SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ
FUTURO
NOS
AGUARDA?
Gómez Flores María Isabel Tayren
Perea Cardozo Miriam
1901
Clase teórica
LAS CONDICIONES INICIALES
¿Se le debe llamar revolución?
Primera revolución
Segunda revolución
¿Debe la humanidad abandonar los avances de la
ciencia simplemente porque llevan aparejados
peligros sociales y riesgos de abuso de los
mismos?
CAMBIOS EN LA FORMACIÓN SOCIAL
¿Qué sucederá en la esfera
de las relaciones de clase?
Social
Político
Económico
CAMBIOS EN LA FORMACIÓN CULTURAL DE LA
SOCIEDAD
 Cultura “problemas”
 Propagación de:
La
cultura
Resultante
La
cultura
supranaci
onal
COMENTARIOS SOBRE LAS CONDICIONES ESPECÍFICAS
EN LOS PAÍSES DEL TERCER MUNDO
¿Cuál será la repercusión
de la segunda revolución
industrial de estos países?
Humano  individuo social  historia
Educación social
¿Cuáles serán las implicaciones de la
revolución en la vida de los individuos?
Sentido
de la vida
Individualidad
Estilo
de vida
EL INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD
 Individualismo
 Totalitarismo
 Libre albedrío
 Fuera de la sociedad
 Moderado
 Subordinación
 Amenaza
 Schaff, A. (1985) ¿Qué futuro nos aguarda?
 Edit. Grijalbo. Crítica: Barcelona pp. 25-31, 49-61 y
84-132

Más contenido relacionado

DOCX
4. 9-2 socialismo - comunismo
DOCX
Actividad 1 humanidades
PDF
Sociedad contemporánea
PPTX
Cuadro explicativo sociologia
PPTX
El socialismo en el siglo XXl
PPTX
DOCX
Socialismo
PPT
Sociologia 1 ab
4. 9-2 socialismo - comunismo
Actividad 1 humanidades
Sociedad contemporánea
Cuadro explicativo sociologia
El socialismo en el siglo XXl
Socialismo
Sociologia 1 ab

La actualidad más candente (6)

PPTX
Stefanny presentaccion 222
DOCX
Reflexión
DOC
Schafik proyecto de socialismo
PPT
Postmodernidad
DOCX
Sociologia
Stefanny presentaccion 222
Reflexión
Schafik proyecto de socialismo
Postmodernidad
Sociologia
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Inducción de estados de ánimo y sesgos en el recuerdo
PPTX
Evaluación del estado mental
PPSX
Procesamiento De La Informacion.Pptx21
PPTX
Aprendizaje autónomo power p. MARICELA BRACAMONTES
PPT
Autoliderazgo y manejo del estrés
PPTX
DOCX
Valoración del cuento
PPTX
El camino hacia el autoliderazgo - otra versión
PPT
Desarrollo de proyectos - Autoliderazgo.
PPTX
La sociedad como realidad objetiva presentación (1)
PPTX
Seminario 6
PPTX
Terapias cognitivo conductuales
PPTX
Totalitarismo
PPTX
Tcc seminario1
PPT
Ciudadanía, Educación Y Cultura
PPT
PPTX
Totalitarismo
DOCX
Código ético del psicólogo
PPT
Totalitarismo
PPT
Totalitarismo Y Democracia
Inducción de estados de ánimo y sesgos en el recuerdo
Evaluación del estado mental
Procesamiento De La Informacion.Pptx21
Aprendizaje autónomo power p. MARICELA BRACAMONTES
Autoliderazgo y manejo del estrés
Valoración del cuento
El camino hacia el autoliderazgo - otra versión
Desarrollo de proyectos - Autoliderazgo.
La sociedad como realidad objetiva presentación (1)
Seminario 6
Terapias cognitivo conductuales
Totalitarismo
Tcc seminario1
Ciudadanía, Educación Y Cultura
Totalitarismo
Código ético del psicólogo
Totalitarismo
Totalitarismo Y Democracia
Publicidad

Similar a Expoteoria9 (20)

PPTX
MODERNIDAD Y GLOBALIZACIÓN
PPTX
Modernidad y Globalización
PPT
Pp 25 03 2010
PPT
Las generaciones
PPTX
CAMBIOS SOCIALES ENTRE LOS S XIX-XXI.pptx
PPSX
Unidad 4.1. presentación contexto siglo xx. europa
DOCX
Trabajo nuevas tecnologías gaby
PPTX
Las transformaciones sociales hacia el siglo xx
PPTX
Salud y derecho
PPT
El imperio de lo efimero, elgueta
PPTX
Introducción a las Ciencias Sociales Tercer Parcial 2
PPT
La sociedad del_riesgo_ulrich_beck_231109
PPT
La sociedad del_riesgo_ulrich_beck_231109
PPT
La sociedad del_riesgo_ulrich_beck_231109
PPT
Sociologia Unidad I y II 2009
PPT
Modernidad y postmodernidad_sintensis
PPT
2 elementos para una pedagogía social alternativa bauman
DOCX
Sociedad de la información y del conocimiento/Generaciones sociales
PPTX
Tercera revoluciã³n industrial
MODERNIDAD Y GLOBALIZACIÓN
Modernidad y Globalización
Pp 25 03 2010
Las generaciones
CAMBIOS SOCIALES ENTRE LOS S XIX-XXI.pptx
Unidad 4.1. presentación contexto siglo xx. europa
Trabajo nuevas tecnologías gaby
Las transformaciones sociales hacia el siglo xx
Salud y derecho
El imperio de lo efimero, elgueta
Introducción a las Ciencias Sociales Tercer Parcial 2
La sociedad del_riesgo_ulrich_beck_231109
La sociedad del_riesgo_ulrich_beck_231109
La sociedad del_riesgo_ulrich_beck_231109
Sociologia Unidad I y II 2009
Modernidad y postmodernidad_sintensis
2 elementos para una pedagogía social alternativa bauman
Sociedad de la información y del conocimiento/Generaciones sociales
Tercera revoluciã³n industrial

Más de Stoka Nekus (20)

PPT
Proceso de evaluacion conductual
PPTX
Metodología
PPTX
Solucion de problemas
PPTX
Ejemplo de caso de experiencia terapeutica1
PDF
PPTX
T de student
PPTX
Estadística descriptiva excel
PPTX
PPTX
Aspectos básicos de metodología
PPTX
Aspectos básicos de estadística
PPTX
Correlación
PPTX
La intervención breve
PPTX
PPTX
Terapias cognitivo conductual
PPTX
Las creencias centrales
PPTX
La conceptualizacion cognitiva
PPTX
La primera sesion en terapia
PPTX
La entrevista conductual
PPTX
Identificacion y modificacion de creencias internas serv 6
PPT
Forma de proceder
Proceso de evaluacion conductual
Metodología
Solucion de problemas
Ejemplo de caso de experiencia terapeutica1
T de student
Estadística descriptiva excel
Aspectos básicos de metodología
Aspectos básicos de estadística
Correlación
La intervención breve
Terapias cognitivo conductual
Las creencias centrales
La conceptualizacion cognitiva
La primera sesion en terapia
La entrevista conductual
Identificacion y modificacion de creencias internas serv 6
Forma de proceder

Expoteoria9

  • 1. ¿QUÉ FUTURO NOS AGUARDA? Gómez Flores María Isabel Tayren Perea Cardozo Miriam 1901 Clase teórica
  • 2. LAS CONDICIONES INICIALES ¿Se le debe llamar revolución? Primera revolución Segunda revolución ¿Debe la humanidad abandonar los avances de la ciencia simplemente porque llevan aparejados peligros sociales y riesgos de abuso de los mismos?
  • 3. CAMBIOS EN LA FORMACIÓN SOCIAL ¿Qué sucederá en la esfera de las relaciones de clase? Social Político Económico
  • 4. CAMBIOS EN LA FORMACIÓN CULTURAL DE LA SOCIEDAD  Cultura “problemas”  Propagación de: La cultura Resultante La cultura supranaci onal
  • 5. COMENTARIOS SOBRE LAS CONDICIONES ESPECÍFICAS EN LOS PAÍSES DEL TERCER MUNDO ¿Cuál será la repercusión de la segunda revolución industrial de estos países?
  • 6. Humano  individuo social  historia Educación social ¿Cuáles serán las implicaciones de la revolución en la vida de los individuos? Sentido de la vida Individualidad Estilo de vida
  • 7. EL INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD  Individualismo  Totalitarismo  Libre albedrío  Fuera de la sociedad  Moderado  Subordinación  Amenaza
  • 8.  Schaff, A. (1985) ¿Qué futuro nos aguarda?  Edit. Grijalbo. Crítica: Barcelona pp. 25-31, 49-61 y 84-132