APRENDIZAJE BASADO EN RETOS
El Test de Cooper es una prueba de resistencia que se basa en recorrer la mayor
distancia posible en 12 minutos a una velocidad constante. Posteriormente se ha
aplicado en diferentes instituciones, tanto públicas como privadas. La
generalización de su uso hizo que Cooper ampliara el test para diferentes grupos
de edad, incluyendo también a las mujeres para mejorar su salud.
Se debe considerar que el Test de Cooper:
 Es una prueba de exigencia, donde la distancia y el tiempo sugeridos buscan
poner al máximo la capacidad física, respiratoria y cardiovascular de la
persona, hasta llevarla a un punto cercano al agotamiento.
 No es un programa de entrenamiento. Las personas que se inician deben
someterse a un programa de acondicionamiento adaptado a su edad y a su
condición física.
 Dado que es una prueba en la cual el organismo está siendo probado, es
necesario esforzarse al máximo. Aquella persona que tenga sospechas de
padecer alguna enfermedad o problema físico, debe consultar un médico para
que le autorice la prueba.
 Si se es menor de 18 años, al no estar el organismo completamente formado
habría que tomar un parámetro distinto que no está establecido.
Consejos para realizar el test
Se recomienda hacer un calentamiento muscular antes de la prueba como por
ejemplo correr 1 kilómetro a ritmo muy suave y después de la prueba realizar
estiramientos. Se debe elegir un calzado ergonómico y liviano. El área de la
prueba debe ser plana sin desniveles pronunciados. Debe realizarse a primera
hora de la mañana o al final de la tarde y no realizar previamente comidas
copiosas. Al finalizar la prueba la persona debe evitar detenerse abruptamente y/o
sentarse de inmediato. Se recomienda mantenerse caminando a un ritmo cada
vez más lento, hasta normalizar el ritmo respiratorio y cardiaco.
El reto de este aprendizaje es que cada estudiante resista 12 minutos de trote sin
descansar, en el cual cada uno de ellos debe tener la resistencia y capacidad de
resistir la fatiga.
Al ingresar al salón de clases y hacer llamado de asistencia, informe que en este
periodo la práctica de desarrollo deportiva iba a ser de atletismo, por lo tanto
íbamos a realizar actividades de resistencia y velocidad (aeróbica y anaeróbica).
Di la clase teórica del tema y bajamos al escenario a hacer la práctica de esta,
organice a los estudiantes en hileras y les dije: vamos a hacer el test de cooper,
todos se preguntaron; y eso que es seño??? Yo les dije; son 12 minutos de trote
sin detenerse… todos se sorprendieron. Comenzaron a trotar y a los dos minutos
ya habían muchos caminando y diciendo ya estoy cansada seño, de tal forma que
a la final nadie aguanto los 12 minutos del test.
El reto para mí como docente era que los estudiantes llegaran a resistir esos 12
minutos de trote, con el fin de mejorar su salud cardiovascular. En clases seguidas
se desarrollaron actividades de velocidad, para ir haciendo un bombeo y
recuperación más rápida del estudiante, para llegar otra vez a la práctica del test
de cooper.
Hoy en día los estudiantes se motivaron tanto con esta práctica de resistencia a la
fatiga (atletismo), que desarrollan el test de cooper y quedan respirando con
tranquilidad. Ahora me dicen seño y que más hacemos???. Los estudiantes se
motivaron y tuvieron el reto de resistir los 12 minutos de trote y hoy en día debo
complementar la actividad con ejercicios de croosfit y auto-carga.
MARGARETH RIVADENEIRA CASTRILLO
LICENCIADA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA DEPORTE Y
RECREACIÓN.
I.E.C.A.C.M.

Más contenido relacionado

PPT
Test de cooper. Prueba de resistencia o condicion aerobica
PPT
Power Point 4º Eso 1ª Eva
PDF
Test de naughton
PPTX
Test de rockport
PDF
Importancia de los test
DOCX
Test para determinar la aptitud física.
PPT
Para Conocernos Mejor
PPT
Valoración de la condición física
Test de cooper. Prueba de resistencia o condicion aerobica
Power Point 4º Eso 1ª Eva
Test de naughton
Test de rockport
Importancia de los test
Test para determinar la aptitud física.
Para Conocernos Mejor
Valoración de la condición física

La actualidad más candente (20)

DOCX
Test o evaluación cardíaca
PPTX
El test de cooper.pptx. horacio german garcia
DOCX
Test de resistencia cardiorrespiratoria
DOC
Prueba de harvard
PPTX
C.f.1ºbach.
PDF
Valoracion deportiva diapositivas
PDF
Evaluaciones Deportivas
PDF
EJEMPLO DE PRESCRIPCION DE ENTRENAMIENTO CARDIOSALUDABLE BASADO EN RECOMENDAC...
PPTX
Frederick bastidas actividad1-unidad3
PDF
Metodos de entrenamiento y Test de Aptitud Fisica
PPT
Evaluación de la capacidad aeróbica
PPTX
Str plan 2013 new
PPTX
TEST DE BALKE
PPTX
Charla sobre ciclismo Nivel III Escuela Entrenadores FETRI
PDF
Deporte
PPTX
Sesión de entrenamiento
PPTX
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
PPTX
Test o evaluación cardíaca
PPTX
Metodos de entrenamiento deportivo
PPT
Valoracion inicial de clientes 2011
Test o evaluación cardíaca
El test de cooper.pptx. horacio german garcia
Test de resistencia cardiorrespiratoria
Prueba de harvard
C.f.1ºbach.
Valoracion deportiva diapositivas
Evaluaciones Deportivas
EJEMPLO DE PRESCRIPCION DE ENTRENAMIENTO CARDIOSALUDABLE BASADO EN RECOMENDAC...
Frederick bastidas actividad1-unidad3
Metodos de entrenamiento y Test de Aptitud Fisica
Evaluación de la capacidad aeróbica
Str plan 2013 new
TEST DE BALKE
Charla sobre ciclismo Nivel III Escuela Entrenadores FETRI
Deporte
Sesión de entrenamiento
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Test o evaluación cardíaca
Metodos de entrenamiento deportivo
Valoracion inicial de clientes 2011
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Ensayo de aprendo jugando
DOCX
Experiencia Vivencial
DOCX
Aprendizaje vivencial y flexible
DOCX
Ensayo de Aprendizaje
DOCX
Experiencia Vivencial
DOCX
Aprendizaje Flexible
DOCX
Experiencia de Aprendizaje
DOCX
LAS REDES SOCIALES, TAMBIÉN SON UNA FUENTE DE FORMACIÓN Y EDUCACIÓN
DOCX
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FLEXIBLE
PDF
Jay Lee Resume
PPT
DOCX
La Web - PNI
PPTX
Ejercicio dia pedagógico
PDF
Martin Bardsley: Quality In Austerity-Indicators of Quality
PDF
PPT
3 d tv
PDF
Cinetra Media - Digital Marketing & Content Production - Dubai
PPTX
LEÇON 282 – Je ne craindrai pas l’amour aujourd’hui.
PPTX
Ensayo de aprendo jugando
Experiencia Vivencial
Aprendizaje vivencial y flexible
Ensayo de Aprendizaje
Experiencia Vivencial
Aprendizaje Flexible
Experiencia de Aprendizaje
LAS REDES SOCIALES, TAMBIÉN SON UNA FUENTE DE FORMACIÓN Y EDUCACIÓN
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE FLEXIBLE
Jay Lee Resume
La Web - PNI
Ejercicio dia pedagógico
Martin Bardsley: Quality In Austerity-Indicators of Quality
3 d tv
Cinetra Media - Digital Marketing & Content Production - Dubai
LEÇON 282 – Je ne craindrai pas l’amour aujourd’hui.
Publicidad

Similar a Experiencia basada en Retos (20)

PPTX
Educación física
PDF
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física..pptm
PPTX
Metodo
PPTX
Educacion fisica anyela
PPTX
Educacion fisica anyela
PDF
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
DOCX
Tarea 1 metodos de entrenamiento
PPTX
Método de Entrenamiento y Test de Aptitud Física.
PDF
Tarea educ fisica
PPTX
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
PPTX
Metodos de entrenamiento y Aptitud física
DOCX
Métodos de entremiento
PDF
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
PDF
PPTX
Mi plan de acondicionamiento físico
PDF
Resistencia Aeróbica
PDF
Unidad iii tarea1-andreinatorcates
PDF
Andreina torcates unidadiii-tarea1
PDF
Apuntes para realizar el trabajo de 1º de bachillerato
PDF
Presentación educacion fisica
Educación física
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física..pptm
Metodo
Educacion fisica anyela
Educacion fisica anyela
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Tarea 1 metodos de entrenamiento
Método de Entrenamiento y Test de Aptitud Física.
Tarea educ fisica
Metodos de entrenamiento y test de aptitud fisica
Metodos de entrenamiento y Aptitud física
Métodos de entremiento
Métodos de entrenamiento y test de aptitud física
Mi plan de acondicionamiento físico
Resistencia Aeróbica
Unidad iii tarea1-andreinatorcates
Andreina torcates unidadiii-tarea1
Apuntes para realizar el trabajo de 1º de bachillerato
Presentación educacion fisica

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Didáctica de las literaturas infantiles.

Experiencia basada en Retos

  • 1. APRENDIZAJE BASADO EN RETOS El Test de Cooper es una prueba de resistencia que se basa en recorrer la mayor distancia posible en 12 minutos a una velocidad constante. Posteriormente se ha aplicado en diferentes instituciones, tanto públicas como privadas. La generalización de su uso hizo que Cooper ampliara el test para diferentes grupos de edad, incluyendo también a las mujeres para mejorar su salud. Se debe considerar que el Test de Cooper:  Es una prueba de exigencia, donde la distancia y el tiempo sugeridos buscan poner al máximo la capacidad física, respiratoria y cardiovascular de la persona, hasta llevarla a un punto cercano al agotamiento.  No es un programa de entrenamiento. Las personas que se inician deben someterse a un programa de acondicionamiento adaptado a su edad y a su condición física.  Dado que es una prueba en la cual el organismo está siendo probado, es necesario esforzarse al máximo. Aquella persona que tenga sospechas de padecer alguna enfermedad o problema físico, debe consultar un médico para que le autorice la prueba.  Si se es menor de 18 años, al no estar el organismo completamente formado habría que tomar un parámetro distinto que no está establecido. Consejos para realizar el test Se recomienda hacer un calentamiento muscular antes de la prueba como por ejemplo correr 1 kilómetro a ritmo muy suave y después de la prueba realizar estiramientos. Se debe elegir un calzado ergonómico y liviano. El área de la prueba debe ser plana sin desniveles pronunciados. Debe realizarse a primera hora de la mañana o al final de la tarde y no realizar previamente comidas copiosas. Al finalizar la prueba la persona debe evitar detenerse abruptamente y/o sentarse de inmediato. Se recomienda mantenerse caminando a un ritmo cada vez más lento, hasta normalizar el ritmo respiratorio y cardiaco. El reto de este aprendizaje es que cada estudiante resista 12 minutos de trote sin descansar, en el cual cada uno de ellos debe tener la resistencia y capacidad de resistir la fatiga.
  • 2. Al ingresar al salón de clases y hacer llamado de asistencia, informe que en este periodo la práctica de desarrollo deportiva iba a ser de atletismo, por lo tanto íbamos a realizar actividades de resistencia y velocidad (aeróbica y anaeróbica). Di la clase teórica del tema y bajamos al escenario a hacer la práctica de esta, organice a los estudiantes en hileras y les dije: vamos a hacer el test de cooper, todos se preguntaron; y eso que es seño??? Yo les dije; son 12 minutos de trote sin detenerse… todos se sorprendieron. Comenzaron a trotar y a los dos minutos ya habían muchos caminando y diciendo ya estoy cansada seño, de tal forma que a la final nadie aguanto los 12 minutos del test. El reto para mí como docente era que los estudiantes llegaran a resistir esos 12 minutos de trote, con el fin de mejorar su salud cardiovascular. En clases seguidas se desarrollaron actividades de velocidad, para ir haciendo un bombeo y recuperación más rápida del estudiante, para llegar otra vez a la práctica del test de cooper. Hoy en día los estudiantes se motivaron tanto con esta práctica de resistencia a la fatiga (atletismo), que desarrollan el test de cooper y quedan respirando con tranquilidad. Ahora me dicen seño y que más hacemos???. Los estudiantes se motivaron y tuvieron el reto de resistir los 12 minutos de trote y hoy en día debo complementar la actividad con ejercicios de croosfit y auto-carga. MARGARETH RIVADENEIRA CASTRILLO LICENCIADA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN EDUCACIÓN FÍSICA DEPORTE Y RECREACIÓN. I.E.C.A.C.M.