Los mapas conceptuales son herramientas gráficas para representar conocimiento de manera sencilla. Consisten en conceptos jerárquicamente organizados y vinculados mediante palabras enlace. Pueden usarse para enseñar, aprender y evaluar, ayudando a sintetizar información y comprender relaciones conceptuales. Si bien presentan ventajas como favorecer el pensamiento reflexivo, también tienen desventajas como requerir entrenamiento y tiempo para su evaluación.