Cuando se recuerdan fechas patrias siempre hay un denominador común: voluntades unidas que labran la historia que todos recordamos hoy.  Éxodo Jujeño El Éxodo Jujeño fue la proeza de un pueblo decidido a ser libre o a morir
Pero ... ¿Cómo fue el ÉXODO JUJEÑO? En Agosto de 1812 se produjo la invasión del ejército español a las órdenes del General Pío Tristán. El 23 de Agosto de 1.812, dispuesta ya la retirada, lanzó Belgrano su proclama a los pueblos del Norte a lo que el pueblo jujeño respondió heroicamente. La orden de Belgrano fue terminante y precisa: no debería quedar nada que fuese de provecho para el adversario; ni casa ni alimentos. Todo fue quemado o transportado a lomo de mula, caballo o burro.
En este acto sintió Belgrano que se identificaba totalmente con el destino del pueblo que se estaba sacrificando. Por eso lo hizo depositario y guardián de la “bandera nacional de nuestra libertad civil” puesto que gracias a ese esfuerzo supremo , fue posible ganar la batalla de Tucumán, primero y la de Salta después. El legado de Belgrano
Las batallas paso a paso El viaje al sur comenzó a principios de Agosto. Se iba a gran velocidad temiendo que aparecieran las fuerzas de Tristán A fines de Agosto, Tristán entró a Jujuy y se enfrentó a la retaguardia del ejército patriota que lo esperaba COMBATE DE LAS PIEDRAS: Las tropas de Tristán se acercaban pero no lograban quebrar a los patriotas Los tucumanos se preparaban para la batalla dispuestos a morir antes que entregar la tierra
Muertos en la batalla El General Belgrano se enfrenta a los realistas en Tucumán el 24 de Setiembre de 1812 y triunfa desobedeciendo al gobierno patrio. Se prepara para defender a Salta. El 20 de Febrero del año siguiente, Belgrano y su ejército atacan por el norte de la ciudad, sorprendiendo a Tristán que lo esperaba del otro lado. Ahí llego la RENDICIÓN.
Un abogado de armas tomar ¿ Qué hizo que aquel abogado tan prometedor dejara todo y fuera al frente, no sólo de un ejército, sino de un pueblo entero?  La Patria, sólo la Patria podía hacer que abandonara todo. Jujuy dejaba sus hogares, sus haciendas, sus muertos. Belgrano dejaba su vida en el Norte, sólo porque la Patria lo estaba pidiendo
RECORDAR ESTA HAZAÑA NOS HACE SENTIR, A TODOS LOS ARGENTINOS, UN REVERENTE AGRADECIMIENTO Y UNA HONDA ADMIRACIÓN POR JUJUY Y EL TEMPLE DE SU GENTE La gesta del  pueblo jujeño

Más contenido relacionado

PPT
El éxodo jujeño - Manuel Belgrano
PDF
Guia para trabajar los derechos de las niñas y los niños
PDF
SECUENCIA HÁBITOS DE HIGIENE 5°GRADO.pdf
PDF
Indicadores de Evaluación
PDF
25 de mayo la ruptura del orden colonial quinto grado
DOCX
Prueba propiedades adicion 21 06
PDF
Caligrafia santillana
PDF
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo
El éxodo jujeño - Manuel Belgrano
Guia para trabajar los derechos de las niñas y los niños
SECUENCIA HÁBITOS DE HIGIENE 5°GRADO.pdf
Indicadores de Evaluación
25 de mayo la ruptura del orden colonial quinto grado
Prueba propiedades adicion 21 06
Caligrafia santillana
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Segundo Ciclo

La actualidad más candente (20)

PDF
Matemáticas 5º y 6º. Porcentajes.
DOCX
Plan de clase para quinto
PDF
S. D. SEXTO GRADO (1).pdf
DOC
Prueba las medias de los flamencos
PPTX
Sumas restas
PDF
MARTÍN FIERRO Secuencias para Primer y Segundo Ciclo de Primaria
DOC
1 de mayo
PDF
Cuadernillo mis lecturas.pdf
DOC
Planificacion anual. practicas del lenguaje 6
PDF
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
DOCX
Lecturas de reflexión sobre la Tierra
PDF
Ciencias sociales 5to (tiempo estimado 2 semanas)
DOCX
pROYECTO EFEMERIDES.docx
DOCX
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
PPTX
Resta o sustracción
PDF
3o y 4o conquista de américa
PDF
Cuaderno de Caligrafía Primero Lee por Materiales Educativos Maestras-1.pdf
DOCX
guias-de-matematica-primero basico
PDF
Repaso tablas
PDF
Casa del Saber Lenguaje 1°
Matemáticas 5º y 6º. Porcentajes.
Plan de clase para quinto
S. D. SEXTO GRADO (1).pdf
Prueba las medias de los flamencos
Sumas restas
MARTÍN FIERRO Secuencias para Primer y Segundo Ciclo de Primaria
1 de mayo
Cuadernillo mis lecturas.pdf
Planificacion anual. practicas del lenguaje 6
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
Lecturas de reflexión sobre la Tierra
Ciencias sociales 5to (tiempo estimado 2 semanas)
pROYECTO EFEMERIDES.docx
Secuencia didáctica matematica (autoguardado)
Resta o sustracción
3o y 4o conquista de américa
Cuaderno de Caligrafía Primero Lee por Materiales Educativos Maestras-1.pdf
guias-de-matematica-primero basico
Repaso tablas
Casa del Saber Lenguaje 1°
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Esperpentia digital n°8
PDF
Exodo jujeño
PPT
Himno nacional mexicano
PPT
San martin cruce_andes[1]
DOC
Documento de belgrano
PPT
La Semana De Mayo
DOCX
PPT
Actos escolares
DOC
Acto dia 24 de marzo. glosas.
PPTX
Invasiones inglesas
DOCX
Glosas día de la soberanía nacional (batalla de la vuelta de obligado)
PPS
Invasiones inglesas al Rio de la Plata
DOCX
Las invasiones inglesas
PPT
Belgrano
 
PPT
Presentac[1]..
PPTX
SIGNIFICADO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO
PPT
Invasiones inglesas
DOCX
Glosas acto 25 de mayo 2013
PPTX
Revolución de mayo 1810.
Esperpentia digital n°8
Exodo jujeño
Himno nacional mexicano
San martin cruce_andes[1]
Documento de belgrano
La Semana De Mayo
Actos escolares
Acto dia 24 de marzo. glosas.
Invasiones inglesas
Glosas día de la soberanía nacional (batalla de la vuelta de obligado)
Invasiones inglesas al Rio de la Plata
Las invasiones inglesas
Belgrano
 
Presentac[1]..
SIGNIFICADO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO
Invasiones inglesas
Glosas acto 25 de mayo 2013
Revolución de mayo 1810.
Publicidad

Similar a Exodo (20)

ODP
Promesa a la Bandera 4 to
PPT
PDF
Acerca de Manuel Belgrano.
PPTX
PDF
BANDERA NACIONAL DE LA LIBERTAD CIVIL
PPT
Manuel belgrano
PPT
Manuel belgrano
PDF
Seminario 2. TP 2. Lescano Yamila Nicel (1).pdf
PPTX
Dictadura militar argentina
PPTX
Dictadura militar argentina
PPTX
Dictadura militar argentina
PPTX
Dictadura militar argentina
PPTX
Dictadura militar argentina
PDF
guemes.pdf
PPSX
Mural interactivo
PDF
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
PPT
Todo caudi
PPTX
Tucuman: historia
PDF
GUERRERAS DE LA INDEPENDENCIA
PDF
BELGRANO_Asi_se_hizo_la_patria_BILLIKEN.pdf
Promesa a la Bandera 4 to
Acerca de Manuel Belgrano.
BANDERA NACIONAL DE LA LIBERTAD CIVIL
Manuel belgrano
Manuel belgrano
Seminario 2. TP 2. Lescano Yamila Nicel (1).pdf
Dictadura militar argentina
Dictadura militar argentina
Dictadura militar argentina
Dictadura militar argentina
Dictadura militar argentina
guemes.pdf
Mural interactivo
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
Todo caudi
Tucuman: historia
GUERRERAS DE LA INDEPENDENCIA
BELGRANO_Asi_se_hizo_la_patria_BILLIKEN.pdf

Exodo

  • 1. Cuando se recuerdan fechas patrias siempre hay un denominador común: voluntades unidas que labran la historia que todos recordamos hoy. Éxodo Jujeño El Éxodo Jujeño fue la proeza de un pueblo decidido a ser libre o a morir
  • 2. Pero ... ¿Cómo fue el ÉXODO JUJEÑO? En Agosto de 1812 se produjo la invasión del ejército español a las órdenes del General Pío Tristán. El 23 de Agosto de 1.812, dispuesta ya la retirada, lanzó Belgrano su proclama a los pueblos del Norte a lo que el pueblo jujeño respondió heroicamente. La orden de Belgrano fue terminante y precisa: no debería quedar nada que fuese de provecho para el adversario; ni casa ni alimentos. Todo fue quemado o transportado a lomo de mula, caballo o burro.
  • 3. En este acto sintió Belgrano que se identificaba totalmente con el destino del pueblo que se estaba sacrificando. Por eso lo hizo depositario y guardián de la “bandera nacional de nuestra libertad civil” puesto que gracias a ese esfuerzo supremo , fue posible ganar la batalla de Tucumán, primero y la de Salta después. El legado de Belgrano
  • 4. Las batallas paso a paso El viaje al sur comenzó a principios de Agosto. Se iba a gran velocidad temiendo que aparecieran las fuerzas de Tristán A fines de Agosto, Tristán entró a Jujuy y se enfrentó a la retaguardia del ejército patriota que lo esperaba COMBATE DE LAS PIEDRAS: Las tropas de Tristán se acercaban pero no lograban quebrar a los patriotas Los tucumanos se preparaban para la batalla dispuestos a morir antes que entregar la tierra
  • 5. Muertos en la batalla El General Belgrano se enfrenta a los realistas en Tucumán el 24 de Setiembre de 1812 y triunfa desobedeciendo al gobierno patrio. Se prepara para defender a Salta. El 20 de Febrero del año siguiente, Belgrano y su ejército atacan por el norte de la ciudad, sorprendiendo a Tristán que lo esperaba del otro lado. Ahí llego la RENDICIÓN.
  • 6. Un abogado de armas tomar ¿ Qué hizo que aquel abogado tan prometedor dejara todo y fuera al frente, no sólo de un ejército, sino de un pueblo entero? La Patria, sólo la Patria podía hacer que abandonara todo. Jujuy dejaba sus hogares, sus haciendas, sus muertos. Belgrano dejaba su vida en el Norte, sólo porque la Patria lo estaba pidiendo
  • 7. RECORDAR ESTA HAZAÑA NOS HACE SENTIR, A TODOS LOS ARGENTINOS, UN REVERENTE AGRADECIMIENTO Y UNA HONDA ADMIRACIÓN POR JUJUY Y EL TEMPLE DE SU GENTE La gesta del pueblo jujeño