SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREAS, ¡no!
Te tomo la palabra*
Fernando Jiménez
 En la escuela lo fundamental es el trabajo
cotidiano.
 El niño y el maestro al trabajar bien en la
escuela, no tienen porqué llevarse una tarea
adicional a casa.
 En ocasiones los niños no trabajan en el salón y
es ahí cuando se lo llevan de tarea.
 El horario escolar es suficiente para el buen
trabajo de los
alumnos.
 Si el maestro ve que los alumnos no trabajan, los
citan después de la escuela y hacen un repaso
de lo que se vio en el salón de clases.
 Haciendo estos ejercicios los alumnos razonan,
investigan, redactan, imprimen, se hacen
sensibles al arte, realizan ejercicio físico y así
desarrollan actividades manuales.
¿Qué hacer con las tareas
entregadas por grandes grupos?
 Los maestros cuando tienen una cantidad grande
de alumnos crea estrategias para revisarlas y por
otro lado solo las revisa por hacerlo sin ningún
fin.
 Un maestro puede llevárselas a casa y revisar
cuidadosamente las tareas.
 Podría recogerlas y no revisarlas y esto lleva a
que el alumno pierda la motivación de hacerlas
porqué no hay un reconocimiento por parte del
docente.

Más contenido relacionado

PDF
Empezamoselinstituto
PPT
LA ORGANIZACIÓN EN EL AULA
PPT
2ª reunión general
DOCX
Reporte de observación
DOCX
19. conclusión-estrategias docentes
PPT
Indicadores de éxito
PPT
Indicadores de éxito en el aula
PDF
El tiempo en la jornada pedagógica]
Empezamoselinstituto
LA ORGANIZACIÓN EN EL AULA
2ª reunión general
Reporte de observación
19. conclusión-estrategias docentes
Indicadores de éxito
Indicadores de éxito en el aula
El tiempo en la jornada pedagógica]

La actualidad más candente (14)

PPT
Actividad 2
PPT
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
DOC
Los Retos De Los Profesores
PPT
Hijos
PPT
Como Aprenden Los Hijos
PPT
PDF
Planeación ava
DOCX
Adaptación curricular individual no significativa
PPT
5º c 3° reunion
PDF
Bloque 1 actividad 2
PPSX
Pp normalización 2016
DOCX
Investigación sobre la realidad escolar
ODP
Trabajo de veronica vasquez ,bryan delgado y fredy
DOC
Actividad 5
Actividad 2
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
Los Retos De Los Profesores
Hijos
Como Aprenden Los Hijos
Planeación ava
Adaptación curricular individual no significativa
5º c 3° reunion
Bloque 1 actividad 2
Pp normalización 2016
Investigación sobre la realidad escolar
Trabajo de veronica vasquez ,bryan delgado y fredy
Actividad 5
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Serenata schubert
PDF
Ak kursbuch herbst_2011
DOC
Proyecto tic digaroba
DOCX
Tecnologías de la información y la comunicación
PPTX
Eleccions
PDF
IFreex plan de compensación en español
PDF
First B Summer 1912
PPTX
El positivismo de augusto comte
PDF
Presentación logistica
PPTX
Werning, Die oekonomische Durchdringung der digitalen (Medien-)Kultur
PPTX
Foros TeresaValdez
PPTX
Nicole criollo
PDF
Eneatipos resumen
PPTX
6 Pueblos Magicos para visitar cerca del DF
PDF
Dinero electrónico
PDF
Margaret mead __antropologia_la_ciencia_del_hombre
DOCX
Singaña vanessa analizar software educativo
PDF
Erkennen und Abwehren von Angriffen im Mobilfunknetz auf Smartphones (Teil1)
PPTX
Puertas de entrada
PDF
Propuesta
Serenata schubert
Ak kursbuch herbst_2011
Proyecto tic digaroba
Tecnologías de la información y la comunicación
Eleccions
IFreex plan de compensación en español
First B Summer 1912
El positivismo de augusto comte
Presentación logistica
Werning, Die oekonomische Durchdringung der digitalen (Medien-)Kultur
Foros TeresaValdez
Nicole criollo
Eneatipos resumen
6 Pueblos Magicos para visitar cerca del DF
Dinero electrónico
Margaret mead __antropologia_la_ciencia_del_hombre
Singaña vanessa analizar software educativo
Erkennen und Abwehren von Angriffen im Mobilfunknetz auf Smartphones (Teil1)
Puertas de entrada
Propuesta
Publicidad

Similar a Expresion oral-y-escrita.BloggerBlogspot (20)

DOC
Guia De Observacion
DOC
Guia De Observacion
PPTX
la vida en las aulas
DOCX
Diarios de nov dic
DOCX
Conocer a los alumnos JG
PPTX
Bloque 3 Act 4
DOCX
Entrevista alumnos
DOC
PráCtica E)
PDF
TDAH: Instrucciones en el aula.
PPTX
Moduloinstruccional
PPT
Entusiasmat Pamplona
DOCX
Diario de Observacion 9/Marzo /15
PPTX
Adaptación curricular no significativa
PPT
Curso del test para padres
PPT
Curso Del Test Para Papas
PPTX
Qué aprendí en la escuela del contexto indigena
PPTX
interacción de padres e hijos en el desarrollo de las tareas
DOCX
Leccion 18
PPTX
3er registro escuela
DOC
actiidad 6
Guia De Observacion
Guia De Observacion
la vida en las aulas
Diarios de nov dic
Conocer a los alumnos JG
Bloque 3 Act 4
Entrevista alumnos
PráCtica E)
TDAH: Instrucciones en el aula.
Moduloinstruccional
Entusiasmat Pamplona
Diario de Observacion 9/Marzo /15
Adaptación curricular no significativa
Curso del test para padres
Curso Del Test Para Papas
Qué aprendí en la escuela del contexto indigena
interacción de padres e hijos en el desarrollo de las tareas
Leccion 18
3er registro escuela
actiidad 6

Más de ceciliags77 (6)

PPTX
El video en el aula. exposiciónBloggerBlogspot
PPTX
Los grupos-de-trabajo-como-generadores iiBloggerBlogspot
PPTX
Presentación1BloggerBlogspot
PPTX
Tareas no, accionar máquinas.
PPTX
ExposiciónBloggerBlogspot
PPTX
Presentación la parte del alma en la lecturaBloggerBlogspot
El video en el aula. exposiciónBloggerBlogspot
Los grupos-de-trabajo-como-generadores iiBloggerBlogspot
Presentación1BloggerBlogspot
Tareas no, accionar máquinas.
ExposiciónBloggerBlogspot
Presentación la parte del alma en la lecturaBloggerBlogspot

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Expresion oral-y-escrita.BloggerBlogspot

  • 1. TAREAS, ¡no! Te tomo la palabra* Fernando Jiménez
  • 2.  En la escuela lo fundamental es el trabajo cotidiano.  El niño y el maestro al trabajar bien en la escuela, no tienen porqué llevarse una tarea adicional a casa.
  • 3.  En ocasiones los niños no trabajan en el salón y es ahí cuando se lo llevan de tarea.  El horario escolar es suficiente para el buen trabajo de los alumnos.
  • 4.  Si el maestro ve que los alumnos no trabajan, los citan después de la escuela y hacen un repaso de lo que se vio en el salón de clases.  Haciendo estos ejercicios los alumnos razonan, investigan, redactan, imprimen, se hacen sensibles al arte, realizan ejercicio físico y así desarrollan actividades manuales.
  • 5. ¿Qué hacer con las tareas entregadas por grandes grupos?  Los maestros cuando tienen una cantidad grande de alumnos crea estrategias para revisarlas y por otro lado solo las revisa por hacerlo sin ningún fin.  Un maestro puede llevárselas a casa y revisar cuidadosamente las tareas.  Podría recogerlas y no revisarlas y esto lleva a que el alumno pierda la motivación de hacerlas porqué no hay un reconocimiento por parte del docente.