SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas en desarrollo en páginas web
Andres David Ramirez Osorio
Ingrid Tibisay Jaimes Ruiz
Mileidy Astrid Castañeda Ayala
Jose Ronaldo Duran Toloza
Presentado a: Sergio Acevedo Delgado
Asignatura: Informática Básica
Universidad De Pamplona
Facultad Artes y Humanidades -Ingeniería y Arquitectura
Comunicación social - Ingeniería de Sistemas
TECNICAS DE DESARROLLO EN PAGINAS WEB
DSL Digital Subscriber Line ( Línea Digital de Suscripción)es una forma de
conectarse a Internet y transmitir datos a través de líneas telefónicas regulares.
Sin embargo, al igual que un módem de cable, un circuito DSL es mucho más
rápido que una conexión telefónica normal, a pesar de que los cables que utiliza
son de cobre como una línea telefónica.
La velocidad DSL se basa en la distancia entre el cliente y la oficina central de
teléfono.
Hay dos categorías principales de DSL:
1. DSL asimétrico (ADSL) se utiliza para acceder a Internet, donde se requiere
más rapidez para bajar (download) que para subir (upload) informacion.
 ADSL estas siglas significan asymmetric Digital subscriber line ( línea de
abonado digital) es una clase de tecnología que permite la conexión a
internet mediante el uso de la línea telefónica tradicional, transmitiendo la
información digital de modo analógico a través de cables de cobre, el
enrutador se encarga de modular las señales con los datos de una banda
de frecuencia, La conectividad ADSL, trabaja con tres canales de
comunicación en el mismo cable. Un canal permite la descarga de los
datos, otro se emplea para el envío de los datos y un tercer canal posibilita
el desarrollo de las comunicaciones telefónicas convencionales. la
asimetría que caracteriza a los sistemas ADSL supone que ofrece una
mayor capacidad de transmisión en el llamado "sentido descendente" (de la
red de telecomunicaciones al usuario) que en "sentido ascendente" (del
usuario a la red). Esto los hace especialmente apropiados para aplicaciones
como el acceso a Internet basada en sistemas Web, donde el volumen de
información recibida por los usuarios es notablemente mayor el de los
comandos de control generados en la navegación.
Dominio de Internet: Extensión o dominio de Internet es un nombre único que
identifica a un sitio web en Internet. El propósito principal de los nombres de
dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las
direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de
encontrar. Por ejemplo: El IP es "http://172.217.10.110/" y el dominio es
"aprenderinternet.about.com"
Dirección IP: Significa Dirección de Protocolo de Internet, y cada dispositivo que
se conecta a una red (así como a Internet) tiene una. El número de teléfono es un
conjunto único de números que identifican a su teléfono de forma que otra persona
pueda llamarle. Igualmente, una dirección IP es un conjunto único de números que
identifican a su equipo de forma que pueda enviar y recibir datos hacia y desde
otros equipos, respectivamente. "192.168.1.42" es un ejemplo de Dirección IP.
Conexión Compartida a Internet: es el nombre dado por Microsoft a un servicio
incorporado en su sistema operativo Windows a partir de Windows 98 Second
Edition, para compartir una misma conexión a Internet de una computadora entre
otras computadoras de la misma red de área local. Utiliza DHCP y Network
Address Translation (NAT).
En la máquina servidor, la conexión compartida estará disponible para las otras
máquinas habilitando ICS en el Conexiones de red, con lo que los otros
computadoras se podrán conectar y utilizar la conexión compartida.
La máscara de red o redes es una combinación de bits que sirve para delimitar el
ámbito de una red de ordenadores. Su función es indicar a los dispositivos qué
parte de la dirección IP es el número de la red, incluyendo la subred, y qué parte
es la correspondiente al host.
Mediante la máscara de red, un sistema (ordenador, puerta de enlace, router,
etc...) podrá saber si debe enviar un paquete dentro o fuera de la subred en la que
está conectado.
Configuración de red
La configuración en red sirve para compartir archivos, internet, impresoras, jugar
en red, entre otros, para configurarla solo necesitamos un equipo principal, y otros
que se conecten a la red, en windows 7 se puede configurar desde donde dice
configurar una red nueva, en el centro de redes y recursos compartidos.

Más contenido relacionado

PPT
2 Conceptos Básicos De Redes - Manuel Gonzalez Sanchez
ODP
La presentación de redes informáticas
PPT
Internet1
PPTX
Redes e internet
PPT
Redes Presentacion
DOC
Ensayo de redes
PPTX
Conceptos basicos de redes e internet
PPTX
Conceptos basicos de internet
2 Conceptos Básicos De Redes - Manuel Gonzalez Sanchez
La presentación de redes informáticas
Internet1
Redes e internet
Redes Presentacion
Ensayo de redes
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de internet

La actualidad más candente (19)

PPT
Redes e Internet
PPTX
Diapositivas de informatica
DOC
Guias no. 1 grado 10
PPTX
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
PPTX
Redes e internet Agustin y Joan
PPTX
Los 20 conceptos basico de redes e internet
PPTX
Conceptos Básicos sobre Redes.
DOCX
Trabajo escrito redes
DOCX
Introduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
PPTX
Redes Informáticas
PDF
Fundamentos de redes
PPTX
Redes informáticas
PPT
Conceptos BáSicos Sobre Redes
PPT
Introduccion A Las Redes De Computadoras
PPT
Presentación sobre redes de computadoras
PPTX
Informatica
PPSX
Conocimientos Basico de las Redes
PPT
IntroduccióN A Redes Internet
PPTX
conceptos basicos de redes de internet
Redes e Internet
Diapositivas de informatica
Guias no. 1 grado 10
CONCEPTOS BASICOS DE REDES E INTERNET
Redes e internet Agustin y Joan
Los 20 conceptos basico de redes e internet
Conceptos Básicos sobre Redes.
Trabajo escrito redes
Introduccion a las redes conceptos basicos by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
Redes Informáticas
Fundamentos de redes
Redes informáticas
Conceptos BáSicos Sobre Redes
Introduccion A Las Redes De Computadoras
Presentación sobre redes de computadoras
Informatica
Conocimientos Basico de las Redes
IntroduccióN A Redes Internet
conceptos basicos de redes de internet
Publicidad

Similar a Expo infor enviar (20)

PPTX
Diapositivas expo informatica basica
PPT
Redes InformáTicas De ComunicacióN
PPT
Redes InformáTicas De ComunicacióN
PPT
Internet & Sistemas Web
PPTX
tecnica de desarrollo en paginas web informatica basica
PPTX
Curso tics examen
PPTX
Conceptos basicos
PPT
Redes Tecnologia
PPTX
internet y comercio electrónico
PPT
Redes Inf..
PPT
Conceptos basicos de internet
PPTX
Enyerber glosario
PPTX
Concepto basicos
PPTX
Herramientas tic´s
PPTX
Tema II. EL INTERNET Y LA RED: INFRAESTRUCTURA PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO
PPT
Conceptos Basico Sinternet
DOCX
Internet basico
PPTX
El internet y la red 2
PPTX
El internet y la red 2
Diapositivas expo informatica basica
Redes InformáTicas De ComunicacióN
Redes InformáTicas De ComunicacióN
Internet & Sistemas Web
tecnica de desarrollo en paginas web informatica basica
Curso tics examen
Conceptos basicos
Redes Tecnologia
internet y comercio electrónico
Redes Inf..
Conceptos basicos de internet
Enyerber glosario
Concepto basicos
Herramientas tic´s
Tema II. EL INTERNET Y LA RED: INFRAESTRUCTURA PARA EL COMERCIO ELECTRÓNICO
Conceptos Basico Sinternet
Internet basico
El internet y la red 2
El internet y la red 2
Publicidad

Más de informatica basica (17)

PDF
PDF
Informatica basica
PPTX
Informatica basica
PDF
City afterdark (1)
DOCX
Informatica original
DOCX
Folleto informatica basica
PPT
Informatica 2018
PPTX
Exposicion web 3.0 (2) xu
PDF
Poster jhon informatica
PDF
Tipos de dispositivos hardware folleto.
PDF
Dispositivo hardware. poster
PDF
Folletoweb3.0
PDF
Web3.0.docx
PDF
Expo info 1
DOCX
Informatica basica
Informatica basica
City afterdark (1)
Informatica original
Folleto informatica basica
Informatica 2018
Exposicion web 3.0 (2) xu
Poster jhon informatica
Tipos de dispositivos hardware folleto.
Dispositivo hardware. poster
Folletoweb3.0
Web3.0.docx
Expo info 1

Último (20)

DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
clase auditoria informatica 2025.........
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................

Expo infor enviar

  • 1. Técnicas en desarrollo en páginas web Andres David Ramirez Osorio Ingrid Tibisay Jaimes Ruiz Mileidy Astrid Castañeda Ayala Jose Ronaldo Duran Toloza Presentado a: Sergio Acevedo Delgado Asignatura: Informática Básica Universidad De Pamplona Facultad Artes y Humanidades -Ingeniería y Arquitectura Comunicación social - Ingeniería de Sistemas
  • 2. TECNICAS DE DESARROLLO EN PAGINAS WEB DSL Digital Subscriber Line ( Línea Digital de Suscripción)es una forma de conectarse a Internet y transmitir datos a través de líneas telefónicas regulares. Sin embargo, al igual que un módem de cable, un circuito DSL es mucho más rápido que una conexión telefónica normal, a pesar de que los cables que utiliza son de cobre como una línea telefónica. La velocidad DSL se basa en la distancia entre el cliente y la oficina central de teléfono. Hay dos categorías principales de DSL: 1. DSL asimétrico (ADSL) se utiliza para acceder a Internet, donde se requiere más rapidez para bajar (download) que para subir (upload) informacion.  ADSL estas siglas significan asymmetric Digital subscriber line ( línea de abonado digital) es una clase de tecnología que permite la conexión a internet mediante el uso de la línea telefónica tradicional, transmitiendo la información digital de modo analógico a través de cables de cobre, el enrutador se encarga de modular las señales con los datos de una banda de frecuencia, La conectividad ADSL, trabaja con tres canales de comunicación en el mismo cable. Un canal permite la descarga de los datos, otro se emplea para el envío de los datos y un tercer canal posibilita el desarrollo de las comunicaciones telefónicas convencionales. la asimetría que caracteriza a los sistemas ADSL supone que ofrece una mayor capacidad de transmisión en el llamado "sentido descendente" (de la red de telecomunicaciones al usuario) que en "sentido ascendente" (del usuario a la red). Esto los hace especialmente apropiados para aplicaciones como el acceso a Internet basada en sistemas Web, donde el volumen de información recibida por los usuarios es notablemente mayor el de los comandos de control generados en la navegación. Dominio de Internet: Extensión o dominio de Internet es un nombre único que identifica a un sitio web en Internet. El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Por ejemplo: El IP es "http://172.217.10.110/" y el dominio es "aprenderinternet.about.com" Dirección IP: Significa Dirección de Protocolo de Internet, y cada dispositivo que se conecta a una red (así como a Internet) tiene una. El número de teléfono es un conjunto único de números que identifican a su teléfono de forma que otra persona pueda llamarle. Igualmente, una dirección IP es un conjunto único de números que identifican a su equipo de forma que pueda enviar y recibir datos hacia y desde otros equipos, respectivamente. "192.168.1.42" es un ejemplo de Dirección IP.
  • 3. Conexión Compartida a Internet: es el nombre dado por Microsoft a un servicio incorporado en su sistema operativo Windows a partir de Windows 98 Second Edition, para compartir una misma conexión a Internet de una computadora entre otras computadoras de la misma red de área local. Utiliza DHCP y Network Address Translation (NAT). En la máquina servidor, la conexión compartida estará disponible para las otras máquinas habilitando ICS en el Conexiones de red, con lo que los otros computadoras se podrán conectar y utilizar la conexión compartida. La máscara de red o redes es una combinación de bits que sirve para delimitar el ámbito de una red de ordenadores. Su función es indicar a los dispositivos qué parte de la dirección IP es el número de la red, incluyendo la subred, y qué parte es la correspondiente al host. Mediante la máscara de red, un sistema (ordenador, puerta de enlace, router, etc...) podrá saber si debe enviar un paquete dentro o fuera de la subred en la que está conectado. Configuración de red La configuración en red sirve para compartir archivos, internet, impresoras, jugar en red, entre otros, para configurarla solo necesitamos un equipo principal, y otros que se conecten a la red, en windows 7 se puede configurar desde donde dice configurar una red nueva, en el centro de redes y recursos compartidos.