SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
FAO
2
• Es una organización específica de la ONU, creada el 16 de octubre de 1945, en la
                ciudad de Quebec. La FAO reagrupa 188 miembros (187 estados más la Unión
 ¿Qué es?       Europea).



           • La FAO realiza programas para elevar los niveles de nutrición y de vida, mejora la
             eficiencia de la producción, elaboración, comercialización y distribución de los
             alimentos y productos agropecuarios de granjas, bosques y pesquerías,
¿Qué Hace?   promoviendo el desarrollo y mejoramiento de la población rural.



              • Este organismo prepara a las naciones en desarrollo para hacer frente a
                situaciones de emergencia alimentaria y, en caso necesario, presta socorro
 ¿Cómo lo       emergente.
   hace?

                                                                                            3
Tiene como promedio 1,800 proyectos sobre el terreno, los
   cuales atraen más de 300 millones de dólares al año de
               organismos y gobiernos locales.



 Está regida por una Conferencia de países miembros, que se
reúnen bianualmente. Esta Conferencia elige un Consejo de 49
    miembros que administra el organismo entre sesiones.




 Está al servicio de sus miembros: 183 países y la Comunidad
                            Europea.



 Además colabora con miles de asociados en todo el mundo,
    desde organizaciones de la sociedad civil hasta otros
organismos de las Naciones Unidas, bancos de desarrollo y el
                      sector privado.                          4
Compartir
               conocimientos




    Llevar
                                  Ofrecer
conocimiento    Objetivos      Información
  al campo




                Ofrecer un
                 lugar de
                encuentro


                                             5
El desarrollo rural es uno de los
 temas claves en la labor de la
 FAO:                                             Comunicación
                                                      Para
                                                   Desarrollo
Se ocupa de mejorar las
condiciones de vida y de trabajo
de las personas que viven en las
zonas rurales, agrupadas en           Educación
                                          y
unidades familiares de producción     Alimentos
y consumo, ya sean agrícolas o no
agrícolas, y por lo tanto, de todas                      Desarrollo
las instituciones y acciones que
afectan de manera directa al nivel
                                                                Rural
de vida de dichas personas.

                                                                        6
La FAO presta asesoramiento y asistencia técnica a los
Estados Miembros y a los organismos usuarios para lograr
una identificación de las necesidades comunicacionales y la
información que requiere la población rural.




       La FAO brinda asesoramiento técnico para la elaboración de
       políticas de comunicación, metodologías, mensajes apropiados
       y mejor utilización de los de los instrumentos tecnológicos.


                                                                7
Videos y
                               módulos
                             multimediales
            Agrupaciones        para la
               sociales     capacitación de
            tradicionales     agricultores

Medios de
 difusión
populares
                                              8
Lograr que las aldeas estén comunicadas con el
mundo exterior, a través del uso y conocimiento
de las telecomunicaciones modernas.

     Aprender todo lo necesario para manejar de la mejor forma
     los recursos disponibles. Por ejemplo, la atención de la salud
     o el desarrollo de mejores prácticas agrícolas a través de
     proverbios, cantos populares o transmisiones radiales.
                                                                      9
Para utilizar efectivamente los medios y los enfoques de la
  Comunicación Para el Desarrollo se requiere primero
 entender las percepciones, experiencias, los niveles de
  conocimiento y las necesidades de información de los
                       interlocutores.




                             Asesoramiento




         Asistencia Técnica


                                                              10
En esta sección se presentan guiones,    Se comparte este material a la
cartillas con metodologías, y otros      disposición del mundo rural. Todo lo
materiales que sirven de guías para      publicado ha sido validado y trabajado
quienes     trabajan    apoyando    la   con los interlocutores sean estos
organización,      participación     y   jóvenes, adultos, o productores, así
capacitación de las comunicaciones en    como también con extensionistas y
el mundo rural.                          facilitadores de campo.



                                                                           11
Ayudar a los gobiernos en la lucha contra el hambre


Acceso a los servicios de la FAO


Combatir el hambre con información


Gestión de los proyectos de campo


Ayudar a las víctimas de las catástrofes


Crear conciencia pública

                                                      12
En Julio del año 1992 apareció publicada en la Gaceta
Oficial N° 35.003 la Ley aprobatoria del Acuerdo entre la
República de Venezuela y la Organización de las Naciones
Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) relativo
al establecimiento de la Representación de la FAO en el
país. Es así como la Representación de la FAO inicia sus
actividades en agosto de 1993, siendo hospedada por el
entonces Ministerio de Agricultura y Cría, en la Torre Este
del Parque Central.


                                                         13
Crear una economía sostenible y progresiva aprovechando
la renta petrolera es una idea recurrente en el
pensamiento político venezolano. Uno de sus más ilustres
intelectuales, el escritor y ensayista Arturo Uslar Pietri, ya
teorizó sobre ello en 1936 en un conocido ensayo titulado
Sembrar el Petróleo. En él proponía utilizar recursos no
renovables para desarrollar una economía independiente
de los hidrocarburos, en la que la agricultura, la ganadería
y la industria fueran las bases del desarrollo nacional.

                                                            14
Mejorar la adopción de decisiones mediante el suministro de
información y evaluaciones, así como fomentar la gestión de
conocimientos para la alimentación y la agricultura


Contribuir a la erradicación de la inseguridad alimentaria y de la
pobreza


Promover, elaborar y reforzar marcos reglamentarios y de
políticas para la alimentación, la agricultura, la pesca y la
silvicultura


Apoyar la conservación, la mejora y la utilización sostenible de
los recursos naturales para la alimentación y la agricultura
                                                                     15
Para alcanzar los objetivos propuestos y poder cumplir con las
metas establecidas nuestros esfuerzos están dirigidos, en primer
   lugar, a promover y apoyar los programas piloto de la FAO
encaminados a ensayar y comprobar hipótesis normativas de la
Organización; y en segundo término, a asistir en la formulación y
           ejecución de un sólido programa de campo.



                                                                    16
Poner de     Dar prioridad                     Identificar y
  Asistir a las     Ampliar las                       a aquellas
                                      relieve las                                       contactar      Participar
 autoridades       asociaciones                      actividades      Incrementar
                                       ventajas                                          posibles     activamente
nacionales en        y alianzas                      que tengan        el contacto
                                    comparativas                                        donantes      en el marco
 los distintos          para                            efecto           con los
                                         de la                                        para ampliar    del Sistema
    niveles       intensificar el                   catalizador en     medios de
                                    Organización                                      y consolidar    de Naciones
   (Central,      contacto con                             la        información y
                                    y aumentar el                                    las fuentes de    Unidas en
   Estatal y         el sector                       movilización    comunicación
                                     atractivo de                                    financiamient     Venezuela
  Municipal)          privado                        de recursos
                                    sus proyectos                                           o
                                                      técnicos y
                                                     financieros



                                                                                                            17
Recolectar
                                                    Datos

• Está referido a los
  servicios que provee la
  Organización a sus         Difundir                                    Asesoría
  miembros                  Información                                  Técnica
  colectivamente entre
  los que destacan los
  siguientes:

         ACTIVIDADES
                                    Desarrollar
         NORMATIVAS                                             Foro
                                        Normas
                                                               Técnico
                                    Estándares
                                                                              18
19

Más contenido relacionado

PPTX
PDF
La fao. presentacion
PPTX
Organización mundial de la salud
PPTX
Sector agropecuario
PDF
Proyecto gallinas ponedoras (postura) granja mamucha sep 2016 completo
PPTX
Factores de producción en agricultura
PDF
La Acuicultura como Herramienta de Desarrollo para el Perú
La fao. presentacion
Organización mundial de la salud
Sector agropecuario
Proyecto gallinas ponedoras (postura) granja mamucha sep 2016 completo
Factores de producción en agricultura
La Acuicultura como Herramienta de Desarrollo para el Perú

La actualidad más candente (20)

PPTX
Senasica
PPTX
Ganadería menor slideshare
DOCX
proyecto de pollos
PDF
PDF
Manual para aumentar la tasa de procreo bovino
PPTX
Presentacion mercosur
PPTX
Sistema de produccion porcina ''TRAS-PATIO''
PPTX
Fondo Monetario Internacional
PPTX
Producción agropecuaria
PPTX
AGROECOLOGIA .pptx
PPTX
Clase 1 conceptualización de desarrollo sostenible y sustentabilidad ambien...
PPTX
Revolución verde
PPTX
PRESENTACION 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
PPT
Bloques económicos
PPTX
Principios de Agroecología Propuestas por la FAO
PDF
GUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER LAS CERTIFICACIONES QUE SE REQUIEREN PARA EXPORTAC...
Senasica
Ganadería menor slideshare
proyecto de pollos
Manual para aumentar la tasa de procreo bovino
Presentacion mercosur
Sistema de produccion porcina ''TRAS-PATIO''
Fondo Monetario Internacional
Producción agropecuaria
AGROECOLOGIA .pptx
Clase 1 conceptualización de desarrollo sostenible y sustentabilidad ambien...
Revolución verde
PRESENTACION 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
Bloques económicos
Principios de Agroecología Propuestas por la FAO
GUÍA PRÁCTICA PARA CONOCER LAS CERTIFICACIONES QUE SE REQUIEREN PARA EXPORTAC...
Publicidad

Destacado (20)

PPT
(Fao)
PPTX
PPT
Food And Agriculture Organization)Power Point
PPTX
F.A.O (Food and Agriculture Organization)
PPT
PPTX
Helder Muteia - FAO
PDF
Guia FAO - Organização das Nações Unidas para Alimentação e Agricultura
PDF
Presentacion del proyecto, E. Schiavone, consultor FAO (spanish)
PPT
PPT
Ricardo Adam Organizacion de las naciones unidas para la agricultura y alimen...
PDF
ISPC FAO v010117
PPT
PDF
Extensión: Tendencias y Perspectivas.
 
PDF
Responsabilidades de un Molinero
PPTX
Especialización molinería de los cereales proteínas
PPT
Biocorrosion
PPT
Las Explosiones De Polvo En Silos Cerealeros Y Transporte De Producto
PPTX
Modernas Filosofías de Gestión
PDF
Las explosiones de polvo en Silos Cerealeros y Transporte de Producto
PPTX
Microbiologia
(Fao)
Food And Agriculture Organization)Power Point
F.A.O (Food and Agriculture Organization)
Helder Muteia - FAO
Guia FAO - Organização das Nações Unidas para Alimentação e Agricultura
Presentacion del proyecto, E. Schiavone, consultor FAO (spanish)
Ricardo Adam Organizacion de las naciones unidas para la agricultura y alimen...
ISPC FAO v010117
Extensión: Tendencias y Perspectivas.
 
Responsabilidades de un Molinero
Especialización molinería de los cereales proteínas
Biocorrosion
Las Explosiones De Polvo En Silos Cerealeros Y Transporte De Producto
Modernas Filosofías de Gestión
Las explosiones de polvo en Silos Cerealeros y Transporte de Producto
Microbiologia
Publicidad

Similar a FAO (20)

PPTX
Núcleo de Capacitación en Políticas Públicas
PPTX
Plan nacional de ciencia, tecnología e innovación 2005 2030 marco político - ...
PPTX
Presentación ecm bolivia
PDF
Temas agroecologicos1
PPTX
Presentacion de la propuesta grupal
PPTX
Capitulo viii
PPTX
Extensión: Tendencias y perspectivas. FAO Perú y la Unidad de Investigación y...
PDF
Directorio de organizaciones internacionales
PDF
CARTILLA-SAN-JUAN-DE-ARAMA.pdf Emprendimientos Sociales
PDF
Informe sobre el programa de pasantías
PPT
Caso 2: Agua y bienestar: razones para conversar
PPTX
2 pdt regiones campesinas2
PDF
Globalizacion productividad
PDF
Globalizacion productividad
PPTX
Servicios de extensión en Colombia 3de3
PPTX
Impactodelastics
DOC
La información agrícola y el intercambio de conocimientos: Oportunidades prom...
DOC
20091028 Ballantyne Es
Núcleo de Capacitación en Políticas Públicas
Plan nacional de ciencia, tecnología e innovación 2005 2030 marco político - ...
Presentación ecm bolivia
Temas agroecologicos1
Presentacion de la propuesta grupal
Capitulo viii
Extensión: Tendencias y perspectivas. FAO Perú y la Unidad de Investigación y...
Directorio de organizaciones internacionales
CARTILLA-SAN-JUAN-DE-ARAMA.pdf Emprendimientos Sociales
Informe sobre el programa de pasantías
Caso 2: Agua y bienestar: razones para conversar
2 pdt regiones campesinas2
Globalizacion productividad
Globalizacion productividad
Servicios de extensión en Colombia 3de3
Impactodelastics
La información agrícola y el intercambio de conocimientos: Oportunidades prom...
20091028 Ballantyne Es

Más de Gabriel Serrano (8)

PPT
Proteccion Respiratoria
PPT
Seguridad Industrial Seguridad Del Cuerpo
PPT
Lab Mantto Compresores Reciprocantes
PPT
Lubricación Industrial
PPT
Inspección y Análisis De Falla
PPT
Diapositiva Manejo De Aire ( Filtros)
PPT
Responsabilidades De Un Molinero
PPT
FAO en Venezuela
Proteccion Respiratoria
Seguridad Industrial Seguridad Del Cuerpo
Lab Mantto Compresores Reciprocantes
Lubricación Industrial
Inspección y Análisis De Falla
Diapositiva Manejo De Aire ( Filtros)
Responsabilidades De Un Molinero
FAO en Venezuela

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introducción a la historia de la filosofía

FAO

  • 2. 2
  • 3. • Es una organización específica de la ONU, creada el 16 de octubre de 1945, en la ciudad de Quebec. La FAO reagrupa 188 miembros (187 estados más la Unión ¿Qué es? Europea). • La FAO realiza programas para elevar los niveles de nutrición y de vida, mejora la eficiencia de la producción, elaboración, comercialización y distribución de los alimentos y productos agropecuarios de granjas, bosques y pesquerías, ¿Qué Hace? promoviendo el desarrollo y mejoramiento de la población rural. • Este organismo prepara a las naciones en desarrollo para hacer frente a situaciones de emergencia alimentaria y, en caso necesario, presta socorro ¿Cómo lo emergente. hace? 3
  • 4. Tiene como promedio 1,800 proyectos sobre el terreno, los cuales atraen más de 300 millones de dólares al año de organismos y gobiernos locales. Está regida por una Conferencia de países miembros, que se reúnen bianualmente. Esta Conferencia elige un Consejo de 49 miembros que administra el organismo entre sesiones. Está al servicio de sus miembros: 183 países y la Comunidad Europea. Además colabora con miles de asociados en todo el mundo, desde organizaciones de la sociedad civil hasta otros organismos de las Naciones Unidas, bancos de desarrollo y el sector privado. 4
  • 5. Compartir conocimientos Llevar Ofrecer conocimiento Objetivos Información al campo Ofrecer un lugar de encuentro 5
  • 6. El desarrollo rural es uno de los temas claves en la labor de la FAO: Comunicación Para Desarrollo Se ocupa de mejorar las condiciones de vida y de trabajo de las personas que viven en las zonas rurales, agrupadas en Educación y unidades familiares de producción Alimentos y consumo, ya sean agrícolas o no agrícolas, y por lo tanto, de todas Desarrollo las instituciones y acciones que afectan de manera directa al nivel Rural de vida de dichas personas. 6
  • 7. La FAO presta asesoramiento y asistencia técnica a los Estados Miembros y a los organismos usuarios para lograr una identificación de las necesidades comunicacionales y la información que requiere la población rural. La FAO brinda asesoramiento técnico para la elaboración de políticas de comunicación, metodologías, mensajes apropiados y mejor utilización de los de los instrumentos tecnológicos. 7
  • 8. Videos y módulos multimediales Agrupaciones para la sociales capacitación de tradicionales agricultores Medios de difusión populares 8
  • 9. Lograr que las aldeas estén comunicadas con el mundo exterior, a través del uso y conocimiento de las telecomunicaciones modernas. Aprender todo lo necesario para manejar de la mejor forma los recursos disponibles. Por ejemplo, la atención de la salud o el desarrollo de mejores prácticas agrícolas a través de proverbios, cantos populares o transmisiones radiales. 9
  • 10. Para utilizar efectivamente los medios y los enfoques de la Comunicación Para el Desarrollo se requiere primero entender las percepciones, experiencias, los niveles de conocimiento y las necesidades de información de los interlocutores. Asesoramiento Asistencia Técnica 10
  • 11. En esta sección se presentan guiones, Se comparte este material a la cartillas con metodologías, y otros disposición del mundo rural. Todo lo materiales que sirven de guías para publicado ha sido validado y trabajado quienes trabajan apoyando la con los interlocutores sean estos organización, participación y jóvenes, adultos, o productores, así capacitación de las comunicaciones en como también con extensionistas y el mundo rural. facilitadores de campo. 11
  • 12. Ayudar a los gobiernos en la lucha contra el hambre Acceso a los servicios de la FAO Combatir el hambre con información Gestión de los proyectos de campo Ayudar a las víctimas de las catástrofes Crear conciencia pública 12
  • 13. En Julio del año 1992 apareció publicada en la Gaceta Oficial N° 35.003 la Ley aprobatoria del Acuerdo entre la República de Venezuela y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) relativo al establecimiento de la Representación de la FAO en el país. Es así como la Representación de la FAO inicia sus actividades en agosto de 1993, siendo hospedada por el entonces Ministerio de Agricultura y Cría, en la Torre Este del Parque Central. 13
  • 14. Crear una economía sostenible y progresiva aprovechando la renta petrolera es una idea recurrente en el pensamiento político venezolano. Uno de sus más ilustres intelectuales, el escritor y ensayista Arturo Uslar Pietri, ya teorizó sobre ello en 1936 en un conocido ensayo titulado Sembrar el Petróleo. En él proponía utilizar recursos no renovables para desarrollar una economía independiente de los hidrocarburos, en la que la agricultura, la ganadería y la industria fueran las bases del desarrollo nacional. 14
  • 15. Mejorar la adopción de decisiones mediante el suministro de información y evaluaciones, así como fomentar la gestión de conocimientos para la alimentación y la agricultura Contribuir a la erradicación de la inseguridad alimentaria y de la pobreza Promover, elaborar y reforzar marcos reglamentarios y de políticas para la alimentación, la agricultura, la pesca y la silvicultura Apoyar la conservación, la mejora y la utilización sostenible de los recursos naturales para la alimentación y la agricultura 15
  • 16. Para alcanzar los objetivos propuestos y poder cumplir con las metas establecidas nuestros esfuerzos están dirigidos, en primer lugar, a promover y apoyar los programas piloto de la FAO encaminados a ensayar y comprobar hipótesis normativas de la Organización; y en segundo término, a asistir en la formulación y ejecución de un sólido programa de campo. 16
  • 17. Poner de Dar prioridad Identificar y Asistir a las Ampliar las a aquellas relieve las contactar Participar autoridades asociaciones actividades Incrementar ventajas posibles activamente nacionales en y alianzas que tengan el contacto comparativas donantes en el marco los distintos para efecto con los de la para ampliar del Sistema niveles intensificar el catalizador en medios de Organización y consolidar de Naciones (Central, contacto con la información y y aumentar el las fuentes de Unidas en Estatal y el sector movilización comunicación atractivo de financiamient Venezuela Municipal) privado de recursos sus proyectos o técnicos y financieros 17
  • 18. Recolectar Datos • Está referido a los servicios que provee la Organización a sus Difundir Asesoría miembros Información Técnica colectivamente entre los que destacan los siguientes: ACTIVIDADES Desarrollar NORMATIVAS Foro Normas Técnico Estándares 18
  • 19. 19