SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
EXAMEN TIPO 15 COMIPEMS
HABILIDAD VERBAL
Instrucciones: Después de leer el siguiente fragmento, contesta
las preguntas de la 1 a la 6.

"...El mar estaba bastante más agitado. Pero era una buena brisa
de buen tiempo y el viejo la necesitaba para volver a la tierra.
-Pondré simplemente, proa al Sur y al Oeste -dijo- Un hombre no
se pierde nunca en el mar. Y la isla es larga.
Fue en la tercera vuelta cuando vio por primera vez el pez. Lo
vio primero como una sombra oscura que tardó tanto tiempo en
pasar bajo el bote que el viejo no podía creer su longitud.
-No -dijo- No puede ser tan grande.
Pero era tan grande, y al cabo de su vuelta salió a la superficie
sólo a treinta yardas de distancia y el hombre vio su cola fuera del


                                                                  1
agua. Era mas alta que una gran hoja de guadaña y de un color         B)   El hombre y el pez.
azuloso rojizo muy pálido sobre la oscura agua azul. Volvió a         C)   La soledad en el mar.
hundirse mientras el pez nadaba justamente bajo la superficie, el     D)   El pescado despistado.
viejo pudo ver su enorme bulto y las franjas purpurinas que lo        E)   Un pez escondido bajo el bote.
ceñían. Su aleta dorsal estaba aplanada y sus enormes
pectorales desplegadas a todo lo que daban.
En ese círculo pudo el viejo ver el ojo del pez y las dos rémoras
grises que nadaban en torno a él. A veces se adherían a él. A
veces salían disparadas. A veces nadaban tranquilamente a su
sombra. Cada una tenía tres pies de largo. Y cuando nadaban
rápidamente meneaban todo el cuerpo como anguilas. El viejo
estaba ahora sudando, pero por algo mas que el sol. En cada
vuelta que daba placida y tranquilamente el pez, el viejo iba
ganando sedal y estaba seguro de que en dos vueltas mas tendría
ocasión de clavarle el arpón.
-Pero tengo que acercarlo, acercarlo -pensó- No debo apuntar a la
cabeza tengo que metérselo en el corazón.
-Calma y fuerza, viejo-dijo- En la vuelta siguiente el lomo del pez
salió del agua, pero estaba demasiado lejos del bote. En la vuelta
siguiente estaba todavía demasiado lejos, pero sobresalía más del
agua y el viejo estaba seguro de que cobrando un poco de más
sedal habría podido arrimarlo al bote. Había preparado su arpón
mucho antes y su rollo de cabo ligero estaba en una cesta redonda
y el extremo estaba amarrado a la bifa en la proa.
Ahora el pez se estaba acercando, bello y tranquilo, a la mirada y
sin mover mas que su gran cola. El viejo tiró de él todo lo que
pudo para acercarlo más. Por un instante el pez viro un poco
sobre un costado.
Luego se enderezó y emprendió otra vuelta.
-Lo moví -dijo el viejo- Esta vez lo moví.

Ernest Hemingway


  1. ¿Cuál es el titulo más adecuado para el texto leído?

  A) La fuerza del mar.


                                                                                                            2
4.Durante el desarrollo de la lectura se habla de varias vueltas, en
     2. En el texto se dice que el viejo "...estaba sudando, pero por     las que el viejo logra observar las características del pez, ¿quien da
     algo más que por el sol..." Esto significa que...                    esas vueltas?

      A) El esfuerzo de prepararse para clavar el arpón al pez lo                    A) El pez.
         hacia sudar.
                                                                                     B) El bote.
      B) El viejo se tendió a tomar el sol y no tenía algo que le diera
         sombra.                                                                     C) El viejo.
      C) El viejo sudaba por el sol y por la tensión de atraer al pez y
         clavarle el arpón.                                                          D) El sedal.

      D) Era medio día y el sol caía intensamente por lo que el viejo                E) Las rémoras.
         sudaba mucho.
                                                                          5. ¿En que confiaba el viejo para regresar a tierra y para cazar
      E) El sol hacía sudar al viejo hasta ponerlo nervioso.              al enorme pez?

                                                                          A) En el pez y en el sedal.
 3. ¿Cómo se mostraba el pez, ante la emoción que experimentaba           B) En el viento y en el mar.
 el viejo por cazarlo?
                                                                          C) En el viento y en el sedal.
A)       Pasivo e ignora al viejo.                                        D) En su arpón y en el sedal.
B)       Agresivo y a la expectativa.
                                                                          E) En el mar y en las rémoras.
C)       Alegre y juguetea con el viejo.
D)       Seguro, porque no se dejara atrapar.
E)       Calmado y majestuoso en sus movimientos.




                                                                                                                                              3
Instrucciones: Señala el sinónimo de la palabra subrayada en cada   9. El pez nadaba justamente bajo la superficie
una de las oraciones siguientes de acuerdo a su contexto.
                                                                        A)   Puntualmente
                                                                        B)   Precisamente
6. Sus enormes pectorales desplegados a todo lo que daban               C)   Correctamente
                                                                        D)   Apuradamente
A)   Cerrados                                                           E)   Oportunamente
B)   Enrollados
C)   Separados                                                      10. Su rollo de cabo ligero estaba en una cesta redonda
D)   Ejercitados
E)   Expandidos
                                                                        A)   Ágil
                                                                        B)   Formal
7. El viejo no podía creer en su longitud.                              C)   Pesado
                                                                        D)   Delgado
                                                                        E)   Insignificante
A) Altura
B) Extensión
C) Dilatación
D) Profundidad                                                      11. MAR es a PECES como ...
E) Lanzamiento
                                                                        A)   Luz a focos
8. Cuando nadaban ràpidarnente meneaban su cuerpo como anguilas         B)   Aire a respirar
                                                                        C)   Jardín a flores
A)   Agitaban                                                           D)   Cama a sueño
B)   Elevaban                                                           E)   Verdad a mentira
C)   Contenían
D)   Aquietaban                                                     12. Rosa es a la FLORA como ...
E)   Tambaleaban
                                                                        A)   Silla a madera
                                                                        B)   Rana a charco
                                                                        C)   Estrella a noche
                                                                        D)   Diente a dentista
                                                                        E)   Niño a humanidad



                                                                                                                              4
13. POESIA es a VERSO como ...        17. El viejo pudo ver su enorme bulto y las franjas purpurinas

   A)   Luz a sombra                      A)   Corto
   B)   Pintura a color                   B)   Mínimo
   C)   Alegría a tristeza                C)   Pequeño
   D)   Algodón a vestido                 D)   Descomunal
   E)   Soledad a compañía                E)   Extraordinario

14. INGLATERRA es a INGLÈS como...    18. Era una buena brisa de buen tiempo

   A)   Brasil a futbolista               A)   Regular
   B)   América a hispano                 B)   Positiva
   C)   Dinamarca a danés                 C)   Saludable
   D)   Gaucho a argentino                D)   Agradable
   E)   Mediterráneo a griego             E)   Desfavorable

15. MONTAÑA es a CORDILLERA como...   19. Su aleta dorsal estaba aplanada

   A)   Arena a playa                     A)   Allanada
   B)   Aire a ventana                    B)   Abultada
   C)   Campo a ciudad                    C)   Postrada
   D)   Calle a semáforo                  D)   Aniquilada
   E)   Piedra a banqueta                 E)   Desalentada

16. LOBO es a MANADA como ...         20. El mar estaba bastante agitado

   A)   Vaca a toro                       A)   Lento
   B)   Jauría a perro                    B)   Apacible
   C)   Recua a burro                     C)   Intranquilo
   D)   Gallina a gallo                   D)   Tembloroso
   E)   Pájaro a parvada                  E)   Trastornado




                                                                                                       5
21. El viejo iba ganando sedal                                             24. “En la casa del herrero, azadón de palo”

    A)   Sacando                                                               A)   El herrero no hace en su casa azadón de fierro
    B)   Buscando                                                              B)   El azadón de palo no solo lo utilizan en la casa del herrero
    C)   Perdiendo                                                             C)   Hay personas que hacen el trabajo de los demás muy bien
    D)   Recibiendo                                                            D)   Al herrero no le gusta hacer trabajo de herrería en su casa
    E)   Aumentando                                                            E)   Hay personas que son expertas en algo pero en su casa no lo
                                                                                    aplican
Instrucciones: Lee los siguientes refranes y señala la opción que
interpreta correctamente a cada uno de ellos.

22. “Agua que no has de beber, déjala correr”.
                                                                           ESPAÑOL

    A)   El agua que no ocupes almacénala
    B)   Si tu no quieres agua deja que otros la tomen                     25. Señala qué palabras, de las numeradas, deben escribirse con
    C)   Es necesario dejar que otros aprovechen lo que tú no quieres      mayúscula inicial:
    D)   Llena una cubeta de agua y déjala correr por la banqueta
    E)   Los demás deben aprovecharse de otros siempre que sea
         posible                                                               1                    2       3     4                   5
                                                                           -¡diles que no maten, justino! Anda, vete a decirles eso. Que por
23. “De tal palo, tal astilla”
                                                                                     6         7
                                                                           caridad. Así diles; diles que
    A)   Ese palo hay que hacerlo astillas
    B)   Todas las astillas son del mismo palo                             lo hagan por caridad.
    C)   El hijo mayor es el único que se parece al padre
    D)   El hijo es muy parecido al padre físicamente o en carácter
                                                                               A)   1-2-3-5-6
    E)   Con las astillas se puede reconocer el árbol del que se origina
                                                                               B)   1-2-5-6
                                                                               C)   2-3-4-6-7
                                                                               D)   2-5-6-7
                                                                               E)   1-3-5-6-7




                                                                                                                                               6
26. Elige la opción con la que se completa la expresión siguiente:        29. Elige la oración que tiene subrayado el modificador objeto indirecto.

________ un cuento y, apenas lo _________, ______________ en la               A)   A su novia, le hizo un collar de conchas
cuenta de que _________ como núcleo de una novela.                            B)   Despreocupadamente, caminaba por la calle solitaria
                                                                              C)   Pedro hizo el trabajo con eficacia y esmero
    A)   Escribía – habría concluido – caía – pudo servir                     D)   Compro varios regalos en la tienda de discos
    B)   Escribí – hube concluido – caí –podía servir                         E)   A sus hermanos los lleno de consejos
    C)   Escribo – había concluido – cayó – podría servir
    D)   Escribiré – concluí – caigo – podría servir                      30. Señala la opción que contiene los nexos adecuados para este
    E)   Escribía – hube concluido – cae – podrá servir                   párrafo:

27. Identifica el modificador que precisa una característica del núcleo   Un instinto infalible parecía guiar al desconocido asesino. Las victimas
nominal en la siguiente oración:                                          le tendieron innumerables celadas para atraparlo ________ nunca lo
                                                                          consiguieron. Yánez fue procesado ___________ finalmente dejado en
La noche era quieta y sus luces brillaban a lo lejos                      libertad. ____________ fue interrogado infinitas veces, nada pudo decir
                                                                          ______ él mismo no sabía nada.
    A)   noche
    B)   quieta                                                               A)   porque – pero – Sin embargo – porque
    C)   luces                                                                B)   pero – y – Aunque - porque
    D)   brillaban                                                            C)   ya que – sin embargo – Pero - porque
    E)   lejos                                                                D)   pero – sin embargo – Mientras – debido a que
                                                                              E)   por más que – en consecuencia – Si bien – no obstante
28. En la oración: Con fruición almorzó su bistec con papas y un par de
huevos fritos, ¿cuál es le modificador circunstancial?                    31. Leonardo da Vinci pintó La Gioconda.

    A)   con fruición                                                         A)   núcleo verbal
    B)   almorzó                                                              B)   modificador de objeto directo
    C)   su bistec                                                            C)   modificador de objeto indirecto
    D)   con papas                                                            D)   predicativo
    E)   un par                                                               E)   circunstancial




                                                                                                                                                7
32. ¿Cuál de los siguientes enunciados contiene un objeto indirecto?       HISTORIA
    A)   A la Patria dedico mi canto
    B)   Las mujeres tardaron mucho                                        35. La actividad más importante de la Inglaterra del siglo XVIII fue la:
    C)   ¡Juan, quédate quieto!
    D)   Recibe mis expresivos saludos
                                                                               A)   textil
    E)   Nunca digas mentiras
                                                                               B)   minera
                                                                               C)   naviera
33. ¿cuáles son los accidentes gramaticales del verbo, en la oración: El       D)   artesanal
mostró su credencial?                                                          E)   agrícola

    A)   subjuntivo, pretérito, singular, 3ª persona                       36. Fueron inventos chinos:
    B)   indicativo, pretérito, singular , 3ª persona
    C)   indicativo, copretérito, singular, 3ª persona                                      1.   La brújula
    D)   imperativo, pretérito singular, 3ª persona                                         2.   Los bancos
    E)   subjuntivo, pretérito, singular 1ª persona                                         3.   El ábaco
                                                                                            4.   La pólvora
                                                                                            5.   La máquina de vapor
34. En la oración: Dolor, sorpresa y conmoción ha causado entre seis
millones de seguidores en todo el mundo la noticia de la muerte del            A)   1,3,4
cantante Carlos Gardel, el sujeto es:                                          B)   2,3,4
                                                                               C)   1,3,5
    A)   Carlos Gardel                                                         D)   3,4,5
    B)   dolor, sorpresa y conmoción                                           E)   1,4,5
    C)   la noticia de la muerte del cantante Carlos Gardel
    D)   la muerte
    E)   millones de seguidores




                                                                                                                                                      8
40. El absolutismo, forma de gobierno predominante en Europa entre
37. Elige dos características políticas que era comunes en las   los siglos XVI y XVIII tuvo como principal característica:
sociedades agrícolas de la antigüedad:
                                                                     A)   instituir la división de poderes
               1.   democráticas                                     B)   establecer la soberanía popular
               2.   teocráticas                                      C)   consolidar un poder fuerte y centralizado
               3.   despóticas                                       D)   establecer la libertad de comercio
               4.   republicanas                                     E)   regir bajo una constitución política
               5.   parlamentarias
                                                                 41. ¿Cuáles son algunas de las aportaciones mayas mas
    A)   1,5                                                     sobresalientes?
    B)   3,5
    C)   2,3                                                         A)   La brújula y el papel
    D)   2,4                                                         B)   El uso del cero y la predicción de eclipses
    E)   3,4                                                         C)   El compás y el ábaco
                                                                     D)   El imán y la imprenta
38. ¿Qué otro nombre recibió el Imperio Romano de Oriente?           E)   La escritura y la herbolaria

    A)   Germánico                                               42. ¿Cuál de los siguientes hechos tuvo lugar antes de la caída de
    B)   Bizantino                                               Tenochtitlan?
    C)   Otomano
    D)   Carolingio                                                  A)   La publicación de la obra de Bernal Díaz del Castillo
    E)   Árabe                                                       B)   Los viajes de Alejandro von Humbolt
                                                                     C)   Los viajes de Cristóbal Colón
39. El renacimiento tuvo como base filosófica al:                    D)   El primer viaje de la Nao de China
                                                                     E)   La muerte de Cuahutémoc
    A)   positivismo
    B)   humanismo
    C)   cristianismo
    D)   marxismo
    E)   idealismo




                                                                                                                                      9
43. ¿Cuál era el grupo más privilegiado en la Nueva España?            GEOGRAFIA
    A)   Criollos
    B)   Mestizos                                                      45. Si un lugar A se encuentra en Argentina y un lugar B en Rusia, al
    C)   Indios                                                        primero le corresponde una latitud ____ y al segundo una longitud ____
    D)   Peninsulares
    E)   Mulatos
                                                                           A)   norte y este
                                                                           B)   sur y este
                                                                           C)   sur y oeste
44. Indica dos de las organizaciones semi-secretas que intervinieron       D)   este y oeste
en la política del México recién independizado                             E)   norte y sur
              1. Los clubes liberales
              2. Las logias masónicas
                                                                       46. ¿Cuál es la línea imaginaria que va de polo a polo y sobre la cual la
              3. Los guadalupes
                                                                       Tierra efectúa su movimiento de rotación?
              4. Las congregaciones protestantes
                                                                           A)   El eje terrestre
    A)   1,3
                                                                           B)   El paralelo
    B)   3,4
                                                                           C)   El meridiano
    C)   2,3
                                                                           D)   El ecuador
    D)   1,4
                                                                           E)   La vertical
    E)   1,2
                                                                       47. Para la localización de un lugar en la superficie terrestre, los valores
                                                                       máximos de latitud y longitud respectivamente, corresponden a:

                                                                           A)   100º y 150º
                                                                           B)   65º y 120º
                                                                           C)   180º y 90º
                                                                           D)   90º y 180º
                                                                           E)   120º y 60º




                                                                                                                                             10
48. El movimiento aparente del Sol se observa de este a oeste, por lo   51. ¿cuál es el país considerado como un Estado Libre Asociado a
cual se deduce que la Tierra se mueve de:                               Estados Unidos?

    A)   norte a sur                                                        A)   Cuba
    B)   sur a norte                                                        B)   Costa Rica
    C)   oeste a este                                                       C)   Brasil
    D)   este a oeste                                                       D)   El Salvador
    E)   noroeste a suroeste                                                E)   Puerto Rico

49. Ordena las capas concéntricas de la Tierra, partiendo de la más     52. La biodiversidad de México se enriquece con la llegada anual de las
interior:                                                               Mariposas Monarca que arriban a los bosques del estado de:

              1.   Manto                                                    A)   Yucatán
              2.   Núcleo                                                   B)   Michoacán
              3.   Corteza Oceánica                                         C)   Chihuahua
              4.   Corteza Continental                                      D)   Sonora
                                                                            E)   Veracruz
    A)   2,1,3,4
    B)   3,2,4,1                                                        53. La península de Yucatán tiene pocos ríos superficiales por causa
    C)   1,3,2,4                                                        de:
    D)   1,2,3,4
    E)   2,3,1,4                                                            A)   Las pocas precipitaciones
                                                                            B)   Los suelos impermeables
                                                                            C)   La elevada evaporación
50. El ciclo hidrológico tiene como proceso la evaporación, la              D)   Las rocas calizas
condensación, la precipitación, el escurrimiento y la:                      E)   La presencia de ciclones


    A)   filtración o evaporación
    B)   erosión e intemperización
    C)   salinidad y condensación
    D)   transpiración y evaporación
    E)   intemperización y sedimentación


                                                                                                                                           11
54. Son productos agrícolas de zonas tropicales de México:            56. Nos permite la actividad individual, se aportan conocimientos para
                                                                      solucionar problemas colectivos, esto se refiere a:
    A)   cacao y tabaco
    B)   maíz y trigo                                                     A)   El trabajo en equipo
    C)   trigo y alfalfa                                                  B)   La solución de conflictos
    D)   alfalfa y cacao                                                  C)   La detección de problemas
    E)   tabaco y maíz                                                    D)   La oportunidad de desarrollo
                                                                          E)   La claridad de los propósitos

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA                                              57. Tiene una historia propia que da significado a la vida de sus
                                                                      miembros y establece su identidad:
55. “...forma de convivencia ... que pide que cada uno sea capaz de
convivir con su vecino, que la minoría, que la mayoría respete a la       A)   El IFE
minoría y que todos preserven y defiendan los derechos de los             B)   La familia
individuos”.                                                              C)   La escuela
                                                                          D)   La sociedad
Octavio Paz                                                               E)   El registro civil

Lo anterior nos dice que vivimos en una sociedad:
                                                                      58.Selecciona la opción que contenga las palabras que completen el
    A)   Politizada                                                   sentido del párrafo
    B)   Anárquica
    C)   Participativa                                                Todos tenemos la _____ de contribuir a que la especie humana viva
    D)   Democrática                                                  __________
    E)   Individualista
                                                                          A)   dedicación – socialmente
                                                                          B)   madurez – honorablemente
                                                                          C)   obligación – imaginariamente
                                                                          D)   necesidad – oligárquicamente
                                                                          E)   responsabilidad – dignamente




                                                                                                                                          12
59. Relaciona los ejemplos con los cambios que se presentan en la      60. ¿En cual de los siguientes ejemplos se infringe una garantía
adolescencia:                                                          individual?

Ejemplos:                                                                  A) Familiares de la niña jalisciense demandaron al hospital por
                                                                              negligencia.
            1. Marcos comenta con sus amigos que su voz suena              B) Un funcionario publico cumple en su casa una orden de arraigo
                 diferente, que ahora es más alto que sus hermanos y          por desviar recursos económicos del país
                 que le crecía vello en la cara.                           C) Miles de personas se expresaron en contra de la guerra
            2. Adrián tenía carácter tranquilo, de pronto se muestra       D) En la reforma laboral, se estudian restricciones para el derecho
                 enojado y pelea por cosas sin importancia.                   a huelga
                                                                           E) Un camarógrafo es arrestado por filmar una manifestación de
        Cambios en la adolescencia                                            campesinos.
                     a. Físicos
                     b. Fisiológicos                                   61. ¿En que opción se menciona un ejemplo de equidad?
                     c. Emocionales
                                                                               A) Alberto es agradable, casado y tiene dos hijos.
   A)   1ab, 2c                                                                B) Norma es integrante del equipo de fútbol.
   B)   1a, 2bc                                                                C) Sandra es jefa de grupo, sus compañeros no la ayudan y
   C)   1b, 2ac                                                                   no le tienen respeto.
   D)   1ba, 2c                                                                D) Ángeles es jefa del departamento de calidad en la fabrica
   E)   1c, 2ab                                                                   de refrescos.
                                                                               E) En casa de Erika todos tienen tareas asignadas sin
                                                                                  importar si son hombres o mujeres.

                                                                       62. Carmen es independiente, se dedica al diseño de carteles, su
                                                                       trabajo le gusta mucho, ya que le permite ser siempre original en lo que
                                                                       hace. Ella es:

                                                                               A)   Libre
                                                                               B)   Justa
                                                                               C)   Social
                                                                               D)   Política
                                                                               E)   Creativa


                                                                                                                                          13
63. Identifica y agrupa los métodos anticonceptivos en temporales y          64. ¿En que opción se describe a un servidor publico?
permanentes
                                                                                 A) Rosa tiene una tienda de abarrotes en casa y es muy amable
              Métodos                                                               con su clientela
                                                                                 B) Juan es el doctor y tiene su consultorio en la colonia del Valle.
                            1.Temporales                                         C) Patricia estudia música en el conservatorio y pronto entrara a la
                            2.Permanentes                                           filarmónica
                                                                                 D) Alfonso es doctor y trabaja en el seguro social todas las tardes.
                   Descripción                                                   E) Santiago es dentista tiene su consultorio en su casa y trabaja
                                                                                    todo el día.
                            a. Cubierta de látex en forma de saco que
                                 impide la fecundación.
                            b. Procedimiento en el que se cortan los
                                 conductos deferentes por donde transita
                                                                             HABILIDAD MATEMÁTICA
                                 el semen.
                            c. Método en el que se obstruyen las trompas     Instrucciones: En las preguntas 65,66 y 67 selecciona la opción de
                                 de Falopio y se impide el paso de los       parejas de números que completan las series.
                                 óvulos hacia el útero.
                            d. Objeto de plástico que incorpora un metal (   65. 54,49,52,47,?,?, 48,43
                                 cobre o plata) y se inserta en el útero,
                                 evitando el embarazo.                           A)   45,50
                                                                                 B)   45,46
                                                                                 C)   50,45
                                                                                 D)   50,46
   A)   1ab, 2cd
                                                                                 E)   51,45
   B)   1ad, 2bc
   C)   1bc, 2ad
   D)   1bd, 2ac
   E)   1ca, 2bd                                                             66. 23,29,27,33,31,37,?,?

                                                                                 A)   34,38
                                                                                 B)   34,41
                                                                                 C)   35,38
                                                                                 D)   35,41
                                                                                 E)   36,38


                                                                                                                                                14
67. 2/3, 2/8, 4/6, 4/16, 8/12, ?,?                                        69.

      A)   8/32, 16/24                                                                         4   50
      B)   8/16, 16/24                                                                    ?                25
      C)   8/24, 16/32
      D)   16/32, 8/24
      E)   16/24, 8/32                                                                    7                26
                                                                                              14 13
Instrucciones: En las preguntas 68,69,70 elige la opción que contenga
el número que falta en el espacio vacío, respetando el patrón numérico.
                                                                                A)   6
68.                                                                             B)   8
                                                                                C)   10
                                                                                D)   11
                ?                4                                              E)   12

                         2   1                                            70.

                         6   3                                                                     2       1
                                                                                          19                    4
                4                2
                                                                                                       3
                                                                                              16                7

                                                                                                   ?       10

      A)   6
      B)   8
      C)   10                                                             A)11
      D)   14                                                             B) 12
      E)   16                                                             C) 13
                                                                          D)14
                                                                          E)15




                                                                                                                    15
71. ¿A que porcentaje corresponde la parte en blanco de la siguiente   73. ¿En cuál de las siguientes expresiones algebraicas se representa el
figura?                                                                triple de un numero cualquiera?

                                                                           A)   a3
                                                                           B)   3a
                                                                           C)   3+a
                                                                           D)   3–a
                                                                           E)   3/a

    A)   10 %                                                          74. ¿En que opción se encuentra representado el numero dos millones
    B)   15 %                                                          treinta y seis mil sesenta con cincuenta y dos centésimas?
    C)   25 %
    D)   50%
    E)   75 %                                                          A) 2 036 060.52
                                                                       B) 2 003 660.52
72. ¿Qué parte de la figura esta sombreada?                            C) 2 360 600.52
                                                                       D) 2 036 600.52
                                                                       E) 2 360 060.52




    A)   1/4
    B)   1/2
    C)   3/4
    D)   4/5
    E)   2/5




                                                                                                                                         16
Instrucciones: En las figuras 75 y 76 selecciona la opción que continué   76.
la serie:

75.




                                    ?


                A)          B)         C)
                                                                                A)        B)   C)




                     D)          E)

                                                                                     D)        E)




                                                                                                    17
77.La temperatura de un poblado de Alaska fue de –12 ºF y se             Instrucciones: En las preguntas 80 y 81 elige la opción que contenga
pronosticó que disminuirá 7 grados mas. ¿Cuál será la temperatura        la figura que complete la relación
prevista?
                                                                         80 .
           A) –19 ºF
           B) – 7 ºF
           C) - 5 ºF
           D)    5 ºF
                                                                                         ?             es a

           E) 19 ºF

78. Un restaurante ofrece tortas de tres tamaños y ocho ingredientes,
¿Cuántas tortas distintas de un ingrediente se pueden preparar?
                                                                                                       es a
            A)   8
            B)   11
            C)   12
            D)   24
            E)   56

79. Paty compró un televisor y dio un enganche de $ 700.00 el resto lo
pagó en 12 mensualidades de $250.00. ¿Cuánto pagó en total?

    A)   $ 950.00                                                                      A)               B)                 C)
    B)   $ 2 700.00
    C)   $ 3 000.00
    D)   $ 3 500.00
    E)   $ 3 700.00




                                                                                                  D)                E)




                                                                                                                                          18
81.                                             82. El radio de un círculo mide 4.5 m ¿cuál es el valor aproximado del
                                                área del circulo?

                                                    A) 14.13 m2
           es a             como        es a:
                                                    B) 20.25 m2

                                                    C) 63.6 m2

                                                    D) 20.25 m2 


                                                    E) m2

      A)               B)          C)           83. Una lata tiene un diámetro de 8 cm y una altura de 15 cm. ¿cuál es
                                                el área de la etiqueta de papel que cubre el lado curvo de la lata?

                                                    A)   3 014.4 cm2
                                                    B)   188.3 cm2
                                                    C)   120.0 cm2
                                                    D)   376.8 cm2
                                                    E)   960.0 cm2
                  D)         E)
                                                84. ¿Con cuál de las siguientes figuras puedes cubrir un piano, sin que
                                                queden espacios en blanco?




                                                         A)            B)         C)          D)             E)




                                                                                                                   19
85. ¿Cuál es el área de los cuadrados menores, si el área del cuadrado       Instrucciones: En los reactivos 87 y 88 elige la figura que completa el
mayor es de 36 m2?                                                           patrón geométrico.

                                                                             87.



    A)   6m
    B)   6 m2
    C)   9m
    D)   9 m2
    E)   16 m2

86. Si el tinaco de mi casa tiene capacidad para 1 100 litros y tiene tres
cuartas partes de agua, ¿cuántos litros tiene?
                                                                                            ?
    A)   950
    B)   825
    C)   735
    D)   650
    E)   525




                                                                                     A)     B)     C)




                                                                                        D) E)




                                                                                                                                               20
MATEMÁTICAS
88.

                               89. ¿Cuál es el área de un pentágono regular de 10 cm de lado, cuya
                               apotema mide 6.88 cm?

                                   A)   180 cm2
                                   B)   172 cm2
                                   C)   190 cm2
                          ?        D)
                                   E)
                                        175 cm2
                                        157 cm2

                               90. Si un terreno tiene un área de 120 m2y otro tiene 360 m2,
                               la razón del primero respecto al segundo es:

      A)        B)        C)   A)1/3
                               B)2/1
                               C)3/1
                               D)1/2
                               E)0
           D)        E)
                               91. ¿Qué número es mayor que –50?

                                   A)   –60
                                   B)   –80
                                   C)   –70
                                   D)   –40
                                   E)   –90




                                                                                               21
92. ¿Cuál es máximo común divisor de 72 y 90?               95. (3m + 5n) (3m –5n) =

   A)   6
   B)   10                                                  A)9m2 + 5n2
   C)   14                                                  B) 9m 2 – 20n2
   D)   22                                                  C) 15m2 – 30n2
   E)   18                                                  D) 9m2 + 25n2
                                                            E) 9m2 – 25n2
93. ¿Cuál es el valor de n que hace cierta la ecuación
n + 5 =1?                                                   96. (A-B) 2

   A)   –3                                                  A) A2 - B2
   B)   –4                                                  B) A 2 + B2
   C)   –2                                                  C) A2 - 2AB + B2
   D)   –1                                                  D) A2 + 2AB + B3
   E)   0                                                   E) A2 +2AB + B2

94.La señora García compró 4 ½ metros de tela para hacer    97. Si un rectángulo el lado más largo mide el doble del ancho
trapos de cocina; si cada trapo lleva ¾ de metro de tela,   y el perímetro es igual a 48 unidades, entonces el ancho y el
¿cuántos trapos podrá hacer?                                largo miden __________, respectivamente.

   A)   5¼                                                      A)   16 y 32 unidades
   B)   5 1/3                                                   B)   14 y 28 unidades
   C)   6                                                       C)   12 y 14 unidades
   D)   8                                                       D)   10 y 20 unidades
   E)   18                                                      E)   8 y 16 unidades




                                                                                                                     22
98. En el siguiente triangulo rectángulo ABC, la razón c / a
corresponde:                                                   FÍSICA

       A                                                       99. Para hacer trabajos de joyería, un orfebre debe fundir el
                                                               oro a 1 064 ºC. ¿A cuántos grados Fahrenheit equivale esta
                                                               temperatura?
                             b
       c                                                          A)    573.33 ºF
                                                                  B)     791.0 ºF
                                                                  C)   1 337.0 ºF
                                            C                     D)   1 883.2 ºF
       B                 a                                        E)   1 947.2 ºF

                                                               100. ¿A que tipo de maquina simple pertenecen las agujas?

A)al coseno del ángulo C                                          A)   Cuña
B)a la cosecante del ángulo B                                     B)   Polea
C) a la cotangente del ángulo C                                   C)   Rueda
D) a la secante del ángulo A                                      D)   Tornillo
E)a la tangente del ángulo C                                      E)   Palanca

                                                               101. ¿Cuál de los siguientes materiales se dilata cuando
                                                               disminuye su temperatura?

                                                                  A)   Vidrio
                                                                  B)   Cobre
                                                                  C)   Madera
                                                                  D)   Plástico
                                                                  E)   Aluminio




                                                                                                                          23
102. Una persona esta bajo una dieta diaria de                    105. ¿Qué opción representa el resultado de cortar el
aproximadamente 2 544 Kcal ¿Qué alimento le proporciona           siguiente imán?
esta cantidad de energía?

Alimento                        Contenido

A) Mermelada (1 Kg)
                                energético
                                64 464 KJ
                                                                                    N            S
B) Mantequilla (1 Kg)           30 134 KJ
C) Pan (1 Kg)                   10 649 KJ
D) Leche (1 L)                  1 490 KJ
E) Jugo (1 L)                   800 KJ
                                                                          A)        N                S

103. La ventana de un auto que tiene un área de 0.5 m 2, es               B)        N                N
sometida a una fuerza de 25 000 N. ¿Cuál es la presión
ejercida sobre la ventana?
                                                                          C)    N       N       S        S
   A)   12 500 J
   B)   12 500 Pa                                                         D)    N       N       N        N
   C)   50 000 J
   D)   50 000 Pa                                                         E)    N       S       N        S
   E)   125 000 J

104. Existen personas que no perciben algunos colores o
                                                                  106. A mi mamá le llegó el recibo del consumo de energía
dejan de percibirlos por completo. Este problema de la vista se
                                                                  eléctrica. He aprendido en mi clase de Física que la energía
conoce como:
                                                                  eléctrica generada o consumida por una instalación eléctrica
                                                                  durante una unidad de tiempo se le llama:
   A)   Miopía
   B)   Estrabismo
                                                                     A)   Carga eléctrica.
   C)   Daltonismo
                                                                     B)   Potencia eléctrica.
   D)   Astigmatismo
                                                                     C)   Resistencia eléctrica.
   E)   Hipermetropía
                                                                     D)   Intensidad de corriente.
                                                                     E)   Diferencia de potencial.


                                                                                                                           24
107. Un avió F-15 Eagle (cazabombardero)parte de E.U.A. a   108. La siguiente gráfica representa el consumo de una vela
Irak. Si la distancia entre éstas dos naciones es de        encendida, en un tiempo determinado:
aproximadamente 10 500 Km y la velocidad del avión es de
3 017 Km/h ¿Qué tiempo tarda en llegar?                                          (cm)


   A)   0.287 h                                                             24
   B)   3.48 h
   C)   31.7 x106 h                                                         20
   D)   208.83 h
   E)   1 252.98 h                                          Longitud de     16
                                                            la vela

                                                                            12


                                                                                 8


                                                                                 4



                                                                                 0      0.5   1   1.5       2    2.5

                                                                                                        Tiempo



                                                            Si la vela mide 20 cm ¿Cuánto se habrá consumido en 1 h y
                                                            en que tiempo se consume totalmente?


                                                                 A)   6 cm / 2 h
                                                                 B)   6 cm / 2.5 h
                                                                 C)   6 cm /3.5 h
                                                                 D)   14 cm / 3 h
                                                                 E)   14 cm /3.5 h




                                                                                                                       25
QUÍMICA                                                       112. Al quemar un trozo de madera tiene lugar un cambio
                                                              químico, porque:
109. Combinación de dos o más elementos en proporciones
fijas, cuyos componentes no pueden separarse por medios          A)   no cambia la estructura íntima de la madera
físicos:                                                         B)   la madera se evapora y cambia de sólido a gas
                                                                 C)   cambia la estructura íntima de la madera
                                                                 D)   la madera se funde pasando al estado líquido
   A)   átomo
                                                                 E)   la madera no cambia en sus propiedades originales
   B)   mezcla
   C)   disolución
   D)   compuesto
   E)   catión                                                113. ¿cuál de las siguientes mezclas es heterogénea?

110. Cuando un tubo de ensayo que contiene oxígeno se le         A)   El aire
acerca una pajilla con un punto de ignición, este se aviva       B)   Alcohol del 96 %
hasta convertirse en flama lo cual significa que el oxígeno      C)   Una solución de sal de mesa
actúa como:                                                      D)   El agua de mar
                                                                 E)   La sangre
   A)   catalizador
   B)   comburente                                            114. El átomo está formado principalmente por:
   C)   reductor
   D)   indicador                                                A)   isótopos y electrones
   E)   ionizador                                                B)   partículas alfa y protones
                                                                 C)   electrones, protones y neutrones
111. Una característica notable de los metales es:               D)   neutrones y protones
                                                                 E)   rayos gamma y electrones
   A)   a ser quebradizos
   B)   ser dúctiles
   C)   ser aislantes del calor
   D)   tener bajo punto de fusión
   E)   tener bajo peso específico




                                                                                                                     26
115. ¿Cómo se les conoce a los compuestos orgánicos que         118. Los hidrocarburos están formados por ______ y carbono
son cadenas de aminoácidos formados por CHON y, en
pequeñas cantidades, por azufre y fósforo?                         A)   hidrógeno
                                                                   B)   nitrógeno
   A)   Carbohidratos                                              C)   cloro
   B)   Proteínas                                                  D)   fósforo
   C)   Grasas o lípidos                                           E)   oxígeno
   D)   Cetonas
   E)   Ácidos nucleicos                                        BIOLOGÍA
116. El numero de protones en el núcleo de un átomo es igual:

   A)   al número atómico
                                                                119. La diversidad biológica se genera gracias a la:
   B)   a la carga del átomo
   C)   a la valencia
                                                                   A)   adaptación
   D)   al número cuántico
   E)   a la masa atómica                                          B)   variabilidad
                                                                   C)   lucha intraespecífica
                                                                   D)   reproducción
117. Cuando dos átomos se unen para completar con ocho             E)   sobrevivencia
electrones su último nivel de valencia, se lleva acabo:
                                                                120. Si el ratón tiene 40 cromosomas en las células
   A)   Un equilibrio químico
                                                                somáticas, ¿cuántos cromosomas recibió de su padre?
   B)   Un enlace químico
   C)   Una mezcla química
   D)   Un enlace físico                                           A)   25
   E)   Una sustitución simple                                     B)   19
                                                                   C)   10
                                                                   D)   20
                                                                   E)   21




                                                                                                                       27
121. ¿Cuáles son las estructuras celulares encargadas de la     124. La hemofilia se considera como una enfermedad:
respiración aerobia?
                                                                   A)   exclusivamente femenina
   A)   Mitocondrias                                               B)   contagiosa
   B)   Centriolos                                                 C)   de transmisión sexual
   C)   Dictiosomas                                                D)   de origen alimenticio
   D)   Ribosomas                                                  E)   hereditaria y ligada al sexo
   E)   Mesosomas
                                                                125. ¿Cómo se denomina la forma de reproducción que
122. ¿Cuál de las siguientes funciones NO está controlada por   producen células hijas idénticas a la progenitora?
el ADN?
                                                                A)Meiosis
   A)   La síntesis de proteínas                                B)Mitosis
   B)   La síntesis de nuevo ADN                                C)Partenogénesis
   C)   La herencia de los caracteres del individuo             D)Hermafroditismo
   D)   Las alteraciones genéticas                              E)Conjugación
   E)   La herencia de los caracteres de la especie
                                                                126. En este bioma se encuentran predominantemente
123. La presencia de cromosomas XY en una célula humana         monos, reptiles, osos hormigueros, termitas y aves de
denota que pertenece a:                                         brillantes colores.

   A)   un hermafrodita                                         A)Tundra
   B)   un macho                                                B)Pradera
   C)   un gameto                                               C)Sabana
   D)   una hembra                                              D)Bosque tropical y subtropical
   E)   un óvulo                                                E)Bosques de coníferas




                                                                                                                        28
127. ¿Cuál de los sentidos tienen ramificaciones nerviosas,
distribuidas en la piel y mucosas externas?

   A)   Tacto
   B)   Olfato
   C)   Gusto
   D)   Vista
   E)   Oído

128. Las glándulas paratiroides controlan:

   A)   La asimilación del calcio
   B)   La producción de óvulos
   C)   El almacenamiento de azúcares
   D)   El desarrollo del endometrio
   E)   La producción de espermatozoides




                                                              29

Más contenido relacionado

PDF
Examen tipo 7 comipems
PDF
Examen tipo 14 comipems
PDF
Examen tipo 13 comipems
DOC
Examen tipo 10 comipems
DOC
Examen tipo 8 comipems
PDF
Examen tipo 13 comipems
DOC
Examen tipo 9 comipems
PDF
Examen 6 tipo comipems
Examen tipo 7 comipems
Examen tipo 14 comipems
Examen tipo 13 comipems
Examen tipo 10 comipems
Examen tipo 8 comipems
Examen tipo 13 comipems
Examen tipo 9 comipems
Examen 6 tipo comipems

La actualidad más candente (20)

PDF
Examen tipo 8 comipems
PDF
Examen tipo comipems 1
DOC
Examen tipo 7 comipems
PDF
Examen tipo comipems 5
PDF
Examen tipo 9 comipems
PDF
Examen comipems
PDF
Examen tipo comipems 2
PDF
Examen tipo 11 comipems
DOC
Examen tipo comipems 5 ajustado
PDF
Examen tipo 10 comipems
PDF
Prueba 5
DOC
Examen tipo comipems 1 ajustado
DOC
Examen tipo 13 comipems
PDF
Solucionario SM.2015 I-ciencias
DOC
Banco analogias
PDF
Sinónimos
PDF
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 11 Ciclo 2016
PDF
Solucionario del-examen-de-admision-unmsm-2012-
DOC
Biologia repaso ii parcial
DOCX
Examen tipo 8 comipems
Examen tipo comipems 1
Examen tipo 7 comipems
Examen tipo comipems 5
Examen tipo 9 comipems
Examen comipems
Examen tipo comipems 2
Examen tipo 11 comipems
Examen tipo comipems 5 ajustado
Examen tipo 10 comipems
Prueba 5
Examen tipo comipems 1 ajustado
Examen tipo 13 comipems
Solucionario SM.2015 I-ciencias
Banco analogias
Sinónimos
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 11 Ciclo 2016
Solucionario del-examen-de-admision-unmsm-2012-
Biologia repaso ii parcial
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Examen tipo 12 comipems
PDF
Secretos del examen comipems
PDF
Enlaces sugeridos para estudiantes y maestros
PDF
Compilación de reactivos para examen simulación tipo exani 2012 2013
PDF
Solicitud tercero secundaria a bachillerato
DOCX
Cuadernillo entrenamiento primaria 2010
PDF
P5 problemas con 2 y 3 conjuntos y problemas de adicion y sustraccion sol...
PDF
100 preguntas 100 respuestas de química
Examen tipo 12 comipems
Secretos del examen comipems
Enlaces sugeridos para estudiantes y maestros
Compilación de reactivos para examen simulación tipo exani 2012 2013
Solicitud tercero secundaria a bachillerato
Cuadernillo entrenamiento primaria 2010
P5 problemas con 2 y 3 conjuntos y problemas de adicion y sustraccion sol...
100 preguntas 100 respuestas de química
Publicidad

Similar a Examen tipo 15 comipems (20)

DOC
Examen tipo 15 comipems
PDF
PDF
Cuaderno de actividades 2
PDF
Lengua 6º verano_lecturas_juegos
DOC
Talleres 11 grado
DOC
Eva mensual 2º cuarto
PDF
Examen primerbimestrequinto
DOC
Oracione Incompletas
DOC
Oracione Incompletas
DOC
Oracione Incompletas
DOC
Exam diag 5 1
DOC
5to grado diagnóstico (11-12)
PDF
497439964-viejo-y-el-mar.pdf
DOCX
Paulina blog sport
DOCX
Paulina blog sport
DOCX
DIAGNOSTICO DE LENGUAJE SEPTIMO AÑO A.docx
DOCX
Taller nivelacion 3 periodo españolcuarto
PDF
4 cuarto docx
DOC
P A R C I A L 4
DOC
1 15 l.
Examen tipo 15 comipems
Cuaderno de actividades 2
Lengua 6º verano_lecturas_juegos
Talleres 11 grado
Eva mensual 2º cuarto
Examen primerbimestrequinto
Oracione Incompletas
Oracione Incompletas
Oracione Incompletas
Exam diag 5 1
5to grado diagnóstico (11-12)
497439964-viejo-y-el-mar.pdf
Paulina blog sport
Paulina blog sport
DIAGNOSTICO DE LENGUAJE SEPTIMO AÑO A.docx
Taller nivelacion 3 periodo españolcuarto
4 cuarto docx
P A R C I A L 4
1 15 l.

Más de Secundaria Técnica (20)

PDF
Tecnología y escuela, lo que funciona y por qué
PDF
Ortografía 1
PDF
Ortografía b v
PDF
Ortografía 4
PDF
Ortografía 3
PDF
Ortografía 2
PDF
Ortografía g j
PDF
Juntas o separadas
PDF
PDF
Ortografía clasifica
PDF
Ejercicios sobre determinantes y pronombres
PDF
Ejercicios para identificar los valores del se
PDF
Ejercicios de proposiciones subordinadas
PDF
Ejercicios de perífrasis verbales
PDF
Textos sobre tiempos verbales
PDF
Matemáticas fractal 3
PDF
Matemáticas fractal 2
PDF
Matemáticas fractal 1
Tecnología y escuela, lo que funciona y por qué
Ortografía 1
Ortografía b v
Ortografía 4
Ortografía 3
Ortografía 2
Ortografía g j
Juntas o separadas
Ortografía clasifica
Ejercicios sobre determinantes y pronombres
Ejercicios para identificar los valores del se
Ejercicios de proposiciones subordinadas
Ejercicios de perífrasis verbales
Textos sobre tiempos verbales
Matemáticas fractal 3
Matemáticas fractal 2
Matemáticas fractal 1

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Metodologías Activas con herramientas IAG
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Examen tipo 15 comipems

  • 1. EXAMEN TIPO 15 COMIPEMS HABILIDAD VERBAL Instrucciones: Después de leer el siguiente fragmento, contesta las preguntas de la 1 a la 6. "...El mar estaba bastante más agitado. Pero era una buena brisa de buen tiempo y el viejo la necesitaba para volver a la tierra. -Pondré simplemente, proa al Sur y al Oeste -dijo- Un hombre no se pierde nunca en el mar. Y la isla es larga. Fue en la tercera vuelta cuando vio por primera vez el pez. Lo vio primero como una sombra oscura que tardó tanto tiempo en pasar bajo el bote que el viejo no podía creer su longitud. -No -dijo- No puede ser tan grande. Pero era tan grande, y al cabo de su vuelta salió a la superficie sólo a treinta yardas de distancia y el hombre vio su cola fuera del 1
  • 2. agua. Era mas alta que una gran hoja de guadaña y de un color B) El hombre y el pez. azuloso rojizo muy pálido sobre la oscura agua azul. Volvió a C) La soledad en el mar. hundirse mientras el pez nadaba justamente bajo la superficie, el D) El pescado despistado. viejo pudo ver su enorme bulto y las franjas purpurinas que lo E) Un pez escondido bajo el bote. ceñían. Su aleta dorsal estaba aplanada y sus enormes pectorales desplegadas a todo lo que daban. En ese círculo pudo el viejo ver el ojo del pez y las dos rémoras grises que nadaban en torno a él. A veces se adherían a él. A veces salían disparadas. A veces nadaban tranquilamente a su sombra. Cada una tenía tres pies de largo. Y cuando nadaban rápidamente meneaban todo el cuerpo como anguilas. El viejo estaba ahora sudando, pero por algo mas que el sol. En cada vuelta que daba placida y tranquilamente el pez, el viejo iba ganando sedal y estaba seguro de que en dos vueltas mas tendría ocasión de clavarle el arpón. -Pero tengo que acercarlo, acercarlo -pensó- No debo apuntar a la cabeza tengo que metérselo en el corazón. -Calma y fuerza, viejo-dijo- En la vuelta siguiente el lomo del pez salió del agua, pero estaba demasiado lejos del bote. En la vuelta siguiente estaba todavía demasiado lejos, pero sobresalía más del agua y el viejo estaba seguro de que cobrando un poco de más sedal habría podido arrimarlo al bote. Había preparado su arpón mucho antes y su rollo de cabo ligero estaba en una cesta redonda y el extremo estaba amarrado a la bifa en la proa. Ahora el pez se estaba acercando, bello y tranquilo, a la mirada y sin mover mas que su gran cola. El viejo tiró de él todo lo que pudo para acercarlo más. Por un instante el pez viro un poco sobre un costado. Luego se enderezó y emprendió otra vuelta. -Lo moví -dijo el viejo- Esta vez lo moví. Ernest Hemingway 1. ¿Cuál es el titulo más adecuado para el texto leído? A) La fuerza del mar. 2
  • 3. 4.Durante el desarrollo de la lectura se habla de varias vueltas, en 2. En el texto se dice que el viejo "...estaba sudando, pero por las que el viejo logra observar las características del pez, ¿quien da algo más que por el sol..." Esto significa que... esas vueltas? A) El esfuerzo de prepararse para clavar el arpón al pez lo A) El pez. hacia sudar. B) El bote. B) El viejo se tendió a tomar el sol y no tenía algo que le diera sombra. C) El viejo. C) El viejo sudaba por el sol y por la tensión de atraer al pez y clavarle el arpón. D) El sedal. D) Era medio día y el sol caía intensamente por lo que el viejo E) Las rémoras. sudaba mucho. 5. ¿En que confiaba el viejo para regresar a tierra y para cazar E) El sol hacía sudar al viejo hasta ponerlo nervioso. al enorme pez? A) En el pez y en el sedal. 3. ¿Cómo se mostraba el pez, ante la emoción que experimentaba B) En el viento y en el mar. el viejo por cazarlo? C) En el viento y en el sedal. A) Pasivo e ignora al viejo. D) En su arpón y en el sedal. B) Agresivo y a la expectativa. E) En el mar y en las rémoras. C) Alegre y juguetea con el viejo. D) Seguro, porque no se dejara atrapar. E) Calmado y majestuoso en sus movimientos. 3
  • 4. Instrucciones: Señala el sinónimo de la palabra subrayada en cada 9. El pez nadaba justamente bajo la superficie una de las oraciones siguientes de acuerdo a su contexto. A) Puntualmente B) Precisamente 6. Sus enormes pectorales desplegados a todo lo que daban C) Correctamente D) Apuradamente A) Cerrados E) Oportunamente B) Enrollados C) Separados 10. Su rollo de cabo ligero estaba en una cesta redonda D) Ejercitados E) Expandidos A) Ágil B) Formal 7. El viejo no podía creer en su longitud. C) Pesado D) Delgado E) Insignificante A) Altura B) Extensión C) Dilatación D) Profundidad 11. MAR es a PECES como ... E) Lanzamiento A) Luz a focos 8. Cuando nadaban ràpidarnente meneaban su cuerpo como anguilas B) Aire a respirar C) Jardín a flores A) Agitaban D) Cama a sueño B) Elevaban E) Verdad a mentira C) Contenían D) Aquietaban 12. Rosa es a la FLORA como ... E) Tambaleaban A) Silla a madera B) Rana a charco C) Estrella a noche D) Diente a dentista E) Niño a humanidad 4
  • 5. 13. POESIA es a VERSO como ... 17. El viejo pudo ver su enorme bulto y las franjas purpurinas A) Luz a sombra A) Corto B) Pintura a color B) Mínimo C) Alegría a tristeza C) Pequeño D) Algodón a vestido D) Descomunal E) Soledad a compañía E) Extraordinario 14. INGLATERRA es a INGLÈS como... 18. Era una buena brisa de buen tiempo A) Brasil a futbolista A) Regular B) América a hispano B) Positiva C) Dinamarca a danés C) Saludable D) Gaucho a argentino D) Agradable E) Mediterráneo a griego E) Desfavorable 15. MONTAÑA es a CORDILLERA como... 19. Su aleta dorsal estaba aplanada A) Arena a playa A) Allanada B) Aire a ventana B) Abultada C) Campo a ciudad C) Postrada D) Calle a semáforo D) Aniquilada E) Piedra a banqueta E) Desalentada 16. LOBO es a MANADA como ... 20. El mar estaba bastante agitado A) Vaca a toro A) Lento B) Jauría a perro B) Apacible C) Recua a burro C) Intranquilo D) Gallina a gallo D) Tembloroso E) Pájaro a parvada E) Trastornado 5
  • 6. 21. El viejo iba ganando sedal 24. “En la casa del herrero, azadón de palo” A) Sacando A) El herrero no hace en su casa azadón de fierro B) Buscando B) El azadón de palo no solo lo utilizan en la casa del herrero C) Perdiendo C) Hay personas que hacen el trabajo de los demás muy bien D) Recibiendo D) Al herrero no le gusta hacer trabajo de herrería en su casa E) Aumentando E) Hay personas que son expertas en algo pero en su casa no lo aplican Instrucciones: Lee los siguientes refranes y señala la opción que interpreta correctamente a cada uno de ellos. 22. “Agua que no has de beber, déjala correr”. ESPAÑOL A) El agua que no ocupes almacénala B) Si tu no quieres agua deja que otros la tomen 25. Señala qué palabras, de las numeradas, deben escribirse con C) Es necesario dejar que otros aprovechen lo que tú no quieres mayúscula inicial: D) Llena una cubeta de agua y déjala correr por la banqueta E) Los demás deben aprovecharse de otros siempre que sea posible 1 2 3 4 5 -¡diles que no maten, justino! Anda, vete a decirles eso. Que por 23. “De tal palo, tal astilla” 6 7 caridad. Así diles; diles que A) Ese palo hay que hacerlo astillas B) Todas las astillas son del mismo palo lo hagan por caridad. C) El hijo mayor es el único que se parece al padre D) El hijo es muy parecido al padre físicamente o en carácter A) 1-2-3-5-6 E) Con las astillas se puede reconocer el árbol del que se origina B) 1-2-5-6 C) 2-3-4-6-7 D) 2-5-6-7 E) 1-3-5-6-7 6
  • 7. 26. Elige la opción con la que se completa la expresión siguiente: 29. Elige la oración que tiene subrayado el modificador objeto indirecto. ________ un cuento y, apenas lo _________, ______________ en la A) A su novia, le hizo un collar de conchas cuenta de que _________ como núcleo de una novela. B) Despreocupadamente, caminaba por la calle solitaria C) Pedro hizo el trabajo con eficacia y esmero A) Escribía – habría concluido – caía – pudo servir D) Compro varios regalos en la tienda de discos B) Escribí – hube concluido – caí –podía servir E) A sus hermanos los lleno de consejos C) Escribo – había concluido – cayó – podría servir D) Escribiré – concluí – caigo – podría servir 30. Señala la opción que contiene los nexos adecuados para este E) Escribía – hube concluido – cae – podrá servir párrafo: 27. Identifica el modificador que precisa una característica del núcleo Un instinto infalible parecía guiar al desconocido asesino. Las victimas nominal en la siguiente oración: le tendieron innumerables celadas para atraparlo ________ nunca lo consiguieron. Yánez fue procesado ___________ finalmente dejado en La noche era quieta y sus luces brillaban a lo lejos libertad. ____________ fue interrogado infinitas veces, nada pudo decir ______ él mismo no sabía nada. A) noche B) quieta A) porque – pero – Sin embargo – porque C) luces B) pero – y – Aunque - porque D) brillaban C) ya que – sin embargo – Pero - porque E) lejos D) pero – sin embargo – Mientras – debido a que E) por más que – en consecuencia – Si bien – no obstante 28. En la oración: Con fruición almorzó su bistec con papas y un par de huevos fritos, ¿cuál es le modificador circunstancial? 31. Leonardo da Vinci pintó La Gioconda. A) con fruición A) núcleo verbal B) almorzó B) modificador de objeto directo C) su bistec C) modificador de objeto indirecto D) con papas D) predicativo E) un par E) circunstancial 7
  • 8. 32. ¿Cuál de los siguientes enunciados contiene un objeto indirecto? HISTORIA A) A la Patria dedico mi canto B) Las mujeres tardaron mucho 35. La actividad más importante de la Inglaterra del siglo XVIII fue la: C) ¡Juan, quédate quieto! D) Recibe mis expresivos saludos A) textil E) Nunca digas mentiras B) minera C) naviera 33. ¿cuáles son los accidentes gramaticales del verbo, en la oración: El D) artesanal mostró su credencial? E) agrícola A) subjuntivo, pretérito, singular, 3ª persona 36. Fueron inventos chinos: B) indicativo, pretérito, singular , 3ª persona C) indicativo, copretérito, singular, 3ª persona 1. La brújula D) imperativo, pretérito singular, 3ª persona 2. Los bancos E) subjuntivo, pretérito, singular 1ª persona 3. El ábaco 4. La pólvora 5. La máquina de vapor 34. En la oración: Dolor, sorpresa y conmoción ha causado entre seis millones de seguidores en todo el mundo la noticia de la muerte del A) 1,3,4 cantante Carlos Gardel, el sujeto es: B) 2,3,4 C) 1,3,5 A) Carlos Gardel D) 3,4,5 B) dolor, sorpresa y conmoción E) 1,4,5 C) la noticia de la muerte del cantante Carlos Gardel D) la muerte E) millones de seguidores 8
  • 9. 40. El absolutismo, forma de gobierno predominante en Europa entre 37. Elige dos características políticas que era comunes en las los siglos XVI y XVIII tuvo como principal característica: sociedades agrícolas de la antigüedad: A) instituir la división de poderes 1. democráticas B) establecer la soberanía popular 2. teocráticas C) consolidar un poder fuerte y centralizado 3. despóticas D) establecer la libertad de comercio 4. republicanas E) regir bajo una constitución política 5. parlamentarias 41. ¿Cuáles son algunas de las aportaciones mayas mas A) 1,5 sobresalientes? B) 3,5 C) 2,3 A) La brújula y el papel D) 2,4 B) El uso del cero y la predicción de eclipses E) 3,4 C) El compás y el ábaco D) El imán y la imprenta 38. ¿Qué otro nombre recibió el Imperio Romano de Oriente? E) La escritura y la herbolaria A) Germánico 42. ¿Cuál de los siguientes hechos tuvo lugar antes de la caída de B) Bizantino Tenochtitlan? C) Otomano D) Carolingio A) La publicación de la obra de Bernal Díaz del Castillo E) Árabe B) Los viajes de Alejandro von Humbolt C) Los viajes de Cristóbal Colón 39. El renacimiento tuvo como base filosófica al: D) El primer viaje de la Nao de China E) La muerte de Cuahutémoc A) positivismo B) humanismo C) cristianismo D) marxismo E) idealismo 9
  • 10. 43. ¿Cuál era el grupo más privilegiado en la Nueva España? GEOGRAFIA A) Criollos B) Mestizos 45. Si un lugar A se encuentra en Argentina y un lugar B en Rusia, al C) Indios primero le corresponde una latitud ____ y al segundo una longitud ____ D) Peninsulares E) Mulatos A) norte y este B) sur y este C) sur y oeste 44. Indica dos de las organizaciones semi-secretas que intervinieron D) este y oeste en la política del México recién independizado E) norte y sur 1. Los clubes liberales 2. Las logias masónicas 46. ¿Cuál es la línea imaginaria que va de polo a polo y sobre la cual la 3. Los guadalupes Tierra efectúa su movimiento de rotación? 4. Las congregaciones protestantes A) El eje terrestre A) 1,3 B) El paralelo B) 3,4 C) El meridiano C) 2,3 D) El ecuador D) 1,4 E) La vertical E) 1,2 47. Para la localización de un lugar en la superficie terrestre, los valores máximos de latitud y longitud respectivamente, corresponden a: A) 100º y 150º B) 65º y 120º C) 180º y 90º D) 90º y 180º E) 120º y 60º 10
  • 11. 48. El movimiento aparente del Sol se observa de este a oeste, por lo 51. ¿cuál es el país considerado como un Estado Libre Asociado a cual se deduce que la Tierra se mueve de: Estados Unidos? A) norte a sur A) Cuba B) sur a norte B) Costa Rica C) oeste a este C) Brasil D) este a oeste D) El Salvador E) noroeste a suroeste E) Puerto Rico 49. Ordena las capas concéntricas de la Tierra, partiendo de la más 52. La biodiversidad de México se enriquece con la llegada anual de las interior: Mariposas Monarca que arriban a los bosques del estado de: 1. Manto A) Yucatán 2. Núcleo B) Michoacán 3. Corteza Oceánica C) Chihuahua 4. Corteza Continental D) Sonora E) Veracruz A) 2,1,3,4 B) 3,2,4,1 53. La península de Yucatán tiene pocos ríos superficiales por causa C) 1,3,2,4 de: D) 1,2,3,4 E) 2,3,1,4 A) Las pocas precipitaciones B) Los suelos impermeables C) La elevada evaporación 50. El ciclo hidrológico tiene como proceso la evaporación, la D) Las rocas calizas condensación, la precipitación, el escurrimiento y la: E) La presencia de ciclones A) filtración o evaporación B) erosión e intemperización C) salinidad y condensación D) transpiración y evaporación E) intemperización y sedimentación 11
  • 12. 54. Son productos agrícolas de zonas tropicales de México: 56. Nos permite la actividad individual, se aportan conocimientos para solucionar problemas colectivos, esto se refiere a: A) cacao y tabaco B) maíz y trigo A) El trabajo en equipo C) trigo y alfalfa B) La solución de conflictos D) alfalfa y cacao C) La detección de problemas E) tabaco y maíz D) La oportunidad de desarrollo E) La claridad de los propósitos FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 57. Tiene una historia propia que da significado a la vida de sus miembros y establece su identidad: 55. “...forma de convivencia ... que pide que cada uno sea capaz de convivir con su vecino, que la minoría, que la mayoría respete a la A) El IFE minoría y que todos preserven y defiendan los derechos de los B) La familia individuos”. C) La escuela D) La sociedad Octavio Paz E) El registro civil Lo anterior nos dice que vivimos en una sociedad: 58.Selecciona la opción que contenga las palabras que completen el A) Politizada sentido del párrafo B) Anárquica C) Participativa Todos tenemos la _____ de contribuir a que la especie humana viva D) Democrática __________ E) Individualista A) dedicación – socialmente B) madurez – honorablemente C) obligación – imaginariamente D) necesidad – oligárquicamente E) responsabilidad – dignamente 12
  • 13. 59. Relaciona los ejemplos con los cambios que se presentan en la 60. ¿En cual de los siguientes ejemplos se infringe una garantía adolescencia: individual? Ejemplos: A) Familiares de la niña jalisciense demandaron al hospital por negligencia. 1. Marcos comenta con sus amigos que su voz suena B) Un funcionario publico cumple en su casa una orden de arraigo diferente, que ahora es más alto que sus hermanos y por desviar recursos económicos del país que le crecía vello en la cara. C) Miles de personas se expresaron en contra de la guerra 2. Adrián tenía carácter tranquilo, de pronto se muestra D) En la reforma laboral, se estudian restricciones para el derecho enojado y pelea por cosas sin importancia. a huelga E) Un camarógrafo es arrestado por filmar una manifestación de Cambios en la adolescencia campesinos. a. Físicos b. Fisiológicos 61. ¿En que opción se menciona un ejemplo de equidad? c. Emocionales A) Alberto es agradable, casado y tiene dos hijos. A) 1ab, 2c B) Norma es integrante del equipo de fútbol. B) 1a, 2bc C) Sandra es jefa de grupo, sus compañeros no la ayudan y C) 1b, 2ac no le tienen respeto. D) 1ba, 2c D) Ángeles es jefa del departamento de calidad en la fabrica E) 1c, 2ab de refrescos. E) En casa de Erika todos tienen tareas asignadas sin importar si son hombres o mujeres. 62. Carmen es independiente, se dedica al diseño de carteles, su trabajo le gusta mucho, ya que le permite ser siempre original en lo que hace. Ella es: A) Libre B) Justa C) Social D) Política E) Creativa 13
  • 14. 63. Identifica y agrupa los métodos anticonceptivos en temporales y 64. ¿En que opción se describe a un servidor publico? permanentes A) Rosa tiene una tienda de abarrotes en casa y es muy amable Métodos con su clientela B) Juan es el doctor y tiene su consultorio en la colonia del Valle. 1.Temporales C) Patricia estudia música en el conservatorio y pronto entrara a la 2.Permanentes filarmónica D) Alfonso es doctor y trabaja en el seguro social todas las tardes. Descripción E) Santiago es dentista tiene su consultorio en su casa y trabaja todo el día. a. Cubierta de látex en forma de saco que impide la fecundación. b. Procedimiento en el que se cortan los conductos deferentes por donde transita HABILIDAD MATEMÁTICA el semen. c. Método en el que se obstruyen las trompas Instrucciones: En las preguntas 65,66 y 67 selecciona la opción de de Falopio y se impide el paso de los parejas de números que completan las series. óvulos hacia el útero. d. Objeto de plástico que incorpora un metal ( 65. 54,49,52,47,?,?, 48,43 cobre o plata) y se inserta en el útero, evitando el embarazo. A) 45,50 B) 45,46 C) 50,45 D) 50,46 A) 1ab, 2cd E) 51,45 B) 1ad, 2bc C) 1bc, 2ad D) 1bd, 2ac E) 1ca, 2bd 66. 23,29,27,33,31,37,?,? A) 34,38 B) 34,41 C) 35,38 D) 35,41 E) 36,38 14
  • 15. 67. 2/3, 2/8, 4/6, 4/16, 8/12, ?,? 69. A) 8/32, 16/24 4 50 B) 8/16, 16/24 ? 25 C) 8/24, 16/32 D) 16/32, 8/24 E) 16/24, 8/32 7 26 14 13 Instrucciones: En las preguntas 68,69,70 elige la opción que contenga el número que falta en el espacio vacío, respetando el patrón numérico. A) 6 68. B) 8 C) 10 D) 11 ? 4 E) 12 2 1 70. 6 3 2 1 19 4 4 2 3 16 7 ? 10 A) 6 B) 8 C) 10 A)11 D) 14 B) 12 E) 16 C) 13 D)14 E)15 15
  • 16. 71. ¿A que porcentaje corresponde la parte en blanco de la siguiente 73. ¿En cuál de las siguientes expresiones algebraicas se representa el figura? triple de un numero cualquiera? A) a3 B) 3a C) 3+a D) 3–a E) 3/a A) 10 % 74. ¿En que opción se encuentra representado el numero dos millones B) 15 % treinta y seis mil sesenta con cincuenta y dos centésimas? C) 25 % D) 50% E) 75 % A) 2 036 060.52 B) 2 003 660.52 72. ¿Qué parte de la figura esta sombreada? C) 2 360 600.52 D) 2 036 600.52 E) 2 360 060.52 A) 1/4 B) 1/2 C) 3/4 D) 4/5 E) 2/5 16
  • 17. Instrucciones: En las figuras 75 y 76 selecciona la opción que continué 76. la serie: 75. ? A) B) C) A) B) C) D) E) D) E) 17
  • 18. 77.La temperatura de un poblado de Alaska fue de –12 ºF y se Instrucciones: En las preguntas 80 y 81 elige la opción que contenga pronosticó que disminuirá 7 grados mas. ¿Cuál será la temperatura la figura que complete la relación prevista? 80 . A) –19 ºF B) – 7 ºF C) - 5 ºF D) 5 ºF ? es a E) 19 ºF 78. Un restaurante ofrece tortas de tres tamaños y ocho ingredientes, ¿Cuántas tortas distintas de un ingrediente se pueden preparar? es a A) 8 B) 11 C) 12 D) 24 E) 56 79. Paty compró un televisor y dio un enganche de $ 700.00 el resto lo pagó en 12 mensualidades de $250.00. ¿Cuánto pagó en total? A) $ 950.00 A) B) C) B) $ 2 700.00 C) $ 3 000.00 D) $ 3 500.00 E) $ 3 700.00 D) E) 18
  • 19. 81. 82. El radio de un círculo mide 4.5 m ¿cuál es el valor aproximado del área del circulo? A) 14.13 m2 es a como es a: B) 20.25 m2 C) 63.6 m2 D) 20.25 m2  E) m2 A) B) C) 83. Una lata tiene un diámetro de 8 cm y una altura de 15 cm. ¿cuál es el área de la etiqueta de papel que cubre el lado curvo de la lata? A) 3 014.4 cm2 B) 188.3 cm2 C) 120.0 cm2 D) 376.8 cm2 E) 960.0 cm2 D) E) 84. ¿Con cuál de las siguientes figuras puedes cubrir un piano, sin que queden espacios en blanco? A) B) C) D) E) 19
  • 20. 85. ¿Cuál es el área de los cuadrados menores, si el área del cuadrado Instrucciones: En los reactivos 87 y 88 elige la figura que completa el mayor es de 36 m2? patrón geométrico. 87. A) 6m B) 6 m2 C) 9m D) 9 m2 E) 16 m2 86. Si el tinaco de mi casa tiene capacidad para 1 100 litros y tiene tres cuartas partes de agua, ¿cuántos litros tiene? ? A) 950 B) 825 C) 735 D) 650 E) 525 A) B) C) D) E) 20
  • 21. MATEMÁTICAS 88. 89. ¿Cuál es el área de un pentágono regular de 10 cm de lado, cuya apotema mide 6.88 cm? A) 180 cm2 B) 172 cm2 C) 190 cm2 ? D) E) 175 cm2 157 cm2 90. Si un terreno tiene un área de 120 m2y otro tiene 360 m2, la razón del primero respecto al segundo es: A) B) C) A)1/3 B)2/1 C)3/1 D)1/2 E)0 D) E) 91. ¿Qué número es mayor que –50? A) –60 B) –80 C) –70 D) –40 E) –90 21
  • 22. 92. ¿Cuál es máximo común divisor de 72 y 90? 95. (3m + 5n) (3m –5n) = A) 6 B) 10 A)9m2 + 5n2 C) 14 B) 9m 2 – 20n2 D) 22 C) 15m2 – 30n2 E) 18 D) 9m2 + 25n2 E) 9m2 – 25n2 93. ¿Cuál es el valor de n que hace cierta la ecuación n + 5 =1? 96. (A-B) 2 A) –3 A) A2 - B2 B) –4 B) A 2 + B2 C) –2 C) A2 - 2AB + B2 D) –1 D) A2 + 2AB + B3 E) 0 E) A2 +2AB + B2 94.La señora García compró 4 ½ metros de tela para hacer 97. Si un rectángulo el lado más largo mide el doble del ancho trapos de cocina; si cada trapo lleva ¾ de metro de tela, y el perímetro es igual a 48 unidades, entonces el ancho y el ¿cuántos trapos podrá hacer? largo miden __________, respectivamente. A) 5¼ A) 16 y 32 unidades B) 5 1/3 B) 14 y 28 unidades C) 6 C) 12 y 14 unidades D) 8 D) 10 y 20 unidades E) 18 E) 8 y 16 unidades 22
  • 23. 98. En el siguiente triangulo rectángulo ABC, la razón c / a corresponde: FÍSICA A 99. Para hacer trabajos de joyería, un orfebre debe fundir el oro a 1 064 ºC. ¿A cuántos grados Fahrenheit equivale esta temperatura? b c A) 573.33 ºF B) 791.0 ºF C) 1 337.0 ºF C D) 1 883.2 ºF B a E) 1 947.2 ºF 100. ¿A que tipo de maquina simple pertenecen las agujas? A)al coseno del ángulo C A) Cuña B)a la cosecante del ángulo B B) Polea C) a la cotangente del ángulo C C) Rueda D) a la secante del ángulo A D) Tornillo E)a la tangente del ángulo C E) Palanca 101. ¿Cuál de los siguientes materiales se dilata cuando disminuye su temperatura? A) Vidrio B) Cobre C) Madera D) Plástico E) Aluminio 23
  • 24. 102. Una persona esta bajo una dieta diaria de 105. ¿Qué opción representa el resultado de cortar el aproximadamente 2 544 Kcal ¿Qué alimento le proporciona siguiente imán? esta cantidad de energía? Alimento Contenido A) Mermelada (1 Kg) energético 64 464 KJ N S B) Mantequilla (1 Kg) 30 134 KJ C) Pan (1 Kg) 10 649 KJ D) Leche (1 L) 1 490 KJ E) Jugo (1 L) 800 KJ A) N S 103. La ventana de un auto que tiene un área de 0.5 m 2, es B) N N sometida a una fuerza de 25 000 N. ¿Cuál es la presión ejercida sobre la ventana? C) N N S S A) 12 500 J B) 12 500 Pa D) N N N N C) 50 000 J D) 50 000 Pa E) N S N S E) 125 000 J 104. Existen personas que no perciben algunos colores o 106. A mi mamá le llegó el recibo del consumo de energía dejan de percibirlos por completo. Este problema de la vista se eléctrica. He aprendido en mi clase de Física que la energía conoce como: eléctrica generada o consumida por una instalación eléctrica durante una unidad de tiempo se le llama: A) Miopía B) Estrabismo A) Carga eléctrica. C) Daltonismo B) Potencia eléctrica. D) Astigmatismo C) Resistencia eléctrica. E) Hipermetropía D) Intensidad de corriente. E) Diferencia de potencial. 24
  • 25. 107. Un avió F-15 Eagle (cazabombardero)parte de E.U.A. a 108. La siguiente gráfica representa el consumo de una vela Irak. Si la distancia entre éstas dos naciones es de encendida, en un tiempo determinado: aproximadamente 10 500 Km y la velocidad del avión es de 3 017 Km/h ¿Qué tiempo tarda en llegar? (cm) A) 0.287 h 24 B) 3.48 h C) 31.7 x106 h 20 D) 208.83 h E) 1 252.98 h Longitud de 16 la vela 12 8 4 0 0.5 1 1.5 2 2.5 Tiempo Si la vela mide 20 cm ¿Cuánto se habrá consumido en 1 h y en que tiempo se consume totalmente? A) 6 cm / 2 h B) 6 cm / 2.5 h C) 6 cm /3.5 h D) 14 cm / 3 h E) 14 cm /3.5 h 25
  • 26. QUÍMICA 112. Al quemar un trozo de madera tiene lugar un cambio químico, porque: 109. Combinación de dos o más elementos en proporciones fijas, cuyos componentes no pueden separarse por medios A) no cambia la estructura íntima de la madera físicos: B) la madera se evapora y cambia de sólido a gas C) cambia la estructura íntima de la madera D) la madera se funde pasando al estado líquido A) átomo E) la madera no cambia en sus propiedades originales B) mezcla C) disolución D) compuesto E) catión 113. ¿cuál de las siguientes mezclas es heterogénea? 110. Cuando un tubo de ensayo que contiene oxígeno se le A) El aire acerca una pajilla con un punto de ignición, este se aviva B) Alcohol del 96 % hasta convertirse en flama lo cual significa que el oxígeno C) Una solución de sal de mesa actúa como: D) El agua de mar E) La sangre A) catalizador B) comburente 114. El átomo está formado principalmente por: C) reductor D) indicador A) isótopos y electrones E) ionizador B) partículas alfa y protones C) electrones, protones y neutrones 111. Una característica notable de los metales es: D) neutrones y protones E) rayos gamma y electrones A) a ser quebradizos B) ser dúctiles C) ser aislantes del calor D) tener bajo punto de fusión E) tener bajo peso específico 26
  • 27. 115. ¿Cómo se les conoce a los compuestos orgánicos que 118. Los hidrocarburos están formados por ______ y carbono son cadenas de aminoácidos formados por CHON y, en pequeñas cantidades, por azufre y fósforo? A) hidrógeno B) nitrógeno A) Carbohidratos C) cloro B) Proteínas D) fósforo C) Grasas o lípidos E) oxígeno D) Cetonas E) Ácidos nucleicos BIOLOGÍA 116. El numero de protones en el núcleo de un átomo es igual: A) al número atómico 119. La diversidad biológica se genera gracias a la: B) a la carga del átomo C) a la valencia A) adaptación D) al número cuántico E) a la masa atómica B) variabilidad C) lucha intraespecífica D) reproducción 117. Cuando dos átomos se unen para completar con ocho E) sobrevivencia electrones su último nivel de valencia, se lleva acabo: 120. Si el ratón tiene 40 cromosomas en las células A) Un equilibrio químico somáticas, ¿cuántos cromosomas recibió de su padre? B) Un enlace químico C) Una mezcla química D) Un enlace físico A) 25 E) Una sustitución simple B) 19 C) 10 D) 20 E) 21 27
  • 28. 121. ¿Cuáles son las estructuras celulares encargadas de la 124. La hemofilia se considera como una enfermedad: respiración aerobia? A) exclusivamente femenina A) Mitocondrias B) contagiosa B) Centriolos C) de transmisión sexual C) Dictiosomas D) de origen alimenticio D) Ribosomas E) hereditaria y ligada al sexo E) Mesosomas 125. ¿Cómo se denomina la forma de reproducción que 122. ¿Cuál de las siguientes funciones NO está controlada por producen células hijas idénticas a la progenitora? el ADN? A)Meiosis A) La síntesis de proteínas B)Mitosis B) La síntesis de nuevo ADN C)Partenogénesis C) La herencia de los caracteres del individuo D)Hermafroditismo D) Las alteraciones genéticas E)Conjugación E) La herencia de los caracteres de la especie 126. En este bioma se encuentran predominantemente 123. La presencia de cromosomas XY en una célula humana monos, reptiles, osos hormigueros, termitas y aves de denota que pertenece a: brillantes colores. A) un hermafrodita A)Tundra B) un macho B)Pradera C) un gameto C)Sabana D) una hembra D)Bosque tropical y subtropical E) un óvulo E)Bosques de coníferas 28
  • 29. 127. ¿Cuál de los sentidos tienen ramificaciones nerviosas, distribuidas en la piel y mucosas externas? A) Tacto B) Olfato C) Gusto D) Vista E) Oído 128. Las glándulas paratiroides controlan: A) La asimilación del calcio B) La producción de óvulos C) El almacenamiento de azúcares D) El desarrollo del endometrio E) La producción de espermatozoides 29