Segunda Guerra
Mundial.
AnthonyCR
Causas:
1.3.2 En Asia:
1.3.2.1. Modernización de Japón.
1.3.2.2. Llegada de Estados Unidos.
1.3.2.3. Hacia La Segunda Guerra SINO-JAPONESA.
-Ascenso de los nacionalistas.
-Las facciones militares y el puente de Marco Polo.
1.3.2.4. Segunda Guerra SINO-JAPONESA.
AnthonyCR
1.3.2.1. Modernización de Japón.
╺ Desde 1641 Japón había estado casi totalmente aislado
del mundo, período conocido como Sakoku; esto cambió
en 1853, cuando el Comodoro estadounidense Matthew
Perry llegó al archipiélago asiático al mando de una flota
armada y forzó a los japoneses a abrir algunos puertos al
comercio extranjero.
╺ Pronto llegaron las potencias coloniales europeas,
quienes también firmaron tratados comerciales con
Japón, generando inestabilidad económica y política en
la pequeña nación.
╺ Pronto llegaron las potencias coloniales europeas,
quienes también firmaron tratados comerciales con
Japón, generando inestabilidad económica y política en
la pequeña nación.
AnthonyCR
╺ En los siguientes años, el Emperador Meiji encabezaría
un período de acelerada modernización y
occidentalización del Japón, reformando la sociedad
nipona y construyendo unas modernas fuerzas armadas.
╺ Mientras tanto, Japón duplicó sus esfuerzos en el campo
militar, y siguió consolidando su presencia en Corea.
AnthonyCR
1.3.2.2. Llegada de Estados Unidos.
╺ Luego de la llegada del Comodoro Perry, la presencia
comercial estadounidense en Japón se incrementó
gradualmente, hasta que el estallido de la Guerra Civil
Estadounidense ocasionó que la misma decayera por
varios años.
╺ A pesar de la presencia estadounidense en Filipinas, las
relaciones entre Estados Unidos y Japón no se vieron
afectadas, y hasta 1912, las mismas, aunque eran
predominantemente comerciales, continuaron siendo
amigables. No obstante, la victoria japonesa sobre Rusia
y la cada vez mayor influencia nipona en China habían
despertado una sensación de alarma en la opinión
pública estadounidense.
AnthonyCR
╺ En 1909, Taft se convirtió en Presidente y pronto
empezó a utilizar el potencial económico
estadounidense para menoscabar la influencia japonesa
en Manchuria, alegando seguir sus principios morales.
Como parte de la llamada "diplomacia del dólar",
Estados Unidos construyó una línea ferroviaria en
paralelo a la línea principal del Ferrocarril del Sur de
Manchuria, intentando acabar con el monopolio nipón.
╺ Aunque los esfuerzos Taft no tuvieron éxito, sí alarmaron
a los japoneses.
AnthonyCR
Entradas de EE.UU:
AnthonyCR
1.3.2.3. Hacia La Segunda
Guerra SINO-JAPONESA.
* Ascenso de los nacionalistas:
╺ Al final del la Primera Guerra Mundial, el mundo
experimentó una ola de movimientos socialistas,
democráticos y comunistas; que también alcanzó a
Japón. En 1924 se legalizaron los partidos políticos y el
sufragio universal. Sin embargo, esta nueva era de
democracia en Japón fue utilizada por políticos
inescrupulosos para cometer actos de corrupción, que
desprestigiaron el sistema de gobierno democrático.
╺ Pronto se generó una ola de desempleo, y en
consecuencia empezaron a surgir movimientos de
izquierda y sindicatos organizados.
AnthonyCR
* Las facciones militares y el puente de
Marco Polo:
╺ El triunfo de los nacionalistas en Manchuria coincidió
con la profundización de los efectos de la Gran
Depresión en Japón, y el pueblo japonés empezó a ver a
los militares como la única fuerza capaz de acabar con la
corrupción y la pobreza.
╺ Mientras tanto, Manchuria era convertida en un
trampolín de operaciones militares contra el norte de
China por oficiales nipones que actuaban sin
autorización. El Mayor General Kenji Doihara lideraba a
todos, y llevaba varios meses instigando a varios señores
de la guerra y oficiales chinos a romper con el gobierno
del Kuomintang y a declarar la autonomía de las cinco
provincias norteñas de China.
AnthonyCR
1.3.2.4. Segunda Guerra SINO-
JAPONESA.
╺ Finalmente, después del Incidente del Puente de Marco
Polo en 1937, el Generalísimo Chiang Kai-shek decidió
finalmente hacerle frente a Japón. En aquella época,
China contaba con 80.000 soldados de élite, entrenados
por alemanes, y un ejército de 1.7 millones de hombres,
aunque la mayoría de estos no poseían entrenamiento
alguno.
╺ A pesar de estas mejoras chinas, los ataques
japoneses hicieron retroceder a las fuerzas chinas al
centro y al sur. En la batalla de Shanghái, los chinos
nacionalistas ofrecieron su primera resistencia seria,
aunque perdieron sus mejores tropas. La entrada de
tropas japonesas en Nankín, conocida como la
masacre de Nankín, es considerado uno de los
episodios más oscuros de esta guerra, debido a la
cantidad de matanzas y violaciones de civiles chinos
en la ciudad.
AnthonyCR
Mapa:
AnthonyCR

Más contenido relacionado

PPT
La RevolucióN China
PDF
Guerradecorea
PPT
RevolucióN China
DOCX
La historia de Japon medieval
PPTX
Linea del tiempo
PPTX
Mundo bipolar
PPTX
Guerra de corea
PPT
Revolución China 1949 power point
La RevolucióN China
Guerradecorea
RevolucióN China
La historia de Japon medieval
Linea del tiempo
Mundo bipolar
Guerra de corea
Revolución China 1949 power point

La actualidad más candente (20)

PDF
La revolucion china. 1º de bachillerato
PDF
Revolución china (1945)
PDF
REVOLUCIÓN CHINA
PPTX
Revolución China
DOCX
Revolucion China
PPTX
La evolución politica de china
PPT
Imperio Japones
DOCX
Mòdulo de historia y geografìa de quinto
PPTX
Islas senkaku o diaoyu
PPT
IBim IUni 3Sem La ex URSS y el fin del siglo en Europa
PPT
Linea del tiempo
DOCX
La revolución china
PPT
LA REVOLUCION CHINA
PPTX
LA REVOLUCION POLITICA CHINA
PPTX
Mundo de la posguerra
DOC
La revolucion china de Mao Tse Tung
DOCX
Kuomintang o nacionales chino durante el periodo entre guerras
PPT
Imperialismo de Japón
PPTX
El Japon Meiji
La revolucion china. 1º de bachillerato
Revolución china (1945)
REVOLUCIÓN CHINA
Revolución China
Revolucion China
La evolución politica de china
Imperio Japones
Mòdulo de historia y geografìa de quinto
Islas senkaku o diaoyu
IBim IUni 3Sem La ex URSS y el fin del siglo en Europa
Linea del tiempo
La revolución china
LA REVOLUCION CHINA
LA REVOLUCION POLITICA CHINA
Mundo de la posguerra
La revolucion china de Mao Tse Tung
Kuomintang o nacionales chino durante el periodo entre guerras
Imperialismo de Japón
El Japon Meiji
Publicidad

Similar a HGE - AnthonyCR (20)

PPTX
DMPA 03-La Segunda Guerra Sino-Japonesa.pptx
PPTX
expansion japonesa.pptx
PPTX
Presentacion informatica - alvaro lopez -10-01
PPTX
Expansión Japonesa
PDF
L'Expansió Japonesa
PPTX
EXAMEN FINAL GUERRA MUNDIAL
PPTX
La segunda guerra mundial
PPT
Hola
PPTX
Causas de la II Guerra Mundial
PPTX
expansión Japonesa Yuliana 9.pptx
PPTX
Expansión japonesa.
PPTX
Militarismo Japonés
PPTX
Linea del tiempo
PPTX
Entrada de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial
PPTX
Jamil carvajal definitivo
PPTX
Guerra en asia
PPTX
Jamil carvajal definitivo
PPTX
Segunda guerra mundial ronal
PDF
La Segunda Guerra Mundial
PPTX
expansion japonesa.pptx
DMPA 03-La Segunda Guerra Sino-Japonesa.pptx
expansion japonesa.pptx
Presentacion informatica - alvaro lopez -10-01
Expansión Japonesa
L'Expansió Japonesa
EXAMEN FINAL GUERRA MUNDIAL
La segunda guerra mundial
Hola
Causas de la II Guerra Mundial
expansión Japonesa Yuliana 9.pptx
Expansión japonesa.
Militarismo Japonés
Linea del tiempo
Entrada de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial
Jamil carvajal definitivo
Guerra en asia
Jamil carvajal definitivo
Segunda guerra mundial ronal
La Segunda Guerra Mundial
expansion japonesa.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introducción a la historia de la filosofía
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...

HGE - AnthonyCR

  • 2. Causas: 1.3.2 En Asia: 1.3.2.1. Modernización de Japón. 1.3.2.2. Llegada de Estados Unidos. 1.3.2.3. Hacia La Segunda Guerra SINO-JAPONESA. -Ascenso de los nacionalistas. -Las facciones militares y el puente de Marco Polo. 1.3.2.4. Segunda Guerra SINO-JAPONESA. AnthonyCR
  • 3. 1.3.2.1. Modernización de Japón. ╺ Desde 1641 Japón había estado casi totalmente aislado del mundo, período conocido como Sakoku; esto cambió en 1853, cuando el Comodoro estadounidense Matthew Perry llegó al archipiélago asiático al mando de una flota armada y forzó a los japoneses a abrir algunos puertos al comercio extranjero. ╺ Pronto llegaron las potencias coloniales europeas, quienes también firmaron tratados comerciales con Japón, generando inestabilidad económica y política en la pequeña nación. ╺ Pronto llegaron las potencias coloniales europeas, quienes también firmaron tratados comerciales con Japón, generando inestabilidad económica y política en la pequeña nación. AnthonyCR
  • 4. ╺ En los siguientes años, el Emperador Meiji encabezaría un período de acelerada modernización y occidentalización del Japón, reformando la sociedad nipona y construyendo unas modernas fuerzas armadas. ╺ Mientras tanto, Japón duplicó sus esfuerzos en el campo militar, y siguió consolidando su presencia en Corea. AnthonyCR
  • 5. 1.3.2.2. Llegada de Estados Unidos. ╺ Luego de la llegada del Comodoro Perry, la presencia comercial estadounidense en Japón se incrementó gradualmente, hasta que el estallido de la Guerra Civil Estadounidense ocasionó que la misma decayera por varios años. ╺ A pesar de la presencia estadounidense en Filipinas, las relaciones entre Estados Unidos y Japón no se vieron afectadas, y hasta 1912, las mismas, aunque eran predominantemente comerciales, continuaron siendo amigables. No obstante, la victoria japonesa sobre Rusia y la cada vez mayor influencia nipona en China habían despertado una sensación de alarma en la opinión pública estadounidense. AnthonyCR
  • 6. ╺ En 1909, Taft se convirtió en Presidente y pronto empezó a utilizar el potencial económico estadounidense para menoscabar la influencia japonesa en Manchuria, alegando seguir sus principios morales. Como parte de la llamada "diplomacia del dólar", Estados Unidos construyó una línea ferroviaria en paralelo a la línea principal del Ferrocarril del Sur de Manchuria, intentando acabar con el monopolio nipón. ╺ Aunque los esfuerzos Taft no tuvieron éxito, sí alarmaron a los japoneses. AnthonyCR
  • 8. 1.3.2.3. Hacia La Segunda Guerra SINO-JAPONESA. * Ascenso de los nacionalistas: ╺ Al final del la Primera Guerra Mundial, el mundo experimentó una ola de movimientos socialistas, democráticos y comunistas; que también alcanzó a Japón. En 1924 se legalizaron los partidos políticos y el sufragio universal. Sin embargo, esta nueva era de democracia en Japón fue utilizada por políticos inescrupulosos para cometer actos de corrupción, que desprestigiaron el sistema de gobierno democrático. ╺ Pronto se generó una ola de desempleo, y en consecuencia empezaron a surgir movimientos de izquierda y sindicatos organizados. AnthonyCR
  • 9. * Las facciones militares y el puente de Marco Polo: ╺ El triunfo de los nacionalistas en Manchuria coincidió con la profundización de los efectos de la Gran Depresión en Japón, y el pueblo japonés empezó a ver a los militares como la única fuerza capaz de acabar con la corrupción y la pobreza. ╺ Mientras tanto, Manchuria era convertida en un trampolín de operaciones militares contra el norte de China por oficiales nipones que actuaban sin autorización. El Mayor General Kenji Doihara lideraba a todos, y llevaba varios meses instigando a varios señores de la guerra y oficiales chinos a romper con el gobierno del Kuomintang y a declarar la autonomía de las cinco provincias norteñas de China. AnthonyCR
  • 10. 1.3.2.4. Segunda Guerra SINO- JAPONESA. ╺ Finalmente, después del Incidente del Puente de Marco Polo en 1937, el Generalísimo Chiang Kai-shek decidió finalmente hacerle frente a Japón. En aquella época, China contaba con 80.000 soldados de élite, entrenados por alemanes, y un ejército de 1.7 millones de hombres, aunque la mayoría de estos no poseían entrenamiento alguno. ╺ A pesar de estas mejoras chinas, los ataques japoneses hicieron retroceder a las fuerzas chinas al centro y al sur. En la batalla de Shanghái, los chinos nacionalistas ofrecieron su primera resistencia seria, aunque perdieron sus mejores tropas. La entrada de tropas japonesas en Nankín, conocida como la masacre de Nankín, es considerado uno de los episodios más oscuros de esta guerra, debido a la cantidad de matanzas y violaciones de civiles chinos en la ciudad. AnthonyCR