SlideShare una empresa de Scribd logo
Expo escenarios requerimientos sw
ESCENARIOS
REQUERIMIENTOS DEL
SOFTWARE
REQUERIMIENTOS
Comprender la naturaleza de los problemas, puede ser muy
difícil si el sistema a desarrollar es de alta complejidad.
Es difícil establecer exactamente lo que el sistema debe
hacer.
LAS DESCRIPCIONES DE LOS SERVICIOS
Y SUS RESTRICCIONES
(REQUERIMIENTOS)
PROCESO DE DESCUBRIR, ANALIZAR,
DOCUMENTAR, VERIFICAR ESTOS
SERVICIOS Y RESTRICCIONES
(INGENIERIA DE REQUERIMIENTOS)
REQUERIMIENTOS FUNCIONALES Y
NO FUNCIONALES
1.- REQUERIMIENTOS FUNCIONALES:
Describe los servicios que proveerá el sistema.
2.- REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES:
Restricciones de los servicios o funciones
ofrecidos por el sistema.
3.- REQUERIMIENTOS DEL DOMINIO:
Requerimientos que provienen del dominio de
aplicación del sistema.
2.- REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES:
REQUERIMIENTOS
ORGANIZACIONALES
Requerimientos
de Entrega
Requerimientos de
Implementación
Requerimientos
de Estándares
REQUERIMIENTOS
NO FUNCIONALES
REQUERIMIENTOS
DEL PRODUCTO
Requerimientos de
Eficiencia
Requerimientos de
Fiabilidad
Requerimientos de
Portabilidad
REQUERIMIENTOS
EXTERNOS
Requerimientos de
Interoperabilidad
Requerimientos
Legislativos
Requerimientos
Éticos
OBTENCION Y ANALISIS DE
REQUERIMIENTOS
Comprensión
del dominio
Recolección de
Requerimientos
Verificación de
requerimientos
Priorización
Especificación de
requerimientos
Documento de
requerimiento
Resolución de
conflictos
Clasificación
Entrada
del proceso
Descripciones de las sesiones
de interacción con el sistema
ESCENARIOSESCENARIOS
•Escenario de Eventos
•Casos de Uso
•Etnografía
METODO VORD (DEFINICION DE REQUERIMIENTOS
ORIENTADOS A PUNTOS DE VISTA)
Identificación
del punto de
vista
Estructuración
del punto de
vista
Documentación
del punto de
vista
Trazado del
punto de vista
del Sistema
Consulta
de saldo
Obtención de
transacciones
Base de
datos del
Cliente
Información
CuentaAdministrador
Retiro de
Efectivo
Costo del
SistemaUsuario No
Valido
Retención
de tarjeta
Mantenimiento
del Hardware
Ejemplo: Cajeros Automáticos
Plantilla Cajero
Ejecución de diagnostico
Adición de Efectivo
Adición de Papel
Envío de mensaje
Plantilla Cliente
Referencia: Cliente
Atributo: Numero Cuenta
Inicio Transacción
Eventos: Seleccionar servicios
Cancelar Transacción
Finalizar Transacción
Servicios: Retiro de efectivo
ESCENARIOS DE EVENTOS
•Utilizados en VORD
•Documentan comportamiento del sistema en eventos
específicos.
•Utilizan Diagramas
CASOS DE USO
•Establecido en el método Objectory.
•Característica UML
•Utilizan Diagramas
ETNOGRAFÍA
•Técnica de Información.
•Como objetivo principal entender los
requerimientos sociales y organizacionales
VALIDACION DEVALIDACION DE
REQUERIMIENTOSREQUERIMIENTOS
Comprende un bosquejo completo
del documento.
•Verificación Validez
•Verificación de Consistencia.
•Verificación de Integridad
•Verificación de Realismo
•Verificabilidad
TECNICAS DETECNICAS DE
VALIDACIONVALIDACION
•Revisiones de requerimiento
•Construcción de prototipo
•Generación de casos de prueba.
¿Estamos construyendo el producto
correcto?
¿Estamos construyendo el producto
correctamente?
El software debería ajustarse a su
especificación
El software debería hacer lo que el
cliente realmente reclama
REVISIONES DE REQUERIMIENTOS
Proceso manual que involucra a lectores,
clientes y contratista.
El equipo de desarrollo conduce a los
clientes a través de los requerimientos.
CONSTRUCCION DE PROTOTIPOS
Se muestra un modelo ejecutable del
sistema a los usuarios finales y a los
clientes.
GENERACION DE CASOS DE PRUEBA
ADMINISTRACION DEADMINISTRACION DE
REQUERIMIENTOSREQUERIMIENTOS
Proceso comprender y controlar los
cambios en los requerimientos
Sistemas que mejoran
el Status quo
2.- Planeación de la administración de Requerimientos:
Primera etapa de la administración de requerimientos.
Durante esta etapa para c/ proyecto se establece el
nivel de detalle.
•Identificación de los requerimientos.
•Proceso de administración del cambio.
•Políticas de rastreo.
•Ayuda de Herramientas CASE
1.- Requerimientos Duraderos y Volátiles:
Desarrollo de un sistema grande puede llevar varios
años.
•Requerimientos Duraderos.
•Requerimientos Volátiles
ETAPASETAPAS
3.- Tipos de información de Rastreo
a) Rastreo de la Fuente
b) Rastreo de los requerimientos
c) Rastreo del diseño
Administración del Cambio de los
Requerimientos:
Proceso formal para administrar el cambio.
Los cambios propuestos son tratados de forma
consistente.
Los cambios en el documento de requerimiento se
hacen de forma controlada.
• Análisis del problema y especificación del
cambio.
• Análisis del cambio, costeo e Implementación.
• Implementación del cambio.
CONCLUSIONESCONCLUSIONES
A pesar de la importancia que posee la ingeniería
de requerimientos ha costado mucho trabajo que se
le preste atención adecuada a esta actividad;
aunque falta mejorar la integración de
requerimientos funcionales y no funcionales.
Es importante tomarse el tiempo para conocer a
nuestros clientes, usuarios y sobre todo que
participen en la definición de sus requerimientos
pues ellos son los que deciden el destino del
proyecto.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PDF
6.modelado de los requerimientos escenarios y clases
PPTX
Modelado basados en escenarios
PDF
7.flujo, comportamiento, patrones y web apps
PPT
Modelo requisitos UML
PPTX
Modelado de casos de uso
PPT
Modelado del AnáLisis
PDF
Modelo de requerimientos
PDF
Lectura 3 Modelo De Analisis
6.modelado de los requerimientos escenarios y clases
Modelado basados en escenarios
7.flujo, comportamiento, patrones y web apps
Modelo requisitos UML
Modelado de casos de uso
Modelado del AnáLisis
Modelo de requerimientos
Lectura 3 Modelo De Analisis

La actualidad más candente (20)

PPT
Sem 8 Modelo De Analisis
PPT
Modelado del análisis
PDF
Modelo basado en clases
PDF
7.modelado de los requerimientos escenarios y clases
PDF
Modelado de requisitos
PPTX
Casos de uso
PPTX
Casos de Uso ejercicios
PPT
Ut5. introduccion a uml. casos de uso
PPT
13 Clase Flujo De Analisis
PPT
Sesion 3 3 uml casos de uso del sistema
PPSX
Analisis y diseño diagrama de caso de uso
PDF
Uml clase 02_uml_casos_de_uso
PDF
Casos prácticos de uml
PDF
Casos de uso
PPTX
Modelado de caso de uso y Diagrama de Caso de Uso
PPTX
casos de uso
PPT
Introducción a UML y Diagrama de Casos de Uso
PPT
Como Documentar Casos De Uso
PPT
Comodocumentarcasosdeuso 1213193527334204-8
PPT
Sesion 3 2 modelo de analisis
Sem 8 Modelo De Analisis
Modelado del análisis
Modelo basado en clases
7.modelado de los requerimientos escenarios y clases
Modelado de requisitos
Casos de uso
Casos de Uso ejercicios
Ut5. introduccion a uml. casos de uso
13 Clase Flujo De Analisis
Sesion 3 3 uml casos de uso del sistema
Analisis y diseño diagrama de caso de uso
Uml clase 02_uml_casos_de_uso
Casos prácticos de uml
Casos de uso
Modelado de caso de uso y Diagrama de Caso de Uso
casos de uso
Introducción a UML y Diagrama de Casos de Uso
Como Documentar Casos De Uso
Comodocumentarcasosdeuso 1213193527334204-8
Sesion 3 2 modelo de analisis
Publicidad

Similar a Expo escenarios requerimientos sw (20)

DOCX
Investigación sobre técnicas que se implementan en las tareas de la Ingenierí...
PPTX
Análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
PDF
LAS ACTIVIDADES DEL PROCESO DEL SOFTWARE
PDF
Tema 4 Fundamentos_y_Metodos_de_Analisis_de_Requerimientos_P.pdf
PPTX
La importancia del análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
PPTX
IngenieriaDeRequisitos2.pptx
PPTX
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
PPTX
Analisis y determinacion de requerimientos
PDF
Especificaciones de Requerimientos SRS
PPT
10 Clase Captura De Los Requisitos Cap.6
PPT
10 Clase Captura De Los Requisitos Cap[1].6
PPTX
requerimientos-tipos-y-definiciones
PPTX
requerimientos-tipos-y-definiciones
PPTX
requerimientos-tipos-y-definiciones
PPTX
Requerimientos tipos-y-definiciones
PPTX
requerimientos-tipos-y-definiciones
PPT
Ingeniería de Requisitos
PPTX
Ingenieria requisitos
PPT
Unidad 1.3 Analisis De Requerimientos
PDF
Análisis de Requerimientos
Investigación sobre técnicas que se implementan en las tareas de la Ingenierí...
Análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
LAS ACTIVIDADES DEL PROCESO DEL SOFTWARE
Tema 4 Fundamentos_y_Metodos_de_Analisis_de_Requerimientos_P.pdf
La importancia del análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
IngenieriaDeRequisitos2.pptx
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Analisis y determinacion de requerimientos
Especificaciones de Requerimientos SRS
10 Clase Captura De Los Requisitos Cap.6
10 Clase Captura De Los Requisitos Cap[1].6
requerimientos-tipos-y-definiciones
requerimientos-tipos-y-definiciones
requerimientos-tipos-y-definiciones
Requerimientos tipos-y-definiciones
requerimientos-tipos-y-definiciones
Ingeniería de Requisitos
Ingenieria requisitos
Unidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Análisis de Requerimientos
Publicidad

Más de Proyectos de Sistemas - UNPRG (9)

PPT
Estimacion de costos del Software
PPT
Norma tecnica peruana
PPT
Exposicion ingenieria software
PPT
Evolucion del software crisis y mitos
PPTX
Piratería del Software
Estimacion de costos del Software
Norma tecnica peruana
Exposicion ingenieria software
Evolucion del software crisis y mitos
Piratería del Software

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Introducción a la historia de la filosofía
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Expo escenarios requerimientos sw

  • 3. REQUERIMIENTOS Comprender la naturaleza de los problemas, puede ser muy difícil si el sistema a desarrollar es de alta complejidad. Es difícil establecer exactamente lo que el sistema debe hacer. LAS DESCRIPCIONES DE LOS SERVICIOS Y SUS RESTRICCIONES (REQUERIMIENTOS) PROCESO DE DESCUBRIR, ANALIZAR, DOCUMENTAR, VERIFICAR ESTOS SERVICIOS Y RESTRICCIONES (INGENIERIA DE REQUERIMIENTOS)
  • 4. REQUERIMIENTOS FUNCIONALES Y NO FUNCIONALES 1.- REQUERIMIENTOS FUNCIONALES: Describe los servicios que proveerá el sistema. 2.- REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES: Restricciones de los servicios o funciones ofrecidos por el sistema. 3.- REQUERIMIENTOS DEL DOMINIO: Requerimientos que provienen del dominio de aplicación del sistema.
  • 5. 2.- REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES: REQUERIMIENTOS ORGANIZACIONALES Requerimientos de Entrega Requerimientos de Implementación Requerimientos de Estándares REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES REQUERIMIENTOS DEL PRODUCTO Requerimientos de Eficiencia Requerimientos de Fiabilidad Requerimientos de Portabilidad REQUERIMIENTOS EXTERNOS Requerimientos de Interoperabilidad Requerimientos Legislativos Requerimientos Éticos
  • 6. OBTENCION Y ANALISIS DE REQUERIMIENTOS Comprensión del dominio Recolección de Requerimientos Verificación de requerimientos Priorización Especificación de requerimientos Documento de requerimiento Resolución de conflictos Clasificación Entrada del proceso
  • 7. Descripciones de las sesiones de interacción con el sistema ESCENARIOSESCENARIOS •Escenario de Eventos •Casos de Uso •Etnografía
  • 8. METODO VORD (DEFINICION DE REQUERIMIENTOS ORIENTADOS A PUNTOS DE VISTA) Identificación del punto de vista Estructuración del punto de vista Documentación del punto de vista Trazado del punto de vista del Sistema
  • 9. Consulta de saldo Obtención de transacciones Base de datos del Cliente Información CuentaAdministrador Retiro de Efectivo Costo del SistemaUsuario No Valido Retención de tarjeta Mantenimiento del Hardware Ejemplo: Cajeros Automáticos Plantilla Cajero Ejecución de diagnostico Adición de Efectivo Adición de Papel Envío de mensaje Plantilla Cliente Referencia: Cliente Atributo: Numero Cuenta Inicio Transacción Eventos: Seleccionar servicios Cancelar Transacción Finalizar Transacción Servicios: Retiro de efectivo
  • 10. ESCENARIOS DE EVENTOS •Utilizados en VORD •Documentan comportamiento del sistema en eventos específicos. •Utilizan Diagramas
  • 11. CASOS DE USO •Establecido en el método Objectory. •Característica UML •Utilizan Diagramas ETNOGRAFÍA •Técnica de Información. •Como objetivo principal entender los requerimientos sociales y organizacionales
  • 12. VALIDACION DEVALIDACION DE REQUERIMIENTOSREQUERIMIENTOS Comprende un bosquejo completo del documento. •Verificación Validez •Verificación de Consistencia. •Verificación de Integridad •Verificación de Realismo •Verificabilidad
  • 13. TECNICAS DETECNICAS DE VALIDACIONVALIDACION •Revisiones de requerimiento •Construcción de prototipo •Generación de casos de prueba. ¿Estamos construyendo el producto correcto? ¿Estamos construyendo el producto correctamente? El software debería ajustarse a su especificación El software debería hacer lo que el cliente realmente reclama
  • 14. REVISIONES DE REQUERIMIENTOS Proceso manual que involucra a lectores, clientes y contratista. El equipo de desarrollo conduce a los clientes a través de los requerimientos. CONSTRUCCION DE PROTOTIPOS Se muestra un modelo ejecutable del sistema a los usuarios finales y a los clientes. GENERACION DE CASOS DE PRUEBA
  • 15. ADMINISTRACION DEADMINISTRACION DE REQUERIMIENTOSREQUERIMIENTOS Proceso comprender y controlar los cambios en los requerimientos Sistemas que mejoran el Status quo
  • 16. 2.- Planeación de la administración de Requerimientos: Primera etapa de la administración de requerimientos. Durante esta etapa para c/ proyecto se establece el nivel de detalle. •Identificación de los requerimientos. •Proceso de administración del cambio. •Políticas de rastreo. •Ayuda de Herramientas CASE 1.- Requerimientos Duraderos y Volátiles: Desarrollo de un sistema grande puede llevar varios años. •Requerimientos Duraderos. •Requerimientos Volátiles ETAPASETAPAS
  • 17. 3.- Tipos de información de Rastreo a) Rastreo de la Fuente b) Rastreo de los requerimientos c) Rastreo del diseño Administración del Cambio de los Requerimientos: Proceso formal para administrar el cambio. Los cambios propuestos son tratados de forma consistente. Los cambios en el documento de requerimiento se hacen de forma controlada. • Análisis del problema y especificación del cambio. • Análisis del cambio, costeo e Implementación. • Implementación del cambio.
  • 18. CONCLUSIONESCONCLUSIONES A pesar de la importancia que posee la ingeniería de requerimientos ha costado mucho trabajo que se le preste atención adecuada a esta actividad; aunque falta mejorar la integración de requerimientos funcionales y no funcionales. Es importante tomarse el tiempo para conocer a nuestros clientes, usuarios y sobre todo que participen en la definición de sus requerimientos pues ellos son los que deciden el destino del proyecto.