Leemos juntos: “Reto Perú”
V ciclo
 Promover el desarrollo de experiencias de lectura donde lean por sí mismos o a través de
la mediación del adulto…
 Promover el acceso y disponibilidad a los diversos tipos de textos de diferentes géneros,
autores y temas presentados en distintos formatos y soportes..
 Generar diversas experiencias de lectura que aseguren el desarrollo de las competencias
comunicativas de lectura, escritura y oralidad …
 Promover la creatividad, la imaginación, el pensamiento crítico y la autonomía del
lector…
 Fortalecer el desarrollo del comportamiento lector de las y los estudiantes …
 Fomentar el uso efectivo, sistemático, pertinente y creativo de la biblioteca de aula o
escolar …
 Incentivar la participación y compromiso de la comunidad educativa, las instituciones
del Estado y de la Sociedad Civil …
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
OBJETIVO
GENERAL
Generar condiciones al desarrollo de la trayectoria lectora de todas las y los estudiantes.
1. Promover o generar experiencias de lectura
2. Promover el acceso y disponibilidad a los diversos tipos de textos
3. Desarrollo de competencias comunicativas
Lectura
Escritura
Oralidad
¿Cómo se relaciona leemos juntos con los objetivos del plan lector?
5. Promover la creatividad , la
imaginación
6. Promover el pensamiento crítico
4. Incentivar la participación y
compromiso de la comunidad educativa
Expliquemos nuestras
respuesta
Esta semana tendremos la oportunidad de leer el “Himno Nacional del Perú”,
compuesto por José Bernardo Alcedo y José de la Torre Ugarte; así como el
texto “Líneas reflexivas de peruanas y peruanos”, publicado por el Ministerio
de Educación del Perú”
Experiencia a compartir.
Leemos Creamos
Jugamos
Reflexionamos
Propósito específico
Relaciona su información
Construir su opinión personal
Leerán la información seleccionada
SOBRE LA ACTITUD FRENTE A LA VIDA
SOBRE LA EDUCACIÓN
SOBRE EL ARTE
SOBRE LA IDENTIDAD Y LA SOCIEDAD
¿ Qué retos y/o desafíos actuales nos
plantea la letra de nuestro Himno Nacional?
¿ Qué retos y/o desafíos actuales nos
plantean las palabras de algunos de nuestros
compatriotas?
Trabajo en el sites personal captura fotográfica y
lo envían al grupo de sites
Sentimiento
Pensamos
Recopilemos las frases célebres de vida de algunas personas mayores de nuestro entorno a las que
consideramos sabias y/o ilustres. Asumamos el reto o compromiso familiar de tenerlas como inspiración y
mantengamos presente sus enseñanzas cada vez que las leamos. Por eso, elaboraremos marcadores de lectura
con dichas frases y compromisos
Seleccionemos las frases de las personas sabias o ilustres de nuestro entorno
que más nos agraden: heroínas y héroes, escritoras/ escritores,
filósofas/filósofos, adultas/os mayores, etcétera.
• Conversemos en familia sobre el reto o desafío que nos inspira cada una de
esas frases.
• Busquemos algún material que podamos reciclar para hacer la base de
nuestros marcadores: papeles de colores, cartón, cartulina, etc. Así también,
materiales y herramientas necesarios para decorar, tales como botones, hilos,
lanas, pitas, plumitas, plumones, colores, pegamento, tijeras, lápiz, borrador,
etcétera.
• Cortemos rectángulos de aproximadamente 15 cm de largo por 5 cm de
ancho en el material de soporte o base (cartón o cartulina) y escribamos
sobre ellos una frase con su respectivo reto. Decorémoslos como nos guste.
• Intercambiemos y distribuyamos entre todos nuestros familiares los
marcadores que elaboramos y… ¡a leerlos
Aquí trabajarán elaboraran
el recurso se enviara el PDF
Experiencia a compartir.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación1 circuito cerrado de tv
PPTX
Motivación de la lectura
PPTX
Presentaciön Enfoque general de Lengua en Primer Ciclo
PDF
La biblioteca en el aula
PPTX
Promoción de la lectura
PPT
Amor a los libros
PPTX
PPTX
Biblioteca de aula en preescolar
Presentación1 circuito cerrado de tv
Motivación de la lectura
Presentaciön Enfoque general de Lengua en Primer Ciclo
La biblioteca en el aula
Promoción de la lectura
Amor a los libros
Biblioteca de aula en preescolar

La actualidad más candente (20)

PPTX
Animacion a la lectura carmen
PPT
Estrategias de animación a la lectura
PPT
PresentacióN4de4
DOC
Situacion de biblioteca
PPTX
Animacion a la lectura
PPSX
Leer en Femilia
PPT
Circulo de lectura
PPSX
La promocion de lectura con adolescentes
PPT
Promocion de la Lectura
DOCX
Proyecto maleta viajera
PPTX
"En busca del libro perdido"
DOC
Proyecto aula Sabalo
PPTX
PPTX
cartillas para la enseñanza de lectoescritura
PPTX
Cafe literario
PPT
Proyecto Lector y de Biblioteca
PDF
Temas para dialogar con chicos y chicas acerca de su experiencia lectora y es...
DOCX
Sentimiento situacion de aprendizaje
DOC
Cómo puede animar la familia a crear hábito lector en sus hijos
PPTX
Circulo de lectura
Animacion a la lectura carmen
Estrategias de animación a la lectura
PresentacióN4de4
Situacion de biblioteca
Animacion a la lectura
Leer en Femilia
Circulo de lectura
La promocion de lectura con adolescentes
Promocion de la Lectura
Proyecto maleta viajera
"En busca del libro perdido"
Proyecto aula Sabalo
cartillas para la enseñanza de lectoescritura
Cafe literario
Proyecto Lector y de Biblioteca
Temas para dialogar con chicos y chicas acerca de su experiencia lectora y es...
Sentimiento situacion de aprendizaje
Cómo puede animar la familia a crear hábito lector en sus hijos
Circulo de lectura
Publicidad

Similar a Experiencia a compartir. (20)

PPTX
Clubes de lectura APLICADAS A NIVEL SECUNDARIO 2024.pptx
PDF
L.arizaleta. clubs lectores
PDF
Proyecto cafe
PPTX
Leer y Escribir el Mundo.pptx
PDF
Semana de fomento de la lectura (1).pdf
PDF
Semana de fomento de la lectura (1).pdf
PDF
Palabra tomadaxxxxxxxxxxxxxxxxxxx(1).pdf
PDF
Plan fomento de la lectura
PPTX
El lector voluntario: un aliado para el maestro.
PDF
Plan Lector 2013 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
PDF
Propuesta Didáctica de Articulación CEC - EP.pdf
PPT
Bibliotecas, libros y mediadores: estrategias para formar lectores
PPT
CuéNtame+..[1]
DOCX
Proyecto de lectura 1
PPT
Programa de Educación Sexual Integral
PDF
Plan fomento lectura
PDF
•Encuentro estatal de bibliotecarios “las bibliotecas escolares como centro ...
PDF
Sd profesor ivan
PPTX
ESTRATEGIAS EN EL ANTES DE LA LECTURA
DOCX
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
Clubes de lectura APLICADAS A NIVEL SECUNDARIO 2024.pptx
L.arizaleta. clubs lectores
Proyecto cafe
Leer y Escribir el Mundo.pptx
Semana de fomento de la lectura (1).pdf
Semana de fomento de la lectura (1).pdf
Palabra tomadaxxxxxxxxxxxxxxxxxxx(1).pdf
Plan fomento de la lectura
El lector voluntario: un aliado para el maestro.
Plan Lector 2013 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Propuesta Didáctica de Articulación CEC - EP.pdf
Bibliotecas, libros y mediadores: estrategias para formar lectores
CuéNtame+..[1]
Proyecto de lectura 1
Programa de Educación Sexual Integral
Plan fomento lectura
•Encuentro estatal de bibliotecarios “las bibliotecas escolares como centro ...
Sd profesor ivan
ESTRATEGIAS EN EL ANTES DE LA LECTURA
P&N SD profesores Ivan Dario Meza y Oliva Cruz Muñoz
Publicidad

Más de Violeta Eva Sancho (6)

PDF
Recursos frases
PDF
Pdf. himno nacional
PPTX
TALLER DE COMUNICACION
PPTX
taller multiregleta
PPTX
V ciclo ppt 20 de agosto
PPTX
TALLER DE COMUNICACION COMPETENCIA ORALIDAD
Recursos frases
Pdf. himno nacional
TALLER DE COMUNICACION
taller multiregleta
V ciclo ppt 20 de agosto
TALLER DE COMUNICACION COMPETENCIA ORALIDAD

Último (20)

PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx

Experiencia a compartir.

  • 1. Leemos juntos: “Reto Perú” V ciclo
  • 2.  Promover el desarrollo de experiencias de lectura donde lean por sí mismos o a través de la mediación del adulto…  Promover el acceso y disponibilidad a los diversos tipos de textos de diferentes géneros, autores y temas presentados en distintos formatos y soportes..  Generar diversas experiencias de lectura que aseguren el desarrollo de las competencias comunicativas de lectura, escritura y oralidad …  Promover la creatividad, la imaginación, el pensamiento crítico y la autonomía del lector…  Fortalecer el desarrollo del comportamiento lector de las y los estudiantes …  Fomentar el uso efectivo, sistemático, pertinente y creativo de la biblioteca de aula o escolar …  Incentivar la participación y compromiso de la comunidad educativa, las instituciones del Estado y de la Sociedad Civil … OBJETIVOS ESPECÍFICOS OBJETIVO GENERAL Generar condiciones al desarrollo de la trayectoria lectora de todas las y los estudiantes.
  • 3. 1. Promover o generar experiencias de lectura 2. Promover el acceso y disponibilidad a los diversos tipos de textos 3. Desarrollo de competencias comunicativas Lectura Escritura Oralidad ¿Cómo se relaciona leemos juntos con los objetivos del plan lector? 5. Promover la creatividad , la imaginación 6. Promover el pensamiento crítico 4. Incentivar la participación y compromiso de la comunidad educativa Expliquemos nuestras respuesta Esta semana tendremos la oportunidad de leer el “Himno Nacional del Perú”, compuesto por José Bernardo Alcedo y José de la Torre Ugarte; así como el texto “Líneas reflexivas de peruanas y peruanos”, publicado por el Ministerio de Educación del Perú”
  • 6. Propósito específico Relaciona su información Construir su opinión personal
  • 7. Leerán la información seleccionada
  • 8. SOBRE LA ACTITUD FRENTE A LA VIDA SOBRE LA EDUCACIÓN SOBRE EL ARTE SOBRE LA IDENTIDAD Y LA SOCIEDAD
  • 9. ¿ Qué retos y/o desafíos actuales nos plantea la letra de nuestro Himno Nacional? ¿ Qué retos y/o desafíos actuales nos plantean las palabras de algunos de nuestros compatriotas? Trabajo en el sites personal captura fotográfica y lo envían al grupo de sites
  • 11. Recopilemos las frases célebres de vida de algunas personas mayores de nuestro entorno a las que consideramos sabias y/o ilustres. Asumamos el reto o compromiso familiar de tenerlas como inspiración y mantengamos presente sus enseñanzas cada vez que las leamos. Por eso, elaboraremos marcadores de lectura con dichas frases y compromisos Seleccionemos las frases de las personas sabias o ilustres de nuestro entorno que más nos agraden: heroínas y héroes, escritoras/ escritores, filósofas/filósofos, adultas/os mayores, etcétera. • Conversemos en familia sobre el reto o desafío que nos inspira cada una de esas frases. • Busquemos algún material que podamos reciclar para hacer la base de nuestros marcadores: papeles de colores, cartón, cartulina, etc. Así también, materiales y herramientas necesarios para decorar, tales como botones, hilos, lanas, pitas, plumitas, plumones, colores, pegamento, tijeras, lápiz, borrador, etcétera. • Cortemos rectángulos de aproximadamente 15 cm de largo por 5 cm de ancho en el material de soporte o base (cartón o cartulina) y escribamos sobre ellos una frase con su respectivo reto. Decorémoslos como nos guste. • Intercambiemos y distribuyamos entre todos nuestros familiares los marcadores que elaboramos y… ¡a leerlos Aquí trabajarán elaboraran el recurso se enviara el PDF