Campo formativo y
aspecto
Competencia
Aprendizaje
esperado
TITULO DE LA SITUACION
“LA VIDA DE NUESTROS
ABUELITOS”
CAMPO
EXPLORACION Y
CONOCIMIENTO
DEL MUNDO/
CULTURA Y VIDA
SOCIAL
Establece
relaciones entre el
presente y el
pasado de su
familia y
comunidad a
través de objetos,
situaciones
cotidianas y
prácticas
culturales
Comparte
anécdotas de su
historia personal
a partir de lo que
le cuentan sus
familiares y, de
ser posible, con
apoyo de
fotografías y
diarios
personales o
familiares.
Inicio:
 Preguntar, sobre cómo eran
antes (bebés, maternal) y como
son ahora.
 Comentarán en el grupo si
creen que nuestros abuelos
vivieron como vivimos
actualmente.
 Observar un video y se
conversara con los niños
acerca de la forma de vida que
se llevaba anteriormente
(cuando sus padres y abuelos
eran niños)
 Investigarán con sus abuelos
como vivían antes.(medios de
transporte, utensilios, juguetes,
música y ropa.)
Desarrollo:
 Los niños expondrán acerca de
lo que investigaron en casa con
sus abuelos.
 Invitarán a un abuelito y padres
de familia al salón de clases
para que nos comparta sus
experiencias de la forma de
vida de antes y la forma de vida
de hoy, que utensilios
utilizaban y cuáles son los que
utiliza hoy, cómo y por qué, en
que época, cuales fueron
sustituidos y por qué.
 Dialogarán en grupo sobre las
experiencias y comentarios que
nos hicieron las personas que
nos visitaron
 Observar algunas láminas y
clasificar los utensilios antiguos
y los de esta época.
 Se pedirá a los alumnos y
padres de familia utensilios que
tengan antiguos para
conocerlos y manipularlos y así
realizar una comparación con
los recientes.
Cierre:
 Pedir a los padres de familia
que nos apoyen formando una
exposición con utensilios
antiguos en el salón de clases
e invitar a los alumnos de los
otros grupos a que la observen.
Dentro de la exposición comentarán y
dialogarán con los alumnos de otros
salones sobre las características de
los utensilios antiguos, si los conocen,
para que sirven como se consiguen
donde y con que otro utensilio
moderno fueron sustituidos.
Tiempo:
5 DIAS
Recursos y espacio:
 Diversos utensilios antiguos y
modernos
 Laminas
 Cartulinas
 abuelitos y padres de familia.
Criterio de evaluación:
 El alumno acerca de su historia
familiar
 El alumno expone información que
obtuvo por investigación
 El alumno respeta turnos
 El alumno pregunta dudas y se
centra en el tema
COMPETENCIA TRANSVERSAL:
CAMPO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Competencia que se favorece: Obtiene y comparte información a través de diversas formas de expresión oral
Aprendizaje esperado:
• Expone información sobre un tópico, organizando cada vez mejor sus ideas y utilizando apoyos gráficos u
objetos de su entorno.
• Formula preguntas sobre lo que desea o necesita saber acerca de algo o alguien, al conversar y entrevistara
familiares o a otras personas.

Más contenido relacionado

PPTX
Enseñanza y aprendizaje de la historia
PDF
Los medios de transporte
PDF
Tarea El Carnaval
PPTX
Enseñanza y aprendizaje de la historia
DOCX
Propuesta
DOCX
Micro unidad didáctica
DOC
Formato proyectos de aula jugando tambien aprendo - proyecto
PDF
Liduskasosastoryboard tic
Enseñanza y aprendizaje de la historia
Los medios de transporte
Tarea El Carnaval
Enseñanza y aprendizaje de la historia
Propuesta
Micro unidad didáctica
Formato proyectos de aula jugando tambien aprendo - proyecto
Liduskasosastoryboard tic

La actualidad más candente (19)

PPT
Red de bibliotecas escolares[1]
DOCX
Anexo evidencias del proyecto 136 b
PPT
Actividades para el aula
PPT
tic en el aula
PPTX
Presentación analisis de proyecto
PPTX
Proyecto griegos ampliado
PPTX
Presentación proyecto
PPT
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
DOC
Disertaciones de la familia
ODT
Proyecto biblioteca
PPT
Todos los rincones de Candás
DOCX
Plan de aula liceo 2 transición
DOCX
ejemplo de secuencia didáctica para un aula invertida.
PPTX
Proyecto para la diversidad
DOC
Proyecto de los griegos
PPT
Descubriendo el Antiguo Egipto
PPTX
Proyecto griegos ampliado
DOCX
Articulación dimensiones areas
PDF
Presentación Informativa Comenius E.L.O.S.
Red de bibliotecas escolares[1]
Anexo evidencias del proyecto 136 b
Actividades para el aula
tic en el aula
Presentación analisis de proyecto
Proyecto griegos ampliado
Presentación proyecto
Cuadro de doble entrada competencias comparacion
Disertaciones de la familia
Proyecto biblioteca
Todos los rincones de Candás
Plan de aula liceo 2 transición
ejemplo de secuencia didáctica para un aula invertida.
Proyecto para la diversidad
Proyecto de los griegos
Descubriendo el Antiguo Egipto
Proyecto griegos ampliado
Articulación dimensiones areas
Presentación Informativa Comenius E.L.O.S.
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Exploracion del medio_lepree
PPTX
EXPLORACION DE TUS COPETENCIAS LABORALES
DOCX
Planeación cómo son en tu familia.
DOC
Familia cuadernito
PPTX
Exploración y conocimiento del mundo 2
DOCX
Museo Interactivo
PDF
Competencias y desempeños a trabajar con los niños
PPTX
Evidencias de Intervención aplicando TIC - Blogger Sarahi Villafranca
PPT
Libro el comercio
PDF
Planificacion unidad didactica
DOCX
Planeaciones 2da unidad
DOCX
Tita tpack     
DOCX
Planeaciones de exploración
PDF
Unidad didáctica gestión fauna y flora de castilla - la mancha - álvaro gut...
DOCX
Planeacion de-exploración
DOCX
Proyecto de tic´s
DOCX
1eras Planeaciones Exploracion y conocimiento del Mundo
DOCX
Actividades preescolar
DOCX
PLANEACIÓN JUEGOS TRADICIONALES
DOCX
Situación didáctica
Exploracion del medio_lepree
EXPLORACION DE TUS COPETENCIAS LABORALES
Planeación cómo son en tu familia.
Familia cuadernito
Exploración y conocimiento del mundo 2
Museo Interactivo
Competencias y desempeños a trabajar con los niños
Evidencias de Intervención aplicando TIC - Blogger Sarahi Villafranca
Libro el comercio
Planificacion unidad didactica
Planeaciones 2da unidad
Tita tpack     
Planeaciones de exploración
Unidad didáctica gestión fauna y flora de castilla - la mancha - álvaro gut...
Planeacion de-exploración
Proyecto de tic´s
1eras Planeaciones Exploracion y conocimiento del Mundo
Actividades preescolar
PLANEACIÓN JUEGOS TRADICIONALES
Situación didáctica
Publicidad

Similar a Plan del Campo Exploracion y conocimiento del mundo 2014 (20)

DOCX
Situación didáctica preescolar de historia
DOCX
Plan completo
PDF
Planeacion jueguetes
DOCX
SECUENCIA DIDACTICA. INMA GUERRA
DOCX
Mi secuencia didáctica
PDF
Guion docente 1
PDF
Guion docente 1
PDF
Flipped Classroom Historia
DOCX
Construcción de un plan de clases con uso de tiempo y espacio trabajo mio
DOCX
Planeacion
PDF
05 AÑOS - 1RA SEMANA - EXPERIENCIA 12 (1).pdf
PPTX
Presentacion de proyecto historia
DOC
3°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_15_AL_19_DE_AGOSTO.doc
DOCX
Proyecto4toGrado_Así eran las familias de mi comunidad.docx
DOCX
Proyecto4toGrado_Así eran las familias de mi comunidad.docx
PDF
Anteproyecto de Estrategias Didácticas
DOCX
abuelos.docx
PDF
Proyecto flipped
PDF
UNIDAD DIDÁCTICA.pdf
PDF
Secuencia didáctica Inglés 2-1
Situación didáctica preescolar de historia
Plan completo
Planeacion jueguetes
SECUENCIA DIDACTICA. INMA GUERRA
Mi secuencia didáctica
Guion docente 1
Guion docente 1
Flipped Classroom Historia
Construcción de un plan de clases con uso de tiempo y espacio trabajo mio
Planeacion
05 AÑOS - 1RA SEMANA - EXPERIENCIA 12 (1).pdf
Presentacion de proyecto historia
3°_GRADO_-_PLANIFICADOR_DEL_15_AL_19_DE_AGOSTO.doc
Proyecto4toGrado_Así eran las familias de mi comunidad.docx
Proyecto4toGrado_Así eran las familias de mi comunidad.docx
Anteproyecto de Estrategias Didácticas
abuelos.docx
Proyecto flipped
UNIDAD DIDÁCTICA.pdf
Secuencia didáctica Inglés 2-1

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
IPERC...................................
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Introducción a la historia de la filosofía
IPERC...................................
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Plan del Campo Exploracion y conocimiento del mundo 2014

  • 1. Campo formativo y aspecto Competencia Aprendizaje esperado TITULO DE LA SITUACION “LA VIDA DE NUESTROS ABUELITOS” CAMPO EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO/ CULTURA Y VIDA SOCIAL Establece relaciones entre el presente y el pasado de su familia y comunidad a través de objetos, situaciones cotidianas y prácticas culturales Comparte anécdotas de su historia personal a partir de lo que le cuentan sus familiares y, de ser posible, con apoyo de fotografías y diarios personales o familiares. Inicio:  Preguntar, sobre cómo eran antes (bebés, maternal) y como son ahora.  Comentarán en el grupo si creen que nuestros abuelos vivieron como vivimos actualmente.  Observar un video y se conversara con los niños acerca de la forma de vida que se llevaba anteriormente (cuando sus padres y abuelos eran niños)  Investigarán con sus abuelos como vivían antes.(medios de transporte, utensilios, juguetes, música y ropa.) Desarrollo:  Los niños expondrán acerca de lo que investigaron en casa con sus abuelos.  Invitarán a un abuelito y padres de familia al salón de clases para que nos comparta sus experiencias de la forma de vida de antes y la forma de vida de hoy, que utensilios utilizaban y cuáles son los que utiliza hoy, cómo y por qué, en que época, cuales fueron sustituidos y por qué.  Dialogarán en grupo sobre las experiencias y comentarios que nos hicieron las personas que nos visitaron  Observar algunas láminas y
  • 2. clasificar los utensilios antiguos y los de esta época.  Se pedirá a los alumnos y padres de familia utensilios que tengan antiguos para conocerlos y manipularlos y así realizar una comparación con los recientes. Cierre:  Pedir a los padres de familia que nos apoyen formando una exposición con utensilios antiguos en el salón de clases e invitar a los alumnos de los otros grupos a que la observen. Dentro de la exposición comentarán y dialogarán con los alumnos de otros salones sobre las características de los utensilios antiguos, si los conocen, para que sirven como se consiguen donde y con que otro utensilio moderno fueron sustituidos. Tiempo: 5 DIAS Recursos y espacio:  Diversos utensilios antiguos y modernos  Laminas  Cartulinas  abuelitos y padres de familia. Criterio de evaluación:  El alumno acerca de su historia familiar  El alumno expone información que obtuvo por investigación  El alumno respeta turnos
  • 3.  El alumno pregunta dudas y se centra en el tema COMPETENCIA TRANSVERSAL: CAMPO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Competencia que se favorece: Obtiene y comparte información a través de diversas formas de expresión oral Aprendizaje esperado: • Expone información sobre un tópico, organizando cada vez mejor sus ideas y utilizando apoyos gráficos u objetos de su entorno. • Formula preguntas sobre lo que desea o necesita saber acerca de algo o alguien, al conversar y entrevistara familiares o a otras personas.