UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CHIMBORAZO
CARRERA DE CULTURA FÍSICA
UNIDAD DE SEGUIMIENTO A
GRADUADOS
COORINADOR: DAVID MAZÓN MORENO
PRESENTACIÓN
El presente informe ha permitido recopilar información de los
graduados en seis dimensiones:
 Datos Personales
 Información Académica
 Experiencia Laboral
 Satisfacción Universitaria
 Plan de estudios.
- Actualización
OBJETIVO GENERAL
Conocer la situación de los
graduados de la UNACH en
relación con el empleo, la
formación recibida a fin de mejorar
la gestión y administración, oferta
curricular y la formación
profesional de los graduados.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Conocer el grado de satisfacción de los egresados
respecto a la calidad de la formación ofertada por la
Universidad
Proporcionar información estadística sobre la
empleabilidad de los universitarios y las necesidades
formativas de los graduados
Promover acciones educativas que permitan la
participación conjunta de institución / graduados, a fin
de fortalecer la malla curricular
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Favorecer una red de egresados para el
intercambio de experiencias, conocimientos e
información
Establecer la correspondencia entre las
competencias genéricas adquiridas en la carrera
y las aplicadas en la actividad laboral
METODOLOGÍA
Diseño de encuestas
Aplicación de encuestas (vía telefónica, emails, chat, redes
sociales y presencial)
Aplicación de encuestas (vía telefónica, emails, chat, redes
sociales y presencial)
Base de datos sobre graduados en la Carrera de Cultura Física
proporcionada por la Unidad Técnica de Control Académico
METODOLOGÍA
El tipo de estudio será de carácter
inductivo - deductivo, inductivo por que
permitirá identificar las particularidades
de la formación, mientras que con el
deductivo y en base de las respuestas de
los graduados, obtener conclusiones,
que nos permitan plantear planes de
mejora a favor de los graduados
Análisis-Encuesta Seguimiento a
Graduados (versión 2.0),
CULTURA FÍ SÍCA.
De acuerdo a los registros ingresados
en la Encuesta se contará con una
muestra de 55 encuestados de un
total de 62 graduados durante los
años 2011, 2012, 2013 y 2014
(88.71% de la población de
graduados durante el periodo 2011 -
2014), de la carrera de Cultura Física.
Exposicion informe final (1)
ESTADO CIVIL
GÉNERO
EDAD
¿DÓNDE VIVE ACTUALMENTE EL
GRADUADO?
¿CUÁNDO INICIO Y CULMINÓ SU
CARRERA?
¿CUÁNDO TIEMPO DURÓ EL DESARROLLO DE
SU PROYECTO DE GRADUACIÓN?
¿A PARTE DE SU CARRERA UNIVERSITARIA TIENE PLANEADO
REALIZAR O HA EMPEZADO ALGÚN OTRO TIPO DE ESTUDIOS?
¿ACTUALMENTE POSEE UN TRABAJO
REMUNERADO?
CARGOS QUE POSEEN LOS
GRADUADOS
INFORMACIÓN DE LA EMPRESA/INSTITUCIÓN
DONDE TRABAJA
INFORMACIÓN DE LA EMPRESA/INSTITUCIÓN
DONDE TRABAJA
¿QUÉ TIPO DE AFILIACIÓN TIENE?
¿CONSIDERA SUFICIENTE Y ADECUADA LA PREPARACIÓN
PROFESIONAL QUE HA RECIBIDO EN LA UNACH?
INDIQUE EL GRADO DE ÉNFASIS OTORGADO A LOS DIFERENTES
CONTENIDOS EN EL CURRÍCULO QUE CURSÓ.
MODIFICACIONES SUGERIDAS AL CURRÍCULO QUE
USTED CURSÓ:
¿QUÉ OPINA DE LA FORMACIÓN QUE RECIBIÓ EN LOS SIGUIENTES
ASPECTOS?
¿QUÉ OPINA DE LA FORMACIÓN QUE RECIBIÓ EN LOS
SIGUIENTES ASPECTOS?
¿RECOMENDARÍA ESTUDIAR LA CARRERA QUE
UD. ESTUDIO?
De las asignaturas impartidas durante su carrera de pregrado ¿Cuál o
cuáles cree Ud. que le ha servido más en su desenvolvimiento
profesional?
¿QUÉ TEMAS HA TENIDO QUE APRENDER POR SU PROPIA CUENTA Y
QUE CONSIDERA DEBIERON ENSEÑARLE DURANTE SU CARRERA DE
PREGRADO?
¿TIENE ALGUNA SUGERENCIA PARA MEJORAR LA FORMACIÓN DE LOS
FUTUROS PROFESIONALES DE SU CARRERA?
¿QUÉ RECOMIENDA PARA ESTRECHAR LAS
RELACIONES ENTRE UNACH Y LOS GRADUADOS?
¿DE QUÉ FORMA LE GUSTARÍA SEGUIR EN
CONTACTO CON LA UNACH?
COMENTARIOS ADICIONALES
La solicitud en general de los graduados de la
carrera de Cultura Física es que se gestionen los
trámites necesarios para que la Universidad
Nacional de Chimborazo oferte postgrados dentro
del amplio campo del deporte y el entrenamiento
físico y deportivo, de esta manera no solo se
beneficiaría a los graduados sino que también
sería un punto a favor para lograr ascender en la
categorización de las Universidades, además se
recomienda mantener la relación Graduados –
UNACH.
GRACIAS
REQUERIMIENTO DE LOS GRADUADOS
DE CULTURA FÌSICA
Carrera
Asignaturas influyentes en
desempeño profesional
Temas de autoeducación que
debieron ser impartidas dentro de
su formación académica
CULTURA
FISICA
Métodos del Entrenamiento
Deportivo, Fútbol, Movimientos
expresivos, Fisiología, Anatomía,
Planificación Curricular,
Morfología, Fisiología del Ejercicio,
Medicina Deportiva, Pedagogía,
Planificación Deportiva, Ética
Profesional, Fisiología del Ejercicio,
Gerencia Deportiva, Fisioterapia.
Estrategias de Entrenamiento,
Periodización Táctica, Estadística
deportiva, Investigación y
planificación de Proyectos, Deporte
para niños especiales, Desarrollo
biológico de las edades escolares,
Normas de Humanismo,
Planificación deportiva
Biomecánica, Preparación Física.
ACTIVIDADES REALIZADAS EN BASE A LAS NECESIDADES
DE LOS GRADUADOS DE CULTURA FÌSICA
FECHA ACTIVIDAD PARTICIPANTES
3-4-5-6-9-10 de
Noviembre del 2014
Curso de capacitación en las
siguientes asignaturas: Planificación
del entrenamiento, Preparación
Física. Metodología de la natación,
Psicología Deportiva, Métodos de
Entrenamiento, Pedagogía, Didáctica,
Nutrición Deportiva, Proyectos de
Investigación Alumnos, Graduados y Curso de
Nivelación de la Carrera de
Cultura Física19-20-21-22-23 de
Noviembre del 2014
Congreso Internacional de
Planificación Curricular de Educación
Física, Planificación del
Entrenamiento Deportivo y Ciencias a
fines
15-16-17 de Enero del
2015
Encuentros deportivos de fútbol, básquet y
vóleibol.
ESTABLECIMIENTOS DONDE
LABORAN LOS GRADUADOS
Establecimientos Educativos Públicos y
Privados
Federaciones Deportivas del Ecuador
Ministerio del Deporte
Entrenadores Deportivos
PORCENTAJES DE GRADUADOS QUE
LABORAN
90%
10%
SI NO

Más contenido relacionado

PPTX
Programa academico
PPTX
Contreras barrera alejandra_microsoft_power_point
PPTX
Carrera profesional
PPTX
Medicina Humana
PPTX
Ciencias del deporte
PPTX
Enfermería grupo 1EA
PPT
Ojeda castro erika_microsoft_power_point
PPTX
Velasquez pedraza jairo_esteban-power_point
Programa academico
Contreras barrera alejandra_microsoft_power_point
Carrera profesional
Medicina Humana
Ciencias del deporte
Enfermería grupo 1EA
Ojeda castro erika_microsoft_power_point
Velasquez pedraza jairo_esteban-power_point

La actualidad más candente (19)

PPTX
Guerra revelo john mario microsoft_power_point
PPTX
PPTX
ENFERMERIA
PPTX
Medicina Humana
PPTX
Medicina humana
PPTX
Enfermeria1 e a
PPTX
Enfermería
PPTX
Sizalilianfoda
PPTX
Medicina Humana
PPTX
Medicina
PPTX
Medicina humana
PPTX
Mi profesión MEDICINA
PPTX
Karen monroy enf_1_c
PPTX
Presentacion
PPTX
power point UDCA
PPTX
Marco logico virtual coachbb
PPTX
Marco logico virtual coach
PPTX
Ciencias del deporte oscar
Guerra revelo john mario microsoft_power_point
ENFERMERIA
Medicina Humana
Medicina humana
Enfermeria1 e a
Enfermería
Sizalilianfoda
Medicina Humana
Medicina
Medicina humana
Mi profesión MEDICINA
Karen monroy enf_1_c
Presentacion
power point UDCA
Marco logico virtual coachbb
Marco logico virtual coach
Ciencias del deporte oscar
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Reflexion final por exposicion
PPTX
Biomécanica de la carrera
PPTX
La carrera
PPTX
Tecnicas de carrera
PPTX
Seguimiento a egresados
PDF
93876455_Fisioterapia del deporte
PPTX
Diapositivas fisica
PDF
La biomecánica y el deporte
PPTX
Clase de biomecánica y técnica de carrera en universidad deusto
PPTX
Análisis Biomecánico de la Carrera
PPT
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)
PPTX
Cómo comenzar una exposición oral
Reflexion final por exposicion
Biomécanica de la carrera
La carrera
Tecnicas de carrera
Seguimiento a egresados
93876455_Fisioterapia del deporte
Diapositivas fisica
La biomecánica y el deporte
Clase de biomecánica y técnica de carrera en universidad deusto
Análisis Biomecánico de la Carrera
TECNICAS PARA LA EXPOSICION DE UNA CLASE (EL CIERRE)
Cómo comenzar una exposición oral
Publicidad

Similar a Exposicion informe final (1) (20)

PDF
FOLLETO-2023-CHETUMAL-SALUD.pdf que esta de rechupete
PDF
Plan Estratégico Insitutcional Educacion 2012-2016
PPTX
Presentación de método eted roberto gutierrez1
PPTX
El Rol del Nuevo Participante Universitario
PPTX
Análisis de perfiles fisioterapia 2011
PPTX
INFORMACIÓN DIFUSIÓN DOCENTES MEDICINA 1.pptx
PPTX
Enfermeria
PDF
Plan funcionamientocap fb-2013
PPTX
Licenciatura en educacion fisica
PDF
Plan estrategico fcs 2013 (pei)
PDF
Medicina
PPTX
Inducción_LCE-2020.pptx
PPTX
Universidad del atlántico, proyecto universitario
PPTX
CATEDRA FARIA BRAYAN ESTIVEN SUAREZ CRUZ.pptx
PPT
Plenarias
PPTX
CIENCIAS DEL DEPORTE
PDF
Proyecto deportivo de centro 2014 -2015*Gonzalo de Berceo
PDF
Universidad de Lanús - Guia univeridades terciarios de la zona sur AMBA
PPTX
Universidad del atlántico
FOLLETO-2023-CHETUMAL-SALUD.pdf que esta de rechupete
Plan Estratégico Insitutcional Educacion 2012-2016
Presentación de método eted roberto gutierrez1
El Rol del Nuevo Participante Universitario
Análisis de perfiles fisioterapia 2011
INFORMACIÓN DIFUSIÓN DOCENTES MEDICINA 1.pptx
Enfermeria
Plan funcionamientocap fb-2013
Licenciatura en educacion fisica
Plan estrategico fcs 2013 (pei)
Medicina
Inducción_LCE-2020.pptx
Universidad del atlántico, proyecto universitario
CATEDRA FARIA BRAYAN ESTIVEN SUAREZ CRUZ.pptx
Plenarias
CIENCIAS DEL DEPORTE
Proyecto deportivo de centro 2014 -2015*Gonzalo de Berceo
Universidad de Lanús - Guia univeridades terciarios de la zona sur AMBA
Universidad del atlántico

Más de culturafisicaunach (10)

PDF
Informe cultura física
PDF
10 cuestionario estudiantes carrera
PDF
9 guía criterio_1_pertinencia_estado_actual_y_prospectiva
PDF
8 guía criterio_1_pertinencia_seguimiento_graduados
PDF
7 reglamento usegil
PDF
6 manual procesos_seguimiento_graduados
PDF
5 oficios manual_de_procesos_vigente
PDF
4 oficios aprobación_sicoa-seg
PDF
3 cuestionario seguimiento graduados v2
PDF
2 oficios aprobacion_encuesta institucional
Informe cultura física
10 cuestionario estudiantes carrera
9 guía criterio_1_pertinencia_estado_actual_y_prospectiva
8 guía criterio_1_pertinencia_seguimiento_graduados
7 reglamento usegil
6 manual procesos_seguimiento_graduados
5 oficios manual_de_procesos_vigente
4 oficios aprobación_sicoa-seg
3 cuestionario seguimiento graduados v2
2 oficios aprobacion_encuesta institucional

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

Exposicion informe final (1)

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO CARRERA DE CULTURA FÍSICA UNIDAD DE SEGUIMIENTO A GRADUADOS COORINADOR: DAVID MAZÓN MORENO
  • 2. PRESENTACIÓN El presente informe ha permitido recopilar información de los graduados en seis dimensiones:  Datos Personales  Información Académica  Experiencia Laboral  Satisfacción Universitaria  Plan de estudios. - Actualización
  • 3. OBJETIVO GENERAL Conocer la situación de los graduados de la UNACH en relación con el empleo, la formación recibida a fin de mejorar la gestión y administración, oferta curricular y la formación profesional de los graduados.
  • 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Conocer el grado de satisfacción de los egresados respecto a la calidad de la formación ofertada por la Universidad Proporcionar información estadística sobre la empleabilidad de los universitarios y las necesidades formativas de los graduados Promover acciones educativas que permitan la participación conjunta de institución / graduados, a fin de fortalecer la malla curricular
  • 5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Favorecer una red de egresados para el intercambio de experiencias, conocimientos e información Establecer la correspondencia entre las competencias genéricas adquiridas en la carrera y las aplicadas en la actividad laboral
  • 6. METODOLOGÍA Diseño de encuestas Aplicación de encuestas (vía telefónica, emails, chat, redes sociales y presencial) Aplicación de encuestas (vía telefónica, emails, chat, redes sociales y presencial) Base de datos sobre graduados en la Carrera de Cultura Física proporcionada por la Unidad Técnica de Control Académico
  • 7. METODOLOGÍA El tipo de estudio será de carácter inductivo - deductivo, inductivo por que permitirá identificar las particularidades de la formación, mientras que con el deductivo y en base de las respuestas de los graduados, obtener conclusiones, que nos permitan plantear planes de mejora a favor de los graduados
  • 8. Análisis-Encuesta Seguimiento a Graduados (versión 2.0), CULTURA FÍ SÍCA. De acuerdo a los registros ingresados en la Encuesta se contará con una muestra de 55 encuestados de un total de 62 graduados durante los años 2011, 2012, 2013 y 2014 (88.71% de la población de graduados durante el periodo 2011 - 2014), de la carrera de Cultura Física.
  • 12. EDAD
  • 14. ¿CUÁNDO INICIO Y CULMINÓ SU CARRERA?
  • 15. ¿CUÁNDO TIEMPO DURÓ EL DESARROLLO DE SU PROYECTO DE GRADUACIÓN?
  • 16. ¿A PARTE DE SU CARRERA UNIVERSITARIA TIENE PLANEADO REALIZAR O HA EMPEZADO ALGÚN OTRO TIPO DE ESTUDIOS?
  • 17. ¿ACTUALMENTE POSEE UN TRABAJO REMUNERADO?
  • 18. CARGOS QUE POSEEN LOS GRADUADOS
  • 19. INFORMACIÓN DE LA EMPRESA/INSTITUCIÓN DONDE TRABAJA
  • 20. INFORMACIÓN DE LA EMPRESA/INSTITUCIÓN DONDE TRABAJA
  • 21. ¿QUÉ TIPO DE AFILIACIÓN TIENE?
  • 22. ¿CONSIDERA SUFICIENTE Y ADECUADA LA PREPARACIÓN PROFESIONAL QUE HA RECIBIDO EN LA UNACH?
  • 23. INDIQUE EL GRADO DE ÉNFASIS OTORGADO A LOS DIFERENTES CONTENIDOS EN EL CURRÍCULO QUE CURSÓ.
  • 24. MODIFICACIONES SUGERIDAS AL CURRÍCULO QUE USTED CURSÓ:
  • 25. ¿QUÉ OPINA DE LA FORMACIÓN QUE RECIBIÓ EN LOS SIGUIENTES ASPECTOS?
  • 26. ¿QUÉ OPINA DE LA FORMACIÓN QUE RECIBIÓ EN LOS SIGUIENTES ASPECTOS?
  • 27. ¿RECOMENDARÍA ESTUDIAR LA CARRERA QUE UD. ESTUDIO?
  • 28. De las asignaturas impartidas durante su carrera de pregrado ¿Cuál o cuáles cree Ud. que le ha servido más en su desenvolvimiento profesional?
  • 29. ¿QUÉ TEMAS HA TENIDO QUE APRENDER POR SU PROPIA CUENTA Y QUE CONSIDERA DEBIERON ENSEÑARLE DURANTE SU CARRERA DE PREGRADO?
  • 30. ¿TIENE ALGUNA SUGERENCIA PARA MEJORAR LA FORMACIÓN DE LOS FUTUROS PROFESIONALES DE SU CARRERA?
  • 31. ¿QUÉ RECOMIENDA PARA ESTRECHAR LAS RELACIONES ENTRE UNACH Y LOS GRADUADOS?
  • 32. ¿DE QUÉ FORMA LE GUSTARÍA SEGUIR EN CONTACTO CON LA UNACH?
  • 33. COMENTARIOS ADICIONALES La solicitud en general de los graduados de la carrera de Cultura Física es que se gestionen los trámites necesarios para que la Universidad Nacional de Chimborazo oferte postgrados dentro del amplio campo del deporte y el entrenamiento físico y deportivo, de esta manera no solo se beneficiaría a los graduados sino que también sería un punto a favor para lograr ascender en la categorización de las Universidades, además se recomienda mantener la relación Graduados – UNACH.
  • 35. REQUERIMIENTO DE LOS GRADUADOS DE CULTURA FÌSICA Carrera Asignaturas influyentes en desempeño profesional Temas de autoeducación que debieron ser impartidas dentro de su formación académica CULTURA FISICA Métodos del Entrenamiento Deportivo, Fútbol, Movimientos expresivos, Fisiología, Anatomía, Planificación Curricular, Morfología, Fisiología del Ejercicio, Medicina Deportiva, Pedagogía, Planificación Deportiva, Ética Profesional, Fisiología del Ejercicio, Gerencia Deportiva, Fisioterapia. Estrategias de Entrenamiento, Periodización Táctica, Estadística deportiva, Investigación y planificación de Proyectos, Deporte para niños especiales, Desarrollo biológico de las edades escolares, Normas de Humanismo, Planificación deportiva Biomecánica, Preparación Física.
  • 36. ACTIVIDADES REALIZADAS EN BASE A LAS NECESIDADES DE LOS GRADUADOS DE CULTURA FÌSICA FECHA ACTIVIDAD PARTICIPANTES 3-4-5-6-9-10 de Noviembre del 2014 Curso de capacitación en las siguientes asignaturas: Planificación del entrenamiento, Preparación Física. Metodología de la natación, Psicología Deportiva, Métodos de Entrenamiento, Pedagogía, Didáctica, Nutrición Deportiva, Proyectos de Investigación Alumnos, Graduados y Curso de Nivelación de la Carrera de Cultura Física19-20-21-22-23 de Noviembre del 2014 Congreso Internacional de Planificación Curricular de Educación Física, Planificación del Entrenamiento Deportivo y Ciencias a fines 15-16-17 de Enero del 2015 Encuentros deportivos de fútbol, básquet y vóleibol.
  • 37. ESTABLECIMIENTOS DONDE LABORAN LOS GRADUADOS Establecimientos Educativos Públicos y Privados Federaciones Deportivas del Ecuador Ministerio del Deporte Entrenadores Deportivos
  • 38. PORCENTAJES DE GRADUADOS QUE LABORAN 90% 10% SI NO