SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO EDUARDO SANTOS I.E.D.<br />LABORATORIO DE FISICA<br />OMAR EDUARDO TORRES FLOREZ<br />Espejos Esféricos<br />OBJETIVOS <br />Comprobar experimentalmente la Ley de los Espejos.<br />Determinar la distancia focal de un espejo cóncavo.<br />Determinar experimentalmente los diferentes tipos de imágenes formadas por un espejo cóncavo.<br /> MATERIALES <br />Espejos cóncavo y convexo. <br />Fuente luminosa (lámpara Pasco) <br />Riel óptico <br />Pantalla <br />Transformador <br />MARCO TEÓRICO <br />2280569608046Los espejos esféricos como su nombre lo dice son espejos cuya superficie reflectora es curva y se obtienen a partir de casquetes esféricos de metal o vidrio plateado (ver figura). Se denomina eje óptico a la recta que pasa por el centro C de la esfera, que es perpendicular al plano base el casquete y que atraviesa al espejo en el vértice V. <br />2953270144077<br />2120265147320V00V2120362137922314578213792231104221155112552531115511<br />3025140-7620C00C<br />Los espejos esféricos se dividen en espejos cóncavos y convexos. Los cóncavos hacen converger los rayos luminosos reflejados a un punto, denominado foco. Mientras que los rayos luminosos reflejados por un espejo convexo divergen y son sus prolongaciones las que convergen en el foco. Para ambos espejos la distancia desde el foco hasta el vértice se denomina distancia focal<br />Para formar imágenes se consideran tres rayos principales. Estos son: <br />El rayo luminoso que viaja paralelo al eje óptico, se refleja en dirección al foco. <br />El rayo luminoso que pasa por el foco en dirección al espejo, se refleja paralelo al eje óptico.<br /> El rayo que pasa por el centro de curvatura en dirección al espejo, se refleja con el mismo ángulo con respecto al eje óptico. <br />862965323850                                                                                                                            00                                                                                                                            <br />Imagen virtual formada por un espejo convexo:<br />Imágenes formadas por un espejo cóncavo: <br />Objeto situado a la izquierda del centro de curvatura. La imagen es real, invertida y situada entre el centro y el foco. Su tamaño es menor que el objeto.<br />Objeto situado en el centro de curvatura. La imagen es real, invertida y situada en el mismo punto. Su tamaño igual que el objeto.<br />Objeto situado entre el centro de curvatura y el foco. La imagen es real, invertida y situada a la izquierda del centro de curvatura. Su tamaño es mayor que el objeto. <br />Objeto situado en el foco del espejo. Los rayos reflejados son paralelos y la imagen se forma en el infinito.<br /> Objeto situado a la derecha del foco. La imagen es virtual, y conserva su orientación. Su tamaño es mayor que el objeto. <br />-108585110490<br />57155715<br />Considerando como convenio de signos que será positivo todo parámetro que está en frente del espejo y negativo si está detrás de él. Se cumple la Ley de los Espejos: <br />1f=1d0+1di<br />Siendo: d0 : Distancia del objeto al vértice del espejo <br />di : Distancia de la imagen al vértice del espejo<br /> f : Distancia focal <br />C: Centro de curvatura<br />PROCEDIMIENTO <br />Utilizaremos el espejo cóncavo. Monte los materiales como lo indica la figura a continuación:<br />148590-635d0did0di<br />Note que tendrá que girar unos milímetros el espejo para ver la imagen reflejada en la pantalla, para que ésta no bloquee la luz proveniente del objeto. <br />Complete la siguiente tabla, variando la posición del objeto  d0 y obteniendo imágenes nítidas a di.   Recuerde que las cantidades se miden desde el espejo.<br />d0(cm)di(cm)1d0(cm)1di(cm)304050607080<br />ANÁLISIS<br />Graficar   1d0 v/s . 1di    Realice un ajuste lineal. Obtenga la pendiente y el intercepto de la recta.<br />Encuentre la ecuación de la recta. Identifique las variables. Escriba la ecuación experimental. ¿Cuál es la dependencia funcional de las variables?<br />¿Cuál es el significado físico del intercepto? ¿Por qué? Ayuda: Comparar la Ecuación Experimental con la Ley de los Espejos. Con este resultado obtenga un valor experimental para la distancia focal del espejo que utilizó.<br />¿Cuál es la unidad del intercepto? ¿Por qué? <br />¿Por qué la pendiente se aproxima a -1? <br />Complete la siguiente tabla teniendo presente que: <br />Imagen: se refiere a si es real o virtual. <br />Posición: si es derecha o invertida la imagen respecto a la posición del objeto.<br />Tamaño: si es menor, igual o mayor que el objeto.<br />No expd0d0(cm)di(cm)ImagenPosiciónTamaño1> C 2= C 3C > S > f 4= f< f<br />Intente formar una imagen con el espejo convexo. ¿Qué ocurre?  ¿Por qué? <br />
Experiencia1
Experiencia1
Experiencia1

Más contenido relacionado

PPTX
PPT
Espejos
PPTX
Física óptica lentes
PPTX
Lentes (óptica) anthony zuñiga 4 a
DOC
Lab fisica iv exp.1 al 10
PPT
Comparación entre lentes y espejos
PPTX
LENTES OPTICOS
PPTX
Historia de los lentes fernando chavez 5 a
Espejos
Física óptica lentes
Lentes (óptica) anthony zuñiga 4 a
Lab fisica iv exp.1 al 10
Comparación entre lentes y espejos
LENTES OPTICOS
Historia de los lentes fernando chavez 5 a

La actualidad más candente (13)

PPTX
PPT
Óptica Geométrica
PDF
Laboratorio de espejos
PPTX
Lentes (óptica) hugo
PPT
Formación imágenes en espejos esfericos
PPT
Optica geometrica
PPTX
Tipo de lentes
PPT
Lentes2003
PPTX
Espejos
PPT
Espejos Y Lentes, Función Y Aplicaciones
PDF
Ficha de trabajo_n1_-_reflexion_de_la_luz
PPSX
Optica
PPTX
óPtica geométrica
Óptica Geométrica
Laboratorio de espejos
Lentes (óptica) hugo
Formación imágenes en espejos esfericos
Optica geometrica
Tipo de lentes
Lentes2003
Espejos
Espejos Y Lentes, Función Y Aplicaciones
Ficha de trabajo_n1_-_reflexion_de_la_luz
Optica
óPtica geométrica
Publicidad

Similar a Experiencia1 (20)

PPS
Espejos esféricos cóncavos
DOCX
Imágenes formadas por espejos concavos y convexos
PPS
Espejos convexos
PPT
optica geometrica
PDF
1. Óptica geométrica diseño de refleccion
PDF
DOCX
espejos.docx
DOCX
Imágeens en espejos
PPTX
espejos esfericos
DOC
Lentes dlgadas (reparado)
PPTX
Imagenes formada en espejos esféricos
PPTX
05 plantilla
PPTX
05 plantilla
PDF
1. Óptica geométrica - Copy.pdf
PPTX
Lentes (óptica) hugo
PPTX
Lentes (optica) tipanluisa
PDF
Espejos.pdf
PPTX
Física óptica lentes
PPT
4. Optica geométrica
Espejos esféricos cóncavos
Imágenes formadas por espejos concavos y convexos
Espejos convexos
optica geometrica
1. Óptica geométrica diseño de refleccion
espejos.docx
Imágeens en espejos
espejos esfericos
Lentes dlgadas (reparado)
Imagenes formada en espejos esféricos
05 plantilla
05 plantilla
1. Óptica geométrica - Copy.pdf
Lentes (óptica) hugo
Lentes (optica) tipanluisa
Espejos.pdf
Física óptica lentes
4. Optica geométrica
Publicidad

Más de OMAR TORRES (6)

PPTX
Espejos concavos[1]
PPTX
Presentacion espejos convexos
PPTX
Presentacion espejos concavos[1]
DOCX
Kark ludwing von bertalanffy
DOCX
Teselaciones
PPTX
Omar[1]
Espejos concavos[1]
Presentacion espejos convexos
Presentacion espejos concavos[1]
Kark ludwing von bertalanffy
Teselaciones
Omar[1]

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

Experiencia1

  • 1. COLEGIO EDUARDO SANTOS I.E.D.<br />LABORATORIO DE FISICA<br />OMAR EDUARDO TORRES FLOREZ<br />Espejos Esféricos<br />OBJETIVOS <br />Comprobar experimentalmente la Ley de los Espejos.<br />Determinar la distancia focal de un espejo cóncavo.<br />Determinar experimentalmente los diferentes tipos de imágenes formadas por un espejo cóncavo.<br /> MATERIALES <br />Espejos cóncavo y convexo. <br />Fuente luminosa (lámpara Pasco) <br />Riel óptico <br />Pantalla <br />Transformador <br />MARCO TEÓRICO <br />2280569608046Los espejos esféricos como su nombre lo dice son espejos cuya superficie reflectora es curva y se obtienen a partir de casquetes esféricos de metal o vidrio plateado (ver figura). Se denomina eje óptico a la recta que pasa por el centro C de la esfera, que es perpendicular al plano base el casquete y que atraviesa al espejo en el vértice V. <br />2953270144077<br />2120265147320V00V2120362137922314578213792231104221155112552531115511<br />3025140-7620C00C<br />Los espejos esféricos se dividen en espejos cóncavos y convexos. Los cóncavos hacen converger los rayos luminosos reflejados a un punto, denominado foco. Mientras que los rayos luminosos reflejados por un espejo convexo divergen y son sus prolongaciones las que convergen en el foco. Para ambos espejos la distancia desde el foco hasta el vértice se denomina distancia focal<br />Para formar imágenes se consideran tres rayos principales. Estos son: <br />El rayo luminoso que viaja paralelo al eje óptico, se refleja en dirección al foco. <br />El rayo luminoso que pasa por el foco en dirección al espejo, se refleja paralelo al eje óptico.<br /> El rayo que pasa por el centro de curvatura en dirección al espejo, se refleja con el mismo ángulo con respecto al eje óptico. <br />862965323850                                                                                                                            00                                                                                                                            <br />Imagen virtual formada por un espejo convexo:<br />Imágenes formadas por un espejo cóncavo: <br />Objeto situado a la izquierda del centro de curvatura. La imagen es real, invertida y situada entre el centro y el foco. Su tamaño es menor que el objeto.<br />Objeto situado en el centro de curvatura. La imagen es real, invertida y situada en el mismo punto. Su tamaño igual que el objeto.<br />Objeto situado entre el centro de curvatura y el foco. La imagen es real, invertida y situada a la izquierda del centro de curvatura. Su tamaño es mayor que el objeto. <br />Objeto situado en el foco del espejo. Los rayos reflejados son paralelos y la imagen se forma en el infinito.<br /> Objeto situado a la derecha del foco. La imagen es virtual, y conserva su orientación. Su tamaño es mayor que el objeto. <br />-108585110490<br />57155715<br />Considerando como convenio de signos que será positivo todo parámetro que está en frente del espejo y negativo si está detrás de él. Se cumple la Ley de los Espejos: <br />1f=1d0+1di<br />Siendo: d0 : Distancia del objeto al vértice del espejo <br />di : Distancia de la imagen al vértice del espejo<br /> f : Distancia focal <br />C: Centro de curvatura<br />PROCEDIMIENTO <br />Utilizaremos el espejo cóncavo. Monte los materiales como lo indica la figura a continuación:<br />148590-635d0did0di<br />Note que tendrá que girar unos milímetros el espejo para ver la imagen reflejada en la pantalla, para que ésta no bloquee la luz proveniente del objeto. <br />Complete la siguiente tabla, variando la posición del objeto d0 y obteniendo imágenes nítidas a di. Recuerde que las cantidades se miden desde el espejo.<br />d0(cm)di(cm)1d0(cm)1di(cm)304050607080<br />ANÁLISIS<br />Graficar 1d0 v/s . 1di Realice un ajuste lineal. Obtenga la pendiente y el intercepto de la recta.<br />Encuentre la ecuación de la recta. Identifique las variables. Escriba la ecuación experimental. ¿Cuál es la dependencia funcional de las variables?<br />¿Cuál es el significado físico del intercepto? ¿Por qué? Ayuda: Comparar la Ecuación Experimental con la Ley de los Espejos. Con este resultado obtenga un valor experimental para la distancia focal del espejo que utilizó.<br />¿Cuál es la unidad del intercepto? ¿Por qué? <br />¿Por qué la pendiente se aproxima a -1? <br />Complete la siguiente tabla teniendo presente que: <br />Imagen: se refiere a si es real o virtual. <br />Posición: si es derecha o invertida la imagen respecto a la posición del objeto.<br />Tamaño: si es menor, igual o mayor que el objeto.<br />No expd0d0(cm)di(cm)ImagenPosiciónTamaño1> C 2= C 3C > S > f 4= f< f<br />Intente formar una imagen con el espejo convexo. ¿Qué ocurre? ¿Por qué? <br />