SlideShare una empresa de Scribd logo
Se realiza sobre fibras principalmente
de poliéster y viscosa el cual consiste
en teñir la tela del color deseado.
Se le aplica a la tela una resina glioxalica
secándola en rama.
Posteriormente se manda a confección.
Pasa por un horno de polimerización
obteniendo un aspecto de planchado
permanente.
Proceso de polimerización para
acabados especiales en prendas
resinadas.
Los hornos de curado wrinkle free (sin arrugas) están
especialmente diseñados para los procesos y acabados de
prendas que precisen de un proceso curado (polimerización) a
alta temperatura.
Su diseño permite una constante y homogénea circulación del
aire interno, obteniendo idénticas temperaturas en todos sus
compartimentos.
Existen diferentes modelos de hornos con capaciades desde 10
hasta 80 prendas y con producciones desde 40 hasta 480
prendas por hora siendo capaz de llegar a temperaturas desde
180ºC (356 ºF).
Los hornos disponen de un sistema de perchas movil, divididos
en uno o dos departamentos internos dependiendo del
modelo.
Expo lavanderia
Maquina automática de funcionamiento
neumático para el arrugado de prendas.
Dispone de un temporizador electrónico que
regula el tiempo de planchado-arrugado
un termorregulador para el ajuste de temperatura
un regulador de presión para ajustar la presión de
arrugado.
Se controla la temperatura mediante una sonda
tipo Pt-100 la cual detecta en cada momento la
temperatura del baño de aceite el cual esta
calentado por una resistencia.
dispone de un paro automático en caso de
emergencia.
La máquina esta provista de un control electrónico
que dosifica la potencia de la resistencia para
inercias térmicas, con el propósito de prevenir
oscilaciones en la temperatura.
ACABADOS MANUALES
• lija :es el desgaste localizado
que se hace manualmente en
los espacios donde no cubre
el chorro de arena o el
cepillo hace usando lijas de
quiebre , bigote o manchas .
se usan lijas de grano desde
100 a 200 de espesor.
• grinding: se provocan
desgaste o rotos en parte
determinadas de la prenda
con herramienta especiales.
• holes and blow out: se
realizan agujeros o rotos en
la prenda.
Acabado ¨Used¨ con cepillos
(Brushing)
• Cepillo Industrial: se utiliza para lograr
manchas en piezas grandes. Se hace con la
prenda sin desengomar.
Acabados ácidos
• Apergaminado En las telas de algodón, los
efectos translúcidos se producen mediante un
tratamiento con ácido sulfúrico concentrado
llamado orgendil.
• Como el ácido ataca el algodón, el proceso
debe controlarse muy cuidadosamente cada 5
o 6 segundos. Con este acabado es posible
lograr los efectos de apergaminado
total, apergaminado parcial y efectos plissé.
• Devorado Los efectos devorados se obtienen
estampando ciertos productos químicos sobre
una tela constituida con fibras de diferentes
grupos (rayón-seda), una de las fibras se
destruye, dejando áreas más delgadas en el
tejido
Expo lavanderia

Más contenido relacionado

PPTX
Proceso de manufactura/ Máquinas-Herramientas
PDF
metalográfico
PPTX
Flujograma organizacion
PDF
WEG tintas en-polvo_de_baja_cura_end_weg_espanhol
PPT
Plug rolling process
PPTX
Exposicion computo 1
PPTX
Prese. andamaca escrito final
PDF
1 introducción a los procesos textiles
Proceso de manufactura/ Máquinas-Herramientas
metalográfico
Flujograma organizacion
WEG tintas en-polvo_de_baja_cura_end_weg_espanhol
Plug rolling process
Exposicion computo 1
Prese. andamaca escrito final
1 introducción a los procesos textiles

La actualidad más candente (20)

PDF
Introduccion barnizado
PDF
Proceso productivo de las latas de bebidas
PDF
ICR H79 SPRINT-AIR WIDE - barniz acrÍlico UHS secado rápido / verniz acrÍlico...
PPTX
Mi presentacion de equipos
PDF
Proceso constructivo formal, latas de bebida
PDF
Proceso Constructivo Formal, Latas de bebida, por Ur
PPT
Producción Latas Gaseosas
PDF
Catálogo SAGOLA - otoño 2012
PDF
Tipos de acabados y texturas del acero inoxidable dentro de la industria de q...
PPTX
José m azuaje
PDF
F. Tecnica Mobilmet 420 Series
PDF
Ensayo metalográfico
PDF
Acabados textiles i
PDF
ICR SPRINT-AIR PRIMER - aparejo acrílico 2K HS / primario acrilico 2K HS
DOCX
Práctica 1 ensayo metalográfico
PDF
Capacitacion de aplicacion de recubrimientos jethane-130614-cj (1)-repsol-lvc-
DOCX
Práctica 1 ensayo metalográfico
PDF
N.p. aspirador de polvo por aire comprimido dc 5900 tr
PDF
1º ensayo metalográfico
Introduccion barnizado
Proceso productivo de las latas de bebidas
ICR H79 SPRINT-AIR WIDE - barniz acrÍlico UHS secado rápido / verniz acrÍlico...
Mi presentacion de equipos
Proceso constructivo formal, latas de bebida
Proceso Constructivo Formal, Latas de bebida, por Ur
Producción Latas Gaseosas
Catálogo SAGOLA - otoño 2012
Tipos de acabados y texturas del acero inoxidable dentro de la industria de q...
José m azuaje
F. Tecnica Mobilmet 420 Series
Ensayo metalográfico
Acabados textiles i
ICR SPRINT-AIR PRIMER - aparejo acrílico 2K HS / primario acrilico 2K HS
Práctica 1 ensayo metalográfico
Capacitacion de aplicacion de recubrimientos jethane-130614-cj (1)-repsol-lvc-
Práctica 1 ensayo metalográfico
N.p. aspirador de polvo por aire comprimido dc 5900 tr
1º ensayo metalográfico
Publicidad

Similar a Expo lavanderia (20)

DOCX
Fuerzas productivas[1]
DOCX
Proceso y elaboracion del calzado.
DOCX
Tipos de destiladores eli
PDF
manual-tecnico-cortinas roller euroblinds.pdf
PPS
Lh Presentacion Institucional
PDF
Catalogo maquinaria-inVIA 2017
DOCX
PDF
fischbein mod.200
DOCX
Perifericos 1
PPTX
AJUSTES Y PRODUCTIVIDAD DE LA MAQUINARIA.pptx
DOCX
How it made.
 
PPTX
Catalogo lavadoras y secadoras industriales
PDF
Erema 1310 data sheet
PPTX
Procesos de lavanderia jeaneria y ropa deportiva
PPTX
Tejeduría Plana.
PDF
Proceso 2011
PDF
Proceso 2011
PDF
Proceso 2011
Fuerzas productivas[1]
Proceso y elaboracion del calzado.
Tipos de destiladores eli
manual-tecnico-cortinas roller euroblinds.pdf
Lh Presentacion Institucional
Catalogo maquinaria-inVIA 2017
fischbein mod.200
Perifericos 1
AJUSTES Y PRODUCTIVIDAD DE LA MAQUINARIA.pptx
How it made.
 
Catalogo lavadoras y secadoras industriales
Erema 1310 data sheet
Procesos de lavanderia jeaneria y ropa deportiva
Tejeduría Plana.
Proceso 2011
Proceso 2011
Proceso 2011
Publicidad

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
IPERC...................................
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introducción a la historia de la filosofía
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
IPERC...................................
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes

Expo lavanderia

  • 1. Se realiza sobre fibras principalmente de poliéster y viscosa el cual consiste en teñir la tela del color deseado.
  • 2. Se le aplica a la tela una resina glioxalica secándola en rama. Posteriormente se manda a confección. Pasa por un horno de polimerización obteniendo un aspecto de planchado permanente.
  • 3. Proceso de polimerización para acabados especiales en prendas resinadas.
  • 4. Los hornos de curado wrinkle free (sin arrugas) están especialmente diseñados para los procesos y acabados de prendas que precisen de un proceso curado (polimerización) a alta temperatura. Su diseño permite una constante y homogénea circulación del aire interno, obteniendo idénticas temperaturas en todos sus compartimentos. Existen diferentes modelos de hornos con capaciades desde 10 hasta 80 prendas y con producciones desde 40 hasta 480 prendas por hora siendo capaz de llegar a temperaturas desde 180ºC (356 ºF). Los hornos disponen de un sistema de perchas movil, divididos en uno o dos departamentos internos dependiendo del modelo.
  • 6. Maquina automática de funcionamiento neumático para el arrugado de prendas. Dispone de un temporizador electrónico que regula el tiempo de planchado-arrugado un termorregulador para el ajuste de temperatura un regulador de presión para ajustar la presión de arrugado.
  • 7. Se controla la temperatura mediante una sonda tipo Pt-100 la cual detecta en cada momento la temperatura del baño de aceite el cual esta calentado por una resistencia. dispone de un paro automático en caso de emergencia. La máquina esta provista de un control electrónico que dosifica la potencia de la resistencia para inercias térmicas, con el propósito de prevenir oscilaciones en la temperatura.
  • 8. ACABADOS MANUALES • lija :es el desgaste localizado que se hace manualmente en los espacios donde no cubre el chorro de arena o el cepillo hace usando lijas de quiebre , bigote o manchas . se usan lijas de grano desde 100 a 200 de espesor. • grinding: se provocan desgaste o rotos en parte determinadas de la prenda con herramienta especiales. • holes and blow out: se realizan agujeros o rotos en la prenda.
  • 9. Acabado ¨Used¨ con cepillos (Brushing) • Cepillo Industrial: se utiliza para lograr manchas en piezas grandes. Se hace con la prenda sin desengomar.
  • 10. Acabados ácidos • Apergaminado En las telas de algodón, los efectos translúcidos se producen mediante un tratamiento con ácido sulfúrico concentrado llamado orgendil. • Como el ácido ataca el algodón, el proceso debe controlarse muy cuidadosamente cada 5 o 6 segundos. Con este acabado es posible lograr los efectos de apergaminado total, apergaminado parcial y efectos plissé.
  • 11. • Devorado Los efectos devorados se obtienen estampando ciertos productos químicos sobre una tela constituida con fibras de diferentes grupos (rayón-seda), una de las fibras se destruye, dejando áreas más delgadas en el tejido