EXAMEN DE FÍSICA Y QUÍMICA-3ºESO
1º.-Tras una investigación , se obtiene los siguientes resultados referentes a la solubilidad de
una determinada sustancia A en relación con la temperatura:
Temperatura
(ºC) 0 10 20 30 40 50
Solubilidad
(g/100 g de agua) 14,6 23,1 36,0 50,0 67,9 90,1
a) Representa estos datos gráficamente:
b) ¿Cómo varia la solubilidad con la temperatura?
c) Determina el estado de agregación de la sustancia A.
2º.-Explica cómo separaría una mezcla de agua y sal.
3º.-Cita algún ejemplo en el que se produzca el efecto Tyndall. A qué tipo de mezclas
heterogénea corresponde.
4º,.Se han disuelto 8 g de sulfato de sodio en 250 ml de agua. Calcula la concentración en masa
de la disolución.
5º.-Se mezclan 25 ml de éter con 115 ml de alcohol ¿Cuál es el porcentaje en masa de la
disolución?
6º.-En una botella de licor se establece que tiene un 40 % en volumen de alcohol. ¿Qué
cantidad de alcohol presenta sí la botella es de 700 mL?
7º.-La solubilidad de la sal ( NaCl),a 20 ºC ,es de 35,89 g de NaCl en 100 g de agua.Calcula el
porcentaje en masa y la concentración en g/L de una disolución saturada de sal ( Nota: la
densidad del agua es de 1g/mL)
8º.-Determina cuántos gramos de carbonato de Bario (BaSO4) están contenidos en 500g de
disolución de esta sustancia al 1,5% en masa
EXAMEN ADAPTADO DE FÍSICA Y QUÍMICA-3ºESO
Alumno:
1.- Lee bien la pregunta.
2.- Reflexiona y piensa.
3.- Luego la realizas.
¡Mucho ánimo!
1º.-Tras una investigación, se obtiene los siguientes resultados referentes a la solubilidad de
una determinada sustancia A en relación con la temperatura:(Tienes que construir una gráfica
,en el eje horizontal la solubilidad y en el eje vertical la temperatura y después contesta las
preguntas)
Temperatura
(ºC) 0 10 20 30 40 50
Solubilidad
(g/100 g de agua) 14,6 23,1 36,0 50,0 67,9 90,1
d) Representa estos datos gráficamente:
e) ¿Cómo varia la solubilidad con la temperatura?
f) Determina el estado de agregación de la sustancia A.
2º.-Explica cómo separarías una mezcla de agua y sal. (Diferencia de volatilidad:Cristalización)
3º.-Cita algún ejemplo en el que se produzca el efecto Tyndall. (Recuerda los ejemplos vistos
en clase)
Examen unidad 2 adaptado. tdah..doc
4º,.Se han disuelto 8 g de sulfato de sodio en 250 ml de agua. Calcula la concentración en masa
de la disolución.(Recuerda que hay que trasformar los ml en litros)
5º.-Se mezclan 25 ml de éter con 115 ml de alcohol ¿Cuál es el porcentaje en masa de la
disolución? (recuerda que el volumen total es la suma de ambos volúmenes). No olvides
hacer todos los pasos que realizamos en los problemas te ayudará.

Más contenido relacionado

DOCX
Laboratorio virtual
PDF
Informe de quimica N° 4 FIGMM (PARTE EXPERIMENTAL)
PPT
B i a.e. 6,7,8
PPTX
Quimica 10cuarto periodo
PPTX
Soluciones amoritguadoras
PPTX
Equilibrio químico
DOCX
Informe muestra sólida
Laboratorio virtual
Informe de quimica N° 4 FIGMM (PARTE EXPERIMENTAL)
B i a.e. 6,7,8
Quimica 10cuarto periodo
Soluciones amoritguadoras
Equilibrio químico
Informe muestra sólida

La actualidad más candente (18)

DOCX
DOCX
Informe lab quimica
DOC
Practicas laboratorio
DOCX
Informe de laboratorio de química de estequimetria
PPTX
Práctica 2 - Estequiometría
PDF
Aguahidratacion cuso4b
 
PDF
C Del Medio2 Los Estados De La Materia 1
PDF
Practica 3 estequiometria_establecimiento_de_la_ecuacion_quimica_de_una_reacc...
DOCX
Informe de reacciones quimicas
PPTX
DOCX
Reacciones químicas
PDF
Estudio de los factores que afectan al equilibrio químico
PDF
PDF
Ed quimadsorcion
DOCX
Tarea de quimica 24 de feb
DOCX
Estequiometria
DOCX
Lab reaccion quimica unificado
DOCX
Laboratorio Reacciones químicas
Informe lab quimica
Practicas laboratorio
Informe de laboratorio de química de estequimetria
Práctica 2 - Estequiometría
Aguahidratacion cuso4b
 
C Del Medio2 Los Estados De La Materia 1
Practica 3 estequiometria_establecimiento_de_la_ecuacion_quimica_de_una_reacc...
Informe de reacciones quimicas
Reacciones químicas
Estudio de los factores que afectan al equilibrio químico
Ed quimadsorcion
Tarea de quimica 24 de feb
Estequiometria
Lab reaccion quimica unificado
Laboratorio Reacciones químicas
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Presseinformation 1. Vollversammlung Handwerkskammer Niederbayern-Oberpfalz B...
PPTX
Inclusión de Tics en las escuelas
PPTX
PDF
Scratch pescaito
PPT
Muestreo y comparativo de actividades terminal lubricantes final
DOCX
Tarea multiplataforma
 
PPTX
produccion y desarrollo sustentable
PDF
htx1311_heimtextil_pressemitteilung_nachwuchsfoerderung_de.pdf
PDF
Operativa b
DOCX
Informe Servicio Social_2013
PPTX
Jorge temas de los deportes
PPTX
Urban Ballet
PPTX
Modadassir (1)
PPS
Comunidad virtual.
PPTX
sistemas operativos
DOCX
Examenmatesadaptado 141124153320-conversion-gate01
PPTX
10 comportamientos digitales
PPTX
Aprender y enseñar en colaboración
DOCX
La tecnología informática
Presseinformation 1. Vollversammlung Handwerkskammer Niederbayern-Oberpfalz B...
Inclusión de Tics en las escuelas
Scratch pescaito
Muestreo y comparativo de actividades terminal lubricantes final
Tarea multiplataforma
 
produccion y desarrollo sustentable
htx1311_heimtextil_pressemitteilung_nachwuchsfoerderung_de.pdf
Operativa b
Informe Servicio Social_2013
Jorge temas de los deportes
Urban Ballet
Modadassir (1)
Comunidad virtual.
sistemas operativos
Examenmatesadaptado 141124153320-conversion-gate01
10 comportamientos digitales
Aprender y enseñar en colaboración
La tecnología informática
Publicidad

Similar a Examen unidad 2 adaptado. tdah..doc (20)

PDF
Actividades diversidad de la materia
DOCX
Tercer periodo plan de mejoramiento 10 2015
PDF
Controlt3a
DOC
Recuperacion 11°
PDF
Ejercicios de solubilidad
PDF
Actividades repaso-quc3admica-pend-sep
DOCX
Actividades septiembre 2012.13
DOC
Taller de nivelacion i periodo once
DOC
Taller de nivelacion i periodo once
DOC
Taller de nivelacion i periodo once
DOC
Taller de nivelacion i periodo once
PPT
Quim sem 1 electr 2012 2
PPT
Quim sem 1 electr 2012 2
DOCX
Experimento propiedades fisicas y quimicas de las sustancias
DOCX
DOC
Taller de nivelacion i periodo once
PDF
Calculos estequiometricos soluciones
DOC
Taller de nivelacion i periodo once
DOC
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
Actividades diversidad de la materia
Tercer periodo plan de mejoramiento 10 2015
Controlt3a
Recuperacion 11°
Ejercicios de solubilidad
Actividades repaso-quc3admica-pend-sep
Actividades septiembre 2012.13
Taller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo once
Quim sem 1 electr 2012 2
Quim sem 1 electr 2012 2
Experimento propiedades fisicas y quimicas de las sustancias
Taller de nivelacion i periodo once
Calculos estequiometricos soluciones
Taller de nivelacion i periodo once
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Introducción a la historia de la filosofía
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Examen unidad 2 adaptado. tdah..doc

  • 1. EXAMEN DE FÍSICA Y QUÍMICA-3ºESO 1º.-Tras una investigación , se obtiene los siguientes resultados referentes a la solubilidad de una determinada sustancia A en relación con la temperatura: Temperatura (ºC) 0 10 20 30 40 50 Solubilidad (g/100 g de agua) 14,6 23,1 36,0 50,0 67,9 90,1 a) Representa estos datos gráficamente: b) ¿Cómo varia la solubilidad con la temperatura? c) Determina el estado de agregación de la sustancia A. 2º.-Explica cómo separaría una mezcla de agua y sal. 3º.-Cita algún ejemplo en el que se produzca el efecto Tyndall. A qué tipo de mezclas heterogénea corresponde. 4º,.Se han disuelto 8 g de sulfato de sodio en 250 ml de agua. Calcula la concentración en masa de la disolución.
  • 2. 5º.-Se mezclan 25 ml de éter con 115 ml de alcohol ¿Cuál es el porcentaje en masa de la disolución? 6º.-En una botella de licor se establece que tiene un 40 % en volumen de alcohol. ¿Qué cantidad de alcohol presenta sí la botella es de 700 mL? 7º.-La solubilidad de la sal ( NaCl),a 20 ºC ,es de 35,89 g de NaCl en 100 g de agua.Calcula el porcentaje en masa y la concentración en g/L de una disolución saturada de sal ( Nota: la densidad del agua es de 1g/mL) 8º.-Determina cuántos gramos de carbonato de Bario (BaSO4) están contenidos en 500g de disolución de esta sustancia al 1,5% en masa
  • 3. EXAMEN ADAPTADO DE FÍSICA Y QUÍMICA-3ºESO Alumno: 1.- Lee bien la pregunta. 2.- Reflexiona y piensa. 3.- Luego la realizas.
  • 4. ¡Mucho ánimo! 1º.-Tras una investigación, se obtiene los siguientes resultados referentes a la solubilidad de una determinada sustancia A en relación con la temperatura:(Tienes que construir una gráfica ,en el eje horizontal la solubilidad y en el eje vertical la temperatura y después contesta las preguntas) Temperatura (ºC) 0 10 20 30 40 50 Solubilidad (g/100 g de agua) 14,6 23,1 36,0 50,0 67,9 90,1 d) Representa estos datos gráficamente: e) ¿Cómo varia la solubilidad con la temperatura? f) Determina el estado de agregación de la sustancia A. 2º.-Explica cómo separarías una mezcla de agua y sal. (Diferencia de volatilidad:Cristalización)
  • 5. 3º.-Cita algún ejemplo en el que se produzca el efecto Tyndall. (Recuerda los ejemplos vistos en clase)
  • 7. 4º,.Se han disuelto 8 g de sulfato de sodio en 250 ml de agua. Calcula la concentración en masa de la disolución.(Recuerda que hay que trasformar los ml en litros)
  • 8. 5º.-Se mezclan 25 ml de éter con 115 ml de alcohol ¿Cuál es el porcentaje en masa de la disolución? (recuerda que el volumen total es la suma de ambos volúmenes). No olvides hacer todos los pasos que realizamos en los problemas te ayudará.