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
E)   MÉXICO


62.-    ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN LAS
        ZONAS URBANAS


A)   INDUSTRIA Y PESCA
B)   COMERCIO Y GANADERÍA
C)   INDUSTRIA Y TURISMO
D)   MINERIA Y GANADERÍA
E)   AGRICULTURA Y GANADERÍA


63.-    A LA CAPACIDAD QUE TENEMOS LOS
        SERES HUMANOS PARA DECIDIR
        NUESTROS PROPIOS ACTOS SE LE LLAMA


A)   JUSTICIA
B)   TOLERANCIA
C)   DEMOCRACIA
D)   LIBERTAD
F)   IGUALDAD
64.-    AL CONJUNTO DE REGLAS QUE SE DEBEN
        SEGUIR DE FORMA OBLIGATORIA PARA
        MANTENER EL ORDEN SE LE LLAMA


A)   NORMAS
B)   LEYES
C)   JUSTICIA
D)   OBLIGACIONES
E)   LEGALIDAD


65.-    ESTE ARTÍCULO DE LA CONSTITUCIÓN
        MEXICANA LE PROHIBE A LOS
        EXTRANJEROS ASOCIARSE CON FINES
        POLÍTICOS


A)   TERCERO
B)   NOVENO
C)   PRIMERO
D)   SÉPTIMO
E)   DÉCIMO


66.-    TODAS LAS PERSONAS TIENEN DERECHO
        A UN TRABAJO DIGNO Y SOCIALMENTE
        ÚTIL, ESTO SE ESTABLECE EN EL
        ARTÍCULO ______ DE LA CONSTITUCIÓN
        POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS
        MEXICANOS.



A)   TERCERO
B)   CIENTO VEINTE TRES
C)   CIENTO TREINTA Y SEIS
D)   VEINTISIETE
E)   NOVENO
67.-    LA NACIONALIDAD MEXICANA SE
        ADQUIERE POR NACIMIENTO O POR



A)   ADQUISICIÓN
B)   SESIÓN
C)   COMPRA
D)   NATURALIZACIÓN
E)   CONFIANZA


68.-    UN CIUDADANO TIENE DERECHO A
        VOTAR EN ELECCIONES POPULARES Y
        PUEDE SER VOTADO PARA CARGOS DE
        ELECCIÓN POPULAR SEGÚN EL ARTÍCULO
        ____ DE LA CONSTITUCIÓN



A)   TRIGÉSIMO QUINTO
B)   VIGÉSIMO CUARTO
C)   UNDÉCIMO
D)   SEPTUAGÉSIMO
E)   QUINCUAGÉSIMO PRIMERO


69.-    NOMBRE QUE SE LE DA AL GRUPO DE
        ACTITUDES QUE CONTRADICEN LOS
        IDEALES DE IGUALDAD RACIAL, SOCIAL Y
        DE GÉNERO


A)   IGNORANCIA
B)   DISCRIMINACIÓN
C)   INSTRANSIGENCIA
D)   XENOFOBIA
E)   INJUSTICIA
70.-     SON ALGUNAS DE SUS CARACTERÍSTICAS
         COMO SER UN ESTADO JUSTO E
         IGUALITARIO Y TENER UNA
         CONSTITUCIÓN COMO LEY GENERAL
         PARA LOGRAR JUSTICIA E IGUALDAD


A)   ESTADO
B)   DEMOCRACIA
C)   DICTADURA
D)   FUNDAMENTALISMO
G)   REPÚBLICA.


71.-     SON ENTIDADES QUE PROMUEVEN LA
         PARTICIPACIÓN DEL PUEBLO EN LA VIDA
         DEMOCRÁTICA



A)   PARTIDOS POLÍTICOS
B)   ASAMBLEAS
C)   TERTULIAS LITERARIAS
D)   SINDICATOS
E)   ORGANIZACIONES SOCIALES.


GEOGRAFÍA


72.-     EL MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN DE LA
         TIERRA TIENE UNA DURACIÓN DE


A)   365 DÍAS CON 6 HORAS Y 30 MINUTOS
B)   366 DÍAS CON 5 HORAS Y 24 MINUTOS
C)   365 DÍAS CON 3 HORAS Y 48 MINUTOS
D)   365 DÍAS CON 5 HORAS Y 46 MINUTOS
E)   364 DÍAS CON 5 HORAS Y 48 MINUTOS.
73.-    REPRESENTACIONES GRÁFICAS DE LAS
        CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LA TIERRA


A)   GLOBOS TERRÁQUEOS
B)   MAPAS O CARTAS GEOGRÁFICAS
C)   LITOGRAFÍAS
D)   PROYECCIONES CÓNICAS
E)   PROYECCIONES CILÍNDRICAS


74.-    MAR QUE BAÑA LAS COSTAS DE ITALIA



A)   MAR CANTABRICO
B)   MAR CASPÍO
C)   MAR DEL NORTE
D)   MAR DE BARENTS
E)   MAR ADRIÁTICO


75.-    TODOS SON IMPORTANTES PAISES
        PERQUEROS EXCEPTO


A)   NORUEGA
B)   ESPAÑA
C)   SUIZA
D)   DINÁMARCA
E)   ISLANDÍA


76.-    EL LAGO BAIKAL Y EL MAR CASPIO
        ESTAN EN:


A)   CHINA
B)   RUSIA
C)   IRAN
D)   BANGLADESH
E)   INDIA
77.-    ESTADO PRODUCTOR DE JITOMÁTE



A)   CAMPECHE
B)   COAHUILA
C)   SINALOA
D)   ZACATECAS
E)   TAMAULIPAS

78.-    TODOS SON PAÍSES DESARROLLADOS EN
        EUROPA EXCEPTO


A)   REINO UNIDO
B)   SUIZA
C)   DINAMARCA
D)   ALBANIA
E)   FRANCIA

79.-    EL POPOCATÉPETL Y EL IZTACCIHUATL SE
        LOCALIZA EN LA:


A)   CORDILLERA NEOVOLCÁNICA
B)   SIERRA MADRE DEL SUR
C)   SIERRA MADRE ORIENTAL
D)   SIERRA MADRE CHIAPAS
E)   SIERRA MADRE OCCIDENTAL

80.-    EL RÍO ELBA EN ALEMANÍA DESEMBOCA
        EN EL PUERTO DE


A)   MONTREAL
B)   LONDRES
C)   RÓTTERDAM
D)   AMBERES
E)   HAMBURGO
81.-    EL ANTIPLANO ALDINO ES UNA MESETA
        LOCALIZADA EN:


A)   AMÉRICA DEL NORTE
B)   AMÉRICA CENTRAL
C)   AMÉRICA DEL SUR
D)   EL CARIBE
E)   LA REGIÓN DE LOS GRANDES LAGOS



HISTORIA


82.-    SEÑOR DE TEXCOCO QUE RECUPERA SU REINO
        Y LLEVA A SU PUEBLO AL DESARROLLO DE UN
        ALTO GRADO DE CULTURA


A)   NETZAHUALCÓYOTL
B)   TEZCATLIPOCA
C)   TLILCOÁTL
D)   HUEMAC
E)   AXAYÁCATL

83.-    EN LA ANTIGUA MESOAMÉRICA, ESTA
        CIVILIZACIÓN FUE LA ÚNICA EN EMPLEAR EL
        COBRE POR MEDIO DE DIVERSAS TÉCNICAS:
        REPUJADO, FUNDICIÓN, VACIADO A CERA
        PERDIDA, FILIGRANA, SOLDADURA Y EL
        DORADO EN COBRE.


A)   MEXICA
B)   AZTECA
C)   TARASCA
D)   MAYA
E)   OLMECA
84.-    MOVIMIENTOS OBREROS QUE OCURREN DURANTE EL
        PORFIRIATO, PONIENDO DE MANIFIESTO LA FUERZA QUE
        ESTABAN ADQUIRIENDO LAS ORGANIZACIONES LABORALES
        Y EL DESCONTENTO DE LOS MEXICANOS EN CONTRA DE LA
        DICTADURA DE PORFIRIO DÍAZ


A)   LA REBELIÓN DE AGUA PRIETA
B)   LA DECENA TRÁGICA
C)   EL LEVANTAMIENTO DE CARRANZA
D)   LA FORMACIÓN DEL EJERCITO DE EMILIANO ZAPATA
E)   HUELGA DE CANANEA Y RÍO BLANCO


85.-    JEFE PRINCIPAL DE LA REBELIÓN DE AGUA PRIETA, SONORA
        FUE EL PERSONAJE CLAVE PARA LA PACIFICACIÓN DE
        FRANCISCO VILLA


A)   ADOLFO DE LA HUERTA
B)   ALVARO OBREGÓN
C)   VENUSTIANO CARRANZA
D)   FRANCISCO I. MADERO
E)   PLUTARCO ELIAS CALLES

86.-    ESTE PERSONAJE FAVORECIÓ A LA CLASE
        TRABAJADORA AL IMPONER EL DESCANSO DOMINICAL,
        A PESAR DE LA OPOSICIÓN DE LOS COMERCIANTES


A)   VENUSTIANO CARRANZA
B)   ALVARO OBREGÓN
C)   EMILIO PORTES GIL
D)   PLUTARCO ELIAS CALLES
E)   ABELARDO L. RODRÍGUEZ
87.-     NOMBRE DEL DOCUMENTO FIRMADO POR VENUSTIANO
         CARRANZA QUE REPRESENTABA LAS ASPIRACIONES
         REVOLUCIONARIAS, SU RASGO ESENCIAL FUE EL
         NACIONALISMO QUE PERMITIÓ EL FORTALECIMIENTO
         DE LA NACIÓN MEXICANA


A)    SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN
B)    CONSTITUCIÓN DE 1917
C)    LA SUCESIÓN PRESIDENCIAL
D)    PLAN DE SAN LUIS
E)    TRATADO DE CIUDAD JUÁREZ


88-      NOMBRE DEL PRIMER PATRIARCA JUDÍO SALIDO DE
         LA CIUDAD DE UR EN MESOPOTAMIA EN LA ÉPOCA DE
         HAMURABI


A)    HIRAM
B)    DAVID
C)    SIDHARTA GAUTAMA
D)    ABRAHAM
E)    BUDHA


89-      NOMBRE DE LA CIVILIZACIÓN ASENTADA A LAS
         MÁRGENES DE LOS RÍOS TIGRIS Y EUFRATES


A)    BABILONIA
B)    PERSIA
C)    CHINA
E)    MESOPOTAMIA
D)    INDIA
90-        NOMBRE DEL PRINCIPAL PREDICADOR DEL BUDISMO,
           ENSEÑABA LA NECESIDAD DE LA MEDITACIÓN LA BÚSQUEDA
           DEL CONOCIMIENTO Y LA SUPRESIÓN DEL DOLOR EN LA
           EXISTENCIA DE LOS SERES VIVIENTES.


A)    CONFUCIO
B)    SIDHARTA GAUTAMA
C)    ZARATUSTRA
D)    GHANDI
E)    MAHOMA


91-        SEGÚN LA TRADICIÓN DE VIRGILIO, EN SU OBRA LA ENEIDA
           ESTA CIUDAD FUE FUNDADA POR ROMULO Y REMO.


A)    ATENAS
B)    ROMA
C)    VIZANCIO
D)    SICILIA
E)    ESPARTA


BIOLOGÍA


92-        EL SISTEMA JERÁRQUICO ESTA FORMADO POR _______
           VINELES TAXONÓMICOS.


A)    10
B)    3
C)    5
D)    7
E)    2
93-         DE ACUERDO A SU FORMA LAS BACTERÍAS SE CLASIFICAN DE
            LA SIGUIENTE MANERA


1.        BACILOS
2.        COCOS
3.        ESPIROQUETAS

I.        REDONDOS.
II        ESPIRALES
III       BASTONES

A)    1, II / 2, I / 3, III
B)    1, III / 2, I / 3, II
C)    1, III / 2, II / 3, I
D)    1, I / 2, II / 3, III
E)    1, III / 2, I / 3, II


94-         LA NOMENCLATURA BINOMINAL QUE USAMOS PARA
            DENOMINAR A LAS ESPECIES FUE PROPUESTA POR:


A)    REDI
B)    PASTEUR
C)    LAMARCK
D)    LINNEO
E)    DARWIN


95-         SI ALTERAMOS POR CONTAMINACIÓN UN ECOSISTEMA SE
            DICE QUE ROMPEMOS EL:


A)    HÁBITAT
B)    GRUPO
C)    EQUILIBRIO ECOLÓGICO
D)    SISTEMA
E)    AMBIENTE
96-      PRINCIPAL FUENTE DE ENERGÍA PARA LOS SERES VIVOS




A)    CLIMA
B)    HUMEDAD
C)    LUZ SOLAR
D)    VIENTO
E)    ALTITUD


97-      EL LA FASE OBSCURA DE LA FOTOSÍNTESIS EL
         HIDRÓGENO SE UNE AL DIÓXIDO DE CARBONO Y
         PRODUCEN:


A)    AZÚCARES
B)    SABIA BRUTA
C)    AGUA
D)    SABIA ELABORADA
E)    CLOROPLASTOS


98-      A LOS ORGANISMOS QUE PRODUCEN SU PROPIO
         ALIMENTO SE LES LLAMA



A) PRODUCTORES
B) HERBÍVOROS
C) DEPREDADORES
D) CONSUMIDORES
E) DESCOMPONEDORES
99-         LOS HONGOS POR SU FORMA DE VIDA SE CLASIFICAN
            DE LA SIGUIENTE MANERA (RELACIONA LAS
            COLUMNAS)



1.        SAPRÓFITOS
2.        MUTUALISTAS
3.        PARÁSITOS

I         SE ALIMENTAN DE OTROS ORGANISMOS.
II        SE ASOCIAN CON OTROS SERES Y RECIBEN MUTUOS BENEFICIOS
III       SE ALIMENTAN DE SUISTANCIAS EN DESCOMPOSICIÓN

A)    1, III / 2, II / 3, I
B)    1, I / 2, II / 3, III
C)    1, II / 2, III / 3, I
D)    1, III / 2, I / 3, II
E)    1, II / 2, I / 3, II


100.-       LOS PROTOZOARIOS QUE SE MUEVEN CON CILIOS SON
            LOS:



A)    PSEUDÓODOS
B)    FLAGELADOS
C)    SILIADOS
D)    BÍOS
E)    CUADRÚEDOS




101.-       AL MORIR LAS PLANTAS Y LOS ANIMALES EL
            NITRÓGENO ES REINTEGRADO AL SUELO POR:



A)    DESCOMPONEDORES
B)    SAPROFITOS
C)    BACTERIÓFAGOS
D)    BACTERIAS NITRIFICANTES
E)    BASCETRIAS DESNITRIFICANTES.
F)   HOJA DE RESPUESTAS EXAMEN TIPO 14 COMIPEMS

N° de   Respuesta        N° de   Respuesta        N° de     Respuesta   N° de   Respuesta
Preg.    correcta        Preg.    correcta        Preg.      correcta   Preg.    correcta
 1         E               26        E              51         C         76        B
 2         B               27        C              52         A         77        C
 3         C               28        B              53         B         78        D
 4         E               29        D              54         B         79        A
 5         E               30        E              55         B         80        A
 6         E               31        B              56         C         81        C
 7         C               32        A              57         A         82        A
 8         B               33        B              58         D         83        C
 9         B               34        A              59         C         84        E
 10        B               35        D              60         D         85        A
 11        A               36        D              61         D         86        B
 12        C               37        C              62         C         87        B
 13        B               38        A              63         D         88        D
 14        A               39        A              64         B         89        D
 15        B               40        E              65         B         90        B
 16        D               41        D              66         B         91        B
 17        A               42        C              67         D         92        D
 18        E               43        A              68         A         93        B
 19        C               44        D              69         B         94        D
 20        B               45        D              70         E         95        C
 21        C               46        B              71         A         96        C
 22        A               47        D              72         D         97        A
 23        B               48        A              73         B         98        C
 24        B               49        D              74         E         99        A
 25        A               50        B              75         C        100        B
Examen tipo 14 comipems

Más contenido relacionado

PDF
Examen tipo 7 comipems
PDF
Examen comipems
PDF
Examen tipo 8 comipems
DOC
Examen tipo 7 comipems
PDF
Examen tipo comipems 1
DOC
Examen tipo comipems 1 ajustado
PDF
Examen 6 tipo comipems
PDF
Examen tipo 13 comipems
Examen tipo 7 comipems
Examen comipems
Examen tipo 8 comipems
Examen tipo 7 comipems
Examen tipo comipems 1
Examen tipo comipems 1 ajustado
Examen 6 tipo comipems
Examen tipo 13 comipems

La actualidad más candente (20)

PDF
Examen tipo 15 comipems
DOC
Examen tipo 10 comipems
DOC
Examen tipo 8 comipems
PDF
Examen tipo 9 comipems
PDF
Examen tipo 13 comipems
PDF
Examen tipo 11 comipems
DOC
Examen tipo 9 comipems
DOC
Examen tipo comipems 5 ajustado
DOC
Examen tipo 13 comipems
PDF
Examen tipo comipems 2
PDF
Examen tipo comipems 5
PDF
3 er examen de control ciclo 2014 ii-unjfsc
DOC
Examen tipo 14 comipems
DOC
Est tipo comipems 2 ajustado
PDF
Semana 07 2016 2
PDF
Libro ejercicios razonamiento verbal
PDF
Examen tipo 10 comipems
PDF
PDF
Aduni repaso lenguaje 1
PDF
GUIA COMIPEMS 1000 REACTIVOS PARA ENTRENAR.pdf
Examen tipo 15 comipems
Examen tipo 10 comipems
Examen tipo 8 comipems
Examen tipo 9 comipems
Examen tipo 13 comipems
Examen tipo 11 comipems
Examen tipo 9 comipems
Examen tipo comipems 5 ajustado
Examen tipo 13 comipems
Examen tipo comipems 2
Examen tipo comipems 5
3 er examen de control ciclo 2014 ii-unjfsc
Examen tipo 14 comipems
Est tipo comipems 2 ajustado
Semana 07 2016 2
Libro ejercicios razonamiento verbal
Examen tipo 10 comipems
Aduni repaso lenguaje 1
GUIA COMIPEMS 1000 REACTIVOS PARA ENTRENAR.pdf
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Examen tipo 12 comipems
PDF
Enlaces sugeridos para estudiantes y maestros
PDF
Secretos del examen comipems
PDF
Compilación de reactivos para examen simulación tipo exani 2012 2013
PDF
Solicitud tercero secundaria a bachillerato
DOCX
Cuadernillo entrenamiento primaria 2010
PDF
P5 problemas con 2 y 3 conjuntos y problemas de adicion y sustraccion sol...
PDF
100 preguntas 100 respuestas de química
Examen tipo 12 comipems
Enlaces sugeridos para estudiantes y maestros
Secretos del examen comipems
Compilación de reactivos para examen simulación tipo exani 2012 2013
Solicitud tercero secundaria a bachillerato
Cuadernillo entrenamiento primaria 2010
P5 problemas con 2 y 3 conjuntos y problemas de adicion y sustraccion sol...
100 preguntas 100 respuestas de química
Publicidad

Similar a Examen tipo 14 comipems (20)

PDF
Pr mod1 2012 universidad
PDF
Segundo simularcro jueves 05-04
DOC
Exa diagnostico sexto_grado
PDF
Cuarto simularcro sabado 12-05
PDF
Sexto simularcro
DOCX
48514094 examen-del-tercer-bimestre-de-sexto-grado-de-educacion-primaria
PDF
Examen senescyt 2014 enes snna pdf - modelo prueba
PDF
ENES FORMA 1 2014
DOC
EXAMEN DE 6o AÑO BIMESTRE 2 norteña-comparte
PDF
Examen Semestral, Gildardo Magaña 4o. B
DOCX
examen-diagnostico-de-espanol-e-historia-y-fce-2-a-y-2b.-descargar.docx
DOCX
Oraciones incompletas
DOCX
Examen final 4o.rt0011
PDF
capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)
PDF
capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)
PDF
Prueba 1
PDF
Psicotecnicos2
PDF
Forma 1 modelo de prueba(1)
PDF
Examen senescyt 2014
PDF
Exanen senescyt 2014 (2)
Pr mod1 2012 universidad
Segundo simularcro jueves 05-04
Exa diagnostico sexto_grado
Cuarto simularcro sabado 12-05
Sexto simularcro
48514094 examen-del-tercer-bimestre-de-sexto-grado-de-educacion-primaria
Examen senescyt 2014 enes snna pdf - modelo prueba
ENES FORMA 1 2014
EXAMEN DE 6o AÑO BIMESTRE 2 norteña-comparte
Examen Semestral, Gildardo Magaña 4o. B
examen-diagnostico-de-espanol-e-historia-y-fce-2-a-y-2b.-descargar.docx
Oraciones incompletas
Examen final 4o.rt0011
capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)
capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)
Prueba 1
Psicotecnicos2
Forma 1 modelo de prueba(1)
Examen senescyt 2014
Exanen senescyt 2014 (2)

Más de Secundaria Técnica (20)

PDF
Tecnología y escuela, lo que funciona y por qué
PDF
Ortografía 1
PDF
Ortografía b v
PDF
Ortografía 4
PDF
Ortografía 3
PDF
Ortografía 2
PDF
Ortografía g j
PDF
Juntas o separadas
PDF
PDF
Ortografía clasifica
PDF
Ejercicios sobre determinantes y pronombres
PDF
Ejercicios para identificar los valores del se
PDF
Ejercicios de proposiciones subordinadas
PDF
Ejercicios de perífrasis verbales
PDF
Textos sobre tiempos verbales
PDF
Matemáticas fractal 3
PDF
Matemáticas fractal 2
PDF
Matemáticas fractal 1
Tecnología y escuela, lo que funciona y por qué
Ortografía 1
Ortografía b v
Ortografía 4
Ortografía 3
Ortografía 2
Ortografía g j
Juntas o separadas
Ortografía clasifica
Ejercicios sobre determinantes y pronombres
Ejercicios para identificar los valores del se
Ejercicios de proposiciones subordinadas
Ejercicios de perífrasis verbales
Textos sobre tiempos verbales
Matemáticas fractal 3
Matemáticas fractal 2
Matemáticas fractal 1

Último (20)

PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Metodologías Activas con herramientas IAG
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Examen tipo 14 comipems

  • 1. EXAMEN TIPO 14 COMIPEMS HABILIDAD VERBAL ESPAÑOL A CONTINUACIÓN SE PRESENTAN DOS ENUNCIADOS INCOMPLETOS; SELEC--- ICONA LA OPCION QUE COMPLETE ---- CORRECTAMENTE . 1.- VINO ES UNA UVA LO QUE SIDRA ES A : A) BAR B) FRUTA C) BEBIDA D) BRINDIS E) MANZANA 2.- MADERA ES APUERTA LO QUE VIDRIO ES A A) TRANSPARENCIA B) VENTANA C) EDIFICIO D) CRISTAL E) ILUMINACIÓN SEÑALA LA OPCION QUE AL LLENAR EL ESPACIO LE DA MEJOR SENTIDO A LA ORACIÓN. 3.- RECIBIO UN PREMIO POR SU -----------------------CIENTIFICA, QUE REVOLUCIONO A LA MEDICINA. A) APROXIMACIÓN B) VOCACIÓN C) INNOVACIÓN D) ELOCUENCIA E) PERSPECTIVA
  • 2. 4.- LAS IDEAS DEL LIBERALIS- MO ECONOMICO QUE EL SO- TIENE NOS OBLIGA A---------- -----------SU CANDIDATURA. A) DISCREPAR B) INCURRIR C) PRECEDER A D) DISCERNIR ENTRE E) REACCIONAR ANTE 5.- LA IGLESIA TIENE UNA ----- ----------- DISTINTA DE LOS VALORES SOCIALES. A) EXPRESIÓN B) INTEGRACIÓN C) INNOVACIÓN D) ELOCUENCIA E) PERSPECTIVA 6.- LA ABRUMADORA CANTIDAD DE SUCESOS NO NOS PERMITE -------------------- --- EL PROBLEMA EDECUA— DAMENTE A) APLICAR B) SUSTRAER C) PRECEDER D) DISCREPAR E) MANEJAR
  • 3. 7.- LA REFLEXION ES IMPORTAN- TE PARAEVITAR-------------------- LOS MISMOS ERRORES. A) DISCERNIR ENTRE B) INCURRIR EN C) RETROCEDER HACIA D) DISCREPAR DE E) IGNORAR 8.- LOS ESTADOS DE DEPRESIÓN SUELEN-----------------------LA – NEUROSIS. A) DISMINUIR A B) INCURRIR EN C) PRECEDER A D) DISCREPAR DE E) RELACIONAR CON 9.- SUS DISCURSOS EN LA TRI- BUNA SE CARACRERIZAN POR UNA --------------------------- SIN PRECEDENTE. A) OMISIÓN B) SERENIDAD C) INNOVACIÓN D) ELOCUENCIA E) PLENITUD
  • 4. 10.- LA EXPRESIÓN A GRANDES RASGOS SIGNIFICA---------------- -----------------. A) A VECES B) CON ORDEN C) SIN DETALLES D) QUE NO SE ENTIENDE BIEN E) MUY MINUCIOSAMENTE . ESPAÑOL 11.- SEÑALA QUE PALABRAS , DE LAS – NUMERADAS, DEBEN ESCRIBIRSE –CON MAYÚSCULAS 1 2 3 ¡ diles que no me maten, justino ¡ anda , 5 vete a decirles eso que por caridad 6 7 así diles, diles que lo hagan por caridad. . A) 1-2-3-5-6 B) 1-2-5-6- C) 2-3-4-6-7- D) 2-5-6-7- E) 1-3-5-6-7
  • 5. 12.- RELACCIONA LAS PALABRAS DE LA – COLUMNA IZQUIERDA CON LAS DE LA DERECHA , SEGÚN SU FORMA DE ACENTUACIÓN TIPOS DE PALABRAS EJEMPLOS 1) GRAVES A) ADHESIÓN 2) AGUDA B) SOLLOZO 3) ESDRÚJULA C) EXÁMEN 4) S. ESDUJULA D) RECUÉRDASE- LO. E) EXAMEN A) 1-A –2-B-E,3-D,4-C B) 1-E,2-B,3-C,4-D. C) 1-B-E,2-A,3-C,4-D D) 1-C,2B-E, 3-A, 4-D E) 1-D,2-C-E,3-B,4-A. 13.- ¿ EN CUAL DE LAS SIGUIENTES FRASES SE ACENTÚAN ORTOGRÁFICAMENTE LA PA- LABRA SUBRAYADA. 1) ME INVITO UNA TAZA DE TE 2) ---- 3) ¿ TE PUEDO AYUDAR? 4) GRACIAS A MI LO LOGRASTE 5) DAME MI LIBRO 6) EL REGRESO A CASA. A) 4-5 B) 1-4-5 C) 1-2-4 D) 1-3-5 E) 2-4
  • 6. 14.- RELACIONA LOS TIPOS DE PRONOMBRES DE LA COLUMNA IZQUIERDA CON LOS E— JEMPLOS CORRESPONDIENTES DE LA DERECHA: 1) NEUTROS A) ESTOS, ESO, AQUELLO 2) RELATIVOS B) QUE, QUIEN, CUYO. 3) INDEFINIDOS C) ALGO, ALGUIEN, POCO A) 1ª,2B,3C B) 1B,2C,3ª C) 1C,2A,3B D) 1A,2A,3D E) 1C,2B,3A 15.- RELACCIONA LAS PALABRAS DE LA IZQUIERDA CON LAS DEFINICIONES DE LA DERECHA. 1) HABER A) VERBO QUE FORMA LOS TIEMPOS COMPUESTOS 2) HABÉRSELAS B) DONDE SE ANOTAN LAS ENTRADAS DE DINERO 3) EL HABER C) TRATAR, ENTENDERSE – O ENFRENTARSE CON ALGUIEN. A) 1C,2B,3A B) 1A,2C,3B. C) 1B,2A,3C. D) 1C,2A,3B. E) 1A,2B,3C.
  • 7. 16.- DE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS, INDICA EN QUÉ OPCIÓN SE ENCUENTRA SUBRA— YADO EL COMPLEMENTO CIRCUSTANCIAL. A) UN JOVEN LLAMADO ARTURO B) SALIÓ POR LA PUERTA DERECHA C) AQUEL HERMOSO Y BRILLANTE DIA D) RESPLANDECÍA EN EL HORIZONTE UNA SERIE DE ELEVADAS MONTAÑAS 17.- LAS PALABRAS: IMPERIAL , INESPERADAS , - DESCONCERTADORAS, DIMINUTAS, TOR---- TUOSAS Y NIPONA SE CONSIDERAN: A) A) ADVERBIOS B) FORMAS NOMINALES C) VERBOS D) MARCADORES DE DICURSO E) ADJETIVOS. 18.- EN LA ORACIÓN : EN ESA MEMORABLE NOCHE DORABA LA LUNA EL RIO, ¿ CUÁL ES EL NÚCLEO DEL SUJETO?. A) NOCHE B) RÍO C) DORADA D) MEMORABLE E) LUNA
  • 8. 19.- ¿ CUÁL ORACIÓN POSEE COMPLEMENTO CIRCUS— TANCIAL. A) TRAJO EL VIENTO SUS NUBLAS SONBRIAS B) TU ERES EL ÁNGEL DE MIS SUEÑOS C) ERA UN JUGUETE DE MIS PASIONES D) BUSCA MI ALMA CON AFAN TU ALMA E) SUS PALABRAS LASTIMABAN SU CORAZÓN 20.- ELIGE LA ORACIÓN QUE PRESENTA CORRECTAME--- TE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN. A) FINALMENTE ESTABA HASTA AZTACALCO, EN LA CASA DE LAS GARZAS B) FINALMENTE ESTABA, AZTACALCO EN LA CASA DE LAS GARZAS C) FINALMENTE ESTABA AZTACALCO, EN, LA CASA DE LAS GARZAS D) FINALMENTE ESTABA AZTACALCO EN LA CASA, DE LAS GARZAS. E) FINALMENTE ; ESTABA, AZTACALCO: EN LA CASA DE LAS GARZAS. HABILIDAD MATEMÁTICA. 21.- EN LA SERIE 18/ 27, 18/ 21, 18/ 15,...LA FRACCIÓN SI--- GUIENNTE ES: A) 18/ 15 B) 18/3 C) 18/9 D) 18/11 E) 18/12
  • 9. 22.- EN LA SERIE 81, 274 , 97, ... EL NÚMERO SIGUIENTE ES : A) 30 10 B) 9 10 C) 3 D) 9 E) 30 23.- MALENA NECESITA COMPRAR PAPEL PARA ENVOLVER 8 CAJAS CON REGALO, SI CADA CAJA SE ENVUELVE CON 3/4 DE METROS DE PAPEL ,¿ CUÁNTOS METROS TIENE QUE COMPRAR ¿ A) 24 B) 6 C) 4 D) 8 E) 32 24.- UNA PERSONA GASTA LA MITAD DE SU SALARIO PAGADO LA RENTA DE SU CASA Y UN TERCIO LO GASTA EN COMIDA . SI ESTA PERSONA GASTA MENSUALMENTE $ 3,000.00,¿ CUÁNTO DINERO LE QUEDA DESPUÉS DE HJACER ESTOS GASTOS? A) $ 1,75.00 B) $ 500.00 C) $ 2500.00 D) $ 1,200.00 E) $ 50.00
  • 10. 25.- HUGO ESTUVO INCONSCIENTE DURANTE 360 SEGUNDOS, -- ¿ CUÁNTOS MINUTOS PERMANECIÓ INCONSCIENTE A) 6 B) 12 C) 60 D) 18 E) 9 26.- UNA PERSONA DIARIAMENTE USA CREMA . CADA VEZ QUE SE LE ACABA ACUDE A LA TIENDA Y COMPRA LA PRESENTACIÓN QUE LE DA MÁS POR SU DINERO . DE LAS CINCO PRESENTACIONES SIG. ¿ CUÁL ESCOGIO? A) 360 ML POR $ 9 B) 800 ML POR $18.40 C) 480 ML POR $ 12 D) 600 ML. POR $ 14.40 E) 400ML. POR $ 8.40 27.- HUGO ESTUVO INCONSCIENTE DURANTE 360 SEGUNDOS ¿ CUÁNTO PERMANECIÓ INCONSCIENTE? A) 6 B) 12 C) 60 D) 18 E) 9
  • 11. 28.- UN CAJERO TRABAJA A RITMO DE 3 MINUTOS POR CLIEN- TES POR MINUTO . ¿ A CUÁNTOS CLIENTES ATIENDE LOS DOS CAJEROS EN UNA HORA? A) 60 B) 140 C) 65 D) 17 E) 50 29.- COMPLETA LA SECUENCIA 4,6,10,18,34,---.? A) 42 B) 50 C) 60 D) 66 E) 68 30.- MI PADRE RECIBE EN SU TRABAJO UN CHEQUE MENSUAL DE $ 1,200 DESPUÉS DE HABERLE QUITADO 25% POR CON- CEPTO DE IMPUESTOS.¿ A CUÁNTO ASCIENTE SU SALARIO MENSUAL BRUTO, ES DECIR, SIN DESCONTAR LOS IMPUESTOS.? A) 900 PESOS B) 1,500 PESOS C) 800 PESOS D) 2,000 PESOS E) 1,600 PESOS
  • 12. MATEMATICAS 31.- ¿ CUÁL ES EL ÁREA DE UN PENTÁGONO REGULAR DE 10 CM. DE LADO, SI SE SABE QUE LA APOTEMA MIDE 6.88CM.? A) 180 CM2 B) 172CM2 C) 190CM2 D) 175CM 2 E) 157CM. 2 32.- SI UN CICLISTA RECORRE 90 KILÓMETRO EN DOS HORAS, ¿ CUÁNTOS KILÓMETROS RECORRERÁ EN UN MINUTO.? A) 3/ 2 KM. B) ¾ KM. C) ½ KM. D) 1/3 KM. E) 273 KM. 33.- CUÁL DE LAS SIGUIENTES FRACCIONES ES MENOR QUE 2/5 A) 5/2 B) 2/7 C) 2/3 D) 2/4 E) 3/4
  • 13. 34.- SI UN TERRENO TIENE UN ÁREA DE 120 M2 Y OTRO TIENE 360 M2 , LA RAZÓN DEL PRIMERO RESPONDE AL SEGUNDO ES: A) 1/3 B) 2/1 C) 3/1 D) 172 E) 0 35.- ¿ QUÉ NÚMERO ES MAYOR QUE – 50.? A) –60 B) _80 C) _70 D) _40 E) _90 36.- EL NUMERO SIGUIENTE A MCMXLIX ES A) –1960 B) _1590 C) _1159 D) _1950 E) _1945
  • 14. 37.- CUAL ES EL RESULTADO DE DIVIDIR X4 – Y 4 ENTRE X2 + Y2 A) –X+ Y B) _X - Y C) _ X2 – Y 2 D) _ X2 +Y 2 E) _- X – Y 38.- CUÁL DE LAS SIGUIENTES FRACCIONES ES MENOR QUE 2/5 A) 5/2 B) 2/7 C) 2/3 D) 2/4 E) 3/4 39.- EL UNIVERSO ADITIVO DE 10 ES: A) –1/10 B) 10 C) 1/10 D) –10 E) 0 40.- SI A Y B SON ENTEROS NATURALES, EL SIGUIENTE PRODUCTO: A(B + 2) ES IGUAL: A) A + 2B B) 2ª + 2B C) AB + 2 D) 2 AB E) AB + 2A
  • 15. FISICA 41.- EN UNA COCINA PODEMOS ENCONTRAR RECIPIENTES PARA COCINAR, LA MAYORÍA DE ÉSTOS SON METÁLICOS, YA QUE SON BUENOS ______________________ DEL CALOR, PERO SUS MANGOS O AGARRADERAS SON DE PLÁSTICO O DE MADERA POR SER _________________ DEL CALOR. A) EMISORES /RECEPTORES B) RECEPTORES / EMISORES C) AISLANTES/ CONDUCTORES D) CONDUCTORES / AISLANTES 42.- LUISA CALIENTA UNA OLLA CON AGUA EN LA ESTUFA Y MIDE CON UN TERMÓMETRO SU TEMPERATURA ANTES DE HERVIR, ÉSTA VEA EN AUMENTO Y EN S PUNTO DE EBULLICIÓN PERMANECE CONSTANTE. ¿QUÉ LE OCURRE AL AGUA SI PERMANECE CALENTÁNDOSE EN LA ESTUFA? A) EXPERIMENTA UN AUMENTO DE TEMPERATURA B) EXPERIMENTA UNA DISMINUCIÓN DE TEMPERATURA C) SUFRE UN CAMBIO DE ESTADO FÍSICO LÍQUIDO A GASEOSO D) SUFRE UN CAMBIO DE ESTADO FÍSICO GASEOSO A LÍQUIDO 43.- UN ALBAÑIL DESEA CONSTRUIR UNA BARDA DE LADRILLOS DE LAS SIGUIENTES DIMENSIONES: ¿CUÁL DE LAS CARAS DEBE USAR PARA EJERCER UNA MENOOR PRESIÓN, SI EL PESO TOTAL DEL LADRILLO ES DE 10 N? A) CARA A B) CARA B C) CARA C D) CARA D
  • 16. 44.- RELACIONA LA SIGUIENTE LISTA DE MATERIALES CON SUS CARACTERÍSTICAS, DE ACUERDO A SU ESTADO FÍSICO: Materiales a. Agua b. Roca c. Helio a) Es comprensible. b) Tiene forma propia. c) Toma la forma del recipiente que lo contiene hasta su nivel. A) 1a, 2b, 3c B) 1a, 2c, 3b C) 1b, 2c, 3a D) 1c, 2b, 3a 45.- LOS DIFERENTES PROCESOS EN LSO CAMBIOS DE ESTADO QUE PUEDEN OCURRIR SU A UN CUERPO SE LE PROPORCIONA , O SE LE EXTRAE CALO SON: Procesos 1. fusión 2. vaporización 3. condensación 4. solidificación 5. sublimación Cambios a) sólido a gas, gas a sólido b) gas a líquido c) líquido a sólido d) sólido a líquido e) líquido a gas A) 1A, 2B, 3C, 4D, 5E B) 1B, 2A, 3D, 4C, 5E C) 1D, 2E, 3B, 4A, 5C D) 1D, 2E, 3B, 4C, 5A
  • 17. 46.- EN FÍSICA, EL TÉRMINO ______________________ SE DEFINE COMO EL MOVIMIENTO QUE TIENEN LAS MOLÉCULAS DE UN CUERPO, MIENTRAS EL CONCEPTO DE ___________________________ SE DEFINE COMO LA ENERGÍA QUE SE AGREGA A UN CUERPO Y LE PRODUCE UNA ELEVACIÓN DE _________________________________________ A) CALOR /TEPERATURA / CALOR B) CALOR / CALOR / TEMPERATURA C) TEMPERATURA / CALOR / CALOR D) TEMPERATURA / TEMPERATURA / CALOR 47.- MIS COMPAÑEROS CONSUMEN, DIARIAMENTE, ALIMENTOS EN LAS SIGUIENTES CANTIDADES: LALO 4 350 000 J RAÚL 6 400 500 J JUAN 8 792 700 J ÁNGEL 9 500 800 J ¿QUIÉN DE ELLOS CONSUME LO ADECUADO, CONSIDERANDO QUE SU ORGANISMO NECESITA 2 100 CALORIAS DIARIAS? A) LALO B) RAÚL C) JUAN D) ÁNGEL 48.- EN EL ESTADO DE CALIFORNIA LA TEMPERATURA ES DE 134 °F EN VERANO. CONVIERTE LOS °F A °C Y A K A) 56.67 °C; 329.67 K B) 56.67 °C ; 365.22 K C) 92.22 °C ; 329.67 K D) 92.22 °C ; 365.22 K
  • 18. 49.- CUANDO SE SUMERGE UN CUERPO DENTRO DE UN LÍQUIDO, ÉSTE EXPERIMENTA UN EMPUJE DE ABAJO HACIA ARRIBA IGUAL AL PESO DEL VOLUMEN DEL LÍQUIDO DESALOJADO POR EL CUERPO. A ESTE FENÓMENO SE LE LLAMA: A) PRINCIPIO DE PASCAL B) TENSIÓN SUPERFICIAL C) PRESIÓN DE LÍQUIDOS D) PRINCIPIO DE ARQUÍMIDES 50.- BETY AGREGÓ AGUA HIRVIENDO A UNA TAZA DE VIDRIO, ÉSTA AUMENTÓ SU TEMPERATURA DE 20 °C A 60° C ¿QUÉ CANTIDAD DE CALOR ABSORBE LA TAZA SI SU MASA ES DE 220G? (RECUERDA QUE EL CALOR ESPECÍFICO DEL CAL VIDRIO ES C  0.20 ) GC A) 880 CAL B) 1760 CAL C) 2640 CAL D) 3520 CAL QUÍMICA 51.- UN ESPEJO SE EMPAÑA CON NUESTRO ALIENTO, EL FENÓMENO SE DEBE A QU ESTE ÚLTIMO A) ESTÁ CALIENTE B) CONTIENE OXÍGENO C) CONTIENE VAPOR DE AGUA D) CONTIENE DIÓXIDO DE CARBONO
  • 19. 52.- EL TEQUILA CONTIENE 40 G DE ETANOL (C2H6O1) EN CADA 100 ML. CALCULA LA CONCENTRACIÓN MOLAR DEL ETANO EN EL TEQUILA, EN UN LITRO DE DISOLUCIÓN. NOTA: LA MASA MOLAR DEL CARBONO = 12, HIDRÓGENO = 1 Y OXÍGENO =16. A) 0.0086 M B) 8.6 M C) 86 M D) 860 M 53.- EN EL LABORATORIO ESCOLAR SE HIZO EL SIGUIENTE EXPERIMENTO: SE COLOCARON 5 VASOS DE PRECIPITADOS CON 100 ML DE AGUA, Y SE AGREGÓ UNA TABLETA EFERVESCENTE A CADA VASO. EL AGUA DE LOS VASOS TENÍA DIFERENTES TEMPERATURAS, COMO SE MUESTRA EN AL TABLA. LA TABLETA SE DISUELVE COMPLETAMENTE EN DIFERENTE TEIMPO EN CADA VASO. CONSIDERANDO QUE LA PRESIÓN YE L VOLUMEN SE MANTIENEN CONSTANTES, ¿ CUÁL ES LA GRÁFICA QUE REPRESENTA DICHO FENÓMENO? VASO TIEMPO S TEMPERTURA °C 1 60 0 2 50 20 3 40 40 4 30 60 5 20 80
  • 20. 54.- RELACIONA LAS COLUMNAS: A) FÓRMULA QUÍMICA 1) KI 2) H2O2 3) CACL2 4) Na(OH) B) NOMBRE DEL COMPUESTO a) CLORURO DE CALCIO b) YODURO DE POTASIO c) HIDROXIDO DE SODIO d) PEROXIDO DE HIDROGENO A) 1a, 2b, 3c, 4d B) 1b, 2d, 3a, 4c C) 1b, 2a, 3c, 4d D) 1c, 2d, 3b, 4a 55.- RELACIONA LAS COLUMNAS: Reacciones de: 1) SÍNTESIS 2) DESCOMPOSICIÓN 3) DOBLE SUSTITUCIÓN Tipo de reacciones a) C+ O2 CO2 b) CaCO3 CaO +CO2 c) HCL + NaOH NaCL + H2O A) 1A, 2B, 3C B) 1A, 2C, 3B C) 1B, 2C, 3A D) 1C, 2B, 3A 56.- EN LA VIDA COTIDIANA SE UTILIZAN SUSTANCIAS QUE AUMENTAN O DISMINUYEN LA VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN POR EJEM. EL ROYAL QUE SE LE PONE AL PASTEL, EL CUAJO PARA LA ELABORACIÓN DE QUESO Y LOS BÚLGAROS PARA LA ELABORACIÓN DE YOGURT. A) INDICADOR B) ENZIMAS C) CATALIZADOR D) ELECTROLITOS
  • 21. 57.- RELACIONA LOS SIGUIENTES EJEMPLOS DE MEZCLAS 1) M. HOMOGÉNEA A) GELATINA DE UN SOLO SABOR 2) M. HETEROGENEA B) HUEVO A LA MEXICANA C) CÓCTEL DE FRUTAS D)LECHE CON CHOCOLATE A) 1AB 2CD B) 1BC 1AD C) 2CD 1AB D) 1AC 2BD 58.- ¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES MEZCLAS ES HETEROGÉNEA? A) EL AIRE B) ALCOHOL DEL 96% C) UNA SOLUCIÓN DE SAL DE MESA D) EL AGUA DE MAR E) LA SANGRE 59.- ¿CUÁLES DE LAS SIGUIENTES SON CARACTERÍSTICAS DE UN COMPUESTO QUÍMICO? 1. SU COMPOSICIÓN QUÍMICA ES VARIABLE. 2. NO CONSERVA LAS PROPIEDADES 3. AL FORMARSE UN COMPUESTO, NO HAY CAMBIO DE ENERGÍA 4. SE DESCOMPONE POR MÉTODOS QUÍMICOS. A) 3,4 B) 1,2 C) 1,4 D) 1,3 E) 2,4
  • 22. 60.- AL MEZCLAR AGUA CON AZÚCAR SE FORMA: A) UNA REACCIÓN B) UNA COMBUSTIÓN C) UN ELEMENTO D) UNA SOLUCIÓN E) UNA SUSPENSIÓN FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 61.- NOMBRE OFICIAL DE NUESTRO PAÍS A) REPÚBLICA MEXICANA B) NUEVA ESPAÑA C) TENOCHITLÁN D) ESTADOS UNIDOS MEXICANOS E) MÉXICO 62.- ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN LAS ZONAS URBANAS A) INDUSTRIA Y PESCA B) COMERCIO Y GANADERÍA C) INDUSTRIA Y TURISMO D) MINERIA Y GANADERÍA E) AGRICULTURA Y GANADERÍA 63.- A LA CAPACIDAD QUE TENEMOS LOS SERES HUMANOS PARA DECIDIR NUESTROS PROPIOS ACTOS SE LE LLAMA A) JUSTICIA B) TOLERANCIA C) DEMOCRACIA D) LIBERTAD F) IGUALDAD
  • 23. 64.- AL CONJUNTO DE REGLAS QUE SE DEBEN SEGUIR DE FORMA OBLIGATORIA PARA MANTENER EL ORDEN SE LE LLAMA A) NORMAS B) LEYES C) JUSTICIA D) OBLIGACIONES E) LEGALIDAD 65.- ESTE ARTÍCULO DE LA CONSTITUCIÓN MEXICANA LE PROHIBE A LOS EXTRANJEROS ASOCIARSE CON FINES POLÍTICOS A) TERCERO B) NOVENO C) PRIMERO D) SÉPTIMO E) DÉCIMO 66.- TODAS LAS PERSONAS TIENEN DERECHO A UN TRABAJO DIGNO Y SOCIALMENTE ÚTIL, ESTO SE ESTABLECE EN EL ARTÍCULO ______ DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. A) TERCERO B) CIENTO VEINTE TRES C) CIENTO TREINTA Y SEIS D) VEINTISIETE E) NOVENO
  • 24. 67.- LA NACIONALIDAD MEXICANA SE ADQUIERE POR NACIMIENTO O POR A) ADQUISICIÓN B) SESIÓN C) COMPRA D) NATURALIZACIÓN E) CONFIANZA 68.- UN CIUDADANO TIENE DERECHO A VOTAR EN ELECCIONES POPULARES Y PUEDE SER VOTADO PARA CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR SEGÚN EL ARTÍCULO ____ DE LA CONSTITUCIÓN A) TRIGÉSIMO QUINTO B) VIGÉSIMO CUARTO C) UNDÉCIMO D) SEPTUAGÉSIMO E) QUINCUAGÉSIMO PRIMERO 69.- NOMBRE QUE SE LE DA AL GRUPO DE ACTITUDES QUE CONTRADICEN LOS IDEALES DE IGUALDAD RACIAL, SOCIAL Y DE GÉNERO A) IGNORANCIA B) DISCRIMINACIÓN C) INSTRANSIGENCIA D) XENOFOBIA E) INJUSTICIA
  • 25. 70.- SON ALGUNAS DE SUS CARACTERÍSTICAS COMO SER UN ESTADO JUSTO E IGUALITARIO Y TENER UNA CONSTITUCIÓN COMO LEY GENERAL PARA LOGRAR JUSTICIA E IGUALDAD A) ESTADO B) DEMOCRACIA C) DICTADURA D) FUNDAMENTALISMO G) REPÚBLICA. 71.- SON ENTIDADES QUE PROMUEVEN LA PARTICIPACIÓN DEL PUEBLO EN LA VIDA DEMOCRÁTICA A) PARTIDOS POLÍTICOS B) ASAMBLEAS C) TERTULIAS LITERARIAS D) SINDICATOS E) ORGANIZACIONES SOCIALES. GEOGRAFÍA 72.- EL MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN DE LA TIERRA TIENE UNA DURACIÓN DE A) 365 DÍAS CON 6 HORAS Y 30 MINUTOS B) 366 DÍAS CON 5 HORAS Y 24 MINUTOS C) 365 DÍAS CON 3 HORAS Y 48 MINUTOS D) 365 DÍAS CON 5 HORAS Y 46 MINUTOS E) 364 DÍAS CON 5 HORAS Y 48 MINUTOS.
  • 26. 73.- REPRESENTACIONES GRÁFICAS DE LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LA TIERRA A) GLOBOS TERRÁQUEOS B) MAPAS O CARTAS GEOGRÁFICAS C) LITOGRAFÍAS D) PROYECCIONES CÓNICAS E) PROYECCIONES CILÍNDRICAS 74.- MAR QUE BAÑA LAS COSTAS DE ITALIA A) MAR CANTABRICO B) MAR CASPÍO C) MAR DEL NORTE D) MAR DE BARENTS E) MAR ADRIÁTICO 75.- TODOS SON IMPORTANTES PAISES PERQUEROS EXCEPTO A) NORUEGA B) ESPAÑA C) SUIZA D) DINÁMARCA E) ISLANDÍA 76.- EL LAGO BAIKAL Y EL MAR CASPIO ESTAN EN: A) CHINA B) RUSIA C) IRAN D) BANGLADESH E) INDIA
  • 27. 77.- ESTADO PRODUCTOR DE JITOMÁTE A) CAMPECHE B) COAHUILA C) SINALOA D) ZACATECAS E) TAMAULIPAS 78.- TODOS SON PAÍSES DESARROLLADOS EN EUROPA EXCEPTO A) REINO UNIDO B) SUIZA C) DINAMARCA D) ALBANIA E) FRANCIA 79.- EL POPOCATÉPETL Y EL IZTACCIHUATL SE LOCALIZA EN LA: A) CORDILLERA NEOVOLCÁNICA B) SIERRA MADRE DEL SUR C) SIERRA MADRE ORIENTAL D) SIERRA MADRE CHIAPAS E) SIERRA MADRE OCCIDENTAL 80.- EL RÍO ELBA EN ALEMANÍA DESEMBOCA EN EL PUERTO DE A) MONTREAL B) LONDRES C) RÓTTERDAM D) AMBERES E) HAMBURGO
  • 28. 81.- EL ANTIPLANO ALDINO ES UNA MESETA LOCALIZADA EN: A) AMÉRICA DEL NORTE B) AMÉRICA CENTRAL C) AMÉRICA DEL SUR D) EL CARIBE E) LA REGIÓN DE LOS GRANDES LAGOS HISTORIA 82.- SEÑOR DE TEXCOCO QUE RECUPERA SU REINO Y LLEVA A SU PUEBLO AL DESARROLLO DE UN ALTO GRADO DE CULTURA A) NETZAHUALCÓYOTL B) TEZCATLIPOCA C) TLILCOÁTL D) HUEMAC E) AXAYÁCATL 83.- EN LA ANTIGUA MESOAMÉRICA, ESTA CIVILIZACIÓN FUE LA ÚNICA EN EMPLEAR EL COBRE POR MEDIO DE DIVERSAS TÉCNICAS: REPUJADO, FUNDICIÓN, VACIADO A CERA PERDIDA, FILIGRANA, SOLDADURA Y EL DORADO EN COBRE. A) MEXICA B) AZTECA C) TARASCA D) MAYA E) OLMECA
  • 29. 84.- MOVIMIENTOS OBREROS QUE OCURREN DURANTE EL PORFIRIATO, PONIENDO DE MANIFIESTO LA FUERZA QUE ESTABAN ADQUIRIENDO LAS ORGANIZACIONES LABORALES Y EL DESCONTENTO DE LOS MEXICANOS EN CONTRA DE LA DICTADURA DE PORFIRIO DÍAZ A) LA REBELIÓN DE AGUA PRIETA B) LA DECENA TRÁGICA C) EL LEVANTAMIENTO DE CARRANZA D) LA FORMACIÓN DEL EJERCITO DE EMILIANO ZAPATA E) HUELGA DE CANANEA Y RÍO BLANCO 85.- JEFE PRINCIPAL DE LA REBELIÓN DE AGUA PRIETA, SONORA FUE EL PERSONAJE CLAVE PARA LA PACIFICACIÓN DE FRANCISCO VILLA A) ADOLFO DE LA HUERTA B) ALVARO OBREGÓN C) VENUSTIANO CARRANZA D) FRANCISCO I. MADERO E) PLUTARCO ELIAS CALLES 86.- ESTE PERSONAJE FAVORECIÓ A LA CLASE TRABAJADORA AL IMPONER EL DESCANSO DOMINICAL, A PESAR DE LA OPOSICIÓN DE LOS COMERCIANTES A) VENUSTIANO CARRANZA B) ALVARO OBREGÓN C) EMILIO PORTES GIL D) PLUTARCO ELIAS CALLES E) ABELARDO L. RODRÍGUEZ
  • 30. 87.- NOMBRE DEL DOCUMENTO FIRMADO POR VENUSTIANO CARRANZA QUE REPRESENTABA LAS ASPIRACIONES REVOLUCIONARIAS, SU RASGO ESENCIAL FUE EL NACIONALISMO QUE PERMITIÓ EL FORTALECIMIENTO DE LA NACIÓN MEXICANA A) SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN B) CONSTITUCIÓN DE 1917 C) LA SUCESIÓN PRESIDENCIAL D) PLAN DE SAN LUIS E) TRATADO DE CIUDAD JUÁREZ 88- NOMBRE DEL PRIMER PATRIARCA JUDÍO SALIDO DE LA CIUDAD DE UR EN MESOPOTAMIA EN LA ÉPOCA DE HAMURABI A) HIRAM B) DAVID C) SIDHARTA GAUTAMA D) ABRAHAM E) BUDHA 89- NOMBRE DE LA CIVILIZACIÓN ASENTADA A LAS MÁRGENES DE LOS RÍOS TIGRIS Y EUFRATES A) BABILONIA B) PERSIA C) CHINA E) MESOPOTAMIA D) INDIA
  • 31. 90- NOMBRE DEL PRINCIPAL PREDICADOR DEL BUDISMO, ENSEÑABA LA NECESIDAD DE LA MEDITACIÓN LA BÚSQUEDA DEL CONOCIMIENTO Y LA SUPRESIÓN DEL DOLOR EN LA EXISTENCIA DE LOS SERES VIVIENTES. A) CONFUCIO B) SIDHARTA GAUTAMA C) ZARATUSTRA D) GHANDI E) MAHOMA 91- SEGÚN LA TRADICIÓN DE VIRGILIO, EN SU OBRA LA ENEIDA ESTA CIUDAD FUE FUNDADA POR ROMULO Y REMO. A) ATENAS B) ROMA C) VIZANCIO D) SICILIA E) ESPARTA BIOLOGÍA 92- EL SISTEMA JERÁRQUICO ESTA FORMADO POR _______ VINELES TAXONÓMICOS. A) 10 B) 3 C) 5 D) 7 E) 2
  • 32. 93- DE ACUERDO A SU FORMA LAS BACTERÍAS SE CLASIFICAN DE LA SIGUIENTE MANERA 1. BACILOS 2. COCOS 3. ESPIROQUETAS I. REDONDOS. II ESPIRALES III BASTONES A) 1, II / 2, I / 3, III B) 1, III / 2, I / 3, II C) 1, III / 2, II / 3, I D) 1, I / 2, II / 3, III E) 1, III / 2, I / 3, II 94- LA NOMENCLATURA BINOMINAL QUE USAMOS PARA DENOMINAR A LAS ESPECIES FUE PROPUESTA POR: A) REDI B) PASTEUR C) LAMARCK D) LINNEO E) DARWIN 95- SI ALTERAMOS POR CONTAMINACIÓN UN ECOSISTEMA SE DICE QUE ROMPEMOS EL: A) HÁBITAT B) GRUPO C) EQUILIBRIO ECOLÓGICO D) SISTEMA E) AMBIENTE
  • 33. 96- PRINCIPAL FUENTE DE ENERGÍA PARA LOS SERES VIVOS A) CLIMA B) HUMEDAD C) LUZ SOLAR D) VIENTO E) ALTITUD 97- EL LA FASE OBSCURA DE LA FOTOSÍNTESIS EL HIDRÓGENO SE UNE AL DIÓXIDO DE CARBONO Y PRODUCEN: A) AZÚCARES B) SABIA BRUTA C) AGUA D) SABIA ELABORADA E) CLOROPLASTOS 98- A LOS ORGANISMOS QUE PRODUCEN SU PROPIO ALIMENTO SE LES LLAMA A) PRODUCTORES B) HERBÍVOROS C) DEPREDADORES D) CONSUMIDORES E) DESCOMPONEDORES
  • 34. 99- LOS HONGOS POR SU FORMA DE VIDA SE CLASIFICAN DE LA SIGUIENTE MANERA (RELACIONA LAS COLUMNAS) 1. SAPRÓFITOS 2. MUTUALISTAS 3. PARÁSITOS I SE ALIMENTAN DE OTROS ORGANISMOS. II SE ASOCIAN CON OTROS SERES Y RECIBEN MUTUOS BENEFICIOS III SE ALIMENTAN DE SUISTANCIAS EN DESCOMPOSICIÓN A) 1, III / 2, II / 3, I B) 1, I / 2, II / 3, III C) 1, II / 2, III / 3, I D) 1, III / 2, I / 3, II E) 1, II / 2, I / 3, II 100.- LOS PROTOZOARIOS QUE SE MUEVEN CON CILIOS SON LOS: A) PSEUDÓODOS B) FLAGELADOS C) SILIADOS D) BÍOS E) CUADRÚEDOS 101.- AL MORIR LAS PLANTAS Y LOS ANIMALES EL NITRÓGENO ES REINTEGRADO AL SUELO POR: A) DESCOMPONEDORES B) SAPROFITOS C) BACTERIÓFAGOS D) BACTERIAS NITRIFICANTES E) BASCETRIAS DESNITRIFICANTES.
  • 35. F) HOJA DE RESPUESTAS EXAMEN TIPO 14 COMIPEMS N° de Respuesta N° de Respuesta N° de Respuesta N° de Respuesta Preg. correcta Preg. correcta Preg. correcta Preg. correcta 1 E 26 E 51 C 76 B 2 B 27 C 52 A 77 C 3 C 28 B 53 B 78 D 4 E 29 D 54 B 79 A 5 E 30 E 55 B 80 A 6 E 31 B 56 C 81 C 7 C 32 A 57 A 82 A 8 B 33 B 58 D 83 C 9 B 34 A 59 C 84 E 10 B 35 D 60 D 85 A 11 A 36 D 61 D 86 B 12 C 37 C 62 C 87 B 13 B 38 A 63 D 88 D 14 A 39 A 64 B 89 D 15 B 40 E 65 B 90 B 16 D 41 D 66 B 91 B 17 A 42 C 67 D 92 D 18 E 43 A 68 A 93 B 19 C 44 D 69 B 94 D 20 B 45 D 70 E 95 C 21 C 46 B 71 A 96 C 22 A 47 D 72 D 97 A 23 B 48 A 73 B 98 C 24 B 49 D 74 E 99 A 25 A 50 B 75 C 100 B