SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL
EXPOCOMIC
EVENTO DE CATEGORÍA MUNDIAL
Pág. 1
EXPOCOMIC
On
Line
®
AÑO 3 - N° 12
EL MÁS IMPORTANTE DEL COMICS DE AMÉRICA LATINA
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 2
INSTITUTO CULTURAL CHILENO - JAPONÉS
Costanera Center
JAPON En expo-comic
El Instituto Cultural Chileno-Ja-
ponés representará a Japón en
Expo-Comic 2013 y Multimedia
con escritura japonesa, talleres
de manga, origami, bonsai, mú-
sica, artes marciales, historia
de las mangas.
Todo esto y más, Ud. lo verá los
días 9, 10 y 11 de agosto en el
Costanera Center, entrada
liberada.
Charlas del profesor e ingeniero
agrónomo, Alexis Vidal, sobre el
cultivo en maceta del bonsai,
además la profesora y Directora
Alexis Vidal, Presidente del Instituto Cultural Chileno-Japonés, dará una charla sobre bonsai.
La profesora de caligrafía, Tomo Takasaki, también estará presente.
Un hermoso cisne hecho en origami.
Un simpático personaje de mangas japonesas.
de Cultura del Instituto, María
Cristina Pérez de Arce, dará
en el evento unos talleres del
arte chirie con motivos infantiles
a niños de 5 años. Esta será una
de las novedades que presentará
Japón, sin contar la exhibición
y demostración de zakka, una
tendencia de diseño que surge en
Japón y que rápidamente se ha
extendido entre los aficionados
a las manualidades. El término
se refiere a una variedad de
objetos utilizados en el hogar
que mejoran la calidad de vida
no a través de su funcionalidad
sino por su belleza.n
´
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 3
EXPO-COMIC 2013
C.B.
CEBULSKI
EN
COSTANERA CENTER,
EL BUSCA TALENTO
DE LA MARVEL
Con Stan Lee, el creador de los superhéroes.
Aquí esta después de una ardua jornada. C.B. mirando carpetas de los artistas.
En un evento dictando una charla con alumnos.
C.B. Cebulski es un escritor americano y editor de Marvel Comics,
conocido por su trabajo en títulos como Marvel Fairy Tales. Desde
2011 es Senior Vicepresidente de “Creative & Creator Developement”.
Cebulski comenzó su carrera en cómics editando manga para Central
Park Media en Nueva York. Él comenzó activamente escribiendo
trabajos influenciado con manga como Marvel Mangaverse. Dejó la
edición a principios de 2006, pero regresó a Marvel en el mismo año
para adoptar un rol más mixto, y en 2007 firmó un contrato exclusivo
con Marvel lo cual aún era suficientemente flexible para permitirle seguir
otros proyectos. Él ha contribuido a dos entregas de Marvel Fairy Tales,
X-Men Fairy Tales y Spider-Man Fairy Tales, con un tercero, Avengers
Fairy Tales. Aunque Cebulski no ha trabajado directamente en las series
Runaways, lo ha hecho con series directamente relacionadas con él: su
spin-off Loners. ¿Qué pasaría si Runaways llegara a ser un Avengers
joven y líder de Nico Minoru en Runaways en la serie Mystic Arcana?
Además de escribir para Marvel, continúa sus tareas editoriales (en
busca de nuevos artistas) así como trabajando en títulos de su propiedad
en Image Comics, como Drain y Wonderlost. Sus otros proyectos
incluyen X-Infernus, la secuela de Inferno, la cual contò con el regreso
del personaje Magik y War of Kings: la miniserie Darkhawk, un personaje
que había trabajado anteriormente en “The Loners.” Cebulski recibió un
homenaje en el videojuego Marvel Ultimate Alliance. En un sub-quest,
el jugador tiene que recomendar uno de los dos hackers para ayudar a
Weasel a hackear archivos de SHIELD y averiguar si la Viuda Negra es
un agente doble o no. Uno de ellos lleva el nombre de Cebulski, y resulta
ser la mejor opción, ya que el otro (Beroge) es un soplón.n
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 4
De Brasil a Costanera Center
Renato guedes y superman
en Expo-Comic 2013 y Multimedia
Renato Guedes nació en
Sao Paulo en 1980. Guedes
es un artista de DC Comics;
actualmente es uno de los
ilustradores que mejor ha di-
bujado a Superman. Incluso hay
un art book de Renato Guedes
con los mejores dibujos de
Superman realizados por este
joven artista brasileño.
Guedes es un hombre ena-
morado de Chile: ha venido
varias veces y vuelve nueva-
mente para deleite de sus
seguidores y de sus nuevos
amigos chilenos.
Lo tendremos en agosto en
Expo-Comic 2013 y Multimedia
en el Costanera Center, donde
el público verá a un hombre sen-
cillo y amable con el público,
dispuesto siempre a aclarar du-
das a los amantes del cómics
que sueñan con lanzarse a esta
hermosa profesión.n
Una imagen de Superman con algunos personajes del primer episodio.
En esta foto, Renato nos muestra
sus cualidades de pintor.
Aquí Renato nos entrega una excelente composición de una
página de cómics.
Esta vista de Superman frente a los rascacielos de New York
se ve imponente.
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 5
Director: Miguel Ortiz.
Corrección de Estilo:
Humberto Ahumada.
Fotos: Rodrigo Ortiz G.
miguelortizsandoval@yahoo.com
GERMAN PERALTA
en Expo-Comic 2013 y Multimedia, Costanera Center
Dibujante, ilustrador, historie-
tista, Diseñador Gráfico y Do-
cente. Nacido en Rosario el 7
de marzo de 1985. En el año
2003 comienza la carrera de
Diseño Gráfico en la Escuela
Provincial de Artes Visuales
donde obtiene el título. Al año
siguiente empieza la carrera
“Profesorado de Artes Visuales”
en el mismo establecimiento.
Desde el 2008 y hasta el año
2010 trabaja en un estudio de
animación como diseñador de
personajes e intermediador en un
estudio de animación realizando
varias series y películas para el
mercado europeo.
Apartirdelaño2009comienza
a trabajar como asistente de
historietista en series como:
DC: Batman Broken City,
Before Watchmen Moloch,
Marvel: Wolverine; Vertigo:
100 Balas, Spaceman. De
esa manera realiza el co-
lor de las portadas para
Before Watchmen “Moloch”
capítulos 1 y 2.
En el año 2011 y 2012 se encar-
ga de la parte gráfica de la
“Convención internacional de
historietas Crack Bang Boom”.A
partir de este último año es parte
de la organización y realizador
de la imagen oficial y póster
del evento. Desde el año 2010
también trabaja como ilustrador
con el artista contemporáneo
Adrián Villar Rojas, con el cual
trabajó asistiendo a diversas
muestras incluyendo la bienal
Documenta 13 en Kassel,
Alemania. En el año 2012
comienzaunproyectoconvarios
artistas locales para publicar
una revista; el nombre de la
misma es Términus, para la cual
dibuja la historieta “Individuo H”
con guiones de Ariel Grichener
y realiza el color de la portada.
La publicación ya va por el n°2
con muy buenas criticas. En
este momento realiza un cómic
de la segunda guerra mundial
para una empresa de Estados
Unidos y un cómic de zombis
con el artista Renato Guedes.
También en la actualidad es
docente en la “Escuela de
Dibujo Barocelli” donde dicta
talleres de ilustración digital.n
´
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 6
A Costanera Center
MARCELO, UN LIBRERO INNOVADOR
Marcelo Ortiz prácticamente
se crió en un estudio de diseño
Marcelo estudió en Caracas,
Venezuela, en la escuela de ar-
te Cristóbal Rojas y en Chile se
recibió de diseñador gráfico en
la Universidad Arcis. Amante
de la lectura de historietas des-
de niño, decide incursionar en
el campo del cómic, pero en
otro ámbito: como librero ve
con optimismo el futuro del
cómics en Chile; actualmente
está estudiando la forma de
llegar a la mayor cantidad de
adictos al cómics en todas las
formas posibles. Marcelo dibu-
jó historietas en sus tiempos
de alumno universitario. Sus
páginas le quedaban muy diver-
tidas: las hacía en un estilo
muy original pero no quiso con-
tinuar en el tema. Distribuye y
vende material de editoriales
españolas, argentinas y edi-
tores chilenos. Poco a poco
ha armado una red de
compradores, y actualmente
vende dentro de la variedad
de títulos, libros finamente
encuadernados, al popular
Condorito.n
Mangaschilensis
Batman y Robin
X-Men
Marcelo, para alegrar
su página web, ideó el
personaje ComiKing
que actualmente es di-
bujado por Jorcar.
Ernie Pike Condorito Nico Di Mattia
La Murciélaga
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 7
Artista e ilustrador uruguayo,
ha trabajado por 6 años en el
campo del arte y entreteni-
miento, combinando técnicas
de arte tradicional e historie-
ta con recursos digitales. La
formación de la Facultad de
Arte (UdelR) conjunto con
la experiencia autodidacta
lo llevan a progresar dentro
del arte digital, trabajando en
historieta y arte conceptual.
Con la práctica en función
de la imaginación y creati-
vidad. Desde 2007 trabaja
como freelancer para clien-
tes alrededor del mundo, de-
sarrollando ilustraciones de
fantasía y ciencia ficción. En
2010 forma parte de la revis-
ta Sidekick, siendo esta su
primera experiencia profesio-
nal en el arte secuencial, la
cual tuvo muy buenas reper-
cusiones en su país. Actual-
mente es artista freelance de
Blasón Studio, trabaja en el
desarrollo de un proyecto de
historieta independiente y si-
gue llevando su arte a distin-
tas editoriales del mundo.n
YAMANDU
ORCE
´
Yamandú Orce en su estudio.
Una heroína en acción. A Yamandú le gusta la fantasía heroica.
Los caballeros fantásticos brotan de la imaginación de Yamandú.
En
Costanera
Center
Expo-Comic
2013
EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 8
Robot escalador.
rOBOTS
CHILENOS
en Expo-Comic 2013 y Multimedia
Costanera Center
Chile prepara
robots para
llevar a la luna
en 2015
¿Un Globe Troter? ¡No! es un robot chileno
que juega básquetbol.
Aquí tenemos, frente a frente, a dos robots luchadores. Este perrito mascota está feliz
con una pelota.
Somos una organización con enfoque social,
con 5 años de experiencia en educación
tecnológica en Chile. A la fecha hemos
capacitado y trabajado con más de 1.800
jóvenes con 24 equipos de robótica en Chile
desde San Pedro de Atacama hasta Aysén.
Nuestra actividad tiene la finalidad de
fomentar la ciencia, tecnología y el trabajo
en equipo en los niños y jóvenes, por lo
que nuestro trabajo se realiza en tres ejes
principales: el ámbito educativo, mediante
cursos y talleres; realizando producción de
eventos como ferias científicas y festivales
tecnológicos o robóticos; e investigando
bajo la línea de innovación y desarrollo I +
D. Trabajamos con jóvenes, incentivando
su talento, su vocación por la ciencia y
tecnología. Nuestros comienzos… Iniciamos
nuestraactividadporlaideaprovocadorade los
niños, que ante la falta de talleres de robótica
en donde estudiar en Chile, nos incentivan
a organizar un taller de robótica. Acto
seguido y con gran ímpetu y lógicamente no
exento de grandes desafíos, comenzamos
la labor investigativa para armar un equipo,
convocar jóvenes y gracias al apoyo de
Rotary, logramos el primer año contar con
tres equipos de robótica, los cuales compiten
en la FLL, alcanzando dos trofeos. Ese es
el comienzo de la historia, ya que al año
siguiente se consigue constituir 7 equipos,
que también cosechan éxitos, y así cada
año, se han ido incrementado los equipos,
visitando centros científicos, organizando
charlas, actividades y generando alian-
zas. Lógicamente fue creciendo nuestra
dedicación y aplicación a esta tarea de
tal forma hasta llegar al punto de tomar
una decisión fundamental de dedicarnos
profesionalmente a la robótica.n

Más contenido relacionado

PDF
ExpoComic On Line # 13
PDF
Collen trabajo marca - 2010
PDF
La Muerte chiquita
PDF
ExpoComic Online # 2
PDF
ExpoComic On Line # 42
DOCX
PDF
ExpoComic On Line # 38
PDF
ExpoComic On Line # 41
ExpoComic On Line # 13
Collen trabajo marca - 2010
La Muerte chiquita
ExpoComic Online # 2
ExpoComic On Line # 42
ExpoComic On Line # 38
ExpoComic On Line # 41

La actualidad más candente (19)

DOCX
Escritores de comic asturianos
PDF
ExpoComic On Line # 45
PDF
Revista pisteyo 17
PDF
Graffitti
PDF
ExpoComic On Line # 43
DOCX
Resumen de dibujo 4°1
PDF
DOZE Magazine Dislate | Primavera 2009 | Número 1
PPTX
Paco Roca: Arrugas
PPTX
El graffiti
PPTX
Historia de los Tebeos.
DOCX
Arrugas. Guía didáctica.
PDF
Portfolio Victoria Monteverde 2020
PDF
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas para el segundo ciclo semana 25 al 29 nov...
DOC
Patrick Nodiano
PDF
21 - U.D.C.A: El Arte en la Historia del Cómic - La Literatura de la Imagen
DOCX
Ficha BibliográFi Caaaaa Escritorio
PDF
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1. lecturas para el tercer ciclo semana 25 al 29 novie...
PDF
Un franco 14 pesetas - análisis de la película
Escritores de comic asturianos
ExpoComic On Line # 45
Revista pisteyo 17
Graffitti
ExpoComic On Line # 43
Resumen de dibujo 4°1
DOZE Magazine Dislate | Primavera 2009 | Número 1
Paco Roca: Arrugas
El graffiti
Historia de los Tebeos.
Arrugas. Guía didáctica.
Portfolio Victoria Monteverde 2020
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1.1 lecturas para el segundo ciclo semana 25 al 29 nov...
Patrick Nodiano
21 - U.D.C.A: El Arte en la Historia del Cómic - La Literatura de la Imagen
Ficha BibliográFi Caaaaa Escritorio
000001.1.1.1.1.1.1.1.1.1. lecturas para el tercer ciclo semana 25 al 29 novie...
Un franco 14 pesetas - análisis de la película
Publicidad

Similar a ExpoComic On Line # 12 (20)

PDF
ExpoComic On Line # 7
PDF
ExpoComic On Line # 29
PDF
ExpoComic On Line # 31
PDF
ExpoComic On Line # 30
PDF
ExpoComic On Line # 33
PDF
ExpoComic On Line # 24
PDF
ExpoComic On Line # 11
PDF
ExpoComic On Line # 39
PDF
ExpoComic On Line # 22
PDF
ExpoComic On Line # 17
PDF
ExpoComic On Line # 50
PDF
ExpoComic On Line # 6
PDF
ExpoComic On Line # 47
PPTX
Animación, fantasía y ciencia ficción
PDF
Surrealismo
PDF
ExpoComic On Line # 16
PDF
ExpoComic On Line # 23
PDF
Revista dibujando numero_7
PPT
Breve e incompleta historia del cómic en México
PDF
AZNO Cómics
ExpoComic On Line # 7
ExpoComic On Line # 29
ExpoComic On Line # 31
ExpoComic On Line # 30
ExpoComic On Line # 33
ExpoComic On Line # 24
ExpoComic On Line # 11
ExpoComic On Line # 39
ExpoComic On Line # 22
ExpoComic On Line # 17
ExpoComic On Line # 50
ExpoComic On Line # 6
ExpoComic On Line # 47
Animación, fantasía y ciencia ficción
Surrealismo
ExpoComic On Line # 16
ExpoComic On Line # 23
Revista dibujando numero_7
Breve e incompleta historia del cómic en México
AZNO Cómics
Publicidad

Más de ExpoComicOnline (15)

PDF
ExpoComic On Line # 49
PDF
ExpoComic On Line # 48
PDF
ExpoComic On Line # 46
PDF
ExpoComic On Line # 44
PDF
ExpoComic On Line # 40
PDF
ExpoComic On Line # 37
PDF
ExpoComic On Line # 36
PDF
ExpoComic On Line # 35
PDF
ExpoComic On Line # 34
PDF
ExpoComic On Line # 32
PDF
ExpoComic On Line # 28
PDF
ExpoComic On Line # 27
PDF
ExpoComic On Line # 26
PDF
ExpoComic On Line # 25
PDF
ExpoComic On Line # 21
ExpoComic On Line # 49
ExpoComic On Line # 48
ExpoComic On Line # 46
ExpoComic On Line # 44
ExpoComic On Line # 40
ExpoComic On Line # 37
ExpoComic On Line # 36
ExpoComic On Line # 35
ExpoComic On Line # 34
ExpoComic On Line # 32
ExpoComic On Line # 28
ExpoComic On Line # 27
ExpoComic On Line # 26
ExpoComic On Line # 25
ExpoComic On Line # 21

Último (16)

PDF
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
PDF
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
PDF
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
PPTX
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
PDF
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
PPTX
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
PDF
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
PDF
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
PDF
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
PDF
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
PDF
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
PPTX
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
PPTX
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
PPT
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
PDF
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
PDF
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf

ExpoComic On Line # 12

  • 1. EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL EXPOCOMIC EVENTO DE CATEGORÍA MUNDIAL Pág. 1 EXPOCOMIC On Line ® AÑO 3 - N° 12 EL MÁS IMPORTANTE DEL COMICS DE AMÉRICA LATINA
  • 2. EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 2 INSTITUTO CULTURAL CHILENO - JAPONÉS Costanera Center JAPON En expo-comic El Instituto Cultural Chileno-Ja- ponés representará a Japón en Expo-Comic 2013 y Multimedia con escritura japonesa, talleres de manga, origami, bonsai, mú- sica, artes marciales, historia de las mangas. Todo esto y más, Ud. lo verá los días 9, 10 y 11 de agosto en el Costanera Center, entrada liberada. Charlas del profesor e ingeniero agrónomo, Alexis Vidal, sobre el cultivo en maceta del bonsai, además la profesora y Directora Alexis Vidal, Presidente del Instituto Cultural Chileno-Japonés, dará una charla sobre bonsai. La profesora de caligrafía, Tomo Takasaki, también estará presente. Un hermoso cisne hecho en origami. Un simpático personaje de mangas japonesas. de Cultura del Instituto, María Cristina Pérez de Arce, dará en el evento unos talleres del arte chirie con motivos infantiles a niños de 5 años. Esta será una de las novedades que presentará Japón, sin contar la exhibición y demostración de zakka, una tendencia de diseño que surge en Japón y que rápidamente se ha extendido entre los aficionados a las manualidades. El término se refiere a una variedad de objetos utilizados en el hogar que mejoran la calidad de vida no a través de su funcionalidad sino por su belleza.n ´
  • 3. EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 3 EXPO-COMIC 2013 C.B. CEBULSKI EN COSTANERA CENTER, EL BUSCA TALENTO DE LA MARVEL Con Stan Lee, el creador de los superhéroes. Aquí esta después de una ardua jornada. C.B. mirando carpetas de los artistas. En un evento dictando una charla con alumnos. C.B. Cebulski es un escritor americano y editor de Marvel Comics, conocido por su trabajo en títulos como Marvel Fairy Tales. Desde 2011 es Senior Vicepresidente de “Creative & Creator Developement”. Cebulski comenzó su carrera en cómics editando manga para Central Park Media en Nueva York. Él comenzó activamente escribiendo trabajos influenciado con manga como Marvel Mangaverse. Dejó la edición a principios de 2006, pero regresó a Marvel en el mismo año para adoptar un rol más mixto, y en 2007 firmó un contrato exclusivo con Marvel lo cual aún era suficientemente flexible para permitirle seguir otros proyectos. Él ha contribuido a dos entregas de Marvel Fairy Tales, X-Men Fairy Tales y Spider-Man Fairy Tales, con un tercero, Avengers Fairy Tales. Aunque Cebulski no ha trabajado directamente en las series Runaways, lo ha hecho con series directamente relacionadas con él: su spin-off Loners. ¿Qué pasaría si Runaways llegara a ser un Avengers joven y líder de Nico Minoru en Runaways en la serie Mystic Arcana? Además de escribir para Marvel, continúa sus tareas editoriales (en busca de nuevos artistas) así como trabajando en títulos de su propiedad en Image Comics, como Drain y Wonderlost. Sus otros proyectos incluyen X-Infernus, la secuela de Inferno, la cual contò con el regreso del personaje Magik y War of Kings: la miniserie Darkhawk, un personaje que había trabajado anteriormente en “The Loners.” Cebulski recibió un homenaje en el videojuego Marvel Ultimate Alliance. En un sub-quest, el jugador tiene que recomendar uno de los dos hackers para ayudar a Weasel a hackear archivos de SHIELD y averiguar si la Viuda Negra es un agente doble o no. Uno de ellos lleva el nombre de Cebulski, y resulta ser la mejor opción, ya que el otro (Beroge) es un soplón.n
  • 4. EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 4 De Brasil a Costanera Center Renato guedes y superman en Expo-Comic 2013 y Multimedia Renato Guedes nació en Sao Paulo en 1980. Guedes es un artista de DC Comics; actualmente es uno de los ilustradores que mejor ha di- bujado a Superman. Incluso hay un art book de Renato Guedes con los mejores dibujos de Superman realizados por este joven artista brasileño. Guedes es un hombre ena- morado de Chile: ha venido varias veces y vuelve nueva- mente para deleite de sus seguidores y de sus nuevos amigos chilenos. Lo tendremos en agosto en Expo-Comic 2013 y Multimedia en el Costanera Center, donde el público verá a un hombre sen- cillo y amable con el público, dispuesto siempre a aclarar du- das a los amantes del cómics que sueñan con lanzarse a esta hermosa profesión.n Una imagen de Superman con algunos personajes del primer episodio. En esta foto, Renato nos muestra sus cualidades de pintor. Aquí Renato nos entrega una excelente composición de una página de cómics. Esta vista de Superman frente a los rascacielos de New York se ve imponente.
  • 5. EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 5 Director: Miguel Ortiz. Corrección de Estilo: Humberto Ahumada. Fotos: Rodrigo Ortiz G. miguelortizsandoval@yahoo.com GERMAN PERALTA en Expo-Comic 2013 y Multimedia, Costanera Center Dibujante, ilustrador, historie- tista, Diseñador Gráfico y Do- cente. Nacido en Rosario el 7 de marzo de 1985. En el año 2003 comienza la carrera de Diseño Gráfico en la Escuela Provincial de Artes Visuales donde obtiene el título. Al año siguiente empieza la carrera “Profesorado de Artes Visuales” en el mismo establecimiento. Desde el 2008 y hasta el año 2010 trabaja en un estudio de animación como diseñador de personajes e intermediador en un estudio de animación realizando varias series y películas para el mercado europeo. Apartirdelaño2009comienza a trabajar como asistente de historietista en series como: DC: Batman Broken City, Before Watchmen Moloch, Marvel: Wolverine; Vertigo: 100 Balas, Spaceman. De esa manera realiza el co- lor de las portadas para Before Watchmen “Moloch” capítulos 1 y 2. En el año 2011 y 2012 se encar- ga de la parte gráfica de la “Convención internacional de historietas Crack Bang Boom”.A partir de este último año es parte de la organización y realizador de la imagen oficial y póster del evento. Desde el año 2010 también trabaja como ilustrador con el artista contemporáneo Adrián Villar Rojas, con el cual trabajó asistiendo a diversas muestras incluyendo la bienal Documenta 13 en Kassel, Alemania. En el año 2012 comienzaunproyectoconvarios artistas locales para publicar una revista; el nombre de la misma es Términus, para la cual dibuja la historieta “Individuo H” con guiones de Ariel Grichener y realiza el color de la portada. La publicación ya va por el n°2 con muy buenas criticas. En este momento realiza un cómic de la segunda guerra mundial para una empresa de Estados Unidos y un cómic de zombis con el artista Renato Guedes. También en la actualidad es docente en la “Escuela de Dibujo Barocelli” donde dicta talleres de ilustración digital.n ´
  • 6. EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 6 A Costanera Center MARCELO, UN LIBRERO INNOVADOR Marcelo Ortiz prácticamente se crió en un estudio de diseño Marcelo estudió en Caracas, Venezuela, en la escuela de ar- te Cristóbal Rojas y en Chile se recibió de diseñador gráfico en la Universidad Arcis. Amante de la lectura de historietas des- de niño, decide incursionar en el campo del cómic, pero en otro ámbito: como librero ve con optimismo el futuro del cómics en Chile; actualmente está estudiando la forma de llegar a la mayor cantidad de adictos al cómics en todas las formas posibles. Marcelo dibu- jó historietas en sus tiempos de alumno universitario. Sus páginas le quedaban muy diver- tidas: las hacía en un estilo muy original pero no quiso con- tinuar en el tema. Distribuye y vende material de editoriales españolas, argentinas y edi- tores chilenos. Poco a poco ha armado una red de compradores, y actualmente vende dentro de la variedad de títulos, libros finamente encuadernados, al popular Condorito.n Mangaschilensis Batman y Robin X-Men Marcelo, para alegrar su página web, ideó el personaje ComiKing que actualmente es di- bujado por Jorcar. Ernie Pike Condorito Nico Di Mattia La Murciélaga
  • 7. EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 7 Artista e ilustrador uruguayo, ha trabajado por 6 años en el campo del arte y entreteni- miento, combinando técnicas de arte tradicional e historie- ta con recursos digitales. La formación de la Facultad de Arte (UdelR) conjunto con la experiencia autodidacta lo llevan a progresar dentro del arte digital, trabajando en historieta y arte conceptual. Con la práctica en función de la imaginación y creati- vidad. Desde 2007 trabaja como freelancer para clien- tes alrededor del mundo, de- sarrollando ilustraciones de fantasía y ciencia ficción. En 2010 forma parte de la revis- ta Sidekick, siendo esta su primera experiencia profesio- nal en el arte secuencial, la cual tuvo muy buenas reper- cusiones en su país. Actual- mente es artista freelance de Blasón Studio, trabaja en el desarrollo de un proyecto de historieta independiente y si- gue llevando su arte a distin- tas editoriales del mundo.n YAMANDU ORCE ´ Yamandú Orce en su estudio. Una heroína en acción. A Yamandú le gusta la fantasía heroica. Los caballeros fantásticos brotan de la imaginación de Yamandú. En Costanera Center Expo-Comic 2013
  • 8. EXPO-COMIC ON LINE WWW.EXPOCOMICONLINE.CL Pág. 8 Robot escalador. rOBOTS CHILENOS en Expo-Comic 2013 y Multimedia Costanera Center Chile prepara robots para llevar a la luna en 2015 ¿Un Globe Troter? ¡No! es un robot chileno que juega básquetbol. Aquí tenemos, frente a frente, a dos robots luchadores. Este perrito mascota está feliz con una pelota. Somos una organización con enfoque social, con 5 años de experiencia en educación tecnológica en Chile. A la fecha hemos capacitado y trabajado con más de 1.800 jóvenes con 24 equipos de robótica en Chile desde San Pedro de Atacama hasta Aysén. Nuestra actividad tiene la finalidad de fomentar la ciencia, tecnología y el trabajo en equipo en los niños y jóvenes, por lo que nuestro trabajo se realiza en tres ejes principales: el ámbito educativo, mediante cursos y talleres; realizando producción de eventos como ferias científicas y festivales tecnológicos o robóticos; e investigando bajo la línea de innovación y desarrollo I + D. Trabajamos con jóvenes, incentivando su talento, su vocación por la ciencia y tecnología. Nuestros comienzos… Iniciamos nuestraactividadporlaideaprovocadorade los niños, que ante la falta de talleres de robótica en donde estudiar en Chile, nos incentivan a organizar un taller de robótica. Acto seguido y con gran ímpetu y lógicamente no exento de grandes desafíos, comenzamos la labor investigativa para armar un equipo, convocar jóvenes y gracias al apoyo de Rotary, logramos el primer año contar con tres equipos de robótica, los cuales compiten en la FLL, alcanzando dos trofeos. Ese es el comienzo de la historia, ya que al año siguiente se consigue constituir 7 equipos, que también cosechan éxitos, y así cada año, se han ido incrementado los equipos, visitando centros científicos, organizando charlas, actividades y generando alian- zas. Lógicamente fue creciendo nuestra dedicación y aplicación a esta tarea de tal forma hasta llegar al punto de tomar una decisión fundamental de dedicarnos profesionalmente a la robótica.n