SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Cristo del picacho.
Profesor: David Elvir.
Exposición de programación.
Fecha 13/05/2015
Seccion:unica
III de bachillerato
Integrantes:Damari Barrientos.
Yanira Lizeth Mejía.
Morelia Rodríguez.
Nady Marisela Acosta.
Fani Jacqueline Zuniga.
Xiomara Lozano. .
 Compiladores e interpretes

 Algunos lenguajes de programación —LISP, Prolog y muchas versiones de
BASIC, por ejemplo— son tra- ducidos por un intérprete en vez de un
compilador. Un intérprete traduce y ejecuta cada instrucción del programa
fuente, una a la vez. En contraste, un compilador traduce todo el programa
fuente en lenguaje de máquina, después de lo cual tiene lugar la ejecución del
programa objeto.
 El lenguaje Java emplea tanto un compilador como un intérprete. Primero, se
compila un programa Java, no en un lenguaje de máquina de una determinada
computadora, sino en un código intermedio llamado bytecode. A continuación,
un programa llamado Máquina Virtual de Java (MVJ; JVM, por sus siglas en
inglés) toma al programa bytecode y lo interpreta (traduce una instrucción de
bytecode en lenguaje de máquina y la ejecuta, traduce la siguiente y la ejecuta, y
así sucesivamente). De esta manera, un programa de Java compilado en
bytecode es transportable a muchas computadoras diferentes, siempre y
cuando cada computadora tenga su propia MVJ que pueda traducir el bytecode
en el lenguaje de máquina de la computadora.
Compiladores e interpretes.
Elementos.
Las variables podrían calificarse como contenedores de datos y por ello se
diferencian según el tipo de dato que son capaces de almacenar. En la mayoría
de lenguajes de programación se requiere especificar un tipo de variable
concreto para guardar un dato concreto. Por ejemplo, en Java, si deseamos
guardar una cadena de texto deberemos especificar que la variable es del tipo
String. Por otra parte, en lenguajes como el PHP este tipo de especificación de
variables no es necesario. Además, existen variables compuestas por varias
variables llamadas vectores. Un vector no es más que un conjunto de variables
consecutivas en memoria y del mismo tipo guardadas dentro de una variable
contenedor. A continuación, un listado con los tipos de variables y vectores más
comunes:
Variables tipo Char: Estas variables contienen un único carácter, es decir, una
letra, un signo o un número.
Variables tipo Int: Contienen un número entero.
Variables tipo float: Contienen un número decimal.
Variables tipo String: Contienen cadenas de texto, o lo que es lo mismo, es un
vector con varias variables del tipo Char.
 Los condicionantes son estructuras de código que indican que, para que cierta
parte del programa se ejecute, deben cumplirse ciertas premisas; por ejemplo:
que dos valores sean iguales, que un valor exista, que un valor sea mayor que
otro... Estos condicionantes por lo general solo se ejecutan una vez a lo largo
del programa. Los condicionantes más conocidos y empleados en
programación son:
 If: Indica una condición para que se ejecute una parte del programa.
 Else if: Siempre va precedido de un "If" e indica una condición para que se
ejecute una parte del programa siempre que no cumpla la condición del if
previo y si se cumpla con la que el "else if" especifique.
 Else: Siempre precedido de "If" y en ocasiones de "Else If". Indica que debe
ejecutarse cuando no se cumplan las condiciones previas.
 Bucles[editar]
 Los bucles son parientes cercanos de los condicionantes, pero ejecutan
constantemente un código mientras se cumpla una determinada condición.
Los más frecuentes son:
 For: Ejecuta un código mientras una variable se encuentre entre 2
determinados parámetros.
 While: Ejecuta un código mientras que se cumpla la condición que solicita.
Condicionantes
 Las variables podrían calificarse como contenedores de datos y por ello se diferencian según el tipo
de dato que son capaces de almacenar. En la mayoría de lenguajes de programación se requiere
especificar un tipo de variable concreto para guardar un dato concreto. Por ejemplo, en Java, si
deseamos guardar una cadena de texto deberemos especificar que la variable es del tipo String.
Por otra parte, en lenguajes como el PHP este tipo de especificación de variables no es necesario.
Además, existen variables compuestas por varias variables llamadas vectores. Un vector no es más
que un conjunto de variables consecutivas en memoria y del mismo tipo guardadas dentro de una
variable contenedor. A continuación, un listado con los tipos de variables y vectores más comunes:
 Variables tipo Char: Estas variables contienen un único carácter, es decir, una letra, un signo o un
número.
 Variables tipo Int: Contienen un número entero.
 Variables tipo float: Contienen un número decimal.
 Variables tipo String: Contienen cadenas de texto, o lo que es lo mismo, es un vector con varias
variables del tipo Char.
 Los condicionantes son estructuras de código que indican que, para que cierta parte del programa
se ejecute, deben cumplirse ciertas premisas; por ejemplo: que dos valores sean iguales, que un
valor exista, que un valor sea mayor que otro... Estos condicionantes por lo general solo se
ejecutan una vez a lo largo del programa. Los condicionantes más conocidos y empleados en
programación son:
 If: Indica una condición para que se ejecute una parte del programa.
 Los bucles son parientes cercanos de los condicionantes, For: Ejecuta un código mientras una
variable se encuentre entre 2 determinados parametros.
Variables y vectores.
 Las funciones se crearon para evitar tener que repetir constantemente
fragmentos de código. Una función podría considerarse como una variable que
encierra código dentro de si. Por lo tanto cuando accedemos a dicha variable (la
función) en realidad lo que estamos haciendo es ordenar al programa que
ejecute un determinado código predefinido anteriormente.
 Todos los lenguajes de programación tienen algunos elementos de formación
primitivos para la descripción de los datos y de los procesos o transformaciones
aplicadas a estos datos (tal como la suma de dos números o la selección de un
elemento que forma parte de una colección). Estos elementos primitivos son
definidos por reglas sintácticas y semánticas que describen su estructura y
significado respectivamente.
Funciones.
Sintaxis.
Con frecuencia se resaltan los elementos de la sintaxis con colores diferentes
para facilitar su lectura. Este ejemplo está escrito en Python.
A la forma visible de un lenguaje de programación se le conoce como sintaxis.
La mayoría de los lenguajes de programación son puramente textuales, es
decir, utilizan secuencias de texto que incluyen palabras, números y
puntuación, de manera similar a los lenguajes naturales escritos. Por otra
parte, hay algunos lenguajes de programación que son más gráficos en su
naturaleza, utilizando relaciones visuales entre símbolos para especificar un
programa.
La sintaxis de un lenguaje de programación describe las combinaciones
posibles de los símbolos que forman un programa sintácticamente correcto.
El significado que se le da a una combinación de símbolos es manejado por su
semántica (ya sea formal o como parte del código duro de la referencia de
implementación). Dado que la mayoría de los lenguajes son textuales, este
artículo trata de la sintaxis textual.
Lenguaje de programación.
Lenguajes de programación.

Más contenido relacionado

DOCX
Lenguaje c... trabajo
PDF
Nuevo Manual de Gambas v2 [14-oct-2010]
PDF
Introducción gambas
PPT
Clase15
PDF
P01 secuencial
PPSX
Lenguajes diapositivas
PDF
Semantico.apun
PDF
Tutorial basico prolog
Lenguaje c... trabajo
Nuevo Manual de Gambas v2 [14-oct-2010]
Introducción gambas
Clase15
P01 secuencial
Lenguajes diapositivas
Semantico.apun
Tutorial basico prolog

La actualidad más candente (17)

PDF
Test1 de Compiladores
DOCX
Computacion alejandro
PDF
Clase6 ejemplo analisis lexico dev cpp
PDF
Python guia01 1
PPT
Curso lenguaje c_segundo_modulo_
PPT
Cap4 compiladores
PPS
Tecnologia de la informació 1r Bat
PPT
L enguaje de programacion maria
PPT
Download.php
PPTX
Lenguaje de programacion en c
PPTX
Programación en C
PPTX
Lenguaje de programacion en c
PDF
Introduccion del Lenguaje C
DOCX
LENGUAJE DE PROGRAMACION C++ INTRODUCCION
PPTX
Lenguajes de programación
PPTX
Caracteristicas de C Sharp
PPT
Introduccion al lenguaje c
Test1 de Compiladores
Computacion alejandro
Clase6 ejemplo analisis lexico dev cpp
Python guia01 1
Curso lenguaje c_segundo_modulo_
Cap4 compiladores
Tecnologia de la informació 1r Bat
L enguaje de programacion maria
Download.php
Lenguaje de programacion en c
Programación en C
Lenguaje de programacion en c
Introduccion del Lenguaje C
LENGUAJE DE PROGRAMACION C++ INTRODUCCION
Lenguajes de programación
Caracteristicas de C Sharp
Introduccion al lenguaje c
Publicidad

Destacado (10)

DOCX
configuracion de DHCP
PPTX
Lei Federal 12.846/2013 - Pedro Gustavo de Alcântara Souza
PPTX
Module 7
PDF
Grant Resume2015
PDF
181540305 pelaksanaan-produksi-bersih
PDF
( إتحاف المهرة فى جمع العشرة للشيخ قدرى بن محمد بن عبد الوهاب حفظه الله ( سور...
PDF
Taller colaborativo
PDF
Taller colaborativo.
PDF
Auto Credit Report.231015.Updated.201115
configuracion de DHCP
Lei Federal 12.846/2013 - Pedro Gustavo de Alcântara Souza
Module 7
Grant Resume2015
181540305 pelaksanaan-produksi-bersih
( إتحاف المهرة فى جمع العشرة للشيخ قدرى بن محمد بن عبد الوهاب حفظه الله ( سور...
Taller colaborativo
Taller colaborativo.
Auto Credit Report.231015.Updated.201115
Publicidad

Similar a Exposicion de programacion. (20)

DOCX
Programacion
DOCX
Lenguaje de programación
PPTX
Lenguajes de programación
PPTX
Programación!! . .
PPTX
Lenguaje de programacion
DOCX
Unidad v sistemas mecanizados ii
DOCX
Unidad v sistemas mecanizados ii
DOCX
Lenguaje de programación
PPTX
Alejandra gomez (1)
PPTX
Alejandra gomez (1)
PPTX
Alejandra gomez
PPTX
Lenguaje de programacion
DOCX
Int a la computacion
DOCX
Lenguaje de programacion de c++
PPTX
02.1 - Estructura_General_De_Programa.pptx
PDF
Material sobre sintaxis de programación.pdf
PPTX
Lenguaje informático
PDF
Algoritmos y programas 1
PPT
Lenguajes de programación parte i.4
PDF
Programacion y su lenguaje
Programacion
Lenguaje de programación
Lenguajes de programación
Programación!! . .
Lenguaje de programacion
Unidad v sistemas mecanizados ii
Unidad v sistemas mecanizados ii
Lenguaje de programación
Alejandra gomez (1)
Alejandra gomez (1)
Alejandra gomez
Lenguaje de programacion
Int a la computacion
Lenguaje de programacion de c++
02.1 - Estructura_General_De_Programa.pptx
Material sobre sintaxis de programación.pdf
Lenguaje informático
Algoritmos y programas 1
Lenguajes de programación parte i.4
Programacion y su lenguaje

Exposicion de programacion.

  • 1. Instituto Cristo del picacho. Profesor: David Elvir. Exposición de programación. Fecha 13/05/2015 Seccion:unica III de bachillerato Integrantes:Damari Barrientos. Yanira Lizeth Mejía. Morelia Rodríguez. Nady Marisela Acosta. Fani Jacqueline Zuniga. Xiomara Lozano. .
  • 2.  Compiladores e interpretes   Algunos lenguajes de programación —LISP, Prolog y muchas versiones de BASIC, por ejemplo— son tra- ducidos por un intérprete en vez de un compilador. Un intérprete traduce y ejecuta cada instrucción del programa fuente, una a la vez. En contraste, un compilador traduce todo el programa fuente en lenguaje de máquina, después de lo cual tiene lugar la ejecución del programa objeto.  El lenguaje Java emplea tanto un compilador como un intérprete. Primero, se compila un programa Java, no en un lenguaje de máquina de una determinada computadora, sino en un código intermedio llamado bytecode. A continuación, un programa llamado Máquina Virtual de Java (MVJ; JVM, por sus siglas en inglés) toma al programa bytecode y lo interpreta (traduce una instrucción de bytecode en lenguaje de máquina y la ejecuta, traduce la siguiente y la ejecuta, y así sucesivamente). De esta manera, un programa de Java compilado en bytecode es transportable a muchas computadoras diferentes, siempre y cuando cada computadora tenga su propia MVJ que pueda traducir el bytecode en el lenguaje de máquina de la computadora. Compiladores e interpretes.
  • 3. Elementos. Las variables podrían calificarse como contenedores de datos y por ello se diferencian según el tipo de dato que son capaces de almacenar. En la mayoría de lenguajes de programación se requiere especificar un tipo de variable concreto para guardar un dato concreto. Por ejemplo, en Java, si deseamos guardar una cadena de texto deberemos especificar que la variable es del tipo String. Por otra parte, en lenguajes como el PHP este tipo de especificación de variables no es necesario. Además, existen variables compuestas por varias variables llamadas vectores. Un vector no es más que un conjunto de variables consecutivas en memoria y del mismo tipo guardadas dentro de una variable contenedor. A continuación, un listado con los tipos de variables y vectores más comunes: Variables tipo Char: Estas variables contienen un único carácter, es decir, una letra, un signo o un número. Variables tipo Int: Contienen un número entero. Variables tipo float: Contienen un número decimal. Variables tipo String: Contienen cadenas de texto, o lo que es lo mismo, es un vector con varias variables del tipo Char.
  • 4.  Los condicionantes son estructuras de código que indican que, para que cierta parte del programa se ejecute, deben cumplirse ciertas premisas; por ejemplo: que dos valores sean iguales, que un valor exista, que un valor sea mayor que otro... Estos condicionantes por lo general solo se ejecutan una vez a lo largo del programa. Los condicionantes más conocidos y empleados en programación son:  If: Indica una condición para que se ejecute una parte del programa.  Else if: Siempre va precedido de un "If" e indica una condición para que se ejecute una parte del programa siempre que no cumpla la condición del if previo y si se cumpla con la que el "else if" especifique.  Else: Siempre precedido de "If" y en ocasiones de "Else If". Indica que debe ejecutarse cuando no se cumplan las condiciones previas.  Bucles[editar]  Los bucles son parientes cercanos de los condicionantes, pero ejecutan constantemente un código mientras se cumpla una determinada condición. Los más frecuentes son:  For: Ejecuta un código mientras una variable se encuentre entre 2 determinados parámetros.  While: Ejecuta un código mientras que se cumpla la condición que solicita. Condicionantes
  • 5.  Las variables podrían calificarse como contenedores de datos y por ello se diferencian según el tipo de dato que son capaces de almacenar. En la mayoría de lenguajes de programación se requiere especificar un tipo de variable concreto para guardar un dato concreto. Por ejemplo, en Java, si deseamos guardar una cadena de texto deberemos especificar que la variable es del tipo String. Por otra parte, en lenguajes como el PHP este tipo de especificación de variables no es necesario. Además, existen variables compuestas por varias variables llamadas vectores. Un vector no es más que un conjunto de variables consecutivas en memoria y del mismo tipo guardadas dentro de una variable contenedor. A continuación, un listado con los tipos de variables y vectores más comunes:  Variables tipo Char: Estas variables contienen un único carácter, es decir, una letra, un signo o un número.  Variables tipo Int: Contienen un número entero.  Variables tipo float: Contienen un número decimal.  Variables tipo String: Contienen cadenas de texto, o lo que es lo mismo, es un vector con varias variables del tipo Char.  Los condicionantes son estructuras de código que indican que, para que cierta parte del programa se ejecute, deben cumplirse ciertas premisas; por ejemplo: que dos valores sean iguales, que un valor exista, que un valor sea mayor que otro... Estos condicionantes por lo general solo se ejecutan una vez a lo largo del programa. Los condicionantes más conocidos y empleados en programación son:  If: Indica una condición para que se ejecute una parte del programa.  Los bucles son parientes cercanos de los condicionantes, For: Ejecuta un código mientras una variable se encuentre entre 2 determinados parametros. Variables y vectores.
  • 6.  Las funciones se crearon para evitar tener que repetir constantemente fragmentos de código. Una función podría considerarse como una variable que encierra código dentro de si. Por lo tanto cuando accedemos a dicha variable (la función) en realidad lo que estamos haciendo es ordenar al programa que ejecute un determinado código predefinido anteriormente.  Todos los lenguajes de programación tienen algunos elementos de formación primitivos para la descripción de los datos y de los procesos o transformaciones aplicadas a estos datos (tal como la suma de dos números o la selección de un elemento que forma parte de una colección). Estos elementos primitivos son definidos por reglas sintácticas y semánticas que describen su estructura y significado respectivamente. Funciones.
  • 7. Sintaxis. Con frecuencia se resaltan los elementos de la sintaxis con colores diferentes para facilitar su lectura. Este ejemplo está escrito en Python. A la forma visible de un lenguaje de programación se le conoce como sintaxis. La mayoría de los lenguajes de programación son puramente textuales, es decir, utilizan secuencias de texto que incluyen palabras, números y puntuación, de manera similar a los lenguajes naturales escritos. Por otra parte, hay algunos lenguajes de programación que son más gráficos en su naturaleza, utilizando relaciones visuales entre símbolos para especificar un programa. La sintaxis de un lenguaje de programación describe las combinaciones posibles de los símbolos que forman un programa sintácticamente correcto. El significado que se le da a una combinación de símbolos es manejado por su semántica (ya sea formal o como parte del código duro de la referencia de implementación). Dado que la mayoría de los lenguajes son textuales, este artículo trata de la sintaxis textual.