SlideShare una empresa de Scribd logo
La vida en un mundo
centrado en la red



  Aspectos básicos de networking: Capítulo 3




                                 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   1
Objetivos
En este capítulo aprenderá a:
    Describir cómo las funciones de las tres capas superiores del
     modelo OSI que proporcionan servicios de red a las aplicaciones
     de usuario final.
    Definir cómo la gente utiliza la capa de aplicación para
     comunicarse a través de la red de información.
    Describir la función de las conocidas aplicaciones TCP/IP, como
     la World Wide Web y el correo electrónico, y sus servicios
     relacionados (HTTP, DNS, DHCP, SMTP/POP y Telnet).
    Explicar cómo los protocolos garantizan que los servicios que se
     ejecutan en una clase de dispositivo puedan enviar y recibir datos
     desde y hacia muchos dispositivos de red diferentes.
    Utilizar herramientas de análisis de red para examinar y explicar
     cómo funcionan las aplicaciones comunes de usuarios.
                                   © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   2
Aplicaciones: La Interfaz entre redes
  El modelo de referencia de interconexión de sistemas
   abiertos es una representación abstracta en capas,
   creada como guía para el diseño del protocolo de red.
  El modelo OSI divide el proceso de networking en
   diferentes capas lógicas, cada una de las cuales tiene
   una única funcionalidad y a la cual se le asignan
   protocolos y servicios específicos.
  La capa de Aplicación, Capa siete, es la capa superior
   de los modelos OSI y TCP/IP. Es la capa que
   proporciona la interfaz entre las aplicaciones que
   utilizamos para comunicarnos y la red subyacente en la
   cual se transmiten los mensajes.

                             © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   3
Aplicaciones: La Interfaz entre redes
 La capa de Presentación tiene tres funciones primarias:
   – Codificación y conversión de datos de la capa de aplicación para
    garantizar que los datos del dispositivo de origen puedan ser
    interpretados por la aplicación adecuada en el dispositivo de
    destino.
   – Compresión de los datos de forma que puedan ser
    descomprimidos por el dispositivo de destino.
   – Encriptación de los datos para transmisión y descifre de los datos
    cuando se reciben en el destino.
 Capa de Sesión las funciones en esta capa crean y
  mantienen diálogos entre las aplicaciones de origen y
  destino. La capa de sesión maneja el intercambio de
  información para iniciar los diálogos y mantenerlos activos,
  y para reiniciar sesiones que se interrumpieron o
  desactivaron durante un periodo de tiempo prolongado.
                                  © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   4
Aplicaciones: La Interfaz entre redes




                     © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   5
Aplicaciones: La Interfaz entre redes
  Al abrir un explorador Web o una ventana de mensajería
   instantánea, se inicia una aplicación, y el programa se coloca
   en la memoria del dispositivo donde se ejecuta.
  Cada programa ejecutable cargado a un dispositivo se
   denomina proceso.
  Aplicaciones reconocidas por la red
    – Aplicaciones son los programas de software que utiliza la gente para
     comunicarse a través de la red. Los clientes de correo electrónico y los
     exploradores Web son ejemplos de este tipo de aplicaciones.
  Servicios de la capa de Aplicación
    – Otros programas pueden necesitar la ayuda de los servicios de la
     capa de Aplicación para utilizar los recursos de la red, como
     transferencia de archivos o cola de impresión en red.


                                   © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   6
Aplicaciones: La Interfaz entre redes




                     © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   7
Aplicaciones: La Interfaz entre redes
 Los protocolos de la capa de aplicación son utilizados
  tanto por los dispositivos de origen como de destino
  durante una sesión de comunicación.
 Para que las comunicaciones sean exitosas, deben
  coincidir los protocolos de capa de aplicación
  implementados en el host de origen y destino.
 Las aplicaciones y los servicios también pueden utilizar
  protocolos múltiples durante el curso de una
  comunicación simple.
 Un protocolo puede especificar cómo se establece la
  conexión de redes y otro describir el proceso para la
  transferencia de datos cuando el mensaje se pasa a la
  siguiente capa inferior. © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   8
Aplicaciones: La Interfaz entre redes




                     © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   9
Toma de medidas para las aplicaciones y servicios
 En el modelo cliente-servidor, el dispositivo que solicita
  información se denomina cliente y el dispositivo que
  responde a la solicitud se denomina servidor.
 Los procesos de cliente y servidor se consideran una
  parte de la capa de Aplicación.
 Aunque los datos generalmente se describen como un
  flujo del servidor al cliente, algunos datos siempre
  fluyen del cliente al servidor.
 La transferencia de datos de un cliente a un servidor
  se conoce como subida y la de los datos de un
  servidor a un cliente, descarga.

                            © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   10
Toma de medidas para las aplicaciones y servicios




                        © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   13
Toma de medidas para las aplicaciones y servicios
Modelo Punto a Punto
 Además del modelo cliente/servidor para redes, existe
  también un modelo punto a punto.
 Las redes punto a punto tienen dos formas distintivas:
  diseño de redes punto a punto y aplicaciones punto a punto
  (P2P).
Redes entre pares
 En una red entre pares, dos o más computadoras están
  conectadas a través de una red y pueden compartir
  recursos (por ejemplo, impresora y archivos) sin tener un
  servidor dedicado.
 Cada dispositivo final conectado (conocido como punto)
  puede funcionar como un servidor o como un cliente.
                             © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   14
Toma de medidas para las aplicaciones y servicios
Algunos de estos servicios son:
 Sistema de nombres de dominio (DNS): puerto TCP/UDP 53.
 Protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP, Hypertext
  Transfer Protocol): puerto TCP 80.
 Protocolo simple de transferencia de correo (SMTP, Simple
  Mail Transfer Protocol): puerto TCP 25.
 Protocolo de oficina de correos (POP): puerto UDP 110.
 Telnet: puerto TCP 23.
 Protocolo de configuración dinámica de host (DHCP): puerto
  UDP 67.
 Protocolo de transferencia de archivos (FTP, File Transfer
  Protocol): puertos TCP 20 y 21.
                             © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   16
Toma de medidas para las aplicaciones y servicios
DNS
 Los nombres de dominio fueron creados para convertir las
  direcciones numéricas en nombres simples y reconocibles.
 En Internet, esos nombres de dominio, como
  www.cisco.com, son mucho más sencillos de recordar que
  198.133.219.25, que es la dirección numérica real para este
  servidor.
 Además, si Cisco decide cambiar la dirección numérica,
  para el usuario es transparente ya que el nombre de
  dominio seguirá siendo www.cisco.com.
 La nueva dirección simplemente estará enlazada con el
  nombre de dominio existente y la conectividad se
  mantendrá.

                            © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   17
Toma de medidas para las aplicaciones y servicios
 Al configurar un dispositivo de red, generalmente
  proporcionamos una o más direcciones del servidor DNS
  que el cliente DNS puede utilizar para la resolución de
  nombres.
 En general, el proveedor de servicios de Internet provee las
  direcciones para utilizar con los servidores DNS.
 Cuando una aplicación de usuario solicita conectarse con
  un dispositivo remoto por nombre, el cliente DNS solicitante
  envía una petición a uno de esos servidores de nombre
  para resolver el nombre en una dirección numérica.
 Los sistemas operativos informáticos también tienen una
  utilidad denominada nslookup que permite al usuario
  consultar manualmente los servidores de nombre para
  resolver un determinado nombre de host.

                             © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   18
Toma de medidas para las aplicaciones y servicios




                        © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   19
Toma de medidas para las aplicaciones y servicios
  DNS utiliza un sistema jerárquico para crear una
   base de datos para la resolución de nombres.
  La jerarquía es similar a un árbol invertido con la
   raíz en la parte superior y las ramas por debajo.
  Algunos ejemplos de dominios son:
    – .au: Australia
    – .co: Colombia
    – .com: una empresa o industria
    – .jp: Japón
    – .org: una organización sin fines de lucro

                              © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   20
Toma de medidas para las aplicaciones y servicios




                        © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   21
Toma de medidas para las aplicaciones y servicios




                        © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   22
Toma de medidas para las aplicaciones y servicios




                        © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   23
Toma de medidas para las aplicaciones y servicios




                        © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   24
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   27
(MTA, Mail Transfer Agent).
(MDA, Mail Delivery Agent).


                              © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   29
Toma de medidas para las aplicaciones y servicios
 El protocolo de transferencia de archivos (FTP) es
  otro protocolo de la capa de aplicación.
 FTP se desarrolló para permitir las transferencias
  de archivos entre un cliente y un servidor.
 Un cliente FTP es una aplicación que se ejecuta en
  una computadora y se utiliza para cargar y
  descargar archivos desde un servidor que ejecuta el
  daemon FTP (FTPd).




                          © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   30
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   31
Toma de medidas para las aplicaciones y servicios
 El servicio Protocolo de configuración dinámica de host
  (DHCP) permite a los dispositivos de una red obtener
  direcciones IP y demás información de un servidor DHCP.
 Este servicio automatiza la asignación de direcciones IP,
  máscaras de subred, gateways y otros parámetros de redes
  IP.
 Las direcciones de DHCP distribuidas no se asignan a los
  hosts en forma permanente, sólo se alquilan durante un
  período de tiempo.
 Si el host se apaga o se desconecta de la red, la dirección
  regresa al pool para volver a utilizarse.
 Esto es muy útil para los usuarios móviles que entran y
  salen de la red.
                              © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   32
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   33
Toma de medidas para las aplicaciones y servicios




                        © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   35
Toma de medidas para las aplicaciones y servicios
 El Bloque de mensajes del servidor (SMB) es un protocolo
  cliente-servidor para compartir archivos.
 IBM desarrolló el Bloque de mensajes del servidor (SMB) a
  fines de la década del '80 para describir la estructura de
  recursos de red compartidos, como directorios, archivos,
  impresoras y puertos seriales.
 Es un protocolo de solicitud-respuesta. A diferencia del
  protocolo para compartir archivos respaldado por FTP, los
  clientes establecen una conexión a largo plazo con los
  servidores.
 Una vez establecida la conexión, el usuario del cliente puede
  acceder a los recursos en el servidor como si el recurso
  fuera local para el host del cliente.
                             © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   36
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   37
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   38
Toma de medidas para las aplicaciones y servicios
  Telnet se remonta a principios de la década de los
   setenta y se encuentra entre los servicios y protocolos
   de capa de aplicación más antiguo dentro del grupo
   TCP/IP.
 Telnet proporciona un método estándar de emulación
  de dispositivos de terminal basados en texto en la red
  de datos.
 El protocolo y el software del cliente que implementa el
  protocolo comúnmente se definen como Telnet.
 Una conexión que utiliza Telnet se llama Sesión o
  conexión de terminal virtual (VTY).

                            © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   41
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   43
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.   Cisco Public   45

Más contenido relacionado

PPT
Ccna1, cap 3
PDF
Exploration network chapter3
PPTX
Protocolos y funcionalidades de la capa de aplicacion
PPTX
Capitulo no3 parte_i
PPTX
Comunicaciones en la red
PDF
Ccna exploration 03
DOCX
Capa aplicacion Modelo OSI
PDF
Exploration network chapter3-aplicacion rmv
Ccna1, cap 3
Exploration network chapter3
Protocolos y funcionalidades de la capa de aplicacion
Capitulo no3 parte_i
Comunicaciones en la red
Ccna exploration 03
Capa aplicacion Modelo OSI
Exploration network chapter3-aplicacion rmv

La actualidad más candente (20)

PPT
Capa de aplicacion
PPTX
Capa de aplicacion (Final)
PPTX
Capa de aplicacion
PPTX
Fundamentos de redes: 2. Comunicación a través de la red
PPTX
Capa de Aplicación
PPTX
Capa de aplicación
PDF
Obj 11 capa 7 - aplicacion
PPTX
Capa de aplicación
PPTX
Redes de computadoras
PPTX
Redes I
PPTX
Fernanda
PDF
Terminales tontas
PPT
Exploration network chapter3
PPTX
Capa de aplicación, Modelo OSI
PPTX
La Capa de Red más amistosa
PDF
Aplicaciones web
PPTX
Modelo osi & capa presentacion expo
PDF
PDF
ORGANIZADORES GRÁFICOS 2
DOCX
Topologias de internet
Capa de aplicacion
Capa de aplicacion (Final)
Capa de aplicacion
Fundamentos de redes: 2. Comunicación a través de la red
Capa de Aplicación
Capa de aplicación
Obj 11 capa 7 - aplicacion
Capa de aplicación
Redes de computadoras
Redes I
Fernanda
Terminales tontas
Exploration network chapter3
Capa de aplicación, Modelo OSI
La Capa de Red más amistosa
Aplicaciones web
Modelo osi & capa presentacion expo
ORGANIZADORES GRÁFICOS 2
Topologias de internet
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Cortex: Organizational Network Analysis
PPTX
ORGANIZACIÓN EN RED y ANÁLISIS DE REDES SOCIALES
PPTX
Downsizing
PPT
Organización Virtual
PDF
Impact of downsizing
PDF
PPTX
Redes de trabajo
PPT
Downsizing best practices
PPTX
Downsizing administracion
PPT
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
PPTX
Sistemas de organización gestion empresarial
PPT
Downsizing
PPT
Downsizing
PDF
Parte inocente no tiene derecho a casarse by eliud gamez
PPTX
Clase 16
PPTX
Carrera derecho
PPTX
Clase 20
PPSX
Desarrollo sustentable
PPTX
Validacion_conformacion
PPTX
orientacion vocacional
Cortex: Organizational Network Analysis
ORGANIZACIÓN EN RED y ANÁLISIS DE REDES SOCIALES
Downsizing
Organización Virtual
Impact of downsizing
Redes de trabajo
Downsizing best practices
Downsizing administracion
ENFOQUE EN REDES (DISEÑO ORGANIZACIONAL)
Sistemas de organización gestion empresarial
Downsizing
Downsizing
Parte inocente no tiene derecho a casarse by eliud gamez
Clase 16
Carrera derecho
Clase 20
Desarrollo sustentable
Validacion_conformacion
orientacion vocacional
Publicidad

Similar a Exploration network chapter3 (20)

PPTX
Fundamentos de redes: 3. Funcionalidad y protocolos de la capa de aplicación
PPTX
Itn instructor ppt_chapter10
DOCX
DOCX
Resumen Capitulo 3
PPTX
10-R&S_CCNA1_ITN_Chapter10_Capa de aplicacion-convertido.pptx
PPT
Exploration network chapter2
PDF
Capa de Sesion Presentacion y Aplicacion..
PDF
10 -capas_superiores
DOCX
Solo 8 1 jajajjajajajajja
DOCX
Instalacion y configuracion de protocolos de red
DOCX
Resumen capitulo 3
DOCX
Capitula 3 funcionalidad y protocolo de la capa de aplicación
PPT
protocolo y funcionalidad de la capa de aplicación
PPT
Elementos de la Comunicacion informatica
PPT
Ccna1, cap 2
PPTX
Capas de aplicacion
PPTX
Protocolo y funcionalidad de la capa de aplicación
PPTX
Redes de-computadora
PPS
Exploration1 capitulo3
DOCX
Modelo OSI
Fundamentos de redes: 3. Funcionalidad y protocolos de la capa de aplicación
Itn instructor ppt_chapter10
Resumen Capitulo 3
10-R&S_CCNA1_ITN_Chapter10_Capa de aplicacion-convertido.pptx
Exploration network chapter2
Capa de Sesion Presentacion y Aplicacion..
10 -capas_superiores
Solo 8 1 jajajjajajajajja
Instalacion y configuracion de protocolos de red
Resumen capitulo 3
Capitula 3 funcionalidad y protocolo de la capa de aplicación
protocolo y funcionalidad de la capa de aplicación
Elementos de la Comunicacion informatica
Ccna1, cap 2
Capas de aplicacion
Protocolo y funcionalidad de la capa de aplicación
Redes de-computadora
Exploration1 capitulo3
Modelo OSI

Más de victdiazm (20)

PDF
Semana 2 y_3_-_file_ownerships_and_permissions
PDF
Semana 9 standard io and pipes guia de ejercicios resuelta
PDF
Semana 7 y 8 the linux filesystem guia de ejercicios resuelta
PDF
Semana 4 y 5 la shell bash guia de ejercicios resuelta
PDF
Semana 2 y 3 file ownerships and permissions guia de ejercicios resuelta
PDF
Semana 1 quick tours guia de ejercicios resuelta
PDF
Semana 10 -_managing_processes_guia_de_ejercicios_resuelta
PDF
Semana 4 y_5_-_la_shell_bash
PDF
Semana 2 y_3_-_file_ownerships_and_permissions
PDF
Semana 1 -_quick_tours_guia_de_ejercicios_resuelta
PDF
Semana 1 -_quick_tours
PPT
Semana 16 usuarios y grupos
PPT
Semana 13 y 14 aplicaciones de redes
PPT
Semana 12 filesystem basico
PPT
Semana 10 administracion de procesos
PPT
Semana 9 entradas salidas estandar y pipes
PPT
Semana 8 herramientas de procesos de string
PPT
Semana 7 y 8 sistemas de archivos linux
DOCX
Script
DOCX
Control1 victoria diaz
Semana 2 y_3_-_file_ownerships_and_permissions
Semana 9 standard io and pipes guia de ejercicios resuelta
Semana 7 y 8 the linux filesystem guia de ejercicios resuelta
Semana 4 y 5 la shell bash guia de ejercicios resuelta
Semana 2 y 3 file ownerships and permissions guia de ejercicios resuelta
Semana 1 quick tours guia de ejercicios resuelta
Semana 10 -_managing_processes_guia_de_ejercicios_resuelta
Semana 4 y_5_-_la_shell_bash
Semana 2 y_3_-_file_ownerships_and_permissions
Semana 1 -_quick_tours_guia_de_ejercicios_resuelta
Semana 1 -_quick_tours
Semana 16 usuarios y grupos
Semana 13 y 14 aplicaciones de redes
Semana 12 filesystem basico
Semana 10 administracion de procesos
Semana 9 entradas salidas estandar y pipes
Semana 8 herramientas de procesos de string
Semana 7 y 8 sistemas de archivos linux
Script
Control1 victoria diaz

Exploration network chapter3

  • 1. La vida en un mundo centrado en la red Aspectos básicos de networking: Capítulo 3 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 1
  • 2. Objetivos En este capítulo aprenderá a:  Describir cómo las funciones de las tres capas superiores del modelo OSI que proporcionan servicios de red a las aplicaciones de usuario final.  Definir cómo la gente utiliza la capa de aplicación para comunicarse a través de la red de información.  Describir la función de las conocidas aplicaciones TCP/IP, como la World Wide Web y el correo electrónico, y sus servicios relacionados (HTTP, DNS, DHCP, SMTP/POP y Telnet).  Explicar cómo los protocolos garantizan que los servicios que se ejecutan en una clase de dispositivo puedan enviar y recibir datos desde y hacia muchos dispositivos de red diferentes.  Utilizar herramientas de análisis de red para examinar y explicar cómo funcionan las aplicaciones comunes de usuarios. © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 2
  • 3. Aplicaciones: La Interfaz entre redes  El modelo de referencia de interconexión de sistemas abiertos es una representación abstracta en capas, creada como guía para el diseño del protocolo de red.  El modelo OSI divide el proceso de networking en diferentes capas lógicas, cada una de las cuales tiene una única funcionalidad y a la cual se le asignan protocolos y servicios específicos.  La capa de Aplicación, Capa siete, es la capa superior de los modelos OSI y TCP/IP. Es la capa que proporciona la interfaz entre las aplicaciones que utilizamos para comunicarnos y la red subyacente en la cual se transmiten los mensajes. © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 3
  • 4. Aplicaciones: La Interfaz entre redes  La capa de Presentación tiene tres funciones primarias: – Codificación y conversión de datos de la capa de aplicación para garantizar que los datos del dispositivo de origen puedan ser interpretados por la aplicación adecuada en el dispositivo de destino. – Compresión de los datos de forma que puedan ser descomprimidos por el dispositivo de destino. – Encriptación de los datos para transmisión y descifre de los datos cuando se reciben en el destino.  Capa de Sesión las funciones en esta capa crean y mantienen diálogos entre las aplicaciones de origen y destino. La capa de sesión maneja el intercambio de información para iniciar los diálogos y mantenerlos activos, y para reiniciar sesiones que se interrumpieron o desactivaron durante un periodo de tiempo prolongado. © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 4
  • 5. Aplicaciones: La Interfaz entre redes © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 5
  • 6. Aplicaciones: La Interfaz entre redes  Al abrir un explorador Web o una ventana de mensajería instantánea, se inicia una aplicación, y el programa se coloca en la memoria del dispositivo donde se ejecuta.  Cada programa ejecutable cargado a un dispositivo se denomina proceso.  Aplicaciones reconocidas por la red – Aplicaciones son los programas de software que utiliza la gente para comunicarse a través de la red. Los clientes de correo electrónico y los exploradores Web son ejemplos de este tipo de aplicaciones.  Servicios de la capa de Aplicación – Otros programas pueden necesitar la ayuda de los servicios de la capa de Aplicación para utilizar los recursos de la red, como transferencia de archivos o cola de impresión en red. © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 6
  • 7. Aplicaciones: La Interfaz entre redes © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 7
  • 8. Aplicaciones: La Interfaz entre redes  Los protocolos de la capa de aplicación son utilizados tanto por los dispositivos de origen como de destino durante una sesión de comunicación.  Para que las comunicaciones sean exitosas, deben coincidir los protocolos de capa de aplicación implementados en el host de origen y destino.  Las aplicaciones y los servicios también pueden utilizar protocolos múltiples durante el curso de una comunicación simple.  Un protocolo puede especificar cómo se establece la conexión de redes y otro describir el proceso para la transferencia de datos cuando el mensaje se pasa a la siguiente capa inferior. © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 8
  • 9. Aplicaciones: La Interfaz entre redes © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 9
  • 10. Toma de medidas para las aplicaciones y servicios  En el modelo cliente-servidor, el dispositivo que solicita información se denomina cliente y el dispositivo que responde a la solicitud se denomina servidor.  Los procesos de cliente y servidor se consideran una parte de la capa de Aplicación.  Aunque los datos generalmente se describen como un flujo del servidor al cliente, algunos datos siempre fluyen del cliente al servidor.  La transferencia de datos de un cliente a un servidor se conoce como subida y la de los datos de un servidor a un cliente, descarga. © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 10
  • 11. Toma de medidas para las aplicaciones y servicios © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 13
  • 12. Toma de medidas para las aplicaciones y servicios Modelo Punto a Punto  Además del modelo cliente/servidor para redes, existe también un modelo punto a punto.  Las redes punto a punto tienen dos formas distintivas: diseño de redes punto a punto y aplicaciones punto a punto (P2P). Redes entre pares  En una red entre pares, dos o más computadoras están conectadas a través de una red y pueden compartir recursos (por ejemplo, impresora y archivos) sin tener un servidor dedicado.  Cada dispositivo final conectado (conocido como punto) puede funcionar como un servidor o como un cliente. © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 14
  • 13. Toma de medidas para las aplicaciones y servicios Algunos de estos servicios son:  Sistema de nombres de dominio (DNS): puerto TCP/UDP 53.  Protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP, Hypertext Transfer Protocol): puerto TCP 80.  Protocolo simple de transferencia de correo (SMTP, Simple Mail Transfer Protocol): puerto TCP 25.  Protocolo de oficina de correos (POP): puerto UDP 110.  Telnet: puerto TCP 23.  Protocolo de configuración dinámica de host (DHCP): puerto UDP 67.  Protocolo de transferencia de archivos (FTP, File Transfer Protocol): puertos TCP 20 y 21. © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 16
  • 14. Toma de medidas para las aplicaciones y servicios DNS  Los nombres de dominio fueron creados para convertir las direcciones numéricas en nombres simples y reconocibles.  En Internet, esos nombres de dominio, como www.cisco.com, son mucho más sencillos de recordar que 198.133.219.25, que es la dirección numérica real para este servidor.  Además, si Cisco decide cambiar la dirección numérica, para el usuario es transparente ya que el nombre de dominio seguirá siendo www.cisco.com.  La nueva dirección simplemente estará enlazada con el nombre de dominio existente y la conectividad se mantendrá. © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 17
  • 15. Toma de medidas para las aplicaciones y servicios  Al configurar un dispositivo de red, generalmente proporcionamos una o más direcciones del servidor DNS que el cliente DNS puede utilizar para la resolución de nombres.  En general, el proveedor de servicios de Internet provee las direcciones para utilizar con los servidores DNS.  Cuando una aplicación de usuario solicita conectarse con un dispositivo remoto por nombre, el cliente DNS solicitante envía una petición a uno de esos servidores de nombre para resolver el nombre en una dirección numérica.  Los sistemas operativos informáticos también tienen una utilidad denominada nslookup que permite al usuario consultar manualmente los servidores de nombre para resolver un determinado nombre de host. © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 18
  • 16. Toma de medidas para las aplicaciones y servicios © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 19
  • 17. Toma de medidas para las aplicaciones y servicios  DNS utiliza un sistema jerárquico para crear una base de datos para la resolución de nombres.  La jerarquía es similar a un árbol invertido con la raíz en la parte superior y las ramas por debajo.  Algunos ejemplos de dominios son: – .au: Australia – .co: Colombia – .com: una empresa o industria – .jp: Japón – .org: una organización sin fines de lucro © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 20
  • 18. Toma de medidas para las aplicaciones y servicios © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 21
  • 19. Toma de medidas para las aplicaciones y servicios © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 22
  • 20. Toma de medidas para las aplicaciones y servicios © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 23
  • 21. Toma de medidas para las aplicaciones y servicios © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 24
  • 22. © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 27
  • 23. (MTA, Mail Transfer Agent). (MDA, Mail Delivery Agent). © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 29
  • 24. Toma de medidas para las aplicaciones y servicios  El protocolo de transferencia de archivos (FTP) es otro protocolo de la capa de aplicación.  FTP se desarrolló para permitir las transferencias de archivos entre un cliente y un servidor.  Un cliente FTP es una aplicación que se ejecuta en una computadora y se utiliza para cargar y descargar archivos desde un servidor que ejecuta el daemon FTP (FTPd). © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 30
  • 25. © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 31
  • 26. Toma de medidas para las aplicaciones y servicios  El servicio Protocolo de configuración dinámica de host (DHCP) permite a los dispositivos de una red obtener direcciones IP y demás información de un servidor DHCP.  Este servicio automatiza la asignación de direcciones IP, máscaras de subred, gateways y otros parámetros de redes IP.  Las direcciones de DHCP distribuidas no se asignan a los hosts en forma permanente, sólo se alquilan durante un período de tiempo.  Si el host se apaga o se desconecta de la red, la dirección regresa al pool para volver a utilizarse.  Esto es muy útil para los usuarios móviles que entran y salen de la red. © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 32
  • 27. © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 33
  • 28. Toma de medidas para las aplicaciones y servicios © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 35
  • 29. Toma de medidas para las aplicaciones y servicios  El Bloque de mensajes del servidor (SMB) es un protocolo cliente-servidor para compartir archivos.  IBM desarrolló el Bloque de mensajes del servidor (SMB) a fines de la década del '80 para describir la estructura de recursos de red compartidos, como directorios, archivos, impresoras y puertos seriales.  Es un protocolo de solicitud-respuesta. A diferencia del protocolo para compartir archivos respaldado por FTP, los clientes establecen una conexión a largo plazo con los servidores.  Una vez establecida la conexión, el usuario del cliente puede acceder a los recursos en el servidor como si el recurso fuera local para el host del cliente. © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 36
  • 30. © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 37
  • 31. © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 38
  • 32. Toma de medidas para las aplicaciones y servicios  Telnet se remonta a principios de la década de los setenta y se encuentra entre los servicios y protocolos de capa de aplicación más antiguo dentro del grupo TCP/IP.  Telnet proporciona un método estándar de emulación de dispositivos de terminal basados en texto en la red de datos.  El protocolo y el software del cliente que implementa el protocolo comúnmente se definen como Telnet.  Una conexión que utiliza Telnet se llama Sesión o conexión de terminal virtual (VTY). © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 41
  • 33. © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 43
  • 34. © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 45