EFICIENCIA, EFICACIA Y
EFECTIVIDAD
García Liliana
González Daniel
Licea Octavio
Febrero 2020
INTRODUCCIÓN
“Algunos conceptos que se utilizan mucho, tanto por su impacto dentro de la actividad
diaria de la empresa, como por su aplicabilidad son: eficiencia, eficacia y productividad”
(Instituto Nacional del Emprendedor, 2016).
Eficiencia + Eficacia = Efectividad
“El cálculo de la eficiencia y de la efectividad de un proceso permite entender en un
panorama general, el funcionamiento idóneo de dicho proceso en que se inserta. Sería
imposible ser efectivo sin lograr antes un buen rendimiento en cuanto a eficacia y
eficiencia” (Portada: México Forbes, 2019).
EFICIENCIA
• “Es el uso correcto de los métodos (procedimientos
administrativos) estableados para lograr los resultados
preestablecidos” (Rodríguez, 2002).
• ”Lograr las metas con la menor cantidad de recursos, el punto
clave en esta definición es ahorro o reducción de recursos al
mínimo” (Instituto Nacional del Emprendedor, 2016).
• Enfocada hacia la búsqueda de la mejor manera (the best way) de hacer o
ejecutar las tareas (métodos), con el fin de que los recursos se utilicen del
modo más racional posible. Utilización adecuada de los recursos
disponibles. No se preocupa por los fines, sino por los medios (Chiavenato,
2009).
La eficiencia es el resultado de la racionalidad; una vez establecidos los objetivos, le
compete descubrir los medios más adecuados para obtenerlos.
La eficiencia, está vinculada a utilizar los medios disponibles de manera racional para
llegar a una meta. Se trata de la capacidad de alcanzar un objetivo fijado con
anterioridad en el menor tiempo posible y con el mínimo uso posible de los recursos,
lo que supone una optimización (Rodríguez, 2002).
Optimización: Permite que una tarea se realice forma rápida y
se realiza con respecto a uno o más recursos (Gestiopolis, 2015).
RELACIÓN
CON
DIVERSOS
RECURSOS:
Recursos Humanos: Requiere medidas
innovadoras, promoviendo actitudes y sentimientos
corporativos, se mejorarán los entornos laborales
(Observatorio de Recursos Humanos, s.f.).
Recursos Financieros: Se establece un modelo
operativo eficiente y que resuelva las necesidades
básicas de registro y reporte de información
financiera (KPMG, 2020).
¿CÓMO SE EVALUA LA
EFICIENCIA?
Costo-Beneficio: Relación entre beneficios obtenidos y los
costos incurridos.
Unidad de medida: Dinero
Costo-Efectividad: Relación entre los impactos obtenidos y el
valor presente de los costos (Oficina Internacional del
Trabajo, s.f.).
EFICIENCIA
Énfasis en los medios
Hacer las cosas de manera correcta
Resolver problemas
Salvaguardar los recursos
Cumplir tareas y obligaciones
Fuente: Fernández Ríos, 1997.
El ama de casa ha evolucionado y para tener una labor
eficiente debe hacer rendir los recursos con los que
cuenta, bien sean económicos o de tiempo, entonces
además realizar las tres comidas diarias hace rendir los
insumos, economiza el agua, mantiene las luces
apagadas cuando no las utiliza, prepara solo la cantidad
necesaria de alimento, ordena y limpia el hogar, lava la
ropa diaria para no acumular, supervisa las tareas de los
hijos y dedica parte de la tarde a alguna actividad
recreativa o deportiva con ellos.
En el mismo día ha realizado mayor número de labores y
además economizado los recursos con los que cuenta,
manteniendo la economía, la limpieza y el orden en el
hogar.
RESULTADOS
VENTAJAS:
• Aprovechamiento de recursos a Mayor producción
• Adecuada relación entre ingresos y gastos
• Fomenta comunicación
• Posicionamiento frente a la competencia
EFICACIA
• “Es una medida del logro de resultados y alcance de los
objetivos previstos” (Chiavenato, 2009).
Eficacia = para qué se hacen las cosas. Qué resultados producen.
Qué objetivos alcanzan (Chiavenato, 2009).
• En la medida en que el administrador…utiliza instrumentos para evaluar el
alcance de los resultados, es decir, para verificar si las cosas bien hechas
son las que de verdad se deben hacer, se ocupa de la eficacia (el logro de
los objetivos mediante los recursos disponibles) (Chiavenato, 2009).
La efectividad es la habilidad
gerencial de lograr la eficiencia
y la eficacia en relación con los
recursos y objetivos(Rodríguez,
2000).
Fuente: Rodriguez, 2002.
CONDICIONES
PARAALCANZAR
LA EFICACIA:
La eficacia
administrativa lleva a la
eficacia organizacional.
1. Logro de los objetivos organizacionales.
2. Mantenimiento del sistema interno.
3. Adaptación al sistema externo (Chiavenato,
2009).
La eficacia y el éxito organizacional constituyen
un problema complejo en virtud de sus múltiples
relaciones con los socios y significa la
satisfacción de los grupos de interés de la
organización (Chiavenato, 2009).
MEDIDAS DE EFICACIA
ORGANIZACIONAL
1. Producción: Capacidad de producir las salidas
organizacionales en cantidad y calidad, se relaciona con los
productos que consumen los clientes de la organización.
2. Satisfacción: La organización es un sistema social que tiene
que prestar atención a los beneficios otorgados a sus grupos de
interés (funcionarios, clientes, proveedores y prestadores de
servicios).
3. Adaptabilidad: Mecanismo mediante el cual la organización responde a los cambios
inducidos externa e internamente.
4. Desarrollo: Se relaciona con el aumento de la riqueza organizacional: con sus activos
tangibles e intangibles.
5. Supervivencia: Depende de todos los criterios ya enumerados (Chiavenato, 2009).
EFECTIVIDAD
• De acuerdo con el modelo de objetivo racional, una organización
es efectiva en la medida que cumple con los objetivos prefijados.
(R.H., 2018)
• Efectividad significa el grado de congruencia entre los objetivos
y los resultados. (Lorenzo, 2017).
FORTALEZAS
PARA LOGRAR
EFECTIVIDAD EN
UNA
ORGANIZACIÓN
Las organizaciones efectivas, demuestran su fortaleza en cinco
áreas clave.
Liderazgo
a) Visión y
prioridades claras.
b) Un equipo de
líderes cohesionado.
Toma de decisiones
y estructura
a) Roles claros
b) Responsabilidades
para las decisiones
Personas
a) Desarrollo del
talento de la
empresa y los
individuos.
b) Mediciones de la
performance e
incentivos alineados
a los objetivos
Procesos y sistemas
a) Ejecución
destacada de los
procesos
organizacionales
b) Soporte efectivo y
eficiente de los
procesos y sistemas
Cultura
a) Elevado nivel de
valores y
comportamientos
b) Capacidad para el
cambio
¿CÓMO SON
LAS
PERSONAS
EFECTIVAS?
Son capaces de cumplir sus responsabilidades
profesionales alcanzando el efecto que se
espera y esta es una cualidad muy valorada
por cualquier organización. (R.H., 2018)
Las personas efectivas tienen la capacidad de
lograr el efecto deseado (eficacia), haciéndolo con
los mínimos costo o esfuerzo y en el menor
tiempo posible(eficiencia). (Lorenzo, 2017).
¿QUÉ
CARCTERÍSTICAS
DEFINEN A UNA
PERSONA
EFECTIVA?
Son proactivas. (Covey , 2014)
Comienzan sus actividades con un fin en mente. (Covey ,
2014)
Establecen primero lo primero, priorizan adecuadamente.
(Covey , 2014)
Piensan en ganar/ganar, contemplan el beneficio mutuo.
(Covey , 2014)
Procuran primero comprender y luego ser comprendidos,
desarrollando la empatía. (Covey , 2014)
Buscan sinergias en su entorno y creando equipos.
(Covey , 2014)
¿QUÉ
CARCTERÍSTICAS
DEFINEN A UNA
PERSONA
EFECTIVA?
Son responsables, asumen sus compromisos y los deberes de su trabajo.
(Lorenzo, 2017)
Se centran en lo que pueden cambiar y no en los elementos externos sobre los
que no tienen ninguna influencia. (Lorenzo, 2017)
Gestionan bien su tiempo. (Lorenzo, 2017)
Saben delegar. (Lorenzo, 2017)
Aceptan sus errores. (Lorenzo, 2017)
Se forman e intentan mejorar sus capacidades. (Lorenzo, 2017)
Encuentran su propia voz y hacen que su voz inspire a otros para que
encuentren la suya, lo que está muy relacionado con la capacidad de
liderazgo. (Covey , 2014)
PROBLEMAS
FRECUENTES AL NO
SER EFECTIVO EN
UNA ORGANIZACIÓN
Hay demasiadas
personas
involucradas en
cada decisión.
(Covey , 2014)
El personal se
queja de
prioridades poco
claras y
cambiantes.
(Covey , 2014)
No hay fuerza en
los líderes para
asumir nuevas
tareas. (Covey ,
2014)
El personal
duplica el trabajo
y reinventa los
procesos
existentes.
(Covey , 2014)
PUNTOS QUE SE PUEDEN MEJORAR AL
IMPLEMENTAR UNA EFECTIVIDAD
ADECUADA
• La gestión del talento.
• El desarrollo del liderazgo.
• El diseño y la estructura de la organización.
• La implementación de cambios y transformación.
• El despliegue de procesos inteligentes.
• La tecnología inteligente para gestionar el capital humano de las
empresas.
VIDEOS
https://youtu.be/Se2j02k2VQk
https://youtu.be/OX2uK8cls_w
RESULTADOS
• La efectividad considera al ambiente interno de la organización y se
ocupa del aspecto humano.
• Como sucede en numerosos ámbitos laborales y empresariales, una
actitud efectiva es aquella que asegura que un individuo pueda generar
las consecuencias que beneficiarán más y mejor.
• La efectividad ayuda a cumplir con los objetivos trazados eliminando
procesos innecesarios y acortando el tiempo para cumplirlos.
• Ser más efectivos no sólo trae beneficios para la empresa, sino también
en nuestro mejor desempeño profesional y en nuestro bienestar.
IMPACTO EN LA
PRODUCTIVAD
La productividad se mide en relación con la totalidad de los insumos o recursos empleados,
estos se dividen en materiales, máquinas y manos de obra (Instituto Nacional del
Emprendedor, 2016).
Impacta directamente en el control de la calidad del trabajo, así como en los objetivos que
persiguen todas las organizaciones.
PARTICIPACIÓN DE LOS RH
Los RH son el elemento principal y fundamental de toda organización, la eficiencia,
eficacia y efectividad están relacionados con los objetivos de tal manera que
repercuten en la productividad. Se aplican a:
• Cultura Organizacional
• Reclutamiento interno y externo
• Entrevistas
• Pruebas eficientes
• Inducción
• Capacitación
• Desarrollo
CONCLUSIONES:
• El uso racional de los conceptos ya analizados, permiten que los
resultados dentro de una organización sean positivos y generen avances
en todas la áreas que la conforman.
• La finalidad de conocer, analizar, identificar y aplicar estos conceptos en
el área de RH, permitirá una fuerza laboral más productiva enfocada a
resultados, al rendimiento laboral y a la comunicación.
REFERENCIAS
Chiavenato, I. (2009). Administración de Recursos Humanos. El capital de las
organizaciones. (9° ed.). Mc Graw Hill.
Covey, S. R. (2014). Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Paidós.
Cuáles son las diferencias entre eficacia y eficiencia.: YouTube. (2016). Obtenido de
YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=OX2uK8cls_w&feature=youtu.be
Eficiencia, Eficacia y Efectividad. YouTube. (2017). Obtenido de YouTube:
https://youtu.be/Se2j02k2VQk
Gestiopolis. (30 de Junio de 2015). Obtenido de Gestiopolis: Definición:
https://www.gestiopolis.com/definicion-de-optimizacion-de-recursos-recopilacion/
Instituto Nacional del Emprendedor. (07 de Octubre de 2016). Obtenido de Secretaría de
Economía: https://www.inadem.gob.mx/eficiencia-eficacia-y-productividad-en-una-
empresa/
KPMG. (2020). Obtenido de KPMG HOME:
https://home.kpmg/mx/es/home/servicios/asesoria/management-consulting/gestion-
funcion-financiera/eficiencia-operaciones-finanzas.html
Los Recursos Humanos. (2018). Obtenido de
https://www.losrecursoshumanos.com/efectividad-organizacional/
Observatorio de Recursos Humanos. (s.f.). Recuperado el 2019, de Observatorio RH:
https://www.observatoriorh.com/productividad/10-recomendaciones-para-
conseguir-eficiencia-y-productividad.html
Portada: México Forbes. (5 de Noviembre de 2019). Obtenido de México Forbes:
https://www.forbes.com.mx/eficiencia-eficacia-efectividad-son-lo-mismo/
Rodríguez, S. H. (2002). Introducción a la Administración (Cuarta ed.). Mc Graw Hill.

Más contenido relacionado

PDF
Información Certificación Internacional en Gestión del Cambio - HCMBOK - HCMP
PDF
Reingenieria De Recursos Humanos
DOCX
Jinson bustamante desarrollo organizacional
PDF
Liderazgo de equipos remotos en tiempos de coronavirus
PDF
Técnicas de la planificacion estrategica hospital de melipílla 2x p
PPT
Presentación Webinar "Puntos Clave en la Eficacia de la Administración y Ge...
PPT
Reingenieria+[2]
PPT
Información Certificación Internacional en Gestión del Cambio - HCMBOK - HCMP
Reingenieria De Recursos Humanos
Jinson bustamante desarrollo organizacional
Liderazgo de equipos remotos en tiempos de coronavirus
Técnicas de la planificacion estrategica hospital de melipílla 2x p
Presentación Webinar "Puntos Clave en la Eficacia de la Administración y Ge...
Reingenieria+[2]

La actualidad más candente (20)

PPTX
Reingenieria funcional BCA
PPT
Desarrollo organizacional introducción
PDF
Taller liderazgo humannova
PPT
Desarrollo organizacional maestría en gestión empresarial
PPTX
Gestión de la comunicación en un proyecto
PPTX
El ingeniero industrial como administrador
ODP
teoria del Kaizen
PDF
De Agile Coach a 'agility enabler': Habilitando la agilidad empresarial
PPT
Gestión del cambio
PPT
SCRUM - César Ortiz
PDF
Workshop de Mejora Continua Kaizen
PDF
Introducción a Agile y Lean - v1.1
PDF
La organización y la administración humana
PPT
Presentacion Institucional Think Forward1
PDF
¿Cuál es el siguiente paso después de Agile? Enterprise Agility
PDF
Faculta. PROSCI. Change Management PMI
PDF
Agile con consciencia - Cómo crear negocios más sostenibles y resilientes
PDF
El agente del cambo organizacional
PPT
Agile warm up
Reingenieria funcional BCA
Desarrollo organizacional introducción
Taller liderazgo humannova
Desarrollo organizacional maestría en gestión empresarial
Gestión de la comunicación en un proyecto
El ingeniero industrial como administrador
teoria del Kaizen
De Agile Coach a 'agility enabler': Habilitando la agilidad empresarial
Gestión del cambio
SCRUM - César Ortiz
Workshop de Mejora Continua Kaizen
Introducción a Agile y Lean - v1.1
La organización y la administración humana
Presentacion Institucional Think Forward1
¿Cuál es el siguiente paso después de Agile? Enterprise Agility
Faculta. PROSCI. Change Management PMI
Agile con consciencia - Cómo crear negocios más sostenibles y resilientes
El agente del cambo organizacional
Agile warm up
Publicidad

Similar a Expo eficacia (20)

PDF
Introduccion a la administracion
PPTX
348081952-Eficiencia-y-Productividad.pptx
PPT
El rol del líder en la Gestión por Resultados
PPTX
Kari u3 ea_jorr
PPT
CLASE N 2
PPT
clase 2
PDF
Habilidades esenciales para la gerencia efectiva iaen 2013
PPTX
clase_1_supervision_ind-_2.pptx
PPT
Sesione1
PPT
Administración para Ingenieros
PPT
Administración para Ingenieros
PPT
CLASE 2
PPTX
administracion y ,manejo de establecimiento farmaceutico
PPTX
gestion organizacional UNIVERCIDAD PERUANA UNION JULIACA
PPTX
DIAPOSITIVA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y DESEMPEÑO LABORAL.pptx
PPTX
TEMANUMERO1DIRECCIÓN ESTRATÉGICA2017.pptx
 
PPTX
ilide.info-tecnicas-administrativas-pr_517ef522e1b6b3bc3dc2eea28ef86262.pptx
PPTX
Manejo de Proceso Administrativo.pptx
PDF
OEO_Texto_U1_S2.pdf
PPTX
Sistema cientifico y tecnologico de venezuela
Introduccion a la administracion
348081952-Eficiencia-y-Productividad.pptx
El rol del líder en la Gestión por Resultados
Kari u3 ea_jorr
CLASE N 2
clase 2
Habilidades esenciales para la gerencia efectiva iaen 2013
clase_1_supervision_ind-_2.pptx
Sesione1
Administración para Ingenieros
Administración para Ingenieros
CLASE 2
administracion y ,manejo de establecimiento farmaceutico
gestion organizacional UNIVERCIDAD PERUANA UNION JULIACA
DIAPOSITIVA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y DESEMPEÑO LABORAL.pptx
TEMANUMERO1DIRECCIÓN ESTRATÉGICA2017.pptx
 
ilide.info-tecnicas-administrativas-pr_517ef522e1b6b3bc3dc2eea28ef86262.pptx
Manejo de Proceso Administrativo.pptx
OEO_Texto_U1_S2.pdf
Sistema cientifico y tecnologico de venezuela
Publicidad

Más de CECY50 (20)

PDF
Toxicologia 2021
DOC
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
PDF
Cal
DOC
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
PDF
Diagnostico sht
PDF
Apa
PDF
Expo
PPTX
U6
PDF
Sistfinal
PDF
Plan clase 20 agosto
PDF
Sist tema 51
PPTX
Primera final
PDF
Victoria
PDF
PDF
Plan clase 27 de julio
PDF
Just
PDF
Plan clase 18 julio
PDF
Hipotesis
PDF
Plan clase 11 julio
PPTX
Indicadores ceul 1a
Toxicologia 2021
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Cal
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Diagnostico sht
Apa
Expo
U6
Sistfinal
Plan clase 20 agosto
Sist tema 51
Primera final
Victoria
Plan clase 27 de julio
Just
Plan clase 18 julio
Hipotesis
Plan clase 11 julio
Indicadores ceul 1a

Último (20)

PDF
Ley_1437_de_2011 Codigo contencioso Administrativo.pdf
PDF
La responsabilidad Civil del Menor, Esther Gomez
PDF
Procedimientos Civiles relativos a los derechos de familia y al estado de las...
PPTX
Problemas de exclusion y desigualdad en contexto indigena
PPTX
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 9.pptx
PPTX
PRESENTACIÓN - El concepto de autonomía en el pensamiento político-jurídico c...
PDF
Sistema-Universal-de-Proteccion-de-Derechos-Humanos - completo - compartido.pdf
PPTX
1. Formas de razonamiento. Argumentación jurídica
PPTX
SEMANA 1 - ORIGEN DEL DERECHO. FINALIDAD DEL DERECHO. EL PROCESO EVOLUTIVO DE...
PDF
SIDH sistema interamericano DDHH 2025 1ra parte - compartido.pdf
PDF
EL ANALISIS DELICTUAL EN LOS FUNCIONARIOS POLICIALES.pdf
PDF
jurisprudencia sobre descuento al salario
PDF
Advertencia Pública sobre Rafael Eduardo Pinto Pocasangre en Izabal - Falso A...
PPTX
1.- PRINCIPIOS RECTORES DEL NUEVO PROCEDIMIENTO CIVIL.pptx
PPT
historia de la policia nacional (2).ppt
PPTX
CLASE ONCE DR. EDWIN SOVERO PEÑALOZA CONTESTACIÓN Y RECONVENCIÓN PROCESAL CIV...
PPTX
Relación de consumo en el derecho del usuario y consumidor
PDF
DEFENSA TÉCNICA PAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PPT
DT05_Analisis-PropuestasAutonomiaDescentralizacion.ppt
PPTX
EXPOCISION PROYECTO ESTUDIO HISTORICO Y VALORES
Ley_1437_de_2011 Codigo contencioso Administrativo.pdf
La responsabilidad Civil del Menor, Esther Gomez
Procedimientos Civiles relativos a los derechos de familia y al estado de las...
Problemas de exclusion y desigualdad en contexto indigena
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 9.pptx
PRESENTACIÓN - El concepto de autonomía en el pensamiento político-jurídico c...
Sistema-Universal-de-Proteccion-de-Derechos-Humanos - completo - compartido.pdf
1. Formas de razonamiento. Argumentación jurídica
SEMANA 1 - ORIGEN DEL DERECHO. FINALIDAD DEL DERECHO. EL PROCESO EVOLUTIVO DE...
SIDH sistema interamericano DDHH 2025 1ra parte - compartido.pdf
EL ANALISIS DELICTUAL EN LOS FUNCIONARIOS POLICIALES.pdf
jurisprudencia sobre descuento al salario
Advertencia Pública sobre Rafael Eduardo Pinto Pocasangre en Izabal - Falso A...
1.- PRINCIPIOS RECTORES DEL NUEVO PROCEDIMIENTO CIVIL.pptx
historia de la policia nacional (2).ppt
CLASE ONCE DR. EDWIN SOVERO PEÑALOZA CONTESTACIÓN Y RECONVENCIÓN PROCESAL CIV...
Relación de consumo en el derecho del usuario y consumidor
DEFENSA TÉCNICA PAD - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
DT05_Analisis-PropuestasAutonomiaDescentralizacion.ppt
EXPOCISION PROYECTO ESTUDIO HISTORICO Y VALORES

Expo eficacia

  • 1. EFICIENCIA, EFICACIA Y EFECTIVIDAD García Liliana González Daniel Licea Octavio Febrero 2020
  • 2. INTRODUCCIÓN “Algunos conceptos que se utilizan mucho, tanto por su impacto dentro de la actividad diaria de la empresa, como por su aplicabilidad son: eficiencia, eficacia y productividad” (Instituto Nacional del Emprendedor, 2016). Eficiencia + Eficacia = Efectividad “El cálculo de la eficiencia y de la efectividad de un proceso permite entender en un panorama general, el funcionamiento idóneo de dicho proceso en que se inserta. Sería imposible ser efectivo sin lograr antes un buen rendimiento en cuanto a eficacia y eficiencia” (Portada: México Forbes, 2019).
  • 3. EFICIENCIA • “Es el uso correcto de los métodos (procedimientos administrativos) estableados para lograr los resultados preestablecidos” (Rodríguez, 2002). • ”Lograr las metas con la menor cantidad de recursos, el punto clave en esta definición es ahorro o reducción de recursos al mínimo” (Instituto Nacional del Emprendedor, 2016).
  • 4. • Enfocada hacia la búsqueda de la mejor manera (the best way) de hacer o ejecutar las tareas (métodos), con el fin de que los recursos se utilicen del modo más racional posible. Utilización adecuada de los recursos disponibles. No se preocupa por los fines, sino por los medios (Chiavenato, 2009).
  • 5. La eficiencia es el resultado de la racionalidad; una vez establecidos los objetivos, le compete descubrir los medios más adecuados para obtenerlos. La eficiencia, está vinculada a utilizar los medios disponibles de manera racional para llegar a una meta. Se trata de la capacidad de alcanzar un objetivo fijado con anterioridad en el menor tiempo posible y con el mínimo uso posible de los recursos, lo que supone una optimización (Rodríguez, 2002). Optimización: Permite que una tarea se realice forma rápida y se realiza con respecto a uno o más recursos (Gestiopolis, 2015).
  • 6. RELACIÓN CON DIVERSOS RECURSOS: Recursos Humanos: Requiere medidas innovadoras, promoviendo actitudes y sentimientos corporativos, se mejorarán los entornos laborales (Observatorio de Recursos Humanos, s.f.). Recursos Financieros: Se establece un modelo operativo eficiente y que resuelva las necesidades básicas de registro y reporte de información financiera (KPMG, 2020).
  • 7. ¿CÓMO SE EVALUA LA EFICIENCIA? Costo-Beneficio: Relación entre beneficios obtenidos y los costos incurridos. Unidad de medida: Dinero Costo-Efectividad: Relación entre los impactos obtenidos y el valor presente de los costos (Oficina Internacional del Trabajo, s.f.).
  • 8. EFICIENCIA Énfasis en los medios Hacer las cosas de manera correcta Resolver problemas Salvaguardar los recursos Cumplir tareas y obligaciones Fuente: Fernández Ríos, 1997. El ama de casa ha evolucionado y para tener una labor eficiente debe hacer rendir los recursos con los que cuenta, bien sean económicos o de tiempo, entonces además realizar las tres comidas diarias hace rendir los insumos, economiza el agua, mantiene las luces apagadas cuando no las utiliza, prepara solo la cantidad necesaria de alimento, ordena y limpia el hogar, lava la ropa diaria para no acumular, supervisa las tareas de los hijos y dedica parte de la tarde a alguna actividad recreativa o deportiva con ellos. En el mismo día ha realizado mayor número de labores y además economizado los recursos con los que cuenta, manteniendo la economía, la limpieza y el orden en el hogar.
  • 9. RESULTADOS VENTAJAS: • Aprovechamiento de recursos a Mayor producción • Adecuada relación entre ingresos y gastos • Fomenta comunicación • Posicionamiento frente a la competencia
  • 10. EFICACIA • “Es una medida del logro de resultados y alcance de los objetivos previstos” (Chiavenato, 2009). Eficacia = para qué se hacen las cosas. Qué resultados producen. Qué objetivos alcanzan (Chiavenato, 2009).
  • 11. • En la medida en que el administrador…utiliza instrumentos para evaluar el alcance de los resultados, es decir, para verificar si las cosas bien hechas son las que de verdad se deben hacer, se ocupa de la eficacia (el logro de los objetivos mediante los recursos disponibles) (Chiavenato, 2009). La efectividad es la habilidad gerencial de lograr la eficiencia y la eficacia en relación con los recursos y objetivos(Rodríguez, 2000). Fuente: Rodriguez, 2002.
  • 12. CONDICIONES PARAALCANZAR LA EFICACIA: La eficacia administrativa lleva a la eficacia organizacional. 1. Logro de los objetivos organizacionales. 2. Mantenimiento del sistema interno. 3. Adaptación al sistema externo (Chiavenato, 2009). La eficacia y el éxito organizacional constituyen un problema complejo en virtud de sus múltiples relaciones con los socios y significa la satisfacción de los grupos de interés de la organización (Chiavenato, 2009).
  • 13. MEDIDAS DE EFICACIA ORGANIZACIONAL 1. Producción: Capacidad de producir las salidas organizacionales en cantidad y calidad, se relaciona con los productos que consumen los clientes de la organización. 2. Satisfacción: La organización es un sistema social que tiene que prestar atención a los beneficios otorgados a sus grupos de interés (funcionarios, clientes, proveedores y prestadores de servicios).
  • 14. 3. Adaptabilidad: Mecanismo mediante el cual la organización responde a los cambios inducidos externa e internamente. 4. Desarrollo: Se relaciona con el aumento de la riqueza organizacional: con sus activos tangibles e intangibles. 5. Supervivencia: Depende de todos los criterios ya enumerados (Chiavenato, 2009).
  • 15. EFECTIVIDAD • De acuerdo con el modelo de objetivo racional, una organización es efectiva en la medida que cumple con los objetivos prefijados. (R.H., 2018) • Efectividad significa el grado de congruencia entre los objetivos y los resultados. (Lorenzo, 2017).
  • 16. FORTALEZAS PARA LOGRAR EFECTIVIDAD EN UNA ORGANIZACIÓN Las organizaciones efectivas, demuestran su fortaleza en cinco áreas clave. Liderazgo a) Visión y prioridades claras. b) Un equipo de líderes cohesionado. Toma de decisiones y estructura a) Roles claros b) Responsabilidades para las decisiones Personas a) Desarrollo del talento de la empresa y los individuos. b) Mediciones de la performance e incentivos alineados a los objetivos Procesos y sistemas a) Ejecución destacada de los procesos organizacionales b) Soporte efectivo y eficiente de los procesos y sistemas Cultura a) Elevado nivel de valores y comportamientos b) Capacidad para el cambio
  • 17. ¿CÓMO SON LAS PERSONAS EFECTIVAS? Son capaces de cumplir sus responsabilidades profesionales alcanzando el efecto que se espera y esta es una cualidad muy valorada por cualquier organización. (R.H., 2018) Las personas efectivas tienen la capacidad de lograr el efecto deseado (eficacia), haciéndolo con los mínimos costo o esfuerzo y en el menor tiempo posible(eficiencia). (Lorenzo, 2017).
  • 18. ¿QUÉ CARCTERÍSTICAS DEFINEN A UNA PERSONA EFECTIVA? Son proactivas. (Covey , 2014) Comienzan sus actividades con un fin en mente. (Covey , 2014) Establecen primero lo primero, priorizan adecuadamente. (Covey , 2014) Piensan en ganar/ganar, contemplan el beneficio mutuo. (Covey , 2014) Procuran primero comprender y luego ser comprendidos, desarrollando la empatía. (Covey , 2014) Buscan sinergias en su entorno y creando equipos. (Covey , 2014)
  • 19. ¿QUÉ CARCTERÍSTICAS DEFINEN A UNA PERSONA EFECTIVA? Son responsables, asumen sus compromisos y los deberes de su trabajo. (Lorenzo, 2017) Se centran en lo que pueden cambiar y no en los elementos externos sobre los que no tienen ninguna influencia. (Lorenzo, 2017) Gestionan bien su tiempo. (Lorenzo, 2017) Saben delegar. (Lorenzo, 2017) Aceptan sus errores. (Lorenzo, 2017) Se forman e intentan mejorar sus capacidades. (Lorenzo, 2017) Encuentran su propia voz y hacen que su voz inspire a otros para que encuentren la suya, lo que está muy relacionado con la capacidad de liderazgo. (Covey , 2014)
  • 20. PROBLEMAS FRECUENTES AL NO SER EFECTIVO EN UNA ORGANIZACIÓN Hay demasiadas personas involucradas en cada decisión. (Covey , 2014) El personal se queja de prioridades poco claras y cambiantes. (Covey , 2014) No hay fuerza en los líderes para asumir nuevas tareas. (Covey , 2014) El personal duplica el trabajo y reinventa los procesos existentes. (Covey , 2014)
  • 21. PUNTOS QUE SE PUEDEN MEJORAR AL IMPLEMENTAR UNA EFECTIVIDAD ADECUADA • La gestión del talento. • El desarrollo del liderazgo. • El diseño y la estructura de la organización. • La implementación de cambios y transformación. • El despliegue de procesos inteligentes. • La tecnología inteligente para gestionar el capital humano de las empresas.
  • 23. RESULTADOS • La efectividad considera al ambiente interno de la organización y se ocupa del aspecto humano. • Como sucede en numerosos ámbitos laborales y empresariales, una actitud efectiva es aquella que asegura que un individuo pueda generar las consecuencias que beneficiarán más y mejor. • La efectividad ayuda a cumplir con los objetivos trazados eliminando procesos innecesarios y acortando el tiempo para cumplirlos. • Ser más efectivos no sólo trae beneficios para la empresa, sino también en nuestro mejor desempeño profesional y en nuestro bienestar.
  • 24. IMPACTO EN LA PRODUCTIVAD La productividad se mide en relación con la totalidad de los insumos o recursos empleados, estos se dividen en materiales, máquinas y manos de obra (Instituto Nacional del Emprendedor, 2016). Impacta directamente en el control de la calidad del trabajo, así como en los objetivos que persiguen todas las organizaciones.
  • 25. PARTICIPACIÓN DE LOS RH Los RH son el elemento principal y fundamental de toda organización, la eficiencia, eficacia y efectividad están relacionados con los objetivos de tal manera que repercuten en la productividad. Se aplican a: • Cultura Organizacional • Reclutamiento interno y externo • Entrevistas • Pruebas eficientes • Inducción • Capacitación • Desarrollo
  • 26. CONCLUSIONES: • El uso racional de los conceptos ya analizados, permiten que los resultados dentro de una organización sean positivos y generen avances en todas la áreas que la conforman. • La finalidad de conocer, analizar, identificar y aplicar estos conceptos en el área de RH, permitirá una fuerza laboral más productiva enfocada a resultados, al rendimiento laboral y a la comunicación.
  • 27. REFERENCIAS Chiavenato, I. (2009). Administración de Recursos Humanos. El capital de las organizaciones. (9° ed.). Mc Graw Hill. Covey, S. R. (2014). Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Paidós. Cuáles son las diferencias entre eficacia y eficiencia.: YouTube. (2016). Obtenido de YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=OX2uK8cls_w&feature=youtu.be Eficiencia, Eficacia y Efectividad. YouTube. (2017). Obtenido de YouTube: https://youtu.be/Se2j02k2VQk Gestiopolis. (30 de Junio de 2015). Obtenido de Gestiopolis: Definición: https://www.gestiopolis.com/definicion-de-optimizacion-de-recursos-recopilacion/ Instituto Nacional del Emprendedor. (07 de Octubre de 2016). Obtenido de Secretaría de Economía: https://www.inadem.gob.mx/eficiencia-eficacia-y-productividad-en-una- empresa/ KPMG. (2020). Obtenido de KPMG HOME: https://home.kpmg/mx/es/home/servicios/asesoria/management-consulting/gestion- funcion-financiera/eficiencia-operaciones-finanzas.html Los Recursos Humanos. (2018). Obtenido de https://www.losrecursoshumanos.com/efectividad-organizacional/ Observatorio de Recursos Humanos. (s.f.). Recuperado el 2019, de Observatorio RH: https://www.observatoriorh.com/productividad/10-recomendaciones-para- conseguir-eficiencia-y-productividad.html Portada: México Forbes. (5 de Noviembre de 2019). Obtenido de México Forbes: https://www.forbes.com.mx/eficiencia-eficacia-efectividad-son-lo-mismo/ Rodríguez, S. H. (2002). Introducción a la Administración (Cuarta ed.). Mc Graw Hill.