3
Lo más leído
4
Lo más leído
15
Lo más leído
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
GUERRERO
Unidad Académica de Medicina Veterinaria y
Zootecnia
Módulo:
Calidad de los alimentos de origen animal
Tema:
Alumnos:
Francisco Oniber Mondragón Vargas
Jesús Antonio Moreno Román
Mauro Bustos Salgado
Juan Andraca Escalante
Grado: 5 Grupo: “A”
Cd. Altamirano Gro. A 27 de marzo del
2015.
Elaboración de yogurt casero
YOGURT
 Introducción
 Definición
 Valor nutritivo y terapeútico
 Materias primas e insumos
 Equipos
 Procedimiento
 Flujo de elaboración
Introducción

El yogurt tiene propiedades nutritivas,
terapeúticas y sensoriales.

El yogurt es rico en proteínas,
minerales, enzimas y vitaminas (D y
B12).
Definición
 Es el producto obtenido por la
acidificación de la leche por acción de
bacterias benéficas (Exclusivamente
del Lactobacillus bulgaricus y del
Streptococcus thermophilus)
Valor Nutritivo y Terapeútico
 Los microorganismos sintetizan algunas
vitaminas como la niacina (reduce el nivel
de colesterol) y el ácido fólico (regula la
división celular y puede ser capaz de
regenerar tejidos dañados).
 Asimismo, se incrementan en un 7-12%
los aminoácidos libres, lo que mejora su
digestibilidad y valor biológico.
Materia Prima e Insumos
 Leche fresca
 Leche en polvo o fecula de maiz
 Fermentos lácticos
 Comerciales (deshidratados)
 Artesanales (Yogurt natural)
 Azúcar
 Frutas (opcional)
Equipos
 Primer método:
 Cocina
 Ollas
 Termómetro
Procesos fundamentales:
 La elaboración de yogurt comprende dos
procesos fundamentales:
 La producción de acidez: Ocasionada por
la fermentación de la lactosa a ácido láctico.
 La producción de aroma : Resultado del
metabolismo de las bacterias lácticas. Entre
los compuestos más importantes están: el
ácido acético, diacetilo, acetaldehido, etc.
Procedimiento
 Calentar hasta 50° para poner azucar
 70° agregar almidones
 Grenetina
 Maicena o leche nido
 85° mantener por 20 Minutos
 Bajar 40° optimo 42° (preferencia con
hielo)
 42° agregar Lactobacilos ½ lt = 10
Litros
 Reposar por 6 horas al
Ambiente.
 Reposar como minimo 8 horas en
refrigeracion
Mermelada
 1 kg de azucar
 1 kg de fruta

250 licuada

750 troceada
Procedimiento
 Agregar 1 kg de azucar junto con la
fruta que fue licuada con 200 ml de
agua, hasta tornar una consitencia
viscosa.
 Vaciar la futa troceada y considerar ya
que este totalmente cocida.
 El trigo se hierve solo con suficiente
agua hasta estar completamente cocido
se escurre para estar listo para cuando
haya reposado el yogurt.
Expo de yogut

Más contenido relacionado

PPTX
Yogurt producto de la fermentación láctica (Microbiologia)
PDF
Guía de concreción-ELABORACIÓN DE YOGUR
DOCX
Cuarto informe de yogurt procesos ii
PPTX
Elaboracion del yogurt
PPTX
Proceso productivo del yogurt
PDF
FERMENTACION LACTICA
Yogurt producto de la fermentación láctica (Microbiologia)
Guía de concreción-ELABORACIÓN DE YOGUR
Cuarto informe de yogurt procesos ii
Elaboracion del yogurt
Proceso productivo del yogurt
FERMENTACION LACTICA

La actualidad más candente (20)

PPTX
Fermentación de yogurt
PDF
LABORATORIO 6-ELABORACION DEL YOGURT
PDF
Yogur y otras leches fermentadas consenso cientifico fesnad_2013
PPTX
Proceso productivo del yogurt
DOCX
practica de yogurt
PPTX
El yogurt
PPTX
Pasos para elaborar un yogurt
PPTX
Yogurt de mora-Proceso de la Fermentación
DOCX
Practica bioquimica-fermentacion-lactica-yogur
DOCX
analisis bromatologico del yogurt
PPTX
PDF
Toxicidad de la leche y sus derivados lácteos
PPTX
Fermentacion lactica
DOCX
Procesos de elaboración del yogurt maira
PPTX
El pan
PPTX
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
PPTX
Presentación aditivos en leche
PPTX
Productos fermentados, subproductos lacteos
PPTX
Elaboración de queso
PPTX
Fermentacion lactica
Fermentación de yogurt
LABORATORIO 6-ELABORACION DEL YOGURT
Yogur y otras leches fermentadas consenso cientifico fesnad_2013
Proceso productivo del yogurt
practica de yogurt
El yogurt
Pasos para elaborar un yogurt
Yogurt de mora-Proceso de la Fermentación
Practica bioquimica-fermentacion-lactica-yogur
analisis bromatologico del yogurt
Toxicidad de la leche y sus derivados lácteos
Fermentacion lactica
Procesos de elaboración del yogurt maira
El pan
Importancia de los aditivos y concervantes en procesamiento lacteo
Presentación aditivos en leche
Productos fermentados, subproductos lacteos
Elaboración de queso
Fermentacion lactica
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Modulo 4 tecnicas de venta
DOCX
Informatica skate
DOC
Ejerciciosreactoresfundcalculo
PDF
Maria de jorge isaac
DOCX
Caso joyero
PPT
Actividades de conceptualizacion
DOCX
Informatica skate
PPTX
4 claves para trabajar el networking
PPTX
PDF
El computador y_microprocesador
PPTX
Biografía
PDF
Inversores MT, características gerais
PPT
T. 1. el niño es como una esponja
PPTX
GRÁFICOS ESTADÍSTICOS
PPTX
Estudio de caso curves
PPT
Comunidad de Buenas Prácticas - CEG
PPTX
Clase puertos
PDF
Gadea en Castilla y León Económica
PDF
Creacion de blog
Modulo 4 tecnicas de venta
Informatica skate
Ejerciciosreactoresfundcalculo
Maria de jorge isaac
Caso joyero
Actividades de conceptualizacion
Informatica skate
4 claves para trabajar el networking
El computador y_microprocesador
Biografía
Inversores MT, características gerais
T. 1. el niño es como una esponja
GRÁFICOS ESTADÍSTICOS
Estudio de caso curves
Comunidad de Buenas Prácticas - CEG
Clase puertos
Gadea en Castilla y León Económica
Creacion de blog
Publicidad

Similar a Expo de yogut (20)

DOCX
Proyecto yogurth de mandarina
PPTX
elaboración del yogurt
DOCX
Proyecto de i.c.c de lilia sisalima
PDF
Fermentación láctica (2)
DOCX
Practica 3 elaboración de yogurt
DOCX
DOCX
Elaboracion del yogurt-EAP IIA
PPTX
Elaboración del yogurt.ppt
DOCX
PROCESO DE PRODUCCION YOGURT A NIVEL INDUSTRIAL
PPTX
PROCESO DE ELABORACIÓN DE YOGURT E HISTORIA
PPTX
Producción y comercialización de yogurt natural
DOCX
Elaboracion del yogourt
PPTX
MARCELO PPT YOGURT con chia obtencion.pptx
DOCX
Procesodeproduccion del yogurt
DOCX
Procesos de elaboración del yogurt maira
DOCX
Procesos de elaboración del yogurt maira
DOCX
Procesos de elaboración del yogurt maira
DOCX
indicador
DOCX
Proyecto yogurth de mandarina
elaboración del yogurt
Proyecto de i.c.c de lilia sisalima
Fermentación láctica (2)
Practica 3 elaboración de yogurt
Elaboracion del yogurt-EAP IIA
Elaboración del yogurt.ppt
PROCESO DE PRODUCCION YOGURT A NIVEL INDUSTRIAL
PROCESO DE ELABORACIÓN DE YOGURT E HISTORIA
Producción y comercialización de yogurt natural
Elaboracion del yogourt
MARCELO PPT YOGURT con chia obtencion.pptx
Procesodeproduccion del yogurt
Procesos de elaboración del yogurt maira
Procesos de elaboración del yogurt maira
Procesos de elaboración del yogurt maira
indicador

Más de Mauro Bustos (18)

PPTX
Evidencias
PPTX
Evidencias
PPTX
El ciclo de evaluación
PPTX
Ganaderia sostenible
PPTX
Papilomatosis
PPTX
El clenbuterol
PPTX
Salami
PPTX
Encefalopatia 2
PPTX
Primera unidad de biologia celular
PPTX
Produccion de huevo
PPTX
Produccion avicola
PPTX
Metabolismo
PPTX
Coccidia
PPTX
Bioseguridad
PPTX
Anatomia aviar
PPTX
Diapositivas hojas.
PPTX
Microbiologi.
PPTX
Produccion avicola
Evidencias
Evidencias
El ciclo de evaluación
Ganaderia sostenible
Papilomatosis
El clenbuterol
Salami
Encefalopatia 2
Primera unidad de biologia celular
Produccion de huevo
Produccion avicola
Metabolismo
Coccidia
Bioseguridad
Anatomia aviar
Diapositivas hojas.
Microbiologi.
Produccion avicola

Último (20)

PPTX
Anatomía y Fisiología del Cuello HMUCA.pptx
PDF
Ilustracion en el siglo xviii arte para todos.pdf
PPTX
625186252-PPT-Estres-laboral-y-resiliencia-M.pptx
PDF
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
DOCX
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
PPTX
Materiales_dentales.pptx lo ultimo en mexico
PDF
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
PPTX
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
PDF
epoch-of-twiligh por el autor t-501-593.pdf
PDF
Arte Latinoamericano, Mexico postrevolucionario
PPTX
joan miro, principales obras pictoricas.pptx
PDF
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
PPTX
la artritis nfnckj c kcn j c jmnjcjdyc ncijcnknccjncsjcnscjsncjk
PPTX
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
PDF
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
PDF
Presentation La Arquitectura del Hombre COMPLETO.pdf
PPTX
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
PPTX
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
PDF
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf
PPTX
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
Anatomía y Fisiología del Cuello HMUCA.pptx
Ilustracion en el siglo xviii arte para todos.pdf
625186252-PPT-Estres-laboral-y-resiliencia-M.pptx
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
Materiales_dentales.pptx lo ultimo en mexico
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
epoch-of-twiligh por el autor t-501-593.pdf
Arte Latinoamericano, Mexico postrevolucionario
joan miro, principales obras pictoricas.pptx
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
la artritis nfnckj c kcn j c jmnjcjdyc ncijcnknccjncsjcnscjsncjk
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
Presentation La Arquitectura del Hombre COMPLETO.pdf
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx

Expo de yogut

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE GUERRERO Unidad Académica de Medicina Veterinaria y Zootecnia Módulo: Calidad de los alimentos de origen animal Tema: Alumnos: Francisco Oniber Mondragón Vargas Jesús Antonio Moreno Román Mauro Bustos Salgado Juan Andraca Escalante Grado: 5 Grupo: “A” Cd. Altamirano Gro. A 27 de marzo del 2015. Elaboración de yogurt casero
  • 2. YOGURT  Introducción  Definición  Valor nutritivo y terapeútico  Materias primas e insumos  Equipos  Procedimiento  Flujo de elaboración
  • 3. Introducción  El yogurt tiene propiedades nutritivas, terapeúticas y sensoriales.  El yogurt es rico en proteínas, minerales, enzimas y vitaminas (D y B12).
  • 4. Definición  Es el producto obtenido por la acidificación de la leche por acción de bacterias benéficas (Exclusivamente del Lactobacillus bulgaricus y del Streptococcus thermophilus)
  • 5. Valor Nutritivo y Terapeútico  Los microorganismos sintetizan algunas vitaminas como la niacina (reduce el nivel de colesterol) y el ácido fólico (regula la división celular y puede ser capaz de regenerar tejidos dañados).  Asimismo, se incrementan en un 7-12% los aminoácidos libres, lo que mejora su digestibilidad y valor biológico.
  • 6. Materia Prima e Insumos  Leche fresca  Leche en polvo o fecula de maiz  Fermentos lácticos  Comerciales (deshidratados)  Artesanales (Yogurt natural)  Azúcar  Frutas (opcional)
  • 7. Equipos  Primer método:  Cocina  Ollas  Termómetro
  • 8. Procesos fundamentales:  La elaboración de yogurt comprende dos procesos fundamentales:  La producción de acidez: Ocasionada por la fermentación de la lactosa a ácido láctico.  La producción de aroma : Resultado del metabolismo de las bacterias lácticas. Entre los compuestos más importantes están: el ácido acético, diacetilo, acetaldehido, etc.
  • 9. Procedimiento  Calentar hasta 50° para poner azucar  70° agregar almidones  Grenetina  Maicena o leche nido  85° mantener por 20 Minutos  Bajar 40° optimo 42° (preferencia con hielo)
  • 10.  42° agregar Lactobacilos ½ lt = 10 Litros  Reposar por 6 horas al Ambiente.  Reposar como minimo 8 horas en refrigeracion
  • 12.  1 kg de azucar  1 kg de fruta  250 licuada  750 troceada
  • 13. Procedimiento  Agregar 1 kg de azucar junto con la fruta que fue licuada con 200 ml de agua, hasta tornar una consitencia viscosa.  Vaciar la futa troceada y considerar ya que este totalmente cocida.
  • 14.  El trigo se hierve solo con suficiente agua hasta estar completamente cocido se escurre para estar listo para cuando haya reposado el yogurt.