SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: Adriana Lizbeth Rivas Martínez. 
Profesora: Coral Moctezuma 
Nutrición Profesional 
Octubre 2014
F A O
 Alcanzar la seguridad alimentaria para 
todos y asegurar que las personas tengan 
acceso a alimentos de buena calidad que 
les permitan llevar una vida activa y 
saludable es la esencia de las actividades 
de la FAO.
 La erradicación del hambre, la inseguridad 
alimentaria y la malnutrición. 
 La eliminación de la pobreza y el impulso 
del progreso económico y social para 
todos. 
 La ordenación y utilización sostenibles de 
los recursos naturales, incluida la tierra, el 
agua, el aire, el clima y los recursos 
genéticos, en beneficio de las 
generaciones presentes y futuras.
 1943. Representantes de los gobiernos de 
44 países se reúnen en Hot Springs, Virginia 
(EE.UU.), y se comprometen a fundar una 
organización permanente dedicada a la 
alimentación y la agricultura. 
 1945. El primer periodo de sesiones de la 
Conferencia de la FAO, celebrado en 
Quebec, Canadá, establece la FAO como 
organismo especializado de la 
Organización de las Naciones Unidas.
 1951. La Sede de la FAO se traslada de 
Washington D.C., Estados Unidos de América, 
a Roma, Italia. 
 1960. Se pone en marcha la Campaña 
mundial contra el hambre para movilizar el 
apoyo no gubernamental
 1962. La Comisión del Codex Alimentarius 
FAO/OMS, creada para establecer normas 
alimentarias, inicia sus funciones. 
 1974. La Conferencia Mundial de la 
Alimentación, de la Organización de las 
Naciones Unidas, celebrada en Roma, 
recomienda la adopción de un Compromiso 
internacional sobre seguridad alimentaria 
mundial.
 1976. Se establece el Programa de 
Cooperación Técnica de la FAO para 
ofrecer mayor flexibilidad de respuesta en 
situaciones de urgencia. 
 1978. El 8º Congreso Forestal Mundial, 
celebrado en Yakarta, Indonesia, cuyo 
tema fue "Los bosques para la población", 
repercutió profundamente en las actitudes 
respecto al desarrollo silvícola y la actividad 
de la FAO en este sector.
 1976. Se establece el Programa de 
Cooperación Técnica de la FAO para 
ofrecer mayor flexibilidad de respuesta en 
situaciones de urgencia. 
 1978. El 8º Congreso Forestal Mundial, 
celebrado en Yakarta, Indonesia, cuyo tema 
fue "Los bosques para la población", 
repercutió profundamente en las actitudes 
respecto al desarrollo silvícola y la actividad 
de la FAO en este sector.
 1980. La FAO concluye 56 acuerdos para la 
designación de los Representantes de la 
Organización en los Países Miembros en 
desarrollo. 
 1981.El 16 de octubre más de 150 países 
observaron el primer Día Mundial de la 
Alimentación. 
 1986. Entra en funciones AGROSTAT (hoy 
FAOSTAT), la fuente mundial más amplia de 
información y estadísticas agrícolas
 1991. Noventa y dos signatarios ratifican la 
Convención Internacional de Protección 
Fitosanitaria. 
 1992. La FAO y la Organización Mundial de la 
Salud (OMS) convocan la primera conferencia 
mundial dedicada exclusivamente a abordar 
los problemas de nutrición en el mundo, la 
Conferencia Internacional sobre Nutrición 
(CIN).
 1994. La FAO pone en marcha el Programa 
especial para la seguridad alimentaria 
(PESA), dirigido a los países de bajos ingresos 
y con déficit de alimentos (PBIDA). 
 1995. La FAO celebra su 50º aniversario. 
 1996. La FAO celebra en noviembre la 
Cumbre Mundial sobre la Alimentación con 
la presencia de 186 Jefes de Estado y de 
Gobierno invitados para discutir el hambre 
en el mundo y combatirla.
 1997. La FAO pone en marcha la iniciativa de 
la campaña contra el hambre TeleFood. 
 1998. Se adopta en Rotterdam un convenio 
jurídicamente vinculante promovido por la 
FAO para regular el comercio de plaguicidas 
y otras sustancias peligrosas.
 1999. El Comité de Pesca de la FAO adopta 
un plan de acción relativo a la capacidad de 
pesca, los tiburones y las aves marinas. 
 2000. A petición del Secretario General de la 
ONU la FAO elabora una estrategia para 
concertar la acción de los gobiernos y de las 
organizaciones de las Naciones Unidas, a fin 
de combatir el hambre crónica en el Cuerno 
de África. 
 2001. Tratado Internacional sobre los Recursos 
Fitogenéticos para la Alimentación y 
Agricultura.
 2002. Cumbre Mundial de la Alimentación. 
 2004. FAO anuncia la entrada en vigor del 
Tratado Internacional sobre los Recursos 
Fitogenéticos para la Alimentación y la 
Agricultura, celebración del Año 
Internacional del Arroz (AIA). 
 2005. Celebración del 60 aniversario de la 
fundación de la FAO.
 2006. La FAO inaugura su Centro de Gestión 
de Crisis. Junto con el Gobierno de Brasil, la 
FAO organiza la Conferencia Internacional 
sobre Reforma Agraria y Desarrollo Rural 
(CIRADR). 
 2007. Los 119 países que forman el Comité de 
Pesca de la FAO en Roma acuerdo combatir 
las prácticas de la pesca ilegal. 
 2008. La FAO celebró una conferencia de alto 
nivel sobre los efectos del cambio climático y 
el auge de los biocombustibles en la 
seguridad alimentaria y los precios de los 
alimentos. La 16ª sesión de la Asamblea de la 
ONU invita a la FAO a facilitar el "Año 
Internacional de la Papa".
 2009. Celebra Cumbre sobre la Seguridad 
Alimentaria, “Año Internacional de las Fibras". 
 2010. Distribución de semillas de trigo a medio 
millón de agricultores y ayuda humanitaria. 
 2011. La FAO y la OIE anuncian peste bovina 
erradicada. Declara situación de hambruna 
en dos regiones de Somalia. Se elige al 
brasileño José Graziano da Silva como nuevo 
Director General, que asumió el cargo en 
enero de 2012.
 2012. En mayo el Comité de Seguridad 
Alimentaria Mundial (CSA) aprobó las nuevas 
Directrices voluntarias sobre la gobernanza 
responsable de la tenencia de la tierra, la 
pesca y los bosques en el contexto de la 
seguridad alimentaria nacional. La FAO se 
asocia con el PMA, el FIDA y otros aliados 
para ayudar a centrar la atención en mejorar 
las vidas de millones de pequeños agricultores 
y de sus familias.
 2013. La Asamblea General de las Naciones 
Unidas declara el “Año Internacional de la 
Quinua” (AIQ) con la FAO actuando como 
Secretaría del AIQ. Se firma un nuevo acuerdo 
de colaboración con la Federación 
Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y 
de la Media Luna Roja (FICR). La FAO y la FICR 
acuerdan que la FAO prestará orientación 
técnica para complementar la amplia red de 
la FICR.
oPesca 
oAlimentación 
escolar 
oComercio 
oInversiones 
en 
agricultura, 
ganadería y 
medio 
ambiente
 Oficina Regional para África 
 Oficina Regional para Asia y el Pacífico 
 Oficina Regional para Europa y asia 
Central 
 Oficina Regional para Ámerica Latina y 
el Caribe 
 Oficina Regional para el Cercano 
Oriente y África del Norte. 
 Oficinas subregionales
 Regulación Constitucional. 
 Día Mundial de la Alimentación Tepatilán, 
Jalisco 16-17 
 Concurso Jóvenes corresponsales del Derecho 
a la Alimentación 
 Seminario Internacional de manejo forestal 
sustentable 
 Convenios internacionales, gubernamentales y 
sociedades civiles, así como ONG’s que 
deseen proporcionar aportaciones
F  A  O
 Concientización 
 Reeducación social 
 Enseñanza paciente, familia 
 Investigación 
 Búsqueda de nuevas estrategias 
 Más y mejores mecanismos de obtención 
de los alimentos 
 Encontrar mejores alternativas de 
alimentación
Los esfuerzos de la FAO 
para cumplir objetivos 
han sido abundantes 
sin embargo aún 
queda un largo 
camino por recorrer… 
https://www.youtube.com/watch?v=Vi4IibeRrUQ
I DON’T BELIEVE IN CHARITY 
I BELIEVE IN SOLIDARITY 
CHARITY IS SO VERTICAL 
IT GOES FROM TOP TO THE 
BOTTOM 
SOLIDARITY IS HORIZONTAL 
IT RESPECTS THE OTHER PERSON 
I HAVE A LOT TO LEARN THE 
OTHER PEOPLE 
EDUARDO GALEANO

Más contenido relacionado

PDF
La fao. presentacion
PPT
Exposicion otan 2
PPTX
PPTX
PPTX
Globalización política.
PPTX
Crecimiento economico china
La fao. presentacion
Exposicion otan 2
Globalización política.
Crecimiento economico china

La actualidad más candente (20)

PPT
Unasur
PPT
OMC
 
DOCX
Triptico enfermedades virales
PPTX
Mercosur
PPTX
Presentación geopolitica... banco fmi
PDF
Diapositivas de la o.n.u informatica
PPT
LA ONU [Organización de las Naciones Unidas]
PPTX
PPT
PPTX
Sujetos Internacionales y Organizaciones Internacionales
PDF
Historia y Rol de las Naciones Unidas ONU
PPTX
ORGANISMOS INTERNACIONALES 1
PPTX
Presentación Convencion de Viena sobre los tratados.pptx
PPT
PPT
13. organizacion mundial-del-comercio-omc
PDF
La Guerra Fría.
PPTX
Organismos internacionales
PPTX
Cólera epidemiología
PPTX
Presentacion mercosur
Unasur
OMC
 
Triptico enfermedades virales
Mercosur
Presentación geopolitica... banco fmi
Diapositivas de la o.n.u informatica
LA ONU [Organización de las Naciones Unidas]
Sujetos Internacionales y Organizaciones Internacionales
Historia y Rol de las Naciones Unidas ONU
ORGANISMOS INTERNACIONALES 1
Presentación Convencion de Viena sobre los tratados.pptx
13. organizacion mundial-del-comercio-omc
La Guerra Fría.
Organismos internacionales
Cólera epidemiología
Presentacion mercosur
Publicidad

Similar a F A O (20)

PPTX
Mauro Libi - Cuidemos la biodiversidad que sostiene la alimentación, Parte I
PPTX
Mauro Libi - Cuidemos la biodiversidad que sostiene la alimentación, Parte I
PPTX
Saúl Vicente - Alianza Continental por la Soberanía Alimentaria
PPT
Dial Mundial de la Alimentación
 
PDF
Juan Carlos Garcia Cebolla - Cumbre Mundial de la Seguridad Alimentaria 2009
PDF
Agricultura Campesina para la Soberanía Alimentaria
PDF
Boletín FAO El Salvador
PPTX
PPTX
Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
 
PPT
Ricardo Adam Organizacion de las naciones unidas para la agricultura y alimen...
DOC
16 De Octubre
PDF
Principales aspectos de la Cumbre Mundial de la Seguridad Alimentaria, Roma, ...
 
PPT
PPT
PPT
(Fao)
PPT
S.Anim. Módulo 1. LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DE SALUD ANIMAL EN PANAMÁ
PDF
Edicion especial
Mauro Libi - Cuidemos la biodiversidad que sostiene la alimentación, Parte I
Mauro Libi - Cuidemos la biodiversidad que sostiene la alimentación, Parte I
Saúl Vicente - Alianza Continental por la Soberanía Alimentaria
Dial Mundial de la Alimentación
 
Juan Carlos Garcia Cebolla - Cumbre Mundial de la Seguridad Alimentaria 2009
Agricultura Campesina para la Soberanía Alimentaria
Boletín FAO El Salvador
Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
 
Ricardo Adam Organizacion de las naciones unidas para la agricultura y alimen...
16 De Octubre
Principales aspectos de la Cumbre Mundial de la Seguridad Alimentaria, Roma, ...
 
(Fao)
S.Anim. Módulo 1. LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DE SALUD ANIMAL EN PANAMÁ
Edicion especial
Publicidad

Más de Adria Rivas (7)

PPTX
Síndrome de Malabsorción
PPTX
Médicopaciente_Bioética
PPTX
DIABETES
PPTX
Cáncer Intestino Delgado
PPTX
OCLUSIÓN INTESTINAL
PPTX
Hemofilia
PPTX
Alimentación Tercer Milenio
Síndrome de Malabsorción
Médicopaciente_Bioética
DIABETES
Cáncer Intestino Delgado
OCLUSIÓN INTESTINAL
Hemofilia
Alimentación Tercer Milenio

Último (20)

PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
Aspectos históricos de la prostodoncia total
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
intervencio y violencia, ppt del manual
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
Historia clínica pediatrica diapositiva

F A O

  • 1. Alumna: Adriana Lizbeth Rivas Martínez. Profesora: Coral Moctezuma Nutrición Profesional Octubre 2014
  • 3.  Alcanzar la seguridad alimentaria para todos y asegurar que las personas tengan acceso a alimentos de buena calidad que les permitan llevar una vida activa y saludable es la esencia de las actividades de la FAO.
  • 4.  La erradicación del hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición.  La eliminación de la pobreza y el impulso del progreso económico y social para todos.  La ordenación y utilización sostenibles de los recursos naturales, incluida la tierra, el agua, el aire, el clima y los recursos genéticos, en beneficio de las generaciones presentes y futuras.
  • 5.  1943. Representantes de los gobiernos de 44 países se reúnen en Hot Springs, Virginia (EE.UU.), y se comprometen a fundar una organización permanente dedicada a la alimentación y la agricultura.  1945. El primer periodo de sesiones de la Conferencia de la FAO, celebrado en Quebec, Canadá, establece la FAO como organismo especializado de la Organización de las Naciones Unidas.
  • 6.  1951. La Sede de la FAO se traslada de Washington D.C., Estados Unidos de América, a Roma, Italia.  1960. Se pone en marcha la Campaña mundial contra el hambre para movilizar el apoyo no gubernamental
  • 7.  1962. La Comisión del Codex Alimentarius FAO/OMS, creada para establecer normas alimentarias, inicia sus funciones.  1974. La Conferencia Mundial de la Alimentación, de la Organización de las Naciones Unidas, celebrada en Roma, recomienda la adopción de un Compromiso internacional sobre seguridad alimentaria mundial.
  • 8.  1976. Se establece el Programa de Cooperación Técnica de la FAO para ofrecer mayor flexibilidad de respuesta en situaciones de urgencia.  1978. El 8º Congreso Forestal Mundial, celebrado en Yakarta, Indonesia, cuyo tema fue "Los bosques para la población", repercutió profundamente en las actitudes respecto al desarrollo silvícola y la actividad de la FAO en este sector.
  • 9.  1976. Se establece el Programa de Cooperación Técnica de la FAO para ofrecer mayor flexibilidad de respuesta en situaciones de urgencia.  1978. El 8º Congreso Forestal Mundial, celebrado en Yakarta, Indonesia, cuyo tema fue "Los bosques para la población", repercutió profundamente en las actitudes respecto al desarrollo silvícola y la actividad de la FAO en este sector.
  • 10.  1980. La FAO concluye 56 acuerdos para la designación de los Representantes de la Organización en los Países Miembros en desarrollo.  1981.El 16 de octubre más de 150 países observaron el primer Día Mundial de la Alimentación.  1986. Entra en funciones AGROSTAT (hoy FAOSTAT), la fuente mundial más amplia de información y estadísticas agrícolas
  • 11.  1991. Noventa y dos signatarios ratifican la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria.  1992. La FAO y la Organización Mundial de la Salud (OMS) convocan la primera conferencia mundial dedicada exclusivamente a abordar los problemas de nutrición en el mundo, la Conferencia Internacional sobre Nutrición (CIN).
  • 12.  1994. La FAO pone en marcha el Programa especial para la seguridad alimentaria (PESA), dirigido a los países de bajos ingresos y con déficit de alimentos (PBIDA).  1995. La FAO celebra su 50º aniversario.  1996. La FAO celebra en noviembre la Cumbre Mundial sobre la Alimentación con la presencia de 186 Jefes de Estado y de Gobierno invitados para discutir el hambre en el mundo y combatirla.
  • 13.  1997. La FAO pone en marcha la iniciativa de la campaña contra el hambre TeleFood.  1998. Se adopta en Rotterdam un convenio jurídicamente vinculante promovido por la FAO para regular el comercio de plaguicidas y otras sustancias peligrosas.
  • 14.  1999. El Comité de Pesca de la FAO adopta un plan de acción relativo a la capacidad de pesca, los tiburones y las aves marinas.  2000. A petición del Secretario General de la ONU la FAO elabora una estrategia para concertar la acción de los gobiernos y de las organizaciones de las Naciones Unidas, a fin de combatir el hambre crónica en el Cuerno de África.  2001. Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y Agricultura.
  • 15.  2002. Cumbre Mundial de la Alimentación.  2004. FAO anuncia la entrada en vigor del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura, celebración del Año Internacional del Arroz (AIA).  2005. Celebración del 60 aniversario de la fundación de la FAO.
  • 16.  2006. La FAO inaugura su Centro de Gestión de Crisis. Junto con el Gobierno de Brasil, la FAO organiza la Conferencia Internacional sobre Reforma Agraria y Desarrollo Rural (CIRADR).  2007. Los 119 países que forman el Comité de Pesca de la FAO en Roma acuerdo combatir las prácticas de la pesca ilegal.  2008. La FAO celebró una conferencia de alto nivel sobre los efectos del cambio climático y el auge de los biocombustibles en la seguridad alimentaria y los precios de los alimentos. La 16ª sesión de la Asamblea de la ONU invita a la FAO a facilitar el "Año Internacional de la Papa".
  • 17.  2009. Celebra Cumbre sobre la Seguridad Alimentaria, “Año Internacional de las Fibras".  2010. Distribución de semillas de trigo a medio millón de agricultores y ayuda humanitaria.  2011. La FAO y la OIE anuncian peste bovina erradicada. Declara situación de hambruna en dos regiones de Somalia. Se elige al brasileño José Graziano da Silva como nuevo Director General, que asumió el cargo en enero de 2012.
  • 18.  2012. En mayo el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA) aprobó las nuevas Directrices voluntarias sobre la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra, la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional. La FAO se asocia con el PMA, el FIDA y otros aliados para ayudar a centrar la atención en mejorar las vidas de millones de pequeños agricultores y de sus familias.
  • 19.  2013. La Asamblea General de las Naciones Unidas declara el “Año Internacional de la Quinua” (AIQ) con la FAO actuando como Secretaría del AIQ. Se firma un nuevo acuerdo de colaboración con la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR). La FAO y la FICR acuerdan que la FAO prestará orientación técnica para complementar la amplia red de la FICR.
  • 20. oPesca oAlimentación escolar oComercio oInversiones en agricultura, ganadería y medio ambiente
  • 21.  Oficina Regional para África  Oficina Regional para Asia y el Pacífico  Oficina Regional para Europa y asia Central  Oficina Regional para Ámerica Latina y el Caribe  Oficina Regional para el Cercano Oriente y África del Norte.  Oficinas subregionales
  • 22.  Regulación Constitucional.  Día Mundial de la Alimentación Tepatilán, Jalisco 16-17  Concurso Jóvenes corresponsales del Derecho a la Alimentación  Seminario Internacional de manejo forestal sustentable  Convenios internacionales, gubernamentales y sociedades civiles, así como ONG’s que deseen proporcionar aportaciones
  • 24.  Concientización  Reeducación social  Enseñanza paciente, familia  Investigación  Búsqueda de nuevas estrategias  Más y mejores mecanismos de obtención de los alimentos  Encontrar mejores alternativas de alimentación
  • 25. Los esfuerzos de la FAO para cumplir objetivos han sido abundantes sin embargo aún queda un largo camino por recorrer… https://www.youtube.com/watch?v=Vi4IibeRrUQ
  • 26. I DON’T BELIEVE IN CHARITY I BELIEVE IN SOLIDARITY CHARITY IS SO VERTICAL IT GOES FROM TOP TO THE BOTTOM SOLIDARITY IS HORIZONTAL IT RESPECTS THE OTHER PERSON I HAVE A LOT TO LEARN THE OTHER PEOPLE EDUARDO GALEANO