SlideShare una empresa de Scribd logo
Rafael David Plata 
Chirly Yomary Buitrago 
Andrea Marcela Ortiz 
Derly Lorena Arias 
Gerson Flores 
Planificación 
Estratégica 
&
Planificación Estratégica 
es el proceso 
de desarrollo e 
implementació 
n 
de planes para 
alcanzar 
propósitos y 
objetivos.
Énfasis de Planificación Estratégica 
Es muy importante 
realizar un excelente 
énfasis en el 
momento de realizar 
la planeación ya que 
es el modo por el 
cual el administrador 
logra dar los pasos 
adecuados.
Ventajas De La Planeación 
Estratégica 
- La Planificación estratégica ofrece pautas 
congruentes para las actividades de la 
organización.
Planeación Estratégicas 
Objetivos 
Es un proceso mediante el cual quienes toman 
decisiones en una organización, obtienen, 
analizan y procesan información pertinente, 
interna y externa con el fin de evaluar la 
situación presente de la empresa
Características De 
Planeación 
Estratégica
Es factible 
La planeación, antes de ser realizada, 
debe considerar los recursos y la 
verdadera capacidad de la empresa
Es Coherente 
planes de la empresa, sean de largo, mediano o 
corto plazo; debe ser coherente con todos los 
demás planes y, de ese modo, lograr eficiencia 
en su ejecución
Es evaluada 
constantemente 
La planeación debe ser evaluada 
constantemente, se debe controlar y evaluar 
permanentemente su desarrollo y sus 
resultados.
Flexible 
como para permitir cambios o correcciones 
cuando sean necesarios, por ejemplo, cuando 
sea necesario adaptarla a los cambios 
repentinos del mercado.
Genera participación 
La planeación debe comprometer la 
participación de todos los miembros de la 
empresa, todos deben aportan en su 
elaboración y desarrollo.
Genera motivación 
La planeación debe identificar y comprometer 
a todos los miembros de la empresa con el 
logro de los objetivos y, de ese modo, 
motivarlos en su consecución.
Es permanente 
La planeación es un proceso permanente y 
continuo, una vez cumplido los objetivos, debe 
propone nuevas meta
Desventajas. 
• Requiere un alto grado 
de capacidades 
analíticas, 
imaginativas, 
creativas, y un gran 
compromiso. 
• Ofrece resistencia al 
cambio. 
• Sus beneficios no 
siempre se ven a corto 
plazo.
• Recolección 
inapropiada de 
información. 
• Sobreestimación de 
los recursos y 
habilidades.
Prestadores de servicios. 
Profesionales independientes: 
Son profesionales vinculados a la administración, 
o psicología de las organizaciones. 
Firmas de consultoría: 
Organizaciones especializadas en los temas de 
diseño y ejecución de los planes.
CALIDAD TOTAL
(TQM) 
(Total quality managenent) o gestión de la calidad 
total, es una estrategia de gestión que se 
desarrolla a partir de las practicas promovidas por 
Los expertos de control de calidad. 
Hace alusión a la mejora continua y la satisfacción 
global aplicada a la actividad empresarial.
Énfasis De La Calidad 
Total 
La calidad total en la organización de una 
empresa, debe ser el nervio y motor de la misma; 
si de verdad la empresa desea alcanzar el éxito 
debe cimentarse en estas dos palabras.
Las Características De 
La Calidad Total 
Representa los puntos de vista sobre la forma en 
que la calidad trabaja en realidad en una 
compañía comercial moderna o una entidad de 
gobierno, y cómo pueden tomarse las mejores 
decisiones.
OBJETIVOS DE CALIDAD 
TOTAL 
La Calidad Total constituye 
una adecuada ideología, que 
a través de un buen manejo, 
agrega en distintas etapas, 
valores; vigorizando el espíritu 
de quienes participan de ella 
mediante cambio de actitudes
Prestadores de servicios. 
Profesionales independientes: 
Son profesionales vinculados a la administración, 
o psicología de las organizaciones. 
Firmas de consultoría: 
Organizaciones especializadas en los temas de 
diseño y ejecución de los planes.
Hay 8 ventajas de la calidad total
1.Garantizar los resultados y productos de la 
investigación. 
2. Asegurar la trazabilidad de los procesos y 
actividades de investigación. 
3. Proporcionar un marco general de acción 
para la investigación ganando tiempo para 
la creatividad. 
4. Ofrecer garantías y dar confianza.
5. Responder mejor a las demandas de 
socios y destinatarios de la 
investigación. 
6. Mejorar la eficacia económica en un 
entorno de competencia. 
7. Capitalizar los resultados y mejorar la 
gestión del conocimiento. 
8. Facilitar el trabajo en red los 
intercambios, y el dialogo entre grupos 
de investigación.
H 
a 
y 
4 
d 
e 
s 
v 
e 
n 
t 
a 
j 
a
1.No trata de la calidad de la 
investigación, pues esta se evalúa 
por “partes” en los campos de la 
investigación de cada área 
científica. 
2.No presenta la organización como 
un flujo de procesos 
3.Uno de los criterios de las 
herramientas de la calidad 
argumenta la manera de ver y 
juzgar, siendo mas amplia y 
compleja es mas débil y puede dar 
lugar a resultados de mala calidad
4. La calidad en investigación de un 
centro de investigación afecta por 
ejemplo en primer lugar; a los grupos 
de investigación que experimentan y 
manipulan, y analizan y miden; pero 
también concierne a los servicios de 
administración y gestión que deben 
proveer a los grupos de apoyo y 
servicios necesarios para que 
realicen su actividad.
REPRESENTANTES 
PHILIP B. CROSBY EDWARDS W. DEMING
JOSEPH M. 
JURAN 
ARMAND V. FEIGENBAUM 
KAORU ISHIKAWA

Más contenido relacionado

PPT
Planeación Por Liderazgo
PPSX
Modelo de Gestión hacia la Excelencia II Planificación
PPTX
Covire apuntes planeacion estrategica
PDF
Proceso de Reflexión y Acción Estratégica
DOCX
Administración estratégica567
PPT
Reconocimiento juan taborda
PPTX
Gerencia Total
PPTX
Implementación de estrategias..
Planeación Por Liderazgo
Modelo de Gestión hacia la Excelencia II Planificación
Covire apuntes planeacion estrategica
Proceso de Reflexión y Acción Estratégica
Administración estratégica567
Reconocimiento juan taborda
Gerencia Total
Implementación de estrategias..

La actualidad más candente (20)

PPT
Documento
PPTX
Planificación y organización
PPTX
Planeacion Estrategica: Pronóstico
DOCX
Gestion organizacional en word
PPT
EstategíA Hoshin Kanri
PDF
La naturaleza del cambio planeado
PDF
Strategic Management
PPTX
Administracion estrategica
PPTX
Herramientas reingenieria.pptx johanna moquera
PPTX
Herramientas reingenieria.pptx johanna moquera14335736
PPTX
Proceso administrativo
PPTX
Hoshin Kanri
PDF
5 pasos para un efectivo rediseño de procesos
PDF
Implementación de Planes de Mejora
PPTX
Planificación y organización
PPTX
Planificación y organización
PDF
¿Qué es un proyecto de mejora continua?
PPTX
Presentacion tendencias administrativas
PDF
Strategic Management
PPT
Proceso de Planeamiento
Documento
Planificación y organización
Planeacion Estrategica: Pronóstico
Gestion organizacional en word
EstategíA Hoshin Kanri
La naturaleza del cambio planeado
Strategic Management
Administracion estrategica
Herramientas reingenieria.pptx johanna moquera
Herramientas reingenieria.pptx johanna moquera14335736
Proceso administrativo
Hoshin Kanri
5 pasos para un efectivo rediseño de procesos
Implementación de Planes de Mejora
Planificación y organización
Planificación y organización
¿Qué es un proyecto de mejora continua?
Presentacion tendencias administrativas
Strategic Management
Proceso de Planeamiento
Publicidad

Similar a Exposicion 2.2 (20)

DOCX
Nuevos enfoques gerenciales
PPTX
409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx
PPTX
Expo cap. 4 calidad
PPTX
midulo iv gestión de calidad para el diplomado de gerencia publica municipal....
PPTX
Act 7-asc-ea2020-equipo2
PDF
04 - Gestión Estratégica de Calidad - Sesión 2.pdf
PPTX
planeacion estrategica grupo 4.pptx
PPTX
Administracion de calidad
PPTX
3. planificación de la_calidad
PPTX
Calidad total
DOCX
DOCX
Planeacion estrategica
PPT
Calidad y productividad en las organizaciones mexicanas
PPTX
Nuevos enfoques administrativos
PPTX
PPTX
5 planeamiento estratégico de la calidad
PPTX
Organización y planeamiento educativo
PPT
Planificacion de la calidad.#1
DOC
Cuadro comparativo de técnicas de administración contemporáneas
PPT
Administración estratégica 1
Nuevos enfoques gerenciales
409591523-La-Calidad-Total-en-La-Empresa-Moderna.pptx
Expo cap. 4 calidad
midulo iv gestión de calidad para el diplomado de gerencia publica municipal....
Act 7-asc-ea2020-equipo2
04 - Gestión Estratégica de Calidad - Sesión 2.pdf
planeacion estrategica grupo 4.pptx
Administracion de calidad
3. planificación de la_calidad
Calidad total
Planeacion estrategica
Calidad y productividad en las organizaciones mexicanas
Nuevos enfoques administrativos
5 planeamiento estratégico de la calidad
Organización y planeamiento educativo
Planificacion de la calidad.#1
Cuadro comparativo de técnicas de administración contemporáneas
Administración estratégica 1
Publicidad

Más de lorraine1907 (6)

DOCX
Bibliografia
DOCX
Taller 3 final
DOCX
Taller de diagrama de flujo
PPTX
Exposicion mañana
PPTX
Exposicion mañana
PPTX
Diapositivas expo1
Bibliografia
Taller 3 final
Taller de diagrama de flujo
Exposicion mañana
Exposicion mañana
Diapositivas expo1

Último (20)

PPTX
SEPSIS_ULTIMA_EXPO[1]sepsisenelreci.pptx
PPSX
Unidad II - Diseño de una solucion 2025.ppsx
DOCX
Documento sin título.dohdjdksksksksksjjskscx
PDF
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA materiales no convencionales.pdf
PDF
PROGRAMA CALEB. par la iglesia es un programa
PDF
docsity-diapositivas-de-la-salud-mental.pdf
PPTX
D.4. Ciclos Mq While - Máximos - Mínimos.pptx
PPTX
Sistema Cardiovascular, funciones, partes
PPTX
La gestión en los servicios de salud.pptx 1.pptx
PDF
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
PPTX
Diabetes Mellitus, funciones, partes y tipos
PDF
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
PPTX
Grupo 008_Equipo 3_Evidencia 4_ATDI.pptx
PDF
Posiciones de EUA en el ranking de los países por IDH ajustado por desigualda...
PPTX
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
PPTX
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
PDF
Ranking de potencias geopolíticas revisado al año (2025).pdf
PPTX
El adjetivo, descripción de la categoría gramatical
PPTX
ASTU_U3_EA_CLMR modelos del sistema turistico.pptx
PPTX
Los-origenes-modernos-del-atletismo (1).pptx
SEPSIS_ULTIMA_EXPO[1]sepsisenelreci.pptx
Unidad II - Diseño de una solucion 2025.ppsx
Documento sin título.dohdjdksksksksksjjskscx
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA materiales no convencionales.pdf
PROGRAMA CALEB. par la iglesia es un programa
docsity-diapositivas-de-la-salud-mental.pdf
D.4. Ciclos Mq While - Máximos - Mínimos.pptx
Sistema Cardiovascular, funciones, partes
La gestión en los servicios de salud.pptx 1.pptx
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
Diabetes Mellitus, funciones, partes y tipos
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
Grupo 008_Equipo 3_Evidencia 4_ATDI.pptx
Posiciones de EUA en el ranking de los países por IDH ajustado por desigualda...
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
Ranking de potencias geopolíticas revisado al año (2025).pdf
El adjetivo, descripción de la categoría gramatical
ASTU_U3_EA_CLMR modelos del sistema turistico.pptx
Los-origenes-modernos-del-atletismo (1).pptx

Exposicion 2.2

  • 1. Rafael David Plata Chirly Yomary Buitrago Andrea Marcela Ortiz Derly Lorena Arias Gerson Flores Planificación Estratégica &
  • 2. Planificación Estratégica es el proceso de desarrollo e implementació n de planes para alcanzar propósitos y objetivos.
  • 3. Énfasis de Planificación Estratégica Es muy importante realizar un excelente énfasis en el momento de realizar la planeación ya que es el modo por el cual el administrador logra dar los pasos adecuados.
  • 4. Ventajas De La Planeación Estratégica - La Planificación estratégica ofrece pautas congruentes para las actividades de la organización.
  • 5. Planeación Estratégicas Objetivos Es un proceso mediante el cual quienes toman decisiones en una organización, obtienen, analizan y procesan información pertinente, interna y externa con el fin de evaluar la situación presente de la empresa
  • 7. Es factible La planeación, antes de ser realizada, debe considerar los recursos y la verdadera capacidad de la empresa
  • 8. Es Coherente planes de la empresa, sean de largo, mediano o corto plazo; debe ser coherente con todos los demás planes y, de ese modo, lograr eficiencia en su ejecución
  • 9. Es evaluada constantemente La planeación debe ser evaluada constantemente, se debe controlar y evaluar permanentemente su desarrollo y sus resultados.
  • 10. Flexible como para permitir cambios o correcciones cuando sean necesarios, por ejemplo, cuando sea necesario adaptarla a los cambios repentinos del mercado.
  • 11. Genera participación La planeación debe comprometer la participación de todos los miembros de la empresa, todos deben aportan en su elaboración y desarrollo.
  • 12. Genera motivación La planeación debe identificar y comprometer a todos los miembros de la empresa con el logro de los objetivos y, de ese modo, motivarlos en su consecución.
  • 13. Es permanente La planeación es un proceso permanente y continuo, una vez cumplido los objetivos, debe propone nuevas meta
  • 14. Desventajas. • Requiere un alto grado de capacidades analíticas, imaginativas, creativas, y un gran compromiso. • Ofrece resistencia al cambio. • Sus beneficios no siempre se ven a corto plazo.
  • 15. • Recolección inapropiada de información. • Sobreestimación de los recursos y habilidades.
  • 16. Prestadores de servicios. Profesionales independientes: Son profesionales vinculados a la administración, o psicología de las organizaciones. Firmas de consultoría: Organizaciones especializadas en los temas de diseño y ejecución de los planes.
  • 18. (TQM) (Total quality managenent) o gestión de la calidad total, es una estrategia de gestión que se desarrolla a partir de las practicas promovidas por Los expertos de control de calidad. Hace alusión a la mejora continua y la satisfacción global aplicada a la actividad empresarial.
  • 19. Énfasis De La Calidad Total La calidad total en la organización de una empresa, debe ser el nervio y motor de la misma; si de verdad la empresa desea alcanzar el éxito debe cimentarse en estas dos palabras.
  • 20. Las Características De La Calidad Total Representa los puntos de vista sobre la forma en que la calidad trabaja en realidad en una compañía comercial moderna o una entidad de gobierno, y cómo pueden tomarse las mejores decisiones.
  • 21. OBJETIVOS DE CALIDAD TOTAL La Calidad Total constituye una adecuada ideología, que a través de un buen manejo, agrega en distintas etapas, valores; vigorizando el espíritu de quienes participan de ella mediante cambio de actitudes
  • 22. Prestadores de servicios. Profesionales independientes: Son profesionales vinculados a la administración, o psicología de las organizaciones. Firmas de consultoría: Organizaciones especializadas en los temas de diseño y ejecución de los planes.
  • 23. Hay 8 ventajas de la calidad total
  • 24. 1.Garantizar los resultados y productos de la investigación. 2. Asegurar la trazabilidad de los procesos y actividades de investigación. 3. Proporcionar un marco general de acción para la investigación ganando tiempo para la creatividad. 4. Ofrecer garantías y dar confianza.
  • 25. 5. Responder mejor a las demandas de socios y destinatarios de la investigación. 6. Mejorar la eficacia económica en un entorno de competencia. 7. Capitalizar los resultados y mejorar la gestión del conocimiento. 8. Facilitar el trabajo en red los intercambios, y el dialogo entre grupos de investigación.
  • 26. H a y 4 d e s v e n t a j a
  • 27. 1.No trata de la calidad de la investigación, pues esta se evalúa por “partes” en los campos de la investigación de cada área científica. 2.No presenta la organización como un flujo de procesos 3.Uno de los criterios de las herramientas de la calidad argumenta la manera de ver y juzgar, siendo mas amplia y compleja es mas débil y puede dar lugar a resultados de mala calidad
  • 28. 4. La calidad en investigación de un centro de investigación afecta por ejemplo en primer lugar; a los grupos de investigación que experimentan y manipulan, y analizan y miden; pero también concierne a los servicios de administración y gestión que deben proveer a los grupos de apoyo y servicios necesarios para que realicen su actividad.
  • 29. REPRESENTANTES PHILIP B. CROSBY EDWARDS W. DEMING
  • 30. JOSEPH M. JURAN ARMAND V. FEIGENBAUM KAORU ISHIKAWA