2
Lo más leído
3
Lo más leído
6
Lo más leído
Expansión
japonesa
Primera mitad del siglo XX.
Colegio Adventista Baluarte
Interamericano
Yipsi Oyuela
Grado Noveno
1868-1947
La nación japonesa se convirtió en un poderoso imperio, durante
esta época Japón experimentó un notable:
 Crecimiento económico
 Desarrollo Industrial
Japón acabó con el Shogunato
Tokugawa y formó un nuevo
gobierno, liderado por el joven
emperador Mutsuhito.
Proceso que fue conocido
como la Restauración Meiji.
Este gobierno modernizó a Japón en:
 Educación
 Fuerza militar
 Industrialización
 Centralización
Con esto Japón estaba listo para convertirse en un
imperio y su primer paso fue la Guerra Sino-Japonesa.
Guerra
Sino-Japonesa
1894-1895
La guerra giró en torno a la cuestión de control y la
influencia sobre Corea para establecer un gobierno títere
en Seúl, en el marco del imperio de la Dinastía Chosŏn.
China se opuso y tuvo lugar la guerra subsiguiente,
resultando en una breve aventura con tropas japonesas
derrotando a las fuerzas chinas en la península de
Liaodong
China se vio obligada a firmarel Tratado de
Shimonoseki, en la que cedió parte de Manchuria y la
Isla de Formosa a Japón. Después de esta guerra, el
dominio en la región pasó de China a Japón.
Después de la Primera Guerra Sino-Japonesa,
el tratado de Shimonoseki le concedió a Japón
la isla de Taiwán, así como el protectorado sobre
Corea y la península de Liaodong.
Posteriormente Japón se vio obligado a entregar
Port Arthur a Rusia.
En 1903, las negociaciones entre Rusia y Japón
resultaron ser inútiles, así que Japón decidió
entrar en guerra para mantener su dominio
exclusivo de Corea.
Guerra
Ruso-Japonesa
1904-1905
El Ejército Imperial Japonés logró obtener varias victorias de
manera consistente sobre sus oponentes rusos, un hecho
inesperado para muchos en el mundo, pues fue la primera
vez que un pueblo no caucásico se enfrentaba y vencía a
una potencia imperialista europea.
Lo que daría como resultado la consolidación de Japón
como país importante en el escenario mundial.
Tratado de Portsmouth
Rusia se ve obligada a negociar y se concluyó un
armisticio entre los dos gobiernos.
Rusia debe reconocer la preeminencia de los
intereses del Japón en Corea; cede al vencedor su
arrendamiento de la península de Liaodong, su base
de Port Arthur, el ferrocarril meridional de
Manchuria y la mitad sur de la isla de Sajalín. Ambos
países, de común acuerdo, se comprometen a
restituir Manchuria a China..
Primera Guerra
Mundial
1914
Japón entró en la Primera Guerra Mundial en 1914
queriendo ampliar su esfera de influencia en China. En
vista de la lentitud de las negociaciones con el gobierno
chino, del sentimiento anti-nipón generalizado en el país y
de la condena internacional, Japón retiró el último grupo
de demandas, y los tratados se firmaron en mayo de 1915.
Manchuria
1931
Con poca resistencia, el Japón invadió y conquistó toda la península
de Manchuria en 1931, estableció entonces un régimen títere llamado
Manchukuo, este régimen títere fue ideado para llevar a cabo una
campaña propagandística de pacificación en contra de la anti-japonesa
por parte de los Voluntarios de ejércitos en Manchuria.
Segunda guerra
sino-japonesa
1937-1945
Las tropas del Ejército Imperial Japonés avanzaron sobre el
territoriode China tomando su capital y matando a miles de
civiles, a pesar de esto los líderes chinos se rehusaron a rendirse,
mudaron su gobierno a Hong Kong y desde allí siguieron
resistiendo a las fuerzas japonesas.
Segunda Guerra
Mundial
1937-1945
Japón decide moverse hacia el sur en busca de
recursos como petróleo, caucho y estaño. Estos
territoriosle pertenecían a Reino Unido, Francia y
Estados Unidos. En 1941 ocuparon Indochina y
posteriormente atacan el puerto militar Pearl
Harbor.
Posterior al ataque a Pearl Harbor, Japón entra de
lleno a la Segunda GuerraMundial haciendo parte de
las potencias del Eje y aunque, el ejército japonés
había tomado ventaja en varias islas del pacífico.
Los estadounidenses realizaron una serie de
ofensivas consiguiendo doblegar las fuerzas
japonesas hasta derrotarlas.
En 1945 la armada de Japón estaba completamente
derrotada pero, como aún no se rendían; los
estadounidenses decidieron usar por primera vez
bombas atómicas en dos ciudades japonesas,
Hiroshimay Nagasaki.
Después de este ataque el emperador de Japón
declaró la rendición incondicional.
De esta manera llegó el final de la
expansión japonesa y así mismo el Imperio
del Japón.
https://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_del_Jap%C3%B3n
https://www.youtube.com/watch?v=JZtBOlSGhhc&ab_ch
annel=CuadernodeHistoria
Bibliografía.

Más contenido relacionado

PPT
Los Totalitarismos
PDF
REVOLUCIONES INDUSTRIALES
DOCX
Ensayo sobre la revolucion china de 1927
PPT
25. 1 japan modernizes
PPTX
Revolución rusa
PPS
La Segunda Guerra Mundial (1939-1945)
PDF
11th 05 indepedencia de estados unidos
PPT
Guerra de Vietnam
Los Totalitarismos
REVOLUCIONES INDUSTRIALES
Ensayo sobre la revolucion china de 1927
25. 1 japan modernizes
Revolución rusa
La Segunda Guerra Mundial (1939-1945)
11th 05 indepedencia de estados unidos
Guerra de Vietnam

La actualidad más candente (20)

PPTX
Causas de la guerra de corea
PPT
Presentacion Del Imperialismo
PPTX
Revoluciones liberales y nacionales del siglo xix e imperialismo
PPTX
ERA MEIJI
PPTX
Guerra de corea
PPTX
Japon 1850 1914
PPTX
La II Guerra Mundial (interactiva)
PPSX
7. simon bolivar y la consolidacion de la independencia atoche - zavala
PPTX
América latina durante la guerra fría
PPT
Presentacion guerra fria
PPT
Resumen de la Guerra de Vietnam
PPT
La Guerra De Corea
PPT
Imperialismo
PPTX
La Guerra fría: Coexistencia pacífica.
PPT
Presentación I. Guerra Mundial
PPT
Revolucion China Exposi
PPTX
La expansión colonial a fines del siglo xix
DOCX
Desarrollo de la Primera guerra mundial
PPTX
Exposición: La descolonización de Asia y África.
PPTX
1º de Bachillerato HMC - Tema 13 - La Guerra Fría: Un mundo bipolar
Causas de la guerra de corea
Presentacion Del Imperialismo
Revoluciones liberales y nacionales del siglo xix e imperialismo
ERA MEIJI
Guerra de corea
Japon 1850 1914
La II Guerra Mundial (interactiva)
7. simon bolivar y la consolidacion de la independencia atoche - zavala
América latina durante la guerra fría
Presentacion guerra fria
Resumen de la Guerra de Vietnam
La Guerra De Corea
Imperialismo
La Guerra fría: Coexistencia pacífica.
Presentación I. Guerra Mundial
Revolucion China Exposi
La expansión colonial a fines del siglo xix
Desarrollo de la Primera guerra mundial
Exposición: La descolonización de Asia y África.
1º de Bachillerato HMC - Tema 13 - La Guerra Fría: Un mundo bipolar
Publicidad

Similar a Expansión Japonesa (20)

PPTX
expansion japonesa.pptx
PPTX
Trabajo de sociales
PPTX
Presentacion informatica - alvaro lopez -10-01
PPTX
Expansión japonesa.
PPTX
expansion japonesa.pptx
PPTX
Unidad 7 la segunda guerra mundial
PPT
Imperialismo japones
PPTX
Imperio japones.pptx
PPSX
Imperios extra europeos
PPTX
Segunda guerra mundial
PPTX
Historia de japón
PPTX
Historia de japón
DOCX
La historia de Japon medieval
PPTX
Japon
PPTX
Conflicto entre Japón y China y su repercusión
PPTX
Mundo bipolar
DOCX
PPTX
EXAMEN FINAL GUERRA MUNDIAL
PPTX
HGE - AnthonyCR
PPTX
Japón y su papel en la segunda guerra mundial, Conceptos clave
expansion japonesa.pptx
Trabajo de sociales
Presentacion informatica - alvaro lopez -10-01
Expansión japonesa.
expansion japonesa.pptx
Unidad 7 la segunda guerra mundial
Imperialismo japones
Imperio japones.pptx
Imperios extra europeos
Segunda guerra mundial
Historia de japón
Historia de japón
La historia de Japon medieval
Japon
Conflicto entre Japón y China y su repercusión
Mundo bipolar
EXAMEN FINAL GUERRA MUNDIAL
HGE - AnthonyCR
Japón y su papel en la segunda guerra mundial, Conceptos clave
Publicidad

Último (20)

PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN

Expansión Japonesa

  • 1. Expansión japonesa Primera mitad del siglo XX. Colegio Adventista Baluarte Interamericano Yipsi Oyuela Grado Noveno
  • 2. 1868-1947 La nación japonesa se convirtió en un poderoso imperio, durante esta época Japón experimentó un notable:  Crecimiento económico  Desarrollo Industrial
  • 3. Japón acabó con el Shogunato Tokugawa y formó un nuevo gobierno, liderado por el joven emperador Mutsuhito. Proceso que fue conocido como la Restauración Meiji.
  • 4. Este gobierno modernizó a Japón en:  Educación  Fuerza militar  Industrialización  Centralización Con esto Japón estaba listo para convertirse en un imperio y su primer paso fue la Guerra Sino-Japonesa.
  • 6. La guerra giró en torno a la cuestión de control y la influencia sobre Corea para establecer un gobierno títere en Seúl, en el marco del imperio de la Dinastía Chosŏn. China se opuso y tuvo lugar la guerra subsiguiente, resultando en una breve aventura con tropas japonesas derrotando a las fuerzas chinas en la península de Liaodong
  • 7. China se vio obligada a firmarel Tratado de Shimonoseki, en la que cedió parte de Manchuria y la Isla de Formosa a Japón. Después de esta guerra, el dominio en la región pasó de China a Japón.
  • 8. Después de la Primera Guerra Sino-Japonesa, el tratado de Shimonoseki le concedió a Japón la isla de Taiwán, así como el protectorado sobre Corea y la península de Liaodong. Posteriormente Japón se vio obligado a entregar Port Arthur a Rusia. En 1903, las negociaciones entre Rusia y Japón resultaron ser inútiles, así que Japón decidió entrar en guerra para mantener su dominio exclusivo de Corea.
  • 10. El Ejército Imperial Japonés logró obtener varias victorias de manera consistente sobre sus oponentes rusos, un hecho inesperado para muchos en el mundo, pues fue la primera vez que un pueblo no caucásico se enfrentaba y vencía a una potencia imperialista europea. Lo que daría como resultado la consolidación de Japón como país importante en el escenario mundial.
  • 11. Tratado de Portsmouth Rusia se ve obligada a negociar y se concluyó un armisticio entre los dos gobiernos. Rusia debe reconocer la preeminencia de los intereses del Japón en Corea; cede al vencedor su arrendamiento de la península de Liaodong, su base de Port Arthur, el ferrocarril meridional de Manchuria y la mitad sur de la isla de Sajalín. Ambos países, de común acuerdo, se comprometen a restituir Manchuria a China..
  • 13. Japón entró en la Primera Guerra Mundial en 1914 queriendo ampliar su esfera de influencia en China. En vista de la lentitud de las negociaciones con el gobierno chino, del sentimiento anti-nipón generalizado en el país y de la condena internacional, Japón retiró el último grupo de demandas, y los tratados se firmaron en mayo de 1915.
  • 15. Con poca resistencia, el Japón invadió y conquistó toda la península de Manchuria en 1931, estableció entonces un régimen títere llamado Manchukuo, este régimen títere fue ideado para llevar a cabo una campaña propagandística de pacificación en contra de la anti-japonesa por parte de los Voluntarios de ejércitos en Manchuria.
  • 17. Las tropas del Ejército Imperial Japonés avanzaron sobre el territoriode China tomando su capital y matando a miles de civiles, a pesar de esto los líderes chinos se rehusaron a rendirse, mudaron su gobierno a Hong Kong y desde allí siguieron resistiendo a las fuerzas japonesas.
  • 19. Japón decide moverse hacia el sur en busca de recursos como petróleo, caucho y estaño. Estos territoriosle pertenecían a Reino Unido, Francia y Estados Unidos. En 1941 ocuparon Indochina y posteriormente atacan el puerto militar Pearl Harbor.
  • 20. Posterior al ataque a Pearl Harbor, Japón entra de lleno a la Segunda GuerraMundial haciendo parte de las potencias del Eje y aunque, el ejército japonés había tomado ventaja en varias islas del pacífico. Los estadounidenses realizaron una serie de ofensivas consiguiendo doblegar las fuerzas japonesas hasta derrotarlas.
  • 21. En 1945 la armada de Japón estaba completamente derrotada pero, como aún no se rendían; los estadounidenses decidieron usar por primera vez bombas atómicas en dos ciudades japonesas, Hiroshimay Nagasaki. Después de este ataque el emperador de Japón declaró la rendición incondicional.
  • 22. De esta manera llegó el final de la expansión japonesa y así mismo el Imperio del Japón.