4
Lo más leído
6
Lo más leído
8
Lo más leído
TEORIAS COGNITIVAS DEL
APRENDIZAJE
Katherine Giraldo
Mónica Porras
Angie Muñoz
Lina Sanchez
HAGAMOS UN REPASO
 A inicio de los años 60, el foco de la psicología
comenzó a cambiar desde un enfoque
conductista a una orientación cognitiva.
 El Cognitivismo incluye todas aquellas teorías
que se centran en el estudio de la mente
humana para comprender cómo
interpreta, procesa y almacena la información en
la memoria. Es decir, el objetivo principal del
cognitivismo es descubrir cómo la mente
SUS ORÍGENES Y PRINCIPALES
APORTES
 Uno de los precursores mas importantes fue la
psicología de Gestalt, surgida en Alemania
 Los gestaltistas, quienes toman su nombre del
término alemán Gestalt (Forma) estaban
convencidos de que el conductismo no podía
explicar el amplio rango de la conducta
humana.
En el cognitivismo todas las ideas aportadas fueron
enriquecidas por diferentes investigadores y teóricos, que
han influido en la conformación de esta corriente. Algunos
de ellos son:
 Piaget: la Psicología Genética
 Ausubel: el aprendizaje significativo; la teoría de la
Gestalt
 Bruner: el aprendizaje por descubrimiento
 Vigotsky: la socialización en los procesos cognitivos
LOS MAYORES EXPONENTES
DEL COGNITIVISMO
ESENCIA DE LA PSICOLOGÍA
COGNITIVA
Aprendizaje Practica Interacción
Experiencia
s
Tiempo
=
CONOCIMIENT
O
BASADA EN
Proceso de
información
Resolución de
problemas
Conocimient
o
Fuente
extern
a
Fuente
interna
s
FASES
• Necesitamos algún elemento de motivación ya sea externo o interno para
que se pueda aprender
MOTIVACION
• Percepción selectiva de los elementos destacados de la situación
APREHENSIÓN
• La codificación de la información (memoria de corto pazo y es
codificadad como material verbal o imágenes mentales para alojarse en
la de largo plazo)
ADQUISICIÓN
• Acumulación de los elementos en la memoria
RETENCIÓN
• Recuperación de la inf. almacenada en la memoria de largo plazo en
base a estímulos recibidos
RECUPERACIÓN
• Recuperación de la inf. Ya sea en circunstancias similares o diferentes a
la que se produjo su almacenamiento
GENERALIZACIÓN
• Después de recuperar y/o generalizar, pasamos a generar una respuesta
, que refleja lo que se ha aprendido
DESEMPEÑO
• Cuando queremos comprobar si se a dado una respuesta correcta a los
estímulos
RETROALIMENTACIÓN
CUANDO LA MENTE VA A
LA ESCUELA
QUE PASA CON LA EDUCACIÓN
HOY?
 La educación, además de la actividad
escolar, se presenta en muchos otros campos
y en diferentes edades.
 Transformación educativa: busca de manera
eficaz, educar las mentes curiosas y
competentes de nuestra época
 La escolaridad obligatoria dura cada vez mas.
Abarca edades mas tempranas y se genera
como una necesidad en el ámbito laboral
 Programas educativos contienen mas
UTILIDAD DE LA PSICOLOGÍA
COGNITIVA PARA LA EDUCACIÓN
1) Como la investigación psicológica permite
determinar lo que los alumnos entienden o no en
relación a las tareas escolares ?
 Única presentación
de la información
 Elaboración y
aprendizaje de la
información
2) Son útiles las tareas cognitivas en el ámbito
experimental?
Inv. Cognitiva Educación
Los resultados de los experimentos cognitivos nos dicen
cuales procesos se ponen en juego cuando un individuo
aprende.
Pero no logra predecir lo que este puede hacer cuando
3) Las tares cognitivas representan fielmente o no
los contenidos escolares?
Piaget diseño sus tareas, basándose en la
cultura científica occidental.
Seriación, clasificación, conservación, entro
otros.
UTILIDAD DE LA PSICOLOGÍA
COGNITIVA PARA LA EDUCACIÓN
HALLAZGOS EN PSICOLOGÍA Y
EDUCACIÓN
 Principio Constructivista: El conocimiento
escolar se adquiere mediante la interacción
del conocimiento nuevo y el conocimiento que
ya tiene el alumno
 Una de las tareas en el ámbito intelectual es la
de mostrar la relación entre la teoría y la
practica
 La educación es uno de los campos donde la
psicología se aplica con mas frecuencia.
EL ALUMNO COMO TURISTA
En el aprendizaje surgen
modificaciones que pueden
ocurrir se refieren a las
adiciones a, o
reorganizaciones de la bese
Información nueva
Esfuerzo Cognitivo
Visitante que intenta entender
el mundo que lo rodea
perdido
Sin
rumbo
2 Países Diferentes
Contenidos
académico
s
Contenidos
Cotidianos
Escuela Experiencia Feliz
Construcción del
mundo
Preparados para un mundo de
experiencias cambiantes
El constructivismo educativo propone un
paradigma en donde el proceso de
enseñanza se percibe y se lleva a cabo como
proceso dinámico, participativo e interactivo
del sujeto, de modo que el conocimiento sea
una auténtica construcción operada por la
persona que aprende (por el "sujeto
cognoscente"). El constructivismo en
pedagogía se aplica como concepto didáctico
en la enseñanza orientada a la acción.
ES POSIBLE ENSEÑAR
CUALQUIER CONCEPTO A
CUALQUIER EDAD
 Cualquier materia
puede enseñarse a
cualquier
persona siempre
que se lo haga en
alguna forma
adecuada. (Bruner)
PAPEL DE LA MEMORIA EN LA
EDUCACION
 La información se
convierte en un
recurso útil y a la
disposición de la
persona, en el
momento necesario.
 Esencial en el
proceso de
aprendizaje.
 Ayuda
almacenar, mantener
y recuperar la
informacion.

Más contenido relacionado

PPSX
Aprendizaje cognitivo
PPT
Concepto y evolución en el estudio del aprendizaje
PPTX
Teoría cognitiva
PPT
Teorias del-aprendizaje-cognitivo
PPT
TeoríAs De Aprendizaje
PPTX
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
PPT
Concepto de aprendizaje
PPTX
Concepto de aprendizaje
Aprendizaje cognitivo
Concepto y evolución en el estudio del aprendizaje
Teoría cognitiva
Teorias del-aprendizaje-cognitivo
TeoríAs De Aprendizaje
Diapositivas de las teorias del aprendizaje
Concepto de aprendizaje
Concepto de aprendizaje

La actualidad más candente (20)

PPTX
Teoría humanista del aprendizaje
PPTX
Teoría cognitivista
PDF
Paradigma Conductista del Aprendizaje
PPTX
Aportaciones a la teoria constructivista
PDF
Constructivismo
PPT
Dimensiones de la psicologia educativa
PPT
Teorías del Aprendizaje de Jean Piaget
PPTX
Teoría sociocultural Vygotsky
PPTX
Teoria conductista
PPTX
Conductismo segun watson
PPTX
Paradigma cognitivo
PPT
Aportes del conductismo
PPT
Aportes de piaget.
PPT
Psicoanalis y la Educación. Teoria del aprendizaje.
PPT
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
PPTX
Láminas cognitivismo
PPTX
Psicologia cognitiva
PPT
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
PPTX
Teoria Conductista en la educacion
DOCX
Mapa mental vygotsky
Teoría humanista del aprendizaje
Teoría cognitivista
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Aportaciones a la teoria constructivista
Constructivismo
Dimensiones de la psicologia educativa
Teorías del Aprendizaje de Jean Piaget
Teoría sociocultural Vygotsky
Teoria conductista
Conductismo segun watson
Paradigma cognitivo
Aportes del conductismo
Aportes de piaget.
Psicoanalis y la Educación. Teoria del aprendizaje.
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Láminas cognitivismo
Psicologia cognitiva
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
Teoria Conductista en la educacion
Mapa mental vygotsky
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Psicología Cognitivista
PPS
La psicología cognitiva y el constructivismo
DOC
Teoria de la Psicologia Cognitivista
DOCX
Diferencias cognitivas vs constructivistas
PPT
Teorias aprendizaje i
PDF
Cognitivo
PDF
Psicogénetico
DOCX
Diferencia entre la teoría cognitiva y la teoría constructivista
PPT
Constructivismo
Psicología Cognitivista
La psicología cognitiva y el constructivismo
Teoria de la Psicologia Cognitivista
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Teorias aprendizaje i
Cognitivo
Psicogénetico
Diferencia entre la teoría cognitiva y la teoría constructivista
Constructivismo
Publicidad

Similar a Teorias cognitivas del Aprendizaje (20)

PDF
Teorias_Cognitivas_del_Aprendizaje.pdf
PPTX
COGNITIVISMO (1) (1).pptx
PDF
Aporte de la psicología cognitiva a la educación
PDF
EVOLUCION DE LAS TEORIAS COGNITIVAS Y SUS APORTES A LA EDUCACIÓN
PPTX
Teoría del Cognitivismo en la psicología
PDF
Unidad ii
PDF
unidad 2
PDF
Aprendizaje y cognición
PPTX
Presentaciononteoriasd (1)
DOCX
Diferencias entre el cognitivismo y el constructivismo
PPTX
Trastornos Específicos del Lenguaje iplacex
DOCX
Actividad 10 a
DOCX
Imprimir...matriz de memoria
DOCX
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
DOCX
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
PPTX
Psicologia del aprendizaje
PPTX
EL MODELO COGNITIVO.pptxadsssssssssssssssssssssssssssssssss
DOCX
Unidad II Bases Psicológicas del aprendizaje
PPTX
Teoria cognitiva
PPT
Enseñar a pensar en la escuela 2
Teorias_Cognitivas_del_Aprendizaje.pdf
COGNITIVISMO (1) (1).pptx
Aporte de la psicología cognitiva a la educación
EVOLUCION DE LAS TEORIAS COGNITIVAS Y SUS APORTES A LA EDUCACIÓN
Teoría del Cognitivismo en la psicología
Unidad ii
unidad 2
Aprendizaje y cognición
Presentaciononteoriasd (1)
Diferencias entre el cognitivismo y el constructivismo
Trastornos Específicos del Lenguaje iplacex
Actividad 10 a
Imprimir...matriz de memoria
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Lectura 1 módulo 2 teorías cog aprendizaje
Psicologia del aprendizaje
EL MODELO COGNITIVO.pptxadsssssssssssssssssssssssssssssssss
Unidad II Bases Psicológicas del aprendizaje
Teoria cognitiva
Enseñar a pensar en la escuela 2

Más de monice895 (10)

PPT
Adolescencia
PDF
PRUEBA A CIEGAS
PDF
Prueba A Ciegas
PPTX
Middle Trend Moda
PPTX
Crm Del Corazon
PPTX
Crm Del Corazon
PPTX
Crm Del Corazon
PPTX
Crm Del Corazon
PPTX
Mistery Shopping
PPT
TRACKING
Adolescencia
PRUEBA A CIEGAS
Prueba A Ciegas
Middle Trend Moda
Crm Del Corazon
Crm Del Corazon
Crm Del Corazon
Crm Del Corazon
Mistery Shopping
TRACKING

Teorias cognitivas del Aprendizaje

  • 1. TEORIAS COGNITIVAS DEL APRENDIZAJE Katherine Giraldo Mónica Porras Angie Muñoz Lina Sanchez
  • 2. HAGAMOS UN REPASO  A inicio de los años 60, el foco de la psicología comenzó a cambiar desde un enfoque conductista a una orientación cognitiva.  El Cognitivismo incluye todas aquellas teorías que se centran en el estudio de la mente humana para comprender cómo interpreta, procesa y almacena la información en la memoria. Es decir, el objetivo principal del cognitivismo es descubrir cómo la mente
  • 3. SUS ORÍGENES Y PRINCIPALES APORTES  Uno de los precursores mas importantes fue la psicología de Gestalt, surgida en Alemania  Los gestaltistas, quienes toman su nombre del término alemán Gestalt (Forma) estaban convencidos de que el conductismo no podía explicar el amplio rango de la conducta humana.
  • 4. En el cognitivismo todas las ideas aportadas fueron enriquecidas por diferentes investigadores y teóricos, que han influido en la conformación de esta corriente. Algunos de ellos son:  Piaget: la Psicología Genética  Ausubel: el aprendizaje significativo; la teoría de la Gestalt  Bruner: el aprendizaje por descubrimiento  Vigotsky: la socialización en los procesos cognitivos LOS MAYORES EXPONENTES DEL COGNITIVISMO
  • 5. ESENCIA DE LA PSICOLOGÍA COGNITIVA Aprendizaje Practica Interacción Experiencia s Tiempo = CONOCIMIENT O BASADA EN Proceso de información Resolución de problemas Conocimient o Fuente extern a Fuente interna s
  • 6. FASES • Necesitamos algún elemento de motivación ya sea externo o interno para que se pueda aprender MOTIVACION • Percepción selectiva de los elementos destacados de la situación APREHENSIÓN • La codificación de la información (memoria de corto pazo y es codificadad como material verbal o imágenes mentales para alojarse en la de largo plazo) ADQUISICIÓN • Acumulación de los elementos en la memoria RETENCIÓN • Recuperación de la inf. almacenada en la memoria de largo plazo en base a estímulos recibidos RECUPERACIÓN • Recuperación de la inf. Ya sea en circunstancias similares o diferentes a la que se produjo su almacenamiento GENERALIZACIÓN • Después de recuperar y/o generalizar, pasamos a generar una respuesta , que refleja lo que se ha aprendido DESEMPEÑO • Cuando queremos comprobar si se a dado una respuesta correcta a los estímulos RETROALIMENTACIÓN
  • 7. CUANDO LA MENTE VA A LA ESCUELA
  • 8. QUE PASA CON LA EDUCACIÓN HOY?  La educación, además de la actividad escolar, se presenta en muchos otros campos y en diferentes edades.  Transformación educativa: busca de manera eficaz, educar las mentes curiosas y competentes de nuestra época  La escolaridad obligatoria dura cada vez mas. Abarca edades mas tempranas y se genera como una necesidad en el ámbito laboral  Programas educativos contienen mas
  • 9. UTILIDAD DE LA PSICOLOGÍA COGNITIVA PARA LA EDUCACIÓN 1) Como la investigación psicológica permite determinar lo que los alumnos entienden o no en relación a las tareas escolares ?  Única presentación de la información  Elaboración y aprendizaje de la información 2) Son útiles las tareas cognitivas en el ámbito experimental? Inv. Cognitiva Educación Los resultados de los experimentos cognitivos nos dicen cuales procesos se ponen en juego cuando un individuo aprende. Pero no logra predecir lo que este puede hacer cuando
  • 10. 3) Las tares cognitivas representan fielmente o no los contenidos escolares? Piaget diseño sus tareas, basándose en la cultura científica occidental. Seriación, clasificación, conservación, entro otros. UTILIDAD DE LA PSICOLOGÍA COGNITIVA PARA LA EDUCACIÓN
  • 11. HALLAZGOS EN PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN  Principio Constructivista: El conocimiento escolar se adquiere mediante la interacción del conocimiento nuevo y el conocimiento que ya tiene el alumno  Una de las tareas en el ámbito intelectual es la de mostrar la relación entre la teoría y la practica  La educación es uno de los campos donde la psicología se aplica con mas frecuencia.
  • 12. EL ALUMNO COMO TURISTA En el aprendizaje surgen modificaciones que pueden ocurrir se refieren a las adiciones a, o reorganizaciones de la bese Información nueva Esfuerzo Cognitivo Visitante que intenta entender el mundo que lo rodea perdido Sin rumbo
  • 15. Construcción del mundo Preparados para un mundo de experiencias cambiantes
  • 16. El constructivismo educativo propone un paradigma en donde el proceso de enseñanza se percibe y se lleva a cabo como proceso dinámico, participativo e interactivo del sujeto, de modo que el conocimiento sea una auténtica construcción operada por la persona que aprende (por el "sujeto cognoscente"). El constructivismo en pedagogía se aplica como concepto didáctico en la enseñanza orientada a la acción.
  • 17. ES POSIBLE ENSEÑAR CUALQUIER CONCEPTO A CUALQUIER EDAD  Cualquier materia puede enseñarse a cualquier persona siempre que se lo haga en alguna forma adecuada. (Bruner)
  • 18. PAPEL DE LA MEMORIA EN LA EDUCACION  La información se convierte en un recurso útil y a la disposición de la persona, en el momento necesario.  Esencial en el proceso de aprendizaje.  Ayuda almacenar, mantener y recuperar la informacion.