Secuenciación de matemáticas
¿Cómo aprenden matemáticas los alumnos?
Construcción Transferencia de
de significado significado
Aplicación mediante la comprensión
Construcción de significados
• Experiencias y conocimientos previos
• Reflexionando sobre su interacción con los
objetos e ideas
Participar en un proceso activo
Interactuar con materiales e instrumentos
Conversar con los demás
(socializar el conocimiento)
Transferencia del conocimiento
• Construido el significado podrán transferir a:
Notación simbólica
Imágenes
Diagramas
Notación matemática
Descripción de su propio método
Transferir a:
Notación matemática convencional
Aplicación mediante la comprensión
• Demuestran su comprensión y la aplican
¿Cómo?
Mediante actividades auténticas
¿Cuáles?
• Las que les permitan seleccionar y usar de
forma independiente la notación simbólica
para procesar y registrar su pensamiento.
Procesos de razonamiento matemático
• Utilizan patrones y relaciones para analizar
problemas.
• Elaboran sus propias ideas y las evalúan.
• Utilizan modelos, datos de la realidad,
propiedades y relaciones para explicar su
pensamiento.
• Justifican sus respuestas y los procesos por
medio de los cuales llegan a conclusiones.
Validan el significado que construyen a partir de
sus experiencias en el área de matemáticas.
Estructura de la secuenciación de
contenidos de matemáticas
• Tiene cinco continuos:
tratamiento de la información
medición
formas y espacio
patrones y funciones
números
Fases
• Cuatro fases que se complementan entre sí
¿Por qué?
El aprendizaje de matemáticas es un proceso.
Las fases por las atraviesa un estudiante no
siempre siguen un orden lineal y, tampoco
necesariamente, está determinado por la
edad.
Estructura de las fases
• Comprensión conceptual (Ideas centrales)
• Resultados de aprendizaje: Pruebas que
demostrarán la comprensión y que se
relacionan con los distintos conceptos,
conocimientos y habilidades matemáticos.
Resultados de aprendizaje
Se subdividen en:
construcción de significado
transferencia de significado a símbolos
aplicación mediante la comprensión
Observaciones
• Proporciona información para aclarar algunos
resultados de aprendizaje y brindar apoyo
para la planificación, la enseñanza y el
aprendizaje de algunos conceptos.
Proceso de planificación
• Los profesores deben considerar:
Las formas en que los alumnos podrán
demostrar su comprensión.
El tiempo y el número de experiencias que
requieren.
¿Cómo se integrarán las matemáticas
en esta unidad?
¿Es clara, desde el principio, la relación entre las
matemáticas y los distintos aspectos del tema
transdisciplinario?
¿Se necesitarán conocimientos, conceptos y
habilidades matemáticos para entender la idea
central?
¿Se necesitarán conocimientos, conceptos y
habilidades matemáticos para desarrollar las
líneas deindagación dentro de la unidad?
• ¿Qué conocimientos, conceptos y habilidades
matemáticos necesitarán los alumnos para poder
trabajar e indagar en lo siguiente?
• Idea central
• Líneas de indagación
• Tareas de evaluación
• Preguntas del maestro, preguntas de los alumnos
• Experiencias de aprendizaje
• En la planificación conjunta, elabore una lista de
estos conocimientos, conceptos y habilidades.
• ¿Qué conocimientos, conceptos, habilidades
previos de los alumnos pueden utilizarse y
ampliarse?
• ¿En qué etapas de desarrollo de la
comprensión están trabajando los alumnos:
construcción de significado, transferencia de
significado a símbolos o aplicación mediante
la comprensión?
¿Cómo sabremos que hemos aprendido?
• Decida qué aspectos se pueden aprender:
• Dentro de la unidad de indagación
(aprendizaje a través de las matemáticas)
• En relación con el área disciplinaria concreta,
antes de ser usados y aplicados en el contexto
de la indagación. (indagación en matemáticas)
P mat

Más contenido relacionado

PPTX
Evaluacion de las herramientas digitales educativas
DOCX
Instrumento de diseã±o curricular didã¡ctico
PPTX
LINEAMIENTOS PARA LA APLICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
PPTX
Resumen de la didáctica y las estrategias de prendizaje
PPTX
Archivo de pruebita
PPTX
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Pimienta, Prieto, Julio H.
PPTX
Estrategias de enseñanza aprendizaje
PPTX
Act.9 ashli chio ESDI
Evaluacion de las herramientas digitales educativas
Instrumento de diseã±o curricular didã¡ctico
LINEAMIENTOS PARA LA APLICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Resumen de la didáctica y las estrategias de prendizaje
Archivo de pruebita
Estrategias de enseñanza aprendizaje. Pimienta, Prieto, Julio H.
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Act.9 ashli chio ESDI

La actualidad más candente (20)

PDF
Tarea 3 - Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje
DOCX
Panificacion de 7mo
PDF
Estrategias de-apje-visual
PPSX
Enfoque matematico...
PPTX
Fracciones
PPTX
Estrategias didácticas en informática
PPTX
Estrategias de enseñanza aprendizaje- Julio H. Pimienta Prieto
PPT
Recursos gráficos para fortalecer el proceso de enseñanza
PPTX
Qué son los mapas
PPTX
Foro la didáctica y estrategias de enseñanza
PPTX
Tarea 3 Rosario Vera Azuara
DOCX
Karen rubio 222222
PPT
Organizadores gráficos
PPTX
Técnica Mapa conceptual
PPTX
Encuentro 3
PPT
exposicion
PPT
Presentacion de estrategias
PDF
El enfoque del área de Matemática en la Escuela ccesa007
PDF
Tarea3 rosalauramartinezgonzalez
PPTX
Estructuración del programa
Tarea 3 - Estrategias de Enseñanza - Aprendizaje
Panificacion de 7mo
Estrategias de-apje-visual
Enfoque matematico...
Fracciones
Estrategias didácticas en informática
Estrategias de enseñanza aprendizaje- Julio H. Pimienta Prieto
Recursos gráficos para fortalecer el proceso de enseñanza
Qué son los mapas
Foro la didáctica y estrategias de enseñanza
Tarea 3 Rosario Vera Azuara
Karen rubio 222222
Organizadores gráficos
Técnica Mapa conceptual
Encuentro 3
exposicion
Presentacion de estrategias
El enfoque del área de Matemática en la Escuela ccesa007
Tarea3 rosalauramartinezgonzalez
Estructuración del programa
Publicidad

Similar a P mat (20)

PPTX
Matematicas
PDF
Qué significa aprender matemática
DOC
P1 MAT 3° T1 NEM 2023-2024 (1).doc. NEM
PDF
Presentación-2_-Pensamiento-Matemático_María-Ortiz.pdf
PDF
Planeacionmate1actrimestre1 180820040844
PDF
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
PDF
ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS
PPT
1er Semana
PDF
Elementos para la planeacion de mat. 1o. a 6o
PPT
Presen Nuevos Programas Reuniones Estatales
PDF
Educacion matematica en la escuela ccesa007
PDF
Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019
PPTX
Teorías en Educación Matemáticas
PPTX
DOCX
Acuerdo 384
PDF
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS CON COMPRENSIÓN
PPT
Presentación power
PPTX
Enseñar más MATEMÁTICA es una secuencia de diapositivas sobre la importancia ...
PPT
Matematicas
Matematicas
Qué significa aprender matemática
P1 MAT 3° T1 NEM 2023-2024 (1).doc. NEM
Presentación-2_-Pensamiento-Matemático_María-Ortiz.pdf
Planeacionmate1actrimestre1 180820040844
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS
1er Semana
Elementos para la planeacion de mat. 1o. a 6o
Presen Nuevos Programas Reuniones Estatales
Educacion matematica en la escuela ccesa007
Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019
Teorías en Educación Matemáticas
Acuerdo 384
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS CON COMPRENSIÓN
Presentación power
Enseñar más MATEMÁTICA es una secuencia de diapositivas sobre la importancia ...
Matematicas
Publicidad

P mat

  • 2. ¿Cómo aprenden matemáticas los alumnos? Construcción Transferencia de de significado significado Aplicación mediante la comprensión
  • 3. Construcción de significados • Experiencias y conocimientos previos • Reflexionando sobre su interacción con los objetos e ideas Participar en un proceso activo Interactuar con materiales e instrumentos Conversar con los demás (socializar el conocimiento)
  • 4. Transferencia del conocimiento • Construido el significado podrán transferir a: Notación simbólica Imágenes Diagramas Notación matemática Descripción de su propio método Transferir a: Notación matemática convencional
  • 5. Aplicación mediante la comprensión • Demuestran su comprensión y la aplican ¿Cómo? Mediante actividades auténticas ¿Cuáles? • Las que les permitan seleccionar y usar de forma independiente la notación simbólica para procesar y registrar su pensamiento.
  • 6. Procesos de razonamiento matemático • Utilizan patrones y relaciones para analizar problemas. • Elaboran sus propias ideas y las evalúan. • Utilizan modelos, datos de la realidad, propiedades y relaciones para explicar su pensamiento. • Justifican sus respuestas y los procesos por medio de los cuales llegan a conclusiones. Validan el significado que construyen a partir de sus experiencias en el área de matemáticas.
  • 7. Estructura de la secuenciación de contenidos de matemáticas • Tiene cinco continuos: tratamiento de la información medición formas y espacio patrones y funciones números
  • 8. Fases • Cuatro fases que se complementan entre sí ¿Por qué? El aprendizaje de matemáticas es un proceso. Las fases por las atraviesa un estudiante no siempre siguen un orden lineal y, tampoco necesariamente, está determinado por la edad.
  • 9. Estructura de las fases • Comprensión conceptual (Ideas centrales) • Resultados de aprendizaje: Pruebas que demostrarán la comprensión y que se relacionan con los distintos conceptos, conocimientos y habilidades matemáticos.
  • 10. Resultados de aprendizaje Se subdividen en: construcción de significado transferencia de significado a símbolos aplicación mediante la comprensión
  • 11. Observaciones • Proporciona información para aclarar algunos resultados de aprendizaje y brindar apoyo para la planificación, la enseñanza y el aprendizaje de algunos conceptos.
  • 12. Proceso de planificación • Los profesores deben considerar: Las formas en que los alumnos podrán demostrar su comprensión. El tiempo y el número de experiencias que requieren.
  • 13. ¿Cómo se integrarán las matemáticas en esta unidad? ¿Es clara, desde el principio, la relación entre las matemáticas y los distintos aspectos del tema transdisciplinario? ¿Se necesitarán conocimientos, conceptos y habilidades matemáticos para entender la idea central? ¿Se necesitarán conocimientos, conceptos y habilidades matemáticos para desarrollar las líneas deindagación dentro de la unidad?
  • 14. • ¿Qué conocimientos, conceptos y habilidades matemáticos necesitarán los alumnos para poder trabajar e indagar en lo siguiente? • Idea central • Líneas de indagación • Tareas de evaluación • Preguntas del maestro, preguntas de los alumnos • Experiencias de aprendizaje • En la planificación conjunta, elabore una lista de estos conocimientos, conceptos y habilidades.
  • 15. • ¿Qué conocimientos, conceptos, habilidades previos de los alumnos pueden utilizarse y ampliarse? • ¿En qué etapas de desarrollo de la comprensión están trabajando los alumnos: construcción de significado, transferencia de significado a símbolos o aplicación mediante la comprensión?
  • 16. ¿Cómo sabremos que hemos aprendido?
  • 17. • Decida qué aspectos se pueden aprender: • Dentro de la unidad de indagación (aprendizaje a través de las matemáticas) • En relación con el área disciplinaria concreta, antes de ser usados y aplicados en el contexto de la indagación. (indagación en matemáticas)