SlideShare una empresa de Scribd logo
EXCEL BÁSICO
ARMANDO PUMAREJO CARRILLO
¿QUÉ ES EXCEL?
Excel es una hoja de cálculo que nos permite manipular datos numéricos y de
texto en tablas formadas por la unión de filas y columnas. Pero ¿qué es una
hoja de cálculo?
Una hoja de cálculo es lo que utilizaban los contadores para llevar registros,
esto se utilizaba mucho antes de que aparecieran las computadoras. Las hojas
de cálculo en programas informáticos aparecieron desde la década de 1960 y
fueron desarrolladas para simular las hojas de trabajo contables, que se
utilizaba en ese entonces y de esa manera automatizaban el trabajo contable.
HISTORIA DE EXCEL
En el año 1982, Microsoft saca el producto Multiplan unas de las primeras hojas de cálculo con el
que incursiona en el mercado, para hacerle competencia a VisiCalc de la empresa VisiCorp, que
fue el primer programa informático de hojas de cálculo para computadores personales.
A pesar de que Multiplan podía ejecutarse en varias computadoras, la hoja de cálculo Lotus 1-2-3
que fue muy popular en la década de 1980 seguía vendiendo mucho más que Multiplan y se
posicionaba rápidamente como una de las hojas de cálculo más utilizadas. Para el año 1985
Microsoft deja a un lado su producto Multiplan y comienza a trabajar con la primera versión de
Excel.
Esa primera versión de Excel solo trabaja con Macintosh, pero dos años después, en 1987 se hace
el lanzamiento de la segunda versión de Excel. Microsoft lanza Excel 2.0, que podía ejecutarse en
la plataforma de Windows y a partir de ese momento, la hoja de cálculo de Excel comenzó su
crecimiento y popularidad hasta convertirse en la hoja de cálculo más utilizada en el mundo.
¿PARA QUÉ SIRVE EXCEL?
Gracias a los avances que ha tenido Microsoft Excel, hoy podemos usar esta herramienta para
un sinnúmero de cosas, tanto en el ámbito personal, profesional, así como dentro de cualquier
empresa, que es donde vemos, que más se utiliza o aplica el uso de esta herramienta.
Excel se distingue de los demás programas ofimáticos porque nos permite organizar datos en
filas y columnas, y al introducir datos numéricos y alfanuméricos en las hojas de cálculo de
Excel, podemos realizar cálculos aritméticos básicos o aplicar funciones matemáticas de mayor
complejidad y utilizar funciones de estadísticas o funciones de tipo lógica en Excel.
La hoja de cálculo de Excel nos facilita en gran medida, trabajar con información que podamos
analizar, generar reportes mediante herramientas de gráficos y las tablas dinámicas.
CARACTERÍSTICAS DE EXCEL: HOJAS DE
CÁLCULO
Una de las característica principales de Excel, es que en su pantalla
principal se muestra una matriz de dos dimensiones, que está formada
por columnas y filas, de esta manera se le da forma a una celda, que
básicamente es la intersección de una columna y una fila.
La celda: tiene una dirección única, conformada por una letra para
identificar la columna y un número que nos permite identificar la fila
en la que podemos estar trabajando. Por ejemplo, la celda señalada en
la siguiente imagen tiene una dirección o nombre de A1
Excel básico para estudios en la universidad
En cada celda podemos ingresar datos numéricos o alfanuméricos, como ya lo habíamos dicho anteriormente.
Una manera fácil de identificar si un dato es numérico o es un texto, es validando en la celda el tipo de dato
que introducimos. Generalmente los datos tipo texto se alinean a la izquierda y los datos numéricos se alinean
a la derecha.
De esta manera, Excel reconoce que tipo de dato estamos ingresando en una celda, si es
numérico o es un dato alfanumérico.
OPERACIONES ARITMÉTICAS EN EXCEL
Con Excel podemos realizar operaciones aritméticas simples como por ejemplo: sumar
(+), restar (-), multiplicar (*), dividir (/). Para poder realizar cálculos aritméticos en
Excel, solo debemos poner un (=) o el signo (+) al inicio de la celda, seguido de la
fórmula que deseamos ejecutar.
• Sumar =2+4+8
• Restar =9-6-3
• Multiplicar +3000*33
• Dividir +9000/33
Excel básico para estudios en la universidad
En Excel podemos escribir fórmulas muy grandes o de acuerdo a lo que necesitemos, solo
debemos respetar el límite de caracteres por celda que es de 32,767 en las versiones de Excel más
recientes.
Además, algo muy útil que podemos hacer en la hoja de cálculo al momento de escribir fórmulas, es
referenciar celdas para aplicar sus valores dentro de la operación aritmética que estemos
realizando
GRACIAS
ARMANDO PUMAREJO

Más contenido relacionado

DOCX
Qué es Excel y para qué sirve.docx
PDF
Excel Basico.pdf
PPTX
La utilidad e importancia de excel
PPTX
Clase 1 Excel.pptx
PPTX
LAS CARACTERISTICAS DE APLICACION DE EXXCEL
PPTX
4.7.3 excel
PPTX
4.7.3 excel
PDF
excel basico0 practico, cuenta con ejercicios.
Qué es Excel y para qué sirve.docx
Excel Basico.pdf
La utilidad e importancia de excel
Clase 1 Excel.pptx
LAS CARACTERISTICAS DE APLICACION DE EXXCEL
4.7.3 excel
4.7.3 excel
excel basico0 practico, cuenta con ejercicios.

Similar a Excel básico para estudios en la universidad (20)

PDF
¿Qué es Excel?
DOCX
Manual excl
DOCX
Ensayo exel
DOCX
Hojas de cálculo
PPTX
Importancia de excel
PPTX
Presentación1
DOCX
Universidad tecnica de ambato
DOCX
Ntic`s ii
PPTX
EXCEL: Importancia y Ventajas
DOCX
Concepto excel
PDF
Guia no.1 grado 8
PPTX
Importancia y ventajas del excel
PDF
Manual básico de Excel para principiantes - pdf.
PDF
Manual de exel
PDF
Manual de exel
PPTX
Hojas de calculo
DOCX
Manual basico de_excel_1_0001
DOCX
Universidad técnica de ambato
PDF
Manual basico de_excel_1
PDF
Manual básico de excel
¿Qué es Excel?
Manual excl
Ensayo exel
Hojas de cálculo
Importancia de excel
Presentación1
Universidad tecnica de ambato
Ntic`s ii
EXCEL: Importancia y Ventajas
Concepto excel
Guia no.1 grado 8
Importancia y ventajas del excel
Manual básico de Excel para principiantes - pdf.
Manual de exel
Manual de exel
Hojas de calculo
Manual basico de_excel_1_0001
Universidad técnica de ambato
Manual basico de_excel_1
Manual básico de excel
Publicidad

Último (20)

PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Publicidad

Excel básico para estudios en la universidad

  • 2. ¿QUÉ ES EXCEL? Excel es una hoja de cálculo que nos permite manipular datos numéricos y de texto en tablas formadas por la unión de filas y columnas. Pero ¿qué es una hoja de cálculo? Una hoja de cálculo es lo que utilizaban los contadores para llevar registros, esto se utilizaba mucho antes de que aparecieran las computadoras. Las hojas de cálculo en programas informáticos aparecieron desde la década de 1960 y fueron desarrolladas para simular las hojas de trabajo contables, que se utilizaba en ese entonces y de esa manera automatizaban el trabajo contable.
  • 3. HISTORIA DE EXCEL En el año 1982, Microsoft saca el producto Multiplan unas de las primeras hojas de cálculo con el que incursiona en el mercado, para hacerle competencia a VisiCalc de la empresa VisiCorp, que fue el primer programa informático de hojas de cálculo para computadores personales. A pesar de que Multiplan podía ejecutarse en varias computadoras, la hoja de cálculo Lotus 1-2-3 que fue muy popular en la década de 1980 seguía vendiendo mucho más que Multiplan y se posicionaba rápidamente como una de las hojas de cálculo más utilizadas. Para el año 1985 Microsoft deja a un lado su producto Multiplan y comienza a trabajar con la primera versión de Excel. Esa primera versión de Excel solo trabaja con Macintosh, pero dos años después, en 1987 se hace el lanzamiento de la segunda versión de Excel. Microsoft lanza Excel 2.0, que podía ejecutarse en la plataforma de Windows y a partir de ese momento, la hoja de cálculo de Excel comenzó su crecimiento y popularidad hasta convertirse en la hoja de cálculo más utilizada en el mundo.
  • 4. ¿PARA QUÉ SIRVE EXCEL? Gracias a los avances que ha tenido Microsoft Excel, hoy podemos usar esta herramienta para un sinnúmero de cosas, tanto en el ámbito personal, profesional, así como dentro de cualquier empresa, que es donde vemos, que más se utiliza o aplica el uso de esta herramienta. Excel se distingue de los demás programas ofimáticos porque nos permite organizar datos en filas y columnas, y al introducir datos numéricos y alfanuméricos en las hojas de cálculo de Excel, podemos realizar cálculos aritméticos básicos o aplicar funciones matemáticas de mayor complejidad y utilizar funciones de estadísticas o funciones de tipo lógica en Excel. La hoja de cálculo de Excel nos facilita en gran medida, trabajar con información que podamos analizar, generar reportes mediante herramientas de gráficos y las tablas dinámicas.
  • 5. CARACTERÍSTICAS DE EXCEL: HOJAS DE CÁLCULO Una de las característica principales de Excel, es que en su pantalla principal se muestra una matriz de dos dimensiones, que está formada por columnas y filas, de esta manera se le da forma a una celda, que básicamente es la intersección de una columna y una fila. La celda: tiene una dirección única, conformada por una letra para identificar la columna y un número que nos permite identificar la fila en la que podemos estar trabajando. Por ejemplo, la celda señalada en la siguiente imagen tiene una dirección o nombre de A1
  • 7. En cada celda podemos ingresar datos numéricos o alfanuméricos, como ya lo habíamos dicho anteriormente. Una manera fácil de identificar si un dato es numérico o es un texto, es validando en la celda el tipo de dato que introducimos. Generalmente los datos tipo texto se alinean a la izquierda y los datos numéricos se alinean a la derecha. De esta manera, Excel reconoce que tipo de dato estamos ingresando en una celda, si es numérico o es un dato alfanumérico.
  • 8. OPERACIONES ARITMÉTICAS EN EXCEL Con Excel podemos realizar operaciones aritméticas simples como por ejemplo: sumar (+), restar (-), multiplicar (*), dividir (/). Para poder realizar cálculos aritméticos en Excel, solo debemos poner un (=) o el signo (+) al inicio de la celda, seguido de la fórmula que deseamos ejecutar. • Sumar =2+4+8 • Restar =9-6-3 • Multiplicar +3000*33 • Dividir +9000/33
  • 10. En Excel podemos escribir fórmulas muy grandes o de acuerdo a lo que necesitemos, solo debemos respetar el límite de caracteres por celda que es de 32,767 en las versiones de Excel más recientes. Además, algo muy útil que podemos hacer en la hoja de cálculo al momento de escribir fórmulas, es referenciar celdas para aplicar sus valores dentro de la operación aritmética que estemos realizando